Por la fecha 15 de la Liga BetPlay II-2025, América de Cali se vio las caras con La Equidad en el estadio Pascual Guerrero, donde los dirigidos por David González se impusieron agónicamente 3-2 sobre los ‘aseguradores’. Los goles del conjunto ‘escarlata’ fueron obra de Adrián Ramos, Jean Pestaña y Yojan Garcés, mientras que Juan Valencia y Eduardo Banguero marcaron para la visita.A los 12 minutos de juego, Juan Valencia abrió el marcador para la visita con un gol que tuvo que ser revisado por el VAR, debido a las dudas sobre si el balón había ingresado completamente. Sin embargo, a los 32 minutos Adrián Ramos igualó para los ‘escarlatas’, y Jean Carlos Pestaña puso el 2-1 definitivo a los 37 de juego.En la parte complementaria, La Equidad se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Joider Micolta. A pesar de la desventaja, los capitalinos lograron empatar a los 82 minutos por intermedio de Eduardo Banguero. Sin embargo, en el tiempo de adición, América de Cali encontró la victoria gracias a Yojan Garcés, quien mantiene con vida a los vallecaucanos en la lucha por la clasificación a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025.En el partido que abrió la jornada de este sábado, Deportes Tolima fue sorprendido en el Manuel Murillo Toro por Envigado, que, a pesar de estar ya descendido, se impuso 2-1 sobre los dirigidos por Lucas González con goles de Rubio España y William Hurtado. Por el conjunto ‘vinotinto y oro’ descontó Mario González.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025PosiciónEquipoPJPuntos1Bucaramanga14272Junior14253Fortaleza14254Atlético Nacional14245Medellín13246Tolima15237Santa Fe13208Deportivo Cali14209Alianza142010Once Caldas141911Llaneros141912América151713Águilas Doradas141714Millonarios141715Envigado151616Deportivo Pereira141517Unión Magdalena141518Boyacá Chicó141219Deportivo Pasto141120La Equidad1511Próximos partidos de la fecha 15 de la Liga BetPlay II-2025Domingo 12 de octubre• Independiente Santa Fe vs. Llaneros – 2:00 p. m.• Alianza vs. Junior de Barranquilla – 4:10 p. m.• Atlético Bucaramanga vs. Unión Magdalena – 6:20 p. m.• Águilas Doradas vs. Deportivo Pasto – 8:30 p. m.Lunes 13 de octubre• Once Caldas vs. Independiente Medellín – 5:15 p. m.• Fortaleza vs. Boyacá Chicó – 7:30 p. m.Martes 14 de octubre• Atlético Nacional vs. Deportivo CaliMiércoles 15 de octubre• Deportivo Pereira vs. Millonarios – 6:20 p. m.
Diego Merino dejó a Equidad en el puesto 20 de la primera división colombiana luego de 14 fechas en las que acumuló 2 triunfos, 5 empates, 7 derrotas para un total de 11 puntos de 42 posibles.Su plantel fue el del ataque más débil del torneo con 7 anotaciones a favor y 19 en contra, siendo el de la peor diferencia de goles del certamen con -12, registros que hicieron insostenible su continuidad.Sin embargo, la antesala de su partida estuvo llena de polémicas con algunos reporteros con los que se cruzó en la rueda de prensa posterior a la derrota 0-1 en condición de local frente a Once Caldas, comparecencia en la que paradójicamente sacó a relucir las unidades obtenidas por su plantel.Ex DT de Equidad enrostró sus "11 puntos" en cruce con periodistasEl primer corresponsal con el que entró al contrapunteo se llama Daniel Estaban Reyes, que dijo hablar en “representación de la hinchada” y le reprochó al técnico su floja campaña de la siguiente manera:“’Profe’ Merino, ¿y ahora, qué? Antes era el tema de la juventud, del rival, del hombre de más o de menos… ¿Qué pasa, qué explicación concreta puede dar de 7 fechas sin victorias, juegos con al menos un expulsado? Ante Once Caldas hubo un jugador más durante 65 minutos y no se vio el aprovechamiento. ¿Qué pasa, una excusa más, una justificación más, o realmente vamos a ver un ejercicio autocrítico frente a lo que está pasando?".Frente a retahíla, Merino debatió: “No estoy de acuerdo con tu pregunta. Más que una pregunta, es un análisis el que has hecho. No me estás preguntando nada. Estás analizando la situación. Lo respeto, lo comparto. Excusas y justificaciones no hemos puesto nunca”.Pero ahí no paró todo, ya que acto seguido un informador llamado Mateo Rivera entró en la misma tónica y reclamó: “En el semestre pasado Equidad quedó último con 10 puntos y en este semestre es último.... ¿Qué se viene para el ‘profe’ Merino?, la hinchada quiere saber”.Dicha intervención dio pie para que Merino sacara a relucir su campaña: “Se te ha olvidado decir que ahora tenemos más puntos. Dices que en el semestre anterior se hicieron 10 puntos y no te he escuchado decir que en este semestre tenemos 11 puntos ¿Es correcto?”.En video, los cruces del DT (desde el minuto 3:12):Lo cierto es que el timonel no dijo si se iría por su propia cuenta, aunque reconoció que su “proyecto” no estaba funcionando: “Es un semestre de ensayo y error, de diagnóstico y desgraciadamente el trabajo está, pero estamos cortos y no nos está dando. Estoy tranquilo, tratamos de mejorar”.Al día siguiente, se informó de su salida, por lo que Equidad tendrá a Diego Gómez como entrenador interino en su próxima contienda, el sábado 11 de octubre de visitante contra América de Cali en la fecha 15 de la Liga Betplay.
Siguen saliendo técnicos en el fútbol colombiano, y en esta oportunidad el club que informó que su DT no continuará fue La Equidad. La escuadra 'aseguradora' confirmó la marcha de Diego Merino, a quien agradeció su gestión en el equipo y le deseó éxitos en sus próximos proyectos. Además, la institución verde bogotana dio a conocer el timonel que se encargará de forma interina, mismo que resultó ser hijo del 'Bolillo' Gómez. A través de un comunicado en las horas de la noche de este miércoles, La Equidad precisó que "de mutuo acuerdo, Diego Merino finaliza su labor como director técnico del equipo masculino profesional. Agradecemos profundamente su trabajo, compromiso y liderazgo durante esta nueva etapa del club, en la que ayudó a sentar las bases de un equipo joven con proyección y mucho potencial para el futuro. Le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos profesionales". ¿Quién estará a cargo de La Equidad tras la salida de Diego Merino?En ese orden de ideas, el conjunto 'asegurador complementó en el mismo comunicado que "el equipo quedará bajo las órdenes de Daniel Gómez, como técnico encargado para lo que resta de la Liga BetPlay II-2025". Gómez llegó a La Equidad para ser asistente técnico del equipo Sub-20 y también ha ocupado ese mismo cargo en otro club del fútbol colombiano como Real Cartagena. Además de ser analista de video y táctica en la Selección de Panamá en el Mundial de Rusia 2018."No sé si llamarlo como una sombra. Ser hijo de mi padre es algo con lo que siempre voy a estar conviviendo, porque pues innegablemente él ha hecho una carrera muy larga, con grandes logros y es muy difícil que a uno no lo no lo asocien siempre por ser el hijo del 'Bolillo'", esas fueron las palabras de Carlos Gómez hace unos meses en charla exclusiva con Gol Caracol.¿Cómo va La Equidad en la Liga BetPlay II-2025?Los verdes de la capital del país suman 11 puntos tras 14 jornadas disputadas, siendo coleros del campeonato.¿Cuándo es su próximo partido en el fútbol colombiano?Será este sábado 11 de octubre contra América y se jugará en el Pascual Guerrero a partir de las 7:30 de la noche.
Las emociones de la fecha 14 de la Liga BetPlay II-2025 no han terminado y este lunes 6 de octubre continuaron con el partido entre La Equidad y Once Caldas, en el estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá. El triunfo fue para el 'blanco blanco', produciéndose movimiento en la tabla de posiciones.Los dirigidos por Hernán Darío 'El Arriero' Herrera no la tuvieron fácil, ya que se quedaron sin un jugador menos a los 11 minutos. Robert Mejía entró fuerte con los taches sobre José Ramón Masllorens. El juez central Carlos Ortega revisó en el VAR y no dudó en mostrarle la cartulina roja. A los 22 minutos, Once Caldas abrió la cuenta con un gol de cabeza de Jerson Malagón, tras un cobro desde el costado derecho por parte de Felipe Gómez. La visita se fue al descanso con esa mínima ventaja. Para la segunda parte, al 60, Ortega pitó penalti por un contacto de Gómez sobre Joider Micolta. Sin embargo, lo llamaron del VAR y se retractó. Sobre el final, al 88', el colegiado decretó otro lanzamiento desde los doce pasos para el 'blanco blanco'. Esta vez el VAR le ayudó, pero Jefry Zapata no estuvo fino y erró el cobro. Once Caldas logró la victoria y ahora es décimo con 19 puntos, mientras que La Equidad se mantiene último con 11 unidades.Tabla de posiciones Liga Betplay II 20251. Bucaramanga 27 puntos2. Junior 25 puntos3. Fortaleza 25 puntos4. Nacional 24 puntos5. Medellín 24 puntos6. Tolima 23 puntos7. Santa Fe 20 puntos8. Cali 20 puntos9. Alianza 20 puntos10. Once Caldas 19 puntos11. Llaneros 19 puntos12. Pereira 15 puntos13. Unión Magdalena 15 puntos14. América 14 puntos15. Águilas Doradas 14 puntos16. Millonarios 14 puntos17. Envigado 13 puntos18. Boyacá Chicó 12 puntos19. Pasto 11 puntos20. La Equidad 11 puntosResultados de la fecha 14Deportivo Cali 1 - Pereira 0Envigado 1- Bucaramanga 2Unión Magdalena 3- Águilas 2Llaneros 0- Fortaleza 0Pasto 3- Alianza 3Junior 0 - Deportes Tolima 1Boyacá Chicó 1- Nacional 1La Equidad 0 - Once Caldas 1Martes 7 de octubreMillonarios vs. AméricaMartes 21 de octubreMedellín vs. Santa Fe
Este domingo 28 de septiembre, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, Independiente Santa Fe venció 3-0 a La Equidad, por la fecha 13 de la Liga BetPlay II 2025. Los goles del encuentro fueron obra del experimentado delantero Hugo Rodallega y los volantes Omar Frasica y Alexis Zapata. Se trata de la primera victoria del 'cardenal' sin Jorge Bava, DT que se marchó el pasado jueves para dirigir a Cerro Porteño de Paraguay. El árbitro José Ortiz dio el pitazo inicial y el primero en hacer daño fue la visita. A los cinco minutos, Kevin Parra cobró un tiro de esquina y Mateo Rodas metió un cabezazo que fue rechazo por Andrés Mosquera Marmolejo. El local reaccionó con dos intentos de Hugo Rodallega. Al 15' con un remate de larga distancia y al 17' con un cabezazo desviado, tras un tiro libre cobrado por Emmanuel Olivera.Los aseguradores se siguieron animando, pero sin mayor peligro. Al 21', Juan Castilla probó con un remate desde lejos, pero Marmolejo contuvo.Santa Fe comenzó a imponer condiciones y se acercó con la misma fórmula. Centro y remate. Alexis Zapata y Christian Mafla fallaron por esa vía al 29' y 46'.Cuando se acercaba el entretiempo, el 'cardenal' abrió la cuenta. Harold Santiago Mosquera puso un balón en el área y Rodallega no perdonó de cabeza. Para la segunda parte, los bogotanos insistieron y rápidamente lograron acomodar el marcador. Al 65', Mafla le dio un buen pase a Omar Frasica, quien remató con pierna derecha desde el sector izquierdo del área y puso el segundo gol. Cuatro minutos más tarde, Zapata anotó el tercero con un zurdazo que se coló en el ángulo del arco 'asegurador'. De ahí en adelante Santa Fe controló el juego, no lo sufrió y se quedó con un triunfo que lo deja en la casilla 7° con 20 puntos. Por su parte, La Equidad aparece en la decimonovena posición con 11 unidades.Ficha técnica:Santa Fe: Andrés M. Marmolejo, Elvis Perlaza, Emmanuel Olivera, Iván Scarpetta, Christian Mafla (Marlon Balanta - 86'), Daniel Torres, Jhojan Torres (Tomás Molina - 46'), Alexis Zapata, Santiago Mosquera (Edward López - 76'), Omar Fernández (Santiago Tamayo - 86') y Hugo Rodallega (Ángelo Rodríguez - 76'). DT: Francisco López.La Equidad: Eduar Esteban Beltrán, Jean Colorado (Juan Santamaria - 85'), Daniel Mateo Rodas (Brayan Montaño 85'), Carlos Vivas, Yulián Gómez, Joider Micolta (Fabián Chaverra - 66'), Samir Mayo, Dannovi Quiñones, Juan Castilla (Manuel Mónaco - 66'), Kevin Parra (Juan David Valencia - 74') y Jovanny Bolívar. DT: Diego Merino.ÁrbitrosÁrbitro CentralJosé OrtizNorteAsistente Nro. 1Jhon GallegoCaldasAsistente Nro. 2Jonathan PaniaguaAntioquiaCuarto ÁrbitroSteven CamargoBogotáVARHeider CastroBogotáAVARJavier PatiñoMetaEstadio: Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá.Goles: Hugo Rodallega (47'), Omar Frasica (63') y Alexis Zapata (69').
Apasionante jornada futbolera se vivió este sábado 20 de septiembre en la Liga BetPlay II-2025. A pesar de que todo empezó con un pálido 0-0 entre Envigado y Alianza, en el estadio Polideportivo Sur, las cosas mejoraron de manera considerable. Hubo goles, emociones, expulsados, polémicas y anotaciones sobre el final de los juegos.En el Estadio Bello Horizonte Rey Pelé, Águilas Doradas aprovechó que Llaneros se quedó con 10 jugadores, por la expulsión de Howell Harley Mena, y ganó 0-1, con gol de Jorge Obregón. Posteriormente, el turno fue para el compromiso más esperado del día, entre Deportivo Pasto e Independiente Santa Fe, en el estadio La Libertad.Yoshan Stiven Valois abrió el marcador para el local y cuando parecía que tenían la victoria en el bolsillo, el 'león' sacó su garra. Christian Mafla puso el 1-1 definitivo, al minuto 89, tras una serie de rebotes. De esa manera, los 'cardenales' salvaron un punto que les permite seguir en la pelea por el grupo de los ocho en la Liga BetPlay.Finalmente, se dio la goleada de la fecha, hasta el momento. Deportivo Cali no tuvo piedad de La Equidad y logró un importante triunfo. En el estadio Metropolitano de Techo, el cuadro 'asegurador' se quedó con dos hombres menos, por las rojas de Yair Abonía y José Ramón Masllorens, y lo pagó caro, ya que fue derrota por 4-0.Los autores de los goles del club 'azucarero' fueron Andrés Correa, Andrés Colorado y un doblete de Fernando Mimbacas. Razón por la que, con dicho resultado, los dirigidos por Alberto Gamero saltaron hasta la octava plaza de la tabla, desbancando a Santa Fe. Todo está muy apretado en la Liga BetPlay II-2025 y faltan más emociones.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: fecha 12PosiciónClubPJDGPts1Bucaramanga12+11242Junior11+8213Fortaleza11+6214Medellín10+6205Tolima12+5206Llaneros120187Atl. Nacional11+6178Deportivo Cali12+1179Santa Fe12+11710Alianza12-21611Pereira11-11312Once Caldas12-31313Envigado12-21214Águilas Doradas11-41115Millonarios11-41116La Equidad12-81117Unión Magdalena11-71118Pasto11-21019América11-31020Boyacá Chicó11-810Resultados de la fecha 12 de la Liga BetPlay II-2025Atlético Bucaramanga 2-0 Deportes TolimaAmérica de Cali 2-1 Once CaldasEnvigado 0-0 AlianzaLlaneros 0-1 Águilas DoradasDeportivo Pasto 1-1 Independiente Santa FeLa Equidad 0-4 Deportivo CaliProgramación de la fecha 12 de la Liga BetPlay II-2025Millonarios vs. FortalezaDía: domingo 21 de septiembre.Hora: 2:00 p.m.Estadio: Nemesio Camacho El Campín.Unión Magdalena vs. Atlético NacionalDía: domingo 21 de septiembre.Hora: 4:10 p.m.Estadio: Sierra Nevada.Independiente Medellín vs. Junior de BarranquillaDía: domingo 21 de septiembre.Hora: 6:20 p.m.Estadio: Atanasio Girardot.Boyacá Chicó vs. Deportivo PereiraDía: domingo 21 de septiembre.Hora: 8:30 p.m.Estadio: La Independencia.
En el estadio Metropolitano de Techo, Deportivo Cali abrió la cuenta en su visita a La Equidad con un golazo de Andrés Correa, quien aplicó la 'ley del ex'.A los 40 minutos, los 'azucareros' cobraron en corto un tiro de esquina y la cedieron la pelota a Correa que estaba lejos del área y metió un 'bombazo' de pierna zurda que se coló en el arco de los 'aseguradores'. La Equidad se había quedado con dos jugadores menos, tras las expulsiones de Yair Abonía (10') y Ramón Masllorens (25').Vea el gol de Andrés Correa en La Equidad vs. Deportivo Cali
Este viernes 12 de septiembre, Junior de Barranquilla y La Equidad abrieron la fecha 11 de la Liga BetPlay II-2025 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la capital del Atlántico. El compromiso terminó igualado 1-1, con goles de Guillermo Paiva para el ‘tiburón’ y Jovanny Bolívar para los ‘aseguradores’.En el primer tiempo, pese a la iniciativa de los locales, ambos equipos se fueron al descanso con el marcador en ceros. El Metropolitano, una vez más, registró una floja asistencia.En la etapa complementaria, el guion no cambió demasiado: Junior mantuvo el dominio sobre los capitalinos, que encontraron en Eduar Esteban a su mejor figura, siempre atento cuando fue exigido.Con el ingreso de Bryan Castrillón y Teófilo Gutiérrez, el conjunto ‘tiburón’ mejoró en ofensiva, pero el guardameta visitante respondió con solvencia para sostener su arco en cero. Por su parte, La Equidad también exigió a Jefferson Martínez, quien estuvo seguro para salvar a su equipo.El gol llegó a los 70 minutos, cuando Bryan Castrillón envió un centro desde el costado izquierdo y Guillermo Paiva apareció para conectar de cabeza y poner el 1-0 parcial a favor de Junior.Los dirigidos por Diego Merino pudieron aumentar la ventaja con algunas aproximaciones claras, pero se toparon nuevamente con las manos seguras de Eduar Esteban, figura de la visita. Sin embargo, cuando todo parecía definido, Jovanny Bolívar igualó la contienda al minuto 88 con un potente remate de pierna derecha, decretando el 1-1 final.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay ll-2025PosiciónNombre de equiposPJPuntos1Junior11212Medellín10203Fortaleza10184Bucaramanga9175Atlético Nacional10176Tolima10177Llaneros10178Santa Fe10139Deportivo Pereira101210Alianza101211Millonarios101112Envigado101113Deportivo Cali101114La Equidad111115Unión Magdalena101116Once Caldas101017Boyacá Chicó101018Pasto9919Águilas Doradas10820América86Próximos partidos de la Liga BetPlay ll-2025Sábado 13 de septiembre Fortaleza vs. América de Cali - 2:00 p. m. Alianza FC vs. Millonarios - 4:10 p. m. Once Caldas vs. Envigado - 6:20 p. m. Atlético Nacional vs. Atlético Bucaramanga - 8:30 p. m. Domingo 14 de septiembre Independiente Santa Fe vs. Unión Magdalena - 2:00 p. m. Deportivo Cali vs. Deportivo Pasto - 4:10 p. m. Deportivo Pereira vs. Llaneros - 6:20 p. m. Deportes Tolima vs. Boyacá Chicó - 8:30 p. m.
El fútbol profesional colombiano tuvo cuatro partidos este sábado por la octava fecha de la Liga BetPlay II-2025 que provocaron cambios relevantes en la tabla de posiciones. A primera hora, Independiente Medellín superó sin problemas a La Equidad. Fue una victoria 3-1 en el Atanasio Girardot con goles de Francisco Fydriszewski, Baldomero Perlaza y Brayan León. Por su parte, Daniel Rodas descontó de penalti para el 'verde capitalino'. Más tarde, en el Polideportivo Sur, Envigado y Deportivo Pereira igualaron 1-1. Los 'naranjas' abrieron la cuenta a través de Frey Berrío, pero el 'matecaña' empató con anotación de Marco Pérez. Bleiner Agrón se fue expulsado en el conjunto local. Al caer la noche, Fortaleza sorprendió en el Metropolitano de Techo y superó 2-0 a Independiente Santa Fe, el vigente campeón del fútbol profesional colombiano. Los tantos fueron obra de Jonathan Marulanda y Sebastián Valencia. El juego estuvo 'caliente' y tuvo tres expulsiones: Marcelo Meli y Emanuel Olivera, en el 'cardenal', y Kelvin Flórez, en los 'amix'.Finalmente, para cerrar el telón de la jornada sabatina, Millonarios revivió con un triunfo 3-0 frente a Junior, en el Nemesio Camacho El Campín. El 'embajador' festejó gracias a Sebastián del Castillo, Nicolás Arévalo y Danovis Banguero. La tarea no fue fácil, de hecho, apenas a los 10 minutos, Carlos Giraldo, DT interino del 'azul', tras el despido de David González, vio la tarjeta roja, tras doble amonestación por reclamarle al juez Diego Ulloa. Fecha 8 de la Liga BetPlay II-2025Llaneros 2-1 Deportivo PastoIndependiente Medellín 3-1 La EquidadEnvigado 1-1 Deportivo PereiraFortaleza 2-0 Independiente Santa FeMillonarios 3-0 JuniorOnce Caldas vs. Deportes Tolima (24/08 - 2:00 p.m.)Unión Magdalena vs. Alianza FC (24/08 - 4:10 p.m.)América de Cali vs. Atlético Nacional (24/08 - 6:20 p.m.)Atlético Bucaramanga vs. Águilas Doradas (24/08 - 8:30 p.m.)Boyacá Chicó vs. Deportivo Cali (25/08 - 6:00 p.m.)Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025, tras Millonarios 3-0 JuniorPosClubPJGEPGFGCDGPts1Junior852116106172Medellín85121394163Fortaleza83501284144Llaneros8422871145Tolima7412853136Atlético Nacional73311376127Deportivo Pereira83321082128Santa Fe8332880129Envigado82428801010Deportivo Cali72321012-2911La Equidad8233990912Unión Magdalena72321115-4913Bucaramanga721489-1714Águilas Doradas7142810-2715Boyacá Chicó7133912-3616Alianza71331015-5617Pasto6123810-2518América5113612-6419Millonarios71151134-3420Once Caldas6033410-63
Este domingo 27 de julio continúa la cuarta jornada de la Liga BetPlay II-2025 y se define a una nueva selección campeona en la Eurocopa femenina. Además, en Argentina destaca el compromiso entre River Plate y San Lorenzo y una serie de compromisos amistosos. Así las cosas, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY sábado 27 de julio del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda.Partidos EN VIVO HOY, domingo 27 de julio del 2025:EquiposHora/CanalArsenal vs. Newcastle6:30 a.m. - Amistoso - Disney+ PremiumInglaterra vs. España11:00 a.m. - Eurocopa Femenina Final - Disney+ Premium, ESPN 3,Disney+ Estándar, ESPN 2VfL Bochum vs. Bayer Leverkusen11:00 a.m. - Amistoso - Disney+ PremiumGimnasia La Plata vs. Independiente2:00 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalBogotá vs. Atlético FC2:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaEnvigado vs. La Equidad4:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaHuracán vs. Boca Juniors4:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumReal Cartagena vs. Leones5:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaUnión Magdalena vs. Medellín6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaRiver Plate vs. San Lorenzo6:30 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ PremiumFortaleza vs. Alianza8:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - Win Fútbol+,Win Sports,Win Play
Millonarios empezó con el pie izquierdo su participación en la Liga Betplay 2025-II si se tiene en cuenta que debió aplazar sus 2 primeros partidos por obras en El Campín y que cuando se estrenó, visitando a Equidad, perdió 1-0 y terminó siendo increpado por su propia afición, que arremetió principalmente contra los dirigentes.El encuentro arrancó con el elenco ‘embajador’ desperdiciando una pena máxima con Daniel Ruiz en el minuto 8 y siguió con Equidad actuando con un hombre menos todo el segundo tiempo la expulsión de Mateo Rodas en el minuto 45.Posteriormente, en el minuto 79, los ‘aseguradores’ se fueron arriba en el marcador con gol del argentino Manuel Mónaco. Y para rematar, los azules se quedaron con 10 futbolistas en cancha por la roja que vio el también argentino Santiago Giordana en el minuto 76.En consecuencia, al final del partido los fanáticos insultaron y fueron a buscar a los directivos para protestar por la situación del equipo, del que salieron varios referentes, como Álvaro Montero, Falcao García y Daniel Cataño, y al que no llegaron figuras de gran cartel.Por otra parte, las bromas y comentarios inundaron las redes sociales por lo que ya es considerado como una crisis en el elenco dirigido por David González.Memes para Millonarios, ahora por perder con EquidadLo particular fue que el bando azul fue blanco de este tipo de publicaciones 2 vences en una misma jornada, primero fue por el diseño de su camiseta blanca, con la que se presentó en Techo, y la segunda, por el resultado.Y aunque el común denominador fueron los dirigentes, a los que se les señala por el presente del plantel, el símbolo de dichos memes fue la cara del volante David Mackalister Silva, enfocado en un palco de estadio con evidente decepción.Bajo este panorama, Millonarios alista su próxima presentación, el lunes 28 de julio en condición de local contra Llaneros de Villavicencio, duelo válido por la cuarta jornada de la Liga Betplay.Acá, las publicaciones más ingeniosas:
Luego de que Millonarios cayera en su debut 1-0 frente a La Equidad en la Liga BetPlay 2025-II, el técnico David González hizo autocrítica tras este compromiso y habló de lo que es el objetivo para este nuevo semestre. Una gran cantidad de hinchas acompañaron al cuadro 'albiazul' en su primer partido oficial del semestre. Sin embargo, el resultado no fue el esperado, ya que el equipo no logró imponer condiciones y terminó cayendo en su debut, dejando preocupaciones tanto por el funcionamiento en cancha como por la expulsión de uno de sus jugadores clave, como lo fue Santiago Giordana. "Lamentablemente, cuando no somos eficaces —a pesar de haber tenido varias oportunidades claras de gol que no concretamos— pasan este tipo de cosas. En una contra, de un equipo que no parecía poder hacernos daño, terminamos mal parados y perdemos", inició diciendo David González en rueda de prensa. "La meta es ser campeones, no existe nada más. Pase lo que pase, ese es el objetivo. Estoy contento con los refuerzos; para nadie es un secreto que hubo posibilidades de traer otros jugadores, pero por distintas razones no se concretaron. Aun así, estoy convencido de que tenemos el material humano para lograrlo".Declaraciones de Andrés Llinás"A los hinchas, solo queda agradecerles y pedirles perdón. En el último torneo y en este inicio no estuvimos a la altura; les quedamos debiendo. Depende de nosotros volver a ilusionarlos. La idea es pelear y ser campeones. Sé que suena a discurso repetido, pero es sincero: gracias y perdón. Hoy vinieron, nos apoyaron, y eso se valora profundamente"."La falta de eficacia nos pasó factura. Tuvimos las oportunidades, pero ellos marcaron en la única que tuvieron, y esa fue la diferencia. El fútbol no es de merecimientos, es de concretar. Nosotros no lo hicimos y ellos sí. Tenemos que tomar más en serio los entrenamientos y especialmente la definición. No puede ser que no convirtamos. Es un llamado de atención para todos, incluso para nosotros los defensores"."Estamos en Millonarios, sabemos dónde estamos y lo que representamos. Tenemos que aprender a jugar con esa presión. Fallamos en los cuadrangulares, especialmente en casa, y nos ha faltado más contundencia como locales. El equipo debe estar mucho más despierto y ser más autocrítico. Tenemos que sentir este dolor para poder salir adelante".¿Cuándo es el próximo partido de Millonarios?Ahora, el cuadro 'embajador' deberá pasar la página y pensar en su compromiso que será frente a Llaneros el lunes 28 de julio a las 8:10 de la noche (hora de Colombia) en el estadio El Campín.
En el estadio de Techo, en el sur de Bogotá, este miércoles se dio un amargo debut de Millonarios, en la Liga Betplay II 2025 del fútbol colombiano. Y es que los dirigidos por David González cayeron por la mínima diferencia en su visita a La Equidad, que jugó con 10 hombres gran parte del compromiso ante la expulsión de Mateo Rodas, finalizando el primer tiempo.El único gol del compromiso llegó por intermedio de Manuel Mónaco, cuando el reloj marcaba el minuto 79, después de una serie de fallas en defensa a la salida de un saque de banda. El argentino celebró con todo, trayendo el festejo airado desde el banquillo con el técnico Diego Merino y en las tribunas de los hinchas de los aseguradores.En el escenario capitalino, gran parte del manejo del balón la tuvieron los 'embajadores', que se le fueron encima a Equidad e incluso así se presentó un penalti en la parte inicial. El balón lo cogió Daniel Ruiz, quien le pegó mal al esférico y el arquero Estebán atajó, para sorpresa de los seguidores albiazules que se dejaron ver en aceptable número en Techo.Más allá de ese error, Millonarios siguió atacando, buscando cómo entrarle y vulnerar la zona defensiva de La Equidad, así llegaron algunas oportunidades de anotar por intermedio del propio Ruiz, del debutante Edwin Mosquera, Giordana, en un par de oportunidades, y hasta Helibelton Palacios. Sin embargo, la puntería no fue la mejor.El profesor González también movió sus fichas y para la parte complementaria ordenó la entrada de hombres como Álex Castro, otro fichaje, el argentino Santiago Giordana, Beckham Castro y el juvenil Sebastián Mosquera, pero no lograron marcar la diferencia.Incluso, Giordana en una imprudencia en el área terminó impactando al volante Copete y el árbitro Alejandro Moncada decidió mostrarle la tarjeta roja.Al final, el que celebró fue La Equidad, en el banquillo técnico se observó al entrenador Merino totalmente efusivo y abrazándose con sus asistentes; mientras que por los lados de Millonarios se vio tristeza, traes caer en su primera presentación del segundo semestre.¿Cuándo vuelve a jugar Millonarios?El próximo partido de Millonarios será el próximo lunes 28 de julio frente a Llaneros, al que recibirá en la cancha del estadio El Campín. El balón se moverá a las 8:10 de la noche, en la que será la primera presentación en su casa.
En el debut de Millonarios en la Liga BetPlay 2025-II, el equipo 'albiazul' no comenzó con pie derecho, ya que recibió un gol en contra y sufrió la expulsión de uno de sus jugadores clave, como lo es Santiago Giordana.En la recta final del partido (86'), cuando el equipo de David González iba abajo en el marcador, el delantero argentino fue expulsado tras intentar una chilena que impactó al defensor Deyson Copete, quien cayó al suelo retorciéndose de dolor. El jugador ‘embajador’ recibió tarjeta roja directa por juego brusco grave.Cabe recordar que el jugador había entrado desde el banco de suplentes en el minuto 62, sustituyendo a su compañero Stiven Vega. Vea la jugada acá:
Millonarios se estrenó en la Liga BetPlay 2025-II hasta este miércoles 23 de julio, jugando contra La Equidad, en el estadio Metropolitano de Techo. Allí hubo la primera arenga del semestre para los azules y fue liderada por uno de sus referentes y canteranos: Andrés Llinás.En las historias de Instagram del club ‘embajador’ publicaron el video del emotivo momento en el que el zaguero central le da un discurso de motivación a sus compañeros antes de salir a la cancha a disputar el encuentro frente a los ‘aseguradores’.Lo que no pasó desapercibido es que en la charla de Andrés Llinás recordó la derrota 2-1 que sufrieron en el partido oficial más reciente que fue contra Independiente Santa Fe, que los dejó sin final en la Liga BetPlay 2025-II.“El último partido nos dejó una enseñanza de lo que tenemos que hacer, no puede ser que un equipo de esos nos gane solo corriendo y metiendo. Cuando nos toca jugar, jugamos, cuando nos toca correr, corremos todos”, aseveró el defensor central de Millonarios ante sus compañeros.Seguido a eso, Andrés Llinás le dio la bienvenida a los refuerzos del equipo ‘embajador’ para este segundo semestre, dejándoles saber que pueden contar con el respaldo de todos.“A los nuevos, disfruten, están en el más grande y los vamos a apoyar”, cerró diciendo el jugador bogotano antes del debut de Millonarios en esta Liga BetPlay 2025-II.Acá las palabras de Andrés Llinás:
Millonarios se presenta oficialmente en sociedad para la Liga BetPlay II-2025. Luego de que sus dos primeros compromisos fueron aplazados por trabajos en la gramilla de El Campín, el 'embajador' debuta oficialmente este miércoles 23 de julio en el actual campeonato y lo hará visitando a La Equidad en el estadio de Techo. Los dirigidos por David González tuvieron dos semanas para preparar este compromiso de la tercera fecha frente a los 'aseguradores', rival que suma uno punto en dos salidas: 0-0 de local con Águilas Doradas y derrota 3-1 con Atlético Nacional en el Atanasio Girardot. A qué hora juega HOY Millonarios en la Liga BetPlay II-2025 frente a La EquidadAsí las cosas, el azul de la capital de la República jugará frente a los 'aseguradores' HOY a partir de las 8:20 de la noche, en el estadio de Techo. Los verdes intentarán hacer respetar su localía, mientras que Millonarios le apostará a una estreno en la Liga BetPlay II-2025 con el pie derecho. Como es habitual, este partido de la tercera fecha tendrá transmisión por el canal que emite el fútbol profesional colombiano. De otro lado, en este portal encontrará las jugadas virales, los golazos, polémicas, crónica del juego y las reacciones de los protagonistas en cancha. Para el juego de este miércoles, González citó a un total de 19 jugadores, entre los que destaca Cristian Quiñones, Juan José Ramírez y Beckham David Castro, quienes en la temporada pasada estuvieron cedidos en Real Cartagena y La Equidad, respectivamente. Además, también resaltan los nombres de las nuevas incorporaciones Alex Castro y Edwin Mosquera. Se espera que en las próximas horas sea anunciado el arquero uruguayo, Guillermo de Amores. Por lo tanto, en la portería se espera que esté Diego Novoa. Estos son los convocados de Millonarios para enfrentar a La Equidad:
Jack Grealish, cedido en el Everton por el Manchester City, no podrá enfrentarse a los 'Citizens', este sábado 18 de octubre, cuando su nuevo club visite el Etihad Stadium, debido a las normas de cesión vigentes en la Premier League que impiden a los jugadores enfrentarse a su club de origen durante su préstamo.El futbolista inglés, mejor jugador de agosto en la Premier League, no podrá estar tanto en la ida como en la vuelta del campeonato liguero ni podrá enfrentarse al conjunto de Pep Guardiola en el caso de que se vean las caras en copa.El extremo está cuajando un gran inicio de temporada al anotar un gol y dar cuatro asistencias en las primeras siete jornadas que mantiene al equipo en octava posición.En otros países europeos esta norma no es tan estricta y depende de las cláusulas que se pacten en cada cesión, pero en Inglaterra se aplica de manera general a todos los préstamos dentro del fútbol doméstico.Estas restricciones, conocidas popularmente como "cláusulas del miedo", tienen como objetivo evitar conflictos de intereses en las que un futbolista bajo contrato con un club pueda perjudicarlo deportivamente.EL CASO DE LOMANA LUALUAEsta normativa se introdujo en 2004 cuando Lomana Tresor LuaLua fue cedido al Portsmouth por el Newcastle y los dirigentes olvidaron incluir una cláusula que impidiera al congoleño jugar contra su club de origen.El delantero, que no había metido un gol en toda la temporada, fue alineado contra su exequipo y anotó el tanto del empate en el minuto 89, celebrándolo efusivamente."Me disculpo con los aficionados del Newcastle, pero no saben por lo que he pasado. Me alegro de estar en algún lugar donde alguien me quiere", dijo Lua-Lua tras el encuentro.Este hecho generó gran controversia y llevó a la Federación Inglesa y a la Premier League a modificar la reglamentación, prohibiendo desde entonces que un jugador cedido pueda enfrentarse a su club.
El futbolista ecuatoriano Bryan Angulo resultó herido este jueves tras ser atacado a tiros, en un nuevo episodio de violencia contra jugadores en el país, informó la policía.En septiembre, tres jugadores de la segunda categoría del fútbol ecuatoriano fueron asesinados, uno de ellos presuntamente por un caso de apuestas deportivas.Angulo, que jugó también en Bolivia y México, recibió un disparo en un pie cuando ingresaba al entrenamiento de su club Liga de Portoviejo. Dos atacantes fueron detenidos.El delantero está "en condición estable", señaló el coronel Giovanni Naranjo, jefe policial de la provincia de Manabí (oeste), donde ocurrió el ataque.Angulo, de 29 años, jugó en el boliviano The Strongest y el mexicano Cruz Azul. En Ecuador vistió las camisetas de Emelec y Mushuc Runa.Liga de Portoviejo denunció que "varios" de sus jugadores "han recibido amenazas relacionadas" con el partido contra Búhos ULRV previsto para el viernes."Rechazamos todo acto que busque intimidar, amedrentar o generar miedo en nuestros jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y afición", anotó el club en un comunicado.Un informe de Naciones Unidas, que incluyó a Ecuador, alertó sobre la intromisión del crimen organizado en el fútbol y otros deportes, que son usados para lavar dinero y mover ganancias.Anualmente, se mueven hasta 1,7 billones de dólares en apuestas ilícitas atribuidas a mafias en el mundo, según el reporte.De acuerdo a expertos, las mafias en Ecuador apuntan a equipos de segunda división que son presas fáciles por sus bajos salarios.Naranjo recordó que una vivienda de Angulo fue allanada el año pasado en un operativo policial.En enero de 2024, la policía ingresó a una casa del futbolista en Guayaquil (suroeste), detuvo a una mujer que allí vivía y halló un sistema de vigilancia supuestamente usado por bandas criminales."No descartamos que este atentado obedezca a esta relación", dijo Naranjo.Ecuador vive una escalada de la violencia narco. El primer semestre de este año los homicidios aumentaron 47% respecto al mismo periodo de 2024, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.
El entrenador del Hércules, Rubén Torrecilla, aseguró este jueves, en rueda de prensa, estar enfadado por la cantidad de minutos que disputó el jugador puertorriqueño, Jeremy de León, con su selección esta semana ante Argentina, ya que recordó que el extremo acababa de salir de una lesión y que aún no había participado con su equipo.De León, cuya participación en este partido fue descartada por el técnico del Hércules hace dos semanas, disputó algo más de 60 minutos en el partido amistoso que Puerto Rico disputó este martes en Estados Unidos ante Argentina.“Me cabrea que le hayan metido una carga de 60 minutos ante Argentina, que encima te va a exigir una barbaridad”, dijo el preparador, que recordó que el extremo, cedido por el Real Madrid, venía de dos semanas “sin hacer nada” por culpa de una lesión muscular que sufrió hace 15 días.“No sabíamos si estaba preparado para darle 10 o 15 minutos ante el Atlético”, dijo el preparador en alusión al partido que finalmente se suspendió el pasado viernes por la alerta roja climática.“Tenemos que mirar más por los jugadores. Jugar sesenta y tantos minutos ha sido arriesgado”, añadió el técnico extremeño.Torrecilla agradeció que al final la participación del jugador con Puerto Rico “haya salido bien porque las sensaciones han sido buenas”, pero recordó que “podía haberse roto y perderlo varias semanas más y eso es ir contra los intereses del Hércules”.Por último, el entrenador reconoció que, tras no haber lesión, desde el club van a “mirar para otro lado” y solo esperan “que pueda regresar bien para darle minutos el sábado” ante el Villarreal B.
Los hinchas colombianos hacen ‘boom’ en el fútbol español con reveladora estadística que los ubica en la parte alta de importante ranking, por encima, incluso, de argentinos y brasileños.Y es que, tras un informe realizado por Chubb sobre la Liga de España, determinaron que los hinchas colombianos tienen importante influencia en el balompié de dicho país, en diferentes expresiones; especialmente digitales.Del estudio “la jugada que marca el destino”, se determinó que los aficionados ‘cafeteros’ son de los que más hacen presencia en España para asistir a ver varios partidos del rentado local. Pero eso no es todo, pues también son de los que más interactúan en las redes sociales, siendo principales consumidores de este fútbol; hecho que sorprende, teniendo en cuenta que, por cultura futbolera y demás, se puede pensar que argentinos y brasileños superen en esta estadística.“Con 33,76 millones de búsquedas sobre la Liga de España, que equivale al (64,93% de su población), Colombia es el tercer país más influyente de los latinoamericanos en LALIGA”, citaron en el informe, en el que destacaron que, en materia de página web y redes sociales, los hinchas colombianos son los que más destacan dentro de las estadísticas.Y aunque hay varios de nuestros embajadores, tales como Johan Mojica, Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández’, Yáser Asprilla, Jhon Solís y Nelson Deossa, entre otros; sorprendentemente, el futbolista que más es tendencia y genera comentarios y reacciones en las redes es el de Vinícius Júnior. Un nombre de amores y odios.Cabe destacar que México y Perú son los dos primeros países, por encima de Colombia, en el ranking que destaca a los que más viajan para ir a ver fútbol español y están más activos en las redes sociales sobre los partidos, eventos y figuras de LALIGA.Evidentemente, esta cifra ilusiona de cara a la Copa del Mundo; certamen en el que la Selección Colombia se perfila a ser uno de los equipos que más copen en los estadios y más visualizaciones y tendencia generen en materia de redes sociales.
La jornada de este jueves 16 de octubre fue de mucho movimiento y actividad para un Atlético Nacional que, ante la incertidumbre que se ha generado en los últimos días sobre lo que será su futuro deportivo; ahora ha decidido ‘romper’ el silencio y emitir un comunicado oficial.Y justamente, refiriéndose a lo que han sido los nombres barajados para suplir a Javier Gandolfi, quien hace unos partidos salió del cuadro paisa por el tema resultados. En el equipo verde hablaron de posibilidades extranjeras y nacionales.“Es falso que exista un rechazo institucional hacia los entrenadores colombianos, y además es infortunado que sea necesario salir a aclarar estos comentarios infundados. El criterio rector en la elección de un cuerpo técnico no es la nacionalidad, sino la capacidad de alinearse con la filosofía deportiva e institucional de Atlético Nacional. Somos conscientes de las limitantes que genera ser una organización con estos estándares de exigencia, y de que ni siquiera estos criterios son garantía de éxito para una posición bastante compleja y neurálgica para una institución como la nuestra”, indicó de entrada el comunicado ‘verdolaga’, aclarando los rumores sobre el posible nombre que llegaría al banquillo este año.Sumado a eso, Nacional reveló varios aspectos que son fundamentales para que el entrenador pueda ser tomado como posibilidad a tomar las riendas del equipo profesional: “En los procesos recientes se han evaluado tanto entrenadores colombianos como extranjeros con el mismo rigor”.“Nosotros buscamos un cuerpo técnico que entienda el ADN del club, que respete nuestros procesos formativos y que aporte al proyecto, sin importar su pasaporte. Rechazamos los comentarios xenófobos que, de forma reiterada, han recibido miembros de nuestra institución; las diferencias de opinión no pueden ser excusa para construir acusaciones falsas o irrespetuosas”, agregó el equipo paisa.¿Qué pasará entonces con Diego Arias?Teniendo en cuenta que Arias es parcialmente el entrenador encargado del equipo, tras la salida de Gandolfi; en el entorno del conjunto ‘verdolaga’ se ha generado la inquietud sobre si el cuadro buscará otro estratega este mismo semestre o esperarán hasta el próximo año."Atlético Nacional se enorgullece de ratificar al cuerpo técnico actual liderado por Diego Arias, e integrado por profesionales de la institución que representan de manera ejemplar el ADN verdolaga: Diego Mazo, Amílcar Bona, Pablo Rotolo, Didier Aguilar, y Milton Patiño, junto a un grupo de profesionales del más alto nivel que hacen parte fundamental del proyecto institucional”, indicó el comunicado paisa.Además, pensando en lo que serán las finales de Liga y Copa, en el ‘verdolaga’ afirmó que no habrá cambios en la dirección técnica hasta el 2026: “Ellos conforman el cuerpo técnico del equipo profesional masculino durante lo que resta de los torneos a disputarse en el año 2025. Confiamos plenamente en su capacidad, compromiso y profundo sentido de pertenencia para seguir construyendo, junto a nuestros jugadores, el camino que honra la historia y la grandeza de Atlético Nacional”.
"Expresamos nuestro total desacuerdo con la sanción impuesta a Alfredo Morelos. Los hechos y el procedimiento reglamentario evidencian que la decisión arbitral fue adoptada por el juez central, tras un análisis conjunto con el equipo VAR, conforme al Protocolo IFAB", con estas palabras, Atlético Nacional dio inicio a un comunicado, mostrando su molestia por el tema.Recordemos que el pasado domingo 5 de octubre, en el empate 1-1 entre Boyacá Chicó y el 'verdolaga', se presentó una acción que dio para la polémica. En el último minuto del partido, 'el Búfalo' cayó en el área, tras un supuesto agarrón, pero el árbitro, Jairo Mayorga, no sancionó nada. El VAR lo llamó y luego de revisarla, cambió su decisión, pitando penalti."Este procedimiento de verificación, que combina la tecnología y la apreciación directa del árbitro, está diseñado para garantizar decisiones justas. Por ello, la determinación adoptada en el partido fue coherente con las reglas y se apoyó en los mecanismos oficiales de control que la autoridad dispone para asegurar la transparencia en la competencia", añadió el club.El propio, Alfredo Morelos, se hizo cargo y marcó la igualdad, al minuto 90+7'. Sin embargo, sus declaraciones posteriores no pasaron desapercibidas. "Puedo decir que 100% era penalti. Ya tenía la posición ganada y, de hecho, el defensor lo sabe porque lo hablé con él. Le dije: 'te gané la posición y ahí me agarras'", dijo en entrevista para 'WIN Sports'.Pero no fue lo único. "Obviamente, al sentir ese contacto, me tiro. Soy muy inteligente en ese tipo de jugadas y gracias a Dios se logró anotar", sentenció. Fue así como Dimayor tomó los correctivos respectivos por esas palabras y lo castigó "con suspensión de dos (2) semanas y multa de ochenta y cinco millones cuatrocientos diez mil pesos ($85.410.000)".Razón por la que Atlético Nacional siguió dando argumentos sobre su defensa. "En este contexto, las imágenes muestran de manera inequívoca una infracción cometida sobre el jugador, la cual constituye una falta dentro del área y, por tanto, un penalti. La reacción del deportista, entonces, obedeció a un contacto real y no a una simulación", afirman en el comunicado."La interpretación técnica del árbitro y del equipo VAR ratificó precisamente esa circunstancia. Por lo anterior, atribuir al jugador la supuesta acción de 'inducir al árbitro a error 'carece de sustento técnico y jurídico'. No es posible afirmar que un futbolista haya influido indebidamente en una decisión que fue adoptada luego de un proceso colegiado y reglado", dicen.Por último, la institución antioqueña comunicó que "reiteramos el respeto por las autoridades del fútbol y las decisiones institucionales. No obstante, el club defiende con convicción la dignidad de sus jugadores y el principio de equidad que debe regir toda competencia". Eso sí, no se quedarán de brazos cruzados y revelaron que tomarán cartas en el asunto."Por ello, la institución evaluará los recursos procedentes para la defensa de sus derechos y los del jugador, confiando en que los órganos competentes actúen con objetividad para que así prevalezca la justicia deportiva", sentenció el cuadro 'verdolaga' con relación al caso de Alfredo Morelos, quien es uno de los habituales titulares en el frente de ataque.Comunicado de Atlético Nacional por sanción a Alfredo Morelos
Familiares del fallecido entrenador argentino, Miguel Ángel Russo, comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.Según confirmaron este jueves a EFE fuentes de la familia de Russo, las primeras cenizas fueron esparcidas el miércoles en el césped de 'La Bombonera', en una ceremonia íntima de la que participaron el presidente del club, Juan Román Riquelme, e integrantes del plantel de Primera División liderados por el mediocampista Leandro Paredes.Los restos de Russo serán esparcidos también en los estadios de otros tres clubes: Lanús, club de su localidad natal y al que condujo al ascenso en 1990 y 1992; Estudiantes de La Plata, donde transcurrió toda su carrera como jugador y al que también dirigió en dos ocasiones; y Rosario Central, equipo de la provincia de Santa Fe al que entrenó en cinco oportunidades y con el que se coronó campeón en 2023.El jueves 9, una multitud se acercó a la cancha de Boca para participar del velatorio público y rendir homenaje al entrenador, en un acto que incluyó a fanáticos de otros clubes como San Lorenzo, Rosario Central y hasta River Plate, clásico rival del 'Xeneize'.En sus tres ciclos en el banquillo de Boca (2006-2007, 2020-2021 y 2025), Russo consiguió la Libertadores de 2007, una Superliga, una Copa de la Liga y la Copa Diego Armando Maradona.El pesar de los hinchas del fútbol argentino por la muerte de ‘Miguelo’ tuvo su correlato casi instantáneo en redes sociales, que se llenaron de imágenes y videos para despedir y agradecer al entrenador, muy querido en el fútbol argentino y que dirigió a nueve clubes en su país y siete en el exterior.También se sumaron múltiples saludos de figuras internacionales como Lionel Messi y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y clubes como el Barcelona, el Real Madrid y el Bayern Múnich.
El Real Madrid logró este jueves una importante victoria en casa del Paris Saint Germain, al que venció por 1-2 en la segunda jornada de Liga de Campeones femenina para sumar tres puntos que le colocan como segundo en la clasificación, sólo por detrás del Barcelona.La francesa Naomi Feller (m.29) y la española Alba Redondo (m.45+2) fueron las goleadoras de un conjunto blanco que demostró su pegada y efectividad en el primer tiempo ante un PSG controlador pero que reaccionó tarde. En el equipo francés jugó la lateral zurda internacional Olga Carmona, que el pasado verano cambió de aires de Madrid a París.El punto negativo fue la lesión de la guardameta alemana Merle Frohms, que tuvo que ser sustituida en el minuto 16 tras un golpe en la rodilla, pero la española Misa Rodríguez la sustituyó. También salió tocada la colombiana Linda Caicedo a la hora de partido.El cuadro de Pau Quesada firma un gran inicio en la máxima competición continental de clubes, tras el claro triunfo ante el Roma (6-2) en la primera jornada, que le permite mirar al Barcelona de tú a tú con los mismos puntos aunque con peor porcentaje de goles, con 8 goles a favor y dos en contra, por el 11-1 de las azulgranas.Un camino a seguir y que les permite reponerse del dubitativo inicio de temporada, con los tropiezos ante el DUX Logroño y el Costa Adeje Tenerife y la derrota contra el Atlético de Madrid en la Liga F.El encuentro empezó cerrado y con un PSG más controlador aunque sin plantear serio peligro, mientras que el Real Madrid anotó el 0-1 en el primer tiro que hizo. La francesa Naomie Feller, a pase de la brasileña Jasmin, abrió la lata, lo que permitió al equipo de Quesada estirarse y hacer dudar a las parisinas.El 0-2 y lo encontró Alba Redondo tras aprovechar un rechace en el área justo antes de llegar al descanso. El PSG aún no había tirado entre los tres palos.Las locales empezaron como un tiro el segundo tiempo y lograron materializar el 1-2 de la mano de la nigeriana y excolchonera Rasheedat Ajibade (m.58), pero no consiguieron empatar el partido ante un Real Madrid solidario en defensa y combativo en las áreas.
Corinthians intentará consolidar un dominio casi hegemónico en la Copa Libertadores femenina cuando enfrente este sábado al Deportivo Cali, que sueña con ganar su primera corona, en la final que se jugará en Banfield, en el sur de Buenos Aires.Las Brabas esperan hincar las rodillas de las colombianas para regresar a Sao Paulo con su sexto título, el tercero consecutivo, en 17 ediciones del principal torneo de clubes de Sudamérica.El eventual triunfo del cuadro más poderoso del balompié femenino sudamericano significaría además la reafirmación de la dictadura brasileña en la Copa, que en las últimas seis citas quedó en manos de las compatriotas de Marta.El campeón brasileño, que ganó sus cinco finales previas, se enfrentará a un rival que ha llegado en silencio a su primer juego por la estrella y en medio de una profunda crisis financiera.A diferencia de los pergaminos pesados del Corinthians, el Cali apenas puede destacar en la Libertadores el cuarto puesto obtenido en 2022, aunque suma tres títulos nacionales bajo la conducción de Jhon Ortiz, incluida la liga obtenida hace menos de un mes.Zanotti vs AgudeloAmbas escuadras llegaron a la final, que tendrá lugar en el estadio Florencio Sola (19H30 GMT), tras imponerse el miércoles en tandas de penales: las Azucareras al eliminar a Colo Colo, vencedor en 2012, y las monarcas vigentes a sus compatriotas de Ferroviária, emperatrices en 2015 y 2022."Tenemos un equipo que mentalmente es muy fuerte, y que hizo historia. Tercera final consecutiva, creo que es la primera vez que un equipo logra eso en la Libertadores y eso demuestra lo difícil que es este torneo", dijo el conductor del conjunto paulista, Lucas Piccinato.Las corinthianas, que rumbo a la final sometieron a Boca Juniors, Santa Fe y Always Ready, cuentan con un arma tan fogueada como peligrosa, Gabi Zanotti, que ha anotado seis goles en cinco partidas del torneo.Compañera de antaño de Marta en la Seleção, la referente albinegra, de 40 años, desafiará los reflejos de la talentosa portera de la selección colombiana Luisa Agudelo, de 18.Agudelo es el rostro joven de un plantel que combina juventud en la portería con la experiencia de la capitana, la mediocampista Paola García, de 32 años, y que en la ruta al último partido superó además a Nacional de Uruguay, Universidad de Chile y Sao Paulo."El grupo, la unión que tenemos, la conexión, es lo que nos trajo hasta acá. Este equipo tiene resiliencia, tiene amor, tiene disciplina y unión, que es lo que sobresale", destacó García.Lucha por el tercer puestoLas caleñas apuntan a repetir el histórico éxito que consiguió Atlético Huila en 2018 y convertirse en el segundo club colombiano campeón de Sudamérica, una proeza que en los últimos años se les negó al América de Cali (2020) y a Santa Fe, vencido por partida doble por Corinthians en las definiciones de 2021 y 2024.La escuadra ganadora de la Copa Libertadores de 2025, que ha contado con escasa asistencia en los estadios, recibirá un cheque por dos millones de dólares, mientras que la subcampeona embolsará 750.000 dólares.El equipo que ocupe la tercera plaza, que disputarán más temprano Colo Colo y Ferroviária (14H00 GMT), percibirá 350.000 dólares.Aunque récords, las cifras son muy inferiores a las repartidas en el certamen masculino, cuyo vencedor obtendrá 24 millones por obtener el cetro de la edición 2025.Hora y dónde ver Deportivo Cali vs. Corinthians, por la final de la Copa Libertadores femenina 2025Fecha: sábado 18 de octubreHora: 2:30 p.m. (hora Colombia). Estadio: Florencio Sola, en Buenos Aires.Transmisión: televisión cerrada.
Cargando aún con la frustración de la derrota en las semifinales ante Argentina, Colombia enfrenta este sábado a Francia en Santiago en el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile 2025, una oportunidad para igualar su mejor actuación histórica en la categoría.Se trata del partido que ninguna selección ni club desea jugar, porque el dolor de haber quedado a un paso de la gloria aún quema. En el caso de los cafeteros, significa ver frustrado el sueño de disputar su primera final en una Copa del Mundo."Fracasamos, queríamos llevar un título para Colombia (...) Hay que masticar el dolor, tragarlo (...) Ahora hay que buscar llevarle el tercer lugar", lamentó el seleccionador César Torres tras la derrota 1-0 contra la Albiceleste.El consuelo puede ser escaso para una selección colombiana que llegó invicta a las semifinales, a pesar de haber conseguido resultados discretos en la fase inicial: victoria 1-0 ante Arabia Saudita y empates con Noruega (0-0) y Nigeria (1-1).El déficit de gol, sin embargo, lo superó en los duelos ante Sudáfrica (3-1) en octavos y España (3-2) en cuartos, donde el atacante Neyser Villarreal brilló con cinco anotaciones, ubicándose en el primer lugar de la tabla de artilleros del torneo junto al estadounidense Benjamin Cremaschi y el francés Lucas Michal.Suspendido ante Argentina por acumulación de amarillas, Colombia extrañó el miércoles a Villarreal, quien llegó al Mundial precedido por su condición de máximo goleador del Sudamericano de la categoría, disputado entre enero y febrero en Venezuela, con ocho tantos.Torres lo recupera para enfrentar a los Bleus, incluyendo al lateral derecho Carlos Sarabia, también suspendido ante Argentina. Persiste, además, la duda sobre si el volante ofensivo Jordan Barrera, lesionado ante España, podrá superar la dolencia muscular que lo dejó fuera de las semifinales.El tercer puesto, como rescate"Llevarnos una medalla de este Mundial sería lo rescatable, porque el sueño de nosotros era competir por el título", sostuvo el entrenador.De imponerse a los galos este sábado (19H00 GMT) en el Estadio Nacional, Colombia igualará su mejor resultado histórico en un Mundial Sub-20: en 2003, el equipo dirigido por Reinaldo Rueda —actual seleccionador de Honduras— finalizó tercero en la cita de Emiratos Árabes Unidos."Perdimos el sueño de pelear por el título. Hay que pasar página y afrontar el partido que se viene, intentar ganar como siempre intentamos ir al frente", dijo el delantero Emilio Aristizábal, hijo del recordado goleador colombiano Víctor Aristizábal, quien brilló en Atlético Nacional y Sao Paulo.En la otra orilla, Francia, campeón en 2013, llega al duelo no solo con la derrota en la semifinal ante Marruecos por penales (5-4 y 1-1 en 120 minutos), sino también con una actuación discreta en lo futbolístico.Su desempeño apenas le alcanzó para clasificar a la segunda fase de la Copa del Mundo como la mejor de los cuatro terceros de la fase de grupos.Luego, en octavos, padeció hasta el último minuto de la prórroga ante Japón (1-0) y pasó sustos en cuartos ante la ultradefensiva Noruega (2-1).Para colmo, el técnico Bernard Diomède perdió tras los octavos al volante Saïmon Bouabré, ya que su club, el Neom SC de Arabia Saudita, solo lo cedió hasta esa ronda. Se sumó así a las bajas de sus juveniles más destacados, como Désiré Doué y Warren Zaïre-Emery, ambos del Paris Saint-Germain, y Mathys Tel, del Tottenham."Somos competidores, los jugadores son competidores, intentamos transmitirles la cultura de la victoria, así que es difícil", analizó el DT galo tras la derrota ante los africanos.Hora y dónde ver Colombia vs. Francia, en el Mundial Sub-20 de ChileFecha: sábado 18 de octubre.Hora: 2:00 p.m. (hora Colombia). Estadio: Julio Martínez Prádanos, en Santiago de Chile.Transmisión: Caracol TV, GolCaracol.com y Ditu.