Después del partido entre Millonarios y Águilas Doradas, que terminó 2-1 a favor del 'embajador', en el conjunto antioqueño se mostraron bastante molestos con la actuación de los árbitros en el juego. Específicamente, no se explican que el arbitro no haya sancionado un penal en el minuto 27, que pudo haber puesto a ganar muy temprano al equipo dorado. En un tiro libre a favor, el defensor Sebastián Rodríguez fue tomado de la camiseta por el volante 'azul' Sebastián Viveros del Castillo, lo cual para Águilas es una clara infracción, pero que el juez (Didier Gracia) no la sancionó.Ante esto, el máximo accionista de Águilas Doradas, José Fernando Salazar, se refirió en rueda de prensa de manera tajante, denunciando que este tipo de jugadas no se pueden presentar en el fútbol colombiano. "Yo hoy quiero preguntarle al presidente de la Dimayor, el doctor Carlos Mario Zuluaga, qué acciones hemos tomado con el tema del arbitraje, porque hace 8 días estábamos en Bucaramanga y el jugador nuestro Blanco (Cristian) recibió una agresión en su rostro que le significó una fractura de tabique, e increíblemente con la herramienta del VAR y con el buen trabajo de estos asistentes número uno que designan, FIFA, que son en teoría los de más experiencia, nadie se percató de la jugada. Hoy vuelve a suceder algo que para nosotros es muy difícil de asimilar, y es que cuando yo mismo propuse en la comisión de mercadeo que trajéramos el VAR y lo logramos conseguir con mis colegas que pertenecíamos a esa comisión, lo traíamos con el único interés de minimizar el error arbitral. Hoy en un momento en que sí había VAR, porque irónicamente también por allá en un pasaje del partido se fue como por 10-15 minutos, observamos una jugada de pena máxima clara que vamos a exponer a la Comisión Arbitral nuevamente esta semana para que tomen correctivos.", fueron las declaraciones del directivo. De igual manera, en el programa Jugada Maestra de la plataforma Ditu, se habló acerca de la jugada. El analista arbitral Jorge Ramírez mencionó: "Ahí hay una sujeción, lo sujeta de la camiseta, lo jala hacia atrás y no lo deja disputar el balón, eso es penal, eso es revisable por el VAR, es una sujeción muy grande del jugador de Millonarios, que no deja cabecear al jugador de Águilas. En la misma consonancia Javier Castell agregó: "es una falta inoficiosa, porque el compañero del jugador de Millonarios ya había rechazado". Además, el periodista Javier Hernández Bonnet reaccionó incrédulo ante el actuar de los árbitros y el VAR, "¿no vieron ese penalti en el VAR? no, no, no".
Millonarios consiguió un triunfazo 1-2 sobre Águilas Doradas, este viernes 29 de agosto, por la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II, a pesar de comenzar perdiendo, pero luego mostrando carácter y decisión para remontar el compromiso.Los goles de los ‘embajadores’ fueron de Alex Castro y Juan Carlos Pereira. Para los locales marcó Jorge Rivaldo.Con este resultado Millonarios subió al puesto 15 con 7 puntos, luego de ocho partidos disputados. Aún tiene pendiente un encuentro frente al Pasto, que podría hacerlo subir algunas casillas más.Águilas Doradas y Millonarios no la pasan bien en la Liga BetPlay 2025-II por lo que el cotejo de este viernes en el estadio Alberto Grisales era fundamental para las aspiraciones de ambos, cuando vamos llegando a la mitad del campeonato colombiano.El panorama comenzó oscuro para los azules, que empezaron perdiendo al minuto 30, luego de un error de Guillermo de Amores, quien salió mal a rechazar, chocó con su compañero Juan Pablo Vargas y le dejó servida la pelota al delantero Jorge Rivaldo, quien pudo definir de frente al arco. Después de eso el guardameta uruguayo salió lesionado -entró Diego Novoa-.Y antes de terminar el primer tiempo Millonarios respiró con una buena jugada colectiva que luego capitalizó de buena manera Alex Stick Castro, dentro del área, para el 1-1.Para la segunda parte Hernán Torres empezó a hacer cambios, a mover su tablero y buscar llevarse los tres puntos, algo que consiguió en los instantes finales del compromiso, gracias a un remate del mediocampista Juan Carlos Pereira, quien disparó de buena manera y venció al golero Wuilker Faríñez, para el júbilo 'embajador'. Con eso llegó el primer triunfo de la era del nuevo timonel de Millonarios, la segunda victoria seguida en Liga BetPlay 2025-II y de paso subir al puesto 15, con 7 puntos, soñando con clasificar a los cuadrangulares. Por su parte, Águilas Doradas quedó en la casilla 17, con 7 unidades también pero ya con nueve encuentros disputados y -5 en diferencia de gol.Ficha técnica de Águilas Doradas vs Millonarios, por Liga BetPlay 2025-II:Alineaciones:Águilas Doradas: Wuilker Faríñez; Delvin Alfonzo, Sebastián Rodríguez, Hernán López, Cristian Blanco; Jean Pineda, Frank Lozano, Juan Palacio; Matías Ramírez, J. Obregón y Jorge Rivaldo.DT: Jhann Carlos LópezMillonarios: Guillermo de Amores; Samuel Martín, Sergio Mosquera, Juan Pablo Vargas, Danovis Banguero; Steven Vega, Nicolás Arévalo, Sebastián del Castillo; Alex Castro, Beckham Castro, Santiago Giordana.DT: Hernán TorresÁrbitro: Luis GraciaEstadio: Alberto Grisales (Rionegro)Goles: Alex Castro y Juan Carlos Pereira (Millonarios) – Jorge Rivaldo (Águilas Doradas)
Millonarios comenzó perdiendo con Águilas Doradas luego de un error en salida del arquero Guillermo de Amores, quien buscó rechazar pero terminó impactando a su compañero Juan Pablo Vargas y eso fue aprovechado por Jorge Rivaldo para el 1-0 parcial en el marcador.Minutos después el guardameta uruguayo pidió cambio al sentir molestias tras la dura caída que sufrió en el golpe con el zaguero costarricense, algo que lo hizo ser sustituido y que entrara Diego Novoa. Lo cierto es que es la segunda vez que en pleno partido con Millonarios le toca pedir el cambio, como le sucedió en su debut en el duelo frente al Deportivo Cali, aunque aquella vez fue por un golpe en la cabeza con uno de los palos del arco.Así fue el error de Guillermo de Amores y el gol de Jorge Rivaldo en Águilas vs Millonarios:
Este domingo 24 de agosto, en el estadio Américo Montanini, Atlético Bucaramanga se enfrentó a Águilas Doradas en un partido correspondiente a la octava fecha de la Liga BetPlay II-2025.A los 7 minutos, Luciano Pons abrió el marcador para los dirigidos por Leonel Álvarez. Más tarde, al minuto 34, Kevin Londoño amplió la ventaja con un potente remate de pierna derecha que venció la resistencia de Wuilker Faríñez. Sin embargo, más allá del gol, lo que llamó la atención fue la celebración del jugador, quien se colocó una camiseta del superhéroe ‘Spiderman’, acción por la cual recibió una amonestación.Así el festejo de Kevin Londoño en Bucaramanga vs. Águilas
En una noche fría y con lluvia en la antesala del partido, Santa Fe no pasó del empate 0-0 con Águilas Doradas, en partido correspondiente a la tercera fecha de la Liga Betplay II del fútbol colombiano. Los 'cardenales' no pudieron estrenar el título del primer semestre del año con un triunfo, ante su hinchada, que llegó en buen número a las tribunas de El Campín y que aún tiene esa alegría a flor de piel luego de la obtención de la décima estrella para el tradicional cuadro bogotano.Con ese resultado, el equipo que dirige el uruguayo Jorge Bava quedó con 5 puntos, fruto de dos empate y una victoria de visitante sobre Deportes Tolima, en Ibagué. Los antioqueños, por su parte, se quedaron con 2 unidades.En el escenario bogotano, cuya cancha lució en mejor estado para el duelo de este martes, desde los primeros minutos Santa Fe quiso ir al frente y así se generó en el primer minuto una jugada de riesgo en los pies de Alexis Zapata. Ahí, el que lució bien parado y atento fue el arquero venezolano Wuilker Faríñez, de los visitantes.Posteriormente se dio una aproximación por intermedio del jovencito Martín Cuesta y quizá una de las más claras posibilidades para el dueño de saca, con un remate desde el borde del área de Iván Scarpeta, quien vio cómo el guardameta Faríñez salvó a los del nido.Para Águilas Doradas la jugada más importante se dio con Yony González, quien intentó juntarse con Jean Pineda, el más dinámico del cuadro paisa. Pero ahí dijo presente Andrés Mosquera Marmolejo, uno de los más queridos por la hinchada del 'león', que llegó en buen número al escenario capitalino.Para la parte complementaria, Bava movió su banquillo. Así, ordenó la entrada de dos figuras como Omar Fernández Frasica y Harold Santiago Mosquera. Además, con el correr del segundo tiempo también saltó a la cancha Daniel Torres.Sin embargo, nada valió y Santa Fe no encontró el camino, le faltaron ideas y claridad en ofensiva, razones por las que el marcador no se movió en Bogotá.¿Cuándo vuelve a jugar Santa Fe en la Liga Betplay II 2025?Después del duelo contra Águilas Doradas, ahora Santa Fe deberá pasar la página y pensar en lo que será el compromiso del próximo viernes 25 de julio frente a Atlético Nacional, en el estadio Atanasio Girardot. Será a las 8:30 de noche, en el partido más destacado de la cuarta jornada del campeonato colombiano.
Junior de Barranquilla consiguió su segunda victoria consecutiva al vencer agónicamente 2-3 a Águilas Doradas por la Liga BetPlay. Sin embargo, uno de los protagonistas de la noche fue el estado del terreno de juego en el estadio Alberto Grisales.Así lo confirmó Alfredo Arias, estratega del equipo ‘tiburón’ en rueda de prensa, quien aseguró que las condiciones del césped y del terreno de juego no fueron las mejores para este atractivo partido, que contó con buena asistencia en el estadio.“Jugamos un primer tiempo muy malo, todo salió mal. Por suerte, pudimos darle vuelta al partido porque los jugadores que ingresaron aportaron un revulsivo. En el segundo tiempo jugamos bien, lo que implica que, al tener la pelota, intentamos dar seguridad en una cancha difícil, que además no estaba en las mejores condiciones. El clima, con el partido a las 2:00 de la tarde, y la altura, que a los jugadores de la costa les cuesta un poco más, y ellos complicaron el juego. A pesar de eso, los jugadores hicieron un gran esfuerzo. Era un partido importante para nosotros y muy difícil”, afirmó el DT uruguayo.Junior logró su segunda victoria en línea“El profe, gracias a su experiencia, supo leer bien el partido. Creo que hoy, los que entramos cumplimos con lo que él siempre nos pide: estar atentos y vivir el juego. Gracias a Dios, salió bien. Entramos con buena actitud, presionando arriba y tratando de someter al rival. La altura nos cuesta un poco, pero poco a poco nos fuimos sintiendo cómodos, encontrando ese pase rápido que necesitábamos”, dijo el jugador Guillermo Celis del conjunto barranquillero.Joel Canchimbo fue quien le dio el triunfo a Junior 2-3 sobre Águilas Doradas“Fue un golazo del chico, nos alegra que tome confianza y asuma la responsabilidad de ponerse una camiseta que pesa y representa mucho. Que un jugador joven comience así y que el técnico le dé esa confianza, es el mejor premio para él y para todos nosotros. Eso era lo que buscábamos: ser profundos y dejar todo en la mitad de la cancha. En el segundo tiempo fuimos muy conscientes en el juego, y creo que ahí marcamos la diferencia”, concluyó Guillermo Celis en la conferencia de prensa terminado el compromiso, sobre Joel Canchimbo, quien anotó el tanto agónico para conseguir los tres puntos.
Junior de Barranquilla perdía 0-2 al minuto 60 contra Águilas Doradas este sábado, pero a punta de empuje y pundonor, le dio la vuelta al resultado y terminó ganando 2-3 gracias a una gran actuación de Guillermo Paiva en el frente de ataque, y de Mauro Silveira en el arco. Los dirigidos por Alfredo Arias presentan, hasta el momento, un inicio prometedor en la Liga BetPlay II-2025. Y es que el compromiso en el Alberto Grisales del municipio de Rionegro tuvo de todo: buenos goles, jugadas, dos futbolistas expulsados: uno de bando y bando, y la 'cereza del pastel'; un tremendo golazo de Joel Canchimbo, al minuto de adición del complemento, y que a la postre, le dio los tres puntos al elenco 'tiburón', que en dos salidas, suman seis puntos. ¿Cómo se presentó el partido entre Águilas Doradas y Junior?El primer tiempo mostró a un equipo 'tiburón' desdibujado y eso lo intentó aprovechar el equipo 'dorado'. Jean Pineda, Johan Caballero y Yony González, exJunior, se animaron de media distancia; pero sus intentos salieron desviados de la portería custodiada por Silveira. Por el lado de los 'curamberos' no encontraban por dónde hacerle daño a Águilas, el más incisivo con sus movimientos en ataque era Paiva. Pero fue Águilas el que abrió el marcador al minuto 29 y el encargado de poner a festejar a los 'dorados' fue Yony González, quien tras una asistencia de Pineda venció la resistencia del golero 'tiburón'. Esa anotación animó a los dirigidos por Pablo de Muner, quienes de fueron al frente en busca de otra anotación, pero Silveira estuvo atento. Para los segundos 45 minutos, los dueños de casa salieron con el mismo ímpetu, de aumentar el marcador y a los 50' lo lograron. Jeison Suárez terminó enviando el balón a su propia portería. El 0-2 se subía en el tablero para Águilas Doradas, y en el caso del Junior, se lo ponía cuesta arriba. Al minuto 60, Pineda y Steven 'Tití' Rodríguez se fueron expulsados. Mientras atendían a Carlos Esparragoza se formó una pelea, desde una grada le lanzaron una botella al jugador de Águilas, que luego la devolvió a esa misma tribuna - donde estaban los hinchas del Junior- , luego se formó una pelea y el árbitro central le mostró la tarjeta roja tanto a Pineda como a Rodríguez. Después de eso, el juego cambió y Junior sacó la casta, se fue al frente en busca del descuento, y a los 66 lo logró por intermedio de Paiva. El paraguayo no se quedó ahí y fue por más, y casi diez minutos más tarde decretó el 2-2 parcial. Águilas también volvió a llegar a campo rival, pero se encontró con Silveira en la portería. Junior se llevó los tres puntos en el primer minuto de adición; Joel Camchimbo se metió al área, levantó la cabeza y sacó un zapatazo; un verdadero golazo marcó el '21' para el 2-3 final, que generó todo el festejo del 'tiburón' en el Alberto Grisales.
Águilas Doradas y Junior de Barranquilla se enfrentaron este sábado 19 de julio en el marco de la segunda jornada de la Liga BetPlay II-2025, pero en medio del partido en el estadio Alberto Grisales, se presentó una pelea que dejó como expulsados a Jean Pineda en los locales, y a Steven 'Tití' Rodríguez, en el 'tiburón'. La tarjeta roja para cada equipo se dio luego de que Carlos Esparragoza, jugador del elenco barranquillero, se estrellara contra una de las vallas de protección. Pero mientras el '16' de los 'curramberos' era atendido, hubo una provocación de un jugador a las gradas donde estaban los hinchas del Junior, a partir de ahí, comenzó una pelea. A Pineda le cayó una botella en la cabeza lanzada desde esa grada, y éste la volvió a tirar en la misma dirección. Luego, el árbitro central, no dudó en mandar a las duchas a 'Tití' y Pineda; todo esto sucedió al minuto 60 y cuando el cuadro visitante perdía 0-2 en el tablero.
En Águilas Doradas se pronunciaron este lunes sobre la salud del experimentado delantero Wilson Morelo, quien fue titular en el duelo del domingo frente a La Equidad, que finalizó 0-0 en el estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá.Según dio a conocer el cuadro antioqueño, hace pocos minutos, a través de un comunicado oficial, el goleador nacido en Montería tuvo un desmayo luego del compromiso que hizo que tuviera que ser atendido y trasladado al hospital.¿Qué pasó con Wilson Morelo?“Águilas Doradas informa a su afición, medios de comunicación y opinión pública que el día de ayer, domingo 13 de julio, tras finalizar el encuentro correspondiente a la primera fecha de la Liga BetPlay Dimayor 2025-II frente a La Equidad, disputado en el estadio Metropolitano de Techo, el jugador Wilson Morelo presentó un cuadro de urticaria que derivó en un episodio de lipotimia al ingresar al camerino”, detallaron de entrada en las redes sociales.Cabe resaltar que la lipotimia significa una "pérdida súbita y pasajera del sentido y del movimiento", algo que no es normal en un deportista de alto rendimiento como los futbolistas.Con eso, tras darse el desmayo del delantero cordobés, de 38 años, tuvieron que realizarle algunos exámenes para determinar la gravedad del asunto.“Morelo fue trasladado de manera inmediata al servicio de urgencias, fue referido por el cirujano al neurocirujano donde recibió atención médica oportuna y se le realizó el TAC correspondiente. Afortunadamente tras la evaluación clínica, fue dado de alta en horas de la madrugada del lunes 14 de julio”, agregaron dando un parte de tranquilidad sobre la salud de Wilson Morelo.Pero el tema de igual manera será “monitoreado” por Águilas Doradas y su cuerpo médico en las próximas horas y días, a la espera de si podrá estar en el duelo frente a Junior de Barranquilla, el sábado.“El jugador se encuentra completamente recuperado y realizó sin inconvenientes el viaje de regreso a Rionegro junto con el resto del plantel. Su estado de salud continuará siendo monitoreado por el departamento médico del club como medida preventiva”, cerraron en el comunicado. Morelo había sido titular con Águilas Doradas en el estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá, y salió al minuto 75 para darle ingreso a Anderson Plata.
El argentino Pablo de Muner, que hasta principios de mayo dirigió al Defensa y Justicia de su país, fue anunciado este martes como nuevo entrenador del Águilas Doradas colombiano en reemplazo del paraguayo Gustavo Florentín, quien fue destituido en abril por desacuerdos con algunos jugadores."Un tango, un fernet y un mate junto a la pasión y berraquera (empuje) de Rionegro (sede del club colombiano), una combinación perfecta en busca de conseguir los retos que esta familia 'Dorada' desea", expresó Águilas Doradas en sus redes sociales, en las que agregó: "Bienvenido, profe Pablo de Muner".El estratega argentino, de 44 años, tendrá su cuarta experiencia fuera de su país tras haber entrenado el año pasado al Melgar peruano y en 2023 al Guaraní paraguayo y al O'Higgins chileno.Igualmente ha dirigido a los clubes argentinos Independiente Rivadavia, All Boys, San Martín de Tucumán y Defensa y Justicia, del que salió por los flojos resultados que obtuvo en los 20 partidos que dirigió este año, en los que incluso quedó eliminado en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.En el Águilas Doradas, De Muner tendrá como principal objetivo clasificar a los cuadrangulares semifinales del Torneo Clausura.Esto tras un semestre para el olvido en el que el club de Rionegro, ciudad cercana a Medellín, terminó en el puesto 14 con 21 puntos, a 11 del Deportivo Independiente Medellín (DIM), que fue octavo y obtuvo el último cupo a los cuadrangulares.El torneo que hizo Águilas DoradasEl equipo antioqueño no logró acceder a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I, tras algunos baches a lo largo del todos contra todos, incluidos, juegos en su propio estadio.EL resultado fue de apenas 21 puntos, concluyendo en la casilla 14 del torneo, donde desde ya, de la mano de su máximo accionista, José Fernando Salazar, trabajan en reforzar la plantilla de jugadores, para poder así competir al alto nivel en el segundo semestre del año. Águilas Doradas se refirió a Kevin Castaño y Daniel MuñozJosé Fernando Salazar estuvo en el programa de 'Jugada Maestra de 'DITU' hace algunas semanas, donde allí mostró la felicidad de ver a dos destacados canteranos, ahora en la elite del fútbol mundial. "Es una felicidad inmensa donde un país donde reza, y como dice Shakira: 'somos ciegos, sordos y mudos'. A él lo tuvimos 14 años (Kevin Castaño) y hoy es referente en la Selección Colombia"."En Daniel (Muñoz) encontramos muchas virtudes, él pasó por muchos equipos en busca de una oportunidad, pero acá encontró un lugar; y hoy es un gran estandarte de la Selección Colombia. Pero no solo están ellos, también está (Álvaro) Angulo en Independiente de Argentina y (Luis) Quiñones en México, quienes llenan de orgullo a Águilas Doradas".
En el juego que Águilas Doradas venció a Nacional 2-1, los 'dorados' volvieron a hacer de las suyas en las redes sociales, al burlarse de uno de los delanteros de los 'verdolagas'; le 'tiraron' un 'indirectazo' a Alfredo Morelos. El atacante nacido en Cereté, Córdoba, aunque volvió a marcar, no logró revertir la situación para su equipo que cayó derrotado en el gramado del Alberto Grisales y fue el centro de burlas.Terminado el compromiso en el escenario deportivo del municipio de Rionegro, Águilas Doradas tomó con gracia el triunfo contra los dirigidos por Javier Gandolfi, y por medio de una publicación en sus plataformas digitales, hizo sentir la victoria con un polémico mensaje en forma de indirecta a Morelos Aviléz. "¡Luego de jugarnos una final contra Atlético Nacional nos vamos a comer una salchipapa de búfalo en El Poblado!". "Victoria de oro de nuestro equipo 'Dorado' frente al 'Verdolaga'. ¡Esto es Águilas Doradas, carajoooo!", se leyó en la publicación. Recordemos que esto hace referencia a las polémicas declaraciones que dio el experimentado jugador, de 28 años, en el partido frente a Deportivo Cali, donde en aquella oportunidad también perdieron, pero por la mínima diferencia en el estadio de Palmaseca, aludiendo que los clubes se jugaban una final con Nacional. "¿Sabes qué es lo que si me sorprende?, que todos los equipos con los que jugamos se quieren jugar una final, esa es la realidad que vivimos fecha a fecha", expresó el exRangers de Escocia, tras el duelo frente a los 'azucareros'. "Los equipos se juegan siempre una final con nosotros. Atlético Nacional, tricampeón de Colombia siempre lo quieren emparejar en todos los sentidos, siempre vayamos a donde vayamos, vamos a trabajar con mucha humildad, la escancia que es Atlético Nacional", precisó el atacante del verde paisa. Muchos de los internautas tildaron al jugador de 'agrandado' y soberbio tras estas declaraciones, y ahora, Águilas Doradas, no le perdonó estas palabras que le han traído múltiples burlas. ¿Por qué este partido no se jugó en El Campín como estaba presupuestado? "El estadio de Rionegro sigue en estudios, y solo contamos con tribuna oriental; no hay razones de peso para que se negara el permiso. El argumento que nos da la policía (El Campín) es que no quieren conflictos con las barras, como ocurrió en el partido entre La Equidad y Nacional, es un argumento miserable; una medida paupérrima. Hay una gran decepción, la idea era darle bonificaciones a los jugadores con esta taquilla, pero no se dio, tocamos puerta a Itagüí y los directivos de Leones no permitió", argumentó máximo dirigente de Águilas Doradas, José Fernando Salazar, en charla con 'Jugada Maestra' que se transmite por Ditu.
Jefferson Lerma y Daniel Muñoz inscribieron su nombre en los libros de historia del Crystal Palace tras consagrarse campeones de la FA Cup al vencer por la mínima diferencia al Manchester City en Wembley. El único gol del compromiso lo anotó Eberechi Eze, gracias a una asistencia del lateral derecho de la Selección Colombia.Daniel Muñoz ha sido uno de los jugadores más destacados del Crystal Palace en la presente temporada. Sus números con el conjunto inglés registran seis goles y ocho asistencias en 44 partidos, bajo la dirección técnica de Oliver Glasner.Águilas Doradas no se olvidó de Daniel Muñoz Por la fecha 19 de la Liga BetPlay I-2025, Águilas Doradas recibió a Atlético Nacional en el estadio Alberto Grisales de Rionegro, en donde se impuso 2-1. Estos dos equipos tienen un significado especial en la historia futbolística de Daniel Muñoz, ya que uno fue el club con el que debutó el nacido en Amalfi (Antioquia), mientras que 'rey de copas' es el equipo de sus amores y en el que jugó durante las temporadas 2019 y 2020.El conjunto del 'nido' tuvo un emotivo gesto con Muñoz. Aunque no estuvo presente en el estadio, Fredy Salazar, uno de los jugadores de Águilas Doradas, saltó al campo de juego portando la camiseta del Crystal Palace, marcada con el número 12 y el apellido de Daniel, como homenaje a su reciente logro con los Glaziers, club al que llegó a comienzos de 2024 procedente del Genk de Bélgica."¡Un homenaje para nuestra Águila Dorada, @daniel.chitiva que conquistó Inglaterra con su equipo, @cpfc ! 🦅⚽💛", escribió Águilas Doradas en sus redes sociales. Daniel Muñoz reaccionó al gesto de exequipo y colgó una imagen en sus historias de Instagram, agradeciendo lo hecho por el club: "Gracias @aguilasdoradasr, siempre en mi corazón", escribió el jugador. Daniel Muñoz recordó la final de la Copa América Tras el título conseguido con Crystal Palace, Daniel Muñoz fue entrevistado por ‘TNT Sports México’, donde no pudo contener las lágrimas al recordar la final de la Copa América 2024 contra Argentina, partido que se perdió por expulsión. “La verdad, muy feliz porque, como lo decía Lerma, hace un año no pude…”, expresó entre sollozos el antioqueño.Posteriormente, no ocultó su emoción por conquistar su primer título en Inglaterra y resaltó el trabajo colectivo: “Bueno, lo primero es que este trofeo debería decir Crystal Palace, porque aquí la figura fuimos todos. Si una sola pieza no hubiera funcionado, no habría salido ese trabajo tan excepcional que hicimos hoy. Esto lo pone a uno feliz, alegre, pero más allá de una placa, esto lo merecemos todos: cada uno de los que estuvimos ahí, de los que jugamos y de los que no”.
Minutos después de perder contra Águilas Doradas, por Liga, el entrenador de Atlético Nacional habló en rueda de prensa, haciendo un análisis de lo que fue el juego y demás aspectos que dejó en evidencia su equipo dentro del terreno de juego.No obstante, dentro de los primeros temas que trató Javier Gandolfi, fue el de la expulsión de Edwin Cardona, quien, a pesar de ser suplente, vio el cartón rojo por parte de Wilmar Roldán, a tan solo 35 minutos de partido.“El tema de la expulsión de Edwin Cardona; yo jamás voy a hablar del árbitro y expulsiones, pero no escuché nada de fuera de lugar, estaba muy cerca, pero son decisiones muy rápidas y hay que respetar”, sentenció el estratega ‘verdolaga’, quien, a pesar de no querer entrar en polémica, sentenció que no le pareció roja.Sumado a eso, Gandolfi se refirió al juego y demás aspectos que pudo rescatar de la derrota 2-1: “El equipo intentó, lo fuimos a buscar; creo que en el primer tiempo fuimos ampliamente superiores. Ellos se encuentran con un gol de tiro de esquina donde juegan y sale desviado y en el complemento nos golpean desde el inicio. El ir a buscar todo el tiempo, por ahí al final se ve la imagen de un equipo largo, pero bueno; la realidad es que por el rendimiento que logramos hay que analizar muchos puntos favorables”.*Otras declaraciones de Javier Gandolfi:¿Cómo jugarán la última fecha contra Junior?“El tema del partido del fin de semana, por información que tengo se va a jugar domingo. Entonces por el viaje que tenemos en Copa Libertadores habíamos pedido jugar viernes o sábado, pero bueno, acatamos órdenes. Tenemos un viaje donde jugamos miércoles, pero bueno”.¿Por qué le cuesta tanto al equipo de visitante?“Son situaciones que seguramente tendremos que trabajar, por una cuestión, que lo viene remarcando en varias oportunidades. Por ahí cuando salimos de casa hoy por hoy al equipo le cuesta, pero te puedo asegurar que con actuaciones como las de esta tarde vamos a tener más resultados positivos; tengo que revisar, pero creo que fueron seis o siete manos a manos. En un partido se escucha fácil, pero no es fácil; nosotros trabajamos mucho y si hubiéramos estado finos en la definición o nen el último pase el resultado sería distinto”.¿Nacional va a priorizar la Liga o Copa Libertadores?“El escudo marca que hay que ir por todo; la idea es ir por todo y así lo vamos a buscar. Por ahí el calendario seguramente va a estar ajustado, es normal, pero tenemos experiencia cercana también y Nacional va a ir por todos los títulos”.
Este domingo 18 de mayo, Águilas Doradas recibió a Atlético Nacional en el estadio Alberto Grisales, por el duelo correspondiente a la penúltima jornada de la Liga BetPlay I-2025, del fútbol colombiano.No obstante, a pesar de los varios hinchas ‘verdolagas’ que acompañaron a los paisas en este compromiso, el conjunto ‘dorado’ hizo respetar su casa y ‘aguó’ la fiesta verde, ganando con un 2-1 contundente.Por parte de Águilas Doradas, Jesús David Rivas y Johan Caballero fueron los encargados de marcar; mientras que en Nacional anotó Alfredo Morelos.Una vez empezó el partido, la acción en las áreas no se hizo esperar, tanto que el cuadro local se fue desde muy temprano en el marcador, a los trece minutos, con un Jesús Rivas que sorprendió a la defensa verde, sellando el 1-0 parcial del juego.De todas maneras, este Nacional sacó a relucir todo su potencial ofensivo, buscando la igualdad en campo contrario, por medio de varios ataques que inquietaron a la defensa de Águilas.De tanto atacar, llegó el premio y en el tiempo adicional, de la primera parte, Nacional igualó 1-1 con un Alfredo Morelos, intratable en ese último cuarto de cancha.Sin embargo, los verdes nuevamente pecaron en defensa 'amaneciendo' el complemento; hecho que supo aprovechar muy bien el cuadro antioqueño, quien, por medio de Johan Caballero, selló el 2-1 a los 49 de juego.A pesar de los distintos intentos verdes, al final Águilas supo mantener su ventaja y quedarse con los tres puntos.Con este resultado, los ‘dorados’ escalaron a la casilla 16, con un total de 18 unidades. Por su parte, el combinado ‘verdolaga’ se mantiene parcialmente en la cima de la tabla de posiciones con 35 puntos.El siguiente y último encuentro en el ‘Todos contra Todos’ para Águilas Doradas será frente a Tolima, mientras que Nacional hará lo mismo contra Junior.Ficha técnica:Águilas Doradas (2): Wuilker Faríñez, Dylan Lozano, Sebastián Rodríguez, Nicolás Lara (Jaen Pineda 46'), Javier Mena, Diego Hernández, Jesús David Rivas, Jhon Fredy Salazar (Fabián Suárez 87') , Yony González, Johan Caballero (Jhojan Escobar 83')y Wilson Morelo (Felipe Aguilar 76').Entrenador: Jhann Carlos López.Anotaciones: Jesús David Rivas (13’) y Johan Caballero (49’).Atlético Nacional (1): Luis Marquines, Joan Castro (Marino Hinestroza 71'), Simón García, Royer Caicedo, Andrés Salazar (Camilo Cándido 71'), Elkin Rivero, Kilian Toscano (Mateus Uribe 57'), Juan Pablo Torres (Kevin Viveros 57'), Dairon Asprilla, Andrés Sarmiento y Alfredo Morelos.DT: Javier Gandolfi.Gol: Alfredo Morelos (45+’).Estadio: Alberto Grisales de Rionegro.Juez central: Wilmar RoldánIncidencias: Edwin Cardona fue expulsado a los 35 minutos, a pesar de ser suplente, por un reclamo desde el banquillo.
Luego de unas semanas de incertidumbre, en Atlético Nacional vuelve a reinar la calma tras sellar su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Javier Gandolfi consiguieron una importante victoria por la mínima diferencia frente a Bahía, que, sumada al triunfo de Internacional sobre Nacional de Montevideo, le permitió al 'rey de copas' confirmar su presencia en la próxima instancia.Además de su buena campaña en el plano internacional, el conjunto 'verdolaga' ya aseguró su clasificación a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay I-2025, torneo en el que lidera con 35 puntos y espera cerrar la fase del 'todos contra todos' en la cima del campeonato para ser cabeza de serie.Hora y dónde ver en TV, Águilas Doradas vs. Nacional Por la fecha 19 de la Liga BetPlay I-2025, Atlético Nacional se enfrentará a Águilas Doradas en el estadio Alberto Grisales de Rionegro. El compromiso está programado para este domingo 18 de mayo, a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), y será transmitido por televisión cerrada.¿Cómo llega Águilas Doradas para el partido frente a Nacional?El conjunto dorado llega con aire en la camiseta tras su victoria a domicilio sobre Envigado, al que derrotó con goles de Yony González y Wilson Morelo. Este resultado dejó al equipo dirigido por Jhann López en la casilla 18 con 15 unidades.Por su parte, Atlético Nacional también ganó en su más reciente presentación en el campeonato local, luego de imponerse 2-1 a Llaneros en el Atanasio Girardot, con un doblete de Andrés Sarmiento.AntecedentesEl último enfrentamiento entre ambos equipos, con Águilas como local, se disputó el 2 de febrero de 2024. En aquella ocasión, Nacional se quedó con los tres puntos tras imponerse 3-0 con goles de Éider Ocampo, Robert Mejía y Juan Aguirre.Por su parte, la última vez que Águilas Doradas venció a Nacional por liga fue el jueves 31 de agosto de 2023, cuando se impuso 2-0 gracias a las anotaciones de José Cuenú y Jeisson Quiñones
El máximo accionista de Águilas Doradas, José Fernando Salazar, se refirió a los inicios en el fútbol profesional de Daniel Muñoz y Kevin Castaño, quienes hoy en día son figuras en River Plate y Crystal Palace, respectivamente, y piezas claves en la Selección Colombia. Lo hizo en 'Jugada Maestra', programa que se transmite por Ditu, nueva plataforma de Caracol Televisión.Ambos futbolistas tuvieron paso por el conjunto 'dorado' antes de partir al extranjero, y en esa institución son recordados como grandes figuras. Salazar tuvo elogios tanto para Castaño como para Muñoz."Es una felicidad inmensa donde un país donde reza, y como dice Shakira: 'somos ciegos, sordos y mudos'. A él lo tuvimos 14 años (Kevin Castaño) y hoy es referente en la Selección Colombia", dijo el máximo mandatario de Águilas Doradas, sobre el ahora número '22' de River Plate."En Daniel (Muñoz) encontramos muchas virtudes, él pasó por muchos equipos en busca de una oportunidad, pero acá encontró un lugar; y hoy es un gran estandarte de la Selección Colombia. Pero no solo están ellos, también está (Álvaro) Angulo en Independiente de Argentina y (Luis) Quiñones en México, quienes llenan de orgullo a Águilas Doradas", afirmó Salazar. Hoy Kevin Castaño es uno de los refuerzos más costosos en la historia de River Plate, y desde su llegada, se ha convertido en titular indiscutible en el esquema de Marcelo Gallardo. El volante le ha respondido a ese respaldo con buenas actuaciones. Por su parte, Daniel Muñoz ha sido catalogado como uno de los mejores laterales derechos del fútbol inglés, ganándose varios reconocimientos individuales durante la presente temporada como mejor jugador del mes en su club, y haciendo parte del XI de la Premier League, en varias fechas. El duro presente que vive hoy Águilas DoradasEl cuadro 'dorado' pasa por uno de los momentos más difíciles en la historia del equipo, al no tener apoyo de la alcaldía municipal, impidiendo generar ingresos por medio de patrocinios al equipo, ya sean públicos o privados.Adicionalmente, el equipo sufre por una reestructuración de su estadio Alberto Grisales, lo que ha impedido tener contratiempos en algunos de sus partidos en la presente liga, y por ende, no permitir el ingreso de su hinchada. ¿Cuándo vuelve a jugar Águilas Doradas?Según la programación estipulada por la Dimayor, Águilas Doradas enfrentará como local a Atlético Nacional el día domingo 18 de mayo a las 2:00 p.m. (hora de Colombia), aún sin estadio por definir.
José Fernando Salazar, máximo dirigente de Águilas Doradas, fue uno de los invitados este miércoles 14 de mayo al programa 'Jugada Maestra', que se transmite por la plataforma de Caracol Televisión, Ditu, y ahí se refirió a la determinación de que no le prestarán el estadio Nemesio Camacho El Campín para el partido de la jornada 19 de la Liga BetPlay I-2025 frente a Atlético Nacional y que está pactado para este domingo 18 de mayo, a las 2:00 de la tarde.El 'mandamás' del elenco 'dorado' mostró su malestar y sostuvo que la resolución es una "medida obsoleta y paupérrima", ya que ellos como institución deportiva solo buscaban un estímulo económico, una buena taquilla, y puso ejemplos de otros equipos a los que sí le prestarían el máximo escenario deportivo de la capital de la República."Toca buscar patrocinios y solidaridad en esta sociedad de hoy en día, en el escenario del de estímulos de los empresarios del país. Los equipos locales como Santa Fe y Millonarios permitieron a la comisión que le daban el aval a Águilas, que inscribió Sincelejo como plaza alterna, se gestionó antes los burócratas que están confundiendo su función como servidores públicos. Águilas no tienen hinchada, pero Nacional sí, y América sí, (si fuera un juego de América, Junior...); infortunadamente los burócratas, seguramente por temas de soberbia y prepotencia, no permitieron que el encuentro se desarrollara", dijo en primera instancia a la mesa de periodistas liderada por Javier Hernández Bonnet.Y continuó que hicieron solicitud al municipio de Itagüí, pero en Leones tampoco lo apoyaron. Salazar complementó que Águilas no tiene hinchada ni patrocinios. "La verdad no hay razones de peso para que se negara ese permiso, Águilas no tiene hinchada; y lo que nos comentan es que no querían conflictos con las barras; pero es una medida paupérrima. Los aficionados que podían disfrutar en la capital, no pertenecen a los siete burócratas que votaron, Bogotá es de todos. Qué pasa cuando un empresario joven nueva como Águilas, la idea era hacer una buena taquilla, Águilas no tiene patrocinios ni públicos ni privados, el único en el país; no hay un estímulo para que en la alcaldía nos respalden, pero sí los funcionarios nos nieguen cuando se cumplió y dieron el aval los equipos, y haciendo todas las gestiones. Si usted, hoy esos 50 mil hinchas que tiene América y Nacional que podrían disfrutar de un buen partido de fútbol", continuó. Otras declaraciones de José Fernando Salazar- Más sobre el no permiso de jugar en El Campín"El estadio de Rionegro sigue en estudios, y solo contamos con tribuna oriental; no hay razones de peso para que se negara el permiso. El argumento que nos da la policía (El Campín) es que no quieren conflictos con las barras, como ocurrió en el partido entre La Equidad y Nacional, es un argumento miserable; una medida paupérrima. Hay una gran decepción, la idea era darle bonificaciones a los jugadores con esta taquilla, pero no se dio, tocamos puerta a Itagüí y los directivos de Leones no permitió".- ¿Cuánto calculaban como equipo para el tema de ingresos por la taquilla?"Los ingresos de La Equidad fueron de 2.500 millones de pesos frente a Nacional en El campin, para nosotros calculábamos entre 1.700 millones a 2.500 millones de pesos para resolver muchos problemas internos y salariales.En Bogotá quieren tener a la Selección Colombia..."Pero por supuesto que sí, qué ciudades no quieren tener una Selección como base, pero cuando hay un estadio obsoleto que no le han hecho inversión".
El jueves 11 de septiembre trascendió que el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, era el favorito para ser escenario de la final de la Copa Sudamericana de 2026.El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol filtró la noticia luego de que se oficializará que la final de 2025 pasaría de Santa Cruz de la Sierra a Asunción, Paraguay, por obras inconclusas en el estadio boliviano.El directivo avisó que ‘Curramba’ había sido aprobada para el próximo año. Sin embargo, el periodista argentino Juan José Buscalia avisó en ‘Blog deportivo’, programa de Blu Radio, que en la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, no se ha tomado una decisión oficial.“Barranquilla tiene grandes posibilidades, aún no está confirmada, pero lleva la delantera”, fue el mensaje que Buscalia dijo haber recibido de la Conmebol, ente cual funge como presentador de distintas galas, sorteos y ceremonias en general.Pese a ello, desde la Alcaldía de Barranquilla se manifestó no tener conocimiento de la noticia, agregó en el mismo espacio radial el corresponsal Fabio Poveda, residente en la ‘Arenosa’ y quien dijo que Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, se limitó a decirle de manera escueta: “ Por ahora, somos candidatos”.Prisa en Barranquilla para recibir final de Copa Sudamericana 2026De acuerdo con el mismo reportero Fabio Poveda, el estadio Metropolitano entrará en proceso de ampliaciónpara quedar con una capacidad de 60.000 personas, ya que actualmente alberga cerca de 45.000 espectadores.En consecuencia, el recinto deberá quedar listo en menos de un año, lo que sería una carrera contra el reloj si se tiene en cuenta que la ampliación del aforo consiste en quitar la pista atlética y poner tribunas es ese lugar, para lo cual es necesario hundir la cancha por lo menos 2 metros y así tener forma de instalar las nuevas graderías.Y aunque Poveda señaló que los tiempos se cumplirían, pues señaló que “para 2026 el estadio estaría remodelado”, cualquier alteración o retraso en el cronograma de las obras serían perjudiciales para la final.
La Selección Bolivia disputará un amistoso con su similar de Jordania en Turquía el próximo 10 de octubre, cuatro días antes de medirse con Rusia en Moscú, confirmó la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).La FBF señaló en sus redes sociales que el partido se dará dentro de la fecha FIFA dispuesta para octubre y será parte de la preparación de la Verde "rumbo al repechaje de marzo de 2026"."Jordania, ya clasificada al Mundial 2026, llega como un rival de jerarquía para la Verde, que tendrá su primer amistoso frente a una selección mundialista", agregó la entidad.Bolivia accedió el martes a la repesca del Mundial 2026 tras vencer por 1-0 a Brasil en la decimoctava y última fecha de las eliminatorias sudamericanas.La selección comandada por el boliviano Óscar Villegas acabó séptima en la clasificación con 20 puntos, dos más que Venezuela, que estuvo en la zona de repesca en las últimas jornadas, pero finalmente quedó en octavo lugar con 18 unidades tras caer goleada a domicilio por 3-6 por Colombia.La repesca se definirá en un hexagonal intercontinental que se disputará en marzo próximo en México, donde intervendrán otras cinco selecciones, una de África, una de Asia, otra de Oceanía y dos de la Concacaf.El mes pasado también se confirmó otro amistoso de la Verde con Rusia, previsto para el 14 de octubre en el estadio del Dinamo Moscú, equipo dirigido actualmente por el propio seleccionador, Valeri Karpin.Los rusos, que no pueden disputar partidos oficiales desde febrero de 2022 debido a la guerra en Ucrania, ya se enfrentaron a otro equipo latinoamericano, Cuba (victoria por 8-0), en noviembre de 2023.
La Selección Colombia obtuvo su clasificación al Mundial en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas y ya confirmó sus encuentros de preparación para el campeonato orbital.Los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo enfrentarán en Estados Unidos a México y Canadá los días 11 y 14 de octubre, respectivamente, en Arlington (Texas) y Harrison (Nueva Jersey).Posteriormente, en las fechas FIFA de noviembre, también en suelo estadounidense, los adversarios serán Nueva Zelanda y Nigeria.La importancia de ganar esos cotejos pasa por quedar en la mejor ubicación posible del ‘ranking’ FIFA de noviembre, listado que servirá de base para el sorteo de grupos del Mundial, evento previsto para el 5 de diciembre de 2025.Y como el objetivo de Colombia es ser cabeza de serie como integrante de bombo 1 o por lo menos no salirse del bombo 2 para tener un grupo favorable en el sorteo, es necesario que los fogueos sean afrontados con la mejor nómina posible para conseguir la mayor cantidad de puntos en disputa.En ese sentido, ya hay una primera baja, por lo menos para los encuentros de octubre, cuya convocatoria será publicada en 3 semanas.Selección Colombia pierde a primer delantero para amistosos contra México y CanadáSe trata del atacante antioqueño de 21 años de edad Jhon Jáder Durán, que según se supo, está delicadamente lesionado y su recuperación tardaría cerca de un mes.En consecuencia, no tendrá competencia con su club, el Fenerbahce de Turquía, en varias fechas de la liga local y al menos en una de la Liga de Europa.Esto lo deja afuera del radar de Néstor Lorenzo, que no lo tuvo en cuenta para las últimas 2 jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas debido a la misma lesión, por la cual no necesitaría operación y de la que será tratado en Barcelona, España, añadió la prensa de Estambul.Durán no está con la Selección desde el sábado 7 de junio de 2025, un día después del 0-0 en Barranquilla contra Perú en cumplimiento de la fecha 15 del camino clasificatorio a la Copa del Mundo.En ese entonces se rumoró que hubo un altercado en el vestuario con el jugador, incidente del que recientemente dio detalles el asistente técnico Luis Amaranto Perea. Lo particular es que cuando Durán se separó del elenco patrio dijo haberse desvinculado por un dolor lumbar.
Cuatro personas murieron en un ataque armado en la costa de Ecuador, incluido un futbolista de un equipo de la segunda categoría, informó este jueves la policía.Pistoleros vestidos con uniformes policiales abrieron fuego la noche del miércoles contra las víctimas que estaban hospedadas en un hotel de la ciudad de Manta (oeste), uno de los focos de violencia del narcotráfico en Ecuador, señaló la policía en un parte.Los disparos también dejaron dos heridos.Ecuador es una de las naciones más violentas de la región a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupciónEntre los fallecidos está Maicol Valencia, un jugador de 23 años del equipo Exapromo Costa que este sábado debía jugar contra Deportivo Quito. De acuerdo con medios locales, el futbolista fue presentado en el equipo el mismo día de la masacre.Valencia "resultó víctima colateral del ataque dirigido hacia otras personas ajenas a nuestro club", señaló el equipo Exapromo en un comunicado.Agregó que uno de los heridos también es futbolista del elenco y se encuentra hospitalizado. Por ahora se desconocen las razones del ataque.De acuerdo con la policía, los atacantes llegaron en una camioneta blanca que posteriormente fue quemada en otro sector de la ciudad.
Chelsea ha sido acusado este jueves de 74 cargos por parte de la Federación Inglesa de Fútbol (FA) por presuntas infracciones relacionadas con fichajes, agentes e inversiones de terceros.El caso se remonta al periodo comprendido entre 2009 y 2022, durante la etapa de Roman Abramovich como propietario del club.En su comunicado, la FA detalló que los cargos se refieren a posibles vulneraciones de los Reglamentos J1 y C2 de los Agentes de Fútbol, los Reglamentos A2 y A3 sobre Intermediarios y los Reglamentos A1 y B3 sobre Inversión de Terceros en Futbolistas que podrían implicar sanciones económicas o incluso deportivas.Según el organismo, la mayor parte de las conductas investigadas tuvieron lugar entre las temporadas 2010/11 y 2015/16 y explicó que el club londinense tiene hasta el 19 de septiembre de 2025 para presentar su respuesta formal.El Chelsea, ahora bajo propiedad del consorcio liderado por Todd Boehly y Clearlake Capital desde mayo de 2022, aseguró en un comunicado que estos hechos fueron "autoinformados" a las autoridades tras el cambio de dueños, al detectarse irregularidades en el marco de la "due diligence" -análisis exhaustivo de una empresa realizado por un comprador- previa a la compra."El club ha mostrado una transparencia sin precedentes durante este proceso, dando acceso total a sus archivos y datos históricos, y continuará colaborando con la FA para cerrar este asunto lo antes posible. Queremos dejar constancia de nuestra gratitud a la FA por su compromiso en un caso complejo, cuyo foco está en hechos ocurridos hace más de una década", señaló la entidad londinense en un escrito.Este nuevo frente judicial se suma a las investigaciones previas abiertas que ya habían puesto en jaque operaciones financieras y contratos de fichajes de aquella etapa que provocaron que la UEFA sancionara al Chelsea con 10 millones de euros por irregularidades similares al constatar "información financiera incompleta" en julio de 2023.El diario "The Guardian" desveló en una investigación en 2023 que el Chelsea estaba bajo investigación de la Premier League y la FA por la gestión de Abramovich, durante los 19 años que estuvo al frente del club, quien supuestamente realizó pagos a través de paraísos fiscales que no habrían sido incluidos en las cuentas del club y que estarían relacionados con los fichajes de Samuel Eto'o, Willian y las renovaciones de Eden Hazard y Antonio Conte, entre otros.Los archivos a los que tuvo acceso el 'The Guardian', y que han sido clasificados como Operación Chipre, desvelan una serie de pagos valorados en decenas de millones de libras a lo largo de una década, a través de empresas en paraísos fiscales en poder de Abramovich, y que habrían actuado en beneficio del Chelsea rompiendo el 'fair play' financiero. La UEFA les sancionó con 10 millones de euros de multa al admitir "la falta de cierta información financiera" durante la dirección de Abramovich.Entre las irregularidades a las que se enfrenta el Chelsea está un pago en julio de 2017 que realizó la empresa de Abramovich Conibair Holdings, de las Islas Vírgenes británicas, a Federico Pastorello, supuesto agente de Conte, para la compra de un 75% del accionariado de Excellence Investment Fund. Ese mismo día, el Chelsea anunció la extensión de contrato de Conte por 10 millones de euros anuales.En 2013, la compañía Leiston Holdings, también con base en las Islas Vírgenes y en manos de Abramovich, pagó 7 millones de euros a una compañía de Dubai llamada Gulf Value FZE por "servicios de consultoría y análisis deportivo", precisamente una cantidad muy parecida a la que el agente de Eden Hazard, John Bico-Penaque, pidió como comisión para el traspaso del belga del Lille al Chelsea un año antes. El acuerdo entre Leiston Holdings y Gulf Value FZE estuvo firmado por Bico-Penaque.Además, entre 2005 y 2017 se hicieron pagos hasta un total de 7 millones de euros a empresas relacionadas con Zotan y Vladica Lemic, consejeros de Abramovich, que fueron clave en fichajes como los de Arjen Robben, Branislav Ivanovic, Nemanja Matic y Carlo Ancelotti.
La Selección Colombia jugará partidos preparatorios contra México y Canadá, en octubre, y frente a Nueva Zelanda y Nigeria, en noviembre, todos en Estados Unidos, como parte de su preparación para el Mundial de 2026.Así lo confirmó en una entrevista con EFE el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, quien detalló que "los cuatro partidos de este año (en las fechas FIFA de octubre y noviembre) ya están debidamente definidos"."Jugaremos con México y Canadá, equipos sede del Mundial de Fútbol y que serán cabeza de serie de ese mismo Mundial, los enfrentaremos en Estados Unidos (en octubre)", expresó el directivo.Jesurún agregó: "En el mes de noviembre, también en los Estados Unidos, enfrentaremos a Nueva Zelanda, que acaba también de clasificar por Oceanía a la Copa del Mundo, y enfrentaremos a la selección de Nigeria, una selección africana que siempre ha sido muy competitiva".La FCF ya había confirmado que el 11 de octubre Colombia jugará contra México en el AT&T Stadium de Arlington (Texas) y tres días después enfrentará a Canadá en el estadio Sports Illustrated de Harrison (Nueva Jersey).Entre tanto, los juegos contra Nueva Zelanda y Nigeria se disputarán en la fecha FIFA que hay entre el 10 y 18 de noviembre próximos en Estados Unidos, a la espera de más detalles sobre el lugar y la fecha exacta de los encuentros.Estos partidos servirán de preparación para Colombia de cara al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, al que se clasificó tras terminar de tercera en las Eliminatorias Sudamericanas con 28 puntos luego de golear por 3-0 a Bolivia y por 3-6 a Venezuela en sus dos últimas presentaciones, disputadas este mes.
El fútbol colombiano sintió como propio el llanto de Juan Carlos Pereira, quien sufrió una grave lesión en el partido entre Millonarios y Deportivo Pasto del miércoles en El Campín. El volante cartagenero, que celebraba sus 200 partidos con la camiseta azul, cayó al suelo en el minuto 81, sin tener ningún contacto con otro futbolista, por lo que encendió las alarmas de todos los asistentes al escenario deportivo. En la misma noche del miércoles se confirmaron los pronósticos, ya que el mediocampista 'embajador' recibió un diagnóstico de lesión en el tendón de Aquiles, que lo tendrá fuera de las canchas por un largo tiempo.Sin embargo, el caso de Pereira no ha sido el único que se ha presentado en el rentado local, varios jugadores como Hugo Rodallega, Carlos Bacca, Andrés Llinás, entre otros, han padecido duras dolencias de consideración recientemente. Acá un recuento detallado de las lesiones más graves de futbolistas de nuestro país en este 2025. Millonarios, una enfermería andanteMillonarios, ha sido uno de los que más se ha visto afectado por este mal de las lesiones, ya que en un partido frente a Deportivo Cali, hace un mes, el defensor Andrés Llinás sufrió una fractura del cuello de pie de su pierna izquierda, en un cruce con jugador del elenco 'azucarero'. Por otra parte, en febrero, en el inicio del torneo del primer semestre del año, David Macalister Silva se lesionó luego de anotar un gol en un juego frente a Llaneros, a lo que luego el cuerpo médico le dio como diagnóstico un esguince del ligamento colateral medial de su rodilla grado 2 y una lesión del menisco interno, que hasta el día de hoy no le ha permitido volver a jugar con la camiseta 'azul'. Más allá de la vuelta a las canchas de Leonardo Castro en el partido más reciente de Millonarios, hay que recordar la grave lesión que sufrió en un encuentro contra Alianza Valledupar, también en la Liga BetPlay I, en el que padeció una fractura de peroné de su pierna izquierda. Junior, con Bacca lesionadoEn el equipo 'tiburón' se presentaron dos lesiones del tendón de Aquiles. Durante el juego de cuadrangulares de liga anterior frente a Independiente Medellín, el extremo Déiber Caicedo se lesionó en su tendón de Aquiles de la pierna izquierda, y su goleador Carlos Bacca, durante el calentamiento antes del partido, sufrió ese mismo problema; pero en la pierna derecha. A los dos aún le falta tiempo para siquiera retomar los entrenamientos.Bucaramanga, sin su capitánEl mediocampista del Bucaramanga, Fabry Castro, sufrió en un entrenamiento con su club el pasado mes de agosto una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla izquierda, que lo tendrá por fuera del campo por varios meses.Fichaje del Medellín duró solo dos partidosUna de las grandes apuestas del Medellín para el 2025 era el defensor de la selección Colombia sub 20 Kevin Mantilla, que destacó en el Sudamericano de esa categoría, en Independiente Santa Fe, y que venía del futbol argentino, donde estuvo en Talleres de Córdoba. Sin embargo, tuvo participación en dos juegos al inicio del año y cayó lesionado. Luego, el equipo paisa confirmó que había sufrido la ruptura completa del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. El bogotano avanza positivamente en su proceso de recuperación.En Atlético Nacional no se salvaronLos 'verdolagas' se quedaron sin uno de los jugadores que contrataron para este semestre por casi cuatro meses. El central César Haydar, que arribó al equipo con la intención de fortalecer la zona defensiva, resultó con una lesión muscular en el bíceps femoral del muslo derecho hace menos de un mes, por lo que se prevé que se pierda casi todo lo que resta de la Liga BetPlay 2025-II.Santa Fe perdió a su héroe de la finalEl goleador del futbol colombiano, Hugo Rodallega, fue otro de los jugadores que no se salvó de las lesiones en el balompié 'cafetero'. El delantero terminó su participación en la liga anterior, con dos lesiones. La primera, en el clásico capitalino que les dio el paso a la gran final, donde se fracturó los huesos nasales, y en la conquista del título tuvo una lesión muscular en el aductor de la pierna derecha, que lo mantuvo al margen hasta el pasado primero de septiembre, donde tuvo algunos minutos en la derrota 2-1 frente a Once Caldas.La incógnita ChungaEl caso del arquero de Independiente Medellín, José Luis Chunga, es todo un misterio. El club antioqueño no ha ofrecido mucha información sobre lo que sucede con el portero. El último reporte que se conoce es que en octubre de 2024 presentaba una osteocondritis de fémur, que lo ha hecho perderse de todas las convocatorias del equipo en el presente año, y por ahora no se sabe cuándo podría volver a tener actividad.
Por primera vez en la historia, los árbitros de La Liga hicieron autocrítica y explicaron las jugadas más polémicas de las tres primeras jornadas, admitiendo que un gol del Barcelona y otro del Atlético de Madrid no debieron concederse.Un video transmitido por el Comité Técnico de Árbitros (CTA) explica con una voz en off las jugadas dudosas.En el video se dice que el encuentro Mallorca contra Barcelona de la primera fecha debió haberse parado, tras la caída en el área de Antonio Raíllo por un balonazo en la cabeza, instante antes de que Ferran Torres marcara el segundo tanto a favor del Barça."Ante cualquier sospecha de conmoción cerebral, el colegiado está obligado a detener el juego de inmediato para que el futbolista sea atendido; en esta acción, el árbitro dejó seguir la jugada, pero el golpe del defensor obligaba a parar el partido en ese instante", recuerda el video."Solo si el disparo a portería hubiera llegado justo tras el impacto, el gol sería válido. La decisión correcta habría sido detener el juego. Primero la seguridad del futbolista", remarcó.El Barcelona acabó imponiéndose por 3-0 en Baleares.Otra jugada en la que salió mal parado el árbitro fue el tanto que anotó Giuliano Simeone en el Alavés- Atlético de Madrid (1-1) de la tercera jornada."En el gol del Atlético de Madrid el delantero que marca se encuentra en posición ilegal. La jugada es atípica, el portero del Alavés sale a tapar el primer disparo, hay dos rebotes y el balón termina en gol", señaló el video.En cambio, el colegiado acertó a la hora pitar un penal por mano a Alejandro Balde ante el Levante, que ganó el Barça 3-2, en la segunda jornada de la liga española.Alejandro Hernández "señala acertadamente penalti" por mano de Balde "porque en esta acción el brazo se coloca en un lugar indebido y evita un tiro claro a portería".También actuó correctamente el árbitro cuando anuló a Arda Güler en la victoria del Real Madrid ante el Mallorca por 2-1 en la tercera jornada.El jugador turco embocó el balón en la portería "tras golpear en su brazo y rechazar el primer disparo el portero del Mallorca", indicó."Para ayudar a la compresión arbitral por parte de jugadores, técnicos y aficionados", el organismo estrenó este jueves el espacio "Tiempo de revisión" que se irá publicando periódicamente.
El pasado martes 9 de septiembre, Luis Javier Suárez vivió una noche para el recuerdo. Además de haber iniciado como titular en el partido de la Selección Colombia contra Venezuela, fue clave en el triunfo por 3-6, al reportarse con cuatro goles. El primero de ellos llegó al minuto 42' del encuentro y después infló las redes al 50', 59' y 67'.De esa manera, entró en los libros de historia de la 'tricolor' y del fútbol sudamericano. La cuenta de 'Telemundo Deportes' realizó una publicación que dice: "¡Histórico en las Eliminatorias! Desde Zico, en 1977, hasta Luis Javier Suárez, en 2025. Una hazaña reservada solo para los elegidos". Allí, hicieron referencia a dicha gesta goleadora.Además, adjuntaron una imagen que lleva por título: "Jugadores con póker en Eliminatorias Sudamericanas", es decir, cuatro tantos en un compromiso. La lista empezó con Zico, en 1977, y continuó con otro brasileño, que fue Gareca, pero en 1989. Posteriormente, el turno fue para Iván 'Bam Bam' Zamorano, delantero de Chile, en 1997.Para volver a ver una 'locura' como esta, fue necesario esperar hasta el 2000, cuando lo hiciera Romario, otro de la 'canarinha'. Pasaron 11 años, pues en 2011, Luis Suárez, atacante de Uruguay, hizo lo propio. Por último, este listado es cerrado por Luis Javier Suárez, siendo el único colombiano que lo ha logrado, hasta el momento.Recordemos que la primera vez que el delantero samario fue convocado al combinado patrio de mayores fue el 13 de noviembre del 2020, siendo suplente en la derrota 0-3 frente a Uruguay, por Eliminatorias. Después, dijo presente, por 49 minutos, en la caída, con goleada incluida, por 6-1 contra Ecuador, el día 17 del mismo mes.Desde entonces, la carrera de Luis Javier Suárez ha tenido altibajos, pero sus buenas presentaciones en Almería, donde marcó 27 goles y dio ocho asistencias, en 41 juegos, sumado a sus dos anotaciones y dos pases de gol, en Sporting Lisboa, le permitieron ser llamado por Néstor Lorenzo. Y esta oportunidad sí que la supo aprovechar.
El entrenador del Sevilla, el argentino Matías Almeyda, declaró que Elche, su rival del viernes en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán en el partido que abre la cuarta jornada de La Liga, es "un equipo que hace bien muchas cosas", especialmente "la salida de balón. Es uno de los equipos que más lindo juega y va a ser peligroso" en este inicio del torneo.Almeyda, en su comparecencia ante los periodistas en la ciudad deportiva, instalaciones donde, en horario vespertino, ultimará la preparación del encuentro del viernes, dijo que el nivel del rival "seguro que tiene que ver con su entrenador -Eder Sarabia-".El preparador, que debuta esta campaña como técnico en España, tras llegar de Grecia, advirtió que el Sevilla va "a intentar hacerse fuerte en casa" con sus "herramientas", ya que "la gente va a venir al estadio queriendo que su equipo gane" después de haber perdido en su primer turno como local, en la segunda jornada frente al Getafe (1-2).La mala racha de los sevillistas en el Sánchez-Pizjuán dura desde la pasada Navidad, porque solo ha ganado una vez como local en todo 2025, un hecho que "crea una atmósfera negativa" que su equipo debe revertir porque "el pasado no se borra, por eso es importante mirar para delante".El técnico bonaerense alabó a los dos veteranos que incorporó a su plantel en el tramo final del mercado, el defensor César Azpilicueta, de quien dijo que "es el jugador que más está corriendo en los entrenamientos", y el atacante chileno Alexis Sánchez, de quien destacó "su deseo de ganar".Almeyda señaló el "importante detalle" de que ambos jugadores "quieren disfrutar del fútbol, que es algo distinto a ganar dinero", y recordó su etapa como futbolista, en la que "con 30 años no tenía más ganas de jugar al fútbol" debido "a una depresión" que padeció y se marchó "al campo con las vacas", y destacó que así se lo comunico a su club de entonces, el Inter de Milán, "con el que tenía dos años más de contrato"."Volví a jugar a los 35 años, y fue mi mejor etapa porque era más madura y entendía el juego como no lo hacía antes", añadió el técnico, quien desveló que fueron cinco años en los que sufrió "bastante" y que recibió ayuda de "familiares y profesionales".El preparador sevillista recupera a todos los internacionales para la última sesión de la semana e indicó que ha "retrasado el entrenamiento para que pudiera llegar (Gabriel) Suazo", que jugó con Chile en la madrugada del miércoles, y al que le va a "preguntar cómo está" antes de decidir si lo alinea o no.También se refirió a dos jugadores, el delantero Rafa Mir y el lateral izquierdo Adrià Pedrosa, que estuvieron a sus órdenes en la pretemporada y que el viernes llegarán al Sánchez-Pizjuán con el Elche, lo que puede ser un motivo de reivindicación de los futbolistas."Esta gente entreno conmigo hasta el último minuto, pero hay otros temas entre clubes y decisión de jugadores. Los hemos respetado, son dos grandes jugadores y mostraron ser grandes profesionales. Los respeto. Estuve mes y medio con ellos y sé que puedo mirarlos a la cara porque no han tenido problemas conmigo", argumentó.