A los 13 años, Benjamín Méndez tomó una decisión que marcaría su destino para siempre: se entregó voluntariamente a la guerrilla de las FARC para evitar que reclutaran a su hermana menor. Ese acto de amor lo separó de su familia y lo llevó a vivir una de las guerras más largas y crueles del mundo. Hoy, más de tres décadas después, Benjamín compartió su historia en Los Informantes con la esperanza de que su familia lo vea, lo reconozca y puedan reencontrarse.Benjamín nació en el Guaviare, una región golpeada por el conflicto armado. Desde muy pequeño, su vida estuvo marcada por el trabajo duro y la violencia. Cuando la guerrilla llegó a su comunidad, su hermana fue el objetivo. Pensando que ella no sobreviviría a ese infierno, se ofreció en su lugar.“Yo estoy seguro de que mi hermana no se hubiera aguantado ese proceso. Cuando ya llego a este campamento, me doy de cuenta que Sebastián era el instructor y abusaba de todas las menores de edad que llegaban”, relató.Desde ese momento, Benjamín fue testigo de los horrores del conflicto: violaciones, ejecuciones, hambre y hasta canibalismo."Había un man que le decían Perea y este señor llegaba y cogía los pedazos de la carne, los echaba a fritar y se los comía como si fuera carne normal”, recordó.El infierno de la Operación BerlínUno de los episodios más traumáticos que vivió fue la Operación Berlín, una ofensiva del Ejército en el año 2000 contra una columna móvil de las FARC en Suratá, Santander. Esta unidad estaba conformada principalmente por menores de edad.Benjamín combatió durante casi tres meses en esa operación."Si nosotros no enfrentábamos el Ejército, pues la misma en su urgencia los mataba, que eran los comandantes o guerrilleros antiguos que estaban en esa organización”, relató.En un momento, Benjamín y un compañero se escondieron en un hueco durante cinco días para salvar sus vidas. Al salir, huyeron hasta llegar a una casa donde fue acogido como su hijo, pero la guerrilla lo encontró nuevamente.De guerrillero a informante del EjércitoTras ser recapturado, la guerrilla le asignó una importante misión: custodiar las caletas donde se almacenaban armas. Fue entonces cuando Benjamín escuchó en una emisora del Ejército que ofrecían recompensas por información."Yo escuchaba en esos días de la emisora del Ejército que ofrecían que las personas que se entregaran con lo que tenía y yo dije ‘si pagan por fusil, no pues con esto mejor dicho la millonada’. Y ahí es cuando planeo y me fugo con eso”, dijo.Junto a una compañera, caminó seis días sin comer ni beber, hasta llegar a una estación de Policía. Allí, tras un interrogatorio, convenció a las autoridades de que era un guerrillero desmovilizado porque al principio no le creían.Benjamín se convirtió en informante del Ejército. Entregó cinco caletas repletas de armas y explosivos, tanto que un helicóptero tuvo que hacer tres viajes para transportar todo lo encontrado."No sabía ni qué valor tenía una moneda de $200, no sabía ni qué valor tenía un billete. Ellos me regalaron ropa”, recordó sobre el inicio de su vida civil tras la guerra.Así se convirtió en soldado profesionalCon la recompensa que recibió, Benjamín intentó rehacer su vida. Compró tierras y comenzó a cultivarlas, pero la guerra lo había marcado profundamente. Así que decidió enlistarse en el Ejército Nacional.Allí se convirtió en un soldado profesional valioso, aplicando su experiencia en el bando contrario, esta vez al servicio de la Nación.Sin embargo, las FARC no olvidaron su traición. Le pusieron precio a su cabeza. “Ofrecían $25 millones en ese entonces”, dijo.El dolor de no encontrar a su familiaDesde entonces, Benjamín ha vivido bajo amenazas. La guerrilla ha intentado asesinarlo en varias ocasiones. Incluso han fingido ser su familia para tenderle trampas."Hace poco me llaman del frente 33, me dicen que era las FARC, que me iban a acabar, que me tenían que encontrar para matarme, pero yo cuento esta historia para que otros no repitan”, señaló.A pesar de todo, Benjamín sigue buscando a su familia. No sabe si están vivos, si lo recuerdan, si lo han visto en alguna entrevista. Su mayor anhelo es reencontrarse con ellos antes de morir.El testimonio ante la JEP y la lucha contra el olvidoBenjamín ha comparecido ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, para denunciar el reclutamiento infantil. Su voz tiembla cuando habla de los niños que fueron obligados a empuñar un fusil.“Yo recibí el primer fusil cuando tenía los 13 años. No solamente yo, había niños inclusivamente que el fusil era más grande que ellos, mucho menores. Niños de 10, de 9 años hacia arriba”, dijo.Por eso le duele profundamente cuando escucha que los cabecillas de las FARC niegan el reclutamiento de menores.Un libro para contar su verdadGracias a la Fundación Héroes de la Nación, Benjamín logró publicar un libro titulado Inocencia bajo fuego, donde narra su historia y denuncia los crímenes cometidos por la guerrilla.Benjamín había ocultado su historia durante casi 30 años. Ni siquiera su esposa, con quien lleva 15 años, conocía su pasado como guerrillero. Apenas este año se enteró.Ahora, a punto de recibir la baja tras 20 años de servicio en el Ejército, Benjamín ha decidido contar su historia públicamente. No busca fama ni reconocimiento. Solo quiere que ningún niño vuelva a vivir lo que él vivió.“Yo siempre le decía a Dios en esos combates caía ‘deme un día más’. Le decía a la Virgen María ‘deme un día más, que no me maten hoy, que me maten mañana’, aguantando hambre, con los pies pelados, totalmente aruñado todo el cuerpo, pero así resistí”, dijo.Benjamín le contó su historia a Los Informantes con la esperanza de que puedan reencontrarse. Lleva casi 30 años buscándolos.
Viviana Canro, su esposo Nelson Martínez y el pequeño Matías, de tan solo 4 años, viajaron a San Andrés con la ilusión de compartir unas vacaciones familiares, a las que también invitaron a sus padres, Orlando Canro y Cecilia Zuluaga. El hotel Portobelo fue el escogido para el hospedaje y en la habitación 404 ocurrió lo inimaginable. Séptimo Día estuvo en la isla para reconstruir el caso.El primer día de la familia en San Andrés estuvo marcado por paseos en la playa, caminatas y planes turísticos sencillos. Aunque desde que llegaron al hotel Portobelo Viviana mostró su inconformidad porque a sus padres los dejaron en un edificio distinto y la habitación que le habían designado a ellos tenía olores desagradables, nada hacía presagiar que el viaje terminaría en la peor pesadilla. Sus hijas mayores estuvieron al tanto de la situación desde Bogotá, porque ella les enviaba audios contándole.Desafortundamente, la mañana siguiente, el 11 de julio, los abuelos de Matías les pidieron a los encargados del hotel abrir la habitación 404, pues ni su hija ni su yerno respondían a sus llamados. Una vez ingresaron, el hallazgo fue estremecedor: los tres estaban sin vida en la cama. “Veo a mi hija ahí en el pasillito ese tiradita en el piso. Yo la vi, Dios mío, se me vino el mundo encima. Cogí una cobija y se la puse encima a ella. Miré a la cama y veo a mi yerno y a mi niño dormiditos ahí juntos. Quedaron juntos dormiditos”, contó Orlando Canro en Séptimo Día.Semanas después, Medicina Legal concluyó que la causa de la muerte fue intoxicación por fosfina, un gas letal que se produce cuando se utiliza fosfuro de aluminio, un químico de uso agrícola prohibido en espacios cerrados.La fumigación en la habitación del ladoEn medio de la investigación, se reveló que la tarde del 10 de julio, en la habitación 405, contigua a la de la familia Martínez Canro, se llevó a cabo una fumigación autorizada por la administración del hotel. El procedimiento fue realizado por un técnico de la empresa Livco EU, empresa contratista con experiencia en control de plagas en la isla.“Esta empresa ha prestado sus servicios al hotel Portobelo por un periodo de 13 años y es la empresa que presta sus servicios a la mayoría de hoteles de la isla”, aseguró ante las cámaras de Séptimo Día un encargado del hotel.Según el documento que le entregó el técnico de la empresa Michael Garzón al hotel Portobelo luego de fumigar la habitación 405 “se realizó un tratamiento correctivo para el control de chinches en la habitación, cerrándola dos días para el producto activar”. De acuerdo con el informe, el producto utilizado habría sido un insecticida denominado Demand Duo, comúnmente aplicado en entornos urbanos para combatir chinches y otros insectos.Sin embargo, el resultado de las necropsias entregado Medicinal Legal encendió las alarmas, pues ese producto reportado por la empresa no contiene fosfina y esto fue lo que hallaron en los cuerpos.¿Qué dice la empresa encargada de la fumigación?En medio de las investigaciones, la empresa negó haber empleado fosfuro de aluminio en el hotel y aseguró que el procedimiento cumplió con los protocolos vigentes. Insisten en que el técnico siguió las instrucciones establecidas y que el insecticida utilizado fue Demand Duo.El empresario Rodrigo Livingston, dueño de Livco EU, le dijo a Séptimo Día que no quería pronunciarse por el momento sobre el tema “porque eso está en manos de la Fiscalía”. Sobre la posibilidad del uso de una sustancia prohibida y altamente letal en la fumigación de la habitación 405, el hombre dijo “eso está por verse”.¿Qué es la fosfina?Especialistas en toxicología explican que la fosfina es un gas de categoría uno en la escala de toxicidad. Su inhalación genera falta de oxígeno en los tejidos, lo que conduce a la muerte en cuestión de minutos u horas.El producto suele emplearse en bodegas agrícolas para proteger granos y semillas, nunca en hoteles o viviendas. “Puedo ser el mismo desconocimiento del técnico. A nadie le cabe en la cabeza utilizar un producto categoría uno, altamente riesgoso en un área cerrada”, señaló Carlos Rivera, experto en fumigaciones de edificio y hoteles en Bogotá, en Séptimo Día.La familia de las víctimas también cuestiona a la administración del hotel, pues dice que el establecimiento permitió la fumigación en la habitación contigua sin evacuar a los huéspedes ni advertirles del procedimiento.La Fiscalía abrió un proceso por homicidio culposo. El caso está en etapa de recolección de pruebas, que incluyen análisis toxicológicos, entrevistas a empleados del hotel y verificaciones a la empresa Livco EU.Mientras tanto, la familia Martínez Canro exige justicia y dice que llegará hasta las últimas instancias para que se determinen las responsabilidades.
Lo que era un viaje soñado para Viviana Canro, Nelson Martínez y su pequeño hijo Matías, de tan solo 4 años, terminó en una misteriosa muerte al interior de un hotel de San Andrés. Lo ocurrido con la familia bogotana estremeció a toda Colombia. Séptimo Día investigó este caso.En compañía de Orlando Canro, padre de Viviana y abuelo del menor, un equipo del programa investigativo de Caracol Televisión viajó a la isla para conocer los pormenores de lo ocurrido en la habitación 404 del hotel Portobelo, en donde se hospedaba la familia que estaba realizando el viaje de sus sueños.Un viaje lleno de ilusionesViviana Canro, estilista bogotana de 42 años, y Nelson Martínez, de 52 años, habían planificado unas vacaciones familiares en el archipiélago de San Andrés. La pareja, que se casó en 2018 y recibió en 2021 a su hijo Matías, consideraba este viaje como un regalo tras años de esfuerzo y sacrificios. Además de ellos tres, también habían logrado ahorrar para invitar a los padres de Viviana: "Ella me dijo ‘yo quiero que mi mamita y mi papito vayan y conozcan el mar’", comentó en Séptimo Día Cecilia Zuluaga, su madre.El plan era sencillo: que sus padres conocieran el mar de los siete colores y disfrutar de unos días en familia lejos de la rutina. Cuando llegaron al hotel surgieron algunas incomodidades, pues Orlando Canro cuenta que a su hija no le gustó que los dejaran en distintos edificios y, además, el estado de las habitaciones que les asignaron no era de su agrado.Según audios de WhatsApp enviados por Viviana a una de sus hijas mayores, las instalaciones presentaban olores desagradables y señales de humedad. Ella incluso solicitó un cambio de habitación en el hotel Portobelo, pero su petición no fue atendida de inmediato.El día previo a la tragediaEl 10 de julio de 2025, la familia disfrutó de un día de playa, caminatas y planes sencillos. En la noche conversaron sobre lo que harían al día siguiente: alquilar un vehículo para recorrer la isla y conocer más rincones de San Andrés. No presentían siquiera lo que estaba por ocurrir.Al siguiente día, en la mañana del 11 de julio, Orlando Canro, padre de Viviana y abuelo del pequeño Matías, trató de comunicarse con su hija sin obtener respuesta, entonces regresó a la habitación en la que se hospedaba con su esposa y ella inmediatamente pensó lo peor: “algo pasó, imposible que no vayan a abrir”. Por eso, alarmados, pidieron al personal del hotel abrir la habitación 404.Lo que encontraron los marcó de por vida. Según cuenta Orlando, cuando la puerta se abrió, “veo a mi hija ahí en el pasillito ese tiradita en el piso. Yo la vi, Dios mío, se me vino el mundo encima. Cogí una cobija y se la puse encima a ella. Miré a la cama y veo a mi yerno y a mi niño dormiditos ahí juntos. Quedaron juntos dormiditos”. Viviana Canro, su esposo Nelson Martínez y su hijo Matías estaban sin vida.En medio del dolor, los padres de Viviana se llenaron de preguntas y pedían a gritos una explicación de lo que había pasado con sus familiares. De tajo se descartó que se tratara de muertes violentas y tampoco había antecedentes médicos que pudieran estar relacionados.“Tanto alrededor del cuerpo de la femenina como en la parte interna del baño había mucho vómito. Podríamos decir que se trataba de una intoxicación", explicó el mayor Miguel Ángel Martínez, comandante de la Policía de San Andrés.Séptimo Día conoció el paso a paso de la investigación que inició la Fiscalía, que pronto se concentró en una fumigación realizada el mismo día de las muertes en una habitación ubicada al lado de aquella en la que dormía la familia en el hotel Portobelo. Semanas después de las muertes, Medicina Legal confirmó la causa de las muertes: intoxicación por fosfina, un gas altamente tóxico que se genera a partir del uso de pastillas de fosfuro de aluminio, comúnmente utilizadas en fumigaciones agrícolas a cielo abierto.De acuerdo con la información entregada por la administración del hotel, en la habitación contigua —la 405— se había autorizado una fumigación para controlar una presunta plaga de chinches. La labor estuvo a cargo de la empresa Livco EU, contratista con amplia trayectoria en la isla, y se realizó pocas horas antes de que la familia se dispusiera a dormir. Según la información entregada por el encargado del procedimiento se había utilizado un químico llamado Demand Duo, sin embargo, luego se identificó que se empleó otra sustancia que terminó siendo letal para la familia bogotana.De acuerdo con expertos consultados por Séptimo Día, la fosfina es un producto de categoría uno en la clasificación de toxicidad, lo que significa que nunca debe usarse en ambientes habitados. La inhalación de este gas produce anoxia, es decir, falta de oxígeno en los tejidos, lo que lleva rápidamente a la muerte. La Fiscalía General de la Nación abrió formalmente una investigación por un posible homicidio culposo.El dolor de una familia que pide justiciaMientras avanzan las investigaciones, nada apacigua el dolor de los padres de Viviana. “Nosotros vinimos cinco y eso es lo triste, que no volvimos sino dos con vida", relató Orlando en medio del llanto. La familia también ha pedido que el caso sirva de precedente para reforzar la regulación sobre fumigaciones en hoteles y otros espacios cerrados, donde la seguridad de los huéspedes debe ser una prioridad. Hasta el momento, ni el Ministerio de Salud ni las autoridades locales han dado respuestas sobre las medidas que se tomarán para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.Por su parte, el hotel ha insistido en que cuenta con todos los protocolos de seguridad y ha colaborado con la Fiscalía entregando información y documentos. A su vez, la empresa de fumigación niega haber usado fosfuro de aluminio, a pesar de que el dictamen forense confirma la presencia de fosfina en los cuerpos de las víctimas.
La puerta se abrió y el mundo se les vino abajo. Orlando Canro y Cecilia Zuluaga, padres de Viviana Canro, jamás imaginaron que sus vacaciones familiares en San Andrés terminarían con la muerte de su hija, su yerno y su nieto de solo cuatro años en julio de 2025. “Cuando la puerta se abrió, veo a mi hija, ahí en el pasillito tiradita en el piso, yo la vi, Dios mío, se me vino el mundo encima”, relató Orlando a Séptimo Día.Dentro de la habitación 404 del hotel Portobelo, yacían los cuerpos sin vida de Viviana, Nelson Martínez y el pequeño Matías. “Miré a la cama y veo a mi yerno y a mi niño ahí juntos”, recordó. No había sangre, ni señales de violencia. Solo silencio y una escena que los padres no logran borrar.“Vinimos cinco, solo volvimos dos con vida”La frase que Orlando repite con dolor resume el impacto de la tragedia: “Nosotros vinimos cinco y eso es lo triste que solo volvimos sino dos con vida”. La familia había viajado desde Bogotá con la ilusión de conocer el mar de los siete colores. Lo que encontraron fue una tragedia que dejó huellas imborrables.“Lo más triste nuestra vida”, concluyó el padre de Viviana, aún con la voz quebrada por el recuerdo.El viaje que soñaron para cocner el marViviana Canro, estilista de 42 años, y Nelson Martínez, conductor de rutas escolares de 52, vivían en Bosa, al sur de Bogotá. En mayo de 2025, decidieron cumplir un sueño: llevar a los padres de Viviana a conocer el mar. “Ella me dijo, ‘yo quiero que mi mamita y mi papito vayan y conozcan el mar’”, recordó Cecilia.Durante un año, la pareja trabajó horas extras para lograr el anhelado paseo. “Ese viaje lo estuvo pagando por cuotas durante 1 año”, relató Orlando. El pequeño Matías también estaba emocionado. El 9 de julio de 2025, la familia llegó feliz a San Andrés.La familia bogotana que murió en San AndrésViviana y Nelson se conocieron después de haber pasado por matrimonios anteriores. “Yo tenía 8 años y mi hermano tenía 9 años cuando apareció Nelson en nuestras vidas”, recordó Mayerly Hurtado, hija de Viviana. En 2018, decidieron casarse.“Con ella tuvo una muy buena relación, ella era una excelente mujer. Yo le dije como esta esta sí es”, dijo Carolina Martínez, hija de Nelson. En 2021 nació Matías, el hijo de ambos. “Era la adoración de esta casa. Él llegó a darles mucha felicidad”, dijo una de las hijas.Desde la primera noche, Viviana expresó incomodidad con la habitación asignada. “¿Qué le molestó a su hija de esta habitación? El olor. Yo le dije, ‘mamita, el de arriba está peor, sin aseo, sin toalla, sin papel higiénico, sin jabones’. Entonces, mi hija se disgustó también”, relató Orlando.Viviana llamó a su hija Mayerly desde Bogotá para contarle lo que ocurría. En audios de WhatsApp, expresó su molestia y solicitó el cambio de habitación, pero le dijeron que sería posible al día siguiente.El último día juntosA pesar del malestar, la familia decidió disfrutar su primer día de playa. En la noche, hicieron planes para recorrer la isla al día siguiente. “Quedamos de que nos levantamos temprano, salíamos, alquilamos un carrito para recorrer la isla”, dijo Orlando.La mañana del 11 de julio, Orlando bajó a la cafetería, tomó café y lo llevó a la habitación de su hija. Golpeó la puerta, llamó al celular, insistió. Nadie respondió. “Insistí casi 30 veces”, dijo. Preocupado, subió a contarle a su esposa. Cecilia sintió una punzada en el pecho y pidió en recepción que abrieran la puerta.Sin señales de violencia“Empiezo a gritar que por qué, que me dieran explicación”, afirmó la madre de Viviana. “Yo decía, ‘¿Qué pasó, Dios mío?’ Pero yo no veía nada, yo no vi sangre, yo no vi riña, no vi nada”, dijo Orlando.Cerca de las 8 a.m., el mayor Miguel Ángel Martínez, comandante de la Policía de San Andrés, llegó al lugar. “La primera hipótesis era si alguien había entrado, los elementos personales se encontraban, pudimos establecer que no se trató de un hurto”, explicó.Había rastros de vómito en la habitación. Seis días después, una revisión técnica descartó una fuga de gas.La fumigación en la habitación contiguaEl 14 de julio, el hotel Portobelo reveló un dato clave: el día 10 de julio se había realizado una fumigación en la habitación 405, contigua a la 404 donde se hospedaba la familia. El procedimiento se hizo por la posible presencia de chinches. El hotel aseguró haber contratado a una empresa especializada para el control de plagas.La empresa Livco E.U. fue la encargada de la fumigación. El técnico Michael Garzón reportó haber utilizado un producto llamado Demand Duo. Sin embargo, este no contiene fosfuro de aluminio, el químico que, según la autopsia, causó la muerte.Lo que reveló la autopsiaEl 26 de agosto de 2025, Orlando Canro recibió el documento que esperaba con dolor: el informe de la autopsia. “Intoxicación exógena por fosfina, que hicieron una fumigación en el 405 y que se pasó a la otra habitación, esa fue la causa de la muerte”, dijo.La fosfina es un gas mortal que se produce cuando las pastillas de fosfuro de aluminio entran en contacto con la humedad. Este químico es altamente tóxico y se utiliza para fumigaciones en campos abiertos, no en espacios cerrados como habitaciones de hotel.¿Qué producto se usó realmente?El hotel aseguró que el técnico no reportó el uso de fosfuro de aluminio. “Al parecer, esta empresa utilizó un producto de fumigación que no está permitido y un producto que no reportó al hotel haber utilizado”, dijeron voceros del hotel.El equipo de Séptimo Día buscó al dueño de Livco E.U. para obtener respuestas. “No tengo nada que decir”, fue su única declaración.La investigación sigue abiertaLa Fiscalía continúa con la investigación por presunto homicidio culposo. La familia de las víctimas espera que pronto se haga una imputación de cargos a los presuntos responsables. Mientras tanto, los padres de Viviana enfrentan el dolor de haber perdido a tres seres queridos en un viaje que debía ser inolvidable.
El organismo de control de las comunicaciones de Rusia informó que "limita el acceso" a Facebook, acusándolo de censurar medios rusos y violar los derechos humanos de sus ciudadanos."En conformidad con la decisión del fiscal general sobre la red social Facebook, a partir del 25 de febrero, Roskomnadzor adopta medidas para limitar su acceso", indicó la agencia, sin precisar los alcances de la decisión.El regulador ruso anuncia las acciones un día después de que el gigante estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios rusos: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru“Un tercio del Ejército de Ucrania ya está liquidado”, afirma primer ministro búlgaro
El primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, pronosticó que Ucrania no podrá resistir largo tiempo al ataque de Rusia: “Un tercio del Ejército ucraniano ya está liquidado”, expresó en Bruselas, donde participa en la cumbre de la Unión Europea (UE).🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a UcraniaDestacó que en Europa pocos preveían una ofensiva como la que se ha producido, pues pensaban que las tropas rusas iban a invadir solo las regiones orientales de Ucrania."Nadie se imaginaba una agresión tan masiva, tan rápida y con tantas víctimas. Un tercio del Ejército ucraniano ya está liquidado y la derrota de Ucrania es cuestión de días", señaló el jefe de Gobierno, citado por los medios de su país.Putin llama al Ejército de Ucrania a tomarse el poder y derrocar al presidenteAsimismo, estimó que las sanciones no lograrán que el presidente ruso, Vladimir Putin, dé marcha atrás, pero subrayó que la UE "no tiene otra opción".Unión Europea congelará los bienes de Vladimir Putin y su cancillerComentó que los 27 países descartaron imponer un embargo a las exportaciones de petróleo y gas debido a la elevada dependencia de algunos socios, entre ellos Bulgaria, de los suministros de Rusia para cubrir sus necesidades energéticas.
La Unión Europea alcanzó un acuerdo para sancionar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y a su canciller, Serguéi Lavrov, por la ofensiva rusa en Ucrania, dijeron fuentes diplomáticas coincidentes.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a UcraniaDe acuerdo con esas fuentes, el bloque adoptaría un congelamiento de activos o bienes que Putin o Lavrov posean en Europa.La medida será añadida al paquete de sanciones que la Unión Europea aprobó el jueves y que cancilleres deben validar este viernes.Estas sanciones avaladas se centran en los sectores de energía, finanzas y transportes de Rusia y fijan además restricciones en exportación de tecnología y concesión de visados.Biden no enviará tropas a Ucrania, pero anuncia sanciones “devastadoras” para RusiaDos de los diplomáticos consultados dijeron que las últimas reservas a esas sanciones habían sido presentadas por Alemania e Italia, pero que el acuerdo había sido alcanzado.Se permitiría también añadir al paquete de sanciones de la Unión Europea el veto a viajes por el espacio del continente a portadores de pasaportes diplomáticos rusos, acotaron las fuentes.El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, había formulado en la jornada un llamado a endurecer las sanciones europeas.Poco después de ese llamado de Zelenski, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo en Twitter que se preparaban "urgentemente" más sanciones contra Rusia.Presidente de Ucrania le pide a Vladimir Putin sentarse a dialogar
La agencia nuclear de Ucrania informó este viernes de una subida de los niveles de radiación en la zona de exclusión de Chernóbil, que fue tomada este jueves por fuerzas rusas.Ejército ruso tomó como rehenes a trabajadores en planta de Chernóbil: Casa BlancaSegún un comunicado de la agencia, publicado en Facebook, los sistemas automatizados de control de radiación en la zona de exclusión disponibles en línea indican que la radiación ha aumentado en varios puntos de observación.Con todo, "debido a la ocupación y hostilidades" en la zona, es actualmente "imposible" establecer las razones del aumento de la radiación.El Ejército de Rusia ocupó ayer la antigua central nuclear de Chernóbil, escenario de la mayor catástrofe nuclear de la historia, después de fuertes combates contra las Fuerzas Armadas ucranianas.El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, consideró esta captura "una declaración de guerra contra toda Europa".Kiev advirtió que, si los restos radiactivos resultan dañados, "el polvo nuclear puede propagarse por todo el territorio de Ucrania, Bielorrusia y los países de la Unión Europea (UE)".Volodímir Zelenski alabó la entrega de sus soldados "para que la tragedia de 1986 no se repita", pero admitió que los soldados rusos acabaron por doblegar la resistencia ucraniana, que perdió el control sobre Chernóbil.Dolor de patria: presentadores de Ucrania se conmueven hasta el llanto con himno de su paísEste viernes, el Ministerio de Defensa de Rusia refutó las declaraciones sobre la subida del nivel de radiación en la zona.Según el portavoz de la cartera rusa, Igor Konashénkov, los militares rusos se ocupan de la protección de las instalaciones de Chernóbil junto con un batallón ucraniano que se encarga de garantizar la seguridad de la antigua central nuclear."Se ha llegado a un acuerdo con el batallón especial ucraniano de protección de la central de Chernóbil para garantizar conjuntamente la seguridad de los reactores nucleares y el sarcófago de la planta", dijo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó al Ejército de Ucrania a "tomar el poder" y derrocar a Volodímir Zelenski y a su entorno, pronunciamiento que hizo después de haber dicho que estaba dispuesto a negociar.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a Ucrania"Tomen el poder entre sus manos. Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo", les dijo el mandatario a los militares ucraniano en una intervención en la televisión rusa.Según él, no combate a unidades del Ejército, sino a formaciones nacionalistas que se comportan "como terroristas" usando a civiles "como escudos humanos".Presidente de Ucrania le pide a Vladimir Putin sentarse a dialogarRusia está dispuesta a negociar si Ucrania "depone las armas"
Un video que ha circulado en redes sociales muestra a bebés recién nacidos de un hospital en Ucrania que fueron trasladados a un refugio antiaéreo. Las imágenes fueron compartidas por The New York Times.Le puede interesar: Dolor de patria: presentadores de Ucrania se conmueven hasta el llanto con himno de su paísEl refugio aéreo fue construido en la parte subterránea del hospital y los recién nacidos eran de la unidad de cuidados intensivos.“Dnipro fue el objetivo de los ataques con misiles cuando la invasión rusa comenzó el jueves por la mañana”, dijo The New York Times en su post de Instagram.En el video se observa a los bebés en diferentes camillas improvisadas y arropados con sábanas.Ante la incertidumbre por el aumento de las tropas rusas en el territorio de Ucrania, muchos habitantes han optado por buscar refugios para permanecer a salvo.Puede leer: Conflicto Rusia-Ucrania: este es el poderío militar de cada país
El presidente Vladimir Putin está dispuesto a enviar una delegación a Minsk, capital de su aliado Bielorrusia, para llevar a cabo negociaciones con Ucrania, afirmó su portavoz Dmitri Peskov este viernes.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a UcraniaEl grupo ruso estaría integrado por representantes de los Ministerios de Defensa, de Exteriores y de la Administración presidencial.Minsk ya fue la ciudad en la que se celebraron previamente conversaciones y acuerdos de paz entre los dos países.Bielorrusia también sirvió como punto de partida para que tropas rusas entraran en Ucrania desde el jueves con destino Kiev.Rusia niega que haya atacado la capital de Ucrania con misilesHasta ahora, el gobierno ruso se ha negado a participar en negociaciones con Ucrania, pese a las repetidas demandas del presidente Volodímir Zelenski antes de que comenzara la invasión rusa y que ahora pide dialogar.Este viernes, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, dijo que Rusia estaba dispuesta a negociar si Ucrania "deponía las armas".ONU afirma que por bombardeos en Ucrania han muerto 25 civiles y 102 han resultado heridos
La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que las víctimas civiles en la actual ofensiva rusa sobre Ucrania son 25 muertos y 102 heridos, aunque reconoció que la cifra real es seguramente mayor.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a UcraniaLa mayoría (23 muertos y 91 heridos) fueron notificadas en zonas controladas por el Gobierno ucraniano en las regiones de Donetsk, Cherkasy, Chernihiv, Járkov, Jersón y Lugansk, detalló la portavoz Ravina Shamdasani."Los civiles están aterrorizados ante una posible escalada del conflicto: Muchos de ellos están intentando dejar sus hogares y refugiarse en la medida de lo posible", señaló en rueda de prensa.El Gobierno ucraniano eleva por su parte la cifra de ucranianos muertos en la invasión a al menos 137, según indicó el presidente Volodímir Zelenski.Presidente de Ucrania le pide a Vladimir Putin sentarse a dialogarLa fuente subrayó que la misión de observación de derechos humanos en Ucrania que ya había sobre el terreno sigue trabajando, aunque tiene dificultades para confirmar las informaciones que reciben, debido a factores como la ola de noticias falsas que acompañan al actual conflicto."Hay una guerra informativa y estamos recibiendo muchas informaciones que tras ser analizadas se demuestra que son completamente falsas, por lo que estamos siendo extremadamente cautos a la hora de dar cifras sobre víctimas civiles", indicó Shamdasani.La portavoz también señaló que se han denunciado casos de periodistas a los que se está intentando impedir que trabajen en la zona en conflicto."Debemos respetar la protección de periodistas y profesionales informativos, especialmente en estas circunstancias, porque es crucial recibir información objetiva sobre la situación sobre el terreno", destacó Shamdasani.Rusia niega que haya atacado la capital de Ucrania con misiles
El papa Francisco acudió a la embajada rusa en la Santa Sede "para expresar su preocupación por la guerra" tras el ataque del Kremlin a Ucrania, informó la oficina de prensa del Vaticano.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a UcraniaEl sumo pontífice permaneció poco más de media hora en la sede diplomática en Roma, aunque no trascendió de qué hablaron y quiénes estuvieron presentes.El presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó un ataque militar en Ucrania en la madrugada del jueves 24 de febrero.La visita no anunciada del pontífice se produjo un día después de que el secretario de Estado del Vaticano insistiera en que "todavía hay tiempo para la buena voluntad... todavía hay espacio para la negociación".Presidente de Ucrania le pide a Vladimir Putin sentarse a dialogarRusia está dispuesta a negociar si Ucrania "depone las armas"El papa Francisco, de 85 años, dijo el miércoles, antes de la invasión, que la amenaza de guerra en Ucrania causaba "un gran dolor en mi corazón".Condenó las acciones "que desestabilizan la convivencia entre las naciones y desacreditan el derecho internacional" y apeló al final de su audiencia general semanal a quienes "tienen responsabilidad política para que examinen seriamente sus conciencias ante Dios".Francisco también proclamó el Miércoles de Ceniza, que cae el 2 de marzo de este año, como un día internacional de ayuno por la paz.Pero el pontífice no presidirá la misa ese día en persona después de que un médico le ordenara descansar una rodilla adolorida.Dolor de patria: presentadores de Ucrania se conmueven hasta el llanto con himno de su país
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, sentarse a dialogar en el segundo día del ataque militar a su nación, cuando los soldados del Kremlin ya llegaron a la capital, Kiev.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a Ucrania"Quiero dirigirme una vez más al presidente de Rusia. En todo el territorio de Ucrania hay combates. Sentémonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de seres humanos", afirmó en un mensaje televisado.Poco antes, Rusia dijo que estaba dispuesta a dialogar si el Ejército ucraniano deponía las armas.No obstante, el presidente de Ucrania también hizo un llamado a los europeos en un comunicado difundido por su oficina de prensa."Si tiene experiencia de combate en Europa y no quiere ver la indecisión de los políticos, puede venir a nuestro país y unirse a nosotros para defender Europa, allí donde ahora es más necesario", dijo.Soldados rusos ingresan a Kiev y Gobierno de Ucrania insta a civiles a neutralizar al enemigo
Rusia negó que haya atacado con misiles la capital de Ucrania, Kiev, en la madrugada del viernes 25 de febrero, como denunció el Gobierno de Volodímir Zelenski.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a Ucrania"No hubo ningún ataque con misiles sobre Kiev (...)", señaló el Ministerio de Defensa, citado por la agencia Interfax.El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kureba, habló en su cuenta de Twitter de "terribles ataques con misiles contra Kiev. La última vez que nuestra capital sufrió algo similar fue en 1941, cuando fue atacada por la Alemania nazi".El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se pronunció en términos similares, al afirmar que los rusos dicen que las infraestructuras civiles no son objetivo: “¡Mentira!”, enfatizó, y reiteró que los ataques rusos recuerdan a los que fue sometida Kiev en 1941, cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética.En la madrugada se oyeron potentes explosiones, que el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania Anton Gerashchenko atribuyó al fuego de las baterías antiaéreas que defienden la ciudad.Soldados rusos ingresan a Kiev y Gobierno de Ucrania insta a civiles a neutralizar al enemigo"El aparato enemigo fue derribado por defensa antiaérea ucraniana y cayó junto a un edificio situado en la calle Koshitsa 7a, del distrito de Darnitsk", escribió en su cuenta de Telegram.El Ministerio de Defensa de Rusia señaló que "la antorcha brillante en el cielo nocturno el 25 de febrero sobre Kiev, seguida de su caída sobre un edificio residencial en la capital, tiene una explicación completamente diferente"."Anoche, un caza Su-27 de la Fuerza Aérea de Ucrania realizó tareas de patrulla aérea sobre Kiev. Por error, uno de los sistemas de misiles antiaéreos de defensa aérea ucranianos, estacionados cerca de Kiev, lo identificó como un objetivo y atacó por medios regulares", dijo la entidad castrense.Dolor de patria: presentadores de Ucrania se conmueven hasta el llanto con himno de su país
Rusia dijo estar dispuesta a negociar con Ucrania si el Ejército escucha su llamado y "depone las armas", declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. Asimismo, no reconoció al actual Gobierno.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a UcraniaEl funcionario aseguró que el objetivo de la invasión rusa de Ucrania era "liberar" a los ucranianos "de la opresión"."El presidente [Vladimir] Putin tomó la decisión de esta operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar Ucrania para que, liberados de esta opresión, los ucranianos puedan elegir libremente su futuro", dijo.El veterano diplomático ruso también se hizo eco de las palabras del jefe del Kremlin, y reiteró que "nadie se está preparando para ocupar Ucrania. El objetivo de la operación es claro: desmilitarización y desnazificación".Por eso expresó que Rusia "está dispuesto a negociar en cualquier momento, en cuanto las Fuerzas Armadas ucranianas escuchen nuestro llamado y depongan las armas".Soldados rusos ingresan a Kiev y Gobierno de Ucrania insta a civiles a neutralizar al enemigoRusia acusa a Ucrania de cometer un "genocidio" de la población rusoparlante del este sin aportar ninguna prueba."Queremos que el pueblo de Ucrania, todos los pueblos ucranianos, determinen libremente su futuro", sostuvo Lavrov.Dolor de patria: presentadores de Ucrania se conmueven hasta el llanto con himno de su país
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmó que las fuerzas armadas estadounidenses bombardearon y hundieron una segunda lancha en el Caribe sur en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos. "Todo lo que tienes que hacer es mirar la carga que estaba esparcida por todo el océano, grandes bolsas de cocaína por todas partes”, respondió este lunes en la Casa Blanca el mandatario al ser cuestionado sobre pruebas del ataque contra la lancha que él mismo compartió este lunes.En el video, que parece ser de vigilancia -como los que se conocieron del primer operativo-, se observa al menos una persona dentro de la embarcación. En la grabación se ve una lancha de grandes dimensiones en alta mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. "Nos sorprendió ver esta lancha", comentó luego Trump a periodistas en la Casa Blanca.El presidente estadounidense aseguró que tiene "pruebas" de que la segunda supuesta narcolancha atacada por Estados Unidos en las últimas tres semanas en aguas internacionales procedente de Venezuela transportaba "grandes bolsas de cocaína y fentanilo". "Tenemos evidencia grabada desde donde estaban saliendo. Hemos grabado con mucho cuidado, porque sabemos que ustedes (la prensa) irían tras nosotros", indicó Trump."Sabemos a la hora que se fueron y de dónde salieron, lo que tenían", aseguró Trump, quien añadió que tras los dos ataques con proyectiles contra estas pequeñas embarcaciones por parte de la Armada estadounidense "ya no hay barcos en el océano". El presidente reconoció que el "negocio de la pesca se verá dañado", pero consideró que eso es necesario para que parar el flujo de drogas a Estados Unidos. "Si fuera un pescador, yo no saldría a pescar", por las sospechas, dijo, de que puedan tener drogas en la bodega.Por último, lanzó una amenaza: "¿Y saben lo que les estamos diciendo a los carteles? Les vamos a parar también si vienen por tierra".This morning, on my Orders, U.S. Military Forces conducted a SECOND Kinetic Strike against positively identified, extraordinarily violent drug trafficking cartels and narcoterrorists in the SOUTHCOM area of responsibility. The Strike occurred while these confirmed narcoterrorists… pic.twitter.com/xede9v0GON— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 15, 2025 El anuncio del operativo lo hizo el propio Trump en su cuenta de Truth Social. "Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur", detalló el mandatario, quien aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas y que, durante el ataque, murieron tres hombres de nacionalidad venezolana, a quienes definió como "terroristas".El mandatario agregó que ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidense resultó herido en la operación. "¡ATENCIÓN! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE VAMOS A CAZAR!", concluyó.El pasado 2 de septiembre, Estados Unidos había realizado un ataque similar en el Caribe contra otra lancha con 11 tripulantes que fueron eliminados, según aseguró Trump en sus redes sociales. El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó el primer ataque directo contra una embarcación de drogas diciendo que "detenerlos no es suficiente" y se le atribuyó la lancha a la organización del Tren de Aragua. Estados Unidos ha incrementado significativamente su presencia militar en el Caribe sur en respuesta al "narcotráfico proveniente de Venezuela", con el despliegue de al menos ocho buques de guerra en la región, incluyendo un submarino de ataque rápido nuclear, con más de 4,500 soldados.La respuesta de VenezuelaPor su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo durante una conferencia de prensa que "hay una agresión militar en curso y que, según el derecho internacional, Venezuela tiene derecho a responder". "Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa y lo ejercemos plenamente; no es una tensión, es una agresión en toda la línea, una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar", agregó Maduro.El régimen de Maduro en Venezuela niega los vínculos con el narcotráfico y defiende que el país está libre de narcocultivos. Según Caracas durante 2025 se han incautado 56 toneladas de drogas. Como parte de su plan de defensa, la semana pasada Maduro ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y la zona del Caribe. También lanzó una operación militar de "resistencia" el jueves con 2,5 millones de efectivos militares en los "frentes de batalla" de todo el país."Esos operativos se van a seguir realizando sin previo aviso, en cualquier momento, bajo mi mando y la conducción del Estado Mayor Superior Conjunto", dijo el cuestionado gobernante en la rueda de prensa realizada en un lujoso hotel de Caracas.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE y AFP
León de Guanajuato sigue remando en la Liga MX para avanzar a la serie final del campeonato, sin embargo, se ubica en la décima posición y buscará en las últimas jornadas conseguir el tiquete. En su más reciente encuentro, 'La Fiera' visitó a Tigres UANL y no pasó del empate pese a contar con un un jugador de más por 64 minutos. La prensa mexicana se dio a la tarea de analizar el encuentro y sorprendió con fuerte crítica al colombiano James Rodríguez.El portal 'Esto' señaló que el juego de los 'panzas verdes' no fue el mejor y que ni siquiera el '10' pudo dar una mano. "León fue una caricatura, ni el estelar James fue capaz de inventar un camino que guiara a herir a los Tigres. La chistera del colombiano está averiada, casi sin remedio", sentenciaron. Esas fuertes palabras surgieron a pesar de que el cucuteño no fue titular e ingreso en el entretiempo por el panameño Ismael Díaz. Cabe recordar, que, Rodríguez Rubio venía de jugar con la Selección Colombia frente a Bolivia y Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas.Un pálido empateEn el Estadio Universitario de Nuevo León, los Tigres se vieron las caras con los 'Esmeraldas de León' en duelo correspondiente a la jornada 8 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX. El empate a ceros prevaleció hasta el final.Los guanajuatenses buscaron la ventaja en los primeros instantes y al minuto 14 la consiguieron a través de Paul Bellón, pero fue anulado por fuera de juego.Al minuto 25, los locales se quedaron con un hombre menos tras la tarjeta roja mostrada a Juan José Sánchez Purata. Los Universitarios no dejaron de buscar el tanto para su causa y se quedaron cerca de conseguirlo con un remate de Juan Brunetta.El marcador se mantuvo igualado al descanso, y para el complemento Tigres tocaría la puerta con una jugada de Ángel Correa al minuto 50 para anotar el primero, pero fue anulado por una falta previa.León no se quedó atrás y seguió presionando para inclinar la balanza a su favor, quedándose a punto de conseguirlo a través de un cabezazo de Rogelio Funes Mori al minuto 81.Ambos equipos siguieron buscando generar oportunidades, pero terminaron por dividir unidades.
Un reciente hecho ha provocado conmoción en la capital de Antioquia: un niño de solo cuatro años de edad permanece en cuidados intensivos tras haber sido brutalmente golpeado por su padrastro. Según lo dio a conocer el alcalde de Medellín, el menor se encuentra en estado crítico, con una desalentadora evolución y hasta con asistencia para respirar. El mandatario de la capital antioqueña ha revelado crudos detalles de la situación del pequeño de cuatro años, quien, al parecer, fue golpeado por la pareja de su madre luego de que se hubiera negado a dormir. "Este tipo llegó a las 7 de la mañana del sábado a la casa y el niño se levantó a esa hora; (el padrastro) le dice que se tiene que dormir y el niño, por supuesto, no lo hace y se pone a jugar, razón por la que este tipo lo golpea brutalmente. El caso es de pronóstico reservado", agregó Federico Gutiérrez.El alcalde de Medellín dijo que el menor de solo cuatro años tiene muchas partes de su cuerpo comprometidas: recibió golpes en el cráneo, en el tórax y en el abdomen, razón por la que llegó en condiciones críticas al Hospital Infantil Concejo de Medellín. "El niño está en una situación muy crítica, muy crítica y su evolución no es nada buena", dijo Gutiérrez. Posteriormente, y tras la respectiva evaluación, el niño tuvo que ser trasladado al Hospital General de Medellín, en donde todavía permanece.Por la gravedad de los hechos y la rápida difusión que tuvo el caso en medios de comunicación, las autoridades lograron capturar al presunto responsable de tan fuerte golpiza. El señalado, quien además haría parte de una estructura criminal de Medellín, será llevado a la cárcel mientras avanza su respectivo procedimiento judicial.¿Qué se sabe del padrastro que habría golpeado a su hijo de 4 años hasta dejarlo en estado crítico, en Medellín?El hombre, por ahora, ha sido identificado como alias Lámpara. Según las autoridades, este sujeto pertenecería a la estructura criminal Los Mondongueros y también habría golpeado en el pasado a la madre del menor que se debate entre la vida y la muerte. "Este tipo hacía parte de la estructura criminal, o hace parte de la estructura criminal, llamada Los Mondongueros, que operan en Castilla. Tanto daño le hacen a la ciudadanía y ahora lo hacen a un menor, a un niño de 4 años de edad. ¿Hasta dónde vamos a llegar?", dijo Gutiérrez.Y es que este delincuente, según las propias declaraciones que dio el alcalde a medios de comunicación, también solía amenazar e intimidar a la madre del menor con armas de fuego tras propinarle fuertes golpizas. Todo esto, al parecer, con el objetivo de obligar a la madre del niño a no denunciar los hechos que vivía. "La información que yo tengo en este momento es que la madre argumenta que este tipo la amenazaba y le ponía un revólver en la cabeza cada que la golpeaba a ella o al menor y que amenazaba con asesinarla a ella, a la abuela y al menor. Mire, yo quiero decirle a cualquier persona que por difícil que sea la situación, vaya a las autoridades", explicó el alcalde de Medellín.Mientras el menor continúa luchando por su vida, la madre también está siendo atendida y recibiendo toda la atención de las autoridades. Por ahora se avanzan en medidas para protegerla a ella y a la abuela del niño. "El niño entró en unas condiciones muy críticas cuando llegó directamente al Hospital Infantil Consejo de Medellín y ahí se prestaron las primeras atenciones médicas e inmediatamente fue trasladado al Hospital General de Medellín donde estamos en este momento y se le brinda Toda la atención médica y todo lo que sea necesario", dijo el alcalde. ¿Dónde se puede denunciar abuso o violencia intrafamiliar en Colombia?Estas son algunas de las líneas habilitadas en Colombia para denunciar violencia sexual o intrafamiliar:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Millonarios viene de una nueva y dolorosa derrota por Liga BetPlay 2025-II, cayendo 3-0 en su vista a Alianza FC, el pasado sábado, algo que complicó las chances de clasificar a los cuadrangulares del segundo semestre del fútbol colombiano. Con ese panorama las miradas del plantel de los ‘embajadores’ se centra en la Copa BetPlay, estando en octavos de final.Por eso, el partido de este martes 16 de septiembre contra Envigado, en el estadio Metropolitano de Techo, será fundamental para las aspiraciones de los azules dirigidos ahora por Hernán Torres, teniendo que remontar el 1-0 sufrido en territorio antioqueño.Y aunque hubo buenas noticias con el regreso de dos jugadores importantes en Millonarios, fueron ‘unas de cal y otras de arena’ para los ‘embajadores’, ya que de igual manera ahora perdieron a dos titulares indiscutibles, por lesión.Nuevos lesionados en Millonarios: son dos titularesA través de un comunicado en redes sociales el club bogotano informó que “luego de recibir todos los exámenes de diagnóstico, el jugador Alex Castro presenta una contractura del bíceps femoral derecho”.El otro futbolista que tuvo molestias y tampoco fue parte del partido 3-0 contra Alianza fue Danovis Banguero, quien “presentó una tendinosis del Aquiles izquierdo”, aunque para ambos casos no dieron una fecha estimada de regreso y señalaron que “la incapacidad de ambos jugadores se determinará según evolución”.Lo cierto es que para el encuentro de Millonarios contra Envigado el técnico Hernán Torres no podrá contar con su lateral y extremo izquierdos titulares, aunque la buena noticia del día se dio por parte del regreso a la nómina de convocados del lateral derecho Helibelton Palacios y el mediocampista brasileño Bruno Savio.En este 2025 en la interna de los azules han sufrido mucho por el tema de las lesiones, comenzando con dos de gravedad como las de Andrés Llinás y recientemente la de Juan Carlos Pereira. Además, aunque regresó ya, Leonardo Castro también estuvo alejado de las canchas por varios meses. Actualmente el arquero Guillermo de Amores también se encuentra lesionado y por eso en la institución capitalina tuvieron que contratar a última hora a Iván Arboleda, quien compite actualmente con Diego Novoa por ese puesto.Convocados de Millonarios contra Envigado, partido de vuelta de los octavos de final de la Copa BetPlay 2025:Arqueros:Diego NovoaIván ArboledaDefensas:Samuel MartínJuan P. VargasSergio MosqueraHelibelton PalaciosJorge AriasNicolás GiraldoMediocampistas:Nicolás ArévaloDewar VictoriaBruno Sávio da SilvaBrayan CueroStiven VegaSebastián Del CastilloDelanteros:Beckham CastroLeonardo CastroJorge HurtadoLuis MarimónSebastián MosqueraCristian Cañozales
El presidente de la República, Gustavo Petro, calificó este lunes de "homofóbica" e "innecesaria" la decisión del Tribunal de Cundinamarca de suspender el decreto con el que fue nombrado Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad debido al presunto incumplimiento de la cuota de género femenino en el gabinete ministerial. "Esta medida es innecesaria (...) Es una medida homofóbica, el debate es importante, pero desconoce el derecho a ser persona, va de frente contra la libertad humana", escribió el mandatario en la red social X.La decisión se dio porque el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una demanda del estudiante de derecho Juan Manuel López, quien pidió anular el nombramiento de Florián por el presunto incumplimiento de la cuota de género femenino. El tribunal decreta la "medida cautelar de suspensión provisional de los efectos del Decreto 0892 del 11 de agosto de 2025, que nombró a Juan Carlos Florián Silva (...) en el empleo de ministro".Florián, por su parte, ha defendido que él es una "persona no hegemónica" o de "género fluido" que, por lo tanto, transita entre lo femenino y lo masculino sin pertenecer necesariamente a una u otra categoría de género. En Colombia, la Ley de Cuotas fue aprobada en el año 2000 y dispone que el 50% de los altos cargos públicos en el país, tanto a nivel nacional como departamental y municipal, deben ser ejercidos por mujeres, aunque es un porcentaje que rara vez se cumple.Al respecto, el presidente señaló este lunes que "la persona es libre y sabemos que debe desarrollarse libremente, sino volvemos a la esclavitud, no se puede permitir la esclavitud de nuevo". "Si una persona siente que es hombre o mujer, lo dice esa persona. Ese es su derecho y nadie, absolutamente nadie puede obligar a lo contrario, ni juez, ni policía, ni padre, ni sociedad, ni estado. La priorización de la libertad personal es que lo nos hace socialistas democráticos, liberales de verdad, libertarios", agregó Petro.Por otra parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno cumple con la ley de cuotas porque nombró como ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a Gloria Perdomo. "Con la designación de la nueva ministra de las TIC, Gloria Patricia Perdomo, la demanda pierde sustento. El Gobierno cumple con la ley de cuotas", aseguró Benedetti en su cuenta de X.En ese sentido, Petro insistió: "es innecesaria la medida porque desde hace semanas, aún cualquiera sea el concepto legal sobre qué es Juan Florian, hay paridad de género en mi gabinete, porque con Juan siendo hombre o mujer, o ambas cosas, hay paridad en mi gabinete".El nombramiento de FloriánEl politólogo Florián, quien fue actor porno, asumió el pasado 11 de agosto como ministro de la Igualdad, una cartera en la que desde abril ya ocupaba el cargo de viceministro. El nuevo ministro cuenta con 20 años de experiencia en organizaciones de cooperación internacional, como Médicos Sin Fronteras y Save the Children.También fue trabajador sexual y realizó contenido pornográfico para adultos, según reveló él mismo a principios de agosto en las redes sociales. "No, no vengo de las élites. Vengo de las calles, de la lucha, del activismo de verdad. Fui trabajador sexual, hice contenido para adultos, soy VIH positivo, y fui migrante", escribió Florián.EFE