
¿Cómo quedó Egan Bernal en la clasificación general de la Vuelta a España, tras la etapa 4?
El colombiano Egan Bernal no desentona en la ronda ibérica y se mantiene vivo en la lucha por el título. La fracción de este martes fue para los esprinters.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El colombiano Egan Bernal sigue firme en el top-5 de la clasificación general de la Vuelta a España 2025 luego de la cuarta etapa que se llevó a cabo este martes 26 de agosto, entre las localidades de Susa y Voiron. El recorrido tuvo tres puertos de montaña, pero la definición fue al esprint, dejando como sorpresivo ganador al británico Ben Turner (INEOS Grenadiers).
La jornada no comenzó de la mejor manera, puesto que se dieron dos retiros inesperados. Carlos García Pierna y Valentin Paret-Peintre se enfermaron y se tuvieron que retirar. El trazado se prestaba para una fuga y así fue. Louis Vervaeke, Joel Nicolau, Sean Quinn, Mario Aparicio y Kamiel Bonneu dieron el salto y consiguieron ponerse por delante con dos minutos y medio de renta.
En el lote, Egan Bernal se mantuvo resguardado y muy atento a los movimientos de los favoritos. Luego de cruzar los Puerto Exilles, Col de Montgenevré y Col du Lautaret el pelotón el dio cacería a los cinco corredores escapados.
En ese punto, el nacido en Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, siguió rodando sin mayores novedades y tratando de llevar las acciones con calma. La ubicación era clave sobre todo en una definición al esprint, la cual genera cierto nerviosismo en los candidatos al título.
Publicidad
Ben Turner, quien estuvo en duda para competir en La Vuelta, fue el más veloz y vivo en el remate y alzó los brazos en Voiron. Bernal se lo tomó con calma y cruzó la meta en la casilla 66° sin ceder tiempo. La novedad principal tuvo que ver con Jonas Vingegaard, quien perdió el liderato con el francés David Gaudu.
De esta manera, Bernal se mantuvo firme en el top-5 de la clasificación general con una cuarta posición que lo tiene a 14 segundos del nuevo líder.
Publicidad
El reto de este miércoles no será fácil: una contrarreloj por equipos de 24,1 kilómetros por las calles de la localidad de Figueres.