En abril de 2015, el atroz asesinato de una pareja conmocionó a la comunidad de La Dorada, Caldas. Luis Carlos Gómez, un respetado ganadero y prestamista de 67 años, había formado un hogar con Luz Viviana, una joven de 27 años, con quien tuvo una hija. El crimen alertó a las autoridades, que iniciaron una intensa búsqueda para esclarecer los hechos. El Rastro conoció el caso en 2023.Un negocio prósperoLuis Carlos no solo era un comerciante aguerrido, sino también una persona disciplinada que se dedicaba al negocio de los préstamos. Sin embargo, su familia no estaba de acuerdo con esta actividad, ya que consideraban que podía poner en riesgo su vida.(Lea también: Madre de cuatro hijos apareció sin vida en el río Cauca: un taxi fue clave para dar con el culpable)En 2010, Luis Carlos conoció a Viviana Londoño, una joven de 20 años, con quien tuvo una hija en 2012. Sin embargo, había tenido varias relaciones extramatrimoniales de las cuales nacieron otros hijos, quienes no estaban de acuerdo con su nueva relación.“Llegué a pensar que la relación entre mi padre y Viviana podría estar motivada en parte por interés, considerando la gran diferencia de edad entre ellos. Además, mi papá podría ofrecerle a Viviana una mejor calidad de vida”, aseguró Carlos Aníbal, hijo de Luis Carlos de una relación anterior.A pesar de haberse dedicado toda su vida a la ganadería, Luis Carlos encontró en los préstamos un negocio rentable que le generó buenos ingresos.(Lea también: El oscuro secreto detrás del asesinato de una joven en Itagüí: conocidos cobraron un seguro de vida)El día del crimenEn la madrugada del 16 de abril de 2015, la Policía encontró el cuerpo sin vida de Luis Carlos Gómez en su casa. A su lado, su hija de dos años dormía ajena a la tragedia. “En la habitación principal encontramos el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, quien presentaba múltiples heridas por arma cortopunzante”, informó el intendente Juan Jiménez.En la vivienda solo se encontraba la niña, mientras que su madre, Viviana, estaba desaparecida, lo que despertó sospechas entre las autoridades. Además, los investigadores hallaron rastros de sangre, documentos sustraídos y un short femenino con vestigios de sangre, lo que añadió más interrogantes al caso.Pistas claves en la investigaciónSegún vecinos y testigos, la última vez que vieron a la pareja junto a su hija fue el 14 de abril. Posteriormente, les pareció extraño que la menor saliera repetidamente de la vivienda sin la compañía de un adulto. Esto llevó a las autoridades a concluir que el crimen de Luis Carlos habría ocurrido ese mismo día, lo que significaba que la niña había permanecido más de 30 horas junto al cuerpo sin vida de su padre, pero ¿dónde estaba Viviana?Las autoridades no encontraron cámaras de seguridad, por lo que tuvieron que analizar la escena del crimen, entre los elementos probatorios como el short femenino y los rastros de sangre.El 17 de abril, el cuerpo de Viviana fue encontrado en un caño con evidentes signos de asfixia. Tras este hallazgo, la Policía descartó su participación en el crimen y redirigió la investigación hacia otros posibles responsables.(Lea también: Crimen en La Guajira: cuerpo de joven estaba en un parque y tardaron 5 años para dar con responsable)Ambición sin límiteLa Policía investigó a los deudores de Luis Carlos, quien además de ganadero, trabajaba como prestamista. Según la familia de la víctima, el día del crimen fue robado todo el dinero que él guardaba en su vivienda, cerca de unos 28 millones de pesos, una práctica habitual que sus seres queridos consideraban arriesgada.Dentro de la vivienda, la Policía encontró una agenda con un registro detallado de sus deudores. Entre los nombres, uno llamó especialmente la atención: Mario Javier Molina, quien tenía una deuda de aproximadamente 100 millones de pesos.Este hombre, de 36 años, llevaba un costoso estilo de vida que dependía de los préstamos otorgados por Luis Carlos, una deuda que eventualmente se volvió insostenible.Las autoridades descubrieron que, el día de los hechos, Mario invitó a la familia a un almuerzo, donde posteriormente fueron sedados.Una testigo y familiar de Mario reveló que él planeó y ejecutó los asesinatos de Luis Carlos y Viviana con la ayuda de otros parientes, entre ellos su suegra y su hermano.El 16 de marzo de 2016, once meses después del crimen, la Fiscalía ordenó la captura de Mario Javier Molina, su suegra Alba Liliana Alzate y su hermano Dairo Iván Molina Prada por el doble homicidio.El 29 de julio de 2017, el Juzgado Penal del Circuito de La Dorada condenó a Mario Molina a 25 años de prisión y a Alba Liliana Alzate a 17 años y seis meses, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía. Mientras tanto, el tercer involucrado continúa en proceso de investigación.Vea el capítulo completo de El Rastro aquí:
Nydia Quintero murió este 30 de junio a los 93 años, luego de estar unos días en la Fundación Santa Fe, mismo centro médico en el que es atendido su nieto Miguel Uribe Turbay desde el pasado 7 de junio, día en el que fue víctima de un atentado. La mujer que fue esposa del expresidente Julio César Turbay no sabía lo que estaba pasando con su nieto, la familia creía que esta sería una noticia desgarradora para ella, que ya casi no hablaba ni veía, pero estuvo muy cerca de él en sus últimos días.A pesar de que a sus 93 años Nydia Quintero ya casi no veía y hablaba estrictamente lo necesario, el pasado 7 de junio, horas antes de que el precandidato presidencial Miguel Uribe sufriera un atentado, la mujer dijo: "Por favor, hay que ponerle un pañuelo blanco en la cabeza a Miguel". Al parecer intuía que una nueva tragedia se acercaba a su familia. Ella sabe mejor que nadie lo que la violencia le hace a las familias colombianas, lo vivió en carne propia.El 29 de enero de 2017 doña Nydia Quintero, una mujer que dedicó su vida a luchar por la paz en Colombia, dio la que sería su última entrevista para televisión al equipo de Los Informantes. En ese entonces ya su visión estaba afectada, pero recordaba con total lucidez toda su vida y lo que vio durante 84 años.La última entrevista de Nydia Quintero en Los InformantesNydia Quintero nació en Neiva y es especialmente recordada por haber sido la primera dama en el Gobierno del expresidente Julio César Turbay, quien era su tío y con quien se casó siendo una adolescente. "El doctor Turbay era tío mío, me casé a los 17 y él tenía veintialgo, cuando me lo propuso fue como coger el cielo con las manos y así fue".También es reconocida por crear Solidaridad por Colombia, una caminata que anualmente reúne a miles de colombianos para pedir por la paz. "Al principio no era una caminata, era un desfile en camiones. Fue en el primer año de Gobierno de Turbay, yo fui en un camión de bomberos y la gente era muy amorosa. Yo me entusiasmé" y cada año la mujer acompañó a la Fundación Solidaridad por Colombia en este evento que se tomaba la carrera séptima de Bogotá.La tragedia que marcó a la familia TurbayEl 30 de agosto de 1990, Diana Turbay, hija de Nydia Quintero y Julio César Turbay, y una de las periodistas más prestigiosas del país, cayó en una trampa que le puso Pablo Escobar. Le prometieron una entrevista exclusiva con el jefe del ELN, el cura Manuel Pérez, pero en cambio la secuestraron durante seis meses y le quitaron la vida. Ni siquiera ese año Nydia Quintero dejó de participar en la caminata por la solidaridad."Yo todos los días le pido a Dios por el alma de Diana y que si es posible que ella nos ayude a nosotros y a sus hijos. Pero nunca sufrí con rabia, sufrí con dolor inmenso, tristeza inmensa, una cosa que para quienes son padres y pierden a un hijo de forma trágica es terrible", señaló doña Nydia. Agregó que "Diana era una persona muy tierna e inteligente, ella fue la que me ayudó a crear la Fundación Solidaridad por Colombia. Estuvimos siempre muy unidas, siento que tengo un ser en el cielo que le pido a Dios que le permita ayudarnos". Hoy en día, la fundación está en manos de María Carolina Hoyos, nieta de Quintero.El divorcio con Julio César TurbayNydia Quintero también vivió uno de los divorcios más sonados en el país, en medio de la presidencia de su entonces esposo Julio César Turbay. "Se rompió la relación estando aún en la Presidencia", recordó y agregó que todavía recuerda al expresidente como "una de las personas más maravillosas que uno podía conocer. Lo único es que era coquetico".En esa época un divorcio no era bien visto por la sociedad, pero abogados del presidente acudieron al tribunal eclesiástico para solicitar la anulación del matrimonio alegando consanguinidad. Como se demostró que eran tío y sobrina, la unión quedó rápidamente disuelta con el visto bueno del papa Juan Pablo II. Aunque estaban separados y todavía quedaba un año del mandato de Turbay, ella permaneció junto a él en el Palacio y cumpliendo su labor como Primera Dama hasta el último día.
En una entrevista con Los Informantes en 2017, doña Nydia Quintero habló del dolor que le causó el secuestro y posterior asesinato de su hija Diana Turbay, mamá de Miguel Uribe Turbay, quien hoy se debate entre la vida y la muerte tras un atentado en Bogotá, y María Carolina Hoyos, actual directora de la Fundación Solidaridad por Colombia.Fue el 25 de enero de 1991 cuando, en medio de un confuso operativo, la periodista Diana Turbay murió tras recibir un disparo. Esto ocurrió seis meses después de haber caído en una trampa que le puso Pablo Escobar: el 30 de agosto de 1990, siendo una de las periodistas más prestigiosas de la época, se dejó tentar con la promesa de una entrevista exclusiva al entonces jefe del ELN, el cura Manuel Pérez, pero todo era un plan de los llamados extraditables para retenerla y así presionar al presidente César Gaviria para que tumbara el tratado de extradición de narcotraficantes con Estados Unidos.(Lea también: Exclusivo Noticias Caracol: video revela que sicario que disparó contra Miguel Uribe no actuó solo)Sobre la estela de dolor que dejó el crimen de su hija cuando apenas tenía 39 años, doña Nydia Quintero comentó en Los Informantes que “todos los días le pido a Dios por el alma de Diana y le pido que, si es posible, que ella nos ayude a sus hijos y a nosotros, pero yo nunca sufrí con rabia, ¿ves? Fue con dolor, dolor inmenso, tristeza inmensa, una cosa que, para quienes sean madres o padres y pierdan un hijo y especialmente en forma trágica, es terrible”.Junto a Diana Turbay también fueron secuestrados el camarógrafo Richard Becerra, los periodistas Azucena Liévano, Juan Vitta y Hero Buss (alemán). “Ella cayó y lo primero que dijo fue ‘me mataron, me mataron, me morí’ y se quedó callada, no dijo nada más”, cuenta el camarógrafo Becerra, quien fue compañero de infortunio de Diana hasta el final, sobre sus últimas palabras.Tras recibir ese disparo en medio del operativo, Diana Turbay fue llevada en helicóptero hasta el aeropuerto Olaya Herrera y de ahí trasladada en ambulancia hasta el Hospital General de Medellín, donde murió tres horas después. A las 5:30 de la tarde del 25 de enero de 1991, la periodista dejó de respirar.Su hija, María Carolina Hoyos, tuvo que reconocer el cuerpo: “Fui a verle los pies y los pies por debajo están absolutamente lacerados y cortados. Esa fue la última vez que vi los pies, un código que fue un código de amor durante todos los años que vivimos juntas”.Por su parte, en varias ocasiones, Miguel Uribe Turbay – que lucha por su vida en la Fundación Santa Fe - ha comentado que cuando secuestraron a su madre tenía él “4 años y medio, y cuando muere me faltan 3 días para cumplir 5 años”. Casi coincidencialmente, el hoy senador tiene la misma edad que su mamá cuando falleció y su hijo los mismo 4 años que él tenía cuando la perdió.¿Cómo era Diana Turbay?“Era una persona muy tierna, muy inteligente. Ella fue quien me ayudó a mí a crear la Fundación Solidaridad por Colombia y estuvimos siempre muy juntas, muy unidas en todas las cosas. Yo siento que tengo como un ser, diría yo, como un ser en el cielo a quien le pido a Dios que le permita ayudarnos”, comentó doña Nydia Quintero nostálgica y triste, como cualquier madre que recuerda el dolor de ver partir a un hijo.La historia de Julio César Turbay y Nydia QuinteroLos papás de la fallecida periodista Diana Turbay Quintero tienen una curiosa historia de amor. Julio César Turbay Ayala (presidente del 7 de agosto de 1978 hasta 7 de agosto de 1982) y Nydia Quintero, eran tío y sobrina, se casaron cuando ella apenas tenía 17 años y el 27 y protagonizaron uno de los divorcios más emblemáticos de la época.“Se logró la anulación (del matrimonio) estando aún en la Presidencia de la República y, diría que es de las personas más maravillosas que uno pudiera haber conocido. La única cosa era que era coquetico”, comentó Nydia Quintero. Abogados del presidente acudieron al Tribunal Eclesiástico para pedir la anulación del matrimonio alegando consanguinidad. La demostración de que eran tío y sobrina agilizó las cosas y, con el visto bueno del propio Papa Juan Pablo II, la unión quedó disuelta.Ella se volvió a enamorar, se casó con Gustavo Balcázar. Él se convirtió no solo en su mejor compañía, sino a veces hasta en sus propios ojos.La creadora de la Caminata por la SolidaridadDurante cuatro años, Nydia Quintero fue primera dama de Colombia y también es recardada por ser la creadora de solidaridad por Colombia y de la Caminata de la Solidaridad, un evento que cada año le demostró al mundo y al país de qué tamaño es el corazón y la generosidad de los colombianos.La Caminata por la Solidaridad nació “el primer año de presidencia del doctor Turbay, hubo un desfile en unos camiones, yo fui encima de un camión y la gente era supremamente querida, diciendo cosas queridas, entonces yo me entusiasmé, me pareció una cosa muy linda”, relató la exprimera Dama de Colombia.Durante años, la Caminata por la Solidaridad, con doña Nidya a la cabeza, era una cita imperdible con los personajes más queridos de la farándula y la televisión, que tenía como objetivo recaudar fondos para los más necesitados En 49 años de servicio, la Fundación Solidaridad por Colombia ha beneficiado 67.948 familias y ha entregado 47.794 becas educativas.Ni siquiera el posterior asesinato de Diana Turbay fue motivo para que Nydia Quintero dejara de hacer la Caminata por la Solidaridad. Para septiembre de 2016, le entregó las banderas de la Fundación a su nieta, María Carolina Hoyos, que hasta hoy continúa el legado de su abuela.La muerte de doña Nydia Quintero Este lunes, 30 de junio de 2025, se confirmó la muerte de Nydia Quintero, exprimera dama de la Nación y abuela del senador Miguel Uribe Turbay. Su nieta María Carolina Hoyos, hermana del senador, quien permanece internado en la Fundación Santa Fe desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza, escribió en redes: “Hoy el cielo recibe a una gigante: la dama de la solidaridad. Gracias por ser mi mamá de la vida, mi refugio cuando perdí a la mía. Dale un abrazo a mi mamá. Qué consuelo saber que ahora están juntas Diana y tú".
En Sabana de Torres, Santander, unos padres de familia vivieron una de las experiencias más dolorosas e indignantes: su hijo de cuatro años, Andrés Pinillos Betancourt, ingirió accidentalmente ácido nítrico mientras jugaba en su colegio y casi pierde la vida. Por fortuna, el menor sobrevivió, pero la familia tuvo que costear todos los temas médicos porque la institución educativa no activó, como era su responsabilidad, la póliza del seguro escolar para estos casos.El niño estudiaba en el colegio privado Nuevo Gandhi y, según relataron sus padres, el 19 de febrero de 2025 recibieron una llamada alarmante por parte del coordinador de la institución, Jorge Pérez. "Me dijo que Andresito había tenido un accidente. Que estaba muy mal, botando sangre por la boca y con los labios destruidos", recuerda su padre.Una ambulancia trasladó de urgencia al menor al hospital local de Sabana de Torres, pero ante la gravedad de sus lesiones tuvo que ser remitido a un centro de mayor complejidad en Bucaramanga. Allí, el director médico del Hospital Internacional de Colombia, Jonathan Cáceres, explicó que el niño presentaba "una lesión muy importante, sobre todo en la mucosa de la boca, de la faringe, de la laringe y del esófago". Un daño severo causado por un potente químico corrosivo.¿Qué le pasó al menor en el colegio?La explicación que dio el colegio fue que el niño, sin supervisión adulta, había ingerido por error ácido nítrico que estaba reenvasado en una botella de gaseosa, la cual encontró en una piscina de pelotas. El acceso del menor al peligroso elemento plantea serios cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad y vigilancia del plantel educativo.Lo que siguió fue una cadena de omisiones que agravó aún más la tragedia. Aunque la familia había pagado puntualmente una póliza de seguro escolar con la aseguradora Solidaria de Colombia, el colegio nunca reportó el siniestro a la misma. "Nosotros pagábamos una matrícula y 35 mil pesos por el seguro. Eso cubría al niño dentro de las instalaciones del colegio y tenemos los recibos que lo soportan", afirmó la madre.La sorpresa fue enorme al descubrir que todos los gastos médicos estaban siendo asumidos por la medicina prepagada de la familia. "Para mí eso es una negligencia del colegio. El niño debió ser montado en la ambulancia con la póliza activa", añadió la madre. Su esposo agregó: "Si no hubiéramos tenido prepagada, ¿qué habría pasado?". Por su parte, la aseguradora confirmó que jamás recibió notificación alguna. En un comunicado oficial, Solidaria de Colombia afirmó a Séptimo Día que: "No se encontró ningún reporte de siniestro ni solicitud de atención relacionada con Andrés Pinillos Betancourt".¿Qué responde el colegio al respecto?La rectora del colegio, Raquel Alarcón, aseguró al programa que sí se había hecho la llamada, aunque no pudo presentar pruebas de ello. El coordinador, Jorge Pérez, por otro lado fue claro y dijo: "No, la póliza no se activó nunca porque el niño siguió el proceso con la prepagada de ellos".Mientras Andrés luchaba por su vida, sus padres tuvieron que dejar de trabajar para estar con él, afrontar los gastos, lidiar con la angustia emocional y soportar el trauma de ver a su hijo en una UCI por un accidente que consideran prevenible. "Eso mi hijo no debió haberlo sufrido y tampoco nosotros como padres", aseguró la madre. El propio Andrés recordó el momento: "Tomé ácido y sentí que se me estaba quemando el corazón, que se me estaba quemando todo". El abogado de la familia, José Luis Correa, explicó que hay una demanda al respecto. "Buscamos el resarcimiento de todos los daños y perjuicios ocasionados por el incidente. El daño a la salud, que fue irreversible, el sufrimiento del niño y el daño moral a sus padres". Fasecolda, el gremio que agrupa a las aseguradoras del país, confirmó que son las instituciones educativas las que están obligadas a reportar a las compañías los accidentes escolares. "Tanto instituciones privadas como públicas deben informar a la aseguradora ante cualquier siniestro", explicó Milton Moreno, director de la Cámara Técnica de Seguros de Vida.A la par de la demanda civil, la Secretaría de Educación de Santander abrió una investigación al colegio Nuevo Gandhi. "Hubo una serie de hallazgos y el proceso está en curso", afirmó el secretario Nicolás Ordóñez, aunque los detalles de las irregularidades halladas en la institución permanecen en reserva.Hoy Andrés está vivo, pero con secuelas que tardarán años en sanar. La familia sigue pagando las consecuencias de un accidente que pudo evitarse. Su lucha no solo es por justicia, sino por evitar que algo similar le ocurra a otro niño, porque lo que debería ser un espacio de juego y aprendizaje se convirtió en el escenario de una pesadilla.
La Cancillería de Colombia aclaró este lunes que no adelantó gestión alguna relacionada con el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en Ecuador, y que fue recapturado el pasado miércoles para ser extraditado a Estados Unidos. Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el pasado 9 de junio, a través de la embajadora de Colombia en Quito, María Antonia Velasco, “se recibió una supuesta comunicación atribuida al señor ‘Fito’, en la que se solicitaba la intermediación del Estado colombiano como garante de una eventual entrega, con el fin de evitar su extradición a Estados Unidos”.Sin embargo, la cartera precisó que la autenticidad de la carta no ha sido comprobada y que no se ha remitido ninguna comunicación oficial. “La Cancillería de Colombia no ha realizado gestión alguna relacionada con el señor ‘Fito’, ni interna, ni ante autoridades ecuatorianas, ni ante ningún otro gobierno”, señaló. Y agregó que el ministerio “no actúa como garante de narcotraficantes ni tiene competencia alguna para mediar en este tipo de situaciones”.La supuesta participación de Colombia en una negociación sobre este caso ya había sido descartada el domingo por el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, quien aseguró que ‘Fito’ “no se entregó ni hubo ningún pacto, y no participó Colombia”, y que su captura fue “una operación 100% ecuatoriana”.Petro: “Ni idea de quién es el tal Fito”Por otro lado, el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó este domingo las "especulaciones" sobre un supuesto encuentro suyo con ‘Fito’ durante su último viaje a Ecuador, difundidas por algunos medios. “Esta especulación en prensa ecuatoriana es otra leyenda más, pero hecho por otros (...) No tengo ni idea de quién es el tal ‘Fito’. Como todo presidente que visita un país extranjero, siempre soy cuidado permanentemente, día y noche por la fuerza pública del país hermano. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”, escribió Petro en X.El mandatario, quien se encuentra en Sevilla atendiendo la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación y Desarrollo, agregó que hoy se reunió con su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, y conversaron “sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos”, las regiones fronterizas entre ambos países.‘Fito’, condenado en 2011 a 34 años de cárcel por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada, fue capturado el pasado miércoles en un operativo militar de más de 10 horas en la provincia ecuatoriana costera de Manabí, donde surgió la organización criminal en 1998 y se consolidó.El narcotraficante estaba en paradero desconocido desde que se escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil, entre finales de 2023 e inicios de 2024. Su recaptura se había convertido en el principal objetivo del presidente Noboa, en el marco de la “guerra” contra las bandas del crimen organizado que declaró tras la fuga del líder criminal.Acusado en Estados UnidosEn febrero de 2024, el Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones contra Los Choneros y ‘Fito’, bloqueando todas sus propiedades e intereses en propiedades ubicadas en suelo estadounidense o en posesión o control de personas estadounidenses. En abril pasado, el mismo Gobierno acusó formalmente al líder criminal de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas desde Estados Unidos.Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala “responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares”.Tras su recaptura, el líder criminal fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, ‘La Roca’, en la ciudad de Guayaquil (suroeste), y será extraditado a Estados Unidos, según confirmó hoy la portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.EFE
Un alarmante hallazgo en la zona rural del municipio de Restrepo, en el Valle del Cauca, tiene en vilo a las autoridades y a los habitantes del sector. Durante la mañana del lunes 30 de junio fue encontrado un vehículo totalmente calcinado sobre la vía que conecta a la vereda Buen Vivir con la vereda La Palma, en el sector conocido como El Mirador. Dentro del automóvil, un Chevrolet Spark, fue hallado el cuerpo sin vida y completamente incinerado de un hombre, cuya identidad aún está por confirmar oficialmente.El hecho fue reportado inicialmente por residentes de la zona, quienes divisaron una columna de humo denso saliendo del área y alertaron de inmediato a los organismos de emergencia. Al llegar al sitio, el cuerpo de bomberos logró sofocar las llamas, tras lo cual descubrieron los restos calcinados dentro del vehículo.En redes sociales se visualizan videos e imágenes del automóvil color blanco en llamas. En los metrajes difundidos se logra divisar el vehículo con varios daños en la parte de la carrocería que cubre el motor y otros componentes de la zona delantera, la cual sigue quemándose. Las primeras versiones apuntan a que el hombre habría estado en la zona desde la madrugada, aunque no hay evidencia concluyente que permita establecer si se trató de un accidente, un hecho violento o si el automóvil sufrió algún tipo de falla mecánica. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis.“Una vez conocido el caso, las unidades competentes adelantaron las diligencias de verificación e investigación correspondientes, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación”, señaló la Policía del Valle en una declaración a medios de comunicación. Aunque la víctima aún no ha sido identificada de forma oficial, las investigaciones preliminares apuntan a que podría tratarse de Eduard Giovanni Castillo, un hombre de 34 años que residía en el área y del cual su familia no tiene noticias desde hace varias horas. La comunidad también ha vinculado el caso con su desaparición, pero las autoridades insisten en que la identificación deberá ser confirmada por Medicina Legal.“Por ahora no tenemos elementos que indiquen si fue un accidente o no. El caso está en manos de las autoridades que adelantan este proceso de investigación”, declaró al diario El País el secretario de Seguridad del Valle, Guillermo Londoño, quien reveló el nombre del fallecido.Por su parte, la comandante de la Policía del Valle, coronel Sandra Rodríguez, puntualizó que hasta el momento no se han encontrado elementos materiales probatorios que asocien el hecho a un homicidio o acto violento. Sin embargo, reiteró que las diligencias continúan en curso para esclarecer tanto las causas de la muerte como la plena identidad del fallecido.“Se invita a la ciudadanía a colaborar con las autoridades, proporcionando información a través de la línea 123 o mediante los canales oficiales, que contribuya a esclarecer este lamentable hecho”, indicó la Policía. El vehículo involucrado, un Chevrolet Spark color blanco, fue localizado sobre la vía que comunica al municipio de Restrepo con la vereda La Palma. Las condiciones en que se encontró el automóvil y el cuerpo hacen compleja la labor de los investigadores.El hallazgo se produjo en medio de un contexto regional marcado por episodios recientes de violencia e inseguridad. Durante el mes de junio, el Valle del Cauca ha registrado varios hechos que han prendido las alarmas, incluidos atentados, amenazas y homicidios. Como medida para contrarrestar esta situación, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, anunció la creación de un nuevo batallón militar en la zona montañosa del municipio de Jamundí.La mandataria explicó que esta nueva unidad operativa estará ubicada en un terreno que fue entregado por la Fiscalía a la Gobernación del Valle, y que formará parte de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, la cual ya cuenta con más de 64.000 integrantes desplegados en el suroccidente del país.Por lo pronto, no se han recolectado elementos que permitan determinar que se trate de un hecho violento o si el vehículo sufrió algún daño mecánico que haya causado la explosión en la zona. La escena del crimen, el testimonio de los vecinos y el análisis pericial serán fundamentales en los próximos días para entender qué ocurrió exactamente en el sector de El Mirador. LAURA NATHALIA QUINTERO. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, aseguró el lunes por la noche tras la eliminación sufrida en los octavos de final del Mundial de Clubes contra el Al Hilal, que ahora "es el momento de descansar" y de empezar a enfocarse en la nueva temporada."Fue un partido complicado, les permitimos tener transiciones ofensivas, pero crearon mucho. Es una lástima, porque estábamos en buena posición, pero no puedo dar las gracias lo suficiente a los jugadores y cuerpo técnico. Lo dieron todo", dijo Guardiola en la rueda de prensa posterior al partido del Camping World Stadium de Orlando."Tenía la sensación de que el equipo está bien, pero ahora regresamos a casa. Es el momento de descansar, y luego pensaremos en la nueva temporada", añadió el timonel español al servicio del elenco 'ciudadano'. Un doblete de Marcos Leonardo y los goles de Malcom, un exjugador del Barcelona, y de Kalidou Koulibaly provocaron un terremoto en el Mundial de Clubes. El City, uno de los primeros candidatos por calidad de juego, tras pasar con el pleno de puntos, y por tener un cuadro en el papel favorable, se despide del torneo tras un partido vibrante en el que el Al Hilal lo dio todo y se llevó una victoria histórica."No me sorprendió el Al Hilal, tienen a jugadores muy rápidos, pero creo que se han defendido bien, muy juntos, y han podido correr más que nosotros", consideró el estratega del Manchester City a los medios de comunicación. Pep Guardiola afirmó que su equipo no ha sabido aprovechar el gran volumen de oportunidades creadas y lamentó no poder "seguir aprendiendo" en este torneo.¿Qué otras declaraciones dijo Guardiola, tras la eliminación del City del Mundial de Clubes?"Siendo honesto, creo que hoy (lunes) hicimos un buen partido", afirmó Guardiola tras el trepidante duelo de ida y vuelta ante Al Hilal definido por un gol de Marcos Leonardo en el minuto 112."En estas instancias los partidos siempre son difíciles", señaló. "Nos castigaron en las transiciones. Estuvimos demasiado abiertos y sus transiciones fueron muy rápidas, hay que reconocérselo"."Nosotros creamos tantas ocasiones que tenía la sensación de que podíamos avanzar. Pero Bono hizo paradas increíbles. No hay nada que decir", admitió.Guardiola también explicó la sustitución de su estrella Erling Haaland, autor de uno de los goles, antes del inicio de la prórroga."Estaba muy cansado y me pidió el cambio", dijo el técnico sobre el ariete noruego.
En redes sociales se hizo viral un video que registró un supuesto momento insólito acontecido en un gimnasio comercial. Todo ocurrió en medio de una emergencia derivada de un temblor, en la que todas las personas que se encontraban haciendo ejercicio se vieron obligadas a evacuar el establecimiento luego de que se presentara un fuerte movimiento telúrico. Sin embargo, una de las personas que entrenaba sufrió lo inesperado en medio de la emergencia. Se trata de uno de los jóvenes que se encontraban en el gimnasio, quien hacía el tradicional ejercicio de sentadilla. El sujeto sintió el temblor mientras cargaba peso y se vio obligado a soltar la barra para posteriormente salir del lugar. En el video, del que se desconoce su origen y veracidad, se logra evidenciar cómo el hombre intenta suspender su ejercicio pero, al momento de correr hacia la salida del lugar, sufre un fuerte calambre en una de sus piernas. En plena emergencia, y mientras todos los deportistas huían del establecimiento, el joven intentó salir del recinto con este fuerte calambre, razón por la que tuvo que evacuar arrastrándose por el suelo mientras superaba este malestar. Transcurrieron varios segundos de pánico hasta que, finalmente, el hombre pudo volver caminar sin complicaciones y logró retirarse del recinto. Aunque se desconoce el final de la historia, en video se logra ver cómo, finalmente, el sujeto puede evacuar sin mayor novedad, pero la grabación de lo ocurrido provocó cientos de reacciones en redes sociales. Se desconoce el origen del video, más sin embargo la grabación del mismo apunta a que los hechos se habrían presentado el pasado 24 de junio de 2025.Hombre sufre calambre en pleno sismo: video de lo ocurridoEn redes sociales, miles de usuarios reaccionaron a lo acontecido e incluso publicaron algunos chistes sobre los hechos. Mientras que algunos apuntan a que el video no era real, otros se toman el hecho con algo de humor y aseguran que el afectado en este sismo vivió algo muy similar a lo que suele ocurrir en las famosas películas de Destino Final, en las que este tipo de situaciones en las que el protagonista, de forma casi irónica, intenta escapar de la muerte en circunstancias complejas, se hacen muy comunes.muscle pull during an earthquake is giving final destination😭😭 pic.twitter.com/0gvOnHscYV— non aesthetic things (@PicturesFoIder) June 29, 2025 ¿Qué hacer después de un temblor?Los sismos pueden ocurrir sin previo aviso y su impacto puede ser devastador si no se toman las medidas necesarias. Estar preparados antes, saber cómo actuar durante y qué hacer después de un temblor puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.Aléjese de zonas de peligroUna vez en el exterior, manténgase lejos de postes eléctricos, muros agrietados, árboles grandes y estructuras inestables que puedan desplomarse con réplicas.Espere en zonas segurasReúnase en los puntos seguros previamente acordados con su familia. Evite ingresar nuevamente a edificios hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.Permanezca informadoEscuche los comunicados oficiales por radio, redes sociales verificadas o mensajes institucionales. Siga las recomendaciones de las autoridades locales de gestión del riesgo y emergencias.Prepárese para réplicasLos temblores suelen ir seguidos de réplicas. Manténgase alerta y siga las mismas medidas de protección ante nuevos movimientos.Brinde ayuda si puedeSi está en condiciones, colabore con vecinos o personas mayores que necesiten asistencia. La solidaridad es fundamental en momentos de crisis.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45º y el 47º inquilino de la Casa Blanca. "Las fragancias Trump ya están aquí. Se llaman 'Victory 45-47' porque se centran en la victoria, la fuerza y el éxito, tanto para hombres como para mujeres", explicó el mandatario republicano en su red social Truth.Las nuevas fragancias "al estilo Trump", de edición limitada y con una estatua del mismo mandatario en color dorado, vestido de traje y simulando un Óscar, "es audaz, hermoso e icónico, perfecto para los seguidores y coleccionistas", según describe la página web donde se puede adquirir el producto, gettrumpfragrances.com."Para los hombres que lideran con fuerza, confianza y propósito, esto es más que una colonia; es una celebración de la resiliencia y el éxito", agrega la descripción del producto destinado a público masculino.Mientras que para las mujeres, el perfume se describe en la web como "una fragancia sofisticada y sutilmente femenina" que, con cada gota "captura la confianza, la belleza y una determinación inquebrantable".El frasco de 100 mililitros se encuentra a la venta por un precio de 249 dólares.Este nuevo fin comercial se suman a recientes esfuerzos del mandatario estadounidense por licenciar e impulsar su marca personal.En los últimos meses se han lanzado artículos, entre ellos unas zapatillas doradas por un valor de 500 dólares, colonias a 130 dólares o nuevas monedas de plata de edición limitada, que se pueden adquirir por 100 dólares la unidad.También entre sus productos más destacados se encuentran unas zapatillas doradas, a la venta por 499 dólares, que llevan escrito en el lateral 'Trump Won 45-47', que se confeccionaron poco antes de que asumiera el poder de la Casa Blanca por segunda vez.EFE