Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Drástico cambio en la Policía Nacional: saldrán en los próximos días 71 oficiales

La Policía Nacional dio a conocer que 71 oficiales saldrán en los próximos días de la institución. Entre los de mayor rango hay 15 coroneles y 16 tenientes coroneles.

Los 14 más buscados de Bogotá: ojo a la recompensa que da la Policía por delatarlos
El hurto a comercio, a residencias, a motocicletas y vehículos son los delitos de más alto impacto en Bogotá -
Archivo

A través de un comunicado de prensa, la Policía Nacional de Colombia anunció que "por disposición del Gobierno Nacional y con base en la dinámica institucional, un grupo de oficiales fue retirado del servicio activo".

La institución aclara que el retiro de 10 de esos oficiales (dos mayores, tres capitanes, cuatro tenientes y un subteniente) "se produjo por voluntad del Gobierno Nacional".

Por otra parte, señala el escrito que "15 coroneles, 16 tenientes coroneles y 30 mayores fueron llamados a calificar servicios tras superar el tiempo mínimo para tener derecho a su asignación de retiro".

Este nuevo remezón en la Policía Nacional se produce pocos días después de que el general Carlos Fernando Triana asumiera como director de la institución, en reemplazo de William Salamanca.

Publicidad

Además, el pasado sábado 15 de febrero la Policía reveló la lista de cómo quedaron conformados los principales cargos en la institución.

Así quedó la línea de mando de la Policía:

  • Director General: Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán.
  • Subdirector General: Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros.
  • Inspección General: Brigadier General Olga Patricia Salazar.
  • Unidad Nacional para la Edificación de la Paz: Brigadier General Sandra Patricia Pinzón Camargo.
  • Jefatura Nacional del Servicio de Policía: Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.
  • Secretaría General: Brigadier General Hernán Alonso Meneses Gelvez.
  • Dirección de Carabineros y Protección Ambiental: Brigadier General José Jamés Roa.
  • Dirección Antisecuestro y Antiextorsión: Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.
  • Dirección de Protección y Servicios Especiales: Coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz.
  • Dirección de Inteligencia Policial: Coronel Javier Orlando Obando Urrego.
  • Dirección de Antinárcoticos: Brigadier General Ricardo Sánchez Silvestre.
  • Dirección de Investigación Criminal e Interpol: Coronel Hebert Mejía Castro.
  • Dirección de Tránsito y Transporte: Brigadier General Claudia Susana Blanco Romero.
  • Policía Metropolitana de Bogotá: Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano.
  • Policía Metropolitana de Cali: Brigadier General Carlos Germán Oviedo.
  • Policía Metropolitana del Valle de Aburrá: Brigadier General William Castaño Ramos.
  • Policía Metropolitana de Barranquilla: Brigadier General Edwin Urrego Pedraza.
  • Policía Metropolitana de Bucaramanga: Brigadier General Henry Yesid Bello Cubides.
  • Policía Metropolitana de Cúcuta: Brigadier General William Quintero Salazar.
  • Policía Metropolitana de Cartagena: Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque.
  • Policía Metropolitana de Pereira: Brigadier General Yurian Jeannette Romero Murte.
  • Departamento de Policía Valle: Coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro.

(Lea también: El general Pedro Sánchez es el nuevo ministro de Defensa: anuncio lo hizo presidente Gustavo Petro )

Publicidad

Policía Nacional
Colprensa

Presidente Petro nombró al general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa

El presidente Gustavo Petro nombró este miércoles como nuevo ministro de Defensa al general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) Pedro Sánchez, quien lideró el rescate de los niños indígenas que estuvieron perdidos 40 días en la Amazonía tras un accidente aéreo en 2023 y será el primer militar titular del cargo en 33 años.

"He pensado, y espero no equivocarme, que el ministro de Defensa sea un general de la república y que ese general tenga que ver muchísimo con la vida (...) He querido que el próximo ministro de Defensa, lo he conversado con la cúpula que sigue en su reflexión, sea el general Pedro Sánchez", expresó Petro.

El mandatario anunció al reemplazante de Iván Velásquez como ministro durante una Cumbre de Gobernadores celebrada en Villa de Leyva (centro), donde las autoridades regionales le reclamaron justamente por el deterioro de la seguridad en varias partes del país.

Publicidad

NOTICIAS CARACOL
AGENCIA EFE