Es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo. Pese al incremento sostenido en el número de casos, es de los de mejor pronóstico si se trata de forma oportuna.
La doctora Fernanda Hernández y el infectólogo Carlos Álvarez aclaran qué es cierto y qué no, a propósito de lo que se dice del virus en redes sociales.
Esta es una enfermedad real, no un invento, que incluso mata. No se trata de ganas de molestar ni de falta de voluntad. Así de sencillo: mañana puede ser usted.
De acuerdo con los especialistas, en la época de fin de año aumentan las consultas por enfermedades asociadas a la ingesta excesiva de grasas, azúcares y sodio.
Las fiestas de fin de año no son excusa para dejar de comer saludable. Lo importante es equilibrar entre lo que ingiere vs lo que su cuerpo gasta en energía.