El 9 de febrero de 2014, Nora Patricia Patiño Montoya desapareció sin dejar rastro. Su mejor amiga fue la última persona en hablar con ella. Durante ese fin de semana, ni su madre ni sus hermanos supieron nada de ella. La preocupación creció con el paso de los días, hasta que su amiga rompió el silencio: Nora le había hecho prometer que no revelaría su paradero, pero ante la angustia de la familia, confesó que se había ido a encontrar con su novio, Nicolás Vélez Villa. El Rastro investigó el caso de desaparición en el 2015.La amiga también mencionó un mensaje de texto que Nora había recibido días antes. El mensaje, con tono amenazante, exigía el envío de dinero. Las autoridades rastrearon el origen del mensaje y lo ubicaron en La Pintada, un municipio a tres horas de Medellín.La familia denunció la desaparición ante las autoridades. A partir de ese momento, se abrió una investigación que revelaría detalles inesperados sobre el pasado del hombre con quien Nora se había encontrado.Un revelador pasado criminalEl investigador asignado al caso revisó la base de datos de la Fiscalía y descubrió que Nicolás Vélez Villa tenía antecedentes penales graves. Había sido condenado por hurto, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y por el homicidio de su compañera sentimental con arma de fuego. También figuraba otro asesinato en su historial, además de una anotación que llamó la atención del investigador: varias personas lo describían como “brujo”.El investigador contactó a los familiares de las dos mujeres víctimas, estas manifestaron que él destruyó sus vidas y lamentaban el momento en que sus hijas se convirtieron en sus compañeras sentimentales.Una intensa búsqueda en el río CaucaLa familia de Nora aseguró que Vélez Villa la chantajeaba y le pedía dinero. Las autoridades se trasladaron a La Pintada, donde descubrieron que el hombre era conocido como “Hermano Leo” y hablaba de esoterismo. Allí encontraron una dirección y se dirigieron al alugar que quedaba a orillas del río Cauca. Al no hallar a nadie en la vivienda, indagaron con los vecinos. Una vecina señaló que una mujer había sido vista entrando a la casa, pero que nunca la vio salir, por lo cual las autoridades sospechaban que él hubiera cometido un acto criminal.La casa estaba ubicada a solo 15 metros del río Cauca. Las autoridades iniciaron una exhaustiva búsqueda en el caudal, ante la posibilidad de que el cuerpo de Nora hubiera sido arrojado allí. No se obtuvo ningún resultado.El diario de Nora: una pieza claveMientras tanto, la familia de Nora continuaba su propia búsqueda. Su madre encontró cuatro agendas personales en las que Nora llevaba un registro detallado de las transferencias de dinero que le hacía a Vélez Villa. También había transcrito los mensajes amenazantes que él le enviaba donde indicaba fechas y el número telefónico del que fue enviado cada uno.Estos documentos fueron entregados a las autoridades y se convirtieron en una pieza clave en la investigación.Una señal inesperadaPasaron 53 días desde la desaparición. De pronto, el celular de Nora comenzó a emitir señal. Las autoridades lograron rastrear el dispositivo, que se movía por varios municipios del Oriente antioqueño. Finalmente, lograron capturar a Vélez Villa cuando iba a encontrarse con una mujer.La familia vio en esta captura una esperanza de obtener respuestas sobre el paradero de Nora. Sin embargo, el hombre se negó a dar cualquier tipo de información.Condena por desaparición forzadaNicolás Vélez Villa fue recluido en la cárcel El Pedregal de Medellín. Fue sentenciado a 27 años de prisión por el delito de desaparición forzada.La Fiscalía le ofreció un preacuerdo: una reducción de diez años en su condena si revelaba dónde estaba el cuerpo de Nora. Al principio, Vélez Villa consideró aceptar el acuerdo. Finalmente, decidió no hacerlo y no reveló ninguna información, lo cual fue un duro golpe para la familia de la mujer desaparecida.
El 19 de marzo de 2017, las autoridades encontraron el cuerpo de una mujer que había sido brutalmente asesinada cerca de la vía a Aguazul, en Casanare. Sin embargo, la investigación para dar con el responsable del crimen tardó 32 días, durante los cuales la familia de Edenis Barrera vivió en medio de la incertidumbre.La Policía fue alertada por campesinos de la zona, quienes siguieron rastros de sangre hasta encontrar el cuerpo de la mujer, de 32 años, en una zona boscosa. “Encontramos a una mujer semidesnuda y con múltiples heridas en el cuello”, aseguraron los investigadores.La víctima, identificada como Edenis Barrera, era madre de dos hijos. Su cuerpo presentaba señales de agresión sexual, lo que desató una intensa investigación liderada por la Fiscalía y la SIJIN.“El cuerpo tenía 22 heridas causadas por un arma cortopunzante en el torso y una en el cuello”, precisó Javier Parda, director de Medicina Legal en Casanare a El Rastro. Además, los investigadores tomaron una muestra de las uñas de la víctima para ver si tenía piel de su victimario.Mientras avanzaba el caso, familiares y amigos reportaban la desaparición Edenis. Las fotografías del cuerpo encontrado empezaron a circular en las redes sociales. Se confirmó su identidad por reconocimiento y huellas.La víctima era reconocida por su resiliencia, vocación de servicio y por su participación como voluntaria en la Defensa Civil. Según sus allegados, su vida amorosa estuvo marcada por episodios de maltrato y conflictos con distintas parejas, lo que la llevó a separarse en múltiples ocasiones. Sin embargo, en 2017 decidió darse una nueva oportunidad sentimental con Óscar Medina, con quien convivía en ese momento.El día de su desapariciónEl primer sospechoso de la desaparición de Edenis fue su pareja sentimental, Óscar Medina, ya que, tras el hallazgo del cuerpo, el hombre decidió abandonar repentinamente la vivienda que compartía con la víctima.Liliana, hermana de Edenis, también comenzó a sospechar de Medina, pues notó comportamientos extraños en él. Estas sospechas llevaron a las autoridades a interrogarlo, iniciando así una investigación más profunda en torno a su posible implicación en el crimen.El día de la desaparición, Edenis había asistido a un evento en el corregimiento de San José que hace parte de Aguazul.El testimonio de una trabajadora del lugar fue clave para esclarecer los hechos del crimen. Según ella, Edenis se encontraba en estado de embriaguez y estaba acompañada por Daymer Ipus, un joven voluntario de la Defensa Civil.Las autoridades interrogaron al joven, quien aseguró que efectivamente había estado con Edenis hasta las tres de la madrugada, pero que luego se retiró a su casa. Aunque la Policía confirmó que no tenía antecedentes penales, se convirtió en otro sospechoso clave dentro de la investigación.Tras obtener una orden de allanamiento, los investigadores ingresaron a su vivienda, donde tomaron muestras de su motocicleta y de la ropa que llevaba puesta la noche del crimen, con el fin de realizar pruebas forenses.En ese momento, Daymer se convirtió en el principal sospechoso, ya que el testimonio del hijo menor de Edenis permitió comprobar que Óscar, la pareja sentimental de la víctima, había permanecido en la casa durante toda la noche, lo que lo descartaba como autor del crimen.Videos claves en la investigaciónLas autoridades obtuvieron los videos de las cámaras de seguridad, donde se evidenció que Edenis había salido del evento en compañía del joven Daymer. Esta grabación contradijo su testimonio, ya que él había asegurado que se retiró solo del lugar.Además, los análisis forenses revelaron que la piel hallada bajo las uñas de Edenis coincidía genéticamente con él.Tras 32 días de investigación, Daymer Ipus fue capturado por el delito de feminicidio agravado. El sujeto confesó el atroz crimen y fue condenado a 32 años de prisión, siendo trasladado a un centro penitenciario en Yopal.La comunidad reaccionó con profunda indignación ante el asesinato de Edenis. Aunque se especuló sobre una posible relación clandestina entre ambos, las autoridades no pudieron confirmarlo.
En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
El atroz asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, conmocionó al país. Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, mientras compartían en un restaurante. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión: las balas iban dirigidas a otra persona.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien relató con profundo dolor lo ocurrido aquel fatídico día. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró.Madre del pastor reveló cómo se salvó de la masacreÁngela Barrera reveló que ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante, almorzando con su hijo, su nuera y sus nietos. Sin embargo, algo que aún no logra explicar la hizo cambiar de opinión a último momento. “Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy' Y no fui, y mira lo que pasó", dijo.La madre del pastor decidió no asistir al almuerzo, sin saber que esa elección le salvaría la vida, pero también la condenaría a enfrentar el dolor más grande de su existencia: haber perdido a su hijo, su nuera Yurley Rincón y sus nietos, Santiago y Ángela Natalia.El fatídico díaMientras la familia Lora se disponía a almorzar, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra las personas equivocadas.A través de las cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron que La Diabla se encontraba sentada junto a la familia del pastor Lora en el restaurante. Al momento del crimen, La Diabla se levantó y salió corriendo del lugar de los hechos.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación concluyó que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para esclarecer los hechos. La investigación concluyó que la familia del pastor Marlon Yamit Lora fue asesinada por error, víctima de una trágica confusión.Así se enteró la mamá del pastor sobre la tragediaUna de las cuñadas de Ángela Barrera recibió una llamada, en ese momento a la mujer le confirmaron sobre un accidente que había tenido el pastor Lora y su familia. "Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relató.Su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.No obstante, al llegar a casa, revisó su celular y recibió la noticia de la peor manera posible. A través de Facebook, Ángela Barrera encontró un video sin censura que se había viralizado en cuestión de minutos: las imágenes mostraban los cuerpos de su hijo, su nuera y sus nietos tendidos en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica.“Yo le digo, mi hijo no debe nada, ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.Sin embargo, las autoridades concluyeron que todo se trató de una trágica confusión por parte del sicario. Tras la masacre, Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, logró escapar, consciente de que su vida corría peligro. No obstante, el 22 de enero de 2025, menos de un mes después de los hechos en Aguachica, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, justo frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La Policía capturó a cuatro personas por su participación en el crimen de la familia Lora y la investigación continúa. Los cuerpos del pastor lora, su esposa y sus hijos reposan en el cementerio de Aguachica. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley. “Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", concluyó la madre del pastor Lora.
La mejor jornada del Giro de Italia 2025 se corrió este domingo 18 de mayo. Entre Gubbio y Siena, el pelotón se enfrentó a 181 kilómetros de recorrido, un puerto de tercera categoría y otro de cuarta, y cuatro sectores de sterrato. Por eso, hubo caídas, pinchazos y sorpresas. Al final, Wout van Aert (Team Visma Lease a Bike) fue el mejor y se llevó la victoria.Clasificación general del Giro de Italia 2025, tras la etapa 91. Isaac del Toro (UAE Team Emirates - XRG) - 33h 36' 45''2. Juan Ayuso (UAE Team Emirates - XRG) - a 1' 13''3. Antonio Tiberi (Bahrain - Victorious) - a 1' 30''4. Richard Carapaz (EF Education EasyPost) - a 1' 40''5. Giulio Ciccone (Lidl - Trek) - a 1' 41''6. Simon Yates (Team Visma | Lease a Bike) - a 1' 42''7. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 1' 57''8. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 1' 59''9. Adam Yates (UAE Team Emirates - XRG) - a 2' 01''10. Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe) - a 2' 25''
Luis Díaz cerrará su temporada con Liverpool este lunes disputando el último partido de la Premier League, en la que ya se coronó como campeón. Sin embargo, a pocos días de salir a vacaciones su futuro sigue en vilo y no está confirmado en el equipo inglés, con el Barcelona mirando de cerca y con claras intenciones de ir con todo por él.Eso sí, desde el club catalán saben que no es una negociación fácil y que deberán poner el dinero sobre la mesa del equipo de Merseyside para quitarles al atacante colombiano.Por eso, y aunque durante mucho tiempo se ha hablado del interés de Deco, director deportivo del Barcelona, en Luis Díaz, al parecer el dinero estaría listo para ofertar y tentar no solo al guajiro sino al Liverpool, para que se de su salida de Inglaterra.El dinero que pagaría Barcelona por Luis Díaz“Su precio estaría cercano a los 80 millones de euros si se llega al FairPlay este verano la intención es la de dar el salto cualitativo e ir a por él. Sería el refuerzo en ataque. A Luis Díaz le seduce la idea de venir a jugar a la liga española y ahora mismo el Barcelona tiene un enorme atractivo para los jugadores por lo que proyecta y por lo que aventura que puede llegar a ser”, informó el diario ‘Sport’, este domingo.Aunque desde ya hace algunas temporadas viene sonando el colombiano para llegar al Barcelona, temas financieros no han facilitado este posible fichaje, pero el citado medio catalán puntualizó en que “las costas están cambiando”.Con eso, explican que “el Barcelona empieza a salir de esa crisis económica y equilibrar sus números para la temporada que viene si se cumplen las previsiones es de la junta directiva. A Deco le encanta Luis Díaz, el extremo colombiano del Liverpool, de 28 años y con contrato con el club inglés hasta 2027”.El salario de Luis Díaz no es problema para el BarcelonaEl futbolista nacido en Barrancas no está ni entre los diez mejores pagados de la nómina profesional del Liverpool, por lo que una mejora en este tema económico es algo por lo que también apuestan los catalanes.“No tiene una ficha muy elevada, en torno a los 3,5 millones de euros por temporada, cifra más que asumible por el Barcelona y mejorable. Incluso más baja que por ejemplo la de Nico Williams”, analizaron respecto al otro jugador que está en ‘carpeta’ del elenco culé.Con este panorama, se vienen semanas importantes respecto al futuro de Luis Díaz, con unas conversaciones entre el entorno del colombiano y el Liverpool para una posible mejora en su salario y extensión de contrato, pero también con el Barca pensando en reforzar su plantilla y teniendo al guajiro como la opción más viable y cercana.
Egan Bernal no para de sorprender. La primera semana del Giro de Italia 2025 ha sido para enmarcar para el colombiano. Y es que además de responder como líder del INEOS Grenadiers, ha sido protagonista en varias jornadas. Prueba de ello fue lo ocurrido este domingo 18 de mayo, en el marco de la etapa 9, que se disputó entre Gubbio y Siena.Allí, el pelotón se enfrentó a 181 kilómetros de recorrido, un puerto de tercera categoría, otro de cuarta y el sterrato. Por eso, era considerada como una de las fracciones más difíciles de esta edición. Justamente, en las zonas destapadas y de tierra, 'el joven maravilla' se hizo sentir, aguantando, rodando de buena manera y sacando importantes diferencias.De hecho, cruzó en primer lugar el esprint (4) San Martino in Grania, ubicado en el kilómetro 147. Esto le permitió sumar tres puntos, seguido de Wout van Aert (Team Visma Lease a Bike) e Isaac del Toro (UAE Team Emirates - XRG). Pero eso no fue todo, ya que también bonificó en el último puerto de montaña, pensando en subir en la clasificación general.Egan Bernal, brillante en la etapa 9 del Giro de Italia 2025
La etapa 9 del Giro de Italia era una de las más esperadas de la edición del 2025 y con razón. Entre Gubbio y Siena, no solo hubo ascensos, sino que también se dio la presencia del sterrato. Fueron cinco sectores, a lo largo de los 181 kilómetros de recorrido, que pusieron a prueba al pelotón y donde más de uno la pasó mal; uno de ellos fue Primoz Roglic.A falta de 51 kilómetros para la meta, el esloveno del Red Bull Bora Hansgrohe se enredó con Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) y terminaron en el suelo. Dura caída y fuerte golpe para ambos. Por fortuna, lograron ponerse en pie, tomar la bicicleta y seguir en carrera. Eso sí, perdieron bastante tiempo y terreno. Además, Roglic se pinchó más adelante.Caída de Primoz Roglic, en la etapa 9 del Giro de Italia 2025
El pico y placa en Bogotá se mantiene de manera habitual en la semana del lunes 19 al viernes, 23 de mayo. La restricción vehicular se aplicará bajo el esquema habitual de rotación por días pares e impares, determinado por el último número de la placa del automóvil. Esta medida aplica únicamente de lunes a viernes, desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Para los taxis, la medida va de lunes a sábado, con una rotación diferente y un horario de 5:30 a.m. a 9:00 p.m. En días pares, pueden circular los vehículos cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0; mientras que en días impares lo hacen aquellos terminados en 1, 2, 3, 4 y 5. Tenga en cuenta que la decisión de mantener el pico y placa responde directamente al crecimiento del número de frentes de obra en la capital. Según datos de la Alcaldía de Bogotá, para 2025 se espera un incremento en la cantidad de kilómetros intervenidos, pasando de 74 a 165 kilómetros de vías cerradas por trabajos de infraestructura. Proyectos como la primera línea del Metro de Bogotá, la transformación de la Avenida 68 y la construcción del cable aéreo en San Cristóbal, forman parte de las obras que más cierres están generando en la movilidad. Pico y placa en Bogotá en la semana del 19 al 23 de mayoDurante la semana del lunes 19 al viernes 23 de mayo, Bogotá mantendrá su medida de pico y placa para vehículos particulares en su horario habitual, que va desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. El cronograma para esta semana es el siguiente: Lunes 19 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 (día impar).Martes 20 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 (día par).Miércoles 21 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 (día impar).Jueves 22 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 (día par).Viernes 23 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 (día impar).A pesar de la medida general, ciertos vehículos están exentos del pico y placa. La exención aplica para:Automóviles eléctricos y de cero emisiones.Vehículos híbridos.Carrozas fúnebres.Vehículos de emergencia como ambulancias, patrullas de policía y camiones de bomberos.Vehículos adaptados para el transporte de personas con discapacidad.Vehículos pertenecientes a medios de comunicación.¿Cómo funciona el pico y placa solidario en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ofrece una opción para aquellos conductores que necesiten utilizar su vehículo durante días de restricción. Se trata del programa del pico y placa solidario, que permite circular sin limitaciones mediante el pago de una tarifa. Este sistema se puede tramitar de forma sencilla a través del sitio web oficial de la Secretaría. Los valores aproximados del programa son:Diario: desde $66.883Mensual: desde $534.546Semestral: desde $2.672.989Recuerde que desobedecer las reglas del pico y placa en Bogotá conlleva sanciones importantes. La multa por infringir esta medida asciende a $711.750 pesos colombianos. Además, el vehículo podrá ser inmovilizado por las autoridades de tránsito. Para fortalecer el cumplimiento de la norma, el Distrito implementa cámaras de fotodetección en puntos clave de la ciudad.¿Cómo se solicita el pico y placa solidario en Bogotá?Para obtener el permiso debe ingresar a la página oficial del pico y placa solidario, allí debe ingresar todos los datos que le soliciten, que incluye número de documento del propietario, placa, entre otros datos. Además, debe completar un instructivo evaluable y gestionar el pago por PSE:Ingrese a la página web siguiendo este enlace: picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.coSeleccione 'Inicia tu solicitud'.La página lo llevará al final, donde deberá ingresar su 'Tipo de Documento' y 'Número de Documento'.Haga clic en 'Continuar' y luego complete los diferentes pasos: 'Registro', 'Solicitud', 'Confirmación', y espere en 'Curso' y 'Aprobación.Para realizar el pago, puede hacerlo a través de PSE o de manera presencial en alguna de las entidades del Grupo Aval.Luego de eso, podrá realizar el curso pedagógico y completar todas las preguntas del mismo.Por último, seleccione 'Compensación Social' y elija la acción que realizará para contribuir a la ciudad. Algunas opciones incluyen actividades lúdicas en parques, atención a usuarios, fortalecer el espíritu comunal, entre otras.Al finalizar podrá obtener su permiso del pico y placa solidario de acuerdo con el tiempo que lo necesite.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La mujer desató una avalancha de comentarios, incluyendo los de varias personalidades del mundo del espectáculo. Greeicy Rendón lo volvió a hacer, la artista caleña sorprendió a sus seguidores en redes sociales con una sensual fotografía en la que aparece luciendo un pequeño bikini rojo al frente de un espejo. La fotografía, que fue tomada en un lujoso hotel de Miami, Florida, fue subida en la cuenta de Instagram de la cantante vallecaucana con el mensaje “La luz muy a mi favor”. De inmediato, miles de los más de 12 millones de seguidores que tiene la artista en dicha red social reaccionaron. La modelo caleña Elizabeth Loaiza comentó: "Te ves hermosa, que cuerpazo”. La cantante Fanny Lu dijo: “Cuerpazo”. Mike Bahía, su pareja, replicó: “Rico, rico”. Con este tipo de sensuales publicaciones, Greeicy sigue embelesando a sus seguidores, los cuales no ahorran elogios a la hora de comentar sus publicaciones. Lea también: ¿Aquí murió el amor? A grito herido, Greeicy Rendón y Paola Jara cantan a dúo
La ex señorita Colombia reveló cuánto tiempo lleva en estado de gestación e, incluso, en qué condiciones. Taliana Vargas publicó una imagen en su cuenta de Instagram en la que aparece con su primogénita Alicia María y mostrando cómo luce durante su segundo embarazo. La imagen fue subida a las redes sociales con un emotivo mensaje, en el que la bella mujer hizo referencia a cómo ser madre le cambió por completo la vida. “Gracias, Dios, por permitirme ser madre. Todo cambia en nuestro ser para aprender que es el amor sin medidas y sin condiciones. El amor más grande de todos. El amor que es solo amor”, escribió. La esposa de Alejandro Éder, excandidato a la Alcaldía de Cali y exdirector de la Agencia Colombiana para la Reintegración, se refirió al bebé que viene en camino, el cual espera con mucho entusiasmo. “Ahora me llega otro amor para seguir en el aprendizaje y el gozo de ser mamá por segunda vez. Ya tengo tres meses y medio con náuseas”. El conmovedor mensaje finalizó con un agradecimiento al Altísimo. “Gracias, Dios mío, por tu generosidad conmigo, es que te pasas”. Vea también: ¿Niño o niña? Taliana Vargas y Alejandro Éder serán padres por segunda vez
De esta manera, la actriz y presentadora celebró los ocho años de vida de su hija mayor con el motociclista Tatán Mejía. Maleja Restrepo está de celebración y no es para menos. Guadalupe, una de sus hijas, está cumpliendo 8 años. La actriz conmemoró la vida de su hija con un emotivo video en su cuenta de Instagram, el cual inicia con un registro en el que Guadalupe le está pintando la cara a Tatán, una escena bastante tierna. La grabación fue subida a redes sociales con el siguiente mensaje: “Feliz cumpleaños, hija. Gracias por enseñarme a amar sin condiciones. Felices 8 años de vida”. Tatán también celebró la vida de Guadalupe. Él subió una imagen a su cuenta de Instagram con este mensaje: “Feliz cumple, amor de mi vida”. Cientos de los seguidores de Maleja no dejaron pasar la oportunidad para también felicitar a Guadalupe. @Alexandraarboleda04 dijo: “Lloré, que hermosa. Feliz cumpleaños”. @Forigua.dirtsa comentó: “Que hermoso, da nostalgia”. @Karenberrocal78 escribió: “Ay, Dios, se me aguó el ojo, que bella. Dios las bendiga”. Guadalupe, quien de seguro será una gran motociclista, igual que Tatán, sigue creciendo con el amor de sus padres y el de su hermanita menor, Macarena.
La publicación generó todo tipo de comentarios, inclusive uno de la influenciadora paisa. Después de un largo viaje que inició en las playas de Punta Cana y ahora continúa en los Emiratos Árabes Unidos, Pipe Bueno y Luisa Fernanda W parecen estar más unidos que nunca. Lo anterior lo dan a entender cada una de las publicaciones que el artista caleño y la influenciadora paisa hacen en sus redes sociales. Esta vez, una fotografía de Pipe en una piscina fue aprovechada por Luisa para demostrar cuánto le gusta el cantante de música popular. El registro fue subido a la cuenta de Instagram del caleño con un reflexivo mensaje: “La vida es ahora, fácil. ¿Tú en dónde vives? ¿En el pasado o futuro?”. La influenciadora aprovecho la imagen para dejar un tierno comentario: “¿Quién le toma esas fotos tan lindas?”. El registro también fue comentado por las demás fanáticas de Pipe. @Aida4007 dijo: “Lindo, bendiciones, papacito”. @Erikalondon1 comentó: “Divino”. @Carolatencio posteó: “Dios, así sí me caso”. Este inicio de año ha traído a un Pipe Bueno enamorado, reflexivo y concentrado en su carrera, la cual, sin lugar a duda, le seguirá trayendo éxitos.
Nacieron en la misma familia, con 12 años de diferencia y una misma condición genética. Ellas son Asel y Kamila. “Cuando nació mi hija mayor, no estábamos tan informados sobre genética. Ahora, ya sabemos más. Los doctores quedaron impactados, pensaban que era rusa. Luego comencé a leer sobre esto, y supe que mis hijas son albinas”, recuerda Aiman Sarkitov, laa madre de estas hermanas. Asel Kalaganova, de 14 años, y Kamila, de dos, nacieron en Aqtau, Kazajistán. Son las únicas en su familia con albinismo. Sus padres y su hermano de ocho años tienen rasgos físicos kazajos, una mezcla de turcos y mongoles. Cuando Asel estuvo en edad de ir a estudiar, la enviaron a un colegio para niños con necesidades especiales; sin embargo, con el paso del tiempo entendieron que solo bastaban ciertos cuidados para proteger su salud y la cambiaron de escuela. “Si salgo a la calle a mediodía, me pongo protector solar, ropa que me tape, uso un sombrero o una sombrilla”, dice Asel al hablar de su intolerancia a los rayos solares. El albinismo es un defecto en la producción de melanina, una sustancia natural del cuerpo que da color al cabello, la piel y el iris de los ojos, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. “La gente se sorprende porque seamos albinas. Muchos no saben lo que es el albinismo”, reconoce Asel, que comenzó a modelar a los 10 años y, con la llegada de Kamila, se convirtieron en una de las parejas más solicitadas para campañas y catálogos. Con el éxito alcanzado y sus más de 45.700 seguidores en Instagram, estas hermanas albinas son fuente de inspiración para otras niñas con su condición genética.
La cantante vallecaucana subió el registro a su cuenta de Instagram en un seductor bikini de color amarillo. Greeicy Rendón no deja de sorprender a sus fanáticos en sus redes sociales alrededor del mundo. Esta vez la artista lo hizo con una fotografía en la que ella aparece en una paradisíaca playa y bajo la sombra de frondosos árboles. El registro fue subido a las redes sociales con el mensaje “un día del cual no recuerdo mucho pero no olvido que la pasé sabroso”. De inmediato, cientos de los más de 11 millones de seguidores de la cantante en Instagram, no se ahorraron elogios a la hora de comentar la foto, la cual contaba con cerca de 600 mil likes al domingo 26 de enero del 2020. @Marivic2094 dijo: “Sos una diosa”. @Andresv_2014 comentó: “Dios te bendiga Greeicy, muchos éxitos en tu carrera”. @Lkr_s6 afirmó: “Me encanta y te amo Greeicy, eres perfecta”. De esta manera, Greeicy sigue enamorando a sus fanáticos en América Latina y alrededor del mundo, los cuales admiran su música y su belleza. Lea también: Greeicy Rendón subió un particular video bailando y le dijeron que parecía “una niñita caprichosa”.
Pese a que la intención de la mujer era una, los fanáticos de ella se distrajeron con otra “cosa”. Alexandra Mena, madre de Natalia Segura, o como mejor se le conoce en redes, La Segura, no deja de sorprender a sus seguidores con cada publicación. Esta vez lo hizo con una fotografía, en la que aparece al lado de una piscina, sin ropa, solamente tapada con una toalla y con chocolate esparcido por todo su cuerpo. El registro, que al 24 de enero del 2020 contaba con más de 33 mil me gusta, fue subido con el siguiente mensaje: “Día de chocolaterapia. ¿A quien más le gusta cuidarse la piel como a mí?, y ¿cómo se la cuidan?, ¿qué cositas se hacen o se aplican?. Los leo”. De inmediato, los seguidores de la mujer, tanto hombres como mujeres, reaccionaron a la publicación, halagando la figura de Alexandra, pero también explicando cómo se cuidan la piel. @Danny_beba dijo: “Yo en las duchas me exfolio la piel y eso me ayuda mucho”. @Ge.raldine4764 comentó: “Me aplico café en la cara y me la deja suave”. @Ashley_Millan afirmó: “Me hago chocolaterapia y me pongo mascarillas de jengibre”. Con estas publicaciones, Alexandra, quien suma más de 320 mil seguidores en Instagram, demuestra que es toda una influenciadora, igual que su hija, La Segura. Lea también: La voluptuosa mamá de La Segura sorprendió con un ritual para que los glúteos “estén espectaculares”.
La presentadora y actriz aseguró que el año 2020 es el del esposo fotógrafo, una de las labores más complicadas dentro de una relación. Una de las parejas favoritas de los colombianos, Maleja Restrepo y Tatán Mejía, no deja de sorprender a sus seguidores con sus divertidas ocurrencias en las redes sociales. Esta vez lo hizo Maleja con una sensual fotografía, la cual fue subida a su cuenta de Instagram. La imagen, que hasta el 20 de enero del 2020 contaba con más de 80 mil 'Me gusta' y 200 comentarios, hace referencia a la misión que tienen algunas parejas y es la de servir de fotógrafo para la otra persona. “2020, el año del esposo fotógrafo y se paga con... amor”, fue el mensaje que acompañó el registro. Miles de sus seguidores hicieron referencia a la forma de pago con el que ella agradece a Tatán, su fotógrafo de cabecera. @Alfonsoquirozmontoya dijo: “Así es, amor con amor se paga, más que todo con un corazón tan grande como el tuyo”. @androca05 comentó: “No hay mejor pago que ese. Bendiciones”. De esta manera, Maleja Restrepo les muestra a sus seguidores otro de los roles que cumple Tatán Mejía, ya lo conocemos como esposo, padre, amigo, ahora como fotógrafo, una de las labores más complicadas que existe en una relación. También le puede interesar: ¿Casi se ahoga? Las peripecias que tuvo que hacer Tatán para tomarle una foto a Maleja Restrepo “Yo soy capaz”: el tierno video con el que Macarena explotó de amor las redes de Maleja Restrepo
El momento quedó inmortalizado en una paradisíaca playa de Punta Cana, República Dominicana. Tras publicar en su cuenta de Instagram que había terminado su relación con Mateo Carvajal, Melina Ramírez, modelo nacida en Cali, les contó a sus seguidores que todo en su vida está marchando en calma. La publicación en mención es una fotografía, en la cual Melina aparece reposando sobre una cama, luciendo un traje de baño amarillo y de fondo un espectacular paisaje. “La calma siempre vuelve a llegar. Feliz día. Los Amo”, fue el mensaje que acompañó la publicación, la cual al 14 de enero del 2020 contaba con más de 140 mil me gusta y cerca de 500 comentarios. Tras ver la imagen, cientos de los casi cuatro millones de seguidores de la exseñorita Colombia dejaron sus comentarios. @Guille.nunez.1999 dijo: “Tu eres mi chica favorita, la más linda del mundo”. @Daniamora_oficial comentó: “Eres guapísima”. @Osjata101 replicó: “Que encanto de mujer”. De esta manera, la modelo vallecaucana está confirmando que después de la tormenta, siempre llega la calma.
Este momento quedó inmortalizado en una paradisíaca playa de la costa colombiana. La exseñorita Colombia, Taliana Vargas sorprendió a sus más de dos millones de seguidores en su cuenta de Instagram. Esta vez lo hizo con un video en el que aparece con su pequeña hija. En el metraje se puede ver a las dos que están disfrutando del amor de madre e hija con muchos besos. La mejor terapia, besos, besos y más besos. ¿Besan mucho a sus hijos?. No sé cómo lo logra, pero sus besos me llenan el alma”, fue el mensaje que acompañó el enternecedor video. De inmediato, los enternecidos fanáticos de Taliana, actual esposa de Alejandro Eder, político y empresario caleño, comentaron la publicación. La modelo caleña Elizabeth Loaiza dijo: “Es verdad. Es la terapia para ellos y para nosotros mismos. Está hermosa la bebé”. Maleja Restrepo, actriz y modelo vallecaucana comentó: “Bellezas”. Con este tierno metraje el mensaje que mandó Taliana es claro: los besos con los hijos son la mejor terapia para el alma. Lea también: Taliana Vargas encontró una divertida manera de enseñarle a su bebé a decir mamá