Este miércoles, las emociones y acciones de la jornada 18 de la Liga BetPlay II-2025 continuaron con el partido entre La Equidad y Fortaleza, en el estadio Metropolitano de Techo; Medellín y Bucaramanga, en el Atanasio Girardot; y Junior contra Santa Fe, en Barranquilla; y Millonarios frente a Once Caldas, en Bogotá. La victoria fue 1-0 para los 'amix' con gol de tiro penalti de Emilio Aristizábal a los 67 minutos. Horas más tarde, Junior y Santa Fe protagonizaron un intenso partido en el Metropolitano. El equipo local se adelantó rápidamente al minuto 8: José Enamorado cobró un tiro libre, Guillermo Paiva desvió de cabeza y Yimmi Chará aprovechó la mala salida de Andrés Mosquera Marmolejo para abrir el marcador. Santa Fe reaccionó y logró empatar al 30’, pero el gol fue anulado por fuera de lugar tras revisión del VAR, luego de que Emanuel Olivera enviara el balón al fondo del arco tras un rebote. Antes del descanso, Cristian Mafla tuvo una clara opción de cabeza, pero el balón se fue desviado.En el segundo tiempo, el duelo se tornó de ida y vuelta. Los arqueros Mauro Silveira y Marmolejo fueron protagonistas con sus intervenciones. Santa Fe logró el empate con un golazo de chilena de Hugo Rodallega, tras un tiro de esquina y un despeje corto de la defensa rival. Junior insistió con remates de Enamorado y Steven Rodríguez, pero el portero visitante evitó la caída de su arco. En el minuto 96, un contragolpe finalizó con gol de Harold Santiago Mosquera para el 2-1 definitivo. Con este resultado, Santa Fe suma 25 puntos y Junior queda con 31.A la misma hora, en un juego entre equipos de la parte alta de la tabla, Independiente Medellín venció 3-0 a Atlético Bucaramanga, en el estadio Atanasio Girardot. El 'poderoso' se repuso de la paliza 5-2 que le propinó Nacional en la fecha anterior y le bastó en el primer tiempo para pasarle por encima a los 'leopardos'. Brayan León (5'), Francisco Fydriszewski (38') y Léider Berrío (40') fueron los encargados de sellar el triunfo de los dirigidos por Alejandro Restrepo. En el cierre de la jornada de este lunes, Millonarios y Once Caldas igualaron 0-0 en el estadio Nemesio Camacho El Campín y se hicieron daño, puesto que ambos necesitaban ganar para tener mayores probabilidades de clasificar. Las tablas los deja en la cuerda floja a falta de dos fechas por jugar. Fecha 18 Liga BetPlay II-2025Pasto 4-1 Deportivo PereiraÁguilas Doradas 1-0 EnvigadoDeportivo Cali 0-1 AlianzaLa Equidad 0-1 FortalezaMedellín 3-0 BucaramangaJunior 1-2 Santa FeMillonarios 0-0 Once CaldasJueves 30 de octubreUnión Magdalena vs. TolimaLlaneros vs. Atlético NacionalBoyacá Chicó vs. América (Aplazado)Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025PosClubPJGEPGFGCDGPts1Bucaramanga181044291613342Medellín181044392712343Fortaleza1897224168344Atlético Nacional17872322111315Junior1894532239316Tolima1792622157297Águilas Doradas1876527234278Alianza1875622211269Santa Fe18675191722510Llaneros17746161602511América17656181622312Once Caldas186571923-42313Millonarios186482024-42214Deportivo Cali185582126-52015Unión Magdalena175392027-71816Deportivo Pereira184681828-101817Pasto183782327-41618Envigado183781421-71619Boyacá Chicó173771323-101620La Equidad182511927-1811
Este viernes 17 de octubre, por la fecha 16 de la Liga BetPlay II-2025, Independiente Medellín se vio las caras con Fortaleza en el estadio Atanasio Girardot, donde el ‘rojo de la montaña’ se impuso 3-1 con goles de Francisco Fydriszewski, Bryan León y Francisco Chaverra. Por el conjunto visitante descontó Andrés Arroyo.Apenas a los dos minutos de juego, Andrés Arroyo abrió el marcador para los ‘amix’, tras aprovechar un pase de Andrés Ricaurte y definir con pierna derecha desde el centro del área.A los 13 minutos, el propio Arroyo volvió a marcar, pero su gol fue anulado por posición adelantada.El conjunto capitalino mantuvo la iniciativa durante los primeros minutos, pero Independiente Medellín fue ganando terreno y logró el empate sobre los 24 minutos, gracias a Francisco Fydriszewski, quien con un remate de zurda igualó el marcador. La acción fue revisada por el VAR antes de ser convalidada.El primer tiempo concluyó con el marcador igualado.En la parte complementaria, Medellín dio vuelta al resultado con una gran jugada individual de Bryan León, que dejó en el camino a un defensor y al arquero de Fortaleza para definir con pierna izquierda y poner el 2-1 a los 55 minutos.A los 62 llegó otro golazo, esta vez obra de Francisco Chaverra, quien sacó un potente remate cruzado de zurda para vencer la resistencia de Cristian Santander.Tras el tercer tanto, el ‘poderoso de la montaña’ controló el partido y estuvo cerca de ampliar la diferencia en varias ocasiones, pero el guardameta visitante evitó una goleada.Con este resultado, los dirigidos por Alejandro Restrepo clasificaron a los cuadrangulares semifinales de la liga y asumen temporalmente el liderato del campeonato con 30 puntos, los mismos que Bucaramanga, que jugará el martes 21 de octubre frente a Millonarios en el estadio El Campín.Ficha técnicaIndependiente Medellín: Washington Agurre; Daniel Londoño, José Ortiz, Leyser Chaverra, Francisco Chaverra, Halam Loboa, Baldomero Perlaza (Alex Serna), Esneyder Mena; Jarlan Barrera (Jader Valencia), Francisco Fydriszewski (Mender García), Bryan León (Léider Berrío).Técnico: Alejandro RestrepoFortaleza: Cristian Santander; Jonathan Marulanda, Luis Escorcia (Cristian Mosquera), Jhon Balanta, Sebastián Velandia, Yesid Díaz, Sebastián Ramírez; Andrés Arroyo, Andrés Ricaurte (Ronaldo Pájaro), Jhon Velásquez (Santiago Cuero); Jhonier Salas (Santiago Córdoba).Técnico: Sebastián OliverosGoles: Andrés Arroyo (2’), Francisco Fydriszewski (24’), Bryan León (55’) y Francisco Chaverra (63’).Estadio Atanasio Girardot.
Este sábado 4 de octubre, se vivió una jornada para el olvido en el fútbol colombiano, tras polémica e insólita acción que se presentó en dos partidos de manera consecutiva.Y es que, así como quedó en evidencia durante la transmisión, y también en las redes sociales; durante el encuentro entre Unión Magdalena vs. Águilas Doradas y Llaneros vs. Fortaleza, se fue la luz en pleno desarrollo del compromiso, por lo que la terna arbitral tuvo que suspender momentáneamente los juegos.Primero, sucedió en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, cuando, finalizando el compromiso, una parte específica de las iluminarias empezó a fallar.Debido a esto, el juego pospuso el tiempo adicional por un par de segundos, hasta que se solucionó el problema; al final fue 3-2 a favor de los samarios.Sin embargo, siendo ya esta una situación bochornosa en un fútbol de primer nivel; pocos minutos después, en el duelo entre Llaneros y Fortaleza, durante la primera mitad se fue la luz en uno de los sectores del estadio Bello Horizonte Rey Pelé.Evidentemente, esto implicó que el juego se retrasara un poco mientras se solucionaba la falla eléctrica, hasta reanudar el compromiso, correspondiente a la jornada catorce de la Liga BetPlay.
En el Manchester United solamente ha jugado un futbolista colombiano, Radamel Falcao García. Pero este jueves se confirmó el fichaje de un nuevo jugador de nuestro país que se vestirá con la camiseta del equipo inglés. Se trata del joven Cristian Orozco. A través de sus redes sociales el periodista Fabrizio Romano, experto en mercado de transferencias, fue el encargado de dar la información en horas de la madrugada, dejando saber que ya todo está "sellado y firmado" para el traspaso del mediocampista de nuestro país al club británico.Cristian Orozco, el nuevo colombiano en el Manchester UnitedRomano comenzó su informe confirmando que "el Manchester United ya ha sellado y firmado un acuerdo para fichar al talentoso colombiano de 17 años, Cristian Orozco", y dando detalles de la compra y del dinero que le entrará a Fortaleza, club en el que milita actualmente el joven. "Tarifa de transferencia de 1 millón de dólares en acuerdo válido a partir del verano de 2026", explicó el periodista.Para terminar, señaló que entre todas las partes, pero en especial los "abogados del Manchester United "aprobaron todos los contratos y el acuerdo fue coordinado por el líder scout Antonaccio", dejando claro que es una apuesta para el futuro, para ir reclutando promesas del fútbol internacional, y la calidad de Orozco en su club, pero también con la Selección Colombia pre juvenil.¿Quién es Cristian Orozco, el nuevo jugador del Manchester United?El futbolista es nacido en Valledupar, tuvo formación en territorio antioqueño pero al final terminó llegando a Fortaleza, donde ha hecho su proceso como profesional. De hecho, en una nota realizada en 'El Colombiano', "este joven vallenato continúa en Fortaleza y concentrado en la preparación para el Mundial de Qatar Sub-17 (inicia 5 de noviembre)", pero de la misma manera cuando "cumpla los 18 años (13 de julio de 2026)", tendrá la chance de irse a Europa en la búsqueda del éxito con el equipo de los 'red devils'.Uno de sus entrenadores, Campo Elías Santacruz, detalló para el mismo medio que Cristian Orozco "a pesar de ser tan joven, siempre mostró liderazgo en las prácticas. Se entrenaba a tope y, dentro y fuera de la cancha, actuó como un muchacho de experiencia", además de resaltar que es alguien muy centrado, profesional y un "gran ser humano".
Fortaleza cayó 3-2 ante Millonarios en El Campín por la fecha 12 de la Liga BetPlay II-2025, en un partido en el que el equipo visitante mostró altibajos en su rendimiento. Más allá del resultado, el técnico Sebastián Oliveros centró sus críticas en el estado del terreno de juego, al que calificó como "impresentable" y una de las principales razones por las que su equipo no pudo desplegar la idea de juego que caracteriza a la institución.Oliveros fue claro en su análisis inicial: "Jugamos mal, la verdad que fue un partido que seguramente cuando vea el video hay muchas cosas por concepto que hay que revisar, pero para mí hay algo que es impresentable y es el terreno de juego. Es impresentable, es alto, es pesado, es incómodo y para un equipo como nosotros que intenta jugar, obviamente muchos de los pases, si tú te das cuenta, se quedaron, no llegaban al destino, había que darles con mucha fuerza. La presión que hizo Millonarios, desde su plan de partido seguramente era presionarnos el segundo pase, algo que le salió en los primeros minutos de cada tiempo porque nos marcan dos goles a partir de eso", señaló.El entrenador también cuestionó que no existan medidas por parte de las autoridades del fútbol colombiano para garantizar mejores condiciones en los estadios. "Quiero dejar algo claro. El fútbol profesional me duele por la gente que paga un canal, por la gente que viene a un estadio a ver eso, la verdad que la cancha es malísima y acá no toman medidas, tanto que critican que los partidos en Techo a veces no les gusta, pero la verdad yo no sé qué partido bueno puede haber en esta cancha de El Campín, porque la verdad es horrible lo que presentamos hoy", agregó.Con estas declaraciones, Oliveros dejó en evidencia su inconformidad no solo por el resultado, sino también por un factor externo que, según él, condicionó el desarrollo del compromiso y perjudica el espectáculo del fútbol profesional colombiano.
Millonarios consiguió un sufrido triunfo 3-2 sobre Fortaleza en El Campín, por la fecha 12 de la Liga BetPlay II-2025. El conjunto ‘embajador’ se llevó los tres puntos en un duelo de alta exigencia, que terminó siendo analizado por su técnico, Hernán Torres, en rueda de prensa. El estratega resaltó la entrega de sus dirigidos, aunque reconoció que todavía hay aspectos por corregir en el funcionamiento colectivo.Sobre la propuesta inicial, Torres explicó que el plan de juego buscaba incomodar al rival desde la salida. "La idea era hacer una presión alta. Tratamos de que el equipo estuviera compacto y cortito. Después de unos minutos, perdimos esa cualidad, y eso no lo queremos, porque la idea es que el rival no piense y quitar la pelota en la zona defensiva. Eso se entrenó en la semana y salió bien", comentó el entrenador.El DT también se refirió a las variantes defensivas que utilizó en el compromiso. "Jorge Arias nos dio solidez por ese sector. Él ha jugado en esa posición de lateral, no la desconoce. Metimos a Juan Pablo Vargas como central y la defensa se comportó bien. Son variantes que estoy buscando para poder consolidar un equipo", afirmó.En cuanto a la dificultad de los compromisos en el campeonato, Torres fue claro: "Todos los partidos han sido complejos y difíciles, y los que vienen también lo son. Desde que estoy acá no hemos tenido partido fácil. Estamos trabajando lo mejor que podemos. Tengo un grupo que está muy dispuesto, y eso es fundamental".El entrenador reconoció que su equipo se complicó innecesariamente tras ir arriba en el marcador. "Era un juego que estábamos manejando de buena manera, y no teníamos afugias, pero esto es fútbol. Nosotros mismos nos complicamos, pero los jugadores tuvieron la jerarquía de sacarlo adelante y lo importante era ganar", manifestó.Finalmente, habló sobre la conformación de la nómina y la evolución de algunos jugadores. "Estoy tratando de estabilizar una nómina, y estoy usando más que todo a Nicolás Arévalo y Stiven Vega. A Dewar Victoria lo hemos metido y ha dado la mano de muy buena manera. Sebastián Del Castillo lo estamos llevando; es un jugador de ida y vuelta, más interior que volante de primera línea. Y a Mackalister Silva, la última resonancia le salió muy bien, está trabajando con el departamento médico y ya miraremos cuándo lo podemos tener disponible", concluyó Torres.
Este domingo 21 de septiembre, Millonarios volvió a la victoria en la Liga BetPlay II-2025 luego de vencer 3-2 a Fortaleza CEIF, por la fecha 12. La figura del encuentro fue Beckham David Castro, quien se fue de triplete y fue el héroe de los 'embajadores'. Jhon Velásquez, ex Santa Fe, y Sebastián Valencia anotaron para los 'amix'. El árbitro Jhon Ospina dio el pitazo inicial en el estadio Nemesio Camacho El Campín y el local salió con todo y se puso en ventaja apenas a los tres minutos. Beckham David Castro robó la pelota, asistió a Leonardo Castro que sacó un remate, pero el arquero Cristian Santander atajó. En el rebote, Beckham no perdonó. La visita se acercó hasta el minuto 33 con un tiro libre de Jhon Velásquez, pero la pelota se estrelló en el poste. Fortaleza insistió y consiguió el empate sobre el cierre del primer tiempo. Al 45+1, Velásquez le quitó una pelota a Sergio Mosquera y definió ante el achique del guardameta Diego Novoa. Los equipos se fueron al descanso igualados 1-1. Para la segunda parte, Beckham hizo otro gol de camerino. Al 47', Cabezas robó el balón, se la entregó a Nicolás Arévalo, quien filtró un pase perfecto para el extremo que falló con un zurdazo bien colocado. Los 'embajadores' no pusieron el freno, siguieron de largo y lograron la tercera anotación al 70', esta vez con un remate de media distancia de Beckham que Santander no pudo contener. Cuando todo pintaba tranquilo para los dirigidos por Hernán Torres, Sergio Mosquera agarró de la camiseta a Harold Balanta dentro del área y el juez Ospina decretó penalti, tras revisar el VAR. Sebastián Valencia tomó la pelota y volvió descontar para Fortaleza. Al final no hubo tiempo para más y Millonarios se llevó el triunfo que lo pone en la casilla 11 con 14 unidades. Por su parte, los 'amix' se ubican terceros con 21 unidades.Ficha técnicaMillonarios: Diego Novoa, Samuel Martín (Helibelton Palacios - 78'), Sergio Mosquera, Juan Pablo Vargas, Jorge Arias, Nicolás Arévalo, Stiven Vega, Alex Castro (Cristian Cañozales - 79'), Beckham David Castro, Leonardo Castro (Santiago Giordana - 78') y Jorge Cabezas Hurtado (Bruno Sávio - 68'). DT: Hernán Torres. YeFortaleza CEIF: Cristian Santander, Jonathan Marulanda (Edwin Cabezas - 33'), Yesid Díaz, Harold Balanta, Sebastián Valencia, Kevin Balanta, Jerónimo Barrera (Andrés Amaya - 67'), Jhon Velásquez (Luis Escorcia - 78'), Andrés Ricaurte, Andrés Arroyo (Kelvin Flórez - 78') y Santiago Córdoba (Jhonier Salas - 67'). DT: Sebastián Oliveros.Árbitro: Jhon Ospina.Estadio: Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá. Goles: Beckham David Castro (3', 47' y 71'), Jhon Velásquez (45+1') y Sebastián Valencia (90+1').
En medio del desarrollo de la Liga BetPlay 2025-II, la plataforma alemana, Transfermarkt, entregó un nuevo informe con los precios de mercado de los distintos jugadores del torneo nacional. El ranking es liderado por el jugador de Atlético Nacional, Marino Hinestroza, sin embargo, no pudo aumentar su precio sino que lo disminuyó, pasando de 6 millones de euros a 5.5 millones. El veloz extremo no ha tenido un buen segundo semestre con el 'verde paisa', ha disputado 12 partidos y tan solo ha dado cuatro asistencias, números muy lejanos de su mejor nivel, que incluso lo llevó a sonar para equipos como Boca Juniors y Botafogo. En el 'verdolaga', no obstante, hubo algunos jugadores que sí vieron aumentado su valor, como Jorman Campuzano y Alfredo Morelos. Ambos jugadores se ubican en los puestos tres y cuatro de la lista con un valor de 2 millones de euros, debido a que son considerados como fijos en el once inicial por el técnico Javier Gandolfi y han tenido una influencia notoria en el funcionamiento del equipo. Por otro lado, Millonarios fue uno de los equipos que más se vio afectado con la actualización del portal. Neyser Villarreal, que gozaba de un considerable valor, dada su participación en el sudamericano sub 20, cayó de manera estrepitosa en el ranking. El delantero de 20 años no ha tenido un buen rendimiento en el equipo azul, por lo cual pasó de valer 2.8 millones de euros en junio a valer 1.8 en el más reciente análisis. Otro jugador 'embajador', Juan Pablo Vargas, también bajó su valor de mercado. El defensor costarricense disminuyó en un millón de euros su cotización, pasando de dos millones a un millón de euros, debido a su poca continuidad por problemas físicos y a su bajo rendimiento en los partidos que ha jugado. Por otra parte, varios jugadores jóvenes que han destacado en este año sufrieron un incremento en su valor. Nicolás Arévalo, de Millonarios, ya vale un millón de euros; Emilio Aristizábal, uno de los mejores jugadores de Fortaleza, también alcanzo el millón; Yoshan Valois, delantero juvenil del Deportivo Pasto que ha anotado cinco goles en el torneo del segundo semestre, creció hasta los 600.000 euros; Alejandro Rodríguez, arquero del Deportivo Cali, se posiciona como el segundo arquero más caro del fútbol colombiano con un valor de 1.4 millones de euros, solo por detrás del uruguayo Cristopher Fiermarín, del Deportes Tolima; y Juan José Arias fue otro de los que tuvo un ascenso en el ranking, el defensor de 21 años de Atlético Nacional cuenta ahora con un valor de mercado de 1.2 millones de euros, estableciéndose como uno de los jugadores más valiosos de su club.
La undécima jornada de la Liga BetPlay II-2025 continuó este sábado 13 de septiembre con los compromisos que disputaron Fortaleza y América de Cali en el estadio Metropolitano de Techo., Alianza FC contra Millonarios en el Armando Maestre Pavajeau y el de Nacional recibiendo al Bucaramanga.Los populares 'amix' hicieron respetar la localía contra unos 'diablos rojos' que no levantan cabeza. Fue un 1-0 para los dueños de casa, que de paso, lograron ascender de forma parcial en la tabla de posiciones. El tanto de Fortaleza fue anotado por Sebastián Isaza desde el punto blanco del penalti, al minuto 42. De otro lado, Fortaleza terminó jugando el compromiso con 10 jugadores, tras la roja a Harold Balanta. Mientras que en tierras 'vallenatas', Alianza FC le pegó un baile a Millonarios al que goleó 3-0. Los goles del cuadro valduparense fueron obra de Jesús Muñoz, Edwin Torres y Carlos Alberto Lucumí. Sergio Mosquera fue expulsado en los 'embajadores'. La jornada sabatina continuó en el Palogrande con el compromiso entre Once Caldas y Envigado, resultado que favoreció al 'blanco-blanco' por 1-0. El tanto fue obra de Jorge Luis Cardona. Mientras que los encargados de cerrar la fecha del sábado fueron Nacional y Bucaramanga en el Atanasio. El 'leopardo' triunfo 0-1 con una anotación de Carlos Henao, en un compromiso que tuvo como gran figura a Aldair Quintana, quien le tapó un penalti a Alfredo Morelos. Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Junior | 21 puntos | 8 DGFortaleza | 21 puntos | 6 DGBucaramanga |20 puntos| 9 DGMedellín |20 puntos |6 DGNacional | 17 puntos | 6 DGTolima | 17 puntos | 3 DGLlaneros | 17 puntos | 1 DGAlianza |15 puntos |-2 DGSanta Fe | 13 puntos | -1 DGOnce Caldas |13 puntos| -2 DGPereira |12 puntos | -1 DGEnvigado | 11 puntos | -1 DGDeportivo Cali | 11 puntos | -4 DGMillonarios | 11 puntos | -4 DGLa Equidad | 11 puntos 14| -4 DGUnión Magdalena |11 puntos| -5 DGBoyacá Chicó |10 puntos | -4 DGPasto |9 puntos | -1 DGÁguilas Doradas | 8 puntos | -5 DGAmérica | 6 puntos | -4 DG
Este sábado 13 de septiembre, por la fecha 11 de la Liga BetPlay II-2025, Fortaleza se enfrentó al América de Cali en el Metropolitano de Techo, donde los 'amix' se impusieron 1-0 con anotación de Sebastián Valencia.En los primeros minutos del encuentro en la capital de la República, los locales mostraron una mejor versión frente a un América que, bajo la dirección de David González, busca salir del sótano de la tabla.La primera opción clara del partido llegó por intermedio de Andrés Ricaurte, quien con un remate de media volea desde fuera del área estuvo a punto de abrir el marcador, pero el balón se estrelló en el travesaño.Los dirigidos por Sebastián Oliveros presionaron la salida del conjunto 'escarlata', que tuvo dificultades para tocar desde su propio campo y cometió varios errores en esa fase del juego.A los 38 minutos, el juez sancionó una falta de Mateo Castillo sobre Sebastián Valencia, quien asumió la responsabilidad y convirtió desde el punto penal para adelantar a su equipo, que hacía más por el resultado.Cuatro minutos más tarde, Juan Felipe Arroyo estuvo cerca del segundo con un remate cruzado que se fue desviado. Así, Fortaleza se fue al descanso con el marcador a favor.En la segunda parte, David González movió el banco con tres sustituciones: ingresaron Tilman Palacios, Andrés Roma y Jhon Murillo, quienes le dieron otra cara a los 'diablos rojos'. Sin embargo, a los 55 minutos, Fortaleza se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Jhon Balanta, quien cometió una falta descalificadora sobre Murillo. El árbitro Alejandro Moncada no dudó en mostrarle la roja directa.América intentó aprovechar la superioridad numérica. Marcos Mina probó de media distancia, pero su remate se fue alto. Luego, a los 74, Fortaleza tomó confianza y buscó sorprender con disparos de media distancia.Tilman Palacios estuvo muy cerca del empate al minuto 81, cuando cazó un rebote y sacó un zurdazo que se estrelló en el ángulo derecho del arquero Cristian Santander, ya vencido en la acción.Sobre los 85, Sebastián Valencia intentó un gol olímpico, pero Joel Graterol respondió de gran manera para enviar el balón al tiro de esquina.En el tiempo de adición, Jhonier Salas marcó el 2-0, pero el tanto fue invalidado por posición adelantada.Al final, Fortaleza se quedó con la victoria que lo lleva a 21 puntos, los mismos de Junior de Barranquilla, que se mantiene líder por diferencia de gol.- Ficha técnica - Fortaleza: Cristian Santander; Jonathan Marulanda, Yesid Díaz, Jhon Balanta (Expulsado 54'), Sebastián Valencia; Leonardo Pico, Kevin Balanta, Kevin Florez (Jhon Velásquez), Andrés Ricaurte (Santiago Cuero), Andrés Arroyo(Jhonier Salas); Santiago Córdoba (Luis Escorcia). - Entrenador: Sebastián Oliveros- América de Cali: Juan David Graterol; Mateo Castillo (Kevin Angulo), Andrés Mosquera, Juan Pestaña, Marcos Mina; Josen Escobar, Rafael Carrascal, Dylan Borrero (Andrés Roa); Cristian Barrios (Jhon Murillo), Luis Ramos (Tilman Palacios), Rodrigo Holgado (Adrián Ramos). - Entrenador: David González - Goles: Sebastián Valencia (42'). - Estadio: Metropolitano de Techo
Por la fecha 11 de la Liga BetPlay II-2025, Fortaleza recibió la visita de América de Cali en el Metropolitano de Techo. Los dirigidos por Sebastián Oliveros, con mejor presente en el campeonato que sus adversarios, se fueron al descanso en ventaja gracias a un gol de Sebastián Valencia desde el punto penal a los 42 minutos de juego.En la parte complementaria, los 'amix' se quedaron con un hombre menos tras la expulsión de Jhon Balanta a los 55’, luego de una fuerte entrada sobre Jhon Murillo, a quien golpeó en el rostro con el brazo, lo que provocó la roja directa.Así fue la expulsión de Jhon Balanta en Fortaleza vs. América
Este sábado, por la fecha 11 de la Liga BetPlay II-2025, Fortaleza fue local en el Metropolitano de Techo frente al América de Cali, equipo que atraviesa un mal momento en el fútbol colombiano.Desde el pitazo inicial, los 'amix' mostraron una mejor versión y generaron opciones claras. Sin embargo, a los 38 minutos el juez sancionó una falta de Mateo Castillo sobre Sebastián Valencia, que el mismo afectado cambió por gol para adelantar a su equipo, que hacía más por el resultado.No obstante, la jugada causó malestar en los jugadores y el cuerpo técnico de América. A pesar de las protestas, el árbitro Alejandro Moncada se mantuvo firme en su decisión, sin necesidad de recurrir al VAR.Así fue el penalti sancionado a FortalezaSin embargo, la cuenta especializada en arbitraje ‘El VAR Central’ le dio la razón al árbitro, al señalar que sí existió un leve contacto por parte del jugador de América.
El fútbol profesional colombiano tuvo cuatro partidos este sábado por la octava fecha de la Liga BetPlay II-2025 que provocaron cambios relevantes en la tabla de posiciones. A primera hora, Independiente Medellín superó sin problemas a La Equidad. Fue una victoria 3-1 en el Atanasio Girardot con goles de Francisco Fydriszewski, Baldomero Perlaza y Brayan León. Por su parte, Daniel Rodas descontó de penalti para el 'verde capitalino'. Más tarde, en el Polideportivo Sur, Envigado y Deportivo Pereira igualaron 1-1. Los 'naranjas' abrieron la cuenta a través de Frey Berrío, pero el 'matecaña' empató con anotación de Marco Pérez. Bleiner Agrón se fue expulsado en el conjunto local. Al caer la noche, Fortaleza sorprendió en el Metropolitano de Techo y superó 2-0 a Independiente Santa Fe, el vigente campeón del fútbol profesional colombiano. Los tantos fueron obra de Jonathan Marulanda y Sebastián Valencia. El juego estuvo 'caliente' y tuvo tres expulsiones: Marcelo Meli y Emanuel Olivera, en el 'cardenal', y Kelvin Flórez, en los 'amix'.Finalmente, para cerrar el telón de la jornada sabatina, Millonarios revivió con un triunfo 3-0 frente a Junior, en el Nemesio Camacho El Campín. El 'embajador' festejó gracias a Sebastián del Castillo, Nicolás Arévalo y Danovis Banguero. La tarea no fue fácil, de hecho, apenas a los 10 minutos, Carlos Giraldo, DT interino del 'azul', tras el despido de David González, vio la tarjeta roja, tras doble amonestación por reclamarle al juez Diego Ulloa. Fecha 8 de la Liga BetPlay II-2025Llaneros 2-1 Deportivo PastoIndependiente Medellín 3-1 La EquidadEnvigado 1-1 Deportivo PereiraFortaleza 2-0 Independiente Santa FeMillonarios 3-0 JuniorOnce Caldas vs. Deportes Tolima (24/08 - 2:00 p.m.)Unión Magdalena vs. Alianza FC (24/08 - 4:10 p.m.)América de Cali vs. Atlético Nacional (24/08 - 6:20 p.m.)Atlético Bucaramanga vs. Águilas Doradas (24/08 - 8:30 p.m.)Boyacá Chicó vs. Deportivo Cali (25/08 - 6:00 p.m.)Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025, tras Millonarios 3-0 JuniorPosClubPJGEPGFGCDGPts1Junior852116106172Medellín85121394163Fortaleza83501284144Llaneros8422871145Tolima7412853136Atlético Nacional73311376127Deportivo Pereira83321082128Santa Fe8332880129Envigado82428801010Deportivo Cali72321012-2911La Equidad8233990912Unión Magdalena72321115-4913Bucaramanga721489-1714Águilas Doradas7142810-2715Boyacá Chicó7133912-3616Alianza71331015-5617Pasto6123810-2518América5113612-6419Millonarios71151134-3420Once Caldas6033410-63
Independiente Santa Fe, el vigente campeón del fútbol colombiano, perdió 2-0 con Fortaleza en el Metropolitano de Techo, por la fecha 8 de la Liga BetPlay II-2025. Los hinchas tanto en el estadio como en redes sociales hicieron sentir su descontento por el arbitraje de Wilmar Roldán, en especial por la expulsión de Marcelo Meli. En la rueda de prensa posterior el encuentro, Jorge Bava, DT de los 'cardenales', prefiero hacer caso omiso al tema."Yo prefiero gastar las energías en lo tangible, en lo que podemos hacer nosotros para mejorar. Lo externo, que no depende de nosotros, es en vano, gastar la energía ahí. Errores puede haber como tenemos nosotros y eso lo podemos mejorar, pero los de los demás no", dijo de entrada el uruguayo cuando la prensa le consultó por el arbitraje. Al no querer ahondó en el tema, los medios le 'apuntaron' a Daniel Torres, quien también acudió a la rueda de prensa y sí entregó más detalles al respecto. "Habría que preguntarle a la hinchada, por qué reaccionan de esa forma, cada vez que Wilmar Roldán nos pita. En cuanto a lo personal nunca ha hablado de un árbitro, ya sea que lo haya hecho bien o mal, me es indiferente. La opinión mía hacía Roldán, siempre va a ser de un señor, un hombre que merece su respeto, no solamente el mío, sino de todo un país ya sea que acierte o no en acciones de juego", contó el capitán. Por último, Torres reveló cuál fue el argumento del colegiado para mostrarle la tarjeta roja a su compañero. "En cuanto a la expulsión de Marcelo, vemos que él se desliza al momento de disputar el balón y cae sobre el jugador rival. Por lo que nos dan a conocer, en el momento de caer, cae mal, más allá de que haya sido accidental, consideran que es una jugada peligrosa y por eso viene la expulsión que fue desafortunada porque quedamos con un hombre menos e hizo parte de la adversidad que tuvimos el día de hoy", concluyó.
Fortaleza visitó en la noche del sábado anterior a Atlético Nacional en el marco de la séptima fecha de la Liga BetPlay II-2025. Los populares 'amix' hicieron un buen planteamiento en el campo de juego del Atanasio Girardot frente a un equipo mixto del 'verdolaga'. Uno de los protagonistas del conjunto bogotano fue Emilio Aristizábal, precisamente con pasado en el club antioqueño y que en la actualidad dirige Javier Gandolfi. El joven delantero marcó el empate parcial 1-1 en el máximo escenario deportivo de la capital de Antioquia, y luego del compromiso compartió un momento curioso con un integrante de Nacional. Todo ocurrió cuando Emilio estaba hablando con los medios de comunicación en la zona mixta del Atanasio; instante que quedó grabado por las cámaras y difundido después en las redes sociales. Así fue como mientras Aristizábal entregaba sus sensaciones del juego y de cómo fue su anotación, apareció Jorman Campuzano, volante de Atlético Nacional, y quien en broma, con camaradería, se fue llevando al artillero de Fortaleza con rumbo al camerino del 'verdolaga'; a continuación las risas estallaron entre los presentes. Recordemos que este partido entre verdes paisas y los 'amix' quedó igualado 2-2, permitiendo a los bogotanos llegar a 11 puntos en la tabla general. Nacional, por su parte, completó 12 unidades, en siete jornadas disputadas. Acá el momento entre Emilio Aristizábal y Jorman Campuzano:
Atlético Nacional y Fortaleza protagonizaron un partido lleno de emociones este sábado en el estadio Atanasio Girardot. En duelo correspondiente a la séptima fecha de la Liga BetPlay Dimayor II-2025, ambos equipos igualaron 2-2 en un choque que dejó goles, errores y un cierre vibrante.Desde el inicio, Fortaleza mostró una mejor disposición en el campo, imponiendo intensidad y presión alta sobre un Nacional que presentó una nómina alternativa pensando en el compromiso de vuelta ante São Paulo por los octavos de final de la Copa Libertadores. Aun así, los dirigidos por Javier Gandolfi lograron ponerse en ventaja a los 21 minutos, cuando Jhon Balanta, en un intento de jugar atrás con su arquero, terminó enviando el balón en propia puerta para el 1-0 parcial.La reacción del cuadro bogotano fue inmediata. Apenas cinco minutos después, un error en salida del conjunto 'verdolaga' fue aprovechado por Emilio Aristizábal, quien no perdonó y definió con calidad por encima de Kevin Mier, aplicando la conocida "ley del ex". Fortaleza mantuvo el ímpetu y a los 29 minutos Yesid Díaz marcó el 2-1, con el que los visitantes se marcharon al descanso en ventaja.En el segundo tiempo, Gandolfi movió el banco y envió al campo a varios de sus titulares habituales en busca de mayor peso ofensivo. Nacional ganó protagonismo y adelantó líneas, pero se encontró con la solidez del arquero Jordan García, figura en varios pasajes del compromiso al contener las aproximaciones verdolagas.El esfuerzo del local finalmente tuvo recompensa a diez minutos del final. Marlos Moreno, uno de los jugadores más incisivos tras su ingreso, recibió un balón dentro del área y cayéndose puso el 2-2 definitivo, desatando la celebración en las tribunas del Atanasio.El empate dejó sensaciones divididas. Fortaleza demostró carácter y personalidad en una plaza complicada, sumando un punto importante como visitante. Nacional, por su parte, mostró altibajos con un equipo mixto, aunque rescató sobre el final un resultado que le permite mantenerse en la parte alta de la tabla mientras concentra sus fuerzas en la Copa Libertadores.El Atanasio fue testigo de un compromiso con intensidad de principio a fin, donde los errores defensivos y las individualidades ofensivas marcaron el rumbo de un duelo que terminó siendo justo con el reparto de puntos.Ficha técnica (2) Atlético Nacional: Harlem Castillo; Joan Castro, Simón García, César Haydar, Andrés Salazar; Luis Landazuri, Elkin Rivero (Jorman Campuzano)', Matheus Uribe (Marlos Moreno); Billy Arce (Edwin Cardona), Andrés Sarmiento (Alfredo Morelos); Juan Bauza (Juan Obando). Técnico: Javier Gandolfi (2) Fortaleza: Jordan García; Jonathan Marulanda (Edwin Cabezas), Yesid Díaz, Jhon Balanta, Sebastián Valencia; Leonardo Pico, Kevin Balanta; Andrés Amaya (Santiago Cuero), Andrés Ricaurte (Andrés Arroyo), Kelvin Florez (Luis Escorcia), Emilio Aristizábal (Santiago Córdoba). Técnico: Sebastián OliverosGoles: Jhon Balanta (E) 21, Emilio Aristizábal (36'), Yesid Díaz (39') y Marlos Moreno (80').
Este sábado 16 de agosto continuó la séptima jornada de la Liga BetPlay II-2025 con tres compromisos, y los encargados de cerrar la fecha sabatina fueron Atlético Nacional y Fortaleza en el Atanasio Girardot. El 'verdolaga' jugó con un equipo alternativo contra los 'amix', pensando en la confrontación ante Sao Paulo por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. No obstante, el equipo bogotano le 'plantó cara' a los dirigidos por Javier Gandolfi, quien para los segundos 45 minutos tuvo que enviar al campo de juego a varios de los titulares. Finalmente, el juego en la capital de Antioquia quedó 2-2. En Nacional anotaron Jhon Harold Balanta, en propia puerta al minuto 21, y de Marlos Moreno, al 80'. Por el lado de Fortaleza convirtieron Emilio Aristizábal y Yesid Díaz, a los 36 y 39 minutos, respectivamente. Antes, en el estadio Metropolitano de Techo, La Equidad superó 2-1 a Llaneros. Los tantos de los 'asegurados' fueron anotados por Kevin Parra y Joider Micolta. Mientras que el tanto de los de 'villavo' fue convertido por Andrés Domingo López. También este sábado midieron fuerzas Águilas Doradas y Boyacá Chicó, inclinándose la balanza para los 'dorados' por marcador de 2-0 en el Alberto Grisales. Tabla de posiciones de la Liga Betplay II-2025Junior - 14 puntos (6 PJ y +8 DG)Atlético Nacional - 12 puntos (7 PJ y +6)Llaneros - 11 puntos (7 PJ y +3 DG)Fortaleza - 11 puntos (7PJ y +2DG)Pereira - 11 puntos (7 PJ y +1DG)Medellín - 10 puntos ( 6 PJ y +1 DG)Tolima - 10 puntos ( 6 PJ y +1DG)Envigado - 9 puntos ( 6 PJ y +1DG)Santa Fe - 9 puntos (6 PJ y +1DG)La Equidad - 9 puntos (7PJ y -1 DG)Deportivo Cali - 9 puntos (7 PJ y -2 DG)Bucaramanga - 7 puntos (4 PJ y +2 DG)Águilas Doradas - 7 puntos (7 PJ y -0 DG)Boyacá Chicó - 6 puntos (7 PJ y -3 DG)Alianza FC - 6 puntos (7PJ y -5 DG)Pasto - 5 puntos (4 PJ y 0 DG)Unión Magdalena - 5 puntos (6 PJ y -6 DG)América - 4 puntos (5 PJ y -2 DG)Once Caldas - 3 puntos (6 PJ y -4 DG)Millonarios - 1 punto (4 PJ y -3 DG)Los resultados de la fecha 7 de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali 3-1 Unión MagdalenaDeportivo Pereira 2-1 AméricaAlianza FC 0-0 Once CaldasLa Equidad 2-1 Llaneros FCÁguilas Doradas 2-0 Boyacá ChicóAtlético Nacional 2-2 FortalezaEl resto de la fecha:Deportes Tolima vs. MillonariosJunior vs. Atlético BucaramangaDeportivo Pasto vs. Independiente MedellínSanta Fe vs. Envigado FC
El Ministerio de Trabajo de Colombia prohibió este jueves al equipo de fútbol Deportivo Pereira realizar cualquier actividad hasta que pague las deudas que tiene con los jugadores y el personal administrativo.Así lo determinó la cartera de Trabajo en un documento en el que señaló que la determinación es una medida cautelar dentro de la actuación administrativa contra el Deportivo Pereira, que llegó a cuartos de final de la Copa Libertadores de 2023 luego de ganar por primera vez la liga colombiana en 2022.El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó la medida cautelar de suspensión de labores "por graves y reiterados incumplimientos a la legislación laboral" colombiana.Sanguino explicó que la decisión surge luego de una queja recibida en julio, que señalaba irregularidades como demoras en el pago de primas de servicios, retrasos en el pago de salarios y el no reconocimiento de recargos dominicales y festivos."Como medida preventiva se suspenden las labores de las y los trabajadores y contratistas al servicio del club, hasta que se verifique y certifique el pago de salarios y seguridad social que se les adeuda", manifestó el ministro Sanguino, citado en un comunicado de su despacho.La Dirección Territorial Pereira del Ministerio del Trabajo realizó una inspección a las instalaciones del club, donde constató la mora en el pago de salarios, prestaciones sociales y aportes a la seguridad social."Con la inspección hemos podido constatar que sí hay mora en los pagos de salarios y a los aportes a la seguridad social", confirmó Sanguino, quien explicó que, mientras la investigación se desarrolla, "debe mantenerse el vínculo laboral de la totalidad de las y los trabajadores, independientemente de su forma de contratación, y se les deben pagar los salarios sin ningún tipo de descuento".En medio de esta crisis, el venezolano Rafael Dudamel renunció el miércoles y dejó de ser el entrenador del Deportivo Pereira, que jugó sus dos partidos más recientes con un equipo sub-20 porque el club no ha pagado sueldos a los profesionales.El capitán del Pereira, el experimentado atacante Carlos Darwin Quintero, afirmó el pasado 23 de octubre que había atrasos en los pagos del plantel y para los jugadores eso ha sido "muy delicado".La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) señaló además que el club "no ha pagado los salarios de manera oportuna, ha incumplido con los convenios pactados -tanto trimestrales como mensuales- y ha omitido los aportes a la seguridad social".Además de los problemas económicos, el equipo tampoco ha obtenido buenos resultados, y actualmente ocupa el puesto 16 de la liga colombiana con 18 puntos y quedó eliminado en cuartos de final de la Copa Colombia a manos del Envigado.
Palmeiras logró remontar la atroz derrota del partido de ida contra Liga de Quito y selló con un 4-0 este jueves en el Allianz Parque su clasificación a la final de la Copa Libertadores, la séptima que disputará en su historia.El entrenador Abel Ferreira prometió una "noche mágica" y cumplió. A pesar de la tupida línea defensiva de los ecuatorianos, Palmeiras logró hallar espacios y convirtió los cuatro goles que necesitaba para pasar a la próxima instancia.De esta manera, el Verdão va por su cuarto título continental tras las conquistas logradas en 1999, 2020 y 2021.El primer gol de la noche llegó a los 19 minutos desde los pies de Ramón Sosa, que sorprendió con un cabezazo al portero Alexander Domínguez.A los 45+5, Fuchs concretó con eficiencia una jugada ensayada de pelota parada y consiguió cumplir la mitad de la misión antes de que acabe el primer tiempo.El equipo dirigido por Tiago Nunes amenazó poco, priorizó defender su victoria de la semana pasada en el estadio Rodrigo Paz Delgado pero sin demasiadas armas, y perdió la marca y el norte en reiteradas oportunidades.A los 67 minutos, un recién entrado Raphael Veiga recibió una asistencia de Vitor Roque y empujó la pelota al centro del arco, esquivando al portero ecuatoriano y coronando el tercer tanto que empató el resultado global.Fue Veiga quien minutos después pateó el penal de la victoria, tras una falta de Gruezo, que derribó a Allan dentro del área.Vitor Roque había quedado a cargo de patear el penal, pero decidió cederle la pelota a Veiga, quien remató al centro de la portería y le dio a Palmeiras la posibilidad de jugar la final de la Copa sin pasar por la tanda de penaltis.Tras seis minutos de adicionales, el árbitro pitó el final del partido y Abel Ferreira, en el día que cumple su quinto aniversario al mando del club, se tiró al césped de un Allianz Parque lleno de hinchas y lloró, mientras los jugadores se acercaban a celebrar.Ahora, la Copa Libertadores será definida entre brasileños: Flamengo lo espera en el estadio Monumental de Lima, el próximo 29 de noviembre, en la segunda vez que ambos se encuentran en una final del torneo continental.- Ficha Técnica:4. Palmeiras: Carlos Miguel; Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Bruno Fuchs (m.75, Khellven); Allan (m.86, Giay), Joaquín Piquerez, Andreas Pereira, Mauricio (m.63, Raphael Veiga), Ramón Sosa (m.63, Felipe Anderson), Juan Manuel 'Flaco' López, Vitor Roque (m.85, Aníbal Moreno).Entrenador: Abel Ferreira.0. Liga de Quito: Alexander Domínguez; Richard Mina (m.84, Freddy Mina), Ricardo Adé, José Quintero, Josué Cuero (m.74, Daniel de la Cruz); Leonel Quiñónez, Carlos Gruezo, Fernando Cornejo (m.74, Alexander Alvarado); Gabriel Villamil; Lisandro Alzugaray (m.46, Lautaro Pastrán), Jeison Medina (m.66, Michael Estrada).Entrenador: Tiago Nunes.Goles: 1-0, m.19: Ramón Sosa. 2-0, m.45+5: Bruno Fuchs. 3-0, m.67: Raphael Veiga. 4-0, m.82: Raphael Veiga, de penalti.Árbitro: El colombiano Wilmar Roldán, que amonestó a Gómez, Quintero, Mina, Roque, Villamil, Veiga y Gruezo.Incidencias: Partido de la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores en el Allianz Parque.
Flamengo y Palmeiras disputarán el próximo 29 de noviembre en Lima la séptima final de Copa Libertadores exclusivamente entre equipos brasileños.El Verdao remontó este jueves el 3-0 que le propinó Liga de Quito en la ida de las semifinales y se impuso por 4-0 con el apoyo furibundo de su afición en el Allianz Parque de Sao Paulo. Ramón Sosa, Bruno Fuchs y dos veces Raphael Veiga (la segunda de penalti) decretaron los goles de un triunfo que más parece una epopeya.Flamengo vs Palmeiras: ¿cuándo y dónde es la final de la Copa Libertadores 2025?El duelo por el título del máximo certamen internacional de Conmebol se jugará el próximo sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima (Perú), aún con hora por confirmar por parte del ente del fútbol sudamericano. Será transmitida por ESPN y Disney Plus en Colombia.Esta es la primera vez que en las 66 ediciones de la Copa Libertadores un equipo logra remontar en semifinales una desventaja de tres goles y avanzar a la final.Flamengo se instaló el miércoles gracias al empate sin anotaciones en su visita al Racing Club argentino y así sacó ventaja del triunfo por la mínima diferencia en la ida. El Mengao tuvo oficio para defenderse con categoría y montó una muralla imposible de tumbar para la Academia de Avellaneda.La historia de las finales brasileñas en la Libertadores muestra que Sao Paulo y Athlético Paranaense protagonizaron en 2005 la primera vez entre clubes de un mismo país por título, con triunfo para el cuadro paulista por un global de 5-1.Apenas un año después sería el turno para que el Internacional de Porto Alegre se impusiera por 4-3 en la serie ante el mismo Sao Paulo y, luego de 14 años, Palmeiras sumaría su segunda Libertadores tras derrotar al Santos por 1-0, ya en partido único en el Maracaná.En 2021, el Verdao se adueñó de su tercer trofeo al imponerse al Flamengo por 2-1 en Guayaquil, pero el Mengao tuvo su revancha en 2022, cuando venció al Athlético Paranaense por 1-0 en la misma ciudad ecuatoriana.En 2024, Botafogo logró su primera Libertadores tras derrotar por 3-1 al Atlético Mineiro en la final disputada en el Monumental en Buenos Aires.Así llegó Flamengo a la final de Copa LibertadoresPara llegar a la final de 2025 en Lima, Flamengo pasó como segundo del Grupo C, por debajo de Liga de Quito y por encima del Central Córdoba argentino y el Deportivo Táchira venezolano.En octavos de final, el equipo dirigido por Filipe Luís eliminó a Internacional de Porto Alegre y en cuartos apeó al Estudiantes de La Plata argentino.Y en las 'semis', como ya se dijo, apartó del camino a Racing Club.Así llegó Palmeiras a la final de Copa LibertadoresPalmeiras terminó primero del Grupo G con 18 puntos, por encima del Cerro Porteño paraguayo, el Bolívar boliviano y el Sporting Cristal peruano.En octavos de final, el equipo dirigido por el portugués Abel Ferreira eliminó al Universitario de Deportes peruano, mientras que en cuartos se deshizo del argentino River Plate.En semifinales perdió su invicto en el torneo con el 3-0 que le endosó Liga de Quito, pero se recuperó como un gigante y selló su tiquete a la final de Lima con un incontestable 4-0.
Más de dos años después del inicio de las obras de remodelación del estadio Camp Nou, el FC Barcelona regresará a su casa el 7 de noviembre para un entrenamiento abierto al público, anunció el viernes el club catalán."El primer equipo de fútbol masculino del FC Barcelona volverá oficialmente al Spotify Camp Nou el próximo viernes 7 de noviembre para llevar a cabo un entrenamiento a puertas abiertas ante la afición blaugrana, que tanto deseaba volver a casa y reencontrarse con el equipo", escribió el Barça en un comunicado.Esa sesión servirá además de "test técnico y operativo para comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas, accesos y diferentes aspectos de la instalación, en el marco del proceso de reapertura progresiva del estadio".El regreso al Camp Nou ha ido sufriendo distintos retrasos en los últimos meses y dudas sobre cuándo podrá realizarse el ansiado regreso.El precio de la entrada para el entrenamiento será de 5 euros para los abonados y de 10 euros para el resto de espectadores. El dinero recaudado se destinará al proyecto "Pulseras Blaugranas", que trabaja en favor de la salud mental de niños y adolescentes hospitalizados, explicó el club.Se espera la presencia de unos 23.000 espectadores, cuando el límite máximo autorizado por el momento por la alcaldía de Barcelona para el recinto es de 27.000 personas. Por ese motivo, el club sigue jugando sus partidos en el estadio de Montjuic, a la espera de que se eleve ese límite del Camp Nou al menos hasta los 45.000 espectadores.Los retrasos en los trabajos han supuesto una gran pérdida financiera para el Barcelona, que necesita los ingresos que generará el estadio renovado para su estabilidad.El Barça ha estimado en 1.500 millones de euros (1.735 millones de dólares) el coste de la profunda renovación de su estadio, que podrá acoger a 105.000 espectadores, un récord en Europa.
El español Oier Lazkano quedó suspendido provisionalmente por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por "anomalías no explicadas en su pasaporte biológico de deportista en 2022, 2023 y 2024", anunció la instancia este jueves.El pasaporte biológico es un "dosier electrónico individual" en el que son "consignados los resultados de todos los controles antidopaje", precisó la UCI, que anunció que "no habrá más comentarios" sobre este asunto mientras el procedimiento siga en curso.El corredor de 25 años, que se había unido este año al equipo Red Bull Bora-Hansgrohe después de estar en las filas del Movistar de 2022 a 2024, no compite desde la clásica París-Roubaix del pasado 13 de abril, donde fue 117º (último).Tras conocerse la noticia, el Red Bull Bora-Hansgrohe anunció en un comunicado transmitido a la AFP la salida del corredor de sus filas."Oier Lazkano no formará más parte de nuestro equipo por la decisión de la UCI de suspenderle provisionalmente", señaló."Las anomalías referentes a las temporadas de 2022 a 2024 son de un periodo anterior a su llegada a nuestro equipo", apuntó.En su palmarés, Lazkano tiene el título de campeón de España en ruta en 2023 y una victoria de etapa en el Tour de Valonia de 2022.
La reciente rivalidad entre Bayer Leverkusen y Bayern Múnich vivirá un nuevo episodio en el partido de la novena fecha de la Bundesliga este sábado, si bien la plantilla del Werkself es totalmente diferente a la que aterrorizó a los gigantes bávaros en los últimos años.Bajo la batuta del entrenador vasco Xabi Alonso, el Once de la Fábrica plantó cara al Bayern durante dos temporadas, llevándolos a un límite que recordó al Borussia Dortmund de Jürgen Klopp de los años 2010.En sus seis enfrentamientos domésticos contra el Bayern, el equipo de Xabi Alonso ganó tres partidos y empató otros tres, incluyendo la goleada 3-0 en febrero de 2024, temporada que el Leverkusen terminó invicto en Alemania y con doblete, al ganar la Bundesliga y la Copa.Pero esta temporada, el destino de ambos equipos parece haberse invertido.El Werkself perdió en el mercato a varios jugadores titulares, y lleva ya dos entrenadores, con Kasper Hjulmand en el cargo desde el despido de Erik ten Hag, tras solo dos partidos de Bundesliga.Después ocho partidos disputados, el Bayer Leverkusen es quinto, a siete puntos de un Bayern Múnich imparable.La victoria 1-4 de los bávaros sobre el Colonia el miércoles, en partido de Copa de Alemania, fue la 14ª en 14 partidos, rompiendo el récord de mejor inicio en la historia de los cinco grandes campeonatos de Europa.Debido a esa diferencia de forma, parece complicado que el Bayer Leverkusen sea el primer equipo en arrebatar puntos a los hombres entrenados por Vincent Kompany, pero hay esperanza.Desde la llegada de Hjulmand, el Leverkusen ha ganado seis partidos y empatado cuatro, con solo una derrota, la dolorosa goleada 2-7 contra el vigente campeón europeo París Saint-Germain.El miércoles, tras vencer en la prórroga 2-4 al Paderborn de segunda división en Copa de Alemania, Hjulmand prometió dar descanso a sus jugadores antes del viaje a Múnich."Esos 30 minutos extra (prórroga) no fueron ideales para nosotros, pero así es el fútbol", declaró. "Desde ahora, todo pasa por recuperar, tratamiento, nutrición y todo lo que sea necesario para estar listos a ganar contra el Bayern"."Los próximos días son importantes, no tanto por el entrenamiento, sino por recuperar energía", concluyó.El centrocampista Jonas Hofmann, que ha brillado desde la llegada de Hjulmand al banquillo, avisó que él y sus compañeros no van a viajar a Múnich "para quejarse, sino para traer algo de vuelta a casa".
Arabia Saudita rechazó una propuesta de Lionel Messi, que buscaba disputar su campeonato de fútbol durante un periodo de cuatro meses antes del Mundial 2026, según un dirigente deportivo."El equipo de Messi me contactó durante el Mundial de Clubes. Quería jugar en Arabia Saudita durante los cuatro meses de interrupción del campeonato norteamericano (MLS) para prepararse para el Mundial 2026", afirmó Abdallah Hammad, director general de la Academia Mahd para el desarrollo de talentos, en un podcast del medio saudita Thmanya."Lo mismo pasó con (David) Beckham cuando jugaba en Los Angeles Galaxy y se fue a jugar al Milan", añadió.Ocho veces ganador del Balón de Oro a los 38 años, el argentino Messi es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia.Tras una exitosa carrera en el FC Barcelona, se unió al París Saint-Germain en 2021 y después al Inter de Miami en 2023, cuando había rumores que lo situaban en el club saudita Al Hilal."Transmití la propuesta al ministro, pero él rechazó que Messi venga solo durante cuatro meses y se cerró el asunto. Dijo que el campeonato saudita no sería un campo de entrenamiento", precisó Hammad.Al ser preguntado si el reino había declinado la oferta de Messi, confirmó: "así es".Desde el fichaje por todo lo alto del portugués Cristiano Ronaldo por el Al Nassr a principios de 2023, el campeonato saudita ha atraído a numerosas estrellas llegadas de los principales clubes europeos, entre ellos Karim Benzema y Neymar.Además, el reino recibió en diciembre de 2024 la organización del Mundial de fútbol de 2034.Sobre el fichaje de Cristiano Ronaldo, Hammad contó que el primer contacto "tuvo lugar durante nuestro viaje para el arranque del Mundial de Catar en 2022. Hablamos con él y su entorno cuando estaba todavía en el Manchester United".Hammad, que asegura que quiere convertir el campeonato saudita en "uno de los mejores del mundo", afirmó también que el fichaje de Ronaldo en Arabia Saudita fue una "transacción histórica que cambió el rostro del campeonato saudita".
El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, aseguró este viernes que el asunto referente al enfado de Vinícius al ser cambiado en el Clásico del pasado domingo está "zanjado" y que no habrá "ninguna represalia" contra el jugador."El miércoles tuvimos una reunión y Vinícius estuvo impecable. Habló con el corazón, con sinceridad, estuvo muy bien. Después de eso, para mí esto queda zanjado", afirmó el técnico vasco en su conferencia de prensa de la víspera del duelo de la jornada 11 de La Liga española contra el Valencia."Yo he quedado muy satisfecho. Desde el miércoles, se cerró el tema para mí", insistió.A la pregunta de si habrá algún tipo de sanción o castigo contra el jugador, Alonso fue claro: "No, ninguna represalia".Vinícius protagonizó una de las imágenes del Clásico ganado el pasado domingo por el Real Madrid ante el Barcelona (2-1), con su monumental enfado al ser cambiado en el minuto 72 por su compatriota brasileño Rodygo.Entre gritos, amenazó con marcharse del equipo cuando está en plena negociación de renovación de su contrato, y se marchó directo al vestuario mientras miraba desafiante al banquillo de Xabi Alonso.Además de la charla directa del miércoles para aclarar lo sucedido, Vinícius escribió unas disculpas públicas en las redes sociales, pidiendo perdón por lo ocurrido "a todos los madridistas".Xabi Alonso pidió concentrarse ahora en los retos deportivos del equipo, empezando por el duelo ante el Valencia y luego por la visita al Liverpool en la Champions League, el martes de la nueva semana.La victoria en el Clásico ha puesto al equipo merengue con cinco puntos de ventaja sobre el FC Barcelona, segundo, en la clasificación del campeonato español."Toca olvidar el Clásico. Ahora hay que ir afrontando cada partido. Cuando perdamos ese enfoque, perderemos puntos. No queremos que eso suceda", subrayó.
El hijo mayor de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, debutó este jueves con la selección sub-16 de Portugal y participó en la victoria lusa en el Torneo de la Copa de las Federaciones sobre la anfitriona Turquía (2-0).Cristiano Júnior, extremo de 15 años, solo entró en el campo en el minuto 90, cuando el marcador favorecía a los portugueses tras los goles de Samuel Tavares y Rafael Cabral, canterano del Sporting -donde se formó el propio Cristiano- y del Braga, respectivamente.La sub-16 lusa volverá a pisar el terreno de juego de la ciudad turca de Antalya el próximo sábado, frente a Gales, y el martes siguiente, contra Inglaterra.'Cristianinho', como se le conoce en Portugal, comienza así su andadura en la sub-16 tras una exitosa etapa con la sub-15.En mayo, disputó sus primeros partidos con la camiseta portuguesa en el Torneo Vlatko Markovic en Croacia, donde brilló con un doblete en la final ganada ante el país anfitrión (2-3).Al igual que Cristiano Ronaldo, 'Júnior' juega en la cantera del Al Nassr saudí, y anteriormente militó en las categorías inferiores del Manchester United y del Juventus de Turín.
Arne Slot, técnico del Liverpool, negó que tengan que cambiar su estilo de juego, después de haber perdido seis partidos de sus últimos siete, ante los enfrentamientos que se avecinan contra el Aston Villa y el Real Madrid.Liverpool ha concedido catorce goles en los últimos siete encuentros y no deja su puerta a cero desde el 14 de septiembre contra el Burnley, lo que ha abierto un debate sobre si el actual estilo de juego del equipo."No veo una razón para cambiar nuestro estilo de juego completamente, pero necesitamos hacerlo mejor para no conceder goles, eso seguro", dijo Slot este viernes en rueda de prensa."Va contra mis principios, pero he ganado partidos en el pasado, como contra Manchester City fuera de casa, en los que he ido contra mis principios, pero fue necesario hacerlo. Estoy abierto a adaptarme en determinadas situaciones, pero no creo que la historia es que seamos demasiado abiertos en todos los partidos, solo en algunos concretos, como el Palace y Brentford, en el resto hemos merecido mucho más y apenas hemos concedido ocasiones".Liverpool quedó eliminado entre semana en la Copa de la Liga al perder 0-3 contra el Crystal Palace, con un equipo repleto de juveniles y suplentes."Incluso con el equipo que pusimos esta semana, que era la primera vez que jugaban juntos, creo que solo concedieron tres ocasiones, y las tres fueron dentro, pero eso es porque fueron grandes ocasiones".Sobre si el problema es que falta algún tipo de jugador en concreto en este equipo, Slot afirmó que no les falta nada, que está contento con el equipo y con la calidad que tienen y que el problema han sido las lesiones y la falta de pretemporada en jugadores como Alexander Isak."Ha sido más difícil que la temporada pasada, que estén todos disponibles y, si algunos no están, el resto tiene más carga de trabajo. Quizás el año pasado tuvimos más suerte y este año hemos tenido menos suerte. Pero no es excusa para nuestros resultados. No tiene nada que ver con la profundidad de la plantilla, es más lo que nos ha pasado con las lesiones y su disponibilidad".