Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Guerra Israel-Hamás

Guerra Israel-Hamás

La guerra Israel-Hamás inició el sábado 7 de octubre de 2023.

  • Comunidad judía en Colombia le dice a Petro que “Israel no está cometiendo genocidio”

    “La responsabilidad es de Hamás”, afirmó el líder de la comunidad judía en Colombia, que aunque lamentó la muerte de niños y civiles en Gaza, puso en duda que las víctimas sean más de 8 mil por los ataques de Israel. Confía en que la decisión de Petro “no vaya a mayores”.

  • Israel pide a Colombia condenar ataques de Hamás y "no alinearse con Venezuela e Irán"

    Israel se pronunció después de que el presidente Petro decidió llamar a consultas a la embajadora de Colombia en ese país. "Hamás masacró y secuestró niños, mujeres, ancianos y bebés", señaló el gobierno de Netanyahu.

  • Hamás agradece a Colombia por “honorable” decisión de llamar a consultas a embajadora de Israel

    Además del mensaje que envió a Colombia y Chile, el grupo Hamás también “elogió la valiente postura” de Bolivia, que decidió romper relaciones con Israel por los bombardeos a la Franja de Gaza que dejan más de 8 mil muertos, entre ellos miles de niños.

  • ¿Qué es genocidio, crimen del que acusa Petro a autoridades de Israel por matanzas en Gaza?

    El presidente colombiano y otros gobernantes han calificado como “genocidio” lo que ocurre en Gaza, donde han muerto más de 8.300 personas y otras 21.000 han resultado heridas a causa de los bombardeos que Israel ha lanzado desde el pasado 7 de octubre.

  • Petro sobre matanza en Gaza: "El jefe del estado que hace este genocidio es un criminal"

    El presidente Gustavo Petro se pronunció así luego de llamar a consultas a la embajadora en Israel. El mandatario colombiano también habló de un “Herodes potenciado”.

  • Duque calificó de "torpe" llamado a consulta de embajadora de Colombia en Israel por parte de Petro

    En sus redes sociales, el expresidente Iván Duque reaccionó a esta decisión adoptada por el mandatario Gustavo Petro. Hizo referencia a un "preludio del camino antisemita".