Las protestas no logran su cometido en la Vuelta a España: "No abandonamos; seguimos en carrera"
Desde el Israel Premier Tech se pronunciaron de nuevo por las manifestaciones en su contra y dejaron clara su posición. Los otros equipos se mantiene preocupados.
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech, aseguró este jueves que el equipo no tiene ninguna duda de que va a seguir en carrera en la Vuelta e insistió en que son una formación deportiva que ha venido a España a competir, tras una nueva protesta para pedir su expulsión en la salida de la duodécima etapa en Laredo.
"Nosotros lo hemos dicho claro, no tenemos ninguna duda que vamos a seguir en carrera. Me he hartado de decir que somos un equipo deportivo, que ha venido aquí a competir y estamos compitiendo, no hay más que ver los resultados de la primera semana y cómo está en la general. La organización conmigo no ha hablado nada", afirmó.
Guerrero apuntó que "es lícito que la gente proteste", pero pidió "que sea pacífica", y lamentó "la vejación" tanto física como verbal que están sufriendo los miembros de su formación.
"Si nosotros abandonamos aquí sabemos que a partir de ahora en cada carrera seríamos objetivo y tendríamos que bajarnos aquí, allí y en todas partes. Al final hay que ser realista, sería el cierre del equipo", añadió.
Israel Premier Tech en medio de la contrarreloj por equipos de la Vuelta a España 2025
AFP
Publicidad
Eusebio Unzué: "Es una situación de incertidumbre general"
Eusebio Unzué, director general del Movistar, reconoció que están viviendo "una situación de incertidumbre general" en la Vuelta a España ante los sucesos provocados por los manifestantes contra la participación del equipo Israel Premier Tech en favor de Palestina, que, entre otros hechos, causaron la neutralización de la etapa del miércoles con final en Bilbao.
Unzué reconoció a EFE que "nunca había vivido una situación igual" y que no entienden muy bien todo lo que está sucediendo desde que comenzó la ronda española, en la que por cuestiones de seguridad, ante la actitud de los manifestantes, se dio por finalizada la pasada jornada tres kilómetros antes de la meta.
Publicidad
"Ojalá pudiéramos tener una solución buena para todos. Es una situación de incertidumbre general", afirmó el mandatario del equipo español, que reconoció que en el ciclismo "desgraciadamente somos muy vulnerables".
Unzué, que destacó que le gustaría que se les respetara y que los ciclistas no tuvieran que correr riesgos que están teniendo, consideró que "la solución puede que sea más política que deportiva... y también de sentido común".
Así mismo, admitió que lo ocurrido en Bilbao le "entristeció un poco" porque "ni la afición vizcaína ni vasca se merece" lo que ocurrió y la imagen que quedó de un sitio donde se sienten en casa y donde han crecido tantísimos grandes corredores de la historia.