En exclusiva, Gol Caracol conoció el lunes pasado el caso de la denuncia interpuesta por Valerie Mariana Carrillo, de 18 años, ante la Fiscalía seccional Medellín en contra de Yeiner Stiwar Londoño, extremo del Patriotas de Boyacá de la Primera B, por una supuesta filtración de fotos íntimas en redes sociales. Además del futbolista, también fue señalada Andrea Arias, su pareja; según algunas de las pruebas adjuntadas por la denunciante.En medio de dicha noticias, la pregunta que surge ahora es sobre ¿quién es Yeiner Stiwar Londoño?. Es chocoano, tiene 24 años, y desde muy niño mostró esas dotes y cualidades para jugar al fútbol y condiciones físicas innatas, que aún con el tiempo siguen sobresaliendo en la actualidad con el equipo boyacense del Torneo Betplay.Y precisamente fue en el ascenso colombiano en el que el nacido en el Bajo Baudó debutó y comenzó a escribir su camino en el profesionalismo. En la temporada 2022 le llegó el debut con Bogotá FC, con el que jugó en 17 partidos y anotó un tanto. De ahí, dio el paso al Atlético Huila, club en el que solamente sumó cuatro presentaciones, pero se le abrió una puerta en Fortaleza, en el que logró retomar la continuidad y sumó 27 partidos, en todas las competiciones.Con ese recorrido y con unas condiciones de fútbol con velocidad, potencia, picardía en el trabajo de banda para Londoño apareció una oportunidad en el balompié regional de España para 2024. Fue el Tudelano el que le abrió las puertas de par en par. "Jonathan Risueño aterrizó en Colombia y de allí trajo a algunos talentos. En el Bogotá precisamente coincidió con Yeiner Londoño, que llegó procedente del Fortaleza. Curtido en campos de tierra, y con sus familias en situaciones precarias, abandonó en verano a su familia para cumplir el sueño de poder sacar adelante a sus seres queridos y querer llegar a la primera del balompié español", se leyó en una nota del 'Diario de Navarra', en su momento. En tierras ibéricas, también pasó por Cornella, sin mayor trascendencia.Sin embargo, con el profesor Risueño en Patriotas, para este segundo semestre de 2025, Yeiner Londoño regresó a nuestro país para defender los colores de Patriotas. Allí ya anotó un gol y es titular, de hecho jugó frente a Real Cartagena este lunes que pasó, durante los 90 minutos y generó peligro como extremo derecho, hizo algunas asistencias, como una que pegó en el palo tras cabezazo de Brayan Fernández, y tuvo posibilidades de anotar ante el arco de Kevin Arnesto, guardameta del equipo de la capital de Bolívar.Ahora, su historia salió a relucir por un hecho más allá de las canchas, del que él se declaró como víctima, dejando en claro que "no quiero que se vea afectada mi carrera. Yo estoy tratando de conseguir mis cosas, de hacer las cosas bien en Patriotas y poder tener buenas oportunidades. La chica sabe que yo no haría algo así, algo malo".
Valerie Mariana Carrillo Cadavid, de 18 años, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación en contra del delantero Yeiner Stiwar Londoño, del registro de Patriotas de la Primera B y con pasos por el fútbol español, Atlético Huila y Fortaleza, y de Andrea Arias, su pareja, por supuestamente filtrar fotos íntimas en redes sociales y por el delito de injuria.Carrillo Cadavid habló con Gol Caracol sobre lo sucedido y comentó que "yo hice la denuncia por una filtración de fotos íntimas, pues que él era el único que tenía acceso a esas fotos. La mujer (Arias) circuló en redes sociales esas imágenes. Eso pasó el 8 de septiembre pasado, cuando circulan las imágenes a las 7:59 de la mañana. Ella me mandó capturas de las imágenes que mandó vía messenger a perfiles al azar, en tono de burla me dijo que me iba a seguir boleteando, de una manera horrible, además que con burlas".Además de eso relató que "Yeiner me escribe en la mañana, ese mismo día, antes de irse a entrenar, y me dijo que Andrea le había cogido el celular, yo quedé en shock, yo en realidad dudo de que eso fuera así, por eso lo demandé a él y a Andrea Arias, que es la madre de su hijo. Realmente me dicen mis abogados que es algo muy grave y aunque el mejor amigo de Yeiner me dijo que si conciliaba, yo le dije que no, todo lo dejo en manos de la justicia, tengo todas las de ganar". Desde el referido hecho, Valerie Mariana no ha vuelto a tener contacto con el futbolista, al que también acusa porque no sería la primera vez que sucede algo parecido."Hay otra chica a la que le pasó lo mismo que a mí, pero por miedo no quiso denunciar. Incluso, un familiar de Yeiner me llamó y me dijo que él era un descarado", agregó Carrillo Cadavid, quien espera que se haga justicia y no se repita esa vulneración de la intimidad, tal y como paso en su caso."Yo he pedido ayuda en redes sociales, he pedido comprensión. Pero ustedes saben cómo es el acoso en redes, me hacen memes y demás, todo ha sido un problema, aunque con el paso de los días estoy un poco más tranquila", finalizó la joven antioqueña. ¿Qué dijo Yeiner Londoño ante los señalamientos y la denuncia ante la Fiscalía?"La verdad que estoy apenado por toda esa situación, en el medio están mi nombre, mi carrera, al final estoy involucrado por el tema de las fotos. Ya después, yo entiendo a la chica (Valerie Mariana), entiendo la molestia de ella, debe estar mal, no he vuelto a hablar con ella, es un tema delicado y eso; también ella sabe que no haría algo así, sé que puede traer consecuencias a uno, estoy a la espera de cómo avanza todo", le dijo Londoño a Gol Caracol con respecto al escándalo en el que se encuentra involucrado. "Yo siento que soy víctima, no fui el que filtró las fotos, no haría algo así, con ella (Valerie Mariana) nunca tuvimos inconvenientes, nosotros la llevábamos muy bien, no fui quien filtró las fotos", complementó el jugador de Patriotas, de la B.De igual manera al ser interrogado sobre el o la responsable de poner a circular las fotos íntimas; Yeiner apuntó que "a mí no me compete decir quién filtró las fotos, lo único que sé es que la muchacha sabe lo que pasó, en su rabia e impotencia no sé cómo haya contado las cosas, yo vengo acá a hablar por mí, al final estoy metido en esto".
Las emociones del fútbol profesional colombiano no solo se viven en la primera o segunda división, sino también en la Copa Colombia. Este viernes 22 de agosto, Patriotas sorprendió a Once Caldas y lo superó 1-0, con una nómina de la categoría Sub-20, en el estadio La Independencia, en Tunja. Pese a eso, el 'blanco blanco' clasificó a octavos de final luego de haber ganado 6-0 en la ida, en el Palogrande, de Manizales. Andrés Cárdenas, DT de los 'lanceros', optó por una plantilla juvenil que apenas promediaba 19,1 años de edad. Del otro lado, los caldenses también pusieron una nómina mixta luego de su heroico triunfo en Buenos Aires sobre Huracán para avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, los dirigidos por Hernán Darío 'El Arriero' Herrera jugadores de experiencia como el arquero Joan Parra, el volante Andrés Ibarguen y el delantero Déinner Quiñones. A pesar de la diferencia en los planteles, el resultado en territorio boyacense fue sorpresivo, ya que Patriotas se impuso 1-0 con un solitario gol de Ferney Rivadeneira a los 88 minutos. Cabe indicar que la intención de alinear jóvenes talentos fue de la directiva de los boyacenses, liderada por César Guzmán. Incluso, tras la ida se dio una polémica con el entrenador antiguo, Jonathan Risueño.Ahora, los manizaleños se enfrentarán en 'octavos' al Deportivo Pasto. Por su parte, el próximo reto de los boyacenses será por el Torneo BetPlay contra Inter Palmira. Ficha técnica:Patriotas: Alejandro Amaya, Sebastián Perea, Gerbin Silva, David Conejero, Jhonatan Carmona, Juan Aristizábal, Samuel Molano, David Zorro (Jerónimo Yepes - 85'), Erick Zapata, Santiago Garcés y Alexander Carabalí. DT: Andrés Cárdenas. Once Caldas: Joan Parra, Kevin Tamayo, Jorge Cardona, Juan F. Castaño, Efraín Navarro (Hian Rincón - 80'), Juan C. Díaz, Tomás García (Kevin Villada - 45'), Esteban Beltrán, Santiago Cubides (Frank Ruiz - 64'), Andrés Ibargüen (Jorman Beltrán - 64') y Déinner Quiñones (Santiago Mera - 80'). DT: Hernán 'El Arriero' Herrera. Estadio: La Independencia, en Tunja.Gol: Ferney Rivadeneira (88'). ÁrbitrosÁrbitro CentralAlejandro MoncadaAntioquiaAsistente Nro. 1Jhon AguilarRisaraldaAsistente Nro. 2Brayan GonzálezSantanderCuarto ÁrbitroCamilo ColmenaresBoyacáPlay off vuelta Copa ColombiaCúcuta 0 - 3 Atlético Nacional (Global: 0-4)Inter Palmira 0 - 0 Santa Fe (Global: 0-2)Tigres 0 - 1 América (Global: 0-6)Atlético Huila 1 (2) - 1 (4) Junior (Global: 3-3, Junior gana por penales)Jaguares 0 - 1 Medellín (Global: 1-2)Real Soacha 1 - 0 Tolima (Global: 3-1)Patriotas 1 - 0 Once Caldas (Global: 1-6)Real Cartagena vs. Millonarios (Global: 1-3) martes 26 de agosto - 8:10 p.m.
En las últimas horas, desde ACOLFUTPRO hicieron delicada denuncia contra varios equipos del fútbol profesional, de los cuales destaca el Deportivo Cali.Y es que, así como lo informó la asociación que vela por los futbolistas colombianos en el balompié de nuestro país, son varias instituciones las que han incumplido con el pago de salarios a sus respectivos jugadores; infringiendo normas laborales que podrían acarrear sanciones y demandas.“¡ATENCIÓN! Los clubes de la Dimayor, Cali, Pasto y Unión Magdalena, que compiten en la Liga BetPlay, así como el Boca Juniors de Cali, que disputa el Torneo BetPlay, adeudan el salario del mes de julio a sus futbolistas profesionales”, indicó de entrada el comunicado de ACOFUTPRO, que hizo una denuncia pública, que nuevamente pone al cuadro ‘azucarero’ en el ‘ojo del huracán’.Pero eso no fue todo, pues en el fútbol femenino también hay un equipo que ha incumplido con el tema salarial: “Además, el Deportivo Pasto sigue sin pagar el salario de junio y la liquidación a las futbolistas que disputaron la Liga Femenina 2025”.¿Qué sanciones pueden tener los equipos por el incumplimiento salarial?ACOLFUTPRO también se ajustó a las normas legales vigentes, dejando un mensaje claro para estos clubes, haciendo un llamado para ponerse al día con sus obligaciones.“Tal como lo establece el Código Sustantivo del Trabajo, el incumplimiento reiterado constituye una falta grave que vulnera derechos fundamentales, además, la relación laboral no se suspende por crisis financiera ni por decisiones administrativas del club. Estos equipos disputan torneos oficiales organizados por Dimayor, pero incumplen obligaciones básicas con quienes sostienen el espectáculo: l@sfutbolistas”, citó la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.¡Patriotas también está incumpliendo!Otro de los equipos que están incumpliéndole a sus futbolistas en material salarial, es el combinado boyacense, quien, a pesar de recientemente desembolsarse una cantidad importante de dinero, por la venta de Jhon Arias al Wolverhampton de Inglaterra, pues no está al día con varios de sus jugadores; especialmente los que se encuentran incapacitados por algún problema físico.“¡INAUDITO! El club Patriotas, que participa en el Torneo BetPlay Dimayor, no ha pagado los salarios de junio y julio a los futbolistas de su plantel que se encuentran incapacitados. La incapacidad médica no suspende el contrato, ni el derecho al salario. Negarlo es ilegal y atenta contra el mínimo vital del trabajador. Desde ACOLFUTPRO exigimos el pago inmediato y respeto a la dignidad de los futbolistas”, citó la asociación en su comunicado, haciendo pública esta denuncia de carácter importante.
Los bloqueos que se presentan en vías del país, principalmente en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, ocasionaron que se aplazara el primer partido programado para esta semana: Patriotas vs. Once Caldas.El choque estaba programado para el miércoles 6 de agosto en el estadio La Independencia de Tunja y era válido por Copa Colombia.Las personas que protestan, entre quienes se encuentran los promotores del paro minero, así como otros sectores campesinos, cortaron el paso principalmente con Bogotá en puntos como Ubaté, Ubalá, Puente de Boyacá y demás.En consecuencia, dejaron prácticamente desconectada a Tunja, pues tampoco hay paso hacia Paipa, donde se encuentra el aeropuerto, lo que les hace imposible a los equipos llegar o salir de allá.De hecho, la quinta etapa de la Vuelta a Colombia, programada para la mañana del 5 de agosto entre Duitama y Tocancipá, debió ser cancelada por el mismo motivo.Patriotas vs. Once Caldas, aplazado por paro minero; no sería el únicoEl encuentro se debía disputar a las 6:00 de la tarde del 6 de agosto en una serie de eliminación directa en la que el encuentro de ida había terminado 4-0 a favor del elenco blanco de Manizales.“El equipo visitante no pudo desplazarse a Tunja debido a los bloqueos en las distintas vías de acceso, imposibilitando cualquier alternativa de acceso a la capital boyacense. El encuentro será reprogramado, la nueva fecha y hora serán comunicados oportunamente”, informó la Dimayor, ente rector del campeonato.Sin embargo, hay otra contienda en riesgo, la de un día después, el jueves 7 de agosto, que tendrá al Boyacá Chicó recibiendo en Tunja a Equidad a las 8:10 de la noche por Liga Betpay.El cotejo entre ‘ajedrezados’ y ‘aseguradores’ podría correr con la misma suerte si se tiene en cuenta que la problemática en las carreteras hizo que hasta el Gobierno Nacional cancelara la celebración de la fiesta patria del 7 de agosto en el Puente de Boyacá por los bloqueos en cuestión.
El resultado más abultado de los partidos de ida de los dieciseisavos de la Copa Betplay 2025 se presentó en el estadio Palogrande, de Manizales, con el triunfo 6-0 de Once Caldas sobre Patriotas, de la Primera B del fútbol colombiano. Y al final de dicho compromiso, el entrenador Jonathan Risueño explicó en la rueda de prensa que se presentó una nómina de jugadores juveniles, ante una orden expresa de los dirigentes.En ese sentido, el que salió a replicar y a explicar lo sucedido con el conjunto boyacense fue César Guzmán, dueño del cuadro lancero, quien en contacto con Gol Caracol explicó que "sí, el técnico nuestro tiene razón. Recibió la instrucción de que debía enfrentar ese partido de Copa con jugadores de la categoría sub 20 de la cantera. Esto tenía un propósito, que no era otros distinto a a darles a estos chicos la oportunidad de de ver cristalizado su sueño de ser futbolistas profesionales".El directivo defendió la postura y la decisión que le comunicó al entrenador español, esgrimiento además otras razones. "Son futbolistas que todos tienen esa no solamente esa ilusión, sino esa capacidad y tienen las condiciones para llegar de manera muy pronta al fútbol profesional. Y es como un pequeño homenaje a nuestra cantera, que vivió una semana súblime. Recuerde que un canterano de Patriotas, Jhon Arias, ha llegado a la Premier League, a las filas del Wolverhampton dejando unos unos dividendos y unos recursos importantes. Además, otro canterano de Patriotas ha fichado en otro equipo de la élite mundial como es la Roma, el arquero David Vásquez, canterano de Patriotas también", complementó.¿Hay más razones para darle esa orden al técnico?"Es una suma de factores. Era momento de hacer ese reconocimiento a la cantera. Justamente en la semana anterior la habían ganado 2 por 0 a la misma categoría a la sub-20 de de uno de los equipos importantes de Colombia, como lo es Millonarios. La prioridad de Patriotas hoy es regresar a la primera categoría y no la Copa, una Copa que es complicada. No queríamos sacar los ojos y la mirada del Torneo Betplay. No queríamos descuidarnos, desgastar a nuestros futbolistas". ¿Están en vías distintas con el técnico Risueño?"No es una cosa que para el técnico haya sido extraña, el técnico desde que llegó a las filas de Patriotas, ahora por segunda oportunidad, sabe de nuestras determinaciones. Sabe que el técnico para Patriotas es tan solo un empleado, que es el jefe de producción, pero que el producto se determina desde la misma propiedad y de la forma cómo se debe elaborar. Con el conocimiento de de las políticas del club, pues el técnico no tenía otra otra opción que obedecer las órdenes impartidas por la propiedad. No solamente el técnico, para decirlo claro, ha recibido instrucciones en este momento que se ha perdido 6-0. También cuando se ha sido campeón, como lo fue en el año 2021, recibió instrucciones de la misma manera y también en la disputa reciente de la final también recibió instrucciones". Pero sus palabras son como una especia de cortocircuito..."No hay ningún cortocircuito, por el contrario parece que todo va bien. Muy a gusto que el técnico sepa hacer caso".
Jhon Arias ha comenzado a captar la atención de la prensa internacional, luego del interés formal del Wolverhampton de la Premier League, oferta que actualmente está siendo evaluada por Fluminense. Por su parte, Patriotas (primer club del colombiano) conserva un porcentaje significativo de sus derechos deportivos.La distribución de los derechos deportivos es equitativa: un 50% pertenece al 'Flu', de Brasil, y el otro 50% al cuadro de Boyacá. En caso de concretarse una transferencia, el equipo colombiano recibiría una suma considerable, lo que representaría un importante ingreso económico.Por esto en el programa de Jugada Maestra', de la plataforma Ditu, el presidente de Patriotas, César Guzmán, se refirió sobre este tema y dijo que "quienes toman estas decisiones y verdaderamente tienen la posibilidad de aceptar o equivocarse son los de Fluminense y el futbolista, quienes tienen el control, nosotros sin angustia, estamos a la expectativa de lo que mejor resulte para ellos y para nosotros, que lo será seguramente", inició diciendo a la mesa de panelistas."Es un futbolista que desde que llegó sabíamos quién era, no nos equivocamos cuando tenía 18 años, que iba a ser un titular de la selección en el Mundial de Catar 2022, solo nos equivocamos que no fueron a dicho certamen, pero él ya era uno de los convocados y elegido en ir, por supuesto siempre quisimos darle ese crecimiento desde que nos llegó de 17 o 18 años", agregó el dirigente. "Inició jugando en la categoría Sub-20, luego fue cedido en la profesional del club Llaneros cuando jugaban en la segunda división, y para después, ya había interés del Junior que pretendía contar con él, pero preferimos que su desarrollo fuera en Patriotas, en primera división, y prestarlo luego a América y a Santa Fe, pero no desprendernos de él porque lo quería Fluminense, afortunadamente tomamos buena decisión" , recalcó.Fluminense ha estado interesado en adquirir el 100% de Jhon Arias?"Nunca hemos hablado de que ellos comparan el otro 50%, no debían estar interesados porque cuando hicimos una 'parcería' era para eso, caminar de la mano de ellos y según al rendimiento del jugador. Yo no estoy preocupado por el tema, he escuchado lo que se dice sobre la cercanía de los 'wolves', pero no debo preocuparme porque sabemos que Fluminense hará las cosas bien, protegiendo su patrimonio, protege el nuestro. Solo esperamos la comunicación de esta negociación, o ya sea para una después", afirmó César Guzmán.Terminó explicando como se llegó a dicho acuerdo: "En 2021 fue cuando decidimos apostar a transferir el 50% del jugador, un aprovechamiento para ir de la mano de uno de los equipos más grandes del mundo, y vea usted, es el reciente semifinalista del Mundial de Clubes, no nos equivocamos en venderlo al 100% en aquel momento", finalizó el máximo accionista de Patriotas de la B de nuestro país.
El argentino Nicolás Larcamón, entrenador del Cruz Azul del fútbol mexicano, relevó este sábado que los colombianos Kevin Mier y Willer Ditta, dos de sus titulares habituales, se quedaron en el banquillo ante el América porque no regresaron a tiempo luego de jugar con la Selección Colombia en la fecha FIFA."Se confiaron, perdieron el vuelo y se perdieron dos de los tres entrenamientos de la semana; no fue una medida disciplinaria, sino una manera coherente de actuar para la confianza que tengo en todo el equipo", dijo el técnico luego del triunfo de su equipo 2-1 sobre América en la decimotercera jornada del Apertura.Mier y Ditta fueron convocados por su selección para los juegos amistosos de la pasada fecha FIFA, en la que Colombia goleó 4-0 a México, el sábado pasado, y en el empate 0-0 ante Canadá del martes anterior.Ditta jugó los 90 minutos del primer partido y estuvo en la banca en el segundo; Mier no vio acción en ninguno.Larcamón reiteró que la sorpresiva ausencia de ambos jugadores en su 11 inicial no fue un castigo."Kevin y Willer llevan mucho tiempo en el equipo, por lo que sólo fue por este partido, confío totalmente en ellos más allá del error que cometieron al retrasarse en su regreso, pero insisto, no fue una medida disciplinaria", señaló el estratega.A pesar de la ausencia de ambos, La Máquina se impuso en un duelo en el que sólo anotaron jugadores uruguayos. El visitante se fue al frente gracias a Brian Rodríguez; el local igualó por conducto de Gabriel Fernández y en el segundo tiempo consumó la victoria con gol de su capitán Ignacio Rivero.El antiguo estratega del Necaxa y Cruzeiro aseguró que toda decisión que toma es por el bien del equipo sin fijarse en nombres, sobre todo para un partido tan importante como es el derbi de la ciudad ante el América."Todos mis jugadores están preparados para jugar. Este era el partido más importante en la fase regular y lo teníamos claro. A partir del resultado y cómo se logró es muy positivo para la confianza que gana el equipo", concluyó.Con la victoria el Cruz Azul trepó al segundo lugar del certamen en el que suma 28 puntos, producto de ocho triunfos, cuatro empates y sólo una derrota.En la decimocuarta jornada del Apertura, La Máquina visitará al Necaxa el próximo martes.
El entrenador de la Selección Colombia Sub-20, César Torres, presentó este sábado un balance positivo de lo hecho por sus pupilos en Chile, aunque garantizó que siempre jugaron para ganar y el objetivo que se habían planteado era la conquista del título mundial.“El balance es positivo. Esta es una selección que ha dado ejemplo dentro y fuera de la cancha en su comportamiento, no ha dado de qué hablar y en la cancha ha competido siempre para ganar”, afirmó Torres tras el partido ganado a Francia por 1-0 en el Estadio Nacional de Santiago y que ha dado a los Cafeteros el tercer puesto.El técnico de 49 años resumió el tránsito de sus pupilos, que soñaban con ganar su primer título en este certamen, y que obtuvieron su segundo podio en la historia del torneo.“Perdimos un partido, la semifinal, luego ganamos cuatro, empatamos dos, creo que es un gran rendimiento, pero bueno al frente hay otra selección que ha hecho mejor las cosas”, dijo en referencia a Argentina ante la que perdieron en semifinales por 1-0 el miércoles pasado.“Esto tiene un valor grandísimo”, declaró.“Es mejor ser tercero que cuarto. Es un logro tangible que iguala la historia. Nos sentimos orgullosos de esto y que el país lo disfrute”.“Siempre estuve muy seguro de que íbamos a ganar el Sudamericano y después que íbamos a competir para ganar el Mundial, sabíamos la capacidad de los jugadores que tenemos, el trabajo nuestro, el apoyo, hicimos una gran preparación”, dijo a EFE.“Se nos escapó por detalles, por donde lo quieran mirar, por definición, por no pegar una patada y hacer un foul, detalles que tenemos que aprender todos para que en una próxima oportunidad ya no nos haga falta nada”, añadió.Este podio iguala la posición que el país obtuvo en la edición de 2003 en Emiratos Árabes Unidos, cuando era dirigida por Reinaldo Rueda, y Torres recordó a quien fuera su maestro.“Es muy cercano está muy pendiente del proceso nuestro, igualarlo en la historia es también un orgullo para nosotros y ahora lo que hay es que trabajar para intentar mejorar para que lleguen a Colombia este tipo de resultados”, puntualizó.
Primož Roglič, ciclista esloveno del Red Bull-BORA-hansgrohe, se ha proclamado 'campeón de campeones' en la primera y única edición del Andorra Cycling Masters celebrada está mañana en el Principado.El ciclista de Trbovlje, de 35 años, ha vencido en la cronoescalada con final en el Coll de la Gallina y después ha sido segundo en una carrera en circuito urbano en pleno centro de Andorra la Vella y con meta en Escaldes-Engordany.En total sumó 55 puntos y acabó por delante del mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), que fue tercero en la cronoescalada y primero en Escaldes-Engordany, sumando 51 puntos.El podio lo cerró su compañero de equipo, Tadej Pogačar, con 42 puntos y el cuarto fue el danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike), con 36.La Andorra Cycling Masters paralizó el centro de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany. El título honorífico de 'campeón de campeones' se lo jugaron hasta el final Primož Roglič y Isaac del Toro. El mexicano fue el más rápido en el esprint del segundo sector y casi se decidió por 'photo finish'. Eso sí, Primož Roglič fue el más regular, ganando a primera hora de la mañana la cronoescala con inicio en Bixessarri y final en el Coll de la Gallina. Un poco más tranquilos cerraron el telón del curso Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard.Una jornada en el Principado que sirvió para hacer balance y empezar a hablar del futuro. Tadej Pogačar desconoce si estará en la próxima Vuelta a España. “Es difícil la respuesta porque la temporada que viene el Mundial es en Canadá. Y para preparar irán mejor las clásicas canadienses. Queda mucho para el punto en que nos sentemos a hablar. Pero siempre hay alguna posibilidad de la Vuelta”, dijo. Su objetivo será igualar los tres arcoíris de Alfredo Binda, Rik Van Steenbergen, Eddy Merckx, Óscar Freire y Peter Sagan. Por tanto, la victoria en las tres grandes tendrá que esperar para él.A Jonas Vingegaard, tras ganar en septiembre la ronda española, le falta el Giro de Italia en su palmarés y su intención sería intentar conseguirlo antes del Tour, donde intentará desbancar a Pogačar. “Sería un sueño para mí ganar las tres Grandes Vueltas. Hay que hablarlo. Me sentaré con el equipo a planificar bien y ver los objetivos del equipo. El Tour siempre es el objetivo principal y lo volverá a ser el año que viene”, apuntó.Por su parte, Primož Roglič reconoció haber disfrutado mucho. "Ha sido espectacular para mí, con mucho público en las calles. Empezando por la mañana en el Coll de la Gallina y corriendo en unos bonitos paisajes como los del Principado. Me he sentido muy bien y se ha decidido en un esprint final contra Del Toro. Un placer competir con estos tres ciclistas", puso de relive.Sobre el fichaje de Remco Evenepoel, Primož Roglič fue claro: "Su llegada es buena para el equipo, pero tendremos que ir paso a paso. Me queda un año y mi idea es seguir en el equipo".Además, está jornada sirvió para grabar un 'docushow' que se emitirá a finales de noviembre con una duración de 50 minutos.
En una nueva jornada de la Liga MX, León de Guanajuato perdió 2-0 en su visita al Santos Laguna, en un partido en el que dilapidaron varias opciones de gol y en el que James Rodríguez estuvo muy activo en ataque. Tan pronto culminaron las acciones, Ignacio Ambriz, DT de 'La Fiera', analizó el juego y realizó contundentes reflexiones. De entrada, el estratega argumentó por qué perdieron los tres puntos ante los 'laguneros'. “Fue un partido muy parejo, pero si buscamos cuál fue la referencia fue que nos hacen dos goles a pelota parada”, sentenció. Eso sí, para Ambriz no todo fue negativo y quedó satisfecho por lo que mostró León en ciertos momentos del encuentro. "En general me deja buenas sensaciones, pero cuando no ganas te empiezas a flagelar, analizado qué hicimos bien o qué hicimos mal, pero me queda levantarle el ánimo al equipo, ya que jugamos el miércoles”, agregó. El ritmo de la Liga MX es frenético, se viene un partido complicado en casa y el entrenador quiere apretar tuercas para no perder por las mismas falencias. “Siempre quieres mejorar en todos los aspectos y más cuando pierdes, más cuando el ánimo no está, el ánimo es el que me tengo que poner las pilas para levantárselos, saber que en pocos días enfrentamos al Atlas, enseñarles que por dos desatenciones nos hacen dos goles y bueno dentro de todo no fuimos tan contundentes y bueno es trabajar todo, apenas llevo tres semanas los voy conociendo y me van entendiendo”, reflexionó. Por último, Ambriz reconoció lo hecho por el arquero de Santos Laguna, Carlos Acevedo. “Gracias a su trabajo y a sus actuaciones se ha colado por ahí a Selección y del partido puedo decir que sabíamos que con pelota parada hacían jugadas de peligro, creo que en esa zona la gente se desubicó y Amione (Bruno) entró bien, nos hacen dos goles muy parecidos”, concluyó.
La fecha 13 de la Liga MX no fue la mejor para León de Guanajuato, que en su visita al estadio Corona cayó 2-0 con Santos Laguna, gracias a un doblete de lateral izquierdo. Bruno Amione. Esta derrota deja muy mal parados a los esmeraldas y los medios señalan al colombiano a James Rodríguez y el bajo nivel de sus compañeros.Santos Laguna hizo valía de su localía y dio golpes certeros en el partido para llevarse los tres puntos. Por su parte, la 'fiera' tuvo varias opciones de gol, en su mayoría generadas por James Rodríguez, pero no fueron efectivos y nunca abrieron la cuenta a su favor.Los 'laguneros' tuvieron como principal figura al arquero Carlos Acevedo, quien tuvo atajadas importantes y refrendó porque ha sido convocado en varias ocasiones a la selección mexicana. Adicionalmente destacaron colombianos como Kevin Balanta, Kevin Palacios y Cristian Dájome. Como era de esperarse, este duro golpe para los de Guanajuato tuvo portadas en la prensa. "¡CAYÓ EL LEÓN! Santos le pega 2-0 a James Rodríguez y compañía", fue el reporte que hizo 'Record' en las redes sociales. Otros portales fueron más allá de la derrota y se enfocaron en el difícil panorama de cara a meterse entre los 10 primeros en la tabla de posiciones. "NUEVA DERROTA DE LEÓN QUE TOCA FONDO. Durísima caída de los Felinos: 0-2 ante Santos Laguna. El equipo de James Rodríguez cae hasta el 14° lugar, con tan solo 12 puntos y lejos de los lugares de clasificación a la Liguilla", remarcó 'Olé de USA'. Por último, 'Superdeportivo' señaló que los 'esmeraldas' le dieron vida a los 'laguneros'. "El León de Nacho Ambriz y James Rodríguez no levanta y Santos lo toma de escalón para reaccionar en el Apertura 2025...", sentenciaron. Lo cierto es que solo restan cuatro fechas en el fútbol mexicano y el calendario para León no pinta nada bien. Atlas, Pumas, América y Puebla son los rivales a vencer. Todos están por encima del conjunto de James Rodríguez a excepción de los 'camoteros'.
Este domingo 19 de octubre, el telón se levanta para la Selección Colombia Femenina Sub-17, que arranca su participación en el Mundial de la categoría con un desafío de alto calibre: enfrentarse a España, una de las potencias del fútbol juvenil femenino, en el primer partido del Grupo E. Las 'superpoderosas' llegan a la cita mundialista con el ánimo en alto, conscientes de la responsabilidad que implica este debut. Dirigidas por el técnico Carlos Paniagua, el equipo colombiano ha demostrado solidez y talento en su proceso de preparación y clasificación. A pesar de que el debut es contra un rival de gran envergadura, el historial reciente de las selecciones juveniles femeninas de ambos países promete un duelo táctico y emocionante.En el esquema de Carlos Paniagua, la generación de juego pasa por los pies de jugadoras con una gran proyección. Una de las figuras a seguir es Ana Clavijo, centrocampista de Millonarios, con visión de campo y capacidad para filtrar pases decisivos. Su liderazgo en la mitad de la cancha será fundamental para ordenar al equipo. En el ataque, la velocidad y definición de Daniela Todd, quien juega en Estados Unidos, la convierten en la principal amenaza ofensiva.España, por su parte, es una selección habitualmente fuerte en la categoría, con una cantera que nutre constantemente sus equipos nacionales. Las europeas son vistas como favoritas a liderar el Grupo E, que también integran Corea del Sur y Costa de Marfil.El conjunto español se sustenta en un sistema de juego altamente técnico bajo la dirección de Milagros Martínez. El mediocampo es su fortaleza, y allí destaca Vera Molina, una volante con gran manejo del balón y visión de juego, vital para el control del ritmo. En el ataque, el desequilibrio individual de jugadoras como Anna Quer (del FC Barcelona) o Lúa Arufe puede marcar la diferencia con su habilidad para el regate y su olfato goleador.Este enfrentamiento inicial es crucial para las aspiraciones de la 'tricolor'. Un resultado positivo ante las españolas podría inyectar una dosis de confianza invaluable para afrontar los siguientes compromisos. La garra y la velocidad del combinado nacional serán claves para contrarrestar el habitual juego de posesión y toque de la escuadra ibérica.El camino en Marruecos 2025 no será fácil, pero la selección Sub-17 femenina está lista para escribir una nueva página en la historia del fútbol colombiano. El sueño mundialista comienza hoy con un desafío que pondrá a prueba el temple y el talento de las jóvenes cafeteras.A qué hora juega HOY Selección de España vs Selección Colombia por Mundial femenino Sub-17El juego entre las colombianas y las españolas en el Mundial femenino sub-17, que se llevará a cabo en el estadio Football Academy Mohammed VI de Marruecos, iniciará a las 2:00 p.m. (hora de Colombia) y podrá verse por Caracol HD2, Ditu, www.golcaracol.com y el canal de YouTube de Gol Caracol.
La jornada 16 del fútbol profesional colombiano, tu nuevo clásico del Valle del cauca, que dejó victorioso a América por un marcador de 2-0 sobre el Deportivo Cali. Los goles de Cristian Barrios y Josen Escobar significaron los tres puntos de los escarlatas y a la par generaron un ambiente tenso entre hinchada y jugadores de los 'azucareros'.En las redes sociales circula un video en el que, aficionados del Cali aparentemente agreden a futbolistas del club en el estadio Palmaseca, minutos después de la derrota."Hinchas del Deportivo Cali desatan su furia y agreden brutalmente a jugadores suplentes del propio equipo. Lo que debía ser un encuentro deportivo terminó en un escándalo de violencia, insultos y golpes que dejó en shock a los testigos. Según versiones, los aficionados enfurecidos invadieron la zona donde se encontraban los suplentes, lanzando objetos y atacando físicamente a varios de ellos. La situación revela el profundo descontento y descontrol que vive la hinchada azucarera", fue el reporte del portal 'NotiCali' en 'X'.Hasta el momento no hay un reporte de jugadores, heridos o alguna denuncia hecha en la Policía Nacional. De hecho, el Deportivo Cali en sus cuentas oficiales tampoco se ha referido el tema y sus últimas publicaciones sólo tienen que ver con el clásico contra los 'diablos rojos'.Pese a perder, Cali se ubica en la casilla 12° de la tabla de posiciones con 20 puntos, a tan solo una unidad del octavo, por dende las esperanzas todavía están vivas de cara a la clasificación a los cuadrangulares finales. Al todos contra todos todavía le faltan cuatro fechas, con rivales como Deportes Tolima, Alianza FC, Independiente Santa Fe y Once Caldas. Los dirigidos por Alberto Gamero deberán sacar buenos resultados si quieren lograr ese objetivo inicial y ganarse de nuevo la confianza de sus seguidores. El próximo encuentro de Cali será el sábado 25 de octubre, visitando al Tolima, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), por la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025.
El técnico del Deportivo Cali, Alberto Gamero, no ocultó su frustración tras la derrota de su equipo en el clásico vallecaucano ante América de Cali, disputado este sábado en Palmaseca. El conjunto 'azucarero' cayó 0-2 en condición de local, debido a los goles de Cristian Barrios y Josen Escobar. Un resultado que los golpea tanto en lo anímico como en la tabla de posiciones, y que dejó al entrenador con un tono autocrítico en su discurso posterior al partido."Los teníamos vistos desde la semana, América no fue un equipo que nos avasalló. Hoy donde más cometimos errores fue en los costados", reconoció Gamero, quien lamentó que los fallos defensivos terminaran costando caro en un duelo que, para él, estaba controlado durante varios tramos. La insistencia del entrenador en los errores por las bandas refleja una de las principales falencias del equipo, la falta de solidez en la marca y la desconexión entre laterales y extremos a la hora de defender.El estratega también fue enfático en señalar que el resultado no reflejó del todo lo sucedido en el campo: "América nos llegó tres veces y nos hizo dos goles". Sin embargo, lejos de buscar excusas, Gamero reconoció que su equipo no estuvo fino en los momentos determinantes. "Cometimos muchos errores, lo intentamos, por momentos de una manera desesperada, nos da pena, vergüenza con nuestra hinchada, pero seguiremos luchando", expresó con tono de resignación, pero dejando claro que el grupo no se rendirá.La derrota caló hondo entre los aficionados, que esperaban un triunfo contra su archirrival tras la irregular campaña que ha tenido el Cali en la liga. El equipo mostró voluntad y generó algunas opciones de peligro, pero la falta de precisión en ataque y los desajustes defensivos terminaron siendo decisivos.Gamero, consciente de la presión que recae sobre su plantel, pidió disculpas por el resultado. "Es duro para nosotros y sé que es más duro para nuestra hinchada por la derrota de hoy, pena y vergüenza tengo que no pudimos darles una alegría", concluyó.Con esta caída, Deportivo Cali se aleja de los puestos de clasificación y deberá recomponer rápidamente el rumbo si quiere mantener vivas sus aspiraciones de jugar los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-2. El cuadro verde se ubica en la posición 12 con 20 puntos faltando cuatro fechas. El próximo partido contra el Deportes Tolima será clave para medir la reacción del equipo y confirmar si las palabras de Gamero se traducen en una mejora dentro del campo, ya que una derrota prácticamente los condenaría a estar fuera de la fiesta de los ocho.
En el mundo del fútbol los años ya no pesan para figurar y por eso desde muy jóvenes los jugadores se van consolidando para convertirse en futuras estrellas. Por eso, un prestigioso medio británico compartió el top-60 de las promesas del balompié mundial y allí aparece solamente un jugador de Selección Colombia.Se trata de Santiago Londoño, delantero de 17 del Envigado FC que ya ha marcado goles a nivel profesional y que brilló con la Selección Colombia Sub-17 en el Sudamericano de la categoría que se realizó en nuestro país este año. 'The Guardian' fue el medio que hizo la dispendiosa tarea. "El último jugador salido de la cadena de producción de una de las fábricas de talentos más prolíficas del fútbol. Desde James Rodríguez hasta Juan Quintero y Jhon Durán, el Envigado tiene fama de producir las estrellas del mañana. Y, con Londoño, la Cantera de Héroes puede haber vuelto a dar en el clavo. Nacido en Medellín, este imponente jugador diestro se unió al Envigado a los ocho años, pasando por las diferentes categorías hasta ganar el campeonato nacional sub-15 como máximo goleador. «Lo adelanté un año, pero seguía siendo uno de nuestros mejores jugadores cuando ganamos el campeonato regional de Antioquia sub-14. En el área era letal», dijo el entrenador, Hildebrando Castro". "En el Campeonato Sudamericano Sub-17 de este año, el delantero ayudó a Colombia a clasificarse para la Copa Mundial Sub-17 al marcar cinco goles, incluido un hat-trick en la semifinal contra Venezuela, antes de que el Envigado lo convirtiera en su número 9 este verano. En agosto marcó su primer gol en la liga, lo que llevó al Real Oviedo a presentar una oferta de 1,85 millones de euros para que el delantero se traslade a España cuando cumpla 18 años el año que viene". El encargado de hacer el seguimiento y la reseña fue el periodista Carl Worswick, quien trabaja para el citado medio y se deja ver muy seguido observando partidos en el estadio Metropolitano de Techo.
River Plate tomó aire el sábado en medio de una mala racha y superó 2-0 como visitante a Talleres de Córdoba. El 'millonario' volvió al camino del triunfo con un Juan Fernando Quintero que jugó 64 minutos, salió enojado y no tuvo su mejor calificación por parte de la prensa argentina. En uno de los encuentros destacados de la decimotercera fecha del campeonato del fútbol argentino, el Millonario respiró después de sufrir seis derrotas en sus últimos siete partidos, y festejó ante un Talleres en zona crítica con los goles de Gonzalo Montiel (37') y Maxi Meza (68').La vuelta a la victoria después de cuatro caídas seguidas en el Clausura le permite recuperar algo de terreno en el Grupo B, donde ahora se sitúa cuarto, y también en la tabla anual que clasifica a la Copa Libertadores del año próximo, donde quedó segundo, cuatro puntos debajo de Rosario Central."Era importante ganar, conseguir los tres puntos como visitantes. Hay que seguir mejorando y crecer como equipo. No estamos acostumbrados a perder seguido en este club, tenemos que encontrar el juego que quiere el entrenador", destacó Montiel, la figura de River.Juan Fernando Quintero y Kevin Castaño, pasaron raspando el examen'Juanfer' no pudo marcar mayor diferencia en el equipo de la banda cruzada y fue sustituido a los 64 minutos. Al volante no le gustó mucho y se vio muy enojado cuando ingresó al banco de suplentes. 'TyC Sports' apenas le dio 6 puntos de nota y analizó lo siguiente: "Muchas veces el equipo le jugó en contra, con pelotazos de los centrales a los delanteros. Buen pase a Casco en el gol. Después se quedó sin piernas y salió". Por su parte, Castaño sí jugó los 90 minutos, pero tampoco fue el más lucido en River. "Tirado por la derecha, lo suyo fue de menor a mayor. Buen pase en el inicio del primer gol y no mucho más; en el ST tuvo más libertad para jugar y mostró su buena técnica", detalló el citado medio que también le dio 6 de calificación.