Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ESTILO DE VIDA Noticias Caracol 2025 DK

Universidad de París ofrece curso gratuito para aprender francés intermedio: link para inscribirse

El programa, impartido completamente en francés, está dirigido a personas extranjeras con nivel intermedio del idioma (B1-B2) que planean continuar sus estudios en instituciones del país europeo.

Universidad de París abrió curso gratuito de francés
El contenido de este curso tiene áreas como la formación lingüística, orientación cultural y preparación académica. -
Getty Images

La Universidad Paris-Saclay abrió un curso virtual dirigido a personas extranjeras interesadas en continuar sus estudios superiores en Francia. Se trata de un programa en línea denominado 'Étudier en France: French Intermediate course B1-B2', disponible de forma gratuita a través de la plataforma Coursera, y que ya cuenta con más de 690.000 inscritos. El curso está diseñado para quienes tienen un conocimiento previo del idioma francés y desean alcanzar un nivel intermedio (B1-B2), conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El curso fue producido por docentes de la Universidad Paris-Saclay y responde a los objetivos del proyecto "former avec le numérique" y de la línea temática "langue et interculturalité". Esta iniciativa, según la universidad, busca atender tanto las necesidades lingüísticas como los aspectos culturales que enfrentan los estudiantes internacionales al momento de instalarse en Francia. Además de las herramientas de aprendizaje del idioma, el curso incluye contenidos orientados a facilitar la adaptación a la vida cotidiana, el funcionamiento de las universidades francesas, los trámites administrativos y la integración social.

Curso gratuito de francés intermedio para estudiantes

El curso de la Universidad Paris-Saclay puede tomarse de forma gratuita, aunque también está incluido dentro de la suscripción Coursera Plus. Al finalizar, los participantes pueden obtener un certificado de finalización, que puede ser añadido al perfil de LinkedIn o compartido con instituciones académicas; el curso también se puede tomar con el acceso completo a todos los recursos sin necesidad de adquirir el certificado. Por su carácter abierto y flexible, la formación puede ser útil no solo para futuros estudiantes en Francia, sino también para docentes de francés, profesionales interesados en perfeccionar el idioma o personas con interés en temas interculturales.

Los módulos pueden consultarse en cualquier momento, y la plataforma permite monitorear el avance a través de un panel de notas y progreso. Además, el foro de discusión habilitado en cada semana permite resolver dudas con el equipo docente y con otros participantes del curso. Actualmente, más del 96 % de los usuarios han valorado positivamente la experiencia de aprendizaje, destacando su utilidad para la preparación académica y la adaptación a un entorno francófono. La puntuación promedio del curso es de 4.8 sobre 5, con más de 5.000 reseñas registradas.

¿De qué trata el curso gratuito en francés?

El programa está compuesto por siete módulos que, en conjunto, suman aproximadamente 49 horas de contenido. Está estructurado para que el estudiante pueda avanzar a su propio ritmo y se apoya en una metodología mixta que combina videos, lecturas, ejercicios prácticos, cuestionarios de autoevaluación, revisión entre pares y participación en foros de discusión. Estos son los módulos disponibles en el curso:

  • En el primer módulo se aborda el tema de la llegada a Francia. A través de testimonios, fragmentos de películas y textos autobiográficos, se introducen nociones lingüísticas como el uso del 'passé composé', además de vocabulario relacionado con el transporte, la expatriación y la primera interacción con el entorno francés.
  • Durante el segundo módulo, se presenta información sobre el proceso de búsqueda de vivienda y el costo de vida, al tiempo que se trabaja con los tiempos verbales del 'passé composé', 'imparfait' y 'plus-que-parfait'. También se introducen ejercicios de pronunciación, centrados en sonidos fonéticos que suelen presentar dificultad para los hablantes no nativos.
  • El tercer módulo está centrado en el sistema de educación superior en Francia e incluye análisis de situaciones reales en facultades y universidades, explicaciones sobre la burocracia administrativa y recursos para comprender la organización de los estudios. La gramática se enfoca en el uso de preposiciones, y se proporcionan actividades para familiarizarse con formularios y vocabulario institucional.
  • En el cuarto módulo se incorporan ejercicios para simular la asistencia a clases universitarias. Se presentan extractos de cursos reales, recomendaciones metodológicas para la toma de apuntes, explicaciones sobre el uso del subjonctif y del indicatif, y actividades para reforzar la comprensión auditiva de conferencias y clases magistrales.
  • El quinto módulo se enfoca en aspectos cotidianos de la vida en Francia, como la apertura de una cuenta bancaria, la redacción de una carta formal y el conocimiento de temas cívicos como la laicidad, los símbolos nacionales y los acentos regionales. En este segmento se trabaja el uso de los pronombres y la pronunciación de sonidos similares como /s/ y /z/.
  • En el sexto módulo se abordan temas vinculados al bienestar, la salud y la alimentación. Se incluyen entrevistas y testimonios de estudiantes extranjeros, además de contenido sobre la gastronomía francesa y el acceso a servicios médicos. La gramática continúa con los pronombres, y se refuerza la pronunciación de finales de palabra y el uso correcto de las liaisons.
  • El último módulo (número siete) está dedicado a la evaluación final del curso y la integración de todos los contenidos abordados. A lo largo de todo el programa, se incorporan actividades que permiten al estudiante practicar la expresión escrita, la comprensión lectora, la interacción oral y la pronunciación, junto con ejercicios de análisis textual y revisión de pares.

El curso está completamente en francés y cada video cuenta con su respectiva transcripción y, en algunos casos, fichas de vocabulario complementario. Las evaluaciones incluyen más de 60 tareas, una revisión de textos entre estudiantes por semana y una pregunta de discusión para fomentar el intercambio de perspectivas culturales. Si bien el programa ofrece una preparación completa, sus creadores aclaran que no sustituye exámenes oficiales de certificación como el TCF, DELF o DALF. Sin embargo, representa una herramienta útil para quienes planean presentarse a estas pruebas o iniciar estudios universitarios en instituciones francesas.

Paso a paso para inscribirse al curso de francés intermedio

  • Ingrese a la plataforma Coursera, al curso Étudier en France: French Intermediate course B1-B2.
  • En caso de no contar con una cuenta en Coursera, será necesario que se registre utilizando una dirección de correo electrónico válida, o a través de una cuenta de Google, Apple o Facebook. Si ya tiene una cuenta, puede iniciar sesión directamente.
  • Una vez en la página del curso, haga clic en el botón "Inscribirse gratis" o "Enroll for free". Se abrirá una ventana emergente con diferentes alternativas de acceso.
  • Coursera ofrece la opción de tomar el curso de forma gratuita sin recibir un certificado, o iniciar una prueba gratuita de Coursera Plus que incluye el certificado (por tiempo limitado).
  • Tras la inscripción, tendrá acceso inmediato a todos los contenidos del curso: módulos semanales, videos, lecturas, ejercicios y foros de discusión. Es posible avanzar a ritmo propio y consultar el material cuantas veces sea necesario.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Relacionados