Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr. en EE. UU. y será deportado a México: ¿Qué hizo?

El deportista mexicano fue arrestado por miembros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), que aseguran que Chávez Jr. estaba ilegalmente en el país. El boxeador estuvo en una famosa pelea contra el estadounidense Jake Paul en días pasados. Conozca de qué lo acusan.

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr. en EE. UU. y será deportado a México: ¿Qué hizo?
El mexicano boxeó contra el estadounidense Jake Paul el pasado 28 de junio.
AFP

El Gobierno de Estados Unidos anunció el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, y confirmó que está preparando su deportación. “Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)", dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Chávez Jr., quien el fin de semana tuvo una pelea de alto nivel con el boxeador estadounidense Jake Paul en Los Ángeles (California), fue arrestado ayer miércoles en la ciudad de Studio City (California), reveló el DHS. "Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles", agregó McLaughlin.

Según el comunicado de DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas. "Se cree que Chávez también es afiliado al Cártel de Sinaloa", añade el texto. Esta entidad criminal ha sido designada como organización terrorista extranjera por la Administración del presidente Donald Trump.

Publicidad

Chávez Jr. entró legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país. "Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cartel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín 'El Chapo' Guzmán", especificó el DHS.

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como "una grave amenaza para la seguridad pública", aunque se determinó luego que su caso no era prioritario. Sin embargo, "luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025", refiere el comunicado.

Julio César Chávez Jr. vs. Jake Paul

El 'youtuber' Jake Paul se impuso el pasado sábado 28 de junio por decisión unánime a Julio César Chávez Jr., en un tedioso combate pactado a 10 asaltos en la división de peso crucero. Paul se impuso en las tarjetas 99-91, 97-93 y 98-92 al nativo de Culiacán, Sinaloa (México), que no peleaba desde el 20 de julio del año pasado, cuando superó al experto en artes marciales Uriah Hall.

Publicidad

Después de la contienda efectuada en el Honda Center de Anaheim, California (EEUU), Paul, de 28 años, quedó con marca de 12 victorias, siete por nocaut y una derrota; Chávez, de 39 años, quedó con 54 triunfos, 34 por la vía rápida, siete derrotas y un empate. El mexicano, hijo de Julio César Chávez, el mejor boxeador de México en la historia, arrancó la contienda con un par de golpes al cuerpo y algunos volados de derecha, ataques que se apagaron ante las combinaciones con las que respondió Paul.

En el segundo asalto Chávez Jr., quien regresó al ring luego de superar problemas de adicciones, salió con los puños amarrados, desconfiado en sus movimientos, lo que aprovechó el estadounidense para marcar con la izquierda y castigar con el jab de derecha. En la tercera y cuarta vuelta Paul, que arrancó su carrera como pugilista en el 2018, mantuvo su dominio.

La veteranía e inactividad de Chávez, sólo ha tenido una pelea desde diciembre del 2021, le exhibió ante los golpes del 'youtuber' que se dio el lujo de desmayar la guardia en varios lapsos del quinto episodio.

El sexto y séptimo asalto fue una reiteración, Paul marcando con el jab, Chávez como si hubiera olvidado la manera en que se tiran los golpes. Luego de un intrascendente octavo round, en el noveno, al fin, el junior se atrevió; conectó una izquierda al rostro, pero nada más.

Publicidad

La llegada del último asalto fue un alivio para la historia del boxeo. Un 'youtuber' que, como sucedió en diciembre pasado, se paseó en el ring ante Mike Tyson, ahora concluyó una función sin intensidad en la que las interacciones de las redes sociales están por encima de la calidad de los boxeadores.

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE