

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bancolombia confirmó que, desde el 14 de julio de 2025, los negocios y comercios en Colombia podrán empezar el proceso de vinculación al sistema de pagos inmediatos Bre-B, una iniciativa liderada por el Banco de la República que busca habilitar transferencias electrónicas entre diferentes entidades financieras en tiempo real. La novedad incluye la posibilidad de que los establecimientos se registren en esta plataforma, que entrará en funcionamiento en el segundo semestre del año.
A través de Bre-B, negocios como tiendas de barrio, peluquerías, consultorios, cafeterías, farmacias, ferreterías y supermercados podrán recibir pagos desde cualquier entidad financiera afiliada al sistema. Próximamente, se habilitará el proceso de inscripción de llaves, un paso clave que permitirá a los usuarios seleccionar un dato personal que servirá como identificador para realizar todas sus transferencias.
Dos meses después de esta fase inicial, comenzarán las operaciones financieras a través de la plataforma. Posteriormente, Bre-B, la aplicación desarrollada por el Banco de la República, también incluirá la opción de pago de servicios públicos como parte de su oferta. Usuarios de Bancolombia y otras entidades financieras en Colombia deberán ajustarse a esta transformación en la forma de realizar pagos.
Bre-B es un sistema de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República. Su propósito es permitir la interoperabilidad entre bancos y otras entidades financieras, lo que significa que los usuarios podrán hacer transferencias y pagos sin importar en qué institución tengan sus cuentas. Busca disminuir el uso de efectivo y ampliar el acceso a servicios financieros formales. Con Bre-B, las personas podrán enviar y recibir dinero en tiempo real, en cualquier momento del día, todos los días de la semana.
El modelo cuenta con mecanismos de seguridad que incluyen procesos de autenticación y encriptación para proteger la información de los usuarios y prevenir accesos no autorizados. Además de facilitar las transacciones para los clientes, Bre-B también representa un cambio operativo para las entidades financieras. Al permitir mayor conectividad entre sistemas y reducir la dependencia del efectivo, las instituciones podrán simplificar sus procesos y ofrecer nuevas funcionalidades relacionadas con pagos y transferencias.
Los clientes personas naturales de Bancolombia también podrán empezar a usar el sistema de pagos inmediatos Bre-B a partir del 14 de julio de 2025, cuando se habilite la opción para registrar sus llaves digitales. Este proceso les permitirá recibir dinero al instante, sin importar desde qué banco les envíen el pago. Siga el paso a paso:
"El código QR y las Llaves Bancolombia Negocios son la dupla ganadora. Ahora las llaves se sumarán a las opciones que los negocios tienen al momento de recibir los pagos de sus clientes. Estas representan la agilidad y facilidad que los negocios necesitan para seguir creciendo de la mano de sus clientes. También contribuirá a hacerle frente al efectivo y a romper las barreras de la informalidad que este representa", indicó Luis Miguel Zapata, vicepresidente de Ecosistemas de Bancolombia.
Bancolombia ha explicado que cada usuario podrá gestionar sus llaves desde la aplicación en cualquier momento, eliminarlas, cambiarlas de cuenta o crear nuevas. Las llaves no son exclusivas de un solo banco: si un cliente quiere moverlas a otra entidad participante de Bre-B, también podrá hacerlo más adelante.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co