
En las últimas horas se conoció que un exmilitar del Ejército Nacional, identificado como Mario Palacios Briseño, fue condenado a más de 16 años de cárcel por el asesinato de Dunny Alejandro Peña Leal, de 45 años, en hechos ocurridos el pasado 18 de enero en el barrio Buenos Aires, municipio de Piedecuesta, Santander.
De acuerdo con la investigación de las autoridades, el exmilitar hirió a la víctima en varias oportunidades con arma cortopunzante y fue detenido en flagrancia por unidades de la Policía Nacional.
Últimas Noticias
El acusado, con el acompañamiento de su abogado, optó por firmar un preacuerdo con la Fiscalía. A su vez, el juez del caso impuso a Palacios Briceño una condena de 16 años y 6 meses de prisión.
La víctima vivía en la casa del exmilitar
Durante el curso de la investigación se determinó que Palacios Briceño, presuntamente, residía como inquilino en la vivienda de la víctima. En ese contexto, habría atacado a Dunny Alejandro Peña en repetidas ocasiones con el arma cortopunzante. Aunque Peña Leal fue trasladado por sus familiares a un centro asistencial, la gravedad de las heridas ocasionadas le provocó la muerte.
Publicidad
Además, las autoridades indicaron que la absurda razón por la que el exmilitar le quitó la vida a la víctima fue porque esta persona no lo saludó. “Briceño, el exmilitar, pasó por el lado de Dunny Alejandro Peña, hijo del propietario de la vivienda, y como no lo saludó, sacó un arma cortopunzante de la nevera y lo lesionó”, explicó la Policía de Bucaramanga.
Todo esto sucedió en presencia de la mamá de Dunny, quien gritó por ayuda, pero no fue suficiente y su hijo terminó gravemente lesionado. Después, los familiares de la víctima la llevaron hasta el Hospital Local de Piedecuesta, pero ya no presentaba signos vitales. Las heridas las recibió en la región torácica.
Publicidad
Cuando la Policía capturó al asesino, él se presentó como pensionado del Ejército Nacional y aseguró que era un paciente psiquiátrico. Aunque el exmilitar expuso su supuesta condición, esta no fue tenida en cuenta durante el proceso en su contra. La familia del joven asesinado indicó que no se habían presentado conflictos entre el homicida y la víctima.
Cifra de homicidios en Colombia
De acuerdo con el último reporte del Grupo centro de referencia nacional sobre violencia del Instituto Colombiano de Medicina Legal, entre los meses de enero y mayo de 2025 se registraron 5.876 homicidios a nivel nacional.
Las edades en Colombia que más registran homicidios son 29 a 44 años, con 2.321 hechos, y 18 a 28 años, con 2.293 casos.
En Colombia, el homicidio está regulado por el artículo 103 del Código Penal. La pena para quien cometa este delito es de 208 a 450 meses de prisión (aproximadamente 17 a 37 años y medio), dependiendo de las circunstancias del caso. Si se trata de un homicidio agravado, como cuando hay premeditación, alevosía o la víctima es un funcionario público, las penas pueden aumentar significativamente, llegando hasta 60 años de prisión según reformas recientes. La gravedad del castigo varía según los factores agravantes o atenuantes que determine el juez en cada proceso.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias