El fútbol colombiano no para de generar noticias y en esta oportunidad se debe a que otro técnico no continúa en su cargo. Eso sí, los motivos que entregó el club en específico tiene que ver con temas de indisciplina, algo nunca antes visto. El entrenador se ausentó del hotel donde se hospedaban el plantel y no lo acompañó en su vuelta a la ciudad de origen. Así las cosas fue Águilas Doradas el que comunicó este miércoles 23 de abril que Gustavo Florentín no es más el DT del club 'dorado' y la dura determinación la tomó tras los casos expuestos anteriormente, agregando la derrota 1-0 en su visita al Deportivo Pasto en el marco de la jornada 15 de la Liga BetPlay I-2025. "Águilas Doradas informa a la opinión pública que el día de hoy ha concertado la salida del director técnico Gustavo Florentín, decisión adoptada por la junta directiva y el DT tras una evaluación exhaustiva y responsable de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo de nuestra institución", se leyó en primera instancia en el comunicado por parte del equipo. A continuación, la escuadra 'dorada' reveló algunos problemas y desacuerdos entre Florentín y algunos jugadores, entre ellos Cristian Martínez Borja, quien hace unos días presentó su renuncia, pero el detonante sin duda fue lo que aconteció en la capital nariñense. "La noche del 21 de abril, tras la derrota sufrida en la ciudad de Pasto, el entrenador Florentín tomó decisiones contrarias a la unidad y los principios de grupo: no compartió la cena con la delegación, se ausentó del hotel sin justificación, y no acompañó al equipo en su retorno a la ciudad de Rionegro. Estas conductas, ajenas a los valores del club, no solo rompen con el liderazgo que se espera de un director técnico, sino que atentan contra la cohesión y el respeto que deben existir entre todos los miembros de la institución", terminó por precisar Águilas Doradas en su comunicación. Gustavo Florentín, de 46 años, había llegado a Águilas Doradas el pasado 22 de marzo procedente de Atlético Bucaramanga donde perdió la final de la Superliga 2025, y antes había hecho una buena campaña con el Pasto. De otro lado, el club 'dorado' informó que en los próximos días darán a conocer el nombre del nuevo entrenador.
Este lunes 21 de abril continuó la jornada 15 de la Liga BetPlay I-2025 con dos compromisos, uno de ellos se llevó a cabo en en el estadio La Libertad. Deportivo Pasto recibió a Águilas Doradas e hizo respetar la localía, ganando 1-0 con anotación de Facundo Boné, al minuto 17, desde el punto blanco del penalti. Los 'volcánicos' ascendieron en la tabla de posiciones y ahora son novenos. Los 'dorados' se quedaron 10 unidades. Mientras que en la Independencia de Tunja se enfrentaron Boyacá Chicó y Fortaleza. Los populares 'amix' se quedaron con los tres puntos, al vencer 0-2 a los 'ajedrezados'; los goles fueron obra de Sebastián Ramírez y de Santiago Córdoba. Los enteros le permitieron a Fortaleza llegar a los 16 enteros, mientras que el elenco boyacense se quedó en 13 unidades. Tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025Junior de Barranquilla, con 30 puntos (15 partidos)Atlético Nacional, con 28 puntos (15 partidos)Independiente Medellín, con 27 puntos (14 partidos)Millonarios, con 27 puntos (15 partidos)América de Cali, con 26 puntos (15 partidos)Santa Fe, con 23 puntos (15 partidos)Deportes Tolima, con 23 puntos (14 partidos)Deportivo Cali, con 23 puntos (15 partidos)Deportivo Pasto, con 23 puntos (15 partidos)Once Caldas, con 23 puntos (15 partidos)Atlético Bucaramanga, con 20 puntos (15 partidos)Alianza FC, con 19 puntos (15 partidos)Deportivo Pereira, con 17 puntos (14 partidos)Fortaleza, con 16 puntos (15 partidos)Envigado, con 15 puntos (14 partidos)Llaneros, con 14 puntos (15 partidos)Boyacá Chicó, con 13 puntos (16 partidos)Águilas Doradas, con 10 puntos (14 partidos)La Equidad, con 10 puntos (15 partidos)Unión Magdalena, con 8 puntos (15 partidos)Resultados de la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025La Equidad 2-0 América de CaliJunior de Barranquilla 2-0 Alianza FCIndependiente Medellín 2-0 Once CaldasEnvigado 3-1 TolimaUnión Magdalena 1-1 BucaramangaDeportivo Cali 1-0 Atlético Nacional Boyacá Chicó 0-2 FortalezaDeportivo Pasto 1-0 Águilas DoradasMillonarios vs. Pereira (Pospuesto)Llaneros vs. Santa Fe (30 de abril)
Este viernes 11 de abril continúan las emociones de la jornada 13 de la Liga BetPlay I-2025, hay buenos partidos en la Liga de Italia, en Francia y también en Alemania y España. A su vez, en Turquía juega el Galatasaray que tiene en sus filas a los defensores colombianos Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta. Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY viernes 11 de abril del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, viernes 11 de abril del 2025:EquiposHora/CanalSGS Essen vs. Werder Bremen femenino11:30 a.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVSamsunspor vs. Galatasaray12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumVfL Wolfsburg vs. RB Leipzig1:30 p.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumUdinese vs. AC Milan1:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN 4Lens vs. Stade de Reims1:45 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumBurnley vs. Norwich2:00 p.m. - Championship - Disney+ Premium, ESPN 5Valencia CF vs. Sevilla FC2:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarGil Vicent vs. Vitória SC2:15 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVOrsomarso vs. Real Cartagena3:30 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaBanfield vs. Independiente Rivadavia5:00 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium,TyC Sports InternacionalLlaneros vs. Alianza6:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPatriotas vs. Leones6:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - YouTube TV CerradaNewell´s Old Boys vs. Argentinos Juniors7:00 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium, TyC Sports InternacionalDeportivo Cali vs. Águilas Doradas8:10 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Deportivo Cali recibirá a Águilas Doradas el vienes 11 de abril en un partido válido por la fecha 13 de la Liga Betplay y que se ha venido calentando por cuenta de las publicaciones previas de ambas escuadras en redes sociales.Todo empezó con un provocador mensaje del cuadro paisa, que emitió un fotomontaje para desdibujar la imagen de los ‘azucareros’, pues plasmó a un sujeto vestido de dorado fumigando un zancudero, en una zona verde con el escudo del Cali de fondo.Además, se utilizó la palabra “casi” para reírse aún más del conjunto vallecaucano, pues con ella otros hinchas suelen llamar al bando verdiblanco cuando este queda subcampeón o termina muy cerca de conseguir logros importantes.En consecuencia, el Cali no se quedó callado y respondió por la misma vía, pero con un contragolpe de más altura y metiendo el dedo en la llaga, donde más le duele al elenco de Rionegro.Deportivo Cali responde a Águilas Doradas por burla del zancuderoLas redes del conjunto ‘azucarero’ fueron más sutiles que las de sus oponentes y acudieron al pasado para enrostrar la final de la Copa Colombia que el Cali le ganó a Águilas en 2010, definición que tuvo como escenario el mismo estadio en el que ambos se verán las caras el 11 de abril.“Este viernes vuelve Águilas a nuestro templo, una cancha que les trae un recuerdo imborrable del 2010. Nosotros seguimos escribiendo historia”, escribió el bando verdiblanco junto a una imagen que anuncia la fecha y hora de la contienda.En esa final, la única que ha jugado Águilas estando en primera división y que en esa oportunidad la afrontó bajó el nombre de Itagüí Ditaires, los ‘azucareros’ ganaron el partido de ida 0-1 y se impusieron de locales 2-0 en el de vuelta.El nuevo cotejo tendrá su pitazo inicial a las 8:10 de la noche y contará con la conducción arbitral de Alexander Guzmán, juez central de Norte de Santander.Al choque, los verdes llegan en la octava casilla de la tabla de posiciones con 19 puntos, mientras que os dorados lo hacen siendo antepenúltimos con 8 unidades y tan solo una victoria en lo que va del certamen.
Águilas Doradas le metió picante al encuentro que tendrá frente al Deportivo Cali el viernes 11 de abril en el estadio de la escuadra verde del Valle del Cauca, contienda válida por la fecha 13 de la Liga Betplay.El elenco paisa acudió a un fotomontaje y a un particular texto para desdibujar la imagen de los ‘azucareros’, pues hizo ver que la sede del club verdiblanco es un foco de zancudos contra el que sus jugadores tendrán que combatir.Además, los dorados usaron la palabra “casi” para hacer referencia al Cali, pues ese denominativo es usado por quienes se mofan del cuadro el Valle cuando este queda subcampeón o al borde de un logro importante.Lo singular es Águilas, en cabeza de sus directivos, se jactaba en el pasado de respetar a sus oponentes. Incluso, en sus cuentas oficiales muchas aparecían pasajes religiosos y bíblicos que llaman a un clima de fútbol en paz, por lo que resulta llamativo el timonazo en su discurso.Burla de Águilas Doradas al Deportivo Cali, con zancudos incluidosEn la imagen difunda por el club paisa se muestra a un sujeto vestido con traje dorado fumigando un zancudero en una zona verde que tiene el escudo del Deportivo Cali de fondo y la leyenda “próximo partido”.Entre tanto, el texto que acompaña la fotocomposición empieza con la ya referida palabra “casi”.“Casi listos para nuestro viaje a Cali y enfrentar al 'Azucarero' por la fecha #13 de la LigaBetplay. ¡Vamos, Águilas Doradas, carajoooo!”, se puede leer.El encuentro tendrá su pitazo inicial a las 8:10 de la noche y contará con la conducción arbitral del juez central Alexander Guzmán, de Norte de Santander.Al choque, los verdes llegan octavos en la tabla de posiciones con 19 puntos, mientras que los dorados lo hacen siendo antepenúltimos con 8 unidades y tan solo una victoria en lo que va del certamen.
El portero venezolano Wuilker Faríñez, del Águilas Doradas, recibió su registro civil colombiano en el municipio de San Antonio del Prado, en el departamento de Antioquia (noroeste), uno de los pasos previos para sacar la cédula de ciudadanía del país andino, informó este domingo la Registraduría."Faríñez tramitó su registro civil en la Registraduría Auxiliar de San Antonio de Prado, Antioquia", señaló ese organismo en un mensaje publicado en X, en el que agregó que el internacional venezolano dio este paso "para obtener su cédula colombiana gracias a su ascendencia materna, reforzando su vínculo con el país".El portero, que está en este momento concentrado con la selección venezolana, regresó al fútbol colombiano a principios de marzo al fichar por el Águilas Doradas y declaró estar "contento" con esta "nueva oportunidad" en su carrera.Con el conjunto de Rionegro, municipio cercano a Medellín, Faríñez debutó el fin de semana pasado en la derrota 1-0 contra Millonarios en el estadio El Campín, de Bogotá.El guardameta de 27 años, que llegó procedente del Caracas FC, tuvo su primera experiencia en el fútbol colombiano entre 2018 y 2020 cuando vistió la camiseta de Millonarios, con el que ganó la Superliga 2018 y destacó para dar el saltó a Europa al ser fichado por el Lens, con el que rescindió contrato en 2024 tras vivir un calvario con las lesiones.En la temporada anterior, Deportivo Pereira desistió de fichar Faríñez al considerar que "médicamente" no está en las mejores condiciones, como ya lo hizo semanas antes el Atlético Nacional por falta de ritmo luego de casi dos años de inactividad por las lesiones.
Este domingo, con un estadio El Campín totalmente vestido de azul y blanco, Millonarios ganó 1-0 contra Águilas Doradas, por el duelo correspondiente a la novena jornada de la Liga Betplay I-2025.La única anotación del compromiso la marcó Kevin Palacios, a los 76 minutos de partido.Una vez rodó la pelota, el cuadro capitalino fue el que más insistió en ataque; tanto, que estuvieron cerca de encontrar la apertura del marcador, en el solo amanecer del partido, cuando Daniel Ruiz sacó un potente remate de media distancia, que se estrelló en el palo.No obstante, con el pasar de los minutos el juego se emparejó, dejando una primera mitad sin mucha acción, por parte de ambos equipos y un 0-0 parcial.Ya en el complemento, Millonarios fue en busca del resultado, con varios jugadores bien adelantados y lanzados hacia el ataque. Y aunque crearon varias opciones, Wuilker Faríñez apareció para evitar la anotación.Sumado a eso, a los azules todo se les complicó cuando David González decidió cambiar a Leonardo Castro, hecho que provocó la furia de la hinchada y el mismo atacante, que golpeó todo lo que vio en frente suyo.Además, a los 73 llegó la expulsión de Juan Carlos Pereira por una fuerte falta a un ival, que fue estiada por el VAR.Pero cuando todo estaba en contra, Kevin Palacios apareció con una jugada de 'ensueño', enganchando a todo el que se le puso en su camino, para después definir frente al arquero y anotar el 1-0 final, a favor de Millonarios.Con este resultado, el cuadro ‘embajador’ es parcialmente cuarto con 16 unidades mientras que los antioqueños quedaron en la casilla 18, con cuatro puntos.El siguiente partido de Millonarios será el próximo sábado 22 de marzo, frente a Independiente Santa Fe, mientras que Águilas Doradas volverá a la acción el próximo domingo contra Envigado.Ficha técnica:Millonarios (1): Álvaro Montero, Andrés Llinás, Jorge Arias, Danovis Banguero, Sánder Navarro, Nicolás Arévalo, Juan Carlos Pereira, Felix Charrupí (63' Daniel Mantilla), Jhon Émerson Córdoba (63' Kevin Palacios), Daniel Ruiz (80' Stiven Vega) y Leonardo Castro (63' Santiago Giordana).DT: David González.Anotación: Kevin Palacios (73’).Águilas Doradas (0): Wuilker Faríñez, Sebastián Rodríguez, Diego Hernández, Yony González (46' Johan Caballero), Wilson Morelo, Fredy Salazar (85' Tomás Salazar), Jesús Rivas (a los 46' ingresó David Lemos, para salir a los 74' por Cristian Borja), Dylan Lozano, Harrison Mancilla (79' Harrison Mancilla), Guillermo Celis y Javier Mena.Entrenador: Pedro DePablos.Estadio: Nemesio Camacho El Campín.Incidencias: Juan Carlos Pereira salió expulsado a los 73 minutos, con roja directa.
En el estadio Nemesio Camacho El Campín, Millonarios recibió a Águilas Doradas por la novena fecha de la Liga Betplay I-2025. Para la segunda parte, el DT David González decidió sacar de la cancha a Leonardo Castro, quien se fue al banco con cara de pocos amigos. A los 63 minutos, el goleador azul se vio sorprendido y no quiso ni saludar a su entrenador, quien de paso recibió insultos y silbidos por parte de los aficionados.
En la asamblea ordinaria de la Dimayor del día martes, se trataron varios temas a seguir para el fútbol colombiano, entre ellos, el fortalecimiento de la herramienta del VAR. En el programa Jugada Maestra' de la plataforma 'DITU' de caracol, el máximo accionista de Águilas Doradas, José Fernando Salazar, aportó la propuesta de una actualización de la plataforma tecnológica para el segundo semestre del año, para el pro del fortalecimiento y funcionamiento de su utilidad. "Hay que replantear y revisar si podemos buscar algo que se implementó en el mundial Femenino nique es el el VAR Live, para hacer una capacitación, y que así el VAR funcione como de funcionar, que continúe pero con el objetivo único que es reducir el error arbitral", indicó al accionista de los 'dorados'. Cabe recordar que, el VAR Live tuvo su estreno en nuestro país el pasado Mundial Femenino Sub-20, luego de que le herramienta fuera aprobada por la FIFA para esta competición y ofrecer así una alternativa mucho más económica del VAR tradicional. ¿Cómo funciona el VAR Live? La propuesta que dio a conocer en la asamblea extraordinaria el máximo accionista de Águilas Doradas, tiene como principal novedad, que los cuerpos técnicos cuenten con una tarjeta verde y puedan indicarle al cuarto arbitro cuando deseen que el juez principal revise en la plantilla una jugada polémica del partido. Por partido, cada equipo contará con dos tarjetas, que deberán usar muy puntualmente en jugadas polémicas, si al ser revisada, el juez central le da la razón al cuerpo técnico, no se gastará esa oportunidad, pero por lo contrario, si no le da la razón, se perderá la oportunidad. Esta nuevo VAR, tuvo éxito en el Mundial que se llevó cabo en nuestro país, ya que permite que el tiempo de juego sea mucho más efectivo y menos trabado, durante los 90 minutos. ¿Cómo tomaron esa propuesta los demás implicados?"La solicitud de Águilas Doradas es evaluar si se suspende el VAR o se replantea el uso del mismo. El día que nos reunamos para elegir al nuevo presidente, se sabrá qué hacemos con eso. Todas las propuestas son evaluadas y esperamos que se decida porque lo que se busca, entre todos, es en pro de mejorar el fútbol colombiano. Es necesario hacer un alto en el camino, se capacite y se vaya a mejorar la tecnología porque, como todo en la vida y el mundo, las cosas van avanzando y este VAR no es el mismo de años atrás", José Fernando Salazar, máximo accionista de Águilas Doradas.
El fútbol colombiano atraviesa días decisivos y no precisamente en las canchas. La Liga BetPlay I-2025 recién va en la fecha nueve y el Torneo BetPlay I-2025 está en la séptima jornada; por eso, las miradas se han centrado en los directivos. Y es que, además de la elección del nuevo presidente de Dimayor, tras la salida de Fernando Jaramillo, surgió la posibilidad de unos cambios sobre el uso del VAR. Al respecto, habló Fernando Salazar, máximo accionista de Águilas Doradas, en 'Jugada Maestra', programa de 'Ditu'.Allí, en entrevista con Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol, Javier Castell, periodista y panelista, y Carlos de la Pava, presentador, el dirigente del equipo antioqueño fue claro y contundente sobre su postura al respecto. De igual manera, respondió a otras inquietudes como el hecho de si han pensado contratar árbitros del exterior y cómo tomaron su propuesta desde los otros clubes del fútbol colombiano, así como directivos implicados en el día a día.¿Desde Águilas Doradas solicitaron la suspensión del VAR?"Nosotros nunca solicitamos que se acabe el contrato del VAR; la solicitud fue que, entendiendo que el primer contrato termina en mayo, aprovechemos esa coyuntura para tomar los correctivos y mirar qué se puede hacer para evitar las polémicas y unificar el criterio. Sabemos de la inversión que han realizado para la capacitación, pero, hasta ahora, no ha funcionado. Por eso, se necesita un alto en el camino y buscar algo que se implementó en el Mundial femenino, que es el 'nuevo VAR' o 'VAR Live', para una mejor estructuración".¿Cómo tomaron esa propuesta los demás implicados?"La solicitud de Águilas Doradas es evaluar si se suspende el VAR o se replantea el uso del mismo. El día que nos reunamos para elegir al nuevo presidente, se sabrá qué hacemos con eso. Todas las propuestas son evaluadas y esperamos que se decida porque lo que se busca, entre todos, es en pro de mejorar el fútbol colombiano. Es necesario hacer un alto en el camino, se capacite y se vaya a mejorar la tecnología porque, como todo en la vida y el mundo, las cosas van avanzando y este VAR no es el mismo de años atrás".¿Han pensado en traer árbitros extranjeros?"Sería desconocer que hay árbitros buenos en el país y sería feo pensar en extranjeros. Hay quienes pueden aportar. Si se llega a estar en el Comité Ejecutivo, miraremos qué se puede hacer y, de esa manera, controlar la elección de los arbitrajes para evitar que apadrinen. La idea es que la Liga crezca, todo mejore y, desde las estadísticas, propuestas y demás, podamos hacer algo bueno y el fútbol colombiano mejore. Es una sugerencia y tenemos que ser responsables con los temas fiscales y el desarrollo del torneo".
Águilas Doradas anunció este lunes al venezolano Wuilker Faríñez como su nuevo portero para la actual temporada para concretar así su regreso al fútbol colombiano luego de cinco años y de los intentos fallidos por llegar en 2024 a Atlético Nacional y Deportivo Pereira."Una nueva Águila Dorada aterrizó en el nido. Bienvenido al equipo de Rionegro, Wuilker Faríñez, que tu paso por el nido sea lleno de historia, gloria y títulos", informó el club dorado en sus redes sociales.Faríñez fue incluido por el técnico argentino Fernando 'Bocha' Batista en la lista de convocados de la selección de Venezuela anunciada hoy de cara a los partidos ante Ecuador y Perú, en las jornadas 13 y 14, respectivamente, de las eliminatorias sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA 2026.Sobre su llegada a Águilas, Faríñez declaró estar "contento" con esta "nueva oportunidad" en su carrera y aseguró que venía "trabajando para este gran paso y estoy muy feliz de pertenecer a esta familia"."Acá tienen a una persona que va a tratar de darlo todo en la cancha, de ayudar al equipo. Espero que con el favor de Dios todo nos salga bien", agregó el venezolano en declaraciones recogidas por su nuevo equipo, que no ha podido ganar en la liga colombiana y ocupa el puesto 18 en la tabla.El guardameta de 27 años, que llega procedente del Caracas FC, tuvo su primera experiencia en el fútbol colombiano entre 2018 y 2020 cuando vistió la camiseta de Millonarios, con el que ganó la Superliga 2018 y destacó para dar el saltó a Europeo al ser fichado por el Lens francés, con el que rescindió contrato en 2024 tras vivir un calvario con las lesiones.En la temporada anterior, Deportivo Pereira desistió de fichar Faríñez al considerar que "médicamente" no está en las mejores condiciones, como ya lo hizo semanas antes el Atlético Nacional por falta de ritmo luego de casi dos años de inactividad por las lesiones.
En el estadio Alberto Grisales, en Rionegro, Águilas Doradas y Atlético Bucaramanga le dieron apertura a la fecha 8 de la Liga Betplay I-2025. La victoria fue para los 'leopardos' por un marcador de 1-0, resultado que le da un respiro en la tabla de posiciones. La pelota rodó en tierras antioqueñas y ambos equipos salieron con el ímpetu de buscar el triunfo dada la necesidad de sumar de a tres puntos. El único gol fue tempranero, apenas al minuto de juego. Diego Hernández tuvo mala fortuna y anotó en propia puerta, poniendo en ventaja a los santandereanos. De ahí en adelante, Águilas se dio a la tarea de empatar para luego soñar con la remontada, pero eso nunca pasó.En el comienzo de la segunda parte, el juez central sancionó un penalti a favor de los del nido por una infracción sobre Yhonny González. El VAR le hizo el llamado y se evidenciaron dos cosas: no hubo falta y de existir fue fuera del área. El colegiado resolvió con posesión para el arquero de los bumangueses. Al 90+1', el árbitro sancionó de nuevo un penalti a favor de Águilas. El experimentado Wilson Morelo ejecutó el cobro, pero Aldair Quintana se hizo grande bajó el arco y atajó para sellar la victoria de su equipo. Ahora, Bucaramanga se ubica en la casilla 16° con 6 puntos, mientras que Águilas están en la posición 18° con 4 unidades.Partidos de la fecha 8 de la Liga Betplay I-2025Águilas Doradas 0 - 1 Bucaramanga (Viernes, 7/3)Deportivo Pereira vs. Envigado (Sábado, 8/3 2:00 p.m.)Alianza vs. Unión Magdalena (Sábado, 8/3 4:10 p.m.)Pasto vs. Llaneros (Sábado, 8/3 6:20 p.m.)La Equidad vs. Medellín (Sábado, 8/3 8:30 p.m.)Santa Fe vs. Fortaleza (Domingo 9/3, 3:00 p.m.)Junior vs. Millonarios (Domingo 9/3, 5:30 p.m.)Atlético Nacional vs. América (Domingo 9/3, 7:45 p.m.)Deportivo Cali vs. Boyacá Chicó (Lunes 10/3, 6:20 p.m.)Tolima vs. Once Caldas (Lunes 10/3, 8:30 p.m.)Tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025, tras Águilas 0-1 Bucaramanga#ClubPJGEPGFGCDGPts1Medellín75201129172América6420945143Atlético Nacional64111165134Millonarios74121183135Deportivo Cali7403954126Once Caldas7403911-2127Junior7241853108Pasto7313761109Santa Fe62311165910Tolima6231321911Alianza6231770912Llaneros72321012-2913Boyacá Chicó72321117-6814Fortaleza6213510-5715Envigado7142613-7716Bucaramanga713335-2617Deportivo Pereira71241016-6518Águilas Doradas704358-3419Unión Magdalena7043510-5420La Equidad7025410-62
La séptima jornada de la Liga BetPlay I-2025 continuó en la noche de este viernes 28 de febrero con el partido Boyacá Chicó vs. Águilas Doradas. El compromiso en el estadio La Independencia de la ciudad de Tunja acabó con empate en el marcador: 1-1.Cristian Martínez Borja desde el punto blanco del penalti adelantó a los 'dorados' al minuto 37, pero Jairo Molina, al 45', puso cifras definitivas. Recordemos que este viernes también jugaron Envigado y Santa Fe, dejando como ganador a los 'cardenales' con abultada goleada: 1-7. Hugo Rodallega fue la gran figura al convertir cuatro goles. Cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025, tras Chicó 1-1 Águilas DoradasIndependiente Medellín - 14 puntos (6 partidos)Once Caldas - 12 puntos (6 partidos)América de Cali - 11 puntos (5 partidos)Deportivo Cali - 11 puntos (6 partidos)Atlético Nacional - 10 puntos (5 partidos)Deportivo Pasto - 10 puntos (6 partidos)Millonarios - 6 puntos (6 partidos)Santa Fe - 9 puntos (6 partidos)Tolima - 9 puntos (partidos)Junior de Barranquilla - 9 puntos (6 partidos)Boyacá Chicó - 8 puntos (7 partidos)Fortaleza - 7 puntos (5 partidos)Envigado - 7 puntos (7 partidos)Alianza FC - 6 puntos (5 partidos)Llaneros - 5 puntos (6 partidos)Deportivo Pereira - 5 puntos (6 partidos)Águilas Doradas - 4 puntos (6 partidos)Unión Magdalena -3 puntos (6 partidos)La Equidad - 2 puntos (6 partidos)Atlético Bucaramanga - 2 puntos (5 partidos)El resto de partidos de la séptima jornada de la Liga BetPlay I-2025:Sábado 1 de marzoBucaramanga vs. Junior (3:00 p.m.)América de Cali vs. Deportivo Pereira (8:00 p.m.)Domingo 2 de marzoOnce Caldas vs. Alianza FC (2:00 p.m.)Millonarios vs. Tolima (5:30 p.m.)Lunes 3 de marzoUnión Magdalena vs. Deportivo Cali (5:00 p.m.)Medellín vs. Pasto (7:30 p.m.)Martes 4 de marzoLlaneros vs. La Equidad (6:30 p.m.)Fortaleza vs. Nacional (8:30 p.m.)
La fecha 5 de la Liga Betplay I-2025 se continuó desarrollando este lunes con dos partidos. En horas de la tarde, Envigado se midió contra Deportivo Pasto y en la noche Fortaleza enfrentó Águilas Doradas de Rionegro.Envigado 0-1 Deportivo PastoEn el estadio Polideportivo Sur, los naranjas recibieron a los volcánicos en un partido que se torno muy disputado en horas de la tarde. Los equipos no fueron muy efectivos en ataque y las defensas estuvieron sólidas. Sin embargo, los nariñenses insistieron un poco más y se quedaron con los tres puntos gracias a un solitario gol de Gustavo Torres a los 35 minutos. Fortaleza 2-1 Águilas DoradasEn la noche, los 'amix' y las águilas fueron los encargados de cerrar el telón de la jornada del lunes, en el estadio Metropolitano de Techo. Los locales se pusieron en ventaja con gol de tiro penalti de Emilio Aristizábal al 22'. Los del nido no se quedaron atrás y respondieron con anotación de Cristian Martínez Borja al 46'. Finalmente, los capitalinos reaccionaron de nuevo y ganaron con un tanto al 58' de Luis Sánchez. Resultados y partidos de la fecha 5 de la Liga Betplay I-2025América de Cali 2-0 Independiente Santa FeMillonarios 0-1 Independiente MedellínUnión Magdalena 0-0 La EquidadEnvigado 0-1 Deportivo PastoFortaleza 2-1 Águilas DoradasMartes 18 de febreroAtlético Bucaramanga vs. Alianza FC (4:00 p.m.)Llaneros vs. Deportivo Cali (6:10 p.m.)Boyacá Chicó vs. Junior (8:20 p.m.)Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Deportivo Pereira (8:10 p.m.)AplazadosAtlético Nacional vs. Deportes TolimaTabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025, tras Fortaleza 2-1 Águilas Doradas:PosiciónClubPJGEPGFGCDGPts1Medellín5320725112Atlético Nacional43101028103América43101147104Tolima422051485Millonarios421154176Pasto521254177Fortaleza421143178Junior413042269Santa Fe513145-1610Once Caldas420248-4611Llaneros4121981512Deportivo Cali4121110513Envigado511335-2414Boyacá Chicó411238-5415Águilas Doradas403145-1316Unión Magdalena403113-2317Alianza302124-2218La Equidad502347-3219Deportivo Pereira402215-4220Bucaramanga401317-61
Este martes 11 de febrero comenzará la cuarta fecha de la Liga Betplay y el juego que abrirá la jornada será entre Llaneros y Millonarios, en la ciudad de Villavicencio, a partir de las 7:30 de la noche. Aunque, en principio, Águilas Doradas vs América estaba planillado para jugarse este mismo día, el conjunto ‘escarlata’ informó novedades en la programación.A través de la red social de ‘X’, los vallecaucanos contaron que "por dificultades de infraestructura en el Estadio Alberto Grisales, el partido entre Águilas Doradas y América de Cali, programado para mañana, ha sido aplazado".La misma información fue entregada por el conjunto antioqueño, que además agregó que la principal razón es “la alta afluencia”, que pueda recibir el compromiso, en Rionegro, por la cantidad de hinchas de América, que iban a asistir al juego.Aunque no se conocieron mayores detalles, ambos equipos informaron que: “las nuevas fechas serán comunicadas de manera oportuna en los canales oficiales de la Dimayor”.De esta manera, el partido entre Águilas Doradas y América sería el segundo juego que se aplaza este semestre, luego de lo sucedido con Unión Magdalena y Millonarios, en la primera jornada, cuando el autobús en el que iba el conjunto azul fuera atacado por una gran roca, en la ciudad de Santa Marta.América, a la espera de Juan Fernando QuinteroA pesar del buen inicio que ha tenido el conjunto caleño en el inicio de la Liga Betplay, todavía tiene la expectativa del debut de Juan Fernando Quintero, el gran fichaje que tuvieron en este semestre. Sin embargo, a pesar de que está entrenando con normalidad, no ha entrado en convocatoria y la razón sería que aún no está listo el papeleo por parte de Racing.América y su buen arranque en la LigaEl conjunto vallecaucano arrancó la Liga Betplay con un triunfo 4-3 frente a Llaneros, en la primera fecha; luego venció 0-4 a Bucaramanga y en el más reciente encuentro, empató 1-1 con el Pasto.
Este viernes 7 de febrero, Independiente Santa Fe visitó a Águilas Doradas en el duelo correspondiente a la tercera jornada de la Liga BetPlay I-2025, ene l estadio Alberto Grisales.Y es que, aunque se esperaba un partido tranquilo y disputado entre ambas escuadras, al final terminó en pelea, tropel y hasta más, debido a una acción específica, en la que Ángelo Rodríguez y Jean Pineda fueron los protagonistas.Finalizando el compromiso, el delantero de Santa Fe le cometió una faltav al del cuadro antioqueño. Sin embargo, Pineda no se lo tomó muy bien y, sin pensarlo dos veces, fue a buscar a Ángelo airadamente.El delantero ‘cardenal’ no se dejó y, saliéndose de sus cabales, le siguió la pelea, siendo necesario que lo agarren para controlarlo.Sin embargo, esto no fue suficiente, pues ‘correteó’ a Jean por todo el terreno de juego, mostrando su furia y más; tanta, que hasta Hugo Rodallega trató de calmarlo, ya en el banquillo de suplentes de Águilas Doradas.Al final todo fue controlado, pero Ángelo Rodríguez vio la roja por doble cartón amarillo; esto, debido a la falta cometida, que terminó en tropel.Independiente a estar con uno más, Águilas no pudo marcar la diferencia y el encuentro terminó en empate 0-0.
Este viernes 7 de febrero, Santa Fe igualó 0-0 frente a Águilas Doradas, por el duelo correspondiente a la tercera jornada de la Liga BetPlay I-2025, en el fútbol colombiano.Una vez rodó la pelota, el juego se mostró muy estratégico por parte de ambos equipos, sin mucho peligro ofensivo, debido a la falta de espacios y profundidad en el campo.Las primeras llegadas claras de gol pasaron más por errores en salida o de posicionamiento, que, evidentemente, en el contrataque hubo muchas más opciones de encontrar el gol. Sin embargo, la falta de eficacia evitó la anotación final.Por medio de la pelota parada, los ‘cardenales’ buscaron encontrar el primer gol, pero no fue tan fácil ‘romper’ el cero, debido a la buena disposición ofensiva de los antioqueños y la poca precisión en el juego aéreo.Así se pasó toda la primera parte. De todas maneras, para el complemento, con el desgate y la necesidad de ganar, tanto Águilas Doradas como Santa Fe empezaron a buscar hacerse más daño.Los antioqueños le apostaron al juego de posesión, pero no fue tan fácil perforar la férrea defensa capitalina, que siempre se ha caracterizado, al mando de Pablo Peirano, por la solidez.Por su parte, los ‘cardenales’ buscaron el gol por transiciones rápidas y pelotas paradas. De todas maneras, al final su estrategia no dio frutos y mucho menos cuando se quedaron con uno menos.En su intención de encontrar soluciones en ataque, el entrenador del ‘león’ le dio ingreso a Ángelo Rodríguez por Hugo Rodallega. No obstante, este cambio le daría un giro al juego, pues, a los pocos minutos de estar en campo, al atacante le mostraron la amarilla.Pero eso no fue todo, pues una falta sobre Jean Pineda, terminó en la segunda amarilla y posterior expulsión de Ángelo, que culminó en tropel y pelea; es más, hasta el árbitro central y compañeros de los dos equipos tuvieron que intervenir.Con este resultado, el cuadro ‘cardenal’ llegó a las cinco unidades, que lo ubican en la en la tercera posición, de manera parcial. Por su parte, los antioqueños son novenos con tres unidades.El siguiente encuentro de Independiente Santa Fe será este miércoles 12 de febrero, contra Atlético Nacional; mientras que los paisas harán lo mismo, un día antes, frente al América de Cali.Ficha técnica: Águilas Doradas (0): Geovanni Banguera, Sebastián Rodríguez, Diego Hernández, Jhojan Escobar (59' Yony González), Jean Pineda, Cristian Martínez Borja, Jesús Rivas (90+1' Juan Ávalo), Johan Caballero (59' Antony Vásquez), Dylan Lozano, Guillermo Celis y Javier Mena.DT: Pedro Depablos.Independiente Santa Fe (0): Andrés Mosquera Marmolejo, Elvis Perlaza (46' Jhon Meléndez), Emanuel Olivera, Kevin Cuesta, Jeison Angulo, Ewil Murillo (58' Johan Torres), Daniel Torres, Ómar Fernández, Alexis Zapata (77' Christian Mafla), Santiago Mosquera (77' Lucas Ríos) y Hugo Rodallega (58' Ángelo Rodríguez).Entrenador: Pablo Peirano.Estadio: Alberto Grisales de Rionegro.
En los negocios de futbolistas que se hacen en Europa es habitual que salgan a relucir los bonos que se pactan entre clubes, más allá del precio neto de las transferencias. Ese fue el caso de los documentos firmados entre Porto, de Portugal, y Liverpool, de Inglaterra, en el momento en el que transfirieron a Luis Díaz.Pues bien, aunque el colombiano se marchó en 2022 al cuadro de Anfield Road, ahora volvió a salir a relucir la cantidad de dinero adicional que le tendrán que pagar los directivos de los ingleses a sus pares del conjunto 'dragón', tal y como quedó consignado este viernes en una nota de 'O Jogo'.“Lucho' ha llegado a un nuevo bloque de 25 partidos disputando 45 minutos y el Liverpool ha reservado su plaza en la Champions League. Los 15 millones de euros restantes en extras previstos en el acuerdo de venta extrema, en 2022, están camino de la cuenta bancaria del Porto", se indicó inicialmente en la referida nota del medio luso.Aunque inicialmente el pase del atacante guajiro costó 45 millones de euros, las bonificaciones han aparecido gracias al buen rendimiento del número '7' y a su continuidad, ahora bajo la orientación del neerlandés Arne Slot.Ahora, desde Porto esperan que Díaz Marulanda juegue 13 partidos más con la camiseta de los 'reds' para aspirar a cobrar un millón de euros más. Así el jugador de la Selección Colombia se ha convertido en un suculento negocio para Porto, que aún sigue sacando réditos e ingresando una buena cantidad de dinero a sus arcas.Dicha noticia proveniente desde Portugal llega en el justo momento en el que Liverpool se encuentra a un empate, juega el domingo contra Tottenham, de convertirse en campeón de la Premier League.¿Se va Luis Díaz de Liverpool?Mientras que Porto sigue cobrando dinero; de Luis Díaz siguen siendo insistentes los rumores que lo ubican como una posibilidad de salida para el segundo semestre de 2025, ante un interés marcado de clubes árabes por contar con sus servicios. Se menciona al Al Nassr, de Cristiano Ronaldo y Jhon Durán, como uno de los opcionados en quedarse con sus servicios. Cabe recordar que el colombiano tiene contrato con Liverpool hasta 2027, y en la actualidad los ingleses verían con buenos ojos venderlo para obtener una importante ganancia.
El pasado 6 de abril de 2025 una noticia impactó el ambiente del fútbol colombiano, ya que en un hecho delincuencial que aún es materia de investigación de las autoridades de Medellín, el exjugador Elkin Blanco resultó herido por el impacto de un disparo proveniente de un arma traumática y alcanzó a ser llevado de urgencia a un hospital, en el que posteriormente fue dado de alta.Esto en un supuesto intento de hurto en un local comercial en el sector comercial de Belén, en la capital antioqueña. En el hecho, un amigo del otrora mediocampista terminó falleciendo: Duván Alejandro Mosquera, de 25 años.Ahora 20 días después, Blanco apareció en las redes sociales dejando un video en el que escucha música y no pronuncia palabra; pero en el que se le nota en la altura del estómago una cicatriz, del impacto recibido y que alcanzó a asustar a sus familiares y amigos más cercanos.El chocoano solamente escribió un mensaje de despedida a su amigo que murió; pero de resto no se ha pronunciando al respecto.Sin embargo, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, dijo días después de lo sucedido que “los ladrones entran directamente al establecimiento comercial a buscar a Elkin Blanco y a la otra persona con la que estaba para hurtarles. Alguien tuvo que haber dicho que estaban ahí, alguien tuvo que haber dicho que portaban cadenas de oro. Estas son esas bandas que se dedican a hurtar esos elementos de valor”.¿En qué equipos jugó Elkin Blanco?Elkin Blanco inició su carrera en el fútbol profesional con Once Caldas en el año 2008 y se extendió por varias temporadas. Así pasó por clubes de nuestro país, de Ecuador y también de Bolivia.En el balompié de nuestro país también defendió los colores de clubes importantes como Millonarios, Atlético Nacional, Millonarios, Águilas Doradas y Bucaramanga. En el exterior actuó en el Orense ecuatoriano y en Oriente Petrolero y Always Ready bolivianos.
Keylor Navas, portero costarricense de Newell´s Old Boys, declaró, en una entrevista en el programa "El Larguero" de la Cadena Ser, que, tras la lesión de Ter Stegen, el Barça contactó con él y lo vio "como un halago", al tiempo que admitió que si hubiese sido el Madrid quien le llama hubiese ido "nadando"."Sonaba mi nombre por ahí para el Barça. Llamaron a mi representante y el fútbol siempre es un trabajo", contó el antiguo guardameta del Real Madrid."Lo vi como algo bonito, que el equipo que fue rival durante tanto tiempo lo vea como una opción es muy bonito y es un halago este interés. Siempre he estado con las ganas de seguir jugando, de cuidarme al máximo y ser más profesional cada día", añadió el guardameta."Son cosas que pueden pasar en el fútbol. Si fuera Florentino el que me llama, me voy nadando", declaró Navas en relación a qué hubiese pasado si la llamada hubiese llegado desde el club blanco.Ante la gran temporada que está haciendo Wojciech Szczesny, portero por el que se decantó finalmente el conjunto culé, Navas, quien ganó tres Copas de Europa consecutivas con el Real Madrid, admitió que no le ha sorprendido el nivel mostrado por el polaco."La posición de portero es diferente. A pesar de que pases mucho tiempo sin entrenar, a uno no se le olvida atajar", puso de relieve."Todo depende de la paciencia del equipo y en el Barça la han tenido", concluyó.
Se acerca el final de la Premier League y Liverpool está cerca de concretar su título del campeonato inglés. A pesar de que la segunda parte de la temporada no ha sido la mejor y dejó varios golpes para los ‘reds’, han hecho lo suficiente para sacar ventaja en la tabla de posiciones y en el próximo juego frente a Tottenham podrían celebrar junto a su público, en Anfield Road.Luis Díaz ha sido parte importante en los últimos juego en el equipo de Arne Slot, volviendo a su habitual posición como extremo por la izquierda, dejando de lado el experimento como delantero centro, que tuvo a inicios de 2025 y en el que perdió su brillo por algunos juegos.De hecho, en los cuatro juegos del conjunto de Merseyside, el guajiro ha tenido tres participaciones de gol, con dos goles y una asistencia. Estos números lo han llevado a ser reconocido como uno de los mejores jugadores del Liverpool en el último mes.La plataforma ‘WhoScored’ publicó un listado de los futbolistas de la Premier League con mejor estado de forma, basado en la calificación de los recientes encuentros. Allí, Luis Díaz aparece encabezando el escalafón superando a todos sus compañeros y además a varias estrellas del balompié británico.El colombiano ha promediado una puntuación de 7.98, superando a los hombres del Newcastle Jacob Murphy (7.73) y Harvey Barnes (7.67). En este listado no está presente la estrella del Liverpool Mohamed Salah, quien hace pocas semanas renovó su contrato con el conjunto rojo. El único compañero de Díaz Marulanda que aparece entre los 10 primeros es Alexis MacAllister, quien en los últimos cinco juegos tiene un promedio de 7.39 de puntuación. Entre otras estrellas, se destaca la presencia de Bruno Fernandez, de Manchester United, con 7.32.Así las cosas, Luis Díaz buscará convertirse en el segundo colombiano en coronarse campeón de la Premier League y esto, lo podrá conseguir el próximo domingo, a partir de las 10:30 de la mañana frente al Tottenham, donde un empate le bastará para conseguir el título.
Luego de que el Bolonia del colombiano Jhon Locumí venciera al Empoli de su compatriota Devis Vasquez en la semifinal de la Copa Italia, el equipo de los dirigidos por Vincenzo Italiano lograron un histórico pase a la final tras 51 años ausentes. Es así que, los medios italianos no paran de hablar de esta gran hazaña, del equipo donde milita el defensor de la Selección Colombia, su nómina titular cuesta menos de 100 millones de euros. Según el diario italiano 'Calciomercato', Jhon Locumí que hace parte de la habitual plantilla titular del DT Vincenzo Italiano, es una de las de más bajo precio en toda la Serie A, pero que ha venido consiguiendo grandes cosas en los últimos dos años, como meterse en la Champions League, pelear con los líderes en el rentado local, y ahora ser el gran finalista de la Copa. "El once inicial costó bastante menos de 100 millones de euros, se han gastado alrededor de 80 millones de euros para construir el once inicial, una cifra que asciende a poco más de 120 millones si tenemos en cuenta a los llamados cotitulares". Es de gran dimensión lo que esto genera en Italia, teniendo una nómina de bajo costo pero tan competitiva, ha llamado la atención de otros grandes equipos no solo de la liga, sino de Europa, que se comienzan a interesar por varios de los jugadores claves de Bolonia, como es el caso del colombiano Jhon Lucumí, que es pretendido ni más ni menos que por el Inter de Milán, actual campeón de la liga, y semifinalista de la Champions League. El reconocido medio de este país, destaca el presente de la 'dotta', y asegura que comienza a parecer entre los grandes del fútbol europeo "una mezcla que ha llevado a un crecimiento constante y ahora ha consolidado el estatus del club entre los grandes nombres actuales del fútbol italiano y del continente. Incluso sin tener en cuenta fichajes importantes, basta pensar en las despedidas de Riccardo Calafiori, Joshua Zirkzee y Marko Arnautovic la temporada pasada". Luis Díaz vale más que la titular de BoloniaSegún con la información de 'Calciomercato' y 'Tranfermarket', el atacante de la Selección Colombia, Luis Díaz, supera en valor a la nomina titular del Bolonia, esto debido a que el guajiro tiene un coste de 85 millones de euros, cinco más que el equipo italiano. Su compatriota Jhon Lucumí, que se encuentra en un nivel ascendente en su rendimiento deportivo y también en su valor del marcado, tiene un precio en la actualidad de 18 millones de euros, siendo uno de los más cotizados de su equipo.
El árbitro vasco Ricardo De Burgos Bengoechea, que dirigirá el sábado la final de la Copa del Rey española entre el Barcelona y el Real Madrid, lamentó este viernes entre lágrimas "la repercusión de los vídeos de Real Madrid Televisión" contra su estamento, ya que "los hijos de los compañeros oyen decir en el colegio que su padre es un ladrón".Con los ojos arrasados en lágrimas, De Burgos admitió en la rueda de prensa previa a la final copera, en el Estadio La Cartuja de Sevilla, que "es jodido aguantar lo que tienen que aguantar muchos compañeros" señalados por el club madridista y que él mismo le ha "tenido que explicar" a su hijo que "su padre se puede equivocar, pero es una persona honrada"."Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón es muy jodido. Intento educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, que es un deportista más. Cuando me vaya de aquí, del arbitraje, quiero que mi hijo esté orgulloso. No hay derecho a lo que estamos pasando, pero no solo entre los profesionales, que muchas familias dependen de esto, sobre todo en el fútbol base. Que cada uno haga una reflexión”, dijo.El trencilla bilbaíno aprovechó esta rueda de prensa en el escenario de la final para enaltecer al presidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo, a quien calificó como su "padre arbitral" y con quien va "a ir a muerte, igual que toda la plantilla" de colegiados del fútbol profesional.De Burgos reconoció que este Barcelona-Real Madrid "se encara con la preocupación de hacerlo bien para no defraudar a quienes te han designado" para dirigir "el partido más importante de la temporada"."Es un privilegio estar en Sevilla, que es una ciudad preciosa y respira fútbol con dos aficiones increíbles", subrayó el árbitro vizcaíno, de 39 años.Añadió que asume que en este Clásico copero "habrá polémica y jugadas interpretables" porque se trata de "una final entre dos grandes clubes", disputada por "equipos que juegan a gran velocidad y con jugadores muy técnicos, y eso dificulta juzgar las acciones dentro del área"."Tiene todos los condicionantes para que sea un partido bonito, pero, a la vez, podrán aparecer situaciones complicadas para nosotros por el ritmo al que juegan estos equipos", recalcó De Burgos Bengoechea.
Lionel Messi protagonizó una particular escena con fanáticos adversarios que le estaban gritando todo tipo de cosas después de derrota 2-0 del Inter Miami de Estados Unidos, su equipo, en condición de visitante frente a Vancouver Whitecaps de Canadá.Se trató del partido de ida de una de las semifinales de la Champions de Concacaf, encuentro en el que el delantero argentino fue capitán y tuvo acción de principio a fin.Los anotadores de la contienda fueron los estadounidenses Brian White (24’) y Sebastian Berhalter (85’), que dejaron en éxtasis a la fanaticada local, pues con el segundo tanto se dio la impresión de haber puesto un pie en la final.En consecuencia, cuando se escuchó el pitazo final y los futbolistas se dirigieron a los vestuarios hubo algunos espectadores que se metieron con el popular ‘Lío’ gritándole de todo y enrostrándole la victoria.Sin embargo, ‘la Pulga’ no guardó silencio y reaccionó a las provocaciones, lo que no suele ocurrir frecuentemente con él.Gestos de Messi contra hinchas en ConcachampionsEl atacante argentino fue grabado por un asistente al estadio BC Place de Vancouver, Canadá, cuando se dirigía hacia el camerino de su equipo junto al resto de sus compañeros del Inter Miami.En ese instante, le vociferaron desde la tribuna local, ante lo cual el experimentado jugador no aguantó y contestó con un par de señas desafiantes.Al principio, Messi apuntó hacia arriba con el dedo índice, dando a entender aún que falta el compromiso de vuelta, mientras que posteriormente se señaló uno de los ojos y apuntó nuevamente hacia arriba, queriendo decir que falta ver lo que ocurra en el segundo choque.De esta manera, ‘Lío’ se mostró confiado en la remontada el próximo miércoles 30 de abril, cuando se disputará la revancha en Fort Lauderdale, Estados Unidos.En el choque de ida tuvo acción con Whitecaps el volante colombiano Édier Ocampo, de reciente paso por Atlético Nacional y quien estuvo en cancha los 90 minutos.La otra semifinal de la Conchampions mide a los equipos mexicanos Cruz Azul y Pumas de UNAM, serie en que su contienda de ida tuvo empate 1-1.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey, una competición que no se disputan desde 2014 y con un clásico para disparar la ilusión del proyecto de Hansi Flick o resucitar el de Carlo Ancelotti.Por juego, por inercia y por precedentes del curso -victorias en el Santiago Bernabéu (0-4) y en la final de la Supercopa de España (2-5)-, llega el Barcelona en mejor disposición, pero un clásico siempre es impredecible y trasciende los momentos en los que llega cada equipo. Un partido a cara y cruz en el que de poco sirven elementos emocionales y que se decide por la actuación de sus grandes estrellas, en una cita también marcada por el agotamiento físico tras una temporada infernal.Barcelona vs Real Madrid, hora y dónde ver EN VIVO por TV la final de la Copa del ReyEl partido que tendrá lugar en el Estadio La Cartuja Sevilla, será este sábado 26 de abril alas 3:00 p.m. (hora de Colombia), sin embargo, se conoció que los derechos de transmisión tienen cobertura limitada, y en Colombia no habrá transmisión oficial por canales de televisión abierta o de suscripción en plataformas de streming. No obstante, podrá vivir todo el minuto a minuto del partido en el portal web de Gol Caracol. com y seguir en vivo todas las polémicas, goles, reacciones del partido.Así mismo, podrá ver el minuto a minuto por las paginas webs oficiales de los clubes, donde podrá conocer toda la previa de la interna de los equipos, desde el día anterior al partido: del Barcelona, del Real MadridLlega el Barcelona a la final con todos los frentes abiertos. Es líder en LaLiga, clasificado para semifinales de la 'Champions' -se mide a partir de la semana que viene con el Inter de Milán-, y tiene señalado en rojo el título copero para seguir aspirando a todo.El Real Madrid lo hace caminando al filo de la navaja. Sin margen para el error en LaLiga, a cuatro puntos de su eterno rival y obligado a ganar el 11 de mayo en Montjuic, eliminado de la Liga de Campeones en cuartos de final tras un doble capítulo doloroso ante el Arsenal, y apuntando a la Copa del Rey como el trofeo que levante el vuelo.Será el octavo enfrentamiento en una final copera entre los dos más grandes. El historial particular lo domina el Real Madrid por 4-3 desde que deshizo la igualdad Gareth Bale en la última final disputada en 2014. Aunque el rey de la Copa es el Barça con 31 títulos por los 20 del Real Madrid.Tendrá Hansi Flick dos ausencias de titulares en su once. Están lesionados Alejandro Balde y Robert Lewandowski. El canterano estaba en el mejor momento de su carrera y había demostrado su capacidad desde el carril izquierdo; lo del polaco es un misterio.El nueve del Barça es de esos jugadores diferenciales, le contemplan 40 goles en 48 partidos y los azulgranas le tendrían que echar en falta por su capacidad anotadora, pero la estadística muestra otra cosa.Y es que será el decimoquinto partido que se pierda por uno u otro motivo desde que llegó al Barcelona en el verano de 2022. Hasta la fecha, los azulgrana han ganado 13 partidos sin él y solo han cedido un empate. En esa racha de victorias sin el delantero polaco figuran goleadas firmadas este mismo curso en Mallorca (1-5), ante el Betis (5-1) y en Mestalla (0-5).Además de Balde y Lewandowski, también seguirá de baja Marc Bernal, que se lesionó a principios de curso, y Marc Casadó, una de las sorpresas agradables del curso azulgrana. Regresará a una convocatoria Marc Andre ter Stegen, de baja desde el 22 de septiembre, pero el titular será Szczesny, con quien el Barcelona ha mejorado mucho atrás.
El nombre de Bonner Mosquera se encuentra ligado a Millonarios, el equipo en el que pasó más de diez temporadas en su carrera deportiva que comenzó en 1992 y que se extendió hasta 2001. En total fueron 524 partidos vestido de azul y blanco. El antiguo volante de marca solamente salió de las filas de los 'embajadores' para actuar en Defensor Sporting, de Uruguay. Además de eso, Bonner tras el retiro fue asistente técnico del club bogotano, cuando Mario Vanemerak fue el entrenador en propiedad. Con esa trayectoria, Mosquera vivió dulces momentos como el subtítulo de 1994 y otras buenas campañas y otros no tan positivas, como cuando el tradicional club bogotano entró en crisis administrativa y deportiva, entre 1997 y 2000, que trajo consigo el malestar de un amplio sector de la hinchada.En el 'Anecdotario', de Gol Caracol, el ahora administrador de entidades deportivas deportivo y entrenador habló de su pasado en el conjunto 'embajador'.¿Por qué llegó a Millonarios?"Jugaba mucho microfútbol, jugaba en la calle en mi barrio en Bogotá (Casa Blanca), y mi padre era amigo de Senén Mosquera, quien me mandó a las canchas de la Universidad Nacional para presentarme con Delio 'Maravilla' Gamboa. Empecé a jugar en la quinta división, terminé el colegio, de ahí fue a estudiar a la Universidad Central, y después el mismo Delio me llama y me vuelve a llevar a Millonarios, en donde ascendí hasta llegar a la profesional gracias a Miguel Prince".¿Qué significó en su vida Millonarios?"Millonarios, el equipo que me dio la posibilidad de ser reconocido a nivel nacional, que me dio la opción de tener lo que tengo hoy".Usted creció en el club, con buenos y malos momentos, e incluso en muchos casos lo llamaron sindicalista..."Sí, claro. Tuve temporadas muy buenas 1994, 1995, gracias a esa campaña en Millonarios me llaman a Selección Colombia. Esos son bonitos recuerdos. Sin embargo, cuando las cosas no estaban bien se dijeron cosas, se decían bobadas y era normal. En un equipo en esa época con 35 integrantes, jugaban solamente once; iban primero cuatro y despues, cinco al banco, y uno peleaba por la suya, cada uno tenía su pensamiento y así. Lo que pasa es que yo era capitán del equipo y era incidente en el grupo, de ahí que me señalaran". ¿Cómo fueron esos momentos complicados de Millonarios en lo administrativo y lo deportivo?"Fue duro. Uno siempre tenía a Millonarios en un punto alto. Creo incluso que en 1997 o 1998 casi descendemos, entonces eso fue complicado de asimilar. Vino la crisis financiera, que afortunadamente ya pasó, y tocaba aguantar tres mese sin pagos, con unos jugadores que no les atendían los niños porque no se pagaba la seguridad social, niños que no eran recogidos por las rutas. Fue difícil, pero lo sorteamos. Gracias a Dios, hoy el equipo se encuentra mucho mejor".Esos tiempos también fueron complicados por las protestas, airadas en muchos casos de los hinchas..."Sí. Por ejemplo, a uno le daba vergüenza salir en Bogotá en una tanqueta de la policía. Eso de la tanqueta era hasta normal cuando se , iba a Medellín por la rivalidad con Nacional, también con América, con Junior, pero en Bogotá salir así era complicado. Sientes temor que tú misma hinchada te agreda, pero a la hora de la verdad eso pasa, en un equipo grande hay demasiada presión, pero tuvimos que convivir con eso".¿Qué tanto le dolió la muerte de Jhon Mario Ramírez, justo cuando asumió como técnico en Patriotas?"Demasiado. Jhon Mario era de los pocos amigos que tuve en el fútbol, venimos jugando desde muy chicos. Había hablado con él ocho días antes y ya después lo metieron a la UCI. Lo que me dijo él fue que tuvo la intención de llevarme (como asistente técnico de Patriotas), pero le dije que tranquilo, que desde que a 'Jhonma' le fuera bien, todo perfecto, porque ya después todo se iba acomodando. Logró ser DT, pero no pudo desarrollar esa capacidad".
El Giro de Italia es una de las tres competencias más grandes de la temporada, junto al Tour de Francia y la Vuelta a España, todas tienen 21 etapas distribuidas en 3 semanas y siempre cuentan con lo más selecto del lote mundial.No obstante, entre estos tres eventos, el Giro es el más disruptivo, el que rompe más esquemas y el que suele salirse del libreto propio de una competencia de este calibre, pues su diseño siempre tiene aspectos que sorprenden. Incluso, cuenta con el trofeo "más hermoso".Claros ejemplos son sus partidas internacionales, usuales en Tour y Vuelta, pero no al nivel de la ‘corsa rosa’, que cada vez acostumbra a arrancar con más frecuencia lejos de Italia, al punto que ha comenzado de Israel (en 2018), en Asia, con tres etapas ese lugar.Ahora, desde el 9 de mayo de 2025, las 3 primeras etapas serán en Albania, territorio nunca antes explorado por el ciclismo de alto nivel.En ese sentido, también se pueden recordar inicios en geografías distantes, como Irlanda del Norte (en 2014) o Dinamarca (en 2012).De hecho, ya va una docena de países por los que ha pasado la carrera saliendo de ellos o pasando por sus vías, en caso de ser limítrofes, como lo son: San Marino, Mónaco, Bélgica, El Vaticano, Grecia, Países Bajos, Francia, Dinamarca, Irlanda del Norte, Israel, Eslovenia, Suiza, Hungría y –ahora– Albania.Otras innovaciones del Giro tienen que ver con que no siempre termina en el mismo lugar con un paseo de la victoria, como suele pasar en Tour y Vuelta; con la inclusión de rutas sobre distintas superficies, como adoquines, carreteras destapadas y hasta caminos de pasto, estos últimos prohibidos por la UCI cuando fueron propuestos por ser en el borde de una montaña.Además, el Giro no tiene reparos en empezar o terminar con pruebas contrarreloj o con incluir fracciones de alta montaña, con las que se rompe la clasificación general, en la primera semana de competencia, en la que por lo general hay fracciones planas, ideales para los embaladores y que no causen tanto desgaste físico.Pero lo más llamativo es el plan para sacar el Giro de su propio hemisferio.Al Giro de Italia lo quieren llevar lejos de EuropaLa ‘corsa rosa’ acostumbra a recibir ofertas de diferentes gobiernos para que la carrera vaya a sus países, pues es una forma de activar la economía en esos lugares, promover el turismo, impulsar el nombre de esos territorios y mostrar su geografía al mundo, ya que este certamen se emite por televisión en todo el orbe.Es por ello que los organizadores trabajan en la idea de llevar el Giro a Estados Unidos y a Japón para disputar las primeras 3 fracciones en esas latitudes.Uno de los planes incluye, 3 jornadas en Washington, capital de la potencia norteamericana, y luego trasladar la carava a Italia para el resto del recorrido.El otro proyecto contempla ir a Tokio y ascender el mítico monte Fuji, adyacente a la capital nipona. Serían 3 días en el Lejano Oriente para luego volver a la bota itálica.Sin embargo, la UCI, ente rector del ciclismo internacional, no ha aprobado estas propuestas por considerar que las distancias son extremas, por el abrupto cambio horario y por considerar antitécnico y perjudicial para los ciclistas someterlos a semejante trajín.Entre tanto, el Giro sigue explorando nuevos parajes para hacer de esta la más carrera diferente de todas.Al respecto, Mauro Vegni, director de la competencia señaló en recientes declaraciones al diario Marca de España: "No tenemos una fórmula clara. No queremos encorsetarnos a tener que salir cada 'x' años de fuera. Pero sí puedo decir que estamos explorando vías”.