Este viernes 12 de septiembre, Junior de Barranquilla y La Equidad abrieron la fecha 11 de la Liga BetPlay II-2025 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la capital del Atlántico. El compromiso terminó igualado 1-1, con goles de Guillermo Paiva para el ‘tiburón’ y Jovanny Bolívar para los ‘aseguradores’.En el primer tiempo, pese a la iniciativa de los locales, ambos equipos se fueron al descanso con el marcador en ceros. El Metropolitano, una vez más, registró una floja asistencia.En la etapa complementaria, el guion no cambió demasiado: Junior mantuvo el dominio sobre los capitalinos, que encontraron en Eduar Esteban a su mejor figura, siempre atento cuando fue exigido.Con el ingreso de Bryan Castrillón y Teófilo Gutiérrez, el conjunto ‘tiburón’ mejoró en ofensiva, pero el guardameta visitante respondió con solvencia para sostener su arco en cero. Por su parte, La Equidad también exigió a Jefferson Martínez, quien estuvo seguro para salvar a su equipo.El gol llegó a los 70 minutos, cuando Bryan Castrillón envió un centro desde el costado izquierdo y Guillermo Paiva apareció para conectar de cabeza y poner el 1-0 parcial a favor de Junior.Los dirigidos por Diego Merino pudieron aumentar la ventaja con algunas aproximaciones claras, pero se toparon nuevamente con las manos seguras de Eduar Esteban, figura de la visita. Sin embargo, cuando todo parecía definido, Jovanny Bolívar igualó la contienda al minuto 88 con un potente remate de pierna derecha, decretando el 1-1 final.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay ll-2025PosiciónNombre de equiposPJPuntos1Junior11212Medellín10203Fortaleza10184Bucaramanga9175Atlético Nacional10176Tolima10177Llaneros10178Santa Fe10139Deportivo Pereira101210Alianza101211Millonarios101112Envigado101113Deportivo Cali101114La Equidad111115Unión Magdalena101116Once Caldas101017Boyacá Chicó101018Pasto9919Águilas Doradas10820América86Próximos partidos de la Liga BetPlay ll-2025Sábado 13 de septiembre Fortaleza vs. América de Cali - 2:00 p. m. Alianza FC vs. Millonarios - 4:10 p. m. Once Caldas vs. Envigado - 6:20 p. m. Atlético Nacional vs. Atlético Bucaramanga - 8:30 p. m. Domingo 14 de septiembre Independiente Santa Fe vs. Unión Magdalena - 2:00 p. m. Deportivo Cali vs. Deportivo Pasto - 4:10 p. m. Deportivo Pereira vs. Llaneros - 6:20 p. m. Deportes Tolima vs. Boyacá Chicó - 8:30 p. m.
El fútbol profesional colombiano tuvo cuatro partidos este sábado por la octava fecha de la Liga BetPlay II-2025 que provocaron cambios relevantes en la tabla de posiciones. A primera hora, Independiente Medellín superó sin problemas a La Equidad. Fue una victoria 3-1 en el Atanasio Girardot con goles de Francisco Fydriszewski, Baldomero Perlaza y Brayan León. Por su parte, Daniel Rodas descontó de penalti para el 'verde capitalino'. Más tarde, en el Polideportivo Sur, Envigado y Deportivo Pereira igualaron 1-1. Los 'naranjas' abrieron la cuenta a través de Frey Berrío, pero el 'matecaña' empató con anotación de Marco Pérez. Bleiner Agrón se fue expulsado en el conjunto local. Al caer la noche, Fortaleza sorprendió en el Metropolitano de Techo y superó 2-0 a Independiente Santa Fe, el vigente campeón del fútbol profesional colombiano. Los tantos fueron obra de Jonathan Marulanda y Sebastián Valencia. El juego estuvo 'caliente' y tuvo tres expulsiones: Marcelo Meli y Emanuel Olivera, en el 'cardenal', y Kelvin Flórez, en los 'amix'.Finalmente, para cerrar el telón de la jornada sabatina, Millonarios revivió con un triunfo 3-0 frente a Junior, en el Nemesio Camacho El Campín. El 'embajador' festejó gracias a Sebastián del Castillo, Nicolás Arévalo y Danovis Banguero. La tarea no fue fácil, de hecho, apenas a los 10 minutos, Carlos Giraldo, DT interino del 'azul', tras el despido de David González, vio la tarjeta roja, tras doble amonestación por reclamarle al juez Diego Ulloa. Fecha 8 de la Liga BetPlay II-2025Llaneros 2-1 Deportivo PastoIndependiente Medellín 3-1 La EquidadEnvigado 1-1 Deportivo PereiraFortaleza 2-0 Independiente Santa FeMillonarios 3-0 JuniorOnce Caldas vs. Deportes Tolima (24/08 - 2:00 p.m.)Unión Magdalena vs. Alianza FC (24/08 - 4:10 p.m.)América de Cali vs. Atlético Nacional (24/08 - 6:20 p.m.)Atlético Bucaramanga vs. Águilas Doradas (24/08 - 8:30 p.m.)Boyacá Chicó vs. Deportivo Cali (25/08 - 6:00 p.m.)Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025, tras Millonarios 3-0 JuniorPosClubPJGEPGFGCDGPts1Junior852116106172Medellín85121394163Fortaleza83501284144Llaneros8422871145Tolima7412853136Atlético Nacional73311376127Deportivo Pereira83321082128Santa Fe8332880129Envigado82428801010Deportivo Cali72321012-2911La Equidad8233990912Unión Magdalena72321115-4913Bucaramanga721489-1714Águilas Doradas7142810-2715Boyacá Chicó7133912-3616Alianza71331015-5617Pasto6123810-2518América5113612-6419Millonarios71151134-3420Once Caldas6033410-63
Este domingo 27 de julio continúa la cuarta jornada de la Liga BetPlay II-2025 y se define a una nueva selección campeona en la Eurocopa femenina. Además, en Argentina destaca el compromiso entre River Plate y San Lorenzo y una serie de compromisos amistosos. Así las cosas, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY sábado 27 de julio del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda.Partidos EN VIVO HOY, domingo 27 de julio del 2025:EquiposHora/CanalArsenal vs. Newcastle6:30 a.m. - Amistoso - Disney+ PremiumInglaterra vs. España11:00 a.m. - Eurocopa Femenina Final - Disney+ Premium, ESPN 3,Disney+ Estándar, ESPN 2VfL Bochum vs. Bayer Leverkusen11:00 a.m. - Amistoso - Disney+ PremiumGimnasia La Plata vs. Independiente2:00 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalBogotá vs. Atlético FC2:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaEnvigado vs. La Equidad4:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaHuracán vs. Boca Juniors4:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumReal Cartagena vs. Leones5:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaUnión Magdalena vs. Medellín6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaRiver Plate vs. San Lorenzo6:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumFortaleza vs. Alianza8:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - Win Fútbol+,Win Sports,Win Play
Millonarios empezó con el pie izquierdo su participación en la Liga Betplay 2025-II si se tiene en cuenta que debió aplazar sus 2 primeros partidos por obras en El Campín y que cuando se estrenó, visitando a Equidad, perdió 1-0 y terminó siendo increpado por su propia afición, que arremetió principalmente contra los dirigentes.El encuentro arrancó con el elenco ‘embajador’ desperdiciando una pena máxima con Daniel Ruiz en el minuto 8 y siguió con Equidad actuando con un hombre menos todo el segundo tiempo la expulsión de Mateo Rodas en el minuto 45.Posteriormente, en el minuto 79, los ‘aseguradores’ se fueron arriba en el marcador con gol del argentino Manuel Mónaco. Y para rematar, los azules se quedaron con 10 futbolistas en cancha por la roja que vio el también argentino Santiago Giordana en el minuto 76.En consecuencia, al final del partido los fanáticos insultaron y fueron a buscar a los directivos para protestar por la situación del equipo, del que salieron varios referentes, como Álvaro Montero, Falcao García y Daniel Cataño, y al que no llegaron figuras de gran cartel.Por otra parte, las bromas y comentarios inundaron las redes sociales por lo que ya es considerado como una crisis en el elenco dirigido por David González.Memes para Millonarios, ahora por perder con EquidadLo particular fue que el bando azul fue blanco de este tipo de publicaciones 2 vences en una misma jornada, primero fue por el diseño de su camiseta blanca, con la que se presentó en Techo, y la segunda, por el resultado.Y aunque el común denominador fueron los dirigentes, a los que se les señala por el presente del plantel, el símbolo de dichos memes fue la cara del volante David Mackalister Silva, enfocado en un palco de estadio con evidente decepción.Bajo este panorama, Millonarios alista su próxima presentación, el lunes 28 de julio en condición de local contra Llaneros de Villavicencio, duelo válido por la cuarta jornada de la Liga Betplay.Acá, las publicaciones más ingeniosas:
Luego de que Millonarios cayera en su debut 1-0 frente a La Equidad en la Liga BetPlay 2025-II, el técnico David González hizo autocrítica tras este compromiso y habló de lo que es el objetivo para este nuevo semestre. Una gran cantidad de hinchas acompañaron al cuadro 'albiazul' en su primer partido oficial del semestre. Sin embargo, el resultado no fue el esperado, ya que el equipo no logró imponer condiciones y terminó cayendo en su debut, dejando preocupaciones tanto por el funcionamiento en cancha como por la expulsión de uno de sus jugadores clave, como lo fue Santiago Giordana. "Lamentablemente, cuando no somos eficaces —a pesar de haber tenido varias oportunidades claras de gol que no concretamos— pasan este tipo de cosas. En una contra, de un equipo que no parecía poder hacernos daño, terminamos mal parados y perdemos", inició diciendo David González en rueda de prensa. "La meta es ser campeones, no existe nada más. Pase lo que pase, ese es el objetivo. Estoy contento con los refuerzos; para nadie es un secreto que hubo posibilidades de traer otros jugadores, pero por distintas razones no se concretaron. Aun así, estoy convencido de que tenemos el material humano para lograrlo".Declaraciones de Andrés Llinás"A los hinchas, solo queda agradecerles y pedirles perdón. En el último torneo y en este inicio no estuvimos a la altura; les quedamos debiendo. Depende de nosotros volver a ilusionarlos. La idea es pelear y ser campeones. Sé que suena a discurso repetido, pero es sincero: gracias y perdón. Hoy vinieron, nos apoyaron, y eso se valora profundamente"."La falta de eficacia nos pasó factura. Tuvimos las oportunidades, pero ellos marcaron en la única que tuvieron, y esa fue la diferencia. El fútbol no es de merecimientos, es de concretar. Nosotros no lo hicimos y ellos sí. Tenemos que tomar más en serio los entrenamientos y especialmente la definición. No puede ser que no convirtamos. Es un llamado de atención para todos, incluso para nosotros los defensores"."Estamos en Millonarios, sabemos dónde estamos y lo que representamos. Tenemos que aprender a jugar con esa presión. Fallamos en los cuadrangulares, especialmente en casa, y nos ha faltado más contundencia como locales. El equipo debe estar mucho más despierto y ser más autocrítico. Tenemos que sentir este dolor para poder salir adelante".¿Cuándo es el próximo partido de Millonarios?Ahora, el cuadro 'embajador' deberá pasar la página y pensar en su compromiso que será frente a Llaneros el lunes 28 de julio a las 8:10 de la noche (hora de Colombia) en el estadio El Campín.
En el estadio de Techo, en el sur de Bogotá, este miércoles se dio un amargo debut de Millonarios, en la Liga Betplay II 2025 del fútbol colombiano. Y es que los dirigidos por David González cayeron por la mínima diferencia en su visita a La Equidad, que jugó con 10 hombres gran parte del compromiso ante la expulsión de Mateo Rodas, finalizando el primer tiempo.El único gol del compromiso llegó por intermedio de Manuel Mónaco, cuando el reloj marcaba el minuto 79, después de una serie de fallas en defensa a la salida de un saque de banda. El argentino celebró con todo, trayendo el festejo airado desde el banquillo con el técnico Diego Merino y en las tribunas de los hinchas de los aseguradores.En el escenario capitalino, gran parte del manejo del balón la tuvieron los 'embajadores', que se le fueron encima a Equidad e incluso así se presentó un penalti en la parte inicial. El balón lo cogió Daniel Ruiz, quien le pegó mal al esférico y el arquero Estebán atajó, para sorpresa de los seguidores albiazules que se dejaron ver en aceptable número en Techo.Más allá de ese error, Millonarios siguió atacando, buscando cómo entrarle y vulnerar la zona defensiva de La Equidad, así llegaron algunas oportunidades de anotar por intermedio del propio Ruiz, del debutante Edwin Mosquera, Giordana, en un par de oportunidades, y hasta Helibelton Palacios. Sin embargo, la puntería no fue la mejor.El profesor González también movió sus fichas y para la parte complementaria ordenó la entrada de hombres como Álex Castro, otro fichaje, el argentino Santiago Giordana, Beckham Castro y el juvenil Sebastián Mosquera, pero no lograron marcar la diferencia.Incluso, Giordana en una imprudencia en el área terminó impactando al volante Copete y el árbitro Alejandro Moncada decidió mostrarle la tarjeta roja.Al final, el que celebró fue La Equidad, en el banquillo técnico se observó al entrenador Merino totalmente efusivo y abrazándose con sus asistentes; mientras que por los lados de Millonarios se vio tristeza, traes caer en su primera presentación del segundo semestre.¿Cuándo vuelve a jugar Millonarios?El próximo partido de Millonarios será el próximo lunes 28 de julio frente a Llaneros, al que recibirá en la cancha del estadio El Campín. El balón se moverá a las 8:10 de la noche, en la que será la primera presentación en su casa.
En el debut de Millonarios en la Liga BetPlay 2025-II, el equipo 'albiazul' no comenzó con pie derecho, ya que recibió un gol en contra y sufrió la expulsión de uno de sus jugadores clave, como lo es Santiago Giordana.En la recta final del partido (86'), cuando el equipo de David González iba abajo en el marcador, el delantero argentino fue expulsado tras intentar una chilena que impactó al defensor Deyson Copete, quien cayó al suelo retorciéndose de dolor. El jugador ‘embajador’ recibió tarjeta roja directa por juego brusco grave.Cabe recordar que el jugador había entrado desde el banco de suplentes en el minuto 62, sustituyendo a su compañero Stiven Vega. Vea la jugada acá:
Millonarios se estrenó en la Liga BetPlay 2025-II hasta este miércoles 23 de julio, jugando contra La Equidad, en el estadio Metropolitano de Techo. Allí hubo la primera arenga del semestre para los azules y fue liderada por uno de sus referentes y canteranos: Andrés Llinás.En las historias de Instagram del club ‘embajador’ publicaron el video del emotivo momento en el que el zaguero central le da un discurso de motivación a sus compañeros antes de salir a la cancha a disputar el encuentro frente a los ‘aseguradores’.Lo que no pasó desapercibido es que en la charla de Andrés Llinás recordó la derrota 2-1 que sufrieron en el partido oficial más reciente que fue contra Independiente Santa Fe, que los dejó sin final en la Liga BetPlay 2025-II.“El último partido nos dejó una enseñanza de lo que tenemos que hacer, no puede ser que un equipo de esos nos gane solo corriendo y metiendo. Cuando nos toca jugar, jugamos, cuando nos toca correr, corremos todos”, aseveró el defensor central de Millonarios ante sus compañeros.Seguido a eso, Andrés Llinás le dio la bienvenida a los refuerzos del equipo ‘embajador’ para este segundo semestre, dejándoles saber que pueden contar con el respaldo de todos.“A los nuevos, disfruten, están en el más grande y los vamos a apoyar”, cerró diciendo el jugador bogotano antes del debut de Millonarios en esta Liga BetPlay 2025-II.Acá las palabras de Andrés Llinás:
Millonarios se presenta oficialmente en sociedad para la Liga BetPlay II-2025. Luego de que sus dos primeros compromisos fueron aplazados por trabajos en la gramilla de El Campín, el 'embajador' debuta oficialmente este miércoles 23 de julio en el actual campeonato y lo hará visitando a La Equidad en el estadio de Techo. Los dirigidos por David González tuvieron dos semanas para preparar este compromiso de la tercera fecha frente a los 'aseguradores', rival que suma uno punto en dos salidas: 0-0 de local con Águilas Doradas y derrota 3-1 con Atlético Nacional en el Atanasio Girardot. A qué hora juega HOY Millonarios en la Liga BetPlay II-2025 frente a La EquidadAsí las cosas, el azul de la capital de la República jugará frente a los 'aseguradores' HOY a partir de las 8:20 de la noche, en el estadio de Techo. Los verdes intentarán hacer respetar su localía, mientras que Millonarios le apostará a una estreno en la Liga BetPlay II-2025 con el pie derecho. Como es habitual, este partido de la tercera fecha tendrá transmisión por el canal que emite el fútbol profesional colombiano. De otro lado, en este portal encontrará las jugadas virales, los golazos, polémicas, crónica del juego y las reacciones de los protagonistas en cancha. Para el juego de este miércoles, González citó a un total de 19 jugadores, entre los que destaca Cristian Quiñones, Juan José Ramírez y Beckham David Castro, quienes en la temporada pasada estuvieron cedidos en Real Cartagena y La Equidad, respectivamente. Además, también resaltan los nombres de las nuevas incorporaciones Alex Castro y Edwin Mosquera. Se espera que en las próximas horas sea anunciado el arquero uruguayo, Guillermo de Amores. Por lo tanto, en la portería se espera que esté Diego Novoa. Estos son los convocados de Millonarios para enfrentar a La Equidad:
Millonarios está listo para su estreno en la Liga BetPlay II-2025. El conjunto capitalino, dirigido por David González, verá acción por primera vez en el torneo en la tercera jornada, cuando visite a La Equidad en el estadio Metropolitano de Techo.Los ‘embajadores’ no disputaron las dos primeras fechas del campeonato por motivos logísticos. En la jornada inaugural, el compromiso frente Unión Magdalena fue aplazado debido a trabajos de adecuación en la gramilla del estadio Nemesio Camacho El Campín. Luego, en la segunda jornada, el duelo frente a Jaguares tampoco se jugó, esta vez por motivos de fuerza mayor relacionados con la disponibilidad del cuerpo policial, ocupado con los preparativos y el operativo de seguridad del desfile del 20 de julio en Bogotá.Con estos antecedentes, Millonarios iniciará su camino en el campeonato con la firme intención de defender su protagonismo y luchar nuevamente por el título. El equipo llega con varios refuerzos y una nómina sólida que buscará marcar diferencia desde su primer encuentro.Hora y dónde ver Equidad vs. MillonariosEl compromiso entre La Equidad y Millonarios está programado para este miércoles 23 de julio a las 8:20 p. m. (hora colombiana). El escenario será el estadio Metropolitano de Techo, al sur de la capital del país. El encuentro será transmitido por televisión cerrada. ¿Cómo viene Equidad?El conjunto asegurador, dirigido por Diego Merino, no ha tenido el mejor arranque en la Liga BetPlay II-2025. En sus dos primeras salidas, solo logró sumar un punto de seis posibles. En la fecha uno empató como local, y en la segunda jornada cayó 3-1 en su visita a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot. El equipo bogotano buscará hacerse fuerte en casa y aprovechar el debut tardío de su rival para sumar de a tres.AntecedentesLa última vez que Equidad y Millonarios se enfrentaron en condición de local para los ‘aseguradores’ fue el 15 de septiembre de 2024. En aquella ocasión, el equipo azul se impuso con autoridad 3-1 gracias a los goles de Leonardo Castro, Jhon Córdoba y Daniel Ruiz, mientras que Martín Payares descontó para La Equidad.
Nacional venció 3-1 a La Equidad por la segunda fecha de la Liga BetPlay 2025-II, donde el técnico Javier Gandolfi habló de sus impresiones del partido y los objetivos que tiene el cuadro ‘verdolaga’ para este segundo semestre del año.El estratega argentino se mostró contento y orgulloso del balance de su equipo en la noche de este sábado, y no dudó en destacar a algunos jugadores que hicieron posible la victoria.“Buscamos que este semestre sea completo. En lo personal, trabajo siempre de la misma manera. Acepto la crítica y también la felicitación. Tengo un trabajo interior constante. Estar en el club más grande de Colombia requiere de eso. Vamos a trabajar para lograr absolutamente todo”, inició diciendo el estratega del cuadro paisa.“La realidad es que teníamos poco material del rival, apenas tenían un partido amistoso y mucha gente nueva. Les dimos algo de información, pero hoy dependíamos principalmente de la lectura de juego que tuvieran los chicos. Y la verdad es que entendieron muy bien los momentos del partido. En gran parte lo manejamos bien. Era un rival que merecía respeto. En el segundo tiempo, después del 2-1, les dimos una pequeña ventaja, pero con el tercero se terminó. Lo manejamos bien. Estoy contento y orgulloso. Regalarle un triunfo a nuestra gente era importante”.Declaraciones del ‘Bufalo’ Alfredo Morelos“Muy contento y feliz. Lo trabajamos durante la semana. Para mí es importante marcar y seguir aportando a esta institución. Vamos al máximo con la mentalidad de conseguir todo, pero con humildad. Estamos construyendo confianza, y ahora toca pensar en el partido del martes”, afirmó el goleador de Nacional", afirmó Morelos".“En este segundo semestre venimos enfocados y de la mejor manera. Estamos trabajando para ser más firmes en la definición. Hoy se me dio el gol. Uno siempre quiere marcar en todos los partidos, pero la idea es aportar mi grano de arena, ya sea con goles o asistencias. Lo importante es ayudar a mis compañeros.”¿Cuándo vuelve a jugar Nacional?Luego de comenzar con pie derecho el inicio del campeonato con dos victorias consecutivas frente a Once Caldas y ahora La Equidad; los de Javier Gandolfi ahora visitarán al Pereira el próximo martes 22 de julio a la 8:20 de la noche (hora de Colombia) en el estadio Hernán Ramírez Villegas.
Este sábado 19 de julio, Atlético Nacional recibió a La Equidad en el estadio Atanasio Girardot, por el duelo correspondiente a la segunda jornada de la Liga BetPlay II-2025, en el fútbol colombiano.Y ante un escenario totalmente vestido de verde y blanco, los paisas dieron el primer golpe desde muy temprano, para quedarse con el resultado final 3-1, que los deja como líderes parciales con seis unidades.Los goles del 'verdolaga' fueron de Juan Manuel Zapata, Andrés Sarmiento y Alfredo Morelos; mientras que por parte de los 'aseguradores', Kevin Parra fue el encargado de sellar el descuento.El conjunto paisa 'pegó' en el solo amanecer del partido, cuando Edwin Cardona lanzó un pase letal al área rival y Juan Zapata llegó para liquidar de primera, convirtiendo el 1-0 parcial a favor de Nacional.De ahí en adelante, el transcurso y control del partido estuvo volcado hacia los dirigidos por Javier Gandolfi, quienes sentenciaron el 2-0 a los 34 minutos, por medio de Andrés Sarmiento.Ya en el complemento, la historia se iba complicando, luego de que Kevin Parra descontara a los 51 de juego. Esto evidentemente cambió el transcurso de un encuentro, que se sentenció a los 68 con el 3-1 de un Alfredo Morelos, asistido por Marino Hinestroza, quien no perdonó en el área rival para sellar su segundo gol en este campeonato.Con este resultado, Atlético Nacional es líder parcial con seis puntos, consecuencia de dos victorias en dos duelos ganados. Por su parte, La Equidad está en la casilla quince con solo una unidad.El siguiente partido de los verdes será el martes 22 de julio, cuando visiten al Deportivo Pereira; mientras que los 'aseguradores' volverán al ruedo el próximo miércoles contra Millonarios FC.Ficha técnica:Atlético Nacional (3): David Ospina, Juan José Arias, William Tesillo, Joan Castro, Andrés Salazar, Matheus Uribe (70' Elkin Rivero), Juan Manuel Zapata, Edwin Cardona (70' Billy Arce), Marino Hinestroza (87' Juan Rosa), Andrés Sarmiento (87' Juan Obando) y Alfredo Morelos (78' Facundo Batista).DT: Javier Gandolfi.La Equidad (1): Eduar Beltrán, Yulián Gómez, Carlos Vivas, Mateo Rodas, Yair Abonia, José Masllorens, Joider Micolta (87' Dayro Pena), Juan Castilla (75' Deyson Copete), Samir Mayo, Manuel Mónaco (46' Franco González) y Kevin Parra (87' Fabián Chaverra).Entrenador: Diego Merino.Estadio: Atanasio Girardot.
La actividad de la segunda fecha de la Liga BetPlay II-2025 continúa este sábado 19 de julio, y uno de los clubes que tendrá acción, es Atlético Nacional. El 'verdolaga' recibe en el Atanasio Girardot a La Equidad con la firme intención de sumar una nueva victoria; en la jornada anterior, los dirigidos por Javier Gandolfi impusieron condiciones de visitante.Para ganarle a los 'aseguradores', el entrenador argentino al servicio del verde paisa convocó a un total de 21 jugadores, entre los que destacan la presencia de sus figuras: Marino Hinestroza y Alfredo Morelos. El primero ha sido noticia en la prensa internacional por el posible interés del Fluminense para contratarlo como reemplazo de Jhon Arias. A qué hora juega HOY Atlético Nacional vs. La Equidad, por Liga BetPlay II-2025En ese orden de ideas, el 'verdolaga' y los 'aseguradores' medirán fuerzas este sábado 19 de julio en el Atanasio Girardot, en partido válido por la segunda jornada del presente campeonato, y el balón rodará a las 6.20 de la tarde. Como es habitual, este compromiso se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol colombiano. Además, en este portal: www.golcaracol.com, encontrará las jugadas virales del duelo, la crónica del partido, la tabla de posiciones y las respectivas reacciones de los protagonistas. ¿Cómo le fue a Nacional en la primera fecha de la Liga II-2025?Vencieron 1-3 al Once Caldas en el estadio Palogrande de la ciudad de Manizales. Los goles fueron anotados por Joan Castro, Alfredo Morelos e Iván Rojas en contra. Por su parte, La Equidad empató 0-0 con Águilas Doradas en Techo, en un juego marcado por las tarjetas rojas. Los convocados de Atlético Nacional vs. La Equidad Arqueros: Ospina y Harlen Castillo.Defensores: Caicedo, Arias, García, Tesillo, Salazar, Castro y Uribe.Mediocampistas: Rivero, Landázuri, Zapata, Marín, Uribe, Cardona, Sarmiento y Arce.Delanteros: Hinestroza, Morelos, Obando, Batista y Rosa.
Mucho se ha hablado en nuestro país de La Equidad y los nuevos dueños que asumieron el control del club desde hace ya varios meses. Y dentro de esos accionistas se encuentran actores de la talla de Ryan Reynolds, nacido en Canadá, nacionalizado estadounidense, de 48 años, y con reconocimiento internacional.Pues bien, en las últimas horas Reynolds fue noticia a nivel internacional, por un particular episodio que se presentó en un partido de fogueo de un equipo de fútbol en Gales, del que es dueño y en el que combinó fútbol y cine, tal y como lo registraron varios medios este sábado."Como ya es una costumbre en los encuentros del Wrexham, equipo del que son dueños los actores de Hollywood, Ryan Reynolds y Rob McElhenney, tuvo un momento especial durante un encuentro amistoso y es que el famoso personaje de los cómics y películas, Deadpool, se hizo presente", se leyó en una nota de 'Mediotiempo', de México.Cabe indicar que Wrexham, de Gales, se enfrentó en un duelo de preparación con Melbourne Victory, de Australia, en un escenario deportivo propicio como para albergar a un club que manejan figuras como Reynolds y McElhenney; Marvel Stadium."Deadpool honró a los asistentes con su presencia, luego de salir a entregar el balón con el que ambos equipos iban a disputar el famoso encuentro", se leyó en el citado medio 'manito'.Ahora lo que falta ver es si tan ingeniosos episodios se presentarán en algún momento en los compromisos de local de La Equidad, cuya casa es el estadio de Techo. Hay que recordar que para la Liga Betplay II 2025 ya los accionistas del grupo Tylis-Porter asumieron el control deportivo, nombrando a un entrenador europeo como Diego Merino, con un paso positivo en Carabobo, de Venezuela, y haciendo un revolcón en la nómina, con la contratación de 20 nuevos jugadores.
A pocos días de la coronación de Santa Fe como campeón del fútbol colombiano en el primer semestre de 2025; desde este vieres 11 de julio volverá a rodar el balón en la Liga Betplay II del presente año. Y en ese sentido, en los banquillos técnicos se presentaron algunas novedades significativas en clubes como América, Deportivo Cali, Deportes Tolima, Junior de Barranquilla y La Equidad.Así, viejos conocidos regresaron como Alberto Gamero, que se hizo cargo de un Cali en llamas por su situación financiera e institucional; Lucas González se le montó al cuadro vinotinto y oro, que vio partir a Ismael Rescalvo; el uruguayo Alfredo Arias salió del 'azucarero' y llegó al 'tiburón'. Y los dos nuevos serán el argentino Diego Gabriel Raimondi, en un nombramiento sorpresa del América, y el español Diego Merino, a quien los duelos de los aseguradores le dieron la confianza después de un desastroso primer semestre.Al mirar la hoja de vida de Raimondi hay que decir que hizo parte del cuerpo técnico de la Selección de Uruguay que jugó el Mundial de Catar 2022, con Diego Alonso como DT, asumiendo incluso desde las últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas a esa cita orbital cuando salió Oscar Washington Tabárez.Merino, por su parte, viene procedente del Carabobo, de Venezuela, al que sacó campeón y de resto ha trabajado en procesos de divisiones menores en territorio ibérico, con un paso por Rayo Vallecano.América de Cali: Diego Gabriel Raimondi Fecha y lugar de nacimiento: 27 de septiembre de 1977 (Olavarría, Argentina)Edad: 47 añosEquipos dirigidos: Sestri Levante (Italia), Rimini (Italia), ahora América.Como asistente técnico: Deportes Iquique (Chile), Torino (Italia), Bologna (Italia), Selección Uruguay, Sevilla (España), Panathinaikós (Grecia) y ahora América de Cali.Millonarios: David González Fecha y lugar de Nacimiento: 20 de julio de 1982 (Medellín, Colombia)Edad: 42 añosEquipos dirigidos: Medellín, Tolima y ahora MillonariosJunior de Barranquilla: Alfredo AriasFecha y lugar de nacimiento: 28 de noviembre de 1958 (Canelones, Uruguay)Edad: 66 añosEquipos dirigidos: Montevideo Wanderers (Uruguay), Santiago Wanderers (Chile), Emelec (Ecuador), Bolivar (Bolivia), Universidad de Chile (Chile), Montevideo Wanderers (Uruguay), Deportivo Cali (Colombia), Santa Fe (Colombia), Peñarol (Uruguay), Medellín (Colombia), Deportivo Cali (Colombia) y ahora Junior. Deportes Tolima: Lucas GonzálezFecha y lugar de nacimiento: 7 de junio de 1981 (Bogotá, Colombia)Edad: 44 añosEquipos dirigidos: Águilas Doradas (Colombia), América (Colombia), Central Córdoba (Argentina) y ahora Tolima.Atlético Nacional: Javier Gandolfi: Fecha y lugar de nacimiento: 5 de diciembre de 1980 (San Lorenzo, Argentina)Edad: 44 añosEquipos dirigidos: Talleres (Argentina), Independiente del Valle (Ecuador), y ahora NacionalSanta Fe: Jorge BavaFecha y lugar de nacimiento: 2 de agosto de 1981Edad: 43 añosEquipos dirigidos: Liverpool (Uruguay), Léon (MEX) y ahora Santa FeOnce Caldas: Hernán Darío Herrera Fecha y lugar de nacimiento: 28 de octubre del 1957 (Angelópolis, Colombia)Edad: 67 añosEquipos dirigidos: Univalle (Colombia), Real Cartagena (Colombia), América de Cali (Colombia), Bucaramanga (Colombia), Real Cartagena (Colombia), Deportivo Pasto (Colombia), Nacional (Colombia) y ahora Once Caldas.Independiente Medellín: Alejandro RestrepoFecha y lugar de nacimiento: 30 de enero de 1982 (Medellín, Colombia)Edad: 43 añosEquipos dirigidos: Nacional (Colombia), Deportivo Pereira (Colombia), Alianza Lima (Perú) y ahora Independiente Medellín.Atlético Bucaramanga: Leonel Álvarez Fecha y lugar de nacimiento: 29 de julio de 1965 (Remedios, Colombia)Edad: 59 añosEquipos dirigidos: Deportivo Pereira (Colombia), Independiente Medellín (Colombia), Selección Colombia, Águilas Doradas (Colombia), Deportivo Cali (Colombia), Independiente Medellín (Colombia), Cerro Porteño (Paraguay), Libertad (Paraguay), Águilas Doradas (Colombia), Cienciano (Perú), Deportivo Pereira (Colombia), Emelec (Ecuador) y ahora Atlético Bucaramanga.Alianza FC: Hubert BodhertFecha y lugar de nacimiento: 17 de enero de 1972 (Cartagena, Colombia)Edad: 53 añosEquipos dirigidos: Santa Fe (Colombia), Real Cartagena (Colombia), Llaneros (Colombia), Real Cartagena (Colombia), Jaguares (Colombia), Once Caldas (Colombia), Águilas Doradas (Colombia), Alianza FC (Colombia), Santa Fe (Colombia), Jaguares (Colombia) y ahora Alianza FC.Deportivo Pasto: Camilo AyalaFecha y lugar de nacimiento: 23 de junio de 1982 Edad: 39 años Equipos dirigidos: Una sola experiencia como entrenador en el actual Deportivo PastoDeportivo Pereira: Rafel Dudamel Fecha y lugar de nacimiento: 7 de enero de 1973 (San Felipe, Venezuela)Edad: 52 añosEquipos dirigidos: Estudiantes de Mérida (Venezuela), Selección Venezuela Sub-17, ACD Lara (Venezuela), Selección Venezuela Sub-20, Selección Venezuela, Atlético Mineiro, Universidad de Chile (Chile), Deportivo Cali (Colombia), Necaxa (México), Atlético Bucaramanga (Colombia) y ahora Deportivo Pereira. Deportivo Cali: Alberto GameroFecha y lugar de nacimiento: 3 de febrero de 1964 (Santa Marta, Colombia)Edad: 61 añosEquipos dirigidos: Chía Fair Play (Colombia), Bogotá FC (Colombia), Boyacá Chicó (Colombia), Águilas Doradas (Colombia), Deportes Tolima (Colombia), Junior (Colombia), Deportes Tolima (Colombia), Millonarios (Colombia) y ahora Deportivo Cali.Águilas Doradas Pablo de Muner Fecha y lugar de nacimiento: 14 de abril de 1981 (Caseros, Argentina)Edad: 44 añosEquipos dirigidos: Independiente Rivadavia (Argentina), All Boys (Argentina), Defensa y Justicia (Argentina), San Martín (Argentina), O'Higgins (Chile), Guaraní (Paraguay), Melgar (Perù), Defensa y Justicia (Argentina) y ahora Águilas Doradas.Llaneros FC: José Luis García Fecha y lugar de nacimiento: 11 de junio de 1988 (Manizales, Colombia)Edad: 37 añosEquipos dirigidos: Real Santander (Colombia), Águilas Doradas (Colombia) y ahora Llaneros FC.Fortaleza: Sebastián Oliveros Fecha y lugar de nacimiento: 24 de noviembre de 1987 (Bogotá, Colombia)Edad: 37 añosEquipos dirigidos: Única experiencia en FortalezaBoyacá Chicó: Flabio TorresFecha y lugar de nacimiento: 7 de diciembre de 1970 (Ibagué, Colombia)Edad: 54 añosEquipos dirigidos: Santa Fe (Colombia), Deportivo Pasto (Colombia), Once Caldas (Colombia), Cúcuta Deportivo (Colombia), Atlético Bucaramanga (Colombia), Deportivo Pasto (Colombia), Atlético Bucaramanga (Colombia), Águilas Doradas (Colombia), Deportivo Binacional (Perú), Deportivo Pasto (Colombia), Always Ready (Bolivia), Nacional Potosí (Bolivia), y ahora Boyacá Chicó. Envigado FC: Andrés Orozco Fecha y lugar de nacimiento: 18 de marzo de 1979 (Medellín, Colombia)Edad: 46 añosEquipos dirigidos: Su única experiencia ha sido en Envigado FC.Unión Magdalena: Alexis García Fecha y lugar de nacimiento: 21 de julio de 1960 (Quibdó, Colombia)Edad: 64 añosEquipos dirigidos: Once Caldas (Colombia), Deportivo Pereira (Colombia), Atlético Bucaramanga (Colombia), Atlético Nacional (Colombia), Centauros Villavicencio (Colombia), La Equidad (Colombia), Junior (Colombia), Fortaleza (Colombia), Santa Fe (Colombia), Deportivo Pasto (Colombia), La Equidad (Colombia), y ahora Unión Magdalena.La Equidad: Diego MerinoFecha y lugar de nacimiento: 19 de junio de 1988 (Mérida, España)Edad: 37 añosEquipos dirigidos: Rayo Vallecano B (España), Extremadura (España), Atlético Astorga (España), Moralo (España), Mérida AD (España), Toledo (España), Coria (España), Carabobo (Venezuela) y ahora La Equidad.
Juan Luis Londoño, nombre real de Maluma, no siempre se dedicó a ser artista, ya que antes de subirse a las tarimas estuvo varias temporadas en las canchas de fútbol como jugador de diferentes clubes.De hecho, en las categorías menores conoció a Juan Fernando Quintero, hombre de Selección Colombia y con el que sostiene una extensa amistad que perdura hasta la actualidad.Según, Luis Londoño, padre del reguetonero, su hijo tenía las condiciones adecuadas para haber trascendido como futbolista profesional. Sin embargo, luego de casi una década pegándole patadas al balón, el intérprete optó por enfocarse en el reguetón.La historia fue contada por directamente por papá del cantante en ‘The Suso’s show’, programa de Caracol Televisión, donde dijo que su hijo no solamente llevó a cabo su carrera en suelo antioqueño, ya que también defendió el escudo de uno de los clubes más importantes de Bogotá.Maluma, futbolista de Atlético Nacional y de La EquidadEl padre del reguetonero contó cómo fue el periodo que su hijo tuvo en las canchas del país: “Lo llevé al futbol, lo acompañé 9 años de entrenamientos, partidos, sufrimientos, barras. Era bueno, le fue muy bien, jugó en algunos equipos, fue creciendo en edad”.Y aclaró que el artista estuvo en clubes de peso: “Su último equipo fue La Equidad [de Bogotá]. Primero Nacional y luego La Equidad”.Acto seguido, dijo el motivo que sacó al cantante del deporte hace 16 años, en 2009, aproximadamente.“Un día, él me dijo que no quería más fútbol y que se iba para la música. Cuando tenía 15 años”, relató el padre.Ahora, a los 31 años de edad, Maluma es un consolidado artista que no se olvida del fútbol, a tal punto que es invitado a varios estadios para cantar en medio de partidos y actos especiales, como cuando alternó con la Selección Colombia en El Campín antes del Mundial de Brasil 2014.En video, las palabras del papá de Maluma:
Un gol de Katherine Valbuena dio este domingo a Independiente Santa Fe el triunfo por 1-0 sobre Deportivo Cali en el partido de ida de la final de la Liga colombiana jugado en el estadio El Campín de Bogotá.El partido resultó parejo y cerrado y dejó pocas oportunidades de gol en las porterías de la local Yessica Velásquez y de la visitante Luisa Agudelo.Las Leonas de Independiente Santa Fe inquietaron con sendos remates de Mariana Zamorano y Heidy Mosquera, mientras que las Azucareras del Deportivo Cali amenazaron al local con Lorena Cobos.Momentos de tensión se vivieron por la lesión de Heidy Mosquera, quien al disputar un balón sufrió un golpe en la cabeza que a la postre hizo que fuera sustituida por Mariana Silva.Para la segunda parte, Santa Fe, que tiene en el banquillo técnico al venezolano Ómar Ramírez, salió con una chispa diferente y en el primer minuto estrelló una pelota en el vertical de Agudelo.Apenas dos minutos después de ese remate, las santafereñas hilaron una jugada que terminó en el gol de Valbuena.Con el agua al cuello, el técnico del Deportivo Cali, el colombiano Alber Ortiz, movió el banquillo en busca del empate, pero se encontró con el dique que montaron las locales.Más adelante, en Santa Fe, María Camila Reyes salió lesionada y fue reemplazada por Isabella Díaz.A falta de cinco minutos para el cierre del juego, Ingrid Guerra tuvo el empate para el Deportivo Cali, pero Cristina Motta salvó a Santa Fe.El equipo cardenal busca el cuarto título de su historia, pues fue campeón en 2017, 2020 y 2023, mientras que el verdiblanco va por su tercer campeonato, ya que celebró en 2021 y 2024, en ambas oportunidades frente a Santa Fe.Tanto el campeón actual del torneo, tienen asegurado su cupo a la Copa Libertadores de este año, que se jugará en octubre en Argentina.¿Cuándo es la final de vuelta entre Cali y Santa Fe?Ambos equipos se volverán a ver las caras el próximo domingo 21 de septiembre, en el estadio Palmaseca, donde las 'azucareras' oficiarán como locales, buscando darle la vuelta a la serie, para coronarse campeonas en su casa y ante su público.
Este domingo, Vasco da Gama recibió al Caéra, por un duelo correspondiente al Brasileirao, donde Carlos Cuesta fue protagonista.Y es que, con el resultado igualado, el colombiano apareció en el área rival con un remate de primera intención, que fue inatajable para el golero contrario.No obstante, en el tiempo adicional, la visita empató y el encuentro terminó por 2-2.
Este domingo 14 de septiembre, el Deportes Tolima recibió en Ibagué a Boyacá Chicó, en el cierre de la undécima jornada, por el fútbol colombiano.No obstante, durante el complemento, Brayan Rovira se llevó todos los reflectores, al marcar un auténtico golazo, sacando un remate casi que desde la mitad de la cancha, para que el balón 'colgara' a Emiliano Denis.El futbolista 'pijao' levantó a toda la hinchada en el estadio Manuel Murillo Toro y también a todos en redes sociales, quienes lo han llenado de elogios y más.Vea AQUÍ el golazo de Brayan Rovira, por Liga BetPlay:
Kevin Mier es el hombre del momento en el fútbol mexicano y el pasado sábado lo demostró con creces.Tras un duelo difícil frente a Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas, el golero ‘cafetero’ regresó a la acción con el Cruz Azul, reivindicándose por lo alto, con una actuación que le hizo ganarse aplausos, elogios y hasta más.Es más, debido a su lúcida actuación bajo los tres palos de la ‘máquina’, Kevin Mier fue elegido el mejor jugador del encuentro, en la victoria final por 0-1 frente a Pachuca.“Lo de Kevin Mier fue gigantesco. De las mejores exhibiciones con Cruz Azul, quizá la mejor. Dejamos a un lado que evitó la goleada, si llega a caer un solo gol de Pachuca, hoy (sábado) no se gana. Se compitió por él”, se leyó en uno de los comentarios de la hinchada que hizo en las redes sociales.Seis triunfosEn el estadio Hidalgo, el Cruz Azul logró su sexto triunfo consecutivo al vencer de visita 1-0 al Pachuca con un penalti anotado por el delantero uruguayo Gabriel Fernández, al minuto 65.Los Tuzos del Pachuca sufrieron su cuarta derrota en una racha de cinco partidos sin ganar y se quedaron con 13 puntos.La Máquina del Cruz Azul llegó a 20 unidades y tomó el liderato, en espera de lo que pase el domingo con el Monterrey, que tiene 18, y visitará al Querétaro."No nos volvemos locos por los seis triunfos consecutivos", dijo el argentino Nicolás Larcamón, director técnico del Cruz Azul."Ganarle en sus respectivas casas a Chivas y luego al Pachuca, que son dos rivales incómodos, habla de un gran trabajo que venimos haciendo, pero ambicionamos más que un gran inicio", añadió.
Argentina, Brasil y Colombia, las tres representantes sudamericanas, ya conocen cuáles serán sus rivales en el Mundial de fútbol sala que se disputará en Filipinas, del 21 de noviembre al 7 de diciembre.Argentina, encuadrada en el grupo A, jugará contra Filipinas, Polonia y Marruecos. Colombia tendrá como rivales, en el B, a España, Tailandia y Canadá y, el D, enfrentará a Brasil, Italia, Irán y Panamá.El C estará integrado por Portugal, Tanzania, Japón y Nueva ZelandaEl Mundial se disputará en Pasig (Manila Metropolitana) y Victorias (Negros Occidental), con gran expectación por tratarse del debut del fútbol sala femenino en un campeonato de esta magnitud y la FIFA ya ha confirmado que el evento contará con cobertura internacional y tecnología de videoarbitraje (VIR).Así quedaron los grupos del Mundial de Fútbol SalaGrupo A: Filipinas, Argentina, Polonia y Marruecos.Grupo B: España, Tailandia, Colombia y Canadá.Grupo C: Portugal, Japón, Nueva Zelanda y Tanzania.Grupo D: Brasil, Italia, Irán y Panamá.
Veinte récords por batir de la fase de grupos o fase liga de la Liga de Campeones: 0 goles marcaron el Deportivo La Coruña en 2004-05, el Maccabi Haifa en 2009-10 y el Dinamo Zagreb en 2016-17 en uno de los récords negativos más llamativos de esta fase.1 gol en contra es la menor cantidad de tantos recibidos en la historia de esta fase. Lo lograron doce equipos distintos: Milan (1992-93), Ajax (1995-96), Juventus (1996-97 y 2004-05), Villarreal (2005-06), Liverpool (2005-06), Chelsea (2005-06), Manchester United (2010-11), Mónaco (2014-15), Paris Saint-Germain (2015-16), Barcelona (2017-18), Manchester City (2020-21) e Inter (2024-25).4-4 es el empate a más goles, producido en el Hamburgo-Juventus del 13 de septiembre de 2000, el Leverkusen-Roma del 20 de octubre de 2015 y el Chelsea-Ajax del 5 de noviembre de 2019.5 goles de Luiz Adriano en un único partido, el 21 de octubre de 2014 con el Shakhtar Donetsk frente al BATE Borisov (0-7).7 minutos tardó Mohamed Salah en anotar el triplete más rápido de la historia en este tramo de la competición, en el 1-7 del Liverpool al Rangers del 12 de octubre de 2022.8-0 del Liverpool al Besiktas, el 6 de noviembre de 2007, y del Real Madrid al Malmoe, el 8 de diciembre de 2015, son las mayores goleadas de la primera fase de la Liga de Campeones.10,96 segundos es la marca del gol más rápido de la historia de la primera fase de la Liga de Campeones, logrado por Jonas con el Valencia ante el Bayer Leverkusen el 1 de noviembre de 2011.11 goles de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid en la fase de grupos de 2015-16.12 goles es la mayor cantidad de tantos en un único partido, el 22 de noviembre de 2016 entre el Dortmund y el Legia Varsovia, con un resultado de 8-4.16 años y 18 días tenía Youssoufa Moukoko cuando se convirtió en el jugador más joven en disputar la fase de grupos de la Liga de Campeones en la victoria del Borussia Dortmund por 1-2 ante el Zenit, el 8 de diciembre de 2020.17 años y 40 días tenía Ansu Fati cuando marcó el récord de precocidad goleadora en esta fase del torneo, en el triunfo por 1-2 del Barcelona contra el Inter en Milán, el 10 de diciembre de 2019.19 veces ha finalizado el Barcelona al frente del grupo, más que ningún otro equipo.27 tantos recibieron tanto el Salzburgo como el Slovan Bratislava en la última edición del torneo, en 2024-25.28 goles del Barcelona en 2024-25 es la cifra más alta en esta primera fase del torneo.29 veces han participado tanto el Real Madrid como el Barcelona en la fase de grupos de la Liga de Campeones. El equipo blanco se clasificó para la siguiente ronda en todas y cada una de ellas.43 años y 252 días tenía Marco Ballotta cuando se convirtió en el jugador más veterano en disputar esta ronda de la Champions. Fue el 11 de diciembre de 2007 con el Lazio frente al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu (3-1).80 goles de Lionel Messi, con el Barcelona y el París Saint Germain, en sus 86 apariciones en esta fase de la competición.98 partidos disputados en la fase de grupos por Cristiano Ronaldo, entre el Manchester United, el Real Madrid y el Juventus. El más cercano en activo en el torneo es el portero Manuel Neuer, con 82, seguido por Robert Lewandowski, con 80.379 puntos ha sumado el Real Madrid entre todos los encuentros de su historia en la primera fase de la Liga de Campeones, seguido por el Barcelona y el Bayern, ambos con 361.423 goles ha anotado el Real Madrid en global en esta ronda de la Champions.
La Champions League despierta aún más ambición en el mercado de fichajes, con el Liverpool desatado en su gasto hasta los 484 millones de euros en nuevos refuerzos para reconquistar el torneo siete años después y con el París Saint Germain con 103 millones invertidos en su defensa del título frente a los 900.000 euros del Qarabag.El conjunto inglés es la referencia por arriba, con el mayor gasto de todos, y el bloque de Azerbaiyán, de vuelta a la máxima competición continental, es el último de todos en inversión en el mercado de verano de los 36 participantes, según los datos de la web especializada ‘Transfermarkt’.Nadie alcanza el poder del Liverpool en traspasos. Sus 484,6 millones de euros son una demostración de todo lo que pretende esta temporada. Campeón de la ‘Premier’, la Liga de Campeones se le resiste desde 2019, cuando levantó el título al cielo del estadio Metropolitano de Madrid. La pasada campaña fue el líder de la primera fase… Y cayó en los octavos de final contra el París Saint-Germain, finalmente el vencedor del torneo.El conjunto dirigido por Arne Slot ha protagonizado los tres fichajes más altos económicamente del verano. No se quedó solo en los 125 millones de euros abonados al Bayer Leverkusen por Florian Wirtz, sino que fue más allá con los 145 que pagó por Alexander Isak al Newcastle. El tercero es Hugo Etikité, desde el Eintracht Frankfurt por 95 millones de euros. Ya tenía en sus filas a Mohamed Salah o Cody Gakpo, por ejemplo.El mercado de la 'Champions' es inglés. Los clubes de ese país acaparan las cinco mayores inversiones en refuerzos en este último periodo estival, según la misma fuente. El Chelsea, el vigente campeón mundial, es el segundo, con 328,15 millones de euros; el Arsenal es el tercero, con 293,5 millones de euros; el Newcastle es el cuarto, con 278,85 millones; y el Tottenham es el quinto, con 210,60 millones.A Stamford Bridge han llegado, entre otros, el goleador Joao Pedro (63), Jamie Byone-Gittens (56), Alejandro Garnacho (46), Liam Delap (44) o Estevao (34); en el estadio Emirates juegan ya Martín Zubimendi (70), Eberechi Eze (69), Viktor Gyokeres (65) o Noni Madueke (56); en Saint James’ Park han recalado Nick Woltemade (75), Anthony Elanga (61), Yoane Wissa (57) o Jacob Ramsey (45); y en el estadio Tottenham, clasificado por ser campeón de la Liga Europa, han fichado a Xavi Simons (65) o Mohamed Kudus (63).Entre los 36 participantes de la Liga de Campeones, solo los equipos de la ‘Premier’ inglesa sobrepasan los 200 millones de euros. El resto están por debajo, con el Bayer Leverkusen, sexto, con 198 millones, y el Atlético de Madrid, séptima en gasto, con 176 millones en Álex Baena, Thiago Almada, Nico González, David Hancko, Matteo Ruggeri, Giacomo Raspadori, Marc Pubill y Johnny Cardoso, más la compra de Juan Musso.El ‘top’ diez en ese sentido lo completan el Real Madrid, con 167,5 millones en cuatro incorporaciones (Dean Huijsen, Franco Mastantuono, Álvaro Carreras y Trent Alexander-Arnold); el Galatasaray, con 148 (el delantero Victor Osimhen le costó 75 millones de euros), y el Atalanta, con 125,8 millones de euros en nuevas adquisiciones.Otros cinco equipos superan los cien millones de inversión. Son el Nápoles (115), el Juventus (109), una vez restado el pago previsto al Fiorentina por Nico González, vendido al Atlético de Madrid; el Benfica (105,5); el París Saint-Germain, el vigente campeón, que mantiene su base y que ha contratado a Ilya Zabarnyi y Lucas Chevalier por 103 millones de euros; y el Villarreal, con 102 para su ambicioso retorno a la Liga de Campeones.El Bayern Múnich, por su parte, ha gastado 88,8, 70 de ellos para la contratación del extremo colombiano Luis Díaz; el Borussia Dortmund ha llegado a 99,7; el Inter ha firmado por 89 millones; el Marsella, por 96,2; el Sporting de Lisboa, por 68,8; y el PSV Eindhoven, por 63,2, por encima de los 49,75 millones invertidos por el Ajax de Amsterdam, que ha fichado a Raúl Moro, desde el Valladolid.El Athletic Club se ha quedado en 22, mientras que el Barcelona lo ha hecho en 27,5, el precio de la cláusula por Joan García, aunque también ha traído a Marcus Rashford.Entre los gastos más bajos, nadie supera al Qarabag, con apenas 900.000 euros. Es el único por debajo del millón de euros. Hay solo tres conjuntos más con menos de diez millones de euros de inversión en fichajes: el Bodo/Glimt, con 5,5; el Pafos, con 2,75; y el Slavia Praga, con 8,30.
El fútbol femenino aumentó la asistencia a los estadios hasta los 4,5 millones de espectadores en 2024-2025, con Inglaterra, Alemania, España, Suecia y Francia como los países de mayor registro, tendencia que se reflejó en la Eurocopa de este año en Suiza con 657.291 aficionadosEl informe anual del Panorama Europeo de Clubes, Talento y Competiciones de 2024-2025 publicado este lunes analiza aspectos como la afluencia de público en las competiciones femeninas, así como el trabajo en formación de talento y las estructuras de estas, que "ilustran su crecimiento".La asistencia estimada a los partidos de la máxima categoría superó los 3,3 millones, cifra que aumenta hasta los 4,5 al tener en cuenta la Eurocopa que Inglaterra ganó frente a España, los partidos de liga de categorías inferiores y las copas nacionales.El análisis realizado por la UEFA en 15 ligas precisa que los equipos alinearon de media 25,9 jugadoras, un pequeño descenso en comparación con las 26 de la temporada anterior. No obstante, en las 5 grandes ligas la tendencia es diferente, con 26,4 futbolistas de media (un aumento de 0.5 en comparación con 2023-2024).El Barcelona, el club con más jugadores de formaciónLa media de sustituciones fue de 4.1 por partido, que supone un aumento del 3 % respecto a la temporada anterior.El Barcelona fue el equipo que, con un 31 %, tuvo mayor participación de jugadoras formadas en el club en la Liga de Campeones, competición en la que debían inscribir al menos ocho futbolistas formadas localmente, con un mínimo de cuatro en el club.De las 368 jugadoras que disputaron la competición, el 70 % estaban afiliadas a clubes de las 5 grandes ligas europeas. La más representada fue Inglaterra (89/24 %), seguida de Alemania (13 %), Italia (13 %), España (11 %) y Francia (8 %).110 clubes de 18 países enviaron al menos una jugadora a la última Eurocopa y los ingleses lideran la lista con 18 de sus equipos representados.Menos cambios de entrenador que en el fútbol masculinoLos entrenadores principales en el fútbol femenino tuvieron menos presión en comparación con sus homólogos en el masculino. La tasa de despidos por club fue solo del 0.66, un 9 % menos que el promedio para el fútbol masculino (0.72).El 51 % de los clubes no realizó cambios de técnicos durante la última temporada, lo que sugiere, según la UEFA, que "los clubes en el fútbol femenino están menos enfocados en los resultados a corto plazo y más comprometidos con el desarrollo a largo plazo".Tampoco hubo despidos de entrenadores principales durante la fase de grupos de la Liga de Campeones y los 16 técnicos participantes en la Eurocopa ya había estado en el banquillo más de tres temporadas al inicio del torneo, el mismo tiempo que entre los 24 clubes en la competición masculina.Once de los técnicos de la Euro tenía experiencia al menos en segunda categoría y el 38 % también la tenía en la selección nacional.La UEFA mantiene que la organización de clubes de mujeres en toda Europa ha crecido de acuerdo a la evolución del juego y desde 2020 se observa una tendencia notable de estos integrados en la estructura organizativa de clubes de masculinos existentes. Este porcentaje ha aumentado del 43 % en 2020 al 59 % para la próxima temporada 2025/26.El informe destaca que más del 50 % de los campeones de liga de la temporada pasada tenía una racha de dos o menos títulos, "lo que ilustra un equilibrio competitivo saludable dentro de las ligas".
A mediados de 2014, James Rodríguez se convirtió en uno de los fichajes más mediáticos del fútbol mundial. El Real Madrid, tras el brillante Mundial de Brasil en el que el cucuteño se consagró como goleador del torneo, pagó cerca de 75 millones de euros al AS Mónaco para hacerse con los servicios del ‘10’ de la Selección Colombia. Esta cifra lo convirtió en el traspaso más costoso en la historia del fútbol colombiano, un récord que mantuvo por varios años.Su llegada a la capital española generó una enorme expectativa. Y James no tardó en demostrar su calidad: en su primera temporada bajo las órdenes de Carlo Ancelotti brilló con goles, asistencias y un fútbol elegante que conquistó rápidamente al exigente público del Santiago Bernabéu. En total, el colombiano disputó 125 partidos con la camiseta blanca en todas las competiciones, sumando 37 goles y 42 asistencias en 7.939 minutos en cancha. Además, levantó nueve títulos, entre ellos dos Champions League, dos Supercopas de la UEFA, dos Mundiales de Clubes, una Supercopa de España y dos títulos de Liga.Sin embargo, tras esa primera campaña, la carrera de James en el Madrid comenzó a torcerse. La salida de Ancelotti y la llegada de Rafa Benítez, primero, y de Zinedine Zidane, después, significaron un duro golpe para su continuidad. Aunque el francés elogió en varias ocasiones las condiciones del colombiano en rueda de prensa, en la práctica no le otorgó la continuidad esperada. El talentoso mediapunta pasó de ser una pieza clave a ocupar un rol secundario en un equipo plagado de estrellas.Referente del Real Madrid habló de JamesEn entrevista con 'Claro Sports', José María Gutiérrez, mejor conocido como ‘Guti’, analizó la etapa de James Rodríguez en el Real Madrid. El exfutbolista español, que vistió la camiseta 'merengue' durante más de 15 temporadas, dio una visión crítica pero también realista sobre lo que fue el paso del colombiano por la institución.“Era un jugador que cada vez que tenía el balón hacía cosas que solo podía hacer él. Tenía ese último pase, mucho gol, se asociaba muy bien con los compañeros. Pero es verdad que muchas veces, el talento no es suficiente y físicamente le costaba aguantar los partidos. Ese fue el déficit que él tuvo en el club merengue”, señaló el exmediocampista.¿Cuándo juega Real Madrid?En el presente, el Real Madrid sigue su camino en la élite del fútbol europeo, ahora bajo el mando de Xabi Alonso. Los blancos debutarán en la fase de liga de la Champions League frente al Olympique de Marsella. El compromiso está programado para el martes 16 de septiembre a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), en el que buscarán iniciar con pie derecho su camino hacia una nueva “orejona”.
Santos y Atlético Mineiro igualaron 1-1 en un encuentro correspondiente a la fecha 22 del Brasileirao, disputado en el estadio Arena MRV. Más allá del resultado, el foco estuvo puesto en Neymar, quien desperdició dos ocasiones claras de gol y expresó su disconformidad con el estado del campo de juego, específicamente con el césped sintético.El delantero, reincorporado al conjunto paulista tras su paso por Arabia Saudita, tuvo un partido discreto en términos de efectividad. La primera oportunidad desaprovechada se dio a los 6 minutos del primer tiempo, cuando recibió sin marca dentro del área, pero su remate fue contenido por el arquero Everson. Minutos antes del descanso, volvió a quedar frente al arco tras una buena acción de Lautaro Díaz, pero no logró concretar.Atlético Mineiro abrió el marcador en el segundo tiempo a través de Igor Gomes, quien aprovechó un error defensivo del conjunto local. Santos consiguió empatar sobre el final del encuentro gracias a un penal convertido por Tiquinho Soares, salvando así un punto en condición de visitante.Finalizado el encuentro, Neymar publicó un mensaje en redes sociales cuestionando el tipo de superficie en la que se disputó el encuentro. “Comprobado, el sintético es una mierda”, escribió en una historia de Instagram, en alusión al campo de juego del estadio de Atlético Mineiro, que utiliza césped artificial.El comentario generó diversas reacciones, considerando que el jugador ya había manifestado anteriormente su postura contraria a jugar sobre superficies sintéticas. Si bien luego había moderado su posición para facilitar su regreso al fútbol brasileño, este nuevo mensaje reabre el debate sobre el uso de césped artificial en estadios de la liga brasileña.Con este resultado, Santos se mantiene en la parte baja de la tabla, con 23 puntos en 22 fechas, y continúa comprometido en la lucha por evitar el descenso. El equipo aún no encuentra regularidad, y la presión comienza a sentirse tanto en el cuerpo técnico como en los referentes del plantel.Neymar, por su parte, busca recuperar su mejor forma física y futbolística, mientras el club intenta salir de una situación complicada en la tabla de posiciones.Desde su regreso al Santos a principios de 2025, el crack brasileño ha disputado 21 partidos oficiales entre el Brasileirao y el Campeonato Paulista, en los que ha marcado 6 goles y brindado 3 asistencias. Su primer tanto tras volver al club lo convirtió el 17 de febrero, de penal ante Água Santa, partido en el que también dio su primera asistencia. Más recientemente, el 4 de agosto, anotó un doblete frente a Juventude, marcando así su actuación más destacada en la temporada. En total, ha acumulado cerca de 1.514 minutos de juego, reflejando una participación activa aunque todavía irregular en términos de eficacia ofensiva.