Las emociones del fútbol profesional colombiano no solo se viven en la primera o segunda división, sino también en la Copa Colombia. Este viernes 22 de agosto, Patriotas sorprendió a Once Caldas y lo superó 1-0, con una nómina de la categoría Sub-20, en el estadio La Independencia, en Tunja. Pese a eso, el 'blanco blanco' clasificó a octavos de final luego de haber ganado 6-0 en la ida, en el Palogrande, de Manizales. Andrés Cárdenas, DT de los 'lanceros', optó por una plantilla juvenil que apenas promediaba 19,1 años de edad. Del otro lado, los caldenses también pusieron una nómina mixta luego de su heroico triunfo en Buenos Aires sobre Huracán para avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, los dirigidos por Hernán Darío 'El Arriero' Herrera jugadores de experiencia como el arquero Joan Parra, el volante Andrés Ibarguen y el delantero Déinner Quiñones. A pesar de la diferencia en los planteles, el resultado en territorio boyacense fue sorpresivo, ya que Patriotas se impuso 1-0 con un solitario gol de Ferney Rivadeneira a los 88 minutos. Cabe indicar que la intención de alinear jóvenes talentos fue de la directiva de los boyacenses, liderada por César Guzmán. Incluso, tras la ida se dio una polémica con el entrenador antiguo, Jonathan Risueño.Ahora, los manizaleños se enfrentarán en 'octavos' al Deportivo Pasto. Por su parte, el próximo reto de los boyacenses será por el Torneo BetPlay contra Inter Palmira. Ficha técnica:Patriotas: Alejandro Amaya, Sebastián Perea, Gerbin Silva, David Conejero, Jhonatan Carmona, Juan Aristizábal, Samuel Molano, David Zorro (Jerónimo Yepes - 85'), Erick Zapata, Santiago Garcés y Alexander Carabalí. DT: Andrés Cárdenas. Once Caldas: Joan Parra, Kevin Tamayo, Jorge Cardona, Juan F. Castaño, Efraín Navarro (Hian Rincón - 80'), Juan C. Díaz, Tomás García (Kevin Villada - 45'), Esteban Beltrán, Santiago Cubides (Frank Ruiz - 64'), Andrés Ibargüen (Jorman Beltrán - 64') y Déinner Quiñones (Santiago Mera - 80'). DT: Hernán 'El Arriero' Herrera. Estadio: La Independencia, en Tunja.Gol: Ferney Rivadeneira (88'). ÁrbitrosÁrbitro CentralAlejandro MoncadaAntioquiaAsistente Nro. 1Jhon AguilarRisaraldaAsistente Nro. 2Brayan GonzálezSantanderCuarto ÁrbitroCamilo ColmenaresBoyacáPlay off vuelta Copa ColombiaCúcuta 0 - 3 Atlético Nacional (Global: 0-4)Inter Palmira 0 - 0 Santa Fe (Global: 0-2)Tigres 0 - 1 América (Global: 0-6)Atlético Huila 1 (2) - 1 (4) Junior (Global: 3-3, Junior gana por penales)Jaguares 0 - 1 Medellín (Global: 1-2)Real Soacha 1 - 0 Tolima (Global: 3-1)Patriotas 1 - 0 Once Caldas (Global: 1-6)Real Cartagena vs. Millonarios (Global: 1-3) martes 26 de agosto - 8:10 p.m.
En las últimas horas, desde ACOLFUTPRO hicieron delicada denuncia contra varios equipos del fútbol profesional, de los cuales destaca el Deportivo Cali.Y es que, así como lo informó la asociación que vela por los futbolistas colombianos en el balompié de nuestro país, son varias instituciones las que han incumplido con el pago de salarios a sus respectivos jugadores; infringiendo normas laborales que podrían acarrear sanciones y demandas.“¡ATENCIÓN! Los clubes de la Dimayor, Cali, Pasto y Unión Magdalena, que compiten en la Liga BetPlay, así como el Boca Juniors de Cali, que disputa el Torneo BetPlay, adeudan el salario del mes de julio a sus futbolistas profesionales”, indicó de entrada el comunicado de ACOFUTPRO, que hizo una denuncia pública, que nuevamente pone al cuadro ‘azucarero’ en el ‘ojo del huracán’.Pero eso no fue todo, pues en el fútbol femenino también hay un equipo que ha incumplido con el tema salarial: “Además, el Deportivo Pasto sigue sin pagar el salario de junio y la liquidación a las futbolistas que disputaron la Liga Femenina 2025”.¿Qué sanciones pueden tener los equipos por el incumplimiento salarial?ACOLFUTPRO también se ajustó a las normas legales vigentes, dejando un mensaje claro para estos clubes, haciendo un llamado para ponerse al día con sus obligaciones.“Tal como lo establece el Código Sustantivo del Trabajo, el incumplimiento reiterado constituye una falta grave que vulnera derechos fundamentales, además, la relación laboral no se suspende por crisis financiera ni por decisiones administrativas del club. Estos equipos disputan torneos oficiales organizados por Dimayor, pero incumplen obligaciones básicas con quienes sostienen el espectáculo: l@sfutbolistas”, citó la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.¡Patriotas también está incumpliendo!Otro de los equipos que están incumpliéndole a sus futbolistas en material salarial, es el combinado boyacense, quien, a pesar de recientemente desembolsarse una cantidad importante de dinero, por la venta de Jhon Arias al Wolverhampton de Inglaterra, pues no está al día con varios de sus jugadores; especialmente los que se encuentran incapacitados por algún problema físico.“¡INAUDITO! El club Patriotas, que participa en el Torneo BetPlay Dimayor, no ha pagado los salarios de junio y julio a los futbolistas de su plantel que se encuentran incapacitados. La incapacidad médica no suspende el contrato, ni el derecho al salario. Negarlo es ilegal y atenta contra el mínimo vital del trabajador. Desde ACOLFUTPRO exigimos el pago inmediato y respeto a la dignidad de los futbolistas”, citó la asociación en su comunicado, haciendo pública esta denuncia de carácter importante.
Los bloqueos que se presentan en vías del país, principalmente en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, ocasionaron que se aplazara el primer partido programado para esta semana: Patriotas vs. Once Caldas.El choque estaba programado para el miércoles 6 de agosto en el estadio La Independencia de Tunja y era válido por Copa Colombia.Las personas que protestan, entre quienes se encuentran los promotores del paro minero, así como otros sectores campesinos, cortaron el paso principalmente con Bogotá en puntos como Ubaté, Ubalá, Puente de Boyacá y demás.En consecuencia, dejaron prácticamente desconectada a Tunja, pues tampoco hay paso hacia Paipa, donde se encuentra el aeropuerto, lo que les hace imposible a los equipos llegar o salir de allá.De hecho, la quinta etapa de la Vuelta a Colombia, programada para la mañana del 5 de agosto entre Duitama y Tocancipá, debió ser cancelada por el mismo motivo.Patriotas vs. Once Caldas, aplazado por paro minero; no sería el únicoEl encuentro se debía disputar a las 6:00 de la tarde del 6 de agosto en una serie de eliminación directa en la que el encuentro de ida había terminado 4-0 a favor del elenco blanco de Manizales.“El equipo visitante no pudo desplazarse a Tunja debido a los bloqueos en las distintas vías de acceso, imposibilitando cualquier alternativa de acceso a la capital boyacense. El encuentro será reprogramado, la nueva fecha y hora serán comunicados oportunamente”, informó la Dimayor, ente rector del campeonato.Sin embargo, hay otra contienda en riesgo, la de un día después, el jueves 7 de agosto, que tendrá al Boyacá Chicó recibiendo en Tunja a Equidad a las 8:10 de la noche por Liga Betpay.El cotejo entre ‘ajedrezados’ y ‘aseguradores’ podría correr con la misma suerte si se tiene en cuenta que la problemática en las carreteras hizo que hasta el Gobierno Nacional cancelara la celebración de la fiesta patria del 7 de agosto en el Puente de Boyacá por los bloqueos en cuestión.
El resultado más abultado de los partidos de ida de los dieciseisavos de la Copa Betplay 2025 se presentó en el estadio Palogrande, de Manizales, con el triunfo 6-0 de Once Caldas sobre Patriotas, de la Primera B del fútbol colombiano. Y al final de dicho compromiso, el entrenador Jonathan Risueño explicó en la rueda de prensa que se presentó una nómina de jugadores juveniles, ante una orden expresa de los dirigentes.En ese sentido, el que salió a replicar y a explicar lo sucedido con el conjunto boyacense fue César Guzmán, dueño del cuadro lancero, quien en contacto con Gol Caracol explicó que "sí, el técnico nuestro tiene razón. Recibió la instrucción de que debía enfrentar ese partido de Copa con jugadores de la categoría sub 20 de la cantera. Esto tenía un propósito, que no era otros distinto a a darles a estos chicos la oportunidad de de ver cristalizado su sueño de ser futbolistas profesionales".El directivo defendió la postura y la decisión que le comunicó al entrenador español, esgrimiento además otras razones. "Son futbolistas que todos tienen esa no solamente esa ilusión, sino esa capacidad y tienen las condiciones para llegar de manera muy pronta al fútbol profesional. Y es como un pequeño homenaje a nuestra cantera, que vivió una semana súblime. Recuerde que un canterano de Patriotas, Jhon Arias, ha llegado a la Premier League, a las filas del Wolverhampton dejando unos unos dividendos y unos recursos importantes. Además, otro canterano de Patriotas ha fichado en otro equipo de la élite mundial como es la Roma, el arquero David Vásquez, canterano de Patriotas también", complementó.¿Hay más razones para darle esa orden al técnico?"Es una suma de factores. Era momento de hacer ese reconocimiento a la cantera. Justamente en la semana anterior la habían ganado 2 por 0 a la misma categoría a la sub-20 de de uno de los equipos importantes de Colombia, como lo es Millonarios. La prioridad de Patriotas hoy es regresar a la primera categoría y no la Copa, una Copa que es complicada. No queríamos sacar los ojos y la mirada del Torneo Betplay. No queríamos descuidarnos, desgastar a nuestros futbolistas". ¿Están en vías distintas con el técnico Risueño?"No es una cosa que para el técnico haya sido extraña, el técnico desde que llegó a las filas de Patriotas, ahora por segunda oportunidad, sabe de nuestras determinaciones. Sabe que el técnico para Patriotas es tan solo un empleado, que es el jefe de producción, pero que el producto se determina desde la misma propiedad y de la forma cómo se debe elaborar. Con el conocimiento de de las políticas del club, pues el técnico no tenía otra otra opción que obedecer las órdenes impartidas por la propiedad. No solamente el técnico, para decirlo claro, ha recibido instrucciones en este momento que se ha perdido 6-0. También cuando se ha sido campeón, como lo fue en el año 2021, recibió instrucciones de la misma manera y también en la disputa reciente de la final también recibió instrucciones". Pero sus palabras son como una especia de cortocircuito..."No hay ningún cortocircuito, por el contrario parece que todo va bien. Muy a gusto que el técnico sepa hacer caso".
Jhon Arias ha comenzado a captar la atención de la prensa internacional, luego del interés formal del Wolverhampton de la Premier League, oferta que actualmente está siendo evaluada por Fluminense. Por su parte, Patriotas (primer club del colombiano) conserva un porcentaje significativo de sus derechos deportivos.La distribución de los derechos deportivos es equitativa: un 50% pertenece al 'Flu', de Brasil, y el otro 50% al cuadro de Boyacá. En caso de concretarse una transferencia, el equipo colombiano recibiría una suma considerable, lo que representaría un importante ingreso económico.Por esto en el programa de Jugada Maestra', de la plataforma Ditu, el presidente de Patriotas, César Guzmán, se refirió sobre este tema y dijo que "quienes toman estas decisiones y verdaderamente tienen la posibilidad de aceptar o equivocarse son los de Fluminense y el futbolista, quienes tienen el control, nosotros sin angustia, estamos a la expectativa de lo que mejor resulte para ellos y para nosotros, que lo será seguramente", inició diciendo a la mesa de panelistas."Es un futbolista que desde que llegó sabíamos quién era, no nos equivocamos cuando tenía 18 años, que iba a ser un titular de la selección en el Mundial de Catar 2022, solo nos equivocamos que no fueron a dicho certamen, pero él ya era uno de los convocados y elegido en ir, por supuesto siempre quisimos darle ese crecimiento desde que nos llegó de 17 o 18 años", agregó el dirigente. "Inició jugando en la categoría Sub-20, luego fue cedido en la profesional del club Llaneros cuando jugaban en la segunda división, y para después, ya había interés del Junior que pretendía contar con él, pero preferimos que su desarrollo fuera en Patriotas, en primera división, y prestarlo luego a América y a Santa Fe, pero no desprendernos de él porque lo quería Fluminense, afortunadamente tomamos buena decisión" , recalcó.Fluminense ha estado interesado en adquirir el 100% de Jhon Arias?"Nunca hemos hablado de que ellos comparan el otro 50%, no debían estar interesados porque cuando hicimos una 'parcería' era para eso, caminar de la mano de ellos y según al rendimiento del jugador. Yo no estoy preocupado por el tema, he escuchado lo que se dice sobre la cercanía de los 'wolves', pero no debo preocuparme porque sabemos que Fluminense hará las cosas bien, protegiendo su patrimonio, protege el nuestro. Solo esperamos la comunicación de esta negociación, o ya sea para una después", afirmó César Guzmán.Terminó explicando como se llegó a dicho acuerdo: "En 2021 fue cuando decidimos apostar a transferir el 50% del jugador, un aprovechamiento para ir de la mano de uno de los equipos más grandes del mundo, y vea usted, es el reciente semifinalista del Mundial de Clubes, no nos equivocamos en venderlo al 100% en aquel momento", finalizó el máximo accionista de Patriotas de la B de nuestro país.
El fútbol profesional colombiano ha estado muy golpeado en el último tiempo por varios casos de apuestas deportivas por parte de los jugadores. Por eso, la Dimayor tomó nota y montó todo un plan para combatir esta situación con medidas contundentes. Este jueves, en rueda de prensa se revelaron detalles importantes al respecto. Luego de anunciar cambios importantes para la Liga, al presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, le consultaron sobre si han pensado en tomar decisiones para contrarrestar las apuestas. La respuesta del dirigente sorprendió. "Respecto a las apuestas, desde FIFA y Conmebol se están aplicando unas alertas por partido, se nombró un comisionado de integridad en cada uno de los clubes y ese comisionado rinde unos informes sobre esas alertas sobre el sistema de apuestas. Cuando una apuesta se eleva, ya hay una alerta. Y si ocurre el hecho por el cual se apostó. Se trabaja en ese sentido. Hay investigaciones y jugadores que, desafortunadamente, no podrán jugar más fútbol porque fueron identificados e incluso han confirmado que están involucrados en ello", contó Zuluaga.Los casos de apuestas en el fútbol colombianoUnión Magdalena denuncia y despido a jugadorEn abril de 2024, el conjunto 'bananero' compartió un comunicado confirmando el despido del jugador Daiver José Vega, argumentando que estaba en manos de la Fiscalía un proceso por apuestas. Un jugador del club habló con el portal 'Bahía linda radio' y entregó detalles sobre el caso. "Le comentó que había entre 15 y 20 millones para ir perdiendo 2-1 en el primer tiempo con Cúcuta, a lo que el jugador X se negó rotundamente. Vega le mencionó que si no hacen los trabajos (apuestas) no pasa nada, que se hace desde hace rato, y que hay que trabajar en algunos partidos y no en todos"A jugador de Envigado lo descubrieron apostandoEn octubre de 2024, el presidente de la 'cantera de héroes', Ramiro Ruiz Londoño, denunció en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', que un futbolista fue descubierto mientras apostaba. Por seguridad en el proceso no reveló el nombre, pero dejó en claro que "quería que descendiéramos". El fútbol femenino tampoco se salvaHace poco, Junior de Barranquilla anunció la salida de la entrenadora Yinarias García, quien a las contadas horas reveló todo un escándalo dentro del equipo con un preocupante comunicado. "La decisión de dar por terminada la relación laboral, fue dada a conocer al grupo de jugadoras el día de ayer, situación que originó sinsabor por parte de algunas integrantes del equipo, lo que ocasionó que llegaran a mi poder pruebas de que los malos resultados en algunos de los partidos disputados tanto de la liga actual como de la anterior, fueran producto de conductas antideportivas por parte de un grupo de 7 jugadoras, encargadas de amañar los resultados". Por su parte, el conjunto 'tiburón' respondió negando dichos señalamientos.
Jaguares de Córdoba se coronó campeón del Torneo Betplay 2025-I, luego de derrotar 3-0 a Patriotas Boyacá, en el juego de vuelta, luego de haber igualado 0-0 en la ciudad de Tunja. Los dirigidos por Álvaro Hernández consiguen el primer objetivo del año y sueñan con el ascenso para el próximo año.Los anotadores del partido fueron Andrés Rentería, que se consolidó como el mejor jugador del torneo, con 18 goles anotados; Damir Céter, quien ingresó desde el banco de suplentes y supo ser revulsivo y Sebastián Herrera, quien puso su firma en el marcador en los minutos finales.Las acciones estuvieron movidas desde muy temprano, con una pena máxima sancionada por Wilmar Roldán en el minuto 4, luego de una imprudencia del defensor Luis Payares dentro del área, con una patada a Andrés Rentería. El propio ‘Topito’ fue el encargado de tomar la pelota y abrir el marcador, con un remate cruzado.En el remate, el goleador del Torneo Betplay manifestó una molestia física en la parte anterior de su pierna derecha. Aunque intentó estar sobre el terreno de juego del Jaraguay, finalmente tuvo que ser sustituido y en su lugar ingresó Damir Ceter.El primer tiempo no tuvo tantas llegadas peligrosas en ninguno de los arcos, con un Patriotas tratando de tener el control de la pelota pero sin la profundidad suficiente para hacer daño, en medio de la lluvia torrencial que se presentó en la capital de Córdoba.Por su parte, los ‘felinos’ buscaron a través del juego directo y balones al vacío, con un Céter haciendo daño a las espaldas de los defensores del conjunto boyacense.La segunda parte arrancó con el contratiempo del apagón de sus luminarias. A pesar de todo, se reanudó a los pocos minutos. El conjunto boyacense siguió en busca de la igualdad, con el objetivo de forzar los penaltis y esto los llevó a dejar espacios en la parte defensiva.Los locales supieron aprovechar el juego y en el 68’, con un gran pase de Herrera al vacío, Catéter le ganó en velocidad a Carlos de las Salas y le picó la pelota a Juan Espitia para celebrar la segunda anotación de la noche.Jaguares se vio beneficiado con las modificaciones que hizo Hernández y, aparte de Damir Céter, el hombre destacado fue Sebastián Herrera, quien puso la asistencia del segundo gol y sentenció la cuenta en el marcador, anotando el tercer tanto, con una buena definición dentro del área.
Partidazos en el planeta fútbol para este domingo 24 de agosto del 2025. En la Liga Betplay II-2025 destaca América vs. Nacional, y en el fútbol internacional juega Real Madrid y el Crystal Palace de los colombianos Jefferson Lerma y Daniel Muñoz. Y así las cosas, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY domingo 24 agosto del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda. Partidos EN VIVO HOY, domingo 24 de agosto del 2025:Crystal Palace vs. Nottingham Forest8:00 a.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN 5Lorient vs. Rennes8:00 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ Premium, ESPN 4Everton vs. Brighton8:00 a.m. - Premier League - Disney+ PremiumMainz 05 vs. FC Köln8:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ Premium, ESPN 2Ajax vs. Heracles9:45 a.m. - Eredivisie - Disney+ PremiumOsasuna vs. Valencia CF10:00 a.m. - La Liga EA Sports - DGO, DSports (610/1610), Amazon Prime VideoLe Havre AC vs. Lens10:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumToulouse vs. Stade Brestois10:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumStrasbourg Alsace vs. Nantes10:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ Premium, ESPN 4Fulham vs. Manchester United10:30 a.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN 5Borussia M´gladbach vs. Hamburguer SV10:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumTrabzonspor vs. Antalyaspor11:00 a.m. - Superliga Turca - Disney+ Premium, ESPN 7Como 1907 vs. Lazio11:30 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumCagliari vs. Fiorentina11:30 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumFC Porto vs. Casa Pia12:00 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVVillarreal vs. Girona12:30 p.m. - La Liga EA Sports - DGO,DSports (610/1610),Amazon Prime VideoReal Sociedad vs. Espanyol12:30 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 4Kayserispor vs. Galatasaray1:30 p.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumClub Atlético Cerro vs. Liverpool FC1:30 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVAtalanta vs. Pisa Sporting Club1:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumJuventus vs. Parma1:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumLille vs. AS Mónaco1:45 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumOnce Caldas vs. Deportes Tolima1:45 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumSC Braga vs. AVS Futebol2:30 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVReal Oviedo vs. Real Madrid2:30 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarAtlanta United vs. Toronto FC3:00 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Jaguares FC vs. Barranquilla4:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - YouTube TV CerradaPeñarol vs. River Plate Montevideo4:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVAtlético Nacional Femenino vs. América de Cali Femenino4:10 p.m. - Liga Femenina Dimayor - TV cerradaUnión Magdalena vs. Alianza4:10 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaMillonarios Femenino vs. Santa Fe Femenino4:10 p.m.- Liga Femenina Dimayor - Señal ColombiaBoca Juniors vs. Banfield4:15 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarOrsomarso vs. CA Huila5:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - YouTube TV CerradaCharlotte FC vs. New York Red Bulls6:00 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)América de Cali vs. Atlético Nacional6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaIndependiente vs. Platense6:30 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports Internacional, FanatizSeattle Sounders vs. Sporting Kansas City8:15 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Bucaramanga vs. Águilas Doradas8:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
A sus 45 años, la emblemática tenista estadounidense Venus Williams se prepara para afrontar su participación número 25 en el Abierto de Estados Unidos, donde jugará el lunes 25 de agosto en primera ronda contra la checa, Karolina Muchova, undécima cabeza de serie."Es superemocionante estar de vuelta", declaró la mayor de las hermanas Williams en su comparecencia ante la prensa de este sábado, antes de un torneo que disputará con una invitación de los organizadores, ya que actualmente ronda el puesto 600 del ránking femenino."Esto no me hace envejecer, simplemente hace que sea algo todavía más emocionante", afirmó sobre su vigésimoquinta presencia en las canchas de Flushing Meadows.Venus Williams, que no jugaba el Abierto de Estados Unidos desde su derrota en la primera ronda de 2023, regresó a la competición en julio después de dieciséis meses de ausencia y ganó su primer partido en el torneo de Washington, antes de caer en segunda ronda.Su debut en el US Open fue hace 28 años, cuando tenía 17 años, y en 1997 disputó una edición que le llevó hasta la final, donde fue derrotada por la suiza Martina Hingis.Fue en los inicios de una carrera impresionante, que le llevó a ganar siete títulos individuales (dos US Open y cinco Wimbledon) y catorce títulos de dobles en torneos del Grand Slam."Me encanta mi trabajo, así que es una alegría estar aquí", sonrió en Nueva York."No he jugado tanto como otras jugadoras, así que para mí es diferente. Simplemente, intento divertirme, mantenerme relajada y ser mi mejor versión", aseguró.Ante la cercanía de su retirada por una cuestión de edad, Venus Williams insistió en que el tenis ha sido, es y será su vida."Creo que siempre jugaré al tenis, está en mi ADN, así que siempre estaré ahí, ahora o dentro de treinta años (...) El tenis siempre será una de las partes más importantes de mi vida", aseveró.La participación de Venus en esta edición del Grand Slam neoyorquino coincide con el 75 aniversario de la primera participación de la pionera afroamericana Althea Gibson en el campeonato nacional de tenis de Estados Unidos, en 1950."Althea logró mucho y no ha recibido seguramente la atención, el reconocimiento y los elogios que merece. Por mi parte, todo el reconocimiento", afirmó.
Iga Swiatek insistió en que no se ve a sí misma como favorita para el US Open, a pesar de su impresionante racha reciente que la ha convertido en la jugadora a batir según las casas de apuestas.La polaca de 24 años, segunda cabeza de serie, llegó a Nueva York tras conquistar su primer título en el Abierto de Cincinnati, ganado solo unas semanas después de su aplastante victoria en Wimbledon en julio.Sin embargo, Swiatek restó importancia a las sugerencias de que sus recientes victorias la convertían en la favorita para conquistar su segundo título del Abierto de Estados Unidos, que sería la séptima victoria de Grand Slam de su carrera."Sinceramente, creo que no tiene sentido decir que alguien es la favorita", dijo la campeona del US Open de 2022.Swiatek tendrá en la bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno mundial y campeona defensora, a su gran rival a vencer."No diría que el tenis femenino es impredecible, porque hay algunas chicas que están constantemente entre las mejores y estamos demostrando que podemos jugar bien durante toda la temporada. Pero hay muchas jugadoras que juegan muy bien y pueden ganar el torneo".Swiatek añadió, sin embargo, que se siente cómoda lidiando con la presión de las expectativas."Me he acostumbrado a las expectativas", afirmó. "Obviamente, después de ganar tantas cosas, siempre van a estar ahí".Las victorias de Swiatek en Wimbledon y Cincinnati sugieren que la exnúmero uno del mundo se está convirtiendo en una amenaza más constante en superficies rápidas, tras haber sido considerada una especialista en tierra batida al principio de su carrera.Swiatek declaró que adaptarse a superficies más rápidas había sido el objetivo principal de sus preparativos de pretemporada con su nuevo entrenador, Wim Fissette, a quien contrató en octubre del año pasado."Básicamente, toda la pretemporada giró en torno a eso", afirmó la tenista. "Diría que después de Roland Garros volví a ser yo misma. El proceso de aprendizaje en la pretemporada volvió a mi mente y, sin duda, lo utilicé en Wimbledon y en la pista dura de Cincinnati"."Ya veremos qué nos depara el futuro", agregó Swiatek, quien comienza su andadura en el US Open, último Grand Slam del año, el lunes contra la colombiana Emiliana Arango (81 de la WTA).
El colombiano de origen español David Alonso (Kalex) ha logrado su primera victoria en la categoría de Moto2 al vencer el Gran Premio de Hungría que se ha disputado en el circuito de Balaton Park, superando en la línea de meta al brasileño Diogo Moreira (Kalex) y al español Manuel González (Kalex).Alonso, campeón del mundo de Moto3 en 2024 y que salía desde la octava posición, remontó sin prisa, pero sin pausa a lo largo de las 22 vueltas a las que estaba programada la carrera, para situarse líder en el último giro y aguantar ahí hasta ver la bandera de cuadros, aprovechándose en cierta medida de los errores de sus rivales.El líder del mundial, Manuel 'Manugas' González, lo continúa siendo, ahora, con 25 puntos en lugar de los 19 con los que llegó a Hungría, al acabar su rival más directo, el también español Arón Canet (Kalex), en la sexta posición.González supo sorprender a Diogo Moreira en la salida, al levantarse un poco la rueda delantera del brasileño, lo que le permitió llegar líder a la primera curva de carrera, en donde se produjo una primera caída por detrás en la que se vieron involucrados el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), el surafricano Darryn Binder (Kalex), los españoles Albert Arenas (Kalex) y Unai Orradre (Kalex) y el japonés Yuki Kunii (Kalex).Ninguno de ellos sufrió daños y mientras que Kunni y Orradre abandonaron, el resto repararon y regresaron a pista con varias vueltas perdidas y en el caso de Albert Arenas, sí se pudo mantener en pista.En carrera, 'Manugas' González no aguantó mucho en el liderato y en la segunda vuelta se vio superado por el británico Jake Dixon y Diogo Moreira, pero ya con ocho décimas de segundo de ventaja sobre el resto de perseguidores, encabezados por el español Arón Canet (Kalex).En esa segunda vuelta se supo que otro español, Izan Guevara (Boscoscuro) era sancionado con una doble 'vuelta larga' por haberse saltado el momento de la salida.El brasileño Diogo Moreira, autor de la 'pole position' se puso al frente de la carrera en la quinta vuelta, al aprovechar un error de Jake Dixon, con Manuel González 'expectante' en el tercer puesto y los tres con algo más de distancia sobre sus perseguidores, Arón Canet, el neerlandés Collin Veijer (Kalex), el español Adrián Huertas (Kalex) y el colombiano de origen español David Alonso (Kalex).Poco a poco Diogo Moreira intentó distanciarse de sus 'compañeros de fuga', pero Manuel González se apercibió de esa circunstancia y superó a Jake Dixon para recuperar el rebufo de la moto del brasileño.En el séptimo giro, Manuel González marcó la vuelta rápida de carrera, mientras Diogo Moreira tenía un pequeño susto en forma de latigazo de su moto en la salida de la curva cinco, que permitió al español 'echarse encima' del brasileño.Moreira y González dejaron atrás a Dixon, que tampoco pudo hacer nada por evitar que, por detrás, le alcanzasen tanto Canet como Veijer.Más atrás, al también español Daniel Muñoz se le sancionó por exceder los límites del circuito con una vuelta larga, e Izan Guevara tuvo que volver a repetir su primera 'vuelta larga' de sanción por no haberla completado correctamente, si bien algo más tarde acabó retirándose con muchas molestias en la mano derecha.Desde el ecuador de la carrera dio la impresión de que el líder del mundial, Manuel González, estaba estudiando a Diogo Moreira para buscar el mejor sitio para superarlo y lograr así su quinta victoria de la temporada, mientras por detrás se iba por los suelos en la curva ocho el español Alonso López (Boscoscuro), que tuvo que pasar por la clínica del circuito tras el fuerte 'revolcón' que sufrió.En la vuelta trece, el neerlandés Collin Veijer, debutante en la categoría, decidió superar a Arón Canet, que intentó defenderse, pero no pudo evitar la acción de su oponente, como tampoco que poco después le superase también David Alonso.El acoso de González a Moreira se podría considerar total y absoluto, enseñando ya la rueda en algunos momentos, pero ralentizando su ritmo, lo que propició que Jake Dixon se volviese a acercar a ellos, aunque sin tener en ningún momento su rebufo.Así, en la decimoquinta vuelta, y en la primera variante, Manuel González decidió atacar a Diogo Moreira para asumir el liderato por primera vez y, desde ese momento, intentar cambiar el ritmo de la carrera para sentenciar su quinta victoria de la temporada, cinco grandes premios después de la última, conseguida en Mugello (Italia).Por detrás, David Alonso, que acabó por los suelos en Austria, marcó la vuelta rápida de carrera, superó a Collin Veijer y se puso tras la estela de Jake Dixon, en busca de su segundo podio de la temporada.González intentó tirar con fuerza, pero Moreira no se desenganchó de su rebufo y pudo ver en directo y desde muy cerca algunos de los 'sustos' protagonizados sobre su moto por el líder del mundial, que propició que Jake Dixon se les acercase a poco más de medio segundo.Pero Dixon no se percató de que por detrás llegaba David Alonso, que a cuatro vueltas del final superó al británico para ponerse en posición de podio y con posibilidades de alcanzar al dúo de cabeza.A tres vueltas del final, González y Moreira tenían medio segundo de ventaja sobre un David Alonso que vio opciones de pelear por la victoria y decidido a atacar a sus rivales.Una vuelta más tarde, en la apurada de frenada de la curva uno, David Alonso superó a Diogo Moreira y a pesar de un pequeño susto, consiguió consolidar la segunda posición, solo le quedaba por delante el líder del mundial, Manuel González.Alonso se pegó literalmente a González para buscar el sitio en el que adelantarlo en una última vuelta frenética, en la que logró su objetivo antes de afrontar la segunda variante del trazado y, aunque en algunos puntos del circuito, el campeón del mundo de Moto3 de 2024 se fue largo, supo aguantar la posición para conseguir su primera victoria en la categoría, por delante de Diogo Moreira y Manuel González.La cuarta plaza acabó en manos de Jake Dixon, por delante de Collin Veijer, Arón Canet, Adrián Huertas, Filip Salac, Daniel Holgado e Iván Ortolá, que completaron las diez primeras posiciones de carrera.
El número dos del mundo, Carlos Alcaraz, se consideró "mejor preparado" que en 2024 para el US Open, donde intentará destronar a su gran rival, Jannik Sinner, número uno mundial y vigente campeón en Nueva York.Sinner "ha ganado los tres últimos Grand Slam disputados en pista dura, juega un tenis increíble" en esta superficie, destacó el español de 22 años, ganador del US Open en 2022."En cierto modo, me inspiro en él para estar preparado por si tengo que enfrentarme a él. Espero encontrarme con él en la final", como en Roland Garros y luego en Wimbledon a principios de año, sostuvo.Cinco veces ganador de Grand Slam, Alcaraz lidera por nueve victorias a cinco sus duelos con Sinner, de 24 años, tras la retirada de su adversario italiano, debilitado por un virus, el lunes en la final del Masters 1000 de Cincinnati."Sincaraz", como se bautizó a la dupla, ha arrasado con los últimos siete trofeos de Grand Slam. Con otra victoria en Flushing Meadows, los jefes del circuito completarían dos años seguidos de barrida en los cuatro torneos grandes.El ibérico consideró que su situación es "muy diferente" en comparación con 2024, cuando fue eliminado en segunda ronda en Nueva York por el neerlandés Botic van de Zandschulp, entonces número 74 del ranking de la ATP.Sin los Juegos Olímpicos en el calendario, entre Wimbledon y el US Open, "tuve más tiempo para tomarme unos días de descanso de verdad, para recargar las pilas mentalmente. Luego tuve dos semanas de entrenamiento en casa", explicó."Llegué a Cincinnati más feliz y con más ganas, impaciente por disputar torneos. Estaba mejor preparado que el año pasado, me siento mucho mejor. El año pasado, el calendario era más apretado, sin días de descanso entre torneos", valoró.Alcaraz comenzará el asalto del primer lugar de la ATP en el último Grand Slam del calendario el lunes por la noche contra el gran servidor estadounidense Reilly Opelka (66º)."Todos conocemos su estilo de juego. Tengo que prepararme, estar concentrado en la devolución y devolver todo lo que pueda dentro de la pista", declaró el murciano, que se enfrentará por primera vez en su carrera al gigante de Michigan (2,11 m).
El joven ciclista español de 17 años Iván Meléndez, de la formación Tenerife Cabberty, falleció el sábado durante la etapa 2 de la Vuelta Junior a la Ribera del Duero, luego de un accidente que dejó además a varios participantes hospitalizados."La UCI lamenta profundamente el trágico fallecimiento del ciclista español Iván Meléndez, que sucumbió víctima de las heridas sufridas en un accidente de la Vuelta a la Ribera del Duero", se expresó la Unión Ciclista Internacional (UCI) en la red social X.El accidente tuvo lugar en el kilómetro 66 de los 118 de la etapa reina de esta competición junior, entre Langa de Duero y la Laguna Negra, en Castilla y León.La emisora española SER informó que, como consecuencia de una grave caída masiva, hasta 18 ciclistas fueron hospitalizados, tres de ellos en estado grave, entre los que se encontraba Iván Meléndez. El hospital Santa Bárbara de Soria informó horas más tarde de su fallecimiento.La carrera, que debía celebrar este domingo la tercera y última etapa, quedó anulada.En su lugar, la organización y el resto de corredores rindieron homenaje al fallecido a las 8h30 GMT en la localidad de Aranda de Duero, donde debía acabar la carrera.La prueba, que arrancó el viernes, contaba con 174 corredores.Las caídas en el ciclismo cada vez son más numerosas y violentas, con el fallecimiento este mismo verano boreal de otro joven, el italiano Samuele Privitera, de 19 años, mientras disputaba el Giro della Valle d'Aosta, en Italia.En 2024, el noruego André Drege, de 25 años, falleció durante un descenso en la Vuelta a Austria y la joven suiza Muriel Furrer, de 18 años, falleció tras una caída en la prueba de ruta juvenil de los Mundiales de Zúrich.
El futbolista inglés Jonathan Rowe, que había sido apartado del Marsella francés y declarado transferible tras una pelea de vestuario con su compañero Adrien Rabiot, ha fichado por el Bolonia italiano.El club francés anunció este domingo el traspaso en redes sociales, en un mensaje en el que deseó "buena suerte" al extremo de 22 años, aunque sin precisar los términos de la operación.Rowe y Rabiot fueron apartados del equipo y declarados transferibles después de una fuerte confrontación en los vestuarios, el viernes 15, tras la derrota del Marsella ante el Rennes en la primera jornada de liga.El presidente del club, el español Pablo Longoria, justificó la drástica decisión en la "violencia inaudita" de la disputa.Sin embargo, la madre y agente de Rabiot, rechazó en unas declaraciones que la bronca fuera tan intensa o violenta, y se preguntó por qué si el incidente fue tan fuerte qué hicieron el entrenador y el director deportivo del club, que estaban en el vestuario entonces.Rabiot, un centrocampista de 30 años que ha sido internacional con Francia en 53 ocasiones, es una de las estrellas del Marsella.El entrenador, el italiano Roberto De Zerbi, pareció tender la mano a Rabiot al señalar el sábado que "aunque haya cometido errores, espero que haya posibilidad de repensarlo, de que las cosas se arreglen".Tal vez la salida de Rowe, sin estatus en el club marsellés al que había llegado este verano procedente del Norwich de la segunda división inglesa, pueda facilitar una solución para el jugador francés.
Egan Bernal siempre da de qué hablar a donde sea que vaya. Por eso, en el marco de la Vuelta a España no fue la excepción. Desde la presentación de equipos, recibió aplausos, ovaciones y toda clase de mensajes por parte de los aficionados. Dicha situación se mantuvo en la etapa 1 y también en la segunda jornada, disputada este domingo 24 de agosto, en Alba.La cuenta oficial de la carrera publicó un video donde 'el joven maravilla' fue la sensación. Con el mensaje "Hi Eganito!", dejaron ver cómo el 'escarabajo' miró a la cámara, sonrió y estiró su brazo para saludar. Esto ocurrió justo cuando el pelotón se iba organizando en el punto de partida para dar inicio a una nueva fracción de la última grande del ciclismo de la temporada.Gesto de Egan Bernal en la etapa 2 de la Vuelta a España 2025
Si bien las emociones del ciclismo están concentradas en la Vuelta España, este sábado se vivió una lamentable tragedia deportiva en territorio ibérico. Un joven ciclista de 17 años sufrió una dura caída junto a otros 17 corredores, y horas después perdió la vida en un hospital.Se trata de Iván Meléndez del equipo Tenerife Cabberty, quien se fue contra el pavimento, junto con otros ciclistas a la altura del kilómetro 66, entre la localidad es Langa de Duero y Laguna negra"La Vuelta a la Ribera del Duero suspende todas las actividades por el fallecimiento de un corredor. Enviamos todo nuestro cariño y apoyo a los familiares, amigos y compañeros del deportista. Mañana, a las 10:30 h, nos reuniremos en la plaza de la Hispanidad de Aranda a rendirle homenaje", fue el sentido mensaje de los organizadores de la carrera tan pronto se enteraron de la noticia. Si bien los 18 ciclistas fueron trasladados a centros médicos, tres de ellos presentaban heridas más graves, siendo Meléndez, el que llevaría la peor parte y fallecería horas más tarde en el hospital Santa Bárbara de Soria.La segunda etapa fue suspendida por este suceso, y la carrera fue anulada. Pesa que terminaba este domingo con la tercera y última jornada. Por el contrario, la carrera tuvo un notable gesto. "Muchas gracias a toda la comunidad ciclista por acompañarnos en el homenaje y recuerdo a Iván Meléndez, arropando a su familia y compañeros. Estamos con vosotros", se lee en la red social 'X'.
Santiago Buitrago es una de las cartas fuertes del Bahrain Victorious. A pesar de que Antonio Tiberi es el líder, el colombiano es visto como un gregario de lujo o, en su defecto, puede ser un plan B para la clasificación general, en caso de que el italiano no esté a la altura de la situación. Por eso, la presión que hay sobre el 'escarabajo' es grande, al ser una pieza clave.Sin embargo, no todo es ciclismo y, en medio de la tensión, hay pequeños momentos para distraerse y pasarla bien. Prueba de ello fue lo publicado por el equipo, en la previa de la etapa 2 de la ronda ibérica, donde el bogotano protagonizó una divertida escena. En el carro de la escuadra, probaron los radios de comunicación y todo terminó entre risas con un compañero.Divertido momento de Santiago Buitrago, en la etapa 2 de Vuelta a España 2025