

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves 4 de septiembre, la etapa 12 de la Vuelta a España 2025 dejó como ganador al español Juan Ayuso (UAE Team Emirates), quien se metió en la fuga y lanzó un ataque letal en la montaña. Los colombianos Harold Tejada y Santiago Buitrago se metieron en el grupo de escapados, pero no les alcanzó. Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike) arribó con los demás favoritos y se mantuvo como líder en la clasificación general.
La fracción, al igual que en días anteriores, se vio convulsionada por la protesta de más de 300 personas en contra del Israel Premier Tech. La localidad de Laredo vivió momentos de tensión durante la presentación de equipos y la escuadra israelí de nuevo se vio muy escoltada por miembros de la fuerza pública. Los corredores tomaron la salida y los primeros 30 kilómetros fueron de pura calma.
Los ataques aparecieron a 112 km de la meta y se formó un grupo de 23 corredores con una pequeña ventaja. Allí aparecían ciclistas de renombre como Mads Pedersen, Marc Soler, Nico Denz y Michal Kwiatkowski. Poco a poco, otros se fueron animando hasta que la fuga se creó con 52 pedalistas entre los cuales se lograron meter los colombianos Santiago Buitrago y Harold Tejada.
Soler cruzó primero en Puerto de Alisas y Pedersen hizo lo propio en el esprint intermedio ubicado en Barros. A menos de 34 km, a fuga se fragmentó en varias partes, quedando en la parta delantera James Shaw, Finlay Pickering y Brieuc Rolland.
Atrás, UAE empezó a trabajar y Soler le hizo un buen lanzamiento a Ayuso, quien salió 'volando' en el último puerto y se puso en punta de carrera. Más adelante, solo Javier Romo lo pudo alcanzar e incluso le arrebató los puntos en Collada de Brennes.
Publicidad
Al final, los dos españoles unieron fuerzas para definir entre ellos el triunfo. La tarea se logró, ambos llegaron juntos a los últimos metros, pero Ayuso fue más vivo y rápido y festejó por segunda ocasión en esta edición de la ronda ibérica.
Jonas Vingegaard y los demás favoritos arribaron a poco más de seis minutos.
Publicidad