Así avanzan las marchas del 28 de abril que se realizarán en las principales ciudades del país, al cumplirse un año de la convocatorio al paro nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Así avanzan las marchas del 28 de abril que se realizarán en las principales ciudades del país, al cumplirse un año de la convocatorio al paro nacional.
Las movilizaciones en la capital transcurrieron con normalidad, pero en los alrededores de la Universidad Nacional se presentaron algunos hechos de vandalismo y choques con la fuerza pública.
Denuncian que se presentan desmanes entre manifestantes y la fuerza pública en inmediaciones de la Universidad Nacional.
Usuarios en las redes indican que representantes de derechos humanos han sido atacados por la Policía y también reportan que ya hay algunos heridos.
#Atención 🔴 En el marco de la movilización del #28a en la sede Bogotá dela Universidad Nacional, la @PoliciaColombia agrede a civiles de prensa
— Campaña Defender la libertad (@DefenderLiberta) April 28, 2022
La integridad de quienes se manifiestan y el derecho a la libertad de prensa debe garantizarse por parte de las autoridades @FLIP_org pic.twitter.com/yGu1Wz29r8
Los bumangueses también se sumaron a las marchas en conmemoración del paro nacional y avanzan por la carrera 27, una de las principales vías de la ciudad.
#Fotos De manera pacífica avanza la marcha de este jueves en Bucaramanga. Los manifestantes conmemoran un año del paro nacional #VocesySonidos pic.twitter.com/LHSbRbl58C
— BLU Santanderes (@BLUSantanderes) April 28, 2022
Pese a que las marchas han afectados la movilidad en algunos puntos de la ciudad, Transmilenio dio un reporte general, a corte de las 4:25 p.m., de las troncales que pueden verse afectadas por las marchas.
#TMAhora 4(:54 p.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) April 28, 2022
Novedades operativas por manifestaciones ajenas a la operación. A la hora las demás troncales operan con normalidad. pic.twitter.com/jRZmgQHBTg
#EnDesarrollo | Así avanza las movilizaciones en Bogotá: este es en panorama en la calle 26, a la altura de la Universidad Nacional https://t.co/k1NhZsen6A pic.twitter.com/X75WDAe0Vn
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 28, 2022
Fiscalía investiga 29 homicidios. Hubo cerca de 2.500 lesionados. Muchos siguen con secuelas y clamando justicia.
Cubrimos todos los ángulos: también averiguamos cómo están los policías que resultaron heridos durante las protestas que se desataron en Colombia hace un año https://t.co/k1NhZsen6A pic.twitter.com/gSlqlarg2S
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 28, 2022
"Queremos conmemorar con actos artísticos culturales la lucha de las personas que fueron sacrificadas", dijeron quienes han llegado al llamado Puerto Resistencia.
Con reuniones y actos artísticos, varios movimientos sociales, gremios y líderes conmemoraron un año del paro nacional en Cali https://t.co/ynkgFnJmZE pic.twitter.com/gChhA3BQX2
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 28, 2022
Organizaciones indígenas, afros y campesinas integraron la movilización en el marco de las marchas del 28 de abril.
“Hoy no podemos salir a abastecernos. Hemos tenido detenciones de transportes en el San Juan por cuenta de paramilitares y el ELN”: joven chocoano que se unió a las manifestaciones que se llevaron a cabo en Bogotá https://t.co/ynkgFnJmZE pic.twitter.com/v4pjub2kx5
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 28, 2022
La calle 26 con carrera 54 y la avenida Américas con Cali son algunos puntos donde ya hay congestió vehicular.
🚨#AEstaHora | Informamos los puntos de la ciudad en donde las manifestaciones están afectando la movilidad:
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) April 28, 2022
🔴Calle 55 con carrera 9
🔴Calle 26 con carrera 54
🔴Av. Américas con av. Cali
🔴Av. Cali con calle 42 Sur
🔴Carrera 20 con calle 1 pic.twitter.com/6B7ak3KwlO
A diferencia de las otras marchas, esta no va al centro de la ciudad, sino a la Defensoría del Pueblo a una audiencia pública para denunciar violaciones de DD. HH. La minga indígena, que está entre los manifestantes, se comprometió a dar garantías de no permitir desmanes.
Inicia marcha desde la Universidad Pedagógica. Manifestantes se dirigen a la Defensoría del Pueblo a una audiencia pública para denunciar violaciones de DD. HH. Siga el minuto a minuto de las movilizaciones de este 28 de abril -> https://t.co/E67zZTk2xo pic.twitter.com/NA7fyyduYP
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 28, 2022
Hay marchas convocadas en cuatro puntos de la ciudad. El alcalde Daniel Quintero declaró el estado de alarma máxima en la ciudad, a la que el presidente Iván Duque llega este jueves.
Cuatro movilizaciones se tienen previstas en Medellín, a donde este jueves llega el presidente Iván Duque. Alcalde Daniel Quintero dijo que la ciudad está en alarma máxima. Minuto a minuto de las marchas del 28 de abril -> https://t.co/Kl4CBIPwJZ pic.twitter.com/HjHr3TDID6
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 28, 2022
Entidades públicas también han decidido que las jornadas laborales terminen hacia el mediodía previendo que las movilizaciones se den en horas de la tarde.
Habrá movilizaciones principalmente en Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Kennedy, Teusaquillo, Chapinero, Suba, Puente Aranda, Usme, La Candelaria, Usaquén, Antonio Nariño, Fontibón y Engativá.
Diversas organizaciones convocaron una serie de movilizaciones en la ciudad y las autoridades reforzaron la seguridad para garantizar que sean pacíficas y evitar alteraciones de orden público. Las principales concentraciones se harán en la Universidad Pedagógica, el Colegio Mayor de Cundinamarca, el Monumento Banderas, el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar. Vea aquí horas y lugares.