
Bogotá se prepara para recibir una nueva obra monumental que rendirá homenaje permanente al personal médico y de salud por su labor durante la pandemia de Covid-19. Se trata de 'Umbral', una escultura de gran escala creada por el artista Carlos Castro Arias, que resultó ganadora de la convocatoria 'El arte de dar las gracias', impulsada por la Academia Nacional de Medicina y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
La pieza, de más de ocho metros de altura y siete de ancho, será instalada hacia noviembre de este año en un lugar icónico de la ciudad: el polígono de la Biblioteca Virgilio Barco, frente al Parque Simón Bolívar, como parte del cierre de la Bienal Internacional de Arte de Bogotá BOG25.
Un símbolo de memoria y gratitud
La propuesta de Castro Arias fue elegida entre otras destacadas por un jurado de expertos por la potencia de su mensaje y su capacidad de interpelar al público de manera directa. La obra está concebida como una estructura fragmentada que evoca una cruz rota y vulnerable, construida con más de 50 barras de acero, que sostiene un enorme bloque de piedra de más de cinco toneladas.
Esta composición busca materializar la carga emocional y física que debieron soportar los trabajadores de la salud durante los días más inciertos de la pandemia. Es, en palabras de su autor, “una herida en el espacio”, un testimonio silente que recuerda el sacrificio, la humanidad y la entrega de quienes asistieron a los más vulnerables en medio del miedo y la incertidumbre.
Publicidad
El jurado que seleccionó la obra estuvo integrado por artistas, curadores, arquitectos y representantes de la Academia Nacional de Medicina y del sector cultural distrital. Además de “Umbral”, se reconocieron otras dos propuestas: 'Gotagüe' de Linda Pongutá, en segundo lugar, y 'Célula de la memoria' de Felipe Arturo, en tercer lugar.
Los evaluadores destacaron la claridad simbólica de la obra ganadora, su diseño imponente pero comprensible para todos los públicos, y su capacidad para transmitir, mediante la sencillez y la fuerza visual, un mensaje de reconocimiento y memoria colectiva.
Publicidad
Más allá de su valor artístico, la instalación de 'Umbral' busca dejar un testimonio duradero en el espacio público. Según las autoridades culturales de Bogotá, el monumento se convertirá en uno de los legados permanentes de la Bienal BOG25 para la ciudad, integrándose a un lugar de alta visibilidad y tránsito como es la zona de la Biblioteca Virgilio Barco.
Para la Academia Nacional de Medicina, la obra no solo honra a quienes perdieron la vida cumpliendo su labor, sino que subraya uno de los principios fundamentales de la profesión: el servicio al necesitado. Según sus representantes, este homenaje permitirá que la ciudadanía recuerde de manera constante el compromiso y la entrega del personal de salud, y que se valore su papel como pilares del bienestar colectivo.
Con la entrega e inauguración prevista para finales de año, Bogotá sumará a su paisaje urbano un nuevo lugar de memoria, arte y reflexión, recordando que el cuidado y la solidaridad son valores que la ciudad quiere mantener vivos en el tiempo.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL