Salir a entrenar en bicicleta es para muchos es una pasión, una forma de vida o incluso una carrera profesional, pero puede terminar en tragedia por culpa de la imprudencia, la falta de infraestructura y la ausencia de controles efectivos en las carreteras de Colombia. Séptimo Día conoció las historias de tres ciclistas tanto aficionados como profesionales que son ejemplo de una dolorosa realidad que se repite con frecuencia en las vías del país.Germán Chaves, el sueño truncado de un joven ciclistaGermán Chaves era una joven promesa del ciclismo colombiano. Su talento lo llevó a competir en Europa y a destacarse en competencias nacionales como la Vuelta de la Juventud y la Clásica de Fusagasugá, pero su vida terminó el 4 de junio de 2023, cuando un camión lo atropelló mientras entrenaba en la vía Tunja-Bogotá.Ese día, Germán no estaba solo. Lo acompañaba su padre, también llamado Germán, con quien compartía no solo el nombre, sino la pasión por el ciclismo. Ambos fueron arrollados por el mismo vehículo. Germán hijo murió en el lugar de los hechos. Su padre falleció minutos después, mientras era trasladado a un hospital.Germán había ganado una etapa de la Vuelta de la Juventud en 2017 y, en 2023, se coronó campeón de la Clásica de Fusagasugá. Apenas unas horas después de esa victoria, ya estaba entrenando para su siguiente reto: la Vuelta a Colombia.“Uno de sus sueños era ganarse así sea una etapa en la Vuelta a Colombia o el título”, contó su esposa, pero ese sueño quedó inconcluso.Su hermano recordó el último mensaje que recibió de Germán: “Él me escribió en la mañana que iba a salir con mi papá a entrenar y con el grupo que yo salía todos los domingos”.La tragedia ocurrió a las 12:30 del mediodía. Faltaban solo tres kilómetros para que Germán terminara su entrenamiento. “Llegaron con la ambulancia, lo sacaron, le toqué la cara. El médico no me dio esperanzas de nada”, relató su madre.Karen Daniela Bermúdez, una abogada con alma de ciclistaKaren Daniela Bermúdez tenía 29 años. Era abogada de profesión, pero la pasión que la movía era el ciclismo. Aprovechaba cualquier momento libre para entrenar. En enero de 2025, mientras su familia salía de vacaciones, ella decidió quedarse en Bogotá para intensificar sus entrenamientos pues sus compromisos laborales no le permitían viajar con sus seres queridos.El 6 de enero, Karen se propuso subir al Alto de Romeral, en Sibaté, acompañada por sus amigos Paula Cruz y Manuel Córdoba. A las 3 de la tarde, cuando regresaban a Bogotá, fueron sorprendidos por una grúa que invadió su carril.“Veníamos en fila india, íbamos los tres, cuando vimos de lejos que venía la grúa que iba fuera de su carril, y lo que hicimos fue pegarnos a la línea blanca. El señor siguió acelerando sin importar que íbamos de frente y todo fue cuestión de minutos”, relató Paula Cruz.El impacto fue contundente. Karen Daniela sufrió una grave lesión en la cabeza y murió en el lugar. Sus compañeros intentaron ayudarla, pero ya era demasiado tarde.Su familia espera que se haga justicia en este doloroso caso.Jacqueline, una apasionada por el ciclismo en CundinamarcaEl domingo 2 de febrero de 2025, Jacqueline salió temprano a entrenar rumbo a Mosquera. Eran las 6 de la mañana. Su esposo, William Gómez, la despidió desde la ventana del apartamento. Le preparó un café y la vio partir.“Yo me asomo en la ventana, la veo salir hacia la variante, veo que se monta en la bicicleta, cuando de un momento hay una luz que me refleja como a la ventana de la habitación y digo ¿qué pasó?”, contó William.Jacqueline fue embestida por un vehículo que se desplazaba a alta velocidad. El impacto fue tan fuerte que la arrastró varios metros hasta una zanja, donde finalmente perdió la vida.William corrió al lugar del accidente. “La veo allá en el fondo, en la zanja, el uniforme lo reconocí inmediatamente y ahí fue donde acudí a ver qué había pasado”.El conductor del vehículo se fugó. La única pista era un espejo retrovisor que quedó atrapado entre los restos de la bicicleta. Gracias a esa evidencia, las autoridades lograron identificar al responsable."Posteriormente, realizando unas labores de vecindario, se ubica el conductor y se ubica el vehículo", afirmó el intendente John Alexander Mesías, investigador asignado a este caso. "Efectivamente las partes que se recogieron en la carretera concuerdan al 100% con las partes del vehículo", confirmó William.William, sin embargo, tiene una hipótesis: “Yo pensaría que venía en estado de embriaguez y sobre todo en esas horas de la madrugada de los sábados, de los domingos que es como cuando más concentradas están esas discotecas y rumbas”.Según las investigaciones, el hombre que conducía el vehículo que arrolló a Jacqueline sería José Ramón Duque Plaza, de ciudadanía venezolana. Este trágico hecho aun es materia de investigación.Las historias de Germán, Karen Daniela y Jacqueline no son casos aislados. Cada semana, ciclistas en Colombia son víctimas de accidentes viales, muchos de ellos fatales. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el 2024, 480 ciclistas murieron.
La muerte sigue siendo un tema rodeado de miedo, tabú e incertidumbre. Camilo Jaramillo la sintió de cerca cuando se convirtió en uno de los tres únicos sobrevivientes de la masacre de Oporto, en Medellín. El 23 de junio de 1990, un grupo de hombres encapuchados irrumpió en el bar y asesinó a sangre fría a 25 personas que se encontraban allí.En Los Informantes relató cómo vivió esas horas de horror, lo que ocurrió aquella noche y cómo esa experiencia marcó un giro radical en su vida: dejó la carrera de Administración de Empresas, pasó por el Diseño Gráfico y se dedicó por completo a la tanatopraxia.La decisión de estudiar tanatopraxiaCamilo Jaramillo aseguró que desarrolló una profunda empatía que le permite comprender el dolor que atraviesan las familias cuando pierden a un ser querido. Además, recuerda que en su infancia su abuelo solía llevarlo a visitar a un amigo, dueño de una de las funerarias más tradicionales de Medellín, una experiencia que, sin saberlo, sembró en él una conexión temprana con ese mundo.Después de graduarse como diseñador gráfico, decidió viajar a Estados Unidos para especializarse en el embalsamamiento de cuerpos. “La carrera es Licenciatura en Ciencias Funerarias, Mortuorias y Dirección Funeral. Tiene varias variantes y un componente que es embalsamiento, que es una base médica que incluye anatomía, bioquímica, biología, técnicas de restauración”, relató.Para su familia fue difícil aceptar el nuevo rumbo que tomó, algunos creyeron incluso que todo eso se debía a un trauma luego de lo sucedido en Oporto. Sin embargo, Camilo enfatizó que “yo no trabajo con muertos, yo trabajo con los vivos, yo trabajo con las familias, yo trabajo con la gente. Hago labores de preservación de las personas sin vida para presentarlos, pero todo mi trabajo se centra en los vivos”. Aun así, reconoce que trabajar con la muerte requiere una verdadera pasión.¿Qué pasa con el cuerpo cuando muere?Este experto explicó que su trabajo no se limita a coordinar servicios funerarios y acompañar los rituales de despedida. También dicta clases de tanatopraxia y, a pesar de sus múltiples responsabilidades, nunca ha dejado de realizar embalsamientos.Trabajar con la muerte le ha permitido derribar varios tabúes y comprenderla como una parte esencial de la vida. Además, explicó que cuando una persona fallece, comienza “una serie de cambios físicos y químicos” en el cuerpo propios del proceso natural.“El estancamiento de la sangre, entonces hace que en el cuerpo aparezcan lividez, o sea, manchas donde la sangre se gravita. El cuerpo empieza a generar rigidez. No es que el cuerpo por sí solo se enfríe, si no que el cuerpo ajusta la temperatura al medio donde está”, aseguró.Además, agregó que: “El cuerpo se puede mover por esa rigidez, porque estuvo en una posición incómoda, por decir, quedó un brazo apoyado y de pronto lo suelto y hay mucha rigidez, entonces por la presión hace que se levante. Ver eso asusta”.Mientras trabajaba en la funeraria, Camilo Jaramillo conoció a su esposa, quien también es técnica en tanatopraxia. Juntos tienen un hijo de 9 años.La noche de la masacre en el bar OportoLa noche del sábado 23 de junio de 1990, Camilo Jaramillo, de 21 años, salió a compartir con sus amigos en el bar Oporto, en Medellín. Ese mismo día, la selección Colombia había perdido un partido decisivo en el Mundial de Italia 90.Al lugar llegaron al menos 15 hombres encapuchados y armados con fusiles. En un principio, muchos creyeron que se trataba de un secuestro, pero en cuestión de minutos todo se transformó en una tragedia. “Sentimos una mano de disparos afuera... nos tiramos al fondo del local, que Juan Diego (el hijo del dueño) nos dijo ‘por aquí’, por la parte de atrás que había como un cuartico y por ese cuartico había una calle que daba a la parte posterior de la de la taberna, pero cuando se logró abrir la puerta había ya un tipo al otro lado con un arma”, recordó Camilo sobre uno de los momentos que marcó su vida para siempre.Esa noche, los atacantes sacaron a los asistentes del bar, separaron a hombres y mujeres, y obligaron a los primeros a tenderse boca abajo en el suelo del parqueadero de la discoteca. En medio del horror, las balas retumbaban en sus oídos. Camilo recibió nueve impactos de bala en el cuerpo y permaneció inmóvil, hasta asegurarse de que los asesinos se habían ido.“Entre un disparo y el siguiente yo sentía como si pasara una hora, yo pensaba como ‘estoy vivo, ese no fue’...Yo me hice el muerto, yo tenía la cara llena de sangre de los que mataron al lado”, contó a Los Informantes.La investigación por la masacre de Oporto prescribió. Aunque extraoficialmente se señaló a Pablo Escobar como autor intelectual, versiones más recientes apuntan a miembros del Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional como presuntos responsables.Aquella noche, Camilo no solo sintió el miedo de morir, también perdió a sus amigos. Hoy, en el lugar donde ocurrió la masacre, no hay una sola placa en memoria de las víctimas, y la justicia colombiana nunca actuó.
La ambición por el dinero es, en muchos casos, el detonante de lamentables crímenes que dejan familias destruidas y llenas de dolor. El Rastro conoció dos historias impactantes en las que el deseo de plata llevó a personas cercanas a sus víctimas a cometer actos inimaginables. Así ocurrió con el ganadero y prestamista Luis Carlos Gómez, su esposa, y, en un hecho aislado, con el comerciante Hugo Alirio Álvarez.Niña de 2 años quedó huérfanaEn La Dorada, Caldas, el reconocido ganadero y prestamista Luis Carlos Gómez, de 64 años, fue asesinado en su casa y durante dos días su hija de 2 años estuvo junto a su cadáver. El crimen ocurrió el 16 de abril de 2015 y la primera hipótesis apuntaba a que su esposa, y madre de la niña, podría estar relacionada con los hechos, pues inicialmente no encontraban rastro de ella.Luis Carlos Gómez tenía hijos de relaciones anteriores,siempre veló por su crianza y fomentó entre ellos la hermandad. En 2012 se casó con Viviana, veinte años menor, con quien en 2013 tuvo una hija llamada Natalia, aunque no todos estuvieron de acuerdo con esa relación.“Llegué a pensar que la relación entre mi padre y Viviana podría ser un poco por interés, teniendo en cuenta esa diferencia de edad tan abismal y que de una u otra forma mi papá podría darle una mejor calidad de vida a Viviana claramente”, afirmó en El Rastro uno de los hijos de Luis Carlos. Sin embargo, dejando de lado las dudas, el nacimiento de la pequeña Natalia le cambió la vida y gozaba de una buena relación con su familia, mientras la bonanza de sus negocios le permitía estar tranquilo económicamente.Pero todo cambió de la noche a la mañana, un llamado de emergencia el 16 de abril de 2015 sacudió a la comunidad del barrio Pitalito, en el que vivía el prestamista junto a su familia. Cuando ingresaron a la vivienda, que se encontraba con la puerta entreabierta, hallaron una escalofriante escena: el cuerpo sin vida de un hombre, con múltiples heridas de arma cortopunzante y sangre a su alrededor. Además, la pequeña de 2 años llevaba dos días al lado del cadáver. En la escena del crimen había un cuchillo y un fragmento de una hoja de un bisturí, que serían las armas con las que le causaron las lesiones.Las autoridades cuestionaban por qué Viviana, la mamá de la niña y esposa de Luis Carlos, no aparecía, y lo mismo se preguntaban los hijos mayores del prestamista. La Policía inició la investigación, teniendo en el radar a la mujer, pero dos días después el hallazgo de un cuerpo en un caño cerca de Norcasia los desconcertó.“Yo les decía, si ustedes creen que mi hija es culpable, busquémosla hasta encontrarla, pero yo sé que mi hija no tuvo nada que ver con eso”, relataba la mamá de Viviana. Lamentablemente, la encontraron sin vida en el caño San Javier de Norcasia. Al parecer, la asfixiaron con una bolsa.Con este hallazgo, las investigaciones de las autoridades prosiguieron hasta que lograron develar que Mario Javier Molina, un deudor de 100 millones de pesos con vínculos cercanos a Luis Carlos, planeó el crimen junto a su familia: lo envenenaron y luego lo mataron violentamente. Viviana fue también estrangulada para ocultar el rastro.En marzo de 2016, la Fiscalía capturó a Mario Molina y su suegra, acusados de homicidio agravado y hurto. Iván Molina, hermano del sujeto, fue investigado por su presunta participación.Un crimen disfrazado de secuestroOtro caso que conoció El Rastro fue el de Hugo Alirio Álvarez. Su desaparición, ocurrida en pleno confinamiento por la pandemia del COVID-19, sacudió a su familia, amigos y a toda una comunidad que lo conocía como un comerciante honesto, trabajador y sin enemigos. Lo que en un inicio parecía un secuestro, terminó convirtiéndose en un caso de homicidio premeditado que dejó al descubierto un complejo entramado de traición, resentimiento y violencia.Todo comenzó el 14 de junio de 2020. Hugo se desplazaba hacia su conjunto residencial en el sur de Bogotá cuando fue interceptado por varias personas. La escena fue registrada por cámaras de seguridad: “Detrás de la camioneta iban unas personas. Al ver que la camioneta se detiene, abordan a la víctima y se lo llevan. Ahí miramos el secuestro”, relató Edwin Casallas, investigador del Gaula.El hecho fue reportado a las autoridades y de inmediato se activaron los protocolos de búsqueda. Un vecino alertó a Sandra Liliana Loaiza, expareja de Hugo, sobre lo ocurrido. Aunque al principio pensó que era una falsa alarma, al revisar los videos de seguridad confirmó que su excompañero había sido forzado a bajar de su vehículo.El misterio se profundizó al día siguiente, cuando la camioneta de Hugo apareció abandonada. Las cámaras mostraron a uno de los implicados arrojando los tapetes del vehículo a un caño. Paralelamente, la Policía entrevistó a Elizabeth Rodríguez Ruiz, pareja actual de la víctima, quien afirmó haberlo acompañado a almorzar horas antes y luego haberse ido a su casa. En ese momento, no existían indicios sólidos para vincularla al caso.Días después, un ciudadano alertó a la Policía sobre un cuerpo sin vida hallado gracias al ladrido de su perro. El cadáver presentaba múltiples heridas de arma cortopunzante y fue identificado por los hijos de Hugo. A partir de allí, la investigación tomó un nuevo rumbo. Las autoridades solicitaron los registros de ubicación de los teléfonos de personas cercanas a la víctima, incluyendo a Elizabeth Rodríguez, su expareja Sandra Loaiza, y un amigo. Pero la prueba que marcaría un antes y un después llegó casi un año después: una carta anónima.Ese documento, recibido por un familiar de Hugo, señalaba directamente a Elizabeth y a sus hijos, Claudia Marcela y Jhonnathan Stiven, como responsables del asesinato. Las sospechas se fortalecieron al descubrir que ambos jóvenes tenían antecedentes por riñas y comportamientos violentos, y que acostumbraban portar armas. Además, el rastreo de sus teléfonos los ubicó en la escena del crimen.La revelación más impactante vino por parte de Alejandro, hijo de Hugo, quien recordó un episodio ocurrido el mismo día de la desaparición. Según relató, Elizabeth fingió un desmayo frente a la casa de su padre: “Yo le quité la chaqueta para que pudiera respirar mejor y tenía un fajo de billetes entre la pretina del pantalón. Eran unos 20 millones de pesos o más”. Este detalle levantó aún más sospechas sobre las verdaderas motivaciones detrás del crimen.Finalmente, en julio de 2022, las autoridades capturaron a Elizabeth Rodríguez y a sus dos hijos. Durante los interrogatorios, ella confesó que “tenía un resentimiento contra Hugo”, debido a que sospechaba una relación entre él y Sandra Loaiza. Aceptó haber sido la autora intelectual del crimen y confesó haberle suministrado un medicamento a Hugo para dejarlo inconsciente antes de que sus hijos perpetraran el asesinato.Un año después, el 13 de julio de 2023, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía, Elizabeth, Claudia Marcela y Jhonnathan Stiven fueron condenados a 18 años de prisión por secuestro y homicidio agravado.
En el sur de Bogotá, una comunidad educativa enfrenta un grave problema. Padres de familia del Gimnasio Israel, en Ciudad Bolívar, denuncian el presunto abuso sexual de al menos 22 menores por parte de un supuesto profesor. El caso ha generado indignación, miedo y una profunda sensación de abandono institucional. Ante esta situación, los niños, entre los 9 y 11 años, crearon un chat llamado “¿Qué hacemos?” para hablar entre ellos sobre lo que estaban viviendo. Los Informantes conoció esta denuncia.Diana Carolina Acero y Haider David Niño, padres de uno de los menores que denuncia presuntos tocamientos, han alzado la voz para denunciar lo que consideran una cadena de negligencias. Según ellos, el presunto agresor, Sebastián Sánchez Castro, no tenía formación docente ni títulos profesionales, pero llevaba cinco años dictando clases en el colegio.“Él se graduó de este colegio y llevaba 5 años laborando como docente sin ser profesor, sin tener sus respectivos pues cartones y profesionalismo”, afirmó Haider David Niño.Sánchez Castro, el señalado, dictaba materias como sistemas, valores, ética y danza. Hoy está prófugo de la justicia. De esta manera, el ‘profesor’ se ganó la confianza de los niños. Según los testimonios, el presunto abusador se presentaba como un joven amigable, cercano y divertido. Esa actitud le permitió acercarse más a los estudiantes.“Los niños decían que él era un bacán, que él era super chévere. Él hablaba como si fuera un joven más. Entonces se ganó la confianza de todos los niños haciéndose el mejor amigo de ellos y los abrazaba. Y cuando él los abrazaba, entonces pasaba la mano por el pecho y bajaba hasta sus partes íntimas y los tocaba”, relató Diana Carolina Acero.“¿Qué hacemos?”: el chat donde los niños se apoyabanEl nivel de angustia entre los menores fue tal que crearon un chat llamado “¿Qué hacemos?”, donde compartían sus miedos y buscaban apoyo entre ellos debido a la situación que, según denuncian, estaban viviendo.“Allí se comunicaban entre ellos y se decían ‘hay que hablar’. Uno de ellos decía ‘yo ya hablé con mi abuelita, ya le comenté, por favor hablen’”, contó el padrastro de uno de los menores. A pesar de su corta edad, los niños buscaban una salida a esta difícil situación de acoso.“El niño se orinaba para así tener como un escudo de protección hacia este tipo, porque se acercaba a él, lo sentía mojado y él ya no lo seguía tocando. Él simplemente se alejaba y lo dejaba ahí quieto”, afirmó Haider David Niño.El pediatra social Juan David Albarracín explicó que los abusadores sexuales suelen esconderse detrás de diferentes máscaras sociales: “Existe una creencia social que el abusador sexual es la imagen de alguien malo, alguien oscuro, alguien que hace daño. Las personas no logran creer que el abusador sexual tiene muchas máscaras. Hemos tenido médicos, enfermeros, profesores, sacerdotes, padres de familia, un montón de máscaras”.Ante la falta de acción por parte de las autoridades pertinentes, los padres han buscado apoyo en otras víctimas. “Contactamos a Margie, la mamá que lidera el tema en San Cristóbal y ella nos ha ayudado muchísimo”, dijo David.Margie Espinel es la madre que denunció al profesor Freddy Castellanos por el presunto abuso sexual contra su hija en un jardín del ICBF en Bogotá, y desde entonces ha enfrentado amenazas mientras exige justicia.Ella ha logrado una gran visibilidad por el caso de su hija y por eso papás desesperados de otros colegios la llaman para pedirle consejo y ayuda para que los medios cuenten sus historias.Margie señala que ha enfrentado amenazas, seguimientos y ataques por su activismo: “Empezaron yendo a la casa de mi mamá. Después le rompieron dos vidrios. Después, el día de la velatón, yo me subo sola para la casa de mi mamá, me cierra una moto y me hace una ráfaga de fotos. Después me llaman de un número privado y me dice, ‘se calla o se atiene’”.David, el padrastro del menor, organizó un plantón frente al colegio para exigir respuestas. Sin embargo, se encontró con padres que defendían al colegio y al presunto agresor.“Nos insultaban porque no lo podían creer o simplemente les daba pereza sacar el niño del colegio y buscar un colegio nuevo. Fue lo que nos tocó hacer a nosotros, un acto de irresponsabilidad dejarlo en ese colegio y lo sacamos inmediatamente”.Además, el hombre señala que también ha sido víctima de ataques personales: “Soy el padrastro del niño y ha sido muy fuerte. Me han dicho cosas muy fuertes, me escriben cosas en las redes como que yo soy el que abusó al niño”, relató con la voz entrecortada.Las consecuencias psicológicas de un abuso sexualEl pediatra social Albarracín advierte sobre las secuelas mentales que puede dejar el abuso sexual infantil:“Depresión y ansiedad son las principales, los trastornos por consumo de sustancias psicoactivas estaría también vinculado ahí como problemas comportamentales complejos y eso lleva al suicidio, que es, digamos, la punta de la pirámide, el desenlace fatal que llevaría toda esta cadena de eventos”.Los padres denuncian que las autoridades han actuado con lentitud y negligencia, tanto en el caso de los 22 niños de Ciudad Bolívar como en el de los 12 menores de San Cristóbal.“Frustrados, indignados, tristes, es luchar contra entidades con las que no podemos luchar”, expresó Diana Carolina Acero.¿Qué hacer si usted o alguien es víctima de abuso sexual?Si usted o alguien cercano ha sido víctima de abuso sexual, active el Código Blanco, un protocolo para víctimas de este tipo de violencia. Puede comunicarse con la línea 122 de la Fiscalía General o acudir a urgencias del centro de salud más cercano.
“Que se sienta por dentro cuando sonreís”, dijo la artista vallecaucana en un publicación que generó, además, miles de comentarios. Por estos días, Greeicy Rendón parece que está disfrutando de unos días de descanso junto con su novio Mike Bahía en un crucero por el Caribe. En medio del viaje, la cantante caleña aprovechó para compartir la alegría que la caracteriza e irradiarla a sus seguidores. Y lo hizo precisamente con una fotografía que publicó en su perfil de Instagram y donde aparece en vestido de baño y con una sonrisa de oreja a oreja. “Que se sienta por dentro cuando sonreís”, escribió la artista vallecaucana junto a la imagen, que en enamoró a casi un millón de seguidores en menos de 16 horas. Y aunque los clics en los corazones fueron la tendencia, también miles de sus casi diez millones de fans en dicha red social se despacharon en elogios hacia ella, sobre todo, por su personalidad. Incluso, Luisa Fernanda W la llamó “Barbie”.
La publicación del artista musical le generó miles de reacciones de todo tipo. Por medio de la red social Instagram, el cantante de música urbana Kevin Roldán compartió con sus fanáticos un video en donde se le ve en una piscina acompañado de una mujer. En la grabación, la persona quien lo acompaña sostiene un plato con frutas y esta se las da de comer a él. El artista, oriundo de Cali, ya había subido este video unos momentos antes, pero, debido a la gran cantidad de críticas y comentarios donde lo tildaron de fomentar el machismo, decidió borrarlo. Sin embargo, el cantante, quien es conocido por sus letras y estilo de vida irreverente, volvió a subir el mismo video, pero esta vez lo acompañó de un comentario en donde les hace una notable pregunta a sus seguidores. "Subí este video esta mañana y lo borré por la lluvia de críticas, sabiendo que es un simple video comiendo. Es más, antes de grabar el video, yo también le di frutas en la boca a ella. A lo que quiero llegar es ¿por qué todo les ofende?, ¿por qué todo lo toman a mal?, ¿por qué no pueden ser felices?". Ese fue el duro mensaje que el caleño, intérprete de éxitos como “Hasta abajo” y “Solo pienso en ti”, expresó en su cuenta que ya tiene más de 6,3 millones de seguidores. Contrario a lo que pasó con el primer intento, dentro de esta nueva publicación, miles de sus fanáticos le dieron su respaldo. Finalmente, el artista vallecaucano, en el mensaje, también les deseó a sus detractores la mejor de las energías. "LO VUELVO A SUBIR para que critiquen de nuevo, si es lo que de verdad los llena en la vida. Dios los bendiga, déjenme ser feliz y no estén mal pensando de todo lo que hago", anotó el reguetonero. Hasta la noche del pasado martes, la publicación ya contaba con más de un millón 751 mil reproducciones y cerca de 4.500 comentarios.
Un video muestra lo que hizo el cantante a la influenciadora para sacarle el aguijón. El caso se presentó en República Dominicana, donde ambos estaban trabajando. Como ya se había anunciado, se iba volver una costumbre ver muchas veces a Pipe Bueno con Luisa Fernanda W, pues ambos adelantan proyectos de trabajo juntos. Y, en ese contexto, viajaron a Punta Cana, pero allá ocurrió un inusual y doloroso percance. Mientras trabajaban en un parque acuático, a la influenciadora paisa la picó una avispa en el pie y el cantante caleño fue quien se prestó para auxiliarla. Esa situación fue captada en video por ‘el Fisgón’ del programa La Red de Caracol Televisión, donde finalmente se dio a conocer el pasado fin de semana. El programa completo fue publicado en YouTube y las imágenes del momento en que Pipe atiende a Luisa se pueden reproducir a partir de la hora y 45 minutos con 40 segundos. Allí se puede observar al cantante agarrando el pie de la instagramer e intentando extraer, al parecer, el aguijón que se le incrustó. Este pequeño percance refleja no solo la buena relación de trabajo que existe entre Pipe Bueno y Luisa Fernanda W, sino una bonita amistad que los une.
La situación que le arruinó el día a la pareja se presentó en medio de un interrogatorio que el influenciador caleño le estaba haciendo a su colega quindiano. El idilio de La Liendra con su novia Luisa Castro se vio afectado por cuenta de una pregunta directa, pero muy indiscreta, que le hizo El Mindo a su colega y amigo durante un reto al que ambos se sometieron. El desafío consistía en contestar una serie de interrogantes que uno le haría al otro y que sería difundida públicamente. El primero en pasar al paredón fue El Mindo, quien aparentemente salió bien librado del interrogatorio. Sin embargo, las cosas no resultaron igual para La Liendra, quien se vio en aprietos cuando su amigo y colega le preguntó con qué influenciadora le sería infiel a su novia. “No, Mindo. Es que, si digo nombres, me, me…”, respondió La Liendra. Su pareja, desde el segundo piso de la vivienda donde estaban, le pidió que respondiera. “Diga el nombre, dilo. O es que es una amiga mía. ¡Diga el nombre! Cuidado con lo que dices, que te ‘mato’”, afirmó Luisa. Es así como el cuestionario de El Mindo terminó en una pelea que les amargó el domingo a La Liendra y a su novia.
Se registró un temblor en el suroccidente colombiano a las 3:30 pm de este domingo 25 de agosto del 2019. Según el Servicio Geológico Colombiano, presentó una magnitud de 5.3 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 58 kilómetros. El movimiento telúrico fue sentido en algunos municipios de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño. El epicentro fue en el Océano Pacífico, cerca de los municipios de El Charco y Guapi en Nariño. Por el momento las autoridades no reportan daños ni llamadas de emergencia. Igualmente, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres manifestó que está haciendo una verificación con las entidades de socorro para descartar alguna afectación.
Con una foto y un extenso mensaje, la presentadora vallecaucana, que se fue de vacaciones a los Estados Unidos, contó lo sucedido. Carolina Soto, su esposo y sus dos hijos se fueron a disfrutar de unas vacaciones en Florida, Estados Unidos, para aprovechar el verano y, sobre todo, compartir en familia. Pero aunque el viaje ha sido “increíble” y la pareja ha podido disfrutar “demasiado” a sus hijos, también la familia ha pasado por situaciones que, como dice la misma Carolina, “da para reírse tres días”. Uno de esos escenarios que más ha impactado a la bella presentadora caleña es justamente una ida a una playa por recomendación de unos parientes y que no resultó, por lo menos al principio, como se esperaba. “Mis primos nos mandaron para una playa dizque perfecta para los niños y llegamos a una nudista”, contó Carolina en una publicación que hizo en su Instagram con una foto en la playa y junto a su esposo. Agregó que, para llegar a la playa ideal “para este combo familiar”, les “tocó caminar esta vida y la otra en la arena, con dos coches, que en arena no ruedan, más todo el chivo, sombrilla, dos sillas, nevera, dos pañaleras, toallas, y el balde con todos los implementos para jugar. “Así o más encartados. Ni les cuento en ese trayecto lo que me reí, mientras mi esposo, muyyy conservador, renegaba”, puntualizó la vallecaucana. Asimismo, Carolina Soto confesó que nunca entendió si fue una broma de sus familiares o una maldad, pues, de todos modos, la nudista estaba separada de la normal por tan solo diez pasos. La publicación fue tomada también con humor por parte de los seguidores de la también empresaria, quienes expresaron que "eso hace parte del paseo”. Igualmente, manifestaron su admiración por una pareja que saca tiempo suficiente para compartir con sus hijos.
La presentadora vallecaucana compartió un video de algo que comparte con su pareja Mateo Carvajal y con lo que “muchos no estarán de acuerdo”. El pequeño Salvador Carvajal Ramírez está a punto de cumplir un mes de nacido y su madre Melina ya decidió ponerlo en contacto, por primera vez, con su querida mascota. Este primer encuentro entre Salvador y Ramona, una simpática bulldog francés, fue compartido por Melina Ramírez a través de su cuenta en Instagram, donde suma más de 3,3 millones de seguidores. “Muchos no estarán de acuerdo... pero nosotros somos de los que creemos que crecer con animales es algo maravilloso. Aquí, el primer encuentro entre Salvador y Ramona. Se amarán, estoy segura”, escribió la presentadora caleña, junto al video. A solo 14 horas de haber sido publicado, la grabación ya había superado las 830.000 reproducciones y fue objeto de admiración por parte de muchos usuarios, aunque algunos expresaron cierta preocupación por el contacto, quizá prematuro, entre la perrita y el bebé. Vea también: Melina Ramírez volvió a mostrar su figura tras dar a luz y el impacto fue tal que la llamaron diosa
La atlética participante no pudo superar obstáculo de prueba definitiva y los vallecaucanos quedaron fuera. Ahora, vuelve a su labor como influenciadora fitness. En la noche del pasado miércoles, el equipo de los vallecaucanos le dijo adiós al Desafío Súper Regiones 2019, tras ser superado por los cafeteros en una competencia a muerte. Inicialmente, los vallecaucanos tomaron la ventaja con Lukaku (Wílber Rentería) y Yenny Álvarez, quienes superaron todos los obstáculos, mientras sus rivales no lograban ese objetivo. Luego, el turno fue para Juliana Ocampo, quien lamentablemente tuvo problemas con el obstáculo de equilibrio, lo cual impidió que su compañero Fabio Arboleda pudiera comenzar la prueba y esto fue aprovechado por los cafeteros. Pero, aunque fue eliminada junto con su equipo, Juliana, oriunda de Ginebra, es una influenciadora fitness en las redes sociales, donde su escultural figura sobresale e inspira a miles de usuarios. Su pasión por el fitness surgió en Estados Unidos, donde se fue a aprender inglés luego de graduarse del colegio. Es así como Juliana, quien además jugaba fútbol y fue campeona de varios torneos intercolegiados, lleva más de 9 años con un estilo de vida en favor del ejercicio y una alimentación saludable. Por eso, actualmente comparte su conocimiento y experiencias con sus más de 54 mil seguidores que actualmente acumula en Instagram para motivar a quienes están inconformes con su figura y también elevar su autoestima.
La bella mujer colombiana deslumbró a sus seguidores con una publicación en donde destaca su lado más tierno y sensual. Por medio de la red social Instagram, la vallecaucana Elizabeth Loaiza compartió una fotografía en donde posa con una picante lencería de encaje color blanco. Igualmente, en el pie de foto, la modelo les pregunta a sus seguidores cuál color de ropa interior les gusta más, dando como opciones colores como el blanco, rojo y negro. Sin embargo, el detalle que más llamó la atención fue el particular acompañante de la modelo y actual aspirante al Concejo de la ciudad de Bogotá. Esta vez se trató de un unicornio de peluche, el cual reposa en uno de los pechos de la caleña provocando miles de suspiros entre sus seguidores. Así mismo, las respuestas de sus admiradores no se hicieron esperar, pues fue elogiada por su belleza y escultural cuerpo, además de recibir algunos comentarios jocosos en donde sus fanáticos quisieran estar en el lugar del juguete. En las primeras horas de la mañana de este jueves 22 de agosto, la foto ya contaba con más de 80.000 corazones y más de 2.000 comentarios en la popular red social, siendo un éxito, como la gran mayoría de sus publicaciones. La caleña de 30 años es considera como una de las mujeres más atractivas de la industria del modelaje colombiano. Vea también: Esta modelo colombiana le quitó el aliento a miles con unas fotos donde muestra más de la cuenta
Así mismo, esta importante celebridad ha compartido momentos muy especiales al lado de su recién nacido hijo. Por medio de la red social Instagram la famosa presentadora y modelo vallecaucana Melina Ramirez, publicó una nueva foto en donde deja ver como está su cuerpo después de tener a su hijo Salvador ya hace tres semanas. Dentro de la fotografía se puede apreciar el rápido proceso de recuperación de la caleña quien tiene encantados a sus seguidores. Sobre todo a las mujeres pues en un gran número de comentarios la felicitan por estar tan activa y retomar el ejercicio. Cabe resaltar que Melina no abandonó del todo su rutina deportiva mientras estaba embarazada de su hijo, fruto del amor con el también deportista y ganador del Desafío Súper Humanos 2017, Mateo Carvajal. Una de ellas se manifestó con este llamativo cometario. sara_camacho17 IMAGÍNATE TENER UN BEBÉ Y QUEDAR ASÍ, TÚ NO ERES DE ESTE MUNDO AJAJAJ, tú ere’ una diosa. Bajo el rayo del sol antioqueño y en un balcón rodeado de árboles la bella presentadora les desea a sus fanáticos una semana de buena energía. La publicación ya cuenta con más de 200 mil corazones y alrededor de 1600 comentarios en donde hacen énfasis en el "cuerpazo" que ya ella tiene tras su reciente parto. Vea tambíen “Mi monito”: Melina Ramírez causó sensación con estos mimos en primer plano que le hizo a su hijo