Atlético Nacional le dio la bienvenida a Alianza FC (antiguamente Alianza Petrolera), a la Liga I-2024 del fútbol colombiano. Este domingo 21 de enero, en un estadio Atanasio Girardot vacío por la sanción impuesta al local, los 'verdolagas' ganaron 3-1, con goles de Álvaro Angulo, Dorlan Pabón y Jefferson Duque, mientras que Leonardo Saldaña marcó para la visita.El desarrollo del partido, en líneas generales, no fue el mejor. Pocas emociones, juego muy cortado, imprecisiones en las entregas y un fútbol no tan vistoso. Fue así como todo se terminó desequilibrando por un penalti, en el remate del primer tiempo. Felipe Aguirre cometió una infracción en el área y el árbitro Luis Matorel no dudó en sancionar la infracción.Leonardo Saldaña tomó la pelota y no perdonó, venciendo al guardameta Harlen Castillo y abriendo el marcador. Ahora, la responsabilidad recaía en el conjunto antioqueño, que iría a todo o nada, en busca de la remontada. Con más empuje que buen fútbol, alcanzó el empate. Álvaro Angulo remató de media distancia, se desvió en un defensa y entró, para el 1-1.Con más de media hora de partido por delante, el estratega Jhon Jairo Bodmer movió el banco de suplentes y encontró en Eric Ramírez, el hombre que le cambió la cara al equipo. En sus pies nacieron las mejores opciones de peligro, pero eso sí también hubo algo de polémica. La principal de ellas, se presentó al minuto 75, cuando se sancionó penalti para el 'verde'.Jefferson Duque cayó al suelo y el juez central no sancionó nada. No obstante, recibió el llamado del VAR y tras revisar esa jugada una y otra vez, decidió que sí hubo falta. Molestia en los jugadores de Alianza FC, quienes consideraban que Pedro Franco no había ni tocado al delantero. Pero no había nada que hacer. Dorlan Pabón cobró y anotó el 2-1 parcial.Y faltaba una emoción más. Eric Ramírez filtró un balón entrelíneas y el arquero Carlos Mosquera, en su afán de cortar el avance, derribó al futbolista de Atlético Nacional. Penalti y esta vez quien lo cambió por gol fue Jefferson Duque. Las redes se inflaron y fue el 3-1 definitivo. Victoria del cuadro antioqueño, que empezó con el pie derecho su participación.Ficha técnica de Atlético Nacional vs. Alianza FC, en la Liga I-2024 del fútbol colombianoAlineaciones titularesAtlético Nacional: Harlen Castillo; Édier Ocampo, Felipe Aguirre, Bernardo Espinosa, Andrés Salazar; Robert Mejía, Juan Pablo Torres; Edwin Torres, Dorlan Pabón, Álvaro Angulo; y Jefferson Duque. D.T.: Jhon Jairo Bodmer.Alianza FC: Carlos Mosquera; Efraín Navarro, Jesús Figueroa, Pedro Franco, Leonardo Saldaña; Royscer Colpa, Jhair Castillo, Rubén Manjarrés; Marlon Torres, Mayer Gil y Andrés Rentería. D.T.: César Torres.SuplentesAtlético Nacional: Agustín Álvarez, Eric Ramírez, Carlos Sierra, Sergio Mosquera, Joan Castro, Yeicar Perlaza y Mateo Valencia.Alianza FC: Santiago Orozco, Ruyeri Blanco, Johan Parra, Cristian Blanco, Luciano Ospina, Ever Meza y Pier Graziani.CambiosAtlético Nacional: Agustín Álvarez por Juan Pablo Torres; Eric Ramírez por Edwin Torres; Joan Castro por Dorlan Pabón; Carlos Sierra por Robert Mejía; Yeicar Perlaza por Álvaro Angulo.Alianza FC: Ruyeri Blanco por Andrés Rentería; Santiago Orozco por Jair Castillo; Johan Parra por Mayer Gil; Ever Meza por Rubén Manjarrés;GolesAtlético Nacional: Álvaro Angulo, Dorlan Pabón y Jefferson Duque.Alianza FC: Leonardo Saldaña.AmonestadosAtlético Nacional: Dorlan Pabón, Edwin Torres, Álvaro Angulo y Robert Mejía.Alianza FC: Royscer Colpa, Jair Castillo.¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional en la Liga I-2024?Atlético Nacional jugará frente a América de Cali, el próximo domingo 28 de enero, a las 6:10 p.m., en el estadio Pascual Guerrero.¿Cuándo vuelve a jugar Alianza FC en la Liga I-2024?Alianza FC recibirá la visita del Deportivo Cali, el próximo viernes 26 de enero, a las 8:20 de la noche, por la segunda fecha de la Liga I-2024 del fútbol colombiano.
Terminó la espera y la Liga I-2024 del fútbol colombiano inició. El pasado viernes 19 de enero, Patriotas y Jaguares fueron los encargados de abrir el telón. A partir de ahí, poco a poco, fueron apareciendo los otros clubes en acción. Este domingo 21 de enero, el turno fue para Atlético Nacional, que midió fuerzas con Alianza FC, en el estadio Atanasio Girardot.Las expectativas eran altas, teniendo en cuenta que el 'verdolaga' es considerado como uno de los equipos más grandes del país y siempre las miradas se centran en ellos. Por eso, hubo algo que llamó la atención de propios y extaños. Y es que las gradas estaban completamente vacías. De inmediato, surgieron varias preguntas en redes sociales al respecto.Lo cierto es que para conocer la razón de ello, debemos remitirnos a la Liga II-2023. En dicho certamen, en el marco de los cuadrangulares, cuando el 'verde paisa' midió fuerzas con Independiente Medellín por la fecha 5 del grupo B, sucedieron una serie de hechos que llevaron a que se tomaran cartas en el asunto y se sancionara con severidad a la institución.Todo ocurrió el pasado 3 de diciembre de 2023, en un duelo que el 'poderoso' iba ganando por 5-0. En ese momento, los aficionados de Atlético Nacional protagonizaron fuertes desmanes entre ellos y contra la policía. Esto llevó a que el juego fuera suspendido y no pudiera culminar. Ese resultado eliminó a los dirigidos por Jhon Bodmer, pero había algo más.Si bien el compromiso se había disputado en el Estadio Polideportivo Sur, de Envigado, ya que el Atanasio Girardot estaba en uso para un concierto, el 'verdolaga' estaba oficiando como local. Esto llevó a que la Dimayor no dudara un segundo en aplicarle un castigo, el cual pagaría en la Liga I-2024 y, por eso, no hubo público este domingo frente a Alianza FC.A través de la resolución publicada en ese entonces, se informó que Atlético Nacional tendría que cumplir dos partidos en el Atanasio Girardot sin público, y dos más sin la tribuna norte y noroccidental. De igual manera, debía pagar una multa de $11.600.000 pesos por los disturbios por parte de la barra del equipo ‘Los del Sur’ en el estadio Polideportivo Sur.¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional como local, en la Liga I-2024?En la segunda jornada de la Liga I-2024 del fútbol colombiano, Atlético Nacional visitará al América de Cali, en el estadio Pascual Guerrero, el domingo 28 de enero a las 6:10 de la noche. Así las cosas, en la fecha 3, volverá al Atanasio Girardot, frente al Once Caldas, y será el jueves 1 de febrero, también a las 6:10 p.m.
Atlético Nacional y Alianza FC se enfrentan este domingo en el estadio Atanasio Girardot, en el juego válido por la primera jornada de la Liga BetPlay I-2024. Los dos equipos protagonizarán el octavo duelo que dará inicio a lo que será una nueva edición de la Liga BetPlay que ya espera un nuevo sucesor al trono, ya que el actual campeón es Junior de Barranquilla. Atlético Nacional vs. Alianza FC, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga BetPlay I-2024 entre Atlético Nacional vs. Alianza FC?Fecha: domingo 21 de eneroHora del partido: 8:20 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Cerrado.
Atlético Nacional comienza, este domingo, su camino en la Liga del fútbol colombiano 2024-I y los dirigidos esperan tener un buen arranque de torneo. En la primera fecha se enfrentarán a Alianza F.C., que enmarcará su primer partido tras su cambio de sede.Los ‘verdolagas’ quieren dejar una buena impresión frente a su gente, en el Estadio Atanasio Girardot. A partir de las 8:20 de la noche, rodará la pelota y los dirigidos por Jhon Bodmer buscarán los tres puntos.Edwin Torres, Joan Castro, Carlos Sierra, Bernardo Espinosa, Daniel Mantilla y Agustín Álvarez Wallace son los refuerzos de los antioqueños para este 2024, en el que también tendrán el reto de la Copa Libertadores.Altas y bajas de Atlético NacionalAltas: Edwin Torres, Joan Castro, Carlos Sierra, Bernardo Espinosa, Daniel Mantilla y Agustín Álvarez WallaceBajas: Tomás Ángel, Cristian Zapata, Nelson Deossa, Jader Gentil, Kevin Mier y Maximiliano Cantera.Altas y bajas de Alianza F.C.Altas: Juan David Rueda, Jesús Figueroa, Ever Meza, Juan Rueda, Ruyery Blanco y Jesús Figueroa.Bajas: Edwin Torres, Mateo Rodas, Wilmar Arango, Pablo Bueno y Juan Patiño.¿A qué hora juegan Atlético Nacional vs. Alianza F.C.?Fecha: domingo 21 de eneroHora: 8:20 p.m.Estadio: Atanasio Girardot
"Alianza Petrolera se permite informar a toda la comunidad que el club ha tomado la difícil decisión de cambiar su sede a la ciudad de Valledupar", así inició este martes 16 de enero su comunicado el club, que con dicha información da por concluido que finalmente se mudará de ciudad para este 2024.Desde hace varios días se venía manejando dicha posibilidad y hasta el propio presidente del club, Carlos Orlando Ferreira, dialogó con Gol Caracol sobre el ofrecimiento que le habían hecho desde la Alcaldía de Valledupar, que finalmente este martes fue confirmado como la nueve sede."Por respeto al equipo y a su identidad, los colores amarillo y negro, al igual que el Petrolera, quedan en casa. Esperamos que estos símbolos sean abrazados por cada uno de ustedes, para que siga siendo un lazo indeleble en la historia de Barrancabermeja. Nuestra Institución recibió una propuesta por parte del Alcalde de la ciudad, Jonathan Vásquez , pero cabe destacar que en el ámbito empresarial la presentación de propuestas requiere más que buena voluntad", prosiguió el comunicado emitido por el equipo que tendrá competición internacional, en el caso puntual es la Copa Sudamericana, certamen que empezará desde la fase previa contra el América de Cali. Aquí más del comunicado por parte de Alianza Petrolera en sus redes sociales: "Las iniciativas deben ser claras, con datos y acciones concretas y con respaldo financiero que permitan analizar si suplen las necesidades de patrocinio que necesita el club para mantener al equipo de fútbol en la categoría A. Nuestra Empresa debe tomar otro rumbo porque sueña con ser histórica y para ello necesita un gran sostén y un gran aliado. Es por esto que después de un análisis, desafortunadamente, lo planteado por el alcalde no atiende a las necesidades específicas del club para sostener el proyecto deportivo."Agradecemos a aquellos que creyeron en nosotros, a quienes nos acompañaron en los momentos difíciles y en los momentos de gloria; a quienes con respeto alzaron su voz y con cordialidad los escuchamos. Gracias porque ustedes también nos hicieron soñar. La historia de los mejores años de Alianza Petrolera quedará por siempre en nuestra alma, porque nuestra alma es eterna".Presidente de Alianza Petrolera recibió amenazasHace algunos días, el máximo dirigente del club expresó en entrevista con 'RCN radio' haber recibido fuertes amenazas, debido a su intención de cambiar la sede del equipo de Barrancabermeja a Valledupar. Carlos Orlando Ferreira sostuvo que tuvo que tomar medidas de seguridad.¿Cuándo debuta Alianza Petrolera en la Liga I-2024?Será el próximo domingo 21 de enero contra Atlético Nacional en condición de visitante. A partir de las 8:20 de la noche rodará el balón en el Atanasio Girardot.
Este lunes se agitó el ambiente del fútbol profesional colombiano, después de que Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, denunciara que fue amenazado de muerte en las últimas horas después de que anunciara la intención de llevarse el equipo de la ciudad de Barrancabermeja.Esto se conoció tras sus propias declaraciones y por la información entregada a primera hora por parte del periodista Henry Jiménez, de RCN Radio.El tema de las intimidaciones se ha sentido especialmente en las redes sociales, con mensajes de grueso calibre en contra de Ferreira.Así y ante el panorama que se presenta en la ciudad de Barrancabermeja, Carlos Orlando Ferreira ha tenido que tomar medidas de seguridad.Desde la semana pasada en una conversación con Gol Caracol, Ferreira se refirió sobre la situación y la falta de apoyo que se estaba presentado por las fuerzas vivas de la ciudad petrolera de nuestro país para su equipo."Hay un interés y tengo un ofrecimiento de la alcaldía, de la gobernación y de una empresa privada que hay en Valledupar para llevar el fútbol profesional allá", explicó Ferreira la semana anterior a nuestro portal.El dirigente deportivo y empresario también puntualizó que "las razones por las cuales yo pensaría y decidiría irme serían las siguientes: desde el año 2017, hemos buscado la ayuda del gobierno de Barrancabermeja y solamente en una oportunidad la hemos recibido como patrocinio del equipo. No hay ningún patrocinador. Nunca ningún patrocinador de la ciudad de Barrancabermeja ha apoyado al equipo".Cabe indicar que para este 2024, Alianza Petrolera tendrá la oportunidad de participar en la primera fase de la Copa Sudamericana, gracias a los 68 puntos obtenidos en la reclasificación del año anterior, en la que se enfrentará frente a América de Cali, en una oportunidad de oro para el cuerpo técnico, los jugadores y la institución de sonar a nivel continental.Al frente del cuadro aurinegro se encuentra el profesor César Torres, quien ha venido trabajando fuertemente en la pretemporada y que debutará en la Liga I 2024 del fútbol colombiano frente a Nacional, el próximo 21 de enero, en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
América de Cali, Independiente Medellín, Alianza Petrolera y Deportes Tolima son los clubes colombianos que tendrán participación en la 'otra mitad de la gloria': la Copa Sudamericana.El sorteo determinó el pasado martes que los equipos de nuestros país deberán enfrentarse entre sí, los cuatro iniciarán su travesía en dicho campeonato del próximo año desde la primera fase y así las cosas se conoció el calendario de los enfrentamientos.Recordemos que el Deportes Tolima se enfrentará al Medellín, mientras que América de Cali hará lo propio frente a Alianza Petrolera, escuadra que hará su debut en un certamen continental. Se batirán a partido único, lo que hace más emocionante el compromiso.En las redes oficiales de la Copa Sudamericana se leyó que 'pijaos' y 'poderosos' medirán fuerzas el próximo 5 de marzo del 2024 en el estadio Manuel Murillo Toro, de la ciudad de Ibagué. A las 9:00 de la rodará el balón en la capital musical de Colombia.De otro lado, el enfrentamiento entre Alianza Petrolera y América de Cali quedó pactado para el 6 de marzo en Barrancabermeja. A partir de las 9:00 p.m. se jugará el compromiso entre 'petroleros' y 'escarlatas' en el Daniel Villa Zapata.Aquí el fixture completo con los juegos de la primera fase de la Copa Sudamericana 2024: Los ganadores de estas llaves pasarán directamente a la fase grupos de la Copa Sudamericana, que iniciará en la semana del 3 de abril.De otro lado, la final de la Sudamericana se disputará el 23 de noviembre en sede aún por definir. Aquí los emparejamientos de la primera fase de la Copa Sudamericana:Bolivia:Universitario vs. Nacional PotosíReal Tomayapo vs. Jorge WilstermannChile:Everton vs. Unión La CaleraUniversidad Católica vs. Coquimbo UnidoColombia:Deportes Tolima vs. Independiente de Medellín Alianza Petrolera vs. América de CaliEcuador:Deportivo Cuenca vs. DelfínTécnico Universitario vs. Universidad CatólicaParaguay:Guaraní vs. Sportivo LuqueñoSportivo Ameliano vs. OlimpiaPerú:Deportivo Garcilaso vs. Asociación Deportiva TarmaUniversidad César Vallejo vs. Sport HuancayoUruguayMontevideo Wanderers vs. DanubioRacing vs. Cerro LargoVenezuelaCarabobo vs. MeropolitanosRayo Zuliano vs. Deportivo La Guaira.Los equipos representantes de Argentina y Brasil por su parte avanzarán directamente a la fase de grupos de la competición.
¡Por un inicio con el pie derecho! América de Cali se prepara para comenzar de grata manera la Copa Sudamericana, pues los 'escarlatas' se enfrentarán a Alianza petrolera en la primera fase de la competición, en condición de visitante en el estadio Daniel Villa Zapata. Y es que, es válido recordar que los dirigidos por Lucas González clasificaron a la esta fase del segundo torneo más importante de clubes de Sudamericana, luego de haber obtenido los puntos suficientes en la reclasificación del fútbol colombiano.No obstante, es importante desatacar que en el año 2022 América de Cali ya había enfrentado la primera ronda de la Copa Sudamericana; sin embargo, en esa ocasión no pudo superar a su rival: Independiente Medellín, el cual lo venció desde el punto penalti. Hecho que significó una gran decepción en la hinchada 'escarlata'. Otras participaciones del América de Cali en la Copa Sudamericana Su primera participación fue la edición de 2002 cuando no pudo superar la fase de octavos a Atlético Nacional, equipos que habían clasificado a esta competencia luego que los 'escarlatas' hubieran sido campeones del torneo local y los 'verdolagas' subcampeones. En el desarrollo del compromiso, los vallecaucanos no pudieron seguir su camino en la Copa Sudamericana, tras caer derrotados contra los 'verdes' con un marcador global de 3. La siguiente participación de los 'escarlatas' fue en el año 2008, cuando enfrentó a Botafogo y nuevamente no pudo superar los 'octavos' de la competencia, luego de perder la serie con un resultado de 3-2. Posteriormente, en el 2018 los dirigidos en su momento por Jorge da Silva perdieron en la primera ronda contra 1-3 contra Defensa y Justicia; el gol del descuento lo anotó Cristian Borja. Tres años luego, el hoy equipo dirigido por Lucas González se enfrentó a Paranaense por los octavos de final de la Copa Sudamericana; sin embargo, no tuvo una destacada presentación y cayó 5-1 contra los brasileños, culminando así su participación en la competencia. ¿Cómo le fue al América de Cali este año?El conjunto 'escarlata' si bien tuvo un buen rendimiento en el 'Todos contra Todos' en la Liga II-2023, luego no pudo traducir esos resultados en los cuadrangulares semifinales del rentado local y terminó último en el cuadrangular B; situación que no se esperaban los hinchas del cuadro vallecaucano. Cabe mencionar que "La CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana iniciarán en la semana del 7 de febrero y en la del 6 de marzo, respectivamente, según lo publicó el ente deportivo en su página web.
La Copa Sudamericana de 2024 comenzará el 4 de marzo con una serie eliminatoria de partido único que reúne a treinta y dos equipos procedentes de ocho países: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. América de Cali, Deportes Tolima, Independiente Medellín y Alianza Petrolera son los cuatro representantes del balompié de nuestro país.Inicialmente los 'pijaos' recibirán en el Murillo Toro al 'poderoso', mientras que los de Barrancabermeja harán lo mismo, en el Daniel Villa Zapata, frente al 'escarlata'.Los seis representantes de Argentina y los seis de Brasil avanzarán directamente a la siguiente fase de grupos.Antes, la carrera por dieciséis cupos en la Fase 1 planteará dos eliminatorias entre los cuatro representantes de los ocho países, de allí que se conozca también como 'fase nacional'.La condición de local fue definida este martes por la Conmebol en su sede en la ciudad paraguaya de Luque.La vigésima tercera edición reunirá a lo largo de la temporada a 56 participantes y tendrá 15 partidos, el último de esos la final, que se jugará el 23 de noviembre en una sede aún por definir.El campeón de 2024, además de clasificarse automáticamente para la Copa Libertadores de 2025 y la Recopa Sudamericana del mismo año, también jugará el Desafío de Clubes con el campeón de la Liga de la UEFA 2024-2025.Las eliminatorias de la Fase 1 terminarán el 10 de marzo.Universitario - Real Potosí (Bolivia): BOL 1Real Tomayapo - Jorge Wilstermann: BOL 2Everton - Unión la Calera CHI 1Univ Católica (Chile) - Coquimbo Unido CHI 2Deportes Tolima - Independiente Medellín COL 1Alianza Petrolera - América de Cali COL 2Deportivo Cuenca - Delfín ECU 1Técnico Universitario - Universidad Católica ECU 2Guaraní - Sportivo Luqueño PAR 1Sportivo Ameliano - Olimpia PAR 2Deportivo Garcilaso - ADT PER 1Univ César Vallejo - Sport Huancayo PER 2Montevideo Wanderers - Danubio URU 1Racing - Cerro Largo URU 2Carabobo - Metropolitanos PER 1Rayo Zuliano - Deportivo la Guaira PER 2.
Este martes 19 de diciembre, la Conmebol realizó el sorteo de la fase preliminar en la Copa Sudamericana, con los equipos colombianos como protagonistas. Teniendo en cuenta que desde hace poco el formato cambió y ahora los equipos del mismo país se enfrentan entre sí para definir su paso a grupos. América de Cali, Deportes Tolima, Independiente Medellín y Alianza Petrolera se enfrentarán 'mano a mano' por la clasificación.Luego de sortearse las llaves, se definió que el equipo 'pijao' enfrentará al 'poderoso' en el estadio Murillo Toro, mientras que los de Barrancabermeja recibirán a los 'escarlatas' en el estadio Daniel Villa Zapata. ¡Duelos de infarto!Es importante aclarar que estas series serán a duelo único y las localías quedaron sorteadas de igual manera, siendo el primer equipo en salir el que tendrá la ventaja. El ganador pasará inmediatamente a la fase de grupos y, de haber empate en los 90 minutos, el pase se definirá desde los doce pasos.Ya en fase de grupos, cada equipo tendrá seis partidos y el que más puntos sume, avanzará directo a los octavos de final, mientras que el segundo del grupo irá a una llave de ida y vuelta contra los mejores terceros de la Copa Libertadores.Así quedaron sorteadas las llaves en la primera fase de la Copa Sudamericana:Universitario (Bolivia) vs. Nacional Potosí (Bolivia)Real Tomayapo (Bolivia) vs. Jorge Wilstermann (Bolivia)Everton (Chile) vs. Unión La Calera (Chile)Universidad Católica (Chile) vs. Coquimbo Unido (Chile)Deportivo Cuenca (Ecuador) vs. Delfín (Ecuador)Técnico Universitario (Ecuador) vs. Universidad Católica (Ecuador)Deportes Tolima vs. Independiente MedellínGuaraní (Paraguay) vs. Sportivo Luqueño (Paraguay)Sportivo Ameliano (Paraguay) vs. Olimpia (Paraguay)Deportivo Garcilaso (Perú) vs. A.D.T (Perú)Universidad César Vallejo (Perú) vs. Sport Huancayo (Perú)Montevideo Wanderers (Uruguay) vs. Danubio (Uruguay)Racing (Uruguay) vs. Cerro Largo (Uruguay)Carabobo (Venezuela) vs. Metropolitanos (Venezuela)Rayo Zuliano (Venezuela) vs. Deportivo La Guaira (Venezuela)Alianza petrolera vs. América de CaliDe los cuatro equipos colombianos que actualmente harán presencia en la presente edición de la Copa Sudamericana, solo Deportes Tolima disputó la pasada. Por lo que los 'pijaos' serán los únicos en repetir.Para el 2023, Independiente Santa Fe, Águilas Doradas, Junior y el 'vinotinto y oro' fueron los representantes colombianos en el certamen continental. Los ibaguereños avanzaron a fase de grupos directamente luego de derrotar por la mínima diferencia al conjunto 'tiburón'.Y se espera que ahora, que nuevamente Tolima deberá definir su paso a la fase de grupos a duelo directo en fase preliminar, gane y avance. Su rival será el Medellín.
Luego de que el Deportivo Independiente Medellín se ratificara como uno de los finalistas de esta Liga de Fútbol Profesional Colombiano 2023-II, ya se sabe que equipos representarán el balompié cafetero en los dos distintos torneos internacionales: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.Tras los resultados de la quinta fecha de los Cuadrangulares Finales del campeonato liguero, se confirmaron cuáles serán los ocho de los 20 clubes en totalidad que estarán jugando a nivel continental.¿Qué clubes colombianos jugarán la Copa Libertadores 2024?En primera instancia, Millonarios fue el primer club clasificado para la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores al ser campeón de la Liga 2023-I. Por su parte, Atlético Nacional también jugara el torneo continental, ya que se ganó su cupo luego de ganar la Copa Colombia 2023. Igualmente, Águilas Doradas, tras la victoria 1-0 contra el Deportes Tolima, consiguió un tiquete al torneo que organiza la Conmebol por primera vez en su historia debido a ser el segundo equipo de la tabla de reclasificación.El último cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores aún no se confirma, pero los contendientes por aquel puesto serán el Deportivo Independiente Medellín, el Deportes Tolima o el Junior de Barranquilla, ya que estos tres clubes serán los que estarán peleando por el título de Liga 2023-II.¿Qué clubes colombianos jugarán la Copa Sudamericana 2024?Los cupos para la Copa Sudamericana serán repartidos entre cuatro diferentes clubes, dos de los cuales ya tienen dueño.América de Cali, aunque estuvo muy cerca de ir rumbo a la Copa Libertadores, no logró los resultados esperados para aquel objetivo y por reclasificación tendrá que jugar la Copa Sudamericana.El otro clasificado es Alianza Petrolera, equipo que finalizó séptimo de la tabla de posiciones con 68 puntos.Finalmente, los otros dos clubes se repartirán entre el DIM, Junior y Tolima, ya que, aquellos dos equipos que no logren el título de Liga 2023-II, podrán disputar la Copa Sudamericana el próximo año.¿Cuándo comienza la Copa Libertadores?El inicio de las fases previas de la Copa Libertadores está programado para principios de febrero, con tres fechas de partidos preliminares que culminarán el 13 de marzo.La fase de grupos está prevista para comenzar en abril, y la sexta y última jornada de esta etapa se llevará a cabo durante la semana del 29 de mayo.¿Cuándo comienza la Copa Sudamericana?En lo que respecta a la Copa Sudamericana, el comienzo de las fases preliminares está programado para la semana del 6 de marzo. En el contexto de este torneo, se llevará a cabo únicamente una fecha preliminar.El inicio de la fase de grupos está programado para principios de abril, y su conclusión está prevista para finales de mayo.
"¡Histórico momento para Alianza Petrolera! Por primera vez en la historia del club, logramos la clasificación a la Copa Sudamericana. Este hito refleja el arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo. Agradecemos a todas aquellas personas que hicieron posible este gran logro". Ese fue el mensaje publicado este sábado en las cuentas en redes sociales del equipo de la ciudad de Barrancabermeja, celebrando una gesta importante gracias a los 68 puntos acumulados en la Liga II 2023 del balompié de nuestro país."¡Estamos listos para dejar nuestra huella en el escenario internacional!", se leyó adicionalmente en una publicación anexa, denotando compromiso institucional para este nuevo reto de cara a la temporada 2024.El que también se manifestó con respecto a la buena nueva de Alianza Petrolera fue Carlos Orlando Ferreira, presidente y máximo accionista de la institución, quien en 'X' escribió con visible emoción que "estamos en la Sudamericana. Orgullo de Barrancabermeja y Santander. Hoy todos nos sentimos felices. Nuestro trabajo está dando sus frutos. Gracias Dios. Gracias Equipo. Gracias César (Torres). Gracias Hubert (Bodhert). Alianza Petrolera somos todos y ahora estamos siendo muchos más".Ferreira se ha convertido en alma y vida del proyecto, gestionando desde la parte dirigencial y dando pasos desde diferentes frentes en pro de ir logrando metas, como por ejemplo la presencia en el torneo de la Conmebol que viene en el siguiente año.Más allá de no haber clasificado a los cuadrangulares semifinales del balompié de nuestro país; el cuadro dirigido por el profesor César Torres obtuvo resultados importantes y estuvo en esa puja por llegar al grupo de los ocho mejores.Precisamente Torres logró armar una nómina con jugadores representativos y que mostraron un rendimiento parejo como Luciano Ospina, Pedro Franco, Freddy Flórez y Edwin Torres, entre otros, quienes conformaron una columna vertebral que ayudó a arropar a otros hombres jóvenes que están forjando sus carreras en el fútbol colombiano.
Alianza Petrolera y Pereira se enfrentan este martes, en el estadio Daniel Villa Zapata, en el juego válido por la veinteava jornada de la Liga II-2023 del fútbol colombiano. En su último partido, Alianza Petrolera perdió 0-2 contra Atlético Nacional en condición de visitante. Los dirigidos por César Torres se ubican novenos, con 25 puntos. Por su parte, Pereira perdió 0-2 contra el Junior en condición de local en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El grupo de Alejandro Restrepo está en la casilla 17, con 19 puntos. Alianza Petrolera vs. Pereira, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga 2023 II del fútbol colombiano entre Alianza Petrolera vs. Pereira?Fecha: martes 7 de noviembre Hora del partido: 7:30 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Cerrado.
Se viene la última fecha del ‘todos contra todos’ de la liga del fútbol colombiano 2023-II y aún faltan dos equipos por asegurar su presencia en los cuadrangulares finales del campeonato. Esto se conocerá y se definirá este martes cuando se disputen cinco partidos, para completar el listado de los ocho mejores. Por eso, en Gol Caracol traemos las cuentas que hacen los cuatro equipos con más chances de pasar a la siguiente fase del campeonato: Junior, Cali, Alianza Petrolera y Pasto. Además un vistazo a una remota opción que tiene Santa Fe.Ya son seis equipos que tienen asegurada su presencia en los cuadrangulares de la liga del fútbol colombiano 2023-II, y pase lo que pase en esta fecha 20, dirán presente. Los clubes ya clasificados son Águilas Doradas, América, Medellín, Tolima, Atlético Nacional.Ya hablando de los que aún les falta asegurar su presencia en la siguiente ronda del campeonato, hay que aclarar que Junior y Cali tienen la primera opción de clasificar, ya que están en el séptimo y octavo puesto de la tabla de posiciones actualmente, respectivamente.¿Cómo clasifica el Junior a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO - El equipo tiburón clasificaría automáticamente sin esperar más resultados, ya que llegaría a 30 puntos, y actualmente tiene una diferencia de gol de +10.EMPATANDO - el conjunto barranquillero haría 28 puntos, por lo que ahí tendría que estar al tanto de Alianza Petrolera no gane y golee en su partido, ya que el conjunto de Barrancabermeja tiene -7 en diferencia de gol.PERDIENDO - Junior deberá esperar que Alianza Petrolera no gane porque los pasaría en puntos.¿Cómo clasifica el Cali a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – los ‘azucareros’ si consiguen la victoria contra Boyacá Chicó, en Tunja, pasarán automáticamente a cuadrangulares finales.EMPATANDO – con la igualdad llegarían a 28 puntos, por lo que solo podrían ser eliminados si Alianza Petrolera golea en su partido, ya que los aurinegros tienen -7 en diferencia de gol.PERDIENDO – si los vallecaucanos caen en Tunja deberán esperar que Alianza Petrolera no gane porque los pasarían en puntos. Además, tendría que estar al tanto de una victoria del Pasto, ya que si los nariñenses golean los igualarían en unidades y podrían pasarlos en diferencia de gol, aunque los pastusos tienen -4 en ese ítem.¿Cómo clasifica el Alianza Petrolera a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – si consiguen el triunfo frente al Pereira, deberán esperar que Junior o Cali pierdan para lograr la clasificación. Si los ‘tiburones’ o ‘azucareros’ empatan también podrán superarlos, pero deberían golear a los ‘matecañas’, porque tienen -7 en diferencia de gol.EMPATANDO – eliminadosPERDIENDO – eliminados¿Cómo clasifica el Pasto a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – si derrotan a Envigado por más de cuatro goles y Cali y Alianza Petrolera pierden, clasificaría.EMPATANDO – eliminadosPERDIENDO – eliminados¿Cómo clasifica el Santa Fe a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – debe ganar por más de siete goles y esperar que Junior, Cali, Alianza Petrolera y Pasto no ganen sus partidos.EMPATANDO – eliminadosPERDIENDO – eliminados¿Cómo está la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023 -II?Águilas Doradas (41 puntos) - ClasificadoAmérica (37 puntos) - ClasificadoMedellín (36 puntos) - ClasificadoTolima (34 puntos) - ClasificadoNacional (33 puntos) - ClasificadoMillonarios (30 puntos) - ClasificadoJunior (27 puntos) - (+10 en diferencia de gol)Cali (27 puntos) - (0 en diferencia de gol)Alianza Petrolera (25 puntos) - (-7 en DG)Pasto (24 puntos) - (-4 en DG)Santa Fe (24 puntos) - (-7 en DG)¿Cómo se jugará la fecha 20 de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?Martes 7 de noviembre - Los que buscan la clasificaciónEnvigado vs Deportivo Pasto (7:30 p.m.)Boyacá Chicó vs Deportivo Cali (7:30 p.m.)Independiente Santa vs Once Caldas (7:30 p.m.)Alianza Petrolera vs Deportivo Pereira (7:30 p.m.)Junior vs Atlético Huila (7:30 p.m.)Miércoles 8 de noviembre - ya clasificados y otros ya eliminadosJaguares vs Águilas Doradas (7:30 p.m.)La Equidad vs Millonarios (7:30 p.m.)América de Cali vs Atlético Bucaramanga (7:30 p.m.)Atlético Nacional vs Deportes Tolima (7:30 p.m.)Unión Magdalena vs Independiente Medellín (7:30 p.m.)
En la noche de este jueves, Atlético Nacional venció por un marcador de 2-0 a Alianza Petrolera, en el estadio Atanasio Girardot y en partido correspondiente a la fecha 19 de la Liga II del fútbol profesional colombiano. Pese al estado del campo, que se vio encharcado en diferentes sectores, los 'verdolagas' pudieron desarrollar su juego y sumaron los tres puntos.Los goles del tradicional equipo antioqueño fueron convertidos por Juan Pablo Torres, uno de los destacados con alta calificación, y por el brasileño Jader, en la parte complementaria tras una habilitación perfecta del autor del primer tanto de la noche.Pese a que Petrolera intentó aguantar en defensa y buscar atacar por medio de contragolpes; Nacional creció con el correr de los minutos y desde la parte inicial se generaron una tras otra las diferentes posibilidades de convertir y poner a celebrar a los fieles hinchas que llegaron al escenario deportivo.Así las cosas, llegaron las jugadas ofensivas con protagonistas como Óscar Perea, el experimentado Jefferson Duque, el propio Torres, quien estrelló un balón en el palo y en otra ocasión fue Luciano Ospina el que sacó un balón de la línea.Ahí hay que decir igualmente Carlos Mosquera, arquero de los visitantes, estuvo atento para parar los balones que tenían destino de gol.Nacional supo manejar los diferentes momentos del compromiso, en defensa sus jugadores lucieron atentos ante los intentos de llegada del equipo dirigido por César Torres.Al final, los 11 mil espectadores desafiaron el frío y la lluvia que se sintió en Medellín y se marcharon para sus casas con la felicidad de un triunfo, que pone al 'verdolaga' con 33 puntos y ubicado en la cuarta posición de la Liga II, ya asegurando su clasificación a los cuadrangulares.Alianza Petrolera, de su lado, se complicó para poder acceder a la fase definitiva del campeonato al quedarse con 25 unidades y ubicado en la novena posición, a falta de un partido por jugarse. Fuera de eso el lateral Efraín Navarro se fue expulsado. ¿Cuándo juega Nacional?Nacional tiene en su camino la vuelta de la semifinal de la Copa Colombia frente a Pereira, el próximo 2 de noviembre. Y en la fecha 20 de la Liga, deberá recibir al Tolima. Próximo partido de Alianza PetroleraEn hora por definir, el próximo 8 de noviembre se jugará el partido entre Pereira y Alianza Petrolera, en la fecha 19 del fútbol colombiano.
Este jueves 26 de octubre, Atlético Nacional y Alianza Petrolera, se miden a duelo por la jornada 19 de la Liga II-2023 del fútbol colombiano, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. El compromiso iniciará a las 8:20 p.m. y será transmitido por señal cerrada. Actualmente, en la quinta posición con 30 unidades, los dirigidos por Jhon Jairo Bodmer deberán hacer valer su localía y sumar de a tres puntos para mantenerse en la pelea por los puestos del selecto grupo de los ocho, a poco de que finalice la fase de 'todos contra todos'. El conjunto 'verdolaga' se juega la primera de las dos 'finales' que le quedan para mantenerse dentro de los puestos que aseguran la entrada a los cuadrangulares finales por segunda vez este año.Por su parte, los de César Torres llegan al estadio Atanasio Girardot con una necesidad urgente de victoria, tras caer derrotados en sus dos últimos compromisos. Obtener tres unidades en condición de visitante para tratar de volver al selecto grupo de los ocho, no caería para nada mal en las filas del conjunto ‘petrolero’, que no conoce el triunfo desde la fecha 16 del presente campeonato cuando venció al Bucaramanga. Actualmente son novenos en la tabla general.NACIONAL QUIERE ESCALAR PUESTOS EN LOS OCHOEn busca de una victoria que los mantenga en la pelea por estar entre los primeros de la tabla de la Liga II-2023, Jhon Jairo Bodmer anunció una lista de futbolistas convocados para enfrentar a Alianza Petrolera, este jueves 26 de octubre en Medellín.Con la baja de Dorlan Pabón y una nómina 'mixta', los futbolistas, Kevin Mier, Felipe Aguirre, Jhon Duque y Jefferson Duque, encabezan los nombres de la nómina del elenco local que recibirá al equipo de César Torres en busca de los tres puntos en su casa.ALIANZA QUIERE ESTAR EN LOS OCHODesde el partido de la fecha dieciséis en Barrancabermeja frente al Bucaramanga, en el que los dirigidos por César Torres salieron victoriosos con un triunfo por 1-0 en el Daniel Villa Zapata, Alianza Petrolera suma dos partidos sin conocer lo que es sumar de a tres, hito que espera cambiar este jueves frente a Nacional en el Atanasio.En cabeza de los 'veteranos', Pedro Franco, Freddy Flórez, Sebastián Acosta y Andrés Rentería, el cuadro 'petrolero' buscará salir de la novena casilla en la tabla de posiciones, donde actualmente milita con un total de 25 unidades, para sumarse a la 'fiesta' de los ocho.
Tolima, de la mano del técnico David González, sigue en ascenso en la liga del fútbol colombiano 2023-II. Este domingo fue triunfo 1-0 sobre Alianza Petrolera, en Barrancabermeja, y ya son terceros en la tabla de posiciones, con 31 puntos.El único gol en el estadio Daniel Villa Zapata fue del volante Yeison Guzmán, al minuto 16. Sin embargo, la gran figura de la cancha fue el arquero ‘pijao’ Neto Volpi, quien tuvo varias atajadas importantes, en especial un penalti atajado. Con el resultado aseguraron su presencia en cuadrangulares finales.En el primer tiempo todo comenzó muy equilibrado, sin muchas chances y con ambos equipos intentando plasmar su idea de juego en la cancha.Pero al minuto 16 un saque largo de Neto Volpi, un buen control de Yeison Guzmán y un remate por encima del guardameta Carlos Mosquera significó el golazo y el 1-0 del Tolima sobre Alianza Petrolera.Después de eso Tolima no tuvo su noche más lúcida, pero el que sí estuvo inspirado fue el arquero brasileño Neto Volpi, quien se convirtió en figura del compromiso.Antes de finalizar el primer tiempo el guardameta de los ‘pijaos tuvo dos atajadas impresionantes a los remates de Sebastián Acosta y Andrés Rentería.Ya en el segundo tiempo Alianza Petrolera no bajó el ritmo y siguió atacando constantemente al Tolima, que sufría en defensa.Al minuto 61, César Haydar le cometió una falta dentro del área a Andrés Rentería, el árbitro Nolberto Ararat pitó el penalti y Edwin Torres tomó la pelota para cobrar.Sin embargo, una vez más, el arquero Neto Volpi se lució bajo los tres palos y con una ‘volada’ espectacular le atajó el remate desde los doce pasos al jugador de Alianza Petrolera. ¡Qué figura!Al 77’, Daniel Rodas cobró un tiro libre potente que pasó la barrera, pero nuevamente el guardameta brasileño evitó el gol. ¡Estuvo inspirado!Al minuto 86 Brayan Gil le dio un golpe en la cara a Alfonso Simarra y el árbitro le mostró la tarjeta roja al jugador del Deportes Tolima. ¡A rematar con diez futbolistas!Pero los tolimenses aguantaron, consiguieron la victoria y subieron al tercer puesto de la tabla de posiciones, con 31 puntos, ya clasificados. Por su parte, Alianza Petrolera se complicó y quedó en el séptimo lugar, con 25 unidades, pero aún depende de sí mismo para estar en cuadrangulares.En la próxima fecha, Tolima recibirá a Unión Magdalena, el viernes a las 8:10 p.m. Del lado de los aurinegros visitarán a Nacional, el jueves, a las 8:20 p.m.Ficha técnica de Alianza Petrolera vs Tolima, por la Liga BetPlay 2023-II:Alineaciones:Alianza Petrolera: Carlos Mosquera, Efraín Navarro; Pedro Franco; Alfonso Simarra; Leonardo Saldaña; Freddy Flórez (Daniel Rodas, Min’ 65); Jhair Castillo; Sebastián Acosta (John Arango, Min’ 80); Edwin Torres (Andrés Morales, Min’ 82); Jesús Muñoz (Mayer Gil, Min’ 72) y Andrés Rentería (Pablo Bueno, Min’ 79).DT: César TorresTolima: Neto Volpi, Yhormar Hurtado, Anderson Angulo; César Haydar; Nicolás Giraldo; Juan Pablo Nieto (Fabián Mosquera, Min’ 80); Cristian Trujillo; Leider Riascos (Steven Lucumí, Min’ 60); Yeison Guzmán; Kevin Pérez y Diego Herazo (Brayan Gil, Min’ 46).DT: David GonzálezÁrbitro: Nolberto AraratEstadio: Daniel Villa ZapataGoles: Yeison Guzmán (16’)Incidencias: Brayan Gil (expulsado al minuto 87)
El pasado 6 de abril de 2025 una noticia impactó el ambiente del fútbol colombiano, ya que en un hecho delincuencial que aún es materia de investigación de las autoridades de Medellín, el exjugador Elkin Blanco resultó herido por el impacto de un disparo proveniente de un arma traumática y alcanzó a ser llevado de urgencia a un hospital, en el que posteriormente fue dado de alta.Esto en un supuesto intento de hurto en un local comercial en el sector comercial de Belén, en la capital antioqueña. En el hecho, un amigo del otrora mediocampista terminó falleciendo: Duván Alejandro Mosquera, de 25 años.Ahora 20 días después, Blanco apareció en las redes sociales dejando un video en el que escucha música y no pronuncia palabra; pero en el que se le nota en la altura del estómago una cicatriz, del impacto recibido y que alcanzó a asustar a sus familiares y amigos más cercanos.El chocoano solamente escribió un mensaje de despedida a su amigo que murió; pero de resto no se ha pronunciando al respecto.Sin embargo, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, dijo días después de lo sucedido que “los ladrones entran directamente al establecimiento comercial a buscar a Elkin Blanco y a la otra persona con la que estaba para hurtarles. Alguien tuvo que haber dicho que estaban ahí, alguien tuvo que haber dicho que portaban cadenas de oro. Estas son esas bandas que se dedican a hurtar esos elementos de valor”.¿En qué equipos jugó Elkin Blanco?Elkin Blanco inició su carrera en el fútbol profesional con Once Caldas en el año 2008 y se extendió por varias temporadas. Así pasó por clubes de nuestro país, de Ecuador y también de Bolivia.En el balompié de nuestro país también defendió los colores de clubes importantes como Millonarios, Atlético Nacional, Millonarios, Águilas Doradas y Bucaramanga. En el exterior actuó en el Orense ecuatoriano y en Oriente Petrolero y Always Ready bolivianos.
Se acerca el final de la Premier League y Liverpool está cerca de concretar su título del campeonato inglés. A pesar de que la segunda parte de la temporada no ha sido la mejor y dejó varios golpes para los ‘reds’, han hecho lo suficiente para sacar ventaja en la tabla de posiciones y en el próximo juego frente a Tottenham podrían celebrar junto a su público, en Anfield Road.Luis Díaz ha sido parte importante en los últimos juego en el equipo de Arne Slot, volviendo a su habitual posición como extremo por la izquierda, dejando de lado el experimento como delantero centro, que tuvo a inicios de 2025 y en el que perdió su brillo por algunos juegos.De hecho, en los cuatro juegos del conjunto de Merseyside, el guajiro ha tenido tres participaciones de gol, con dos goles y una asistencia. Estos números lo han llevado a ser reconocido como uno de los mejores jugadores del Liverpool en el último mes.La plataforma ‘WhoScored’ publicó un listado de los futbolistas de la Premier League con mejor estado de forma, basado en la calificación de los recientes encuentros. Allí, Luis Díaz aparece encabezando el escalafón superando a todos sus compañeros y además a varias estrellas del balompié británico.El colombiano ha promediado una puntuación de 7.98, superando a los hombres del Newcastle Jacob Murphy (7.73) y Harvey Barnes (7.67). En este listado no está presente la estrella del Liverpool Mohamed Salah, quien hace pocas semanas renovó su contrato con el conjunto rojo. El único compañero de Díaz Marulanda que aparece entre los 10 primeros es Alexis MacAllister, quien en los últimos cinco juegos tiene un promedio de 7.39 de puntuación. Entre otras estrellas, se destaca la presencia de Bruno Fernandez, de Manchester United, con 7.32.Así las cosas, Luis Díaz buscará convertirse en el segundo colombiano en coronarse campeón de la Premier League y esto, lo podrá conseguir el próximo domingo, a partir de las 10:30 de la mañana frente al Tottenham, donde un empate le bastará para conseguir el título.
Keylor Navas, portero costarricense de Newell´s Old Boys, declaró, en una entrevista en el programa "El Larguero" de la Cadena Ser, que, tras la lesión de Ter Stegen, el Barça contactó con él y lo vio "como un halago", al tiempo que admitió que si hubiese sido el Madrid quien le llama hubiese ido "nadando"."Sonaba mi nombre por ahí para el Barça. Llamaron a mi representante y el fútbol siempre es un trabajo", contó el antiguo guardameta del Real Madrid."Lo vi como algo bonito, que el equipo que fue rival durante tanto tiempo lo vea como una opción es muy bonito y es un halago este interés. Siempre he estado con las ganas de seguir jugando, de cuidarme al máximo y ser más profesional cada día", añadió el guardameta."Son cosas que pueden pasar en el fútbol. Si fuera Florentino el que me llama, me voy nadando", declaró Navas en relación a qué hubiese pasado si la llamada hubiese llegado desde el club blanco.Ante la gran temporada que está haciendo Wojciech Szczesny, portero por el que se decantó finalmente el conjunto culé, Navas, quien ganó tres Copas de Europa consecutivas con el Real Madrid, admitió que no le ha sorprendido el nivel mostrado por el polaco."La posición de portero es diferente. A pesar de que pases mucho tiempo sin entrenar, a uno no se le olvida atajar", puso de relieve."Todo depende de la paciencia del equipo y en el Barça la han tenido", concluyó.
En los negocios de futbolistas que se hacen en Europa es habitual que salgan a relucir los bonos que se pactan entre clubes, más allá del precio neto de las transferencias. Ese fue el caso de los documentos firmados entre Porto, de Portugal, y Liverpool, de Inglaterra, en el momento en el que transfirieron a Luis Díaz.Pues bien, aunque el colombiano se marchó en 2022 al cuadro de Anfield Road, ahora volvió a salir a relucir la cantidad de dinero adicional que le tendrán que pagar los directivos de los ingleses a sus pares del conjunto 'dragón', tal y como quedó consignado este viernes en una nota de 'O Jogo'.“Lucho' ha llegado a un nuevo bloque de 25 partidos disputando 45 minutos y el Liverpool ha reservado su plaza en la Champions League. Los 15 millones de euros restantes en extras previstos en el acuerdo de venta extrema, en 2022, están camino de la cuenta bancaria del Porto", se indicó inicialmente en la referida nota del medio luso.Aunque inicialmente el pase del atacante guajiro costó 45 millones de euros, las bonificaciones han aparecido gracias al buen rendimiento del número '7' y a su continuidad, ahora bajo la orientación del neerlandés Arne Slot.Ahora, desde Porto esperan que Díaz Marulanda juegue 13 partidos más con la camiseta de los 'reds' para aspirar a cobrar un millón de euros más. Así el jugador de la Selección Colombia se ha convertido en un suculento negocio para Porto, que aún sigue sacando réditos e ingresando una buena cantidad de dinero a sus arcas.Dicha noticia proveniente desde Portugal llega en el justo momento en el que Liverpool se encuentra a un empate, juega el domingo contra Tottenham, de convertirse en campeón de la Premier League.¿Se va Luis Díaz de Liverpool?Mientras que Porto sigue cobrando dinero; de Luis Díaz siguen siendo insistentes los rumores que lo ubican como una posibilidad de salida para el segundo semestre de 2025, ante un interés marcado de clubes árabes por contar con sus servicios. Se menciona al Al Nassr, de Cristiano Ronaldo y Jhon Durán, como uno de los opcionados en quedarse con sus servicios. Cabe recordar que el colombiano tiene contrato con Liverpool hasta 2027, y en la actualidad los ingleses verían con buenos ojos venderlo para obtener una importante ganancia.
Luego de que el Bolonia del colombiano Jhon Locumí venciera al Empoli de su compatriota Devis Vasquez en la semifinal de la Copa Italia, el equipo de los dirigidos por Vincenzo Italiano lograron un histórico pase a la final tras 51 años ausentes. Es así que, los medios italianos no paran de hablar de esta gran hazaña, del equipo donde milita el defensor de la Selección Colombia, su nómina titular cuesta menos de 100 millones de euros. Según el diario italiano 'Calciomercato', Jhon Locumí que hace parte de la habitual plantilla titular del DT Vincenzo Italiano, es una de las de más bajo precio en toda la Serie A, pero que ha venido consiguiendo grandes cosas en los últimos dos años, como meterse en la Champions League, pelear con los líderes en el rentado local, y ahora ser el gran finalista de la Copa. "El once inicial costó bastante menos de 100 millones de euros, se han gastado alrededor de 80 millones de euros para construir el once inicial, una cifra que asciende a poco más de 120 millones si tenemos en cuenta a los llamados cotitulares". Es de gran dimensión lo que esto genera en Italia, teniendo una nómina de bajo costo pero tan competitiva, ha llamado la atención de otros grandes equipos no solo de la liga, sino de Europa, que se comienzan a interesar por varios de los jugadores claves de Bolonia, como es el caso del colombiano Jhon Lucumí, que es pretendido ni más ni menos que por el Inter de Milán, actual campeón de la liga, y semifinalista de la Champions League. El reconocido medio de este país, destaca el presente de la 'dotta', y asegura que comienza a parecer entre los grandes del fútbol europeo "una mezcla que ha llevado a un crecimiento constante y ahora ha consolidado el estatus del club entre los grandes nombres actuales del fútbol italiano y del continente. Incluso sin tener en cuenta fichajes importantes, basta pensar en las despedidas de Riccardo Calafiori, Joshua Zirkzee y Marko Arnautovic la temporada pasada". Luis Díaz vale más que la titular de BoloniaSegún con la información de 'Calciomercato' y 'Tranfermarket', el atacante de la Selección Colombia, Luis Díaz, supera en valor a la nomina titular del Bolonia, esto debido a que el guajiro tiene un coste de 85 millones de euros, cinco más que el equipo italiano. Su compatriota Jhon Lucumí, que se encuentra en un nivel ascendente en su rendimiento deportivo y también en su valor del marcado, tiene un precio en la actualidad de 18 millones de euros, siendo uno de los más cotizados de su equipo.
El árbitro vasco Ricardo De Burgos Bengoechea, que dirigirá el sábado la final de la Copa del Rey española entre el Barcelona y el Real Madrid, lamentó este viernes entre lágrimas "la repercusión de los vídeos de Real Madrid Televisión" contra su estamento, ya que "los hijos de los compañeros oyen decir en el colegio que su padre es un ladrón".Con los ojos arrasados en lágrimas, De Burgos admitió en la rueda de prensa previa a la final copera, en el Estadio La Cartuja de Sevilla, que "es jodido aguantar lo que tienen que aguantar muchos compañeros" señalados por el club madridista y que él mismo le ha "tenido que explicar" a su hijo que "su padre se puede equivocar, pero es una persona honrada"."Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón es muy jodido. Intento educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, que es un deportista más. Cuando me vaya de aquí, del arbitraje, quiero que mi hijo esté orgulloso. No hay derecho a lo que estamos pasando, pero no solo entre los profesionales, que muchas familias dependen de esto, sobre todo en el fútbol base. Que cada uno haga una reflexión”, dijo.El trencilla bilbaíno aprovechó esta rueda de prensa en el escenario de la final para enaltecer al presidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo, a quien calificó como su "padre arbitral" y con quien va "a ir a muerte, igual que toda la plantilla" de colegiados del fútbol profesional.De Burgos reconoció que este Barcelona-Real Madrid "se encara con la preocupación de hacerlo bien para no defraudar a quienes te han designado" para dirigir "el partido más importante de la temporada"."Es un privilegio estar en Sevilla, que es una ciudad preciosa y respira fútbol con dos aficiones increíbles", subrayó el árbitro vizcaíno, de 39 años.Añadió que asume que en este Clásico copero "habrá polémica y jugadas interpretables" porque se trata de "una final entre dos grandes clubes", disputada por "equipos que juegan a gran velocidad y con jugadores muy técnicos, y eso dificulta juzgar las acciones dentro del área"."Tiene todos los condicionantes para que sea un partido bonito, pero, a la vez, podrán aparecer situaciones complicadas para nosotros por el ritmo al que juegan estos equipos", recalcó De Burgos Bengoechea.
Lionel Messi protagonizó una particular escena con fanáticos adversarios que le estaban gritando todo tipo de cosas después de derrota 2-0 del Inter Miami de Estados Unidos, su equipo, en condición de visitante frente a Vancouver Whitecaps de Canadá.Se trató del partido de ida de una de las semifinales de la Champions de Concacaf, encuentro en el que el delantero argentino fue capitán y tuvo acción de principio a fin.Los anotadores de la contienda fueron los estadounidenses Brian White (24’) y Sebastian Berhalter (85’), que dejaron en éxtasis a la fanaticada local, pues con el segundo tanto se dio la impresión de haber puesto un pie en la final.En consecuencia, cuando se escuchó el pitazo final y los futbolistas se dirigieron a los vestuarios hubo algunos espectadores que se metieron con el popular ‘Lío’ gritándole de todo y enrostrándole la victoria.Sin embargo, ‘la Pulga’ no guardó silencio y reaccionó a las provocaciones, lo que no suele ocurrir frecuentemente con él.Gestos de Messi contra hinchas en ConcachampionsEl atacante argentino fue grabado por un asistente al estadio BC Place de Vancouver, Canadá, cuando se dirigía hacia el camerino de su equipo junto al resto de sus compañeros del Inter Miami.En ese instante, le vociferaron desde la tribuna local, ante lo cual el experimentado jugador no aguantó y contestó con un par de señas desafiantes.Al principio, Messi apuntó hacia arriba con el dedo índice, dando a entender aún que falta el compromiso de vuelta, mientras que posteriormente se señaló uno de los ojos y apuntó nuevamente hacia arriba, queriendo decir que falta ver lo que ocurra en el segundo choque.De esta manera, ‘Lío’ se mostró confiado en la remontada el próximo miércoles 30 de abril, cuando se disputará la revancha en Fort Lauderdale, Estados Unidos.En el choque de ida tuvo acción con Whitecaps el volante colombiano Édier Ocampo, de reciente paso por Atlético Nacional y quien estuvo en cancha los 90 minutos.La otra semifinal de la Conchampions mide a los equipos mexicanos Cruz Azul y Pumas de UNAM, serie en que su contienda de ida tuvo empate 1-1.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey, una competición que no se disputan desde 2014 y con un clásico para disparar la ilusión del proyecto de Hansi Flick o resucitar el de Carlo Ancelotti.Por juego, por inercia y por precedentes del curso -victorias en el Santiago Bernabéu (0-4) y en la final de la Supercopa de España (2-5)-, llega el Barcelona en mejor disposición, pero un clásico siempre es impredecible y trasciende los momentos en los que llega cada equipo. Un partido a cara y cruz en el que de poco sirven elementos emocionales y que se decide por la actuación de sus grandes estrellas, en una cita también marcada por el agotamiento físico tras una temporada infernal.Barcelona vs Real Madrid, hora y dónde ver EN VIVO por TV la final de la Copa del ReyEl partido que tendrá lugar en el Estadio La Cartuja Sevilla, será este sábado 26 de abril alas 3:00 p.m. (hora de Colombia), sin embargo, se conoció que los derechos de transmisión tienen cobertura limitada, y en Colombia no habrá transmisión oficial por canales de televisión abierta o de suscripción en plataformas de streming. No obstante, podrá vivir todo el minuto a minuto del partido en el portal web de Gol Caracol. com y seguir en vivo todas las polémicas, goles, reacciones del partido.Así mismo, podrá ver el minuto a minuto por las paginas webs oficiales de los clubes, donde podrá conocer toda la previa de la interna de los equipos, desde el día anterior al partido: del Barcelona, del Real MadridLlega el Barcelona a la final con todos los frentes abiertos. Es líder en LaLiga, clasificado para semifinales de la 'Champions' -se mide a partir de la semana que viene con el Inter de Milán-, y tiene señalado en rojo el título copero para seguir aspirando a todo.El Real Madrid lo hace caminando al filo de la navaja. Sin margen para el error en LaLiga, a cuatro puntos de su eterno rival y obligado a ganar el 11 de mayo en Montjuic, eliminado de la Liga de Campeones en cuartos de final tras un doble capítulo doloroso ante el Arsenal, y apuntando a la Copa del Rey como el trofeo que levante el vuelo.Será el octavo enfrentamiento en una final copera entre los dos más grandes. El historial particular lo domina el Real Madrid por 4-3 desde que deshizo la igualdad Gareth Bale en la última final disputada en 2014. Aunque el rey de la Copa es el Barça con 31 títulos por los 20 del Real Madrid.Tendrá Hansi Flick dos ausencias de titulares en su once. Están lesionados Alejandro Balde y Robert Lewandowski. El canterano estaba en el mejor momento de su carrera y había demostrado su capacidad desde el carril izquierdo; lo del polaco es un misterio.El nueve del Barça es de esos jugadores diferenciales, le contemplan 40 goles en 48 partidos y los azulgranas le tendrían que echar en falta por su capacidad anotadora, pero la estadística muestra otra cosa.Y es que será el decimoquinto partido que se pierda por uno u otro motivo desde que llegó al Barcelona en el verano de 2022. Hasta la fecha, los azulgrana han ganado 13 partidos sin él y solo han cedido un empate. En esa racha de victorias sin el delantero polaco figuran goleadas firmadas este mismo curso en Mallorca (1-5), ante el Betis (5-1) y en Mestalla (0-5).Además de Balde y Lewandowski, también seguirá de baja Marc Bernal, que se lesionó a principios de curso, y Marc Casadó, una de las sorpresas agradables del curso azulgrana. Regresará a una convocatoria Marc Andre ter Stegen, de baja desde el 22 de septiembre, pero el titular será Szczesny, con quien el Barcelona ha mejorado mucho atrás.
El nombre de Bonner Mosquera se encuentra ligado a Millonarios, el equipo en el que pasó más de diez temporadas en su carrera deportiva que comenzó en 1992 y que se extendió hasta 2001. En total fueron 524 partidos vestido de azul y blanco. El antiguo volante de marca solamente salió de las filas de los 'embajadores' para actuar en Defensor Sporting, de Uruguay. Además de eso, Bonner tras el retiro fue asistente técnico del club bogotano, cuando Mario Vanemerak fue el entrenador en propiedad. Con esa trayectoria, Mosquera vivió dulces momentos como el subtítulo de 1994 y otras buenas campañas y otros no tan positivas, como cuando el tradicional club bogotano entró en crisis administrativa y deportiva, entre 1997 y 2000, que trajo consigo el malestar de un amplio sector de la hinchada.En el 'Anecdotario', de Gol Caracol, el ahora administrador de entidades deportivas deportivo y entrenador habló de su pasado en el conjunto 'embajador'.¿Por qué llegó a Millonarios?"Jugaba mucho microfútbol, jugaba en la calle en mi barrio en Bogotá (Casa Blanca), y mi padre era amigo de Senén Mosquera, quien me mandó a las canchas de la Universidad Nacional para presentarme con Delio 'Maravilla' Gamboa. Empecé a jugar en la quinta división, terminé el colegio, de ahí fue a estudiar a la Universidad Central, y después el mismo Delio me llama y me vuelve a llevar a Millonarios, en donde ascendí hasta llegar a la profesional gracias a Miguel Prince".¿Qué significó en su vida Millonarios?"Millonarios, el equipo que me dio la posibilidad de ser reconocido a nivel nacional, que me dio la opción de tener lo que tengo hoy".Usted creció en el club, con buenos y malos momentos, e incluso en muchos casos lo llamaron sindicalista..."Sí, claro. Tuve temporadas muy buenas 1994, 1995, gracias a esa campaña en Millonarios me llaman a Selección Colombia. Esos son bonitos recuerdos. Sin embargo, cuando las cosas no estaban bien se dijeron cosas, se decían bobadas y era normal. En un equipo en esa época con 35 integrantes, jugaban solamente once; iban primero cuatro y despues, cinco al banco, y uno peleaba por la suya, cada uno tenía su pensamiento y así. Lo que pasa es que yo era capitán del equipo y era incidente en el grupo, de ahí que me señalaran". ¿Cómo fueron esos momentos complicados de Millonarios en lo administrativo y lo deportivo?"Fue duro. Uno siempre tenía a Millonarios en un punto alto. Creo incluso que en 1997 o 1998 casi descendemos, entonces eso fue complicado de asimilar. Vino la crisis financiera, que afortunadamente ya pasó, y tocaba aguantar tres mese sin pagos, con unos jugadores que no les atendían los niños porque no se pagaba la seguridad social, niños que no eran recogidos por las rutas. Fue difícil, pero lo sorteamos. Gracias a Dios, hoy el equipo se encuentra mucho mejor".Esos tiempos también fueron complicados por las protestas, airadas en muchos casos de los hinchas..."Sí. Por ejemplo, a uno le daba vergüenza salir en Bogotá en una tanqueta de la policía. Eso de la tanqueta era hasta normal cuando se , iba a Medellín por la rivalidad con Nacional, también con América, con Junior, pero en Bogotá salir así era complicado. Sientes temor que tú misma hinchada te agreda, pero a la hora de la verdad eso pasa, en un equipo grande hay demasiada presión, pero tuvimos que convivir con eso".¿Qué tanto le dolió la muerte de Jhon Mario Ramírez, justo cuando asumió como técnico en Patriotas?"Demasiado. Jhon Mario era de los pocos amigos que tuve en el fútbol, venimos jugando desde muy chicos. Había hablado con él ocho días antes y ya después lo metieron a la UCI. Lo que me dijo él fue que tuvo la intención de llevarme (como asistente técnico de Patriotas), pero le dije que tranquilo, que desde que a 'Jhonma' le fuera bien, todo perfecto, porque ya después todo se iba acomodando. Logró ser DT, pero no pudo desarrollar esa capacidad".
El Inter Miami de Lionel Messi cayó este jueves por 2-0 ante los Vancouver Whitecaps en la ida de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf y se verá obligado a remontar en la vuelta que se jugará en Florida el miércoles 30 de abril.Messi y compañía ya tuvieron que darle la vuelta a la anterior ronda, cuando perdieron en la ida de los cuartos por 1-0 ante Los Angeles FC (LAFC) y se sacaron el billete para las semifinales con un 3-1 en el segundo duelo.Brian White anotó de cabeza en el minuto 24 el primer gol del partido tras una excelente jugada colectiva del conjunto canadiense, que es líder de la Conferencia Oeste en la MLS.Desde el pitido inicial y con Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba como titulares, el Inter Miami había dominado la posesión sin gran claridad en ataque frente a unos Whitecaps bien protegidos atrás y feroces y afilados para salir al contragolpe.El 'picante' cruce de Lionel Messi con Andrés CubasCon 1-0 al descanso, el equipo que entrena el argentino Javier Mascherano siguió intentándolo en un quiero y no puedo constante, mientras el equipo de Vancouver se defendía con uñas y dientes.Pero en el minuto 85, Sebastian Berhalter selló el 2-0 para los Whitecaps de nuevo en un contragolpe fantástico del combinado local.El vencedor de esta eliminatoria se verá las caras con el ganador de la otra semifinal, que disputan el Tigres UANL y el Cruz Azul (1-1) en la ida.La vuelta de esta semifinal de la Copa de Campeones se jugará en Miami el próximo miércoles 30 de abril. Declaraciones del DT de Inter Miami Javier Masherano "Trataremos de reducir todas sus fortalezas de la mejor manera y, como intentamos siempre, trataremos de llevar el control del partido, jugar en campo rival, generar situaciones y marcar goles. Al final, en este tipo de competencia el hecho de poder marcar fuera de casa te da una cierta ventaja y ojalá podamos hacerlo en el siguiente partido"."Tenemos que tener la pelota, ser protagonistas, no conceder demasiadas concesiones al rival. Ya sabemos que nos enfrentamos a un rival que quizás no necesita mucho la posesión para hacerte daño y eso lo demostró. Es un rival que es bastante directo, que juega muy ben por sus bandas, que tiene desequilibrio", explicó.