

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Obtener el certificado de la libreta militar en Colombia es un trámite esencial para muchos ciudadanos. Este documento es requerido en diversas situaciones, desde la búsqueda de algunos empleos hasta la realización de trámites legales. En 2025, el proceso para descargar este certificado se ha simplificado gracias a las herramientas digitales, permitiendo a los usuarios acceder a él de manera rápida y eficiente.
La libreta militar es un documento que certifica la situación militar de los ciudadanos colombianos. Según la Ley 48 de 1993, todos los hombres colombianos deben definir su situación militar al cumplir la mayoría de edad. Este documento es necesario para acceder a ciertos beneficios y cumplir con obligaciones legales.
La libreta militar puede ser de primera o segunda clase, dependiendo de si el ciudadano ha prestado servicio militar o ha pagado una cuota de compensación.
Los pasos para descargar el certificado de la libreta militar son muy sencillos:
Publicidad
Si desea consultar el estado de su situación militar, puede seguir el mismo enlace correspondiente y buscar la sección ‘Consultas’. Haga clic allí y se desplegará un cuadro donde encontrará la opción ‘Consulte el estado de su Situación Militar’. Debe acceder a esa opción.
El sistema aclara que no es necesario estar registrado previamente; solo con su ‘Tipo de documento’ y ‘Número de documento’ podrá consultar si su estado es:
Para iniciar el proceso de expedición de la tarjeta militar, debe seguir estos pasos:
Tenga en cuenta que debe ser mayor de 18 años para iniciar el proceso y una vez registrada la cuenta, reúna todos los documentos solicitados por el Ejército Nacional. Radique la documentación según los procedimientos indicados y realice el pago correspondiente según las indicaciones proporcionadas.
La Carpeta Ciudadana Digital es una herramienta desarrollada por el gobierno colombiano para facilitar el acceso a diversos trámites y servicios en línea. Esta plataforma permite a los ciudadanos consultar y gestionar su información personal y los resultados de sus interacciones con el Estado en un solo lugar.
Publicidad
Entre los trámites más utilizados en la Carpeta Ciudadana Digital se encuentran la consulta del Certificado de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), la copia del Registro Único Tributario (RUT), el certificado de antecedentes disciplinarios, consulta de Licencia de Conducción, Ingreso Solidario y hasta la Libreta Militar. Así puede acceder:
No es obligatorio tener la libreta militar para todos los trámites en Colombia. Según la Ley 48 de 1993, es necesario definir la situación militar, pero no siempre es obligatorio presentar la libreta militar para acceder a un empleo, especialmente en el sector privado.
Sin embargo, para celebrar contratos con el Estado, es necesario tener definida la situación militar. Además, la Circular 39 del Ministerio del Trabajo establece que las empresas no pueden exigir la libreta militar para formalizar un contrato.
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co