Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Así será el recorrido de los maestros en su segundo día de protestas en Bogotá y otras ciudades

fecodes.jpg

Hacia las 9:00 a.m. se darán cita en el Parque Nacional y se desplazarán por la carrera séptima hacia la Plaza de Bolívar en la capital.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La llamada 'Gran toma de Bogotá', organizada por la Federación Colombiana de Educadores, tiene como finalidad protestar contra el Plan Nacional de Desarrollo que, según ellos, no tiene en cuenta varios puntos para su sector.

El presidente del magisterio, Nelson Alarcón, expresa que buscan “lograr las exigencias que hoy el Gobierno Nacional quiere incumplir frente al tema de los acuerdos, pero también que se incluya en el Plan Nacional de Desarrollo una reforma constitucional al sistema general de participaciones para así garantizar mayores recursos para la alimentación escolar de nuestros jóvenes estudiantes, para lograr un excelente transporte escolar, para logra la dotación, para lograr el material didáctico, para lograr instituciones adecuadas en el tema de infraestructura”-

Publicidad

Fecode tiene preparadas movilizaciones en otras ciudades.

Medellín: arranca en el parque Lleras a las 9:00 am hasta la sede de Red Vital, en Villanueva.

Publicidad

Bucaramanga: desde la Puerta del Sol y desde el Parque del Agua.

Cali: estación del Ferrocarril hasta la Plazoleta San Francisco

Montería: concentración a las 8:00 am en el Parque Laureano Gómez con un recorrido por el centro de la ciudad.

La Guajira: el paro será por 72 horas teniendo en cuenta la magnitud de la problemática, profundizada por la administración temporal.

Publicidad

Otros objetivos de la movilización de maestros, por la cual se suspendieron las clases en instituciones académicas, son “el cumplimiento puntual de los contratos de salud para el magisterio y sus familias; garantías al derecho de ascenso y reubicación de los docentes”.

El magisterio pide “mayor voluntad política por parte del Gobierno Nacional para encontrar soluciones dentro del tiempo reglamentado en el proceso de negociación, pues la dilación agravará la ya crítica problemática de la educación pública en el país”.

Publicidad

Relacionados