Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

“No puede haber elusión de impuestos”: Petro sobre influenciadores investigados por Coljuegos

La entidad le pidió a Meta cerrar las cuentas de varios creadores de contenido como La Liendra y Epa Colombia. Petro señaló que el dinero de los juegos de azar va dirigido a la salud.

Petro sobre rifas de influencers
Petro sobre rifas de influencers.
AFP - Redes sociales

Luego de que Coljuegos le solicitó a Meta que bloqueara las redes sociales de 289 perfiles que estarían haciendo rifas ilegales en Colombia, entre los cuales están influenciadores como Epa Colombia, Yefferson Cossio y La Liendra, el presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"No puede haber elusión de impuestos en los juegos de suerte y azar en línea. Página que los pregone convierte a su dueño en un cómplice de la elusión tributaria. Los juegos de suerte y azar son un monopolio rentístico de la Nación, según la constitución, y sus impuestos van exclusivamente para la salud", indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.

(Lea también: Coljuegos explica a qué se exponen influencers como La Liendra por hacer rifas ilegales en redes).

Publicidad

Lo anterior coincide con lo que ha dicho Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, quien resaltó que en los juegos de suerte y azar se establecen unas rentas del monopolio o lo que se llaman los derechos de explotación de esa actividad. Para las rifas, esta renta es del 14% de la emisión total de la billetería.

“Quien no pague las rentas del monopolio está infringiendo la ley del régimen propio, la ley 641 del año 2001 y sus decretos reglamentarios. Por eso calculamos que las rifas por esta actividad en el momento están siendo ejercidas de manera ilegal, sin autorización. Y cuando inciden en el ámbito de las redes sociales, ya la competencia es nuestra, es de Coljuegos”, dijo para Noticias Caracol en vivo.

Publicación de Petro.
Publicación de Petro.
X: @petrogustavo

Publicidad

La entidad afirmó que la ilegalidad en juegos de suerte y azar ha causado la pérdida de alrededor de 1,5 billones de pesos, tanto de casinos no autorizados como de apuestas en línea, entre otras actividades. Sin embargo, Hincapié resaltó que este año las cifras de recaudo han ido mejorando.

“Coljuegos ha transferido históricamente, desde el año 2012, la suma de 6 billones de pesos, de los cuales 2,2 billones de pesos han sido en esta administración. Este año superamos el billón 40 mil millones de pesos en transferencias para la salud de los colombianos”, afirmó.

Estas ganancias han ido de la mano con la lucha contra la ilegalidad en esta práctica, con la ayuda de la Policía Nacional y el Ejército.

¿A qué se exponen los 'influencers' que recurren a rifas ilegales?

Hincapié dijo que la ley ha establecido multas por la ilegalidad de las rifas de hasta 100 salarios mínimos legales vigentes. Es decir, sanciones de aproximadamente 140 millones de pesos por esas actividades.

"El artículo 312 que castiga allí el ejercicio ilegal de una actividad monopolística a cargo del Estado, quienes tengan máquinas tragamonedas de forma ilegal, los que tengan juegos indistintamente de suerte y azar que estén realizando esas actividades tienen sanciones de orden administrativo o multas impuestas por Coljuegos. Pero, además, consecuentemente por realizar esas actividades tienen que afrontar la situación de orden penal", explicó.

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos
Marco Emilio Hincapié, dice que Coljuegos ha dejado de percibir cerca de “1.5 billones de pesos” por juegos ilegales de suerte y azar -
x.com/ColjuegosCo

Publicidad

El presidente de Coljuegos enfatizó en que hay unos 470 procesos sancionatorios contra varios influenciadores o personas que han recurrido en esta práctica. No obstante, afirmó que existen creadores de contenido a los que se les ha autorizado hacer rifas con la debida renta.

"Vendrán las reformas legales y tendrán mejores opciones, y nosotros tendremos la mayor posibilidad de recaudar unas rentas superiores a los 60.000 o 70.000 millones de pesos al año”, aseguró.