No muy lejos de Montería, en el departamento de Córdoba, existe una vereda donde, en algún momento, casi todos los hombres se sometieron a la vasectomía. Pero esta decisión no fue impulsada por una campaña del Gobierno ni por una organización internacional. Fue el resultado de la visión de un empresario con una idea poco común: reducir la población local ofreciendo tierra a cambio de la esterilización masculina. Así nació una iniciativa que transformó la vida de cientos de familias campesinas. En el 2014, Séptimo Día viajó hasta la vereda El Pantano para investigar.La historia comenzó en 2002, cuando Erwin Goggel, un empresario con una fuerte conciencia social, llegó a Montería por motivos de negocios. Durante su visita, le ofrecieron tierras alejadas de la carretera a un precio muy bajo: apenas $400 mil pesos por hectárea. Decidió comprarlas con la intención de sembrar un bosque y contribuir al medio ambiente.Sin embargo, su plan cambió cuando su compañera le hizo una observación clave: “¿Cómo hacemos con toda esta gente alrededor? Es decir, no van a dejar prosperar ningún animal en ese bosque porque tienen hambre, no tienen dónde cultivar la comida”, recordó Goggel.Fue entonces cuando revivió las enseñanzas de su padre, que lo marcaron desde niño debido a su gran sensibilidad social.Sus padres eran de nacionalidad suiza y salieron de su país natal huyendo de la Segunda Guerra Mundial, por cuestiones del destino ellos llegaron a Colombia y se radicaron acá.De niño lo marcó mucho cuando su padre lo sentaba a compartir los alimentos con niños huérfanos mientras conseguían un hogar. El padre de Erwin no entendía por qué había tantos menores en las calles muriendo de hambre.“Me acordé de lo que oí hablar de mi padre y les propuse que yo les daba tierra si se operaban, si dejaban de tener hijos, si la tierra era para los hijos que tenían, no para que siguieran teniendo hijos”, contó.Tierras a cambio de la vasectomía: la polémica propuestaLuis Enrique Velázquez, un campesino de 30 años que vive en la vereda El Pantano, en el municipio de Puerto Escondido, fue uno de los hombres que decidió aceptar la propuesta. Vive con su esposa Ludys Morales y sus dos hijos. Se preparó psicológicamente para someterse a una cirugía que muchos hombres aún temen.“Yo tengo un primo que se hizo también en la operación y me ha ido contando cómo es”, relató. La cirugía a la que se refiere es una vasectomía, un procedimiento sencillo, ambulatorio y con anestesia local, que dura apenas siete minutos.Luis Enrique llegó a Profamilia en Montería acompañado de su esposa, decidido a operarse. Una uróloga le explicó con claridad en qué consistía la cirugía, y con esa información se disiparon todos los mitos que tenía.Tras la intervención, recibió lo prometido: un pedazo de tierra para mejorar su calidad de vida.Una comunidad que aceptó la propuestaComo Luis Enrique, cientos de campesinos se sometieron al mismo procedimiento. Pero este regalo no vino del Estado ni de un programa oficial. Las tierras, 3.5 hectáreas por familia, fueron entregadas por Erwin Goggel, un hombre con recursos y una idea clara: que los campesinos dejaran de tener hijos que no podían mantener.“El planeta está demasiado lleno de gente y el país, realmente, la gente no debería tener los niños que no puede alimentar, vestir y educar bien”, afirmó. “La gente no tiene control de eso y es bastante irresponsable”, añadió.Goggel no entendía cómo familias sin recursos seguían teniendo tantos hijos que no podían sostener económicamente.El proyecto de vasectomías por lotesDespués de comprar la montaña, Goggel pensó en sembrar árboles. Pero al ver la necesidad de las comunidades vecinas, decidió actuar. Con ayuda de expertos de Profamilia, comenzó a explicar a los campesinos qué era la vasectomía y cómo funcionaba. Al principio, ninguno sabía de qué se trataba, pero los rumores no tardaron en aparecer.Gracias a las charlas informativas, muchos hombres comenzaron a operarse. “Se hicieron la vasectomía aproximadamente 100 varones sin recibir tierra, que recibieron un premio de $1 millón 800 mil pesos como un reconocimiento a su sensatez, que lo podían invertir en un motor de una lancha para pescar o en una nevera o en una cría de marranos, en lo que quisieran”, señaló Goggel.Aunque al principio solo se ofrecía una bonificación, meses después Goggel cumplió su palabra y comenzó a entregar las tierras. Desde 2002, se realizaron cientos de vasectomías, varias ligaduras de trompas y se promovieron otros métodos anticonceptivos.“Yo el pensamiento era que eso le hacían eso a uno y no le daban tierra, pero sí, ya después que empezaron a repartir la tierra ya se me quitó el miedo que tenía”, contó un campesino.La Fundación Tierra y Casa fue la encargada de entregar los terrenos. Las familias comenzaron a cultivarlos y a construir sus propias viviendas con madera y palma, utilizando los recursos que les proveía la misma zona.Los campesinos también criaban animales para su sustento. Se alimentaban de sus cosechas y vendían los productos en veredas cercanas. Poco a poco, construyeron una vida más digna.“Es muy satisfactorio por un padre ver que los niños están bien, mejor de lo que estuvieron ellos”, expresó Goggel.Aunque Goggel reconoce que su iniciativa no resuelve todos los problemas de Córdoba, sí cree que puede servir de ejemplo. “Esto no va a resolver el problema de Córdoba, pero queremos mostrar cómo se debería hacer para ser algo duradero, que las familias pasaran una brecha de la miseria a una vida de bienestar”, puntualizó.
El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras recibir cuidados paliativos en sus últimos días. Fue ampliamente reconocido como uno de los líderes más revolucionarios y audaces de América Latina. En 2014, el líder político ofreció una entrevista en Los Informantes.Durante su mandato entre 2010 y 2015, José Mujica impulsó reformas históricas, como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Premio Nobel de la Paz. Se convirtió en una de las figuras políticas más admiradas del país centroamericano y el mundo debido a su sencillez, coherencia y compromiso con la justicia social.“Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes.¿Quién era Pepe Mujica?Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Su papá murió cuando tenía solo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura.Desde joven, se involucró en la militancia política. Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo.En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas de aislamiento, durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985). Ingresó a la cárcel a los 37 años y recuperó la libertad a los 50, tras el retorno de la democracia y gracias a una ley de amnistía.“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró, y agregó que “no sabría quién soy si no hubiera vivido la experiencia amarga que viví”.Fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador. En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario.En 2009, Pepe Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo su cargo el 1 de marzo de 2010. Desde entonces fue un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo.¿Por qué no tuvo hijos?Pepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.“Me dediqué a cambiar el mundo, pero mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podría haber tenido niños la naturaleza ya no quería”, confesó Mujica. Siempre vivió acompañado de su perra Manuela, una pequeña de tres patas que se convirtió en su inseparable compañera.“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”, aseguró.En cuanto a la política, Mujica dijo “la gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿qué nos queda?”¿De qué murió?El expresidente de Uruguay afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos.En 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad.Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.No obstante, Mujica siempre fue fiel a sus ideas y a su profunda convicción sobre el valor de la vida. Por eso, insistía en vivirla con intensidad y autenticidad. No fue solo su audacia, sino también su sencillez, coherencia y humanidad lo que lo convirtió en uno de los mandatarios más queridos y respetados del mundo.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida", concluyó.
El 29 de diciembre de 2024, el municipio de Aguachica, al sur del Cesar, fue sacudido por una atroz masacre. El pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Santiago y Ángela Natalia, fueron asesinados en un restaurante. Lo que parecía un día cualquiera terminó en una tragedia para una familia inocente producto de una confusión. El verdadero objetivo del ataque era una mujer conocida como alias La Diabla, vinculada al narcotráfico. La Nena Arrázola de Los Informantes conoció el doloroso relato de la madre del pastor Lora tres meses después del crimen.Según las investigaciones de la Dijín y la Fiscalía, los sicarios habían seguido a Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, hasta Aguachica. Ella, al verlos llegar, logró escapar del restaurante donde se encontraba. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Esa coincidencia fue la que causó la confusión.Los homicidas dispararon contra los Lora. En segundos, la familia fue asesinada. La escena fue grabada y difundida en redes sociales, lo que aumentó el dolor de los familiares y la indignación de la comunidad.La historia detrás de La DiablaZaida Andrea Sánchez, de 27 años, tenía un historial delictivo que incluía hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: autos de alta gama, joyas, viajes. Pero detrás de esa fachada estaba una mujer involucrada en el narcotráfico.Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región. Vivían un romance peligroso, pero la ambición de Zaida cambió el rumbo de esa historia. Se dice que ella ordenó el homicidio de El Calvo para quedarse con el control del negocio.El cuerpo de El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Tres días después, los sicarios llegaron a Aguachica buscando venganza, pero se equivocaron de objetivo.El dolor de la madre del pastor LoraÁngela Barrera, madre del pastor Lora, compartió su testimonio con Los Informantes. Aquel domingo, algo le impidió salir de casa. “Ese domingo no sé, me dio un dolor y no pude ir a montarme la moto. Yo le dije, ‘No, ¿cómo voy a ir así?’”, recordó. “Fui a la habitación y me fui a cambiar y algo me detuvo y dije ‘no, no voy’ y no fui. Y mira lo que pasó”.Conoció la noticia de forma inesperada, pues su cuñada recibió una llamada: “Hubo una llamada que recibió mi cuñada Clara y yo la veía ella como un poco incómoda. ‘¿Cómo así?’ No, que sufrieron un accidente los cuatro, por no decir que estaba muerto, porque yo estaba acá”.Pensando que no se trataba de un grave accidente decidió pedir una oración a un vecino cristiano. “Hermano, vamos a orar que mi hijo Marlon tuvo un accidente con la esposa”, dijo. Pero pronto se enteró que la realidad era otra. “Yo me arrodillé y levanté las manos al cielo y le pedí al Señor que lo guardara y ya estaba muerto”.La confirmación de la tragedia llegó a través de un video en redes sociales. “Yo el celular lo tenía encima de la máquina y miré y entonces ahí decía un sicariato de unos pastores”, relató. En un video en Facebook vio a su hijo ensangrentado.Así era el pastor Lora de Aguachica“Él me llamaba todos los días, pero venía cada dos días, a veces todos los días. Me llamaba en la mañana, me llamaba en la noche para desearme las buenas noches, que cómo estaba, cómo me sentía. Ese era mi hijo”.Doña Ángela defendió la memoria de su hijo: “Yo le digo, mi hijo no debe nada ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.La Fiscalía y la Policía concluyeron que se trató de una confusión. Los sicarios habían sido contratados para asesinar a La Diabla, en venganza por la muerte de El Calvo. Compraron las motos en Aguachica y siguieron su rastro, pero la coincidencia en la vestimenta de Ángela Natalia los llevó al fatal error.El final de alias La DiablaZaida Andrea Sánchez logró escapar del ataque en Aguachica, pero no por mucho tiempo. Sabía que su vida estaba en peligro. El 22 de enero de 2025, menos de un mes después de la masacre, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La justicia ha comenzado a actuar en este caso. Cuatro personas han sido capturadas por su participación en los hechos y la investigación continúa.Los cuerpos del pastor Lora, su esposa y sus hijos fueron enterrados en el cementerio de Aguachica. Doña Ángela y otros familiares los visitan con frecuencia. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.
José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?En enero de este año, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024,el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent, un pequeño tubo de malla metálica, en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica hace unos meses. Desde entonces, el expresidente uruguayo pidió prudencia a los medios de comunicación y decidió no dar más entrevista al respecto.
Nueva salida de la Selección Colombia femenina Sub-17 en el hexagonal final del Sudamericano y será un partido clave en pro de lograr un cupo al Mundial de Marruecos. Este jueves, la 'tricolor' enfrentará a Ecuador en un duelo de 'ganadoras', ya que ambos combinados triunfaron en la primera fecha de esta fase. Frente a la 'tri', las dirigidas por Carlos Paniagua esperan ejecutar un plan similar al que tuvieron contra Perú, rival al que vencieron con contundencia 3-0 en el estadio Pascual Guerrero y con una gran actuación en el frente de ataque de María Alejandra Baldovino, autora de un triplete, y que en lo individual, le permitió llegar a los siete tantos convirtiéndose, por el momento, en la goleadora del Sudamericano femenino Sub-17. Colombia femenina Sub-17 vs. Ecuador: hora y dónde ver EN VIVO en TV por Gol Caracol y DituAsí las cosas, este vibrante encuentro por la segunda jornada del hexagonal final del certamen de la Conmebol entre colombianas y ecuatorianas tendrá como fecha este jueves 15 de mayo en horario de las 5:30 de la tarde, en juego que se efectuará en el Estadio Francisco Rivera Escobar del municipio de Palmira. Como viene siendo habitual, lo podrá disfrutar EN VIVO en TV y gratis por Gol Caracol HD2, en la plataforma de Caracol Televisión, Ditu, y además en este portal: www.golcaracol.com, haciendo clip en el siguiente enlace; (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos); así que la invitación ya está hecha para que no se lo pierda.¿Cómo le fue a Ecuador en su estreno en el hexagonal final del Sudamericano femenino Sub-17?Por el lado de las dirigidas por Victor Hugo Idrobo Naranjo impusieron condiciones frente a Chile. Fue un 0-2 para las ecuatorianas en el Francisco Rivera Escobar y los goles del triunfo tuvieron el sello de Emily Madelaine Vargas y Valeria Natasha Briones, a los 25 y 90+5, respectivamente. Chile terminó jugando con 10 futbolistas luego de la expulsión de Antonella Casas, al 82'. Así se jugará la segunda jornada del hexagonal finalParaguay vs. Chile (3:00 de la tarde)Colombia vs. Ecuador (5:30 de la tarde)Paraguay vs. Perú (7:30 de la noche)
Muchos colombianos pensaron que la publicidad del arribo de la marca de pollo frito Frisby en España era una muestra del crecimiento de esta empresa colombiana, pero lo que había detrás era un delicado caso que ahora está siendo investigado por las autoridades europeas. Se trata de un negocio, con sede en España, que abrirá locales utilizando el mismo nombre y prácticamente con las mismas imágenes visuales de la marca colombiana, lo que muchos han considerado como una copia a la identidad de la exitosa compañía de comidas nacida en Pereira.Así se abrió una disputa legal entre las dos compañías: la española y la colombiana, que tiene más de 48 años de trayectoria y 280 restaurantes por todo Colombia. Por eso, cuando se dijo que Frisby abriría en España, la noticia corrió rápido en la comunidad latina, pero no era el Frisby que esperaban.En medio de esta disputa, se conoció que la compañía colombiana, en algún momento, había registrado la marca en ese continente, pero al parecer la dejó inactiva, lo que se convirtió en un plato servido para otros interesados. “Frisby Colombia registró en 2005 su marca en la Unión Europea, desafortunadamente nunca la utilizó. Y hay que recordar que tanto en la Unión Europea como a lo largo y ancho del planeta Tierra, el solo registro no concede esa titularidad. Si uno no usa la marca, pierde el uso, como lo que le sucedió a Frisby en este caso”, explicó Andrés Barreto, exsuperintendente de Industria y Comercio.El experto explicó que fue en el 2024 cuando una empresa española registró a Frisby y, adicionalmente, solicitó la cancelación del registro de la colombiana. En tanto, la compañía colombiana mencionó que cuenta con registro de marca vigente en la Unión Europea, por ende en España, y en otros países del mundo. En consecuencia, está dispuesta a defender la marca y sus atributos de amplio reconocimiento a través de los mecanismos legales respectivos.Carlos Lacaci, abogado español experto en estos asuntos, dijo que a la marca colombiana le tocará explicar que sí ha realizado este uso o por causas ajenas a su voluntad no ha podido realizar su utilización.¿Dónde queda Frisby España y qué es lo último que dijo?Si bien Frisby España Sociedad Limitada anunció que pronto “una leyenda del pollo cruza el océano”, todavía no hay un local o un punto de venta físico de esta empresa. Sin embargo, de acuerdo con los documentos de esta sociedad, su domicilio está ubicado en la ciudad de Bilbao, cerca de la frontera con Francia.Los documentos señalan que sus oficinas están situadas en la Calle Barroeta Aldamar 64º DI. 48001, Bilbao, y definen su actividad como restaurantes y puestos de comidas.“La sociedad tiene por objeto la actividad de hostelería, cafetería, bares, restaurantes, repostería, en general y similares, y cuantas actividades tengan relación directa o indirecta con las expresadas”, se lee en sus registros. Frisby España, tras el escándalo desatado, mencionó que actualmente está en búsqueda de socios franquiciados “apasionados y comprometidos, con el objetivo de llevar nuestra marca a todas las regiones de España”.No obstante, debido a la situación con el uso de la marca, y a pesar del gran número de solicitudes e intereses recibidos, tomó la decisión de suspender temporalmente las nuevas adhesiones al programa de franquicias. “Esta medida preventiva tiene como objetivo proteger a nuestros futuros franquiciados, así como preservar la integridad y la reputación de la marca en el territorio español, mientras avanzamos en la clarificación de la situación”, señalaron.En tanto, expertos señalan que Frisby España podría estar buscando una negociación con la empresa original de Colombia para ceder los derechos. De hecho, en otro comunicado manifiestan que la marca está dispuesta a dialogar con la colombiana, pero mientras tanto va a continuar con su expansión en Europa de manera unilateral.La noticia ha conmocionado tanto a los colombianos como a empresas que compiten con Frisby, al punto que han mostrado su solidaridad con varios mensajes en sus redes sociales.NOTICIAS CARACOL
Daniel Felipe Martínez no la está pasando bien en el arranque del Giro de Italia 2025. Este miércoles 14 de mayo, en el marco de la etapa 5, que se disputó entre Ceglie Messapica y Matera, y contó con un recorrido total de 151 kilómetros, finalizó en el puesto 121, a seis minutos y 35 segundos. De esa manera, cayó en la clasificación general, hasta la posición 66, quedando a 8' 12'' del líder.Por eso, las reacciones y análisis no se hicieron esperar. En el programa 'Foto Finish', de la plataforma Ditu, la narradora, Georgina 'Goga' Ruiz Sandoval, afirmó que "después de esto, su rol será de gregario de Primoz Roglic, absolutamente. Estará en ese rol y así le habían dicho, por lo que es normal, así no nos guste". Pero no fue la única que opinó sobre el tema, ni se mostró triste por ello."La verdad es que el inicio es intenso y Daniel Felipe Martínez no ha encontrado ese punto durante este arranque de temporada. Los problemas de salud, alergias y demás, que lo han aquejado, no le han permitido mostrar esa mejor versión que tuvo el año pasado, peleando en la clasificación general y finalizando segundo", expresó Santiago Botero, exciclista profesional y panelista invitado.Sobre esa misma idea, el campeón del mundo en contrarreloj añadió: "en ese orden de ideas, él asume el rol como una pieza importante para las aspiraciones de Roglic en cuanto a llevarse el título del Giro de Italia. Son las situaciones de carrera que se van dando y no por ello, nos tenemos que lamentar. Está cumpliendo su oficio y trabajo, no es más, como debe de ser y le habrán dicho".Por último, Jhon Jaime 'JJ' Osorio sentenció que "lo único que resta para nosotros es que ojalá se le presente alguna oportunidad o momento donde pueda conseguir una victoria de etapa. Si no es ahora, que llegue en las próximas carreras, en las que esté". Recordemos que Daniel Felipe Martínez fue subcampeón de la 'corsa rosa', en la edición del 2024, solo detrás de Tadej Pogacar.Análisis en 'foto finish', de DITU, sobre Daniel Felipe Martínez en el Giro de Italia
El máximo accionista de Águilas Doradas, José Fernando Salazar, se refirió a los inicios en el fútbol profesional de Daniel Muñoz y Kevin Castaño, quienes hoy en día son figuras en River Plate y Crystal Palace, respectivamente, y piezas claves en la Selección Colombia. Lo hizo en 'Jugada Maestra', programa que se transmite por Ditu, nueva plataforma de Caracol Televisión.Ambos futbolistas tuvieron paso por el conjunto 'dorado' antes de partir al extranjero, y en esa institución son recordados como grandes figuras. Salazar tuvo elogios tanto para Castaño como para Muñoz."Es una felicidad inmensa donde un país donde reza, y como dice Shakira: 'somos ciegos, sordos y mudos'. A él lo tuvimos 14 años (Kevin Castaño) y hoy es referente en la Selección Colombia", dijo el máximo mandatario de Águilas Doradas, sobre el ahora número '22' de River Plate."En Daniel (Muñoz) encontramos muchas virtudes, él pasó por muchos equipos en busca de una oportunidad, pero acá encontró un lugar; y hoy es un gran estandarte de la Selección Colombia. Pero no solo están ellos, también está (Álvaro) Angulo en Independiente de Argentina y (Luis) Quiñones en México, quienes llenan de orgullo a Águilas Doradas", afirmó Salazar. Hoy Kevin Castaño es uno de los refuerzos más costosos en la historia de River Plate, y desde su llegada, se ha convertido en titular indiscutible en el esquema de Marcelo Gallardo. El volante le ha respondido a ese respaldo con buenas actuaciones. Por su parte, Daniel Muñoz ha sido catalogado como uno de los mejores laterales derechos del fútbol inglés, ganándose varios reconocimientos individuales durante la presente temporada como mejor jugador del mes en su club, y haciendo parte del XI de la Premier League, en varias fechas. El duro presente que vive hoy Águilas DoradasEl cuadro 'dorado' pasa por uno de los momentos más difíciles en la historia del equipo, al no tener apoyo de la alcaldía municipal, impidiendo generar ingresos por medio de patrocinios al equipo, ya sean públicos o privados.Adicionalmente, el equipo sufre por una reestructuración de su estadio Alberto Grisales, lo que ha impedido tener contratiempos en algunos de sus partidos en la presente liga, y por ende, no permitir el ingreso de su hinchada. ¿Cuándo vuelve a jugar Águilas Doradas?Según la programación estipulada por la Dimayor, Águilas Doradas enfrentará como local a Atlético Nacional el día domingo 18 de mayo a las 2:00 p.m. (hora de Colombia), aún sin estadio por definir.
Pasan los días y desde Boyacá Chicó siguen en su lucha para que le sean entregados los audios del VAR del partido que jugaron el pasado 21 de abril en el estadio La Independencia, de Tunja, frente a Fortaleza. En ese compromiso, los 'ajedrezados' reclamaron por una mano en el área que no fue decretada como pena máxima por el árbitro Carlos Betancur, quien no fue llamado para revisar dicha acción.Desde Chicó han emitido comunicados en los que expresan su extrañeza e inconformismo por la decisión de la Comisión Arbitral, de la FCF, de no dar a conocer los audios. Y ahora, Eduardo Pimentel dejó un video en el que dejó un manto de duda adicional."Seguimos nuevamente con un tema que a la gente no les gusta, pero lastimosamente tenemos que tratarlo, es aquel penal descarado e infame que el juez Carlos Betancur no quiso pitar en el partido frente a Fortaleza. Pero lo más grave es que jamás consultaron con el VAR, siendo un penal evidente, eso no es una aproximación, es un penal manifiesto, descarado, pero lo grave es que él nunca consultó el VAR, no sabemos si realmente ese día hubo VAR o no, porque si sí hubo, tenía que haberlo consultado y no lo consultó", expresó el máximo accionista del equipo boyacense. Pimentel también complementó y aseguró que Betancur "se hizo el pendejo mandándose la mano al oído, y cogiéndose el audífono, pero jamás fue a consultarlo, y el reglamento es claro de que debía hacerlo, eso conllevó a que el partido fuera 0-0. Yo lo que necesito son los audios de VAR, ellos que están autorizados a entregarlos a los equipos posterior al partidos para saber qué sucedió con el arbitraje y qué sucedió con el VAR".En medio de toda la polémica que rodea muchas decisiones arbitrales fecha a fecha, el exjugador bogotano comentó que "ya me surgió la segunda duda, cada vez entran más dudas con la Federación y la Dimayor, la credibilidad se va perdiendo, gravísimo porque no hay nada que nos diga que hubo VAR, si no lo quieren entregar es porque no los tienen, y si no lo tienen es por que no hubo VAR. Eso lo tenemos que aclarar, así se fastidie todo el mundo, es por el bien del fútbol, si eso pasara en un partido como América -Millonarios, o Millonarios - Junior o con Nacional, quisiera saber qué pasaba. Dénle la posibilidad al Boyacá Chicó aún siendo un equipo muy pequeño, en el reglamento se dice que los audios se entregan a todo el mundo y no voy a descansar con este tema, lo vamos a llevar hasta las últimas instancias". Ahora falta ver si la solicitud hecha desde Boyacá Chicó se cumple en las próximas horas o si siguen las dudas instaladas por el dirigente deportivo en su más reciente declaración al respecto.
Instagram anunció que para el 2022 se implementarán herramientas para optimizar el uso de la plataforma. Una de ellas es la función ‘Toma una pausa’, que avisará a los usuarios el momento correcto para descansar de la aplicación."Para mí es importante que las personas se sientan bien con el tiempo que pasan en Instagram, por lo que hoy lanzamos 'Take A Break' para capacitar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre cómo están gastando su tiempo. Una cierta cantidad de tiempo les pediremos que se tomen un descanso de Instagram y les sugeriremos que establezcan recordatorios para tomar más descansos en el futuro. También les mostraremos consejos respaldados por expertos para ayudarlos a reflexionar y restablecer", señaló Adam Mosseri, jefe de Instagram.WhatsApp estrenará una interfaz para los mensajes de audioSegún explicó Instagram, esta función llegará primero a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia. Con el paso de los meses estará disponible para todos los usuarios en el mundo.¿Cómo se activará la nueva herramienta en Instagram?Todos los usuarios de Instagram pueden dirigirse a ‘Ajustes’ y elegir si desean recibir una notificación después de utilizar la red social en 10, 20 o 30 minutos. La alerta se podrá visualizar en pantalla completa y le indicará el cierre de la app. Además, dará una sugerencia para escribir, escuchar una canción o simplemente respirar profundamente.Cabe destacar que Instagram fue acusada, junto con otras redes sociales, de haber deteriorado la salud mental de muchos jóvenes en Estados Unidos, por lo cual Mosseri sostuvo que la aplicación tiene impactos positivos en esta población.Por otro lado, Mosseri también resaltó que entre las nuevas funciones que tendrá Instagram el próximo año existirá una herramienta que le permita a todos los padres monitorear cuánto tiempo pasan sus hijos en la aplicación, esto con el fin de establecer límites y restricciones que ayuden a la salud mental de la población menor de edad.
Un joven de origen colombiano vive una pesadilla en Estados Unidos. Fue detenido por hacer una supuesta amenaza desde sus redes sociales contra el colegio donde estudia. Sus papás aseguran que la cuenta del menor fue hackeada, pero, tras la reciente masacre escolar en Michigan, las autoridades toman muy en serio cualquier indicio de un ataque armado.Joven acusado de tiroteo en Michigan dijo en un video que mataría a sus compañeros al día siguienteAl adolescente de 15 años lo acusan de sembrar el caos en varias escuelas del condado Miami Dade, luego de que supuestamente publicara una amenaza contra la institución en la que estudia, mensaje que en segundos fue modificado y republicado por otros usuarios. El texto decía:Los papás del joven de origen colombiano aseguran que se trata de una confusión porque ellos mismos vieron cómo la cuenta de su hijo fue hackeada.“En el momento nos dimos cuenta de que el Instagram de mi hijo había sido hackeado y estuvimos allí con él mirando la cantidad y cientos de fotos pornográficas que estaban bajando, y él, desesperadito, tratando de borrar todo esto”, relató su papá Benjamín Grisales.El menor, que ya tuvo la primera comparecencia en la corte, permanece en un centro de detención juvenil.Su mamá, Elizabeth Ibáñez, sostiene que el joven de origen colombiano “es un niño de casa"."Él, para todo, nos está avisando, para todo me manda mensaje, ‘mami, ¿puedo hacer tal cosa?, mami, ¿puede hacer algo?, mami, ¿qué como?’, mami todo, es un niño de casa para que lo cojan así con esposas 10 policías”, anotó la madre.Su papá, con la voz quebrada, insiste en que él es “muy juicioso para que venga a caer en una situación tan cruel, tan inhumana, tan injusta”.Papás del autor del tiroteo en escuela se habían negado a llevarlo a casa antes de la masacrePara prevenir masacres como la ocurrida recientemente en el colegio de Michigan, en donde días antes se habían esparcido rumores de amenaza, las autoridades del sur de Florida aseguran que mantienen una vigilancia extrema.La próxima audiencia en la corte del joven de origen colombiano será el 27 de diciembre, pero su familia aún no cuenta con asistencia legal, por lo que también busca ayuda del consulado.Critican a congresista por foto de Navidad con armas días después de tiroteo escolar: "Vergonzoso"
El anuncio de Epa Colombia sobre el matrimonio con su novia Diana Celis fue una noticia que acaparó al mundo del espectáculo por la popularidad que ha ganado la empresaria. Sin embargo, en las últimas horas Daneidy Barrera dio a conocer que ya no habrá boda.Epa Colombia le propone matrimonio a Diana Celis: “Te amaré por toda la eternidad”Junto al anuncio del matrimonio vino también la sorpresa de que las jóvenes desean tener un hijo, por lo cual Epa Colombia se iba a someter a un proceso de inseminación artificial para poder quedar en embarazo antes de llegar al altar.Pero una nueva sorpresa llegó cuando, por medio de historias de Instagram, Epa Colombia contó que no habrá matrimonio porque no le harán la inseminación ya que es “muy chiquita”.“Íbamos a tener un hijo, pero fuimos a esas clínicas de inseminación y dijeron que yo estaba muy chiquita”, aseguró la joven.La desalentadora noticia de no poder tener un hijo fue lo que llevó a desistir de la idea de matrimonio, puesto que ambas mujeres tienen la ilusión de ser madres antes que esposas.
Yeferson Cossio, reconocido creador de contenido, reveló que tomó la decisión de irse de Colombia. El anuncio llega tan solo días después de que hiciera público el monto que paga anualmente a la DIAN en impuestos.Yeferson Cossio, indignado por impuestos que debe pagar a la DIAN: “Renuncio a ser colombiano”Por medio de un corto video con una descripción que reza “han pasado muchas cosas estos días”, Yeferson Cossio aseguró que viajará fuera de tierras colombianas para continuar con su vida en otro país. a más tardar en el mes de febrero de 2022.“Han pasado muchas cosas, en enero, a más tardar en febrero, yo ya no voy a vivir más en Colombia. Es una solución que no quiero pero es necesaria”, reveló el popular influencer.Los motivos de su decisión son desconocidos pero muchos de sus seguidores rumoran que le pudo haber salido cara la denuncia pública que hizo al mostrar sus impuestos. Sin bien Yeferson Cossio dijo que no tenía problema en pagar, afirmó que sí le molesta que el dinero no se vea invertido en cosas que considera esenciales para el avance del país.Antes de partir, Yeferson Cossio quiere despedirse de algunos seguidores por lo que anunció que elegirá a 10 personas para que vayan a un viaje con todos los gastos pagos.Hasta el momento se desconoce el lugar de destino, lo que sí aseguró Cossio es que se llevará a sus mascotas con él.
Daniella Álvarez y Daniel Arenas disfrutan de las mieles del amor y recientemente, luego de unas vacaciones en México, se dejaron ver bailando en un concierto, más enamorados que nunca.Así fue el concierto de Karol G en Medellín: ni los famosos se lo perdieron“Quiero bailar contigo toda la vida”, escribieron cada uno en sus redes sociales al compartir el video con sus seguidores.A ritmo de merengue, la pareja mostró su fuerte conexión.Los comentarios de los internautas no se hicieron esperar: “Sabrosura y amor”, “divinos”, “amor del bueno”, fueron algunos de los mensajes que recibieron.
La empresaria Andreina Fiallo ya dio a luz a su tercer hijo, así lo dio a conocer a través de un emotivo video que compartió en su cuenta de Instagram. La cucuteña estuvo acompañada todo momento del futbolista Javier Reina, padre del niño.A Carolina Cruz le preguntaron quién era el papá de Salvador: vea cómo reaccionó“En el momento perfecto, cuando Dios lo dispuso llegaste a llenarnos el alma de mucho amor. Eres nuestro regalito del cielo que tanto anhelamos”, escribió Andreina.Los atributos de jugador del DIM que conquistaron a Andreina FialloEl nacimiento de Ían Reina Fiallo, según la publicación, fue el pasado 12 de noviembre en la Clínica El Rosario de Medellín.Andreina Fiallo tiene dos hijos de su relación con Fredy Guarín.A mediados de 2020, Fiallo y Reina, jugador del Independiente Medellín, confirmaron su noviazgo.
Como un crack en formación, de apenas 6 años, es calificado un niño argentino que juega fútbol con un chupo. Es como si ese objeto hiciera parte del uniforme con el que salta a la cancha.Nunca es tarde para cumplir los sueños: mujer aprende a leer y escribir a los 104 añosÉl se llama Ulises Joaquín Cáceres Martínez y ya es conocido, tanto en el terreno de juego como en las redes sociales, como ‘Chupete’. Juega en las inferiores de Argentinos Juniors.“El chupete es fundamental para él. Sin él no se siente cómodo, no puede dormir. Como le dije al entrenador, juega mejor con chupete”, le contó el padre del pequeño que juega fútbol con un chupo al medio local Infobae.Ulises proviene de una humilde familia cuyo padre se encarga de la limpieza de un conjunto residencial, mientras que la madre trabaja en una fábrica de envases de perfume. Comparte su pasión por el fútbol con su hermano mayor, Adriel, de 11 años, quien es arquero en las infantiles de Vélez. La más pequeña es Melody, de 1 año y 4 meses.Inspirador: niño de 4 años sin una pierna escaló la montaña más alta de Gales“Somos una familia humilde y respetuosa. Para nosotros esto es fundamental, su educación. El sueño de mis hijos es llegar a primera división y ayudar a las personas que más lo necesitan. Eso es lo que les enseñamos. Si logran hacerlo, estamos felices. Si eso no es posible, tendrán nuestro apoyo para lo que quieran”, enfatizó Ariel, el orgulloso padre del pequeño que se hizo viral en redes sociales porque juega fútbol con un chupo en la boca.Cuando Ulises pisa el césped o el cemento, donde sea que juegue, siempre está dispuesto para el ataque y la búsqueda del gol, según el relato de su padre y de quienes lo han visto con un balón a sus pies. Con chupo o no, será, quizá, la figura de la que hablaremos próximamente.
El jugador de la selección Colombia y del Shenzhen FC de China, Juan Fernando Quintero, decidió darse un cambio extremo y se cortó la extensa cabellera que tenía.Puede ver: Hasta ‘Suso, el paspi’ bromea con el nuevo look de James RodríguezEl habilidoso ‘10’ publicó una foto en su redes sociales de su nuevo look con la descripción: “Que lindo el pasado, me trajiste el mejor presente ❤ ️”.Además, también mostró una imagen de todo el pelo que se cortó y otra foto de cómo se veía antes del cambio.Los internautas reaccionaron ante el cambio extremo de 'Juanfer’ y personalidades comentaron la publicación. Por ejemplo, el actor colombiano Andrés Toro puso:”Upa!!! 🔥”Podría leer: Arcángel sobre el caso de su hermano: “Si hubiera sido yo mi nombre estaría por el piso”Por su parte, su excompañero de equipo en River Plate Leonardo Ponzio comentó:“Cuchoooo 🤓”Hasta el momento, la publicación tiene más de 206 mil me gusta y cientos de comentarios.
Las recientes declaraciones de una estrella porno tienen a sus seguidores anonadados, pues habló específicamente de las graves lesiones que ha sufrido producto de su trabajo. Se trata de Adriana Chechik, de 30 años, quien ingresó a la industria de la pornografía en 2013 y desde entonces ha acumulado cientos de adeptos en diferentes plataformas. Otras noticias: Sex shop se especializa en clientes evangélicosEn una reciente entrevista con The Plug Podcast, la estrella porno detalló las dolorosas lesiones que tiene por la intensidad de algunas de las escenas de sexo que ha protagonizado.“Mi cuello lo tengo bastante jodido ahora. Tengo un nervio pinzado, varias partes de mi columna están fuera de lugar, el disco está complicado y el tronco encefálico quedó corrido un poco”, aseguró Adriana Chechik.Vea también: Will Smith dice que llegó a tener sexo con tantas mujeres que “a veces vomitaba”La actriz porno, que ha hecho una pausa en su trabajo por recomendación médica, contó también cómo se está cuidando.“Me meto en la bañera con agua y hielo para no sentir dolor porque siento que mi cuerpo estuvo en un accidente”, señaló.A mediados de año, en Reddit, Adriana Chechik respondió algunas preguntas de sus fans y en una de esas declaraciones aseguró que pretendían realizar una orgía con algunos de ellos, sin embargo, en la entrevista reveló que su médico le había recomendado replantear el tema debido a sus problemas de salud.
Fiel a su estilo, la influenciadora Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia en redes sociales, compartió algunos detalles de su vida personal y empresarial con sus seguidores. Entre ellos, habló de su salario mensual.Daniella Álvarez y Daniel Arenas exhiben fotos de sus románticas vacacionesEn una dinámica de ‘Preguntas y respuestas’ en Instagram, los seguidores de Epa Colombia le cuestionaron cómo había logrado “levantar” su emprendimiento y, entre otras, “¿qué es lo que más disfruta como empresaria?”.“Disfruto ver cómo salen adelante. El Gobierno a mi me regala unas becas, yo se las regalo a mi equipo de trabajo, que se enfoca en ayudarme y yo me enfoco en ayudarlos y todos crecemos y salimos adelante”, enfatizó.Asimismo, le preguntaron “¿cuál es tu sueldo actualmente?” y ella no dudó en contestar.Estas son las 15 mujeres con más seguidores en Instagram“Mi sueldo es de 10 millones, amiga; estaba diciendo que me subieran el sueldo, amiga, porque no me está alcanzando, nada. Usted cree que tomar cerveza los fines de semana, estar pa' arriba y pa' abajo y gastándole a los amigos, no eso no alcanza. Yo estaba diciendo que aumentaran el sueldo”, aseguró.Epa Colombia también señaló que el 10% “lo doy a las fundaciones, a las personas que lo necesitan”.Así es el lujoso penthouse que Epa Colombia compró en exclusivo sector de Bogotá