Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Colombia empezará fase de aislamiento selectivo el primero de septiembre

Pasará de un aislamiento preventivo obligatorio a uno donde no habrá excepciones, sino restricciones puntuales, anunció el presidente Duque.

Colombia empezará fase de aislamiento selectivo el primero de septiembre.jpg

El presidente Iván Duque anunció que a partir del primero de septiembre empieza una nueva fase para empezar a retomar la normalidad en Colombia en medio de la pandemia y que se realizará con un aislamiento selectivo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Cambiamos el concepto de aislamiento preventivo obligatorio, con un número importante de excepciones, a que tengamos un concepto de aislamiento selectivo, de distanciamiento y responsabilidad individual”, dijo el mandatario en su alocución diaria.

“Vamos a regirnos, no por excepciones, sino por restricciones puntuales, donde aplicarán restricciones a los eventos y a las aglomeraciones, donde seguiremos avanzando en la apertura de sectores con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud”, agregó.

Publicidad

Las medidas a implementar en el decreto que se expedirá en las próximas horas, se irán explicando a lo largo de la semana, afirmó.

El proceso se evaluará durante todo el mes de septiembre “con la idea de ir monitoreando diariamente los indicadores y el comportamiento de la pandemia”, precisó Duque.

Publicidad

Resaltó que se implementarán “pautas en transporte aéreo nacional, que queremos abrir de manera más acelerada”, y que se adelantará la reapertura con mayor velocidad en municipios sin COVID y con baja afectación.

Es decir, explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, que con el aislamiento selectivo no se confinará a las personas “por sus condiciones de riesgo, sino por ser sospechosos o contacto de tener COVID-19”.

Se permitirá “mayor movilidad de personas que estén libres de la afectación por COVID o de la sospecha por afectación de COVID”, señaló.

Pese a las medidas anunciadas, dijo que en el país la emergencia sanitaria se mantendrá hasta el 30 de noviembre.

Publicidad

Anunció, además, que Colombia firmó un acuerdo con Johnson & Johnson “para que se puedan adelantar pruebas de fase 3 de la vacuna contra el coronavirus (…) Cerca de 60.000 colombianos estarán sujetos a esa validación técnica”.

“No nos podemos relajar, no podemos bajar la guardia”, pidió Duque a los colombianos frente a las nuevas medidas que se tomarán para retornar paulatinamente a las actividades.

Publicidad