Escuela de Cadetes abre inscripciones a curso sobre orientación militar: estos son los requisitos
Esta oportunidad de la Escuela General José María Córdova está dirigida a egresados en diversas áreas como ingeniería, salud, comercio exterior, derecho y más. Le contamos cómo aplicar.
¿Cómo es el proceso de inscripción a la Escuela Militar? -
La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova
abrió una convocatoria para la incorporación de profesionales colombianos al cuerpo de oficiales administrativos del Ejército Nacional
en diversas áreas para un curso sobre orientación militar. De acuerdo con lo compartido por la entidad en un comunicado, esto incluye a personas que tengan formación en áreas como ingeniería, salud, comercio internacional, contaduría, entre otras.
Síganos en nuestro WhatsApp Channel
, para recibir las noticias de mayor interés
Los seleccionados serán incorporados tras pasar un proceso de selección que incluye pruebas físicas, médicas, psicológicas y de conocimiento, entre otras evaluaciones. Posteriormente, pasarán por el curso de orientación militar en la ESMIC, que tiene como objetivo orientar a los nuevos miembros sobre las normas, valores y procedimientos del Ejército.
Para poder participar en el proceso de selección, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Estudios
Ser colombiano de nacimiento.
Tener menos de 29 años y 6 meses al momento de ingresar al curso de orientación militar en la Esmic.
Ser profesional con título universitario en una de las áreas solicitadas y presentar el certificado de resultado de las pruebas SaberPro o Ecaes emitido por el Ministerio de Educación Nacional.
Presentar el Certificado del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (Rethus).
Acreditar tanto el diploma y acta de grado de bachiller como el título universitario al momento de iniciar el proceso de incorporación. La institución universitaria debe estar debidamente registrada y aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.
Experiencia
Los aspirantes deben demostrar al menos un año de experiencia en su área profesional, contada a partir de la expedición del acta de grado. Además, durante el proceso, deberán presentar varias pruebas, entre ellas:
Exámenes médicos para evaluar la aptitud psicofísica.
Prueba física evaluada en una escala de 1 a 100.
Prueba de conocimiento.
Prueba de inglés evaluada sobre una escala de 1 a 100.
Certificado de natación avalado por una liga departamental o instituto autorizado por el Ministerio de Cultura y Deporte.
Otros requisitos
No tener antecedentes disciplinarios, penales, ni administrativos.
No registrar multas en el Código Nacional de Policía y Convivencia.
Cumplir con los requerimientos de seguridad establecidos, incluyendo un estudio de seguridad y prueba de polígrafo.
Pasar una visita domiciliaria (de forma presencial o virtual) durante el proceso de incorporación.
Cupos ofertados por la Escuela Militar
El proceso está dirigido a profesionales de las siguientes áreas:
En total, la convocatoria ofrece 61 cupos distribuidos entre las distintas áreas profesionales. Según el comunicado, esta es la distribución de los cupos disponibles:
Ingeniería aeronáutica: 1 cupo
Ingeniería ambiental: 3 cupos
Ingeniería civil: 1 cupo
Ingeniería química: 2 cupos
Ingeniería mecatrónica: 1 cupo
Comercio exterior o comercio internacional: 1 cupo
Contaduría: 18 cupos
Derecho: 18 cupos
Enfermería: 6 cupos
Medicina: 6 cupos
Odontología: 2 cupos
Optometría: 1 cupo
Arquitectura: 1 cupo
Cómo descargar el certificado de la libreta militar colombiana en 2025 -
Ejército Nacional
Publicidad
¿Cómo es el proceso de inscripción a la Escuela Militar?
El proceso de inscripción está disponible desde el 1 de mayo hasta el 31 de mayo de 2025. Para comenzar la inscripción, los interesados deben ingresar al portal web de la Esmic y seguir los siguientes pasos:
Ingrese a la pestaña 'Incorpórate'
Seleccione el curso de Orientación Militar para el escalafonamiento de profesionales al cuerpo administrativo de la fuerza para el año 2025-2.
Complete el formulario de inscripción como nuevo usuario.
Tras registrarse, recibirá por correo electrónico un usuario y contraseña para acceder al portal de inscripción.
Realice el pago de la inscripción a través del banco BBVA (oficina Esmic) o por el sistema de pagos en línea PSE.
Después de 24 horas hábiles de realizar el pago, el sistema habilitará un formulario donde debe completar la información de la hoja de vida y otros documentos solicitados.
Tenga en cuenta que la Escuela Militar no realiza devoluciones del pago en caso de que el proceso de inscripción no se ajuste a los requisitos establecidos.
Fechas clave de la convocatoria
Inscripciones: 1 de mayo – 31 de mayo de 2025.
Exámenes médicos y psicológicos: Del 2 de mayo al 27 de junio de 2025.
Comités de selección: Primer comité del 21 al 24 de julio de 2025; segundo comité del 4 al 7 de agosto de 2025.
Publicación de admitidos: 8 de agosto de 2025.
Matrícula ordinaria: 11 al 20 de agosto de 2025.
Matrícula extraordinaria: 21 al 29 de agosto de 2025.
Ingreso al curso: 1 de septiembre de 2025.
¿Quiénes pueden inscribrise a la convocatoria de la Escuela Militar?
El proceso de inscripción está dividido en tres zonas geográficas, cada una con sus respectivos responsables de coordinación. Los aspirantes deberán contactar con la persona indicada para recibir información y apoyo durante el proceso de inscripción y evaluación. Esta convocatoria esta disponible en las siguientes regiones de Colombia:
Zona 1
Guajira
Cesar
Magdalena
Bolívar
Atlántico
Sucre
Córdoba
San Andrés
Antioquia
Chocó
Zona 2
Santander
Norte de Santander
Boyacá
Cundinamarca
Tolima
Huila
Eje Cafetero (Caldas, Risaralda, Quindío)
Meta
Casanare
Arauca
Zona 3
Vichada
Guainía
Vaupés
Caquetá
Amazonas
Putumayo
Guaviare
Cauca
Valle del Cauca
Nariño
Escuela Militar abre inscripciones a curso sobre orientación militar -
Getty Images
¿Cómo es el proceso de selección?
Prueba psicométrica: Los aspirantes serán citados por correo electrónico para realizar una prueba psicométrica de forma virtual.
Entrevista: Se llevará a cabo en las instalaciones de la Esmic en Bogotá o de manera virtual, dependiendo de la disponibilidad. Es imprescindible que los aspirantes se presenten con traje formal (hombres con traje y corbata, mujeres con sastre pantalón). Además, deben llegar 10 minutos antes de la cita si es presencial, o asegurarse de contar con una buena conexión a internet si es virtual.
Pruebas físicas: Se realizarán en las instalaciones de la Esmic, y los resultados serán evaluados según las tablas establecidas por la Escuela Militar.
Prueba de inglés: La prueba de inglés se tomará en las instalaciones de la Esmic y será evaluada de acuerdo con los resultados obtenidos.
Chequeo médico: Un profesional de la salud realizará el chequeo médico en las instalaciones de la entidad para evaluar la aptitud psicofísica del aspirante.
Examen de conocimiento: Las pruebas de conocimiento se aplicarán en las instalaciones de la Escuela Militar y serán evaluadas por unidades autorizadas para ello.
Visitas domiciliarias: Las visitas domiciliarias se realizarán de forma virtual o presencial, dependiendo de las circunstancias, a los aspirantes que hayan superado la primera fase del proceso. Estas visitas serán realizadas por trabajadores sociales y oficiales.
Una vez completadas las fases de evaluación, el comité de selección notificará a los aspirantes seleccionados mediante la página web de la Escuela Militar. Los admitidos recibirán instrucciones detalladas sobre cómo proceder con el proceso de matrícula, conforme al cronograma de actividades establecido.