Noticias Caracol
Gustavo Petro
Gustavo Petro
-
La imagen favorable del presidente Gustavo Petro mejoró tras la caída que tuvo en diciembre, cuando su aprobación fue de 26%, de acuerdo con Invamer Poll. También se midió la percepción sobre la primera dama.
-
Petro dijo que su intención es abrir los aeropuertos a las aerolíneas para que bajen los precios de los tiquetes y generar mayor competencia. Sin embargo, admitió que la violencia espanta el turismo.
-
Académicos consultados coinciden en decir que el contrato de pasaportes otorgado a Thomas Greg & Sons, que le costó el puesto al secretario general, sería “irrevocable”. ¿Le quedan opciones a Petro?
-
Pastrana le envió una carta a Petro en la que, entre otras, recalca: "La democracia lo llevó al poder y la democracia espera de usted que la defienda, para que no suceda en Colombia lo que ya pasó en Venezuela".
-
José Antonio Salazar, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue declarado insubsistente vía decreto por adjudicar el contrato de pasaportes en Colombia a la empresa Thomas Greg & Sons.
-
Ha generado controversia la propuesta del presidente Gustavo Petro de poner en marcha algunos apartes de la reforma a la salud por vía administrativa, comenzando por el modelo preventivo. ¿Qué dicen desde Acemi?
-
Tras conocerse que el presidente Gustavo Petro declaró insubsistente a José Antonio Salazar, secretario general de la Cancillería, el funcionario dijo que "atiendo la Constitución y la ley antes que los caprichos personales”.
-
“Nos ha traicionado (…) el contrato es corrupto”, dijo el presidente Gustavo Petro. “Me voy feliz”, respondió el secretario general de la Cancillería que adjudicó la licitación de los pasaportes en Colombia.
-
El presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez "nos han marcado una idea de necesitar más tiempo para un cambio. Creo que ningún colombiano lo tiene muy claro", expresó María Margarita Zuleta.
-
Gerson Bermont aclaró que sí ha habido inconvenientes en la entrega de la insulina a los pacientes, “eso hay que corregirlo”. El Invima anunció un plan de acción para evitar el desabastecimiento del medicamento en el país.