
La Fiscalía General de la Nación contó detalles de la investigación en contra de una mujer, señalada de hurtar más de 400 millones de pesos a hombres utilizando sustancias tóxicas. La captura de la mujer fue materializada a través de una orden judicial en el barrio El Paraíso, localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
"Las víctimas, al parecer, eran contactadas mediante engaños, a través de plataformas de citas, donde la procesada utilizaba cuatro perfiles diferentes", se lee en un documento de la Fiscalía. "Las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación, permitieron la judicialización de Melisa Porras Domínguez, señalada de cometer cuantiosos robos en Bogotá, suministrando sustancias tóxicas a sus víctimas".
¿Qué dijo la Fiscalía sobre el caso?
La entidad dijo que tenía material de prueba que evidencia que Porras Domínguez hacía uso de plataformas de citas para contactar a sus víctimas e intercambiaba "contenido fotográfico para ganarse su confianza". Además, la mujer habría utilizado distintos perfiles con seudónimos como ´Salomé’, ‘Alejandra’, ‘Gabriela’ y ‘Erika'. Al menos 11 robos habrían sido cometidos utilizando este esquema criminal del engaño.
La mujer, después de contactar a los hombres, al parecer, "acordaba encuentros presenciales, en las viviendas de los ciudadanos (...) les suministraba alguna bebida en la que eran mezclados medicamentos psicotrópicos para adormecer a las víctimas y dejarlas en estado de indefensión". Por estos hechos, una fiscal adscrita a la Unidad de Hurtos de la Seccional Bogotá corrió traslado al escrito de acusación contra la procesada por los delitos de hurto calificado y hurto por medios informáticos; ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por la mujer.
Publicidad
Un juez con función de control de garantías accedió a la solicitud de la Fiscalía y privó de la libertad a Melisa Porras Domínguez en un establecimiento carcelario. En los siguientes pasos de su denominado 'modus operandi' les hurtaba pertenencias de valor, dinero en efectivo y de sus cuentas bancarias. "En el curso de la investigación se estableció que la procesada habría cometido 11 robos en esta modalidad, por una cuantía superior a los 400.000.000 de pesos".
La mujer, según indicaron en la audiencia de imputación de cargo, después del contacto a través de apps de citas "generaba una puesta en escena en procura de lograr un ambiente de confianza que le permitiera intimar con estas personas, tanto así que estos, presa de sus engaños, accedían a que esta persona ingresara a sus lugares de habitación, a sus vehículos y compartir espacios públicos, donde finalmente eran sometidos mediante sumisión química por el suministro de la sustancia dopante y objeto de hurto de sus pertenencias. Dejando luego allí a su suerte hasta que lograran ser hallados por alguien".
Publicidad
La Fiscalía también indicó durante la audiencia que una de las víctimas, en su estado de indefensión bajo los efectos de las sustancias presuntamente suministradas, habría chocado su vehículo.
La Fiscalía puso en evidencia el actuar ilegal de Melisa Porras Domínguez, quien estaría involucrada en cuantiosos hurtos en los que a las víctimas les fueron suministradas sustancias toxicas para ponerlas en estado de indefensión. La procesada acordaba encuentros con los… pic.twitter.com/vMoRZaDKpk
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 3, 2025
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL