
La Dijín de la Policía dio en las últimas horas uno de los golpes más fuertes contra las finanzas del Tren de Aragua en Colombia. Fincas, animales, vehículos y establecimientos de comercio avaluados en más de 17.700 millones de pesos fueron incautados a uno de los máximos cabecillas de la organización en el país. Se trata de Juan Antonio Gil Díez, alias Toño, de nacionalidad venezolana y quien, según las autoridades, era el encargado de financiar las operaciones del grupo por órdenes de ‘Niño Guerrero’.
(Lea también: Cabecilla del Tren de Aragua fue capturado mientras celebraba su cumpleaños en Bogotá
)Es conocido como ‘el Pablo Escobar venezolano’ por sus excentricidades
Las autoridades llegaron a propiedades que el sujeto tenía en Villavicencio, Meta, y Medina y Paratebueno, en Cundinamarca. En una de las fincas del delincuente, que estaba destinada a convertirse en una especie de Hacienda Nápoles. El sujeto, conocido como ‘el Pablo Escobar venezolano’, era considerado un hombre extravagante, amante de los parques de diversiones, los animales y los carros. No escatimaba en gastos para adquirirlos.
Un agente de la Dijín le contó a Noticias Caracol que sus “fincas eran muy lujosas, construcciones muy lujosas que estaba realizando alias Toño”.
Y entre sus gustos extravagantes hubo un detalle que llamó especialmente la atención de las autoridades: el hallazgo de 300 gallos de pelea, cuyo valor asciende los 2.400 millones de pesos.
Publicidad
“Estos gallos los traían de otros países, entre ellos El Salvador, y hacían un cruce con los gallos colombianos. Esos gallos tenían siempre una cifra de más de 6 o 7 millones de pesos”, reveló el uniformado de la Dijín. Los animales también provenían de Puerto Rico y República Dominicana, indicó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional.
El policía agregó que “cuando ingresamos a hacer las diligencias de extinción del derecho del dominio, en la mayoría de las de las fincas nos atendían puras personas venezolanas”.

Publicidad
(Lea también: General Giovanni Cristancho revela que el Tren de Aragua “tiene un nivel de violencia superior” )
Asimismo, reveló que alias Toño era el encargado de las rutas de coca hacia Europa. “Utilizaba el envío de estupefaciente desde acá de Colombia, también manejaba la parte del Pacífico y el envío de droga desde Venezuela, el envío de estupefaciente desde Venezuela más hacia Europa en países como Inglaterra, España y Francia”, detalló.
“El emporio económico de alias Toño, principal proveedor de estupefacientes, armas y explosivos del Tren de Aragua, también lo constituía una sociedad, dos establecimientos de comercio, tres fincas, dos casas, un lote, nueve vehículos y dos matrículas mercantiles”, precisó el director de la Policía.
Alias Toño, detenido en mayo de 2024, tiene una solicitud de extradición en su contra y se espera que el trámite avance en los próximos meses. Además, las autoridades han identificado 20 bienes adicionales que serán allanados.
Publicidad
(Lea también: El barbero de la mafia: alias El Nene, miembro del Tren de Aragua, se escondía en peluquería de Cali )