
La historia de Clank y Bobble, una pareja de perros que son hermanos y que ha sido víctima de maltrato animal en Bogotá, ha conmocionado a las redes sociales, donde varias personas piden ayuda para rescatar y proteger a estos canes, luego de que el presunto dueño los sacara sin autorización de la veterinaria donde estaban siendo atendidos.
Fue la Fundación Patitas de la Protesta la que hizo la denuncia de la desaparición de las mascotas, además de anunciar posibles acciones legales si persisten falsas acusaciones sobre este doloroso caso.
Los perros tenían heridas, fiebre, infecciones y otros males
A través de sus redes sociales, la fundación Patitas de la Protesta se pronunció sobre el caso, asegurando que ha habido “desinformación” sobre el tema.
Últimas Noticias
Clank y Bobble, nombres de los perros rescatados, fueron hallados “en Ciudad Bolívar en condiciones graves: infestados de pulgas, con heridas, fiebre, infecciones, sin vacunas recientes y sin identificación. Vecinos del sector señalaron que posiblemente fueron usados como sparring durante el tiempo que estuvieron perdidos; compartimos esta información como una hipótesis, nunca como una acusación directa a alguien específico”, precisaron, señalando que no se ha verificado que las mascotas hayan sido llevadas a peleas.
Publicidad
Aunque los animalitos estaban recibiendo tratamiento en una veterinaria, poco después al sitio llegó un hombre que se presentó como su dueño. “Mostró únicamente un carnet de vacunación vencido desde 2021. Aunque reconocemos que sí es el propietario, su actuar ha sido negligente y abusivo”.
Con él, manifestó la fundación, “se acordó que los perros continuarían en tratamiento, pero esa misma tarde los retiró sin autorización de la clínica, engañando al personal al decir que tenía nuestro permiso. Aclaramos que desde la Fundación NO se autorizó su salida y la auxiliar fue víctima de ese engaño”.
Publicidad
Precisó que “los perros fueron llevados nuevamente a un entorno donde no reciben vacunas, uno necesita cirugía ocular y adicional está sin castrar, conviven con otros perros de su misma familia (madre y hermana), lo que presuntamente podría ser con fines reproductivos, y no es la primera vez que se extravían”.
Lamentablemente, la fundación indicó que actualmente no sabe a dónde fueron llevados los hermanos y como el supuesto dueño se negó “a devolverlos, se le pidió que al menos asumiera la cuenta médica”.
Subraya que a esta persona “nunca se (le) exigieron $6.000.000, como se ha afirmado falsamente; tenemos grabaciones donde se le solicita con respeto que pagara directamente en la clínica. El pago fue realizado recién el 7 de julio, gracias a la presión social”.
Por otro lado, el sitio rechazó “cualquier amenaza que esta persona (el dueño de los perros) haya recibido, ya que quienes se manifestaron en redes sociales actuaron por cuenta propia. Nuestra fundación no promueve ni avala ese tipo de acciones”. Lo anterior, porque han circulado fotografías con el nombre del hombre que sería el dueño de Clank y Bobble y supuestamente el responsable de su condición actual.
Publicidad
Subraya Patitas de la Protesta que, "si continúan las acusaciones falsas, nos reservamos el derecho de tomar nuevas acciones legales".
Penas por maltrato animal en Colombia
Con la Ley 2455 de 2025, más conocida como Ley Ángel, se endurecieron las penas contra quienes maltraten a un animal. Entre las sanciones se contempla:
- Prohibición de por vida de adquirir, tener, cuidar o albergar animales a cualquier título para las personas condenadas por ciertos delitos.
- Aumentar las penas de prisión por maltrato animal que cause la muerte del ser vivo (superior a tres años), así como las multas (entre 15 y 30 salarios mínimos legales vigentes por lesiones graves y de 30 a 60 smlv por muerte) y la inhabilidad para ejercer profesiones relacionadas con animales.
- Agravar las penas para las circunstancias de maltrato animal que impliquen sevicia, publicidad del acto, uso de menores, entre otras.
- Se incluye el abandono de un animal doméstico o domesticado como una forma de maltrato.
- La Policía podrá ingresar a un predio si hay evidencia, incluso en video, de que la vida del animal corre peligro.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co