Noticias Caracol
Gustavo Petro
Gustavo Petro
-
Además del expresidente Álvaro Uribe, en año y medio de mandato, han surgido nuevas caras de la oposición del actual gobierno del presidente Gustavo Petro, desde la derecha dura hasta el diálogo constructivo.
-
Expertos dan su punto de vista tras las marchas contra el gobierno Petro en Colombia. "La oposición quiere aspirar al poder. Yo aquí veo un gran rebaño, pero no hay un líder evidente", dijo el analista Pedro Viveros.
-
En Bogotá, las marchas contra gobierno Petro fueron lideradas, entre otros, por Germán Vargas Lleras, que se refirió a las reformas que cursan por el Legislativo y otros temas. Así se vivió la jornada.
-
Desde Estados Unidos manifestaron que la política antidroga del presidente Gustavo Petro debería mantener la presión en la erradicación, mantener la interdicción, entre otros aspectos.
-
Iván Name, presidente del Congreso, le mandó un mensaje al jefe de Estado, Gustavo Petro, en el que pidió independencia y respeto para el Legislativo. También habló sobre “intervención de otra rama”.
-
Respecto a las marchas contra su gobierno, Petro dijo que “está bien” que se realicen las movilizaciones, pero indicó que “siempre habrá fuerzas que, saliendo de los privilegios, no quieren perderlo”.
-
Diferentes sectores políticos convocaron marchas de este 6 de marzo a manera de rechazo en temas como reformas, nombramientos y situación de orden público. Se esperan manifestaciones en al menos 18 ciudades del país.
-
Las marchas contra gobierno Petro fueron convocadas por diferentes sectores de la oposición. Se espera que en más de 18 ciudades capitales de Colombia las personas salgan a manifestarse.
-
Ricardo Roa, gerente de la campaña Petro presidente, rindió versión libre sobre esta situación. CNE sigue investigando una presunta violación de topes electorales y pronto tomará una decisión.
-
Según Blu Radio, una nueva denuncia sobre supuestas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 es objeto de investigación por parte de la Fiscalía y el CNE.