

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Universidad Paris-Saclay abrió un curso virtual dirigido a personas extranjeras interesadas en continuar sus estudios superiores en Francia. Se trata de un programa en línea denominado 'Étudier en France: French Intermediate course B1-B2', disponible de forma gratuita a través de la plataforma Coursera, y que ya cuenta con más de 690.000 inscritos. El curso está diseñado para quienes tienen un conocimiento previo del idioma francés y desean alcanzar un nivel intermedio (B1-B2), conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
El curso fue producido por docentes de la Universidad Paris-Saclay y responde a los objetivos del proyecto "former avec le numérique" y de la línea temática "langue et interculturalité". Esta iniciativa, según la universidad, busca atender tanto las necesidades lingüísticas como los aspectos culturales que enfrentan los estudiantes internacionales al momento de instalarse en Francia. Además de las herramientas de aprendizaje del idioma, el curso incluye contenidos orientados a facilitar la adaptación a la vida cotidiana, el funcionamiento de las universidades francesas, los trámites administrativos y la integración social.
El curso de la Universidad Paris-Saclay puede tomarse de forma gratuita, aunque también está incluido dentro de la suscripción Coursera Plus. Al finalizar, los participantes pueden obtener un certificado de finalización, que puede ser añadido al perfil de LinkedIn o compartido con instituciones académicas; el curso también se puede tomar con el acceso completo a todos los recursos sin necesidad de adquirir el certificado. Por su carácter abierto y flexible, la formación puede ser útil no solo para futuros estudiantes en Francia, sino también para docentes de francés, profesionales interesados en perfeccionar el idioma o personas con interés en temas interculturales.
Los módulos pueden consultarse en cualquier momento, y la plataforma permite monitorear el avance a través de un panel de notas y progreso. Además, el foro de discusión habilitado en cada semana permite resolver dudas con el equipo docente y con otros participantes del curso. Actualmente, más del 96 % de los usuarios han valorado positivamente la experiencia de aprendizaje, destacando su utilidad para la preparación académica y la adaptación a un entorno francófono. La puntuación promedio del curso es de 4.8 sobre 5, con más de 5.000 reseñas registradas.
El programa está compuesto por siete módulos que, en conjunto, suman aproximadamente 49 horas de contenido. Está estructurado para que el estudiante pueda avanzar a su propio ritmo y se apoya en una metodología mixta que combina videos, lecturas, ejercicios prácticos, cuestionarios de autoevaluación, revisión entre pares y participación en foros de discusión. Estos son los módulos disponibles en el curso:
El curso está completamente en francés y cada video cuenta con su respectiva transcripción y, en algunos casos, fichas de vocabulario complementario. Las evaluaciones incluyen más de 60 tareas, una revisión de textos entre estudiantes por semana y una pregunta de discusión para fomentar el intercambio de perspectivas culturales. Si bien el programa ofrece una preparación completa, sus creadores aclaran que no sustituye exámenes oficiales de certificación como el TCF, DELF o DALF. Sin embargo, representa una herramienta útil para quienes planean presentarse a estas pruebas o iniciar estudios universitarios en instituciones francesas.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co