Familias en Santander han denunciado presuntos maltratos y torturas a pacientes con discapacidad cognitiva en la IPS Elogios. Según afirman, exempleados del centro habrían entregado evidencias contundentes que respaldan estas acusaciones. Séptimo Día investigó el caso, conoció los testimonios de los familiares y obtuvo la respuesta del establecimiento.“Tristeza porque es un hijo, es un ser humano, una persona que tiene una discapacidad, pero no es culpa suya”, mencionó Julio Velandia, padre de una paciente de la IPS Elogios.Julio Velandia aseguró que su hijo, quien actualmente tiene 27 años, habría sufrido estos presuntos maltratos durante más de 10 años en la IPS Elogios. Sin embargo, fue hacia finales de 2024 cuando el padre comenzó a sospechar que algo no andaba bien en ese lugar.“Después de pasar el fin de semana, a veces él me decía ‘ir al colegio no’, y eso me llamó la atención”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, en julio de 2024 recibió un mensaje en su celular que alertaba sobre posibles agresiones a su hijo. “Me mandaron un video en el que él aparecía dormido y amarrado a la cama. Esas imágenes me conmovieron profundamente. Al ver eso, tomé la decisión inmediata de retirarlo del lugar”, explicó.Al igual que Julio Velandia, otros padres de familia también han denunciado los presuntos maltratos sufridos por sus hijos con discapacidad cognitiva en la institución, y exigen respuestas y justicia por lo ocurrido.“Esas imágenes son muy fuertes. Ese tipo de trato puede causarles traumas o incluso provocar que broncoaspiren. Los dejan sin movilidad y lo hacen para demostrar que ellos no tienen la razón”, afirmó una exempleada del lugar, a quien no se le reveló su identidad por seguridad.Otras denunciasMónica Patricia Camacho, madre de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes afectados, compartió su dolorosa experiencia. "Me dio mucha tristeza. Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él", relató Mónica. Según ella, su hijo era inmovilizado desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente.Esta mujer aseguró que en 2012 conoció la IPS Elogios a través de Salud Total. Esta institución, representada legalmente por Amparo Durán, prometía avances significativos en el tratamiento de Javier. "A veces lo veía bien, a veces lo veía delgado y yo le preguntaba a él y me decía, 'me castigan a veces porque yo me como tal cosa o porque hago tal daño'", contó Mónica.En diciembre de 2024, una persona anónima se puso en contacto con Mónica para hacerle una advertencia alarmante: a través de fotografías y videos, le mostraron los presuntos maltratos que su hijo estaría sufriendo dentro de la institución."Eso ya es una tortura. Eso ya no es un castigo. Yo creo que no duraba un día, yo creo que él duraba ahí más de dos, tres días porque en las fotos se ve la espalda supremamente maltratada, quemada", relató.Por otro lado, María Luz Rodríguez, madre de Jaime Ricardo Carrasquilla, un joven de 30 años, denunció que su hijo fue víctima de maltratos durante los meses que permaneció en la IPS Elogios. “La cara de angustia que tiene él en los videos, es rogándoles que le den comida. Eso para nosotros fue terrible”, afirmó María Luz.A la mujer le informaron que en la IPS Elogios su hijo recibiría terapia psicológica, de lenguaje y otros tratamientos adecuados para su condición. Sin embargo, esa expectativa cambió drásticamente cuando una exempleada del lugar se puso en contacto con ella y le mostró evidencias de lo que realmente ocurría dentro de la institución con los pacientes.“Esa no es la manera de tratar a una persona con discapacidad; ellos son seres humanos, son como niños. Para mí, eso es agresión, maltrato y tortura. En todas las fotos se ve claramente a unos muchachos que los están torturando”, denunció.Luego de eso, decidió retirar de inmediato a su hijo Jaime y aseguró que se arrepiente profundamente de haberlo ingresado a ese lugar.Respuesta de la IPSEl equipo de Séptimo Día intentó comunicarse con las personas señaladas por los presuntos maltratos y torturas dentro de la institución, pero ninguna de ellas respondió ni brindó declaraciones.Rodrigo Prada, abogado de Amparo Durán, se pronunció al respecto. “¿Para usted esto está bien? Es que no tiene que parecerme bien a mí; quien debe considerarlo apropiado es el personal médico. No es un tema de percepción”, dijo.Asimismo, el secretario de Salud en Santander reveló que, hace menos de tres años, las autoridades detectaron irregularidades en la IPS Elogios. “Se le realizó una visita de inspección, vigilancia y control, en la que este prestador no cumplía con algunos estándares relacionados con las hojas de vida del personal. En este momento, la institución se encuentra en un proceso que debe seguir su curso”, aseguró.Cabe resaltar que la Policía de Bucaramanga, en coordinación con la Fiscalía, adelantó una investigación que culminó con la captura de siete personas, entre ellas Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada. Sin embargo, el proceso no prosperó, ya que el juez determinó que habían errores en los procedimientos, declaró las capturas ilegales y dejó en libertad a todos los implicados.Las autoridades serán las encargadas de determinar si se cometieron o no delitos. Mientras avanza el proceso judicial, las familias afectadas exigen justicia y garantías de no repetición. Este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de una supervisión más rigurosa del Estado a las instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad.
El 7 de agosto de 2009 fue hallado, en avanzado estado de descomposición, el cuerpo de Angie Tatiana Cuervo, una joven de 17 años, en un río cercano a Ibagué, Tolima. La causa de muerte fue un trauma causado por un objeto contundente. El Rastro investigó quién estaría detrás del asesinato de la adolescente.Angie Tatiana creció junto a su medio hermano, John Andrés Cuervo. Ambos eran hijos de Julio Hermes Cuervo, un hombre trabajador y reconocido en el municipio de Venadillo. No obstante, John se fue a vivir con su madre biológica a los 12 años.La familia aseguraba que la relación entre los medios hermanos siempre fue buena; nunca se les oyó pelear ni tener discusiones fuertes. En 2006, tras pasar un par de años alejado, John decidió regresar a vivir con su padre y sus medias hermanas, motivado por su deseo de convertirse en policía.Al tiempo que la carrera de Jhon Andrés iba en ascenso, la relación con su familia, y en especial con su hermana Angie Tatiana, se fue fortaleciendo. No obstante, en las últimas visitas, Dayanna, la hermana menor de Tatiana, descubrió que algo extraño ocurría con sus hermanos.“Él se quedó en la misma habitación, él en una cama y yo en otra con mi hermana. Esa noche sentí a otra persona ahí. Mi hermana cogió a Jhon y lo empujó y le dijo que no la molestara, que se fuera para su cama”, contó Dayanna a El Rastro.Familia guardaba un secretoUn tío de la familia también notó actitudes extrañas entre los dos jóvenes. Sin embargo, los rumores sobre un posible noviazgo cesaron en 2008, cuando Angie Tatiana inició una relación sentimental con Otoniel Hernández, de quien quedó embarazada pocos meses después.Angie Tatiana le confesó a su madre que el hijo que esperaba no era de Otoniel, sino de su medio hermano John, algo que él siempre negó. “Eran hermanos, cómo se iba él a meter con su hermana. Les dije ‘miren necesito que solucionen este problema, me hice afuera esperando que ellos hablaran, no los oí gritar, tampoco alterarse”, mencionó Julio Hermes Cuervo, padre de los jóvenes.Al sentir que nadie le creía, Angie decidió hacerse una prueba de ADN tras el nacimiento de su bebé. El 4 de agosto de 2009, Angie se dirigió a una cita con John Andrés supuestamente para discutir una prueba de paternidad.Ese día, Angie y su bebé de 11 meses fueron vistos por última vez en un parque del barrio El Salado, en Ibagué.Tras tres días de búsqueda, campesinos alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que era arrastrado por una quebrada. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que se trataba de Angie Tatiana. Desde entonces, el principal sospechoso fue su medio hermano, Jhon Andrés.Pruebas contundentesMedicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y que el cuerpo presentaba múltiples golpes en el rostro y el abdomen. Meses después, la familia de Angie Tatiana entregó a las autoridades una muestra de ADN extraída del cordón umbilical del bebé que tenían guardado. El resultado fue contundente: 99,99% de compatibilidad con Jhon.Por estos hechos, a Jhon Andrés le imputaron los delitos de desaparición forzada agravada en conjunto heterogéneo con las conductas de homicidio agravado e incesto.“Hay un margen de error, nada es exacto. Esos peritos no tuvieron en cuenta o no se les informó que yo era el tío de la bebé, que Angie Tatiana era mi hermana. Si lo hubieran tomado en cuenta, sabrían que somos familia, y que por familia compartíamos genes”, dijo Jhon Andrés, desde prisión.“En ningún momento pensé matar a mi hermana ni lo hice. Nunca hubo algo que ameritara eso y aunque lo hubiera, era algo imposible de creer de matar a una hermana, por muy mala relación que haya”, comentó el señalado, quien alegó su inocencia.El acusado no aceptó los cargos, pero fue condenado a 50 años de prisión debido a las pruebas contundentes en su contra. Cuando El Rastro conoció el caso, el paradero de la bebé aún era un misterio.
Gladys y Nelson González emigraron a EE. UU. hace 35 años cruzando la frontera por Tijuana en busca del sueño americano. Lograron establecerse, trabajaron con esfuerzo, pagaron impuestos y formaron una familia. Sin embargo, nunca lograron regularizar su estatus migratorio. En Los Informantes relataron cómo fue su deportación y el profundo dolor de haber sido separados de sus hijas y de la vida que construyeron durante más de tres décadas.“Yo tenía en ese tiempo 18 años. Nelson tenía 22 años y estuvimos unos días en la Ciudad de México y después nosotros viajamos a Tijuana. O sea, nosotros cruzamos por Tijuana. En la frontera era que había un cambio de guardia a la media noche. Mientras salían los oficiales y entraban eran un lapso de que unos 15, 30 minutos y en ese momento era cuando la gente cruzaba. En ese tiempo no existía el muro”, reveló Gladys.Así llegaron ambos en 1989 a Estado Unidos, pasaron caminando por la playa de Tijuana, México, a San Diego, en California. Soñaban con alcanzar el anhelado sueño americano.“Trabajamos en muchas cosas, desde lavar platos, limpieza, pintar apartamentos, en una temporada de nuestra vida que tiramos 7 días a la semana periódico a partir de las 2 de la mañana hasta las 6 de la mañana. Ya nació a los 2 años nuestra primera hija”, contó Gladys.Se casaron, se convirtieron al cristianismo y, con mucho esfuerzo, lograron establecerse en Estados Unidos, pese a las barreras del idioma y las diferencias culturales. Llegaron con muchas ilusiones y metas, incluyendo la intención de legalizar su situación migratoria.En ese nuevo país nacieron sus tres hijas: Jessica de 33, Stephanie de 28 y Gabriela de 23, todas ciudadanas estadounidenses. Nelson obtuvo su permiso de trabajo, lo que le permitió sacar adelante a su familia.Complicaciones en su situación migratoriaEn 1994, su solicitud de asilo fue rechazada debido a inconsistencias en la fecha de ingreso al país presentadas ante la corte migratoria. A partir de entonces, comenzaron un largo proceso de apelaciones. Mientras esperaban una decisión definitiva, continuaron renovando su permiso de trabajo año tras año."Nos dio orden de deportación por eso. Entonces, desde ese tiempo nosotros empezamos a apelar nuestro caso. Hicimos de todo lo que fue posible, apelar al circuito, apelar a la Cámara”, dijo Gladys.Durante 13 años se reportaban regularmente ante inmigración. “Primero era cada 2 meses, cada 3 meses, cada 6 meses, después fue cada año”, contó Gladys. Aunque les renovaban los permisos, seguían siendo ilegales.“Siempre fuimos conscientes de que íbamos a salir. Lo único que nunca de la manera como nos sacaron, ese 21 de febrero fue drástico, fue cruel”, señaló Gladys.Así fue la deportaciónEl 21 de febrero de 2025 asistieron, como de costumbre, a su cita migratoria, sin imaginar que esta vez todo sería distinto. Fueron esposados y trasladados sin previo aviso, con apenas lo que llevaban puesto. Sus hijas permanecieron en Estados Unidos, junto a su nieto, a quien no podrán ver crecer.“Ese día sentí que dejaba mi familia atrás. Hasta ese momento estaba todo como perfecto, bonito, o sea, yo iba a trabajar, llegaba y disfrutaba de nuestros nietos porque yo podía hacer mi propio horario y sí, en ese momento cuando nos arrestaron, eso me dolió muchísimo de la manera como a mi esposa la esposaron. Yo solo le podía decir a ella perdóname”, relató Nelson.Pagaron más de seis abogados distintos durante estos años hasta que les llegó la mala hora. Las autoridades migratorias los separaron. Gladys y Nelson González pasaron a engrosar la lista de los colombianos ilegales detenidos para embarcarlos desde Estados Unidos de regreso a nuestro país. Para el primer trimestre del año iban 13 vuelos y 1359 connacionales deportados.La familia que había construido con tanto amor y esfuerzo se rompió en dos. El camino de vuelta a Colombia no fue nada fácil. Vivieron un proceso de detención doloroso: esposas, traslados nocturnos, revisiones corporales, y largas horas en centros de detención, separados y sin información clara.“Nos encierran en un cuarto y ya nos empapelaron. Ahí nos esposas en las manos, en el abdomen y en los pies. Yo llevaba medias cortas y les digo ‘Me está cortando’ y me dijeron ‘No hay afán’”, recordó Gladys.“Me sacaron de ese lugar a medianoche y me dijeron: ‘No tenemos por qué darle ninguna explicación’. Me trasladaron de Los Ángeles a San Diego. Ingresé al centro de detención a las tres de la mañana. Me tomaron fotos, huellas, todo el proceso de ingreso, como un preso. Me dieron uniforme. La primera semana fue muy dura, no paraba de llorar”, agregó.En una de las escalas, tuvo la fortuna de ver a sus hijas durante 45 minutos. Fue un encuentro breve, pero un bálsamo en medio del desconsuelo. “Luego de la visita, te sacan a un cuarto y básicamente te tienes que quitar toda la ropa. Te revisan por completo, yo no me esperaba eso”, dijo Gladys.Tras pasar por varios estados recogiendo otros inmigrantes que serían deportados, Gladys fue la primera en abordar el avión de regreso a Colombia y al rato vio a su esposo subirse. Van a regresar como salieron. “Para volver a empezar como extranjeros. Somos de aquí, pero Bogotá está grande, está cambiado totalmente”, afirmó Nelson.En medio de lágrimas, la pareja intenta vivir un día a la vez, aunque el dolor de estar lejos de sus hijas y de su nieto es una herida abierta que no deja de doler. La incertidumbre sobre el futuro y la sensación de haber sido arrancados de su vida en EE. UU. los acompaña cada día.Por otro lado, sus hijas solo sienten orgullo por el esfuerzo y sacrificio que hicieron sus padres para darles un mejor futuro. Según la política migratoria, una persona deportada no puede solicitar ningún tipo de visa durante 10 años. Aun así, los González están dispuestos a intentarlo todo nuevamente.
La deportación de la pareja colombiana Gladys y Nelson González después de 35 años en Estados Unidos marcó profundamente a sus tres hijas: Jessica, Stephanie y Gabriela. Los Informantes conoció el testimonio de las jóvenes que se quedaron en EE. UU., enfrentando la separación de sus padres y el impacto emocional de esta tragedia familiar, pues ellas son ciudadanas americanas y permanecerán en el país en el que nacieron. La noticia de la deportación de sus padres llegó de manera abrupta y devastadora para las hijas de Gladys y Nelson González. Jessica, la mayor, recuerda que pese a estar ilegales era un tema que no se tocaba en la familia: "Mis papás no hablaban de eso mucho porque no nos querían asustar".La familia había vivido en una especie de burbuja, tratando de mantener la normalidad a pesar de la incertidumbre legal que siempre los acompañó por más de tres décadas.El día de la deportación, Gabriela estaba en el trabajo cuando recibió un mensaje de su hermana Jessica: "Yo estaba en el trabajo y Jessica escribió que mis papás estaban detenidos. No les dijeron nada, solo les dieron una llamada". La noticia fue un golpe inesperado y doloroso, que dejó a las hermanas en un estado de shock y confusión.La lucha por mantener la unidad familiarA pesar de la distancia y la separación, las hijas de Gladys y Nelson han tratado de mantenerse unidas y fuertes. "Que se preocupen por ellos, que nosotros vamos a estar bien, que estén unidos y que se preocupen por ellos", contó Jessica. La familia ha intentado apoyarse mutuamente, aunque la ausencia de sus padres es una carga emocional difícil de sobrellevar.Las tres hermanas han tenido que adaptarse a una nueva realidad sin la presencia de sus padres. Jessica, Stephanie y Gabriela han encontrado consuelo en su fe y en la comunidad que las rodea. La iglesia, donde sus padres dedicaron tanto tiempo y esfuerzo, ha sido un pilar de apoyo durante este difícil proceso. "Necesitan sentirse orgullosos por el trabajo que ellos hicieron de mis hermanas y yo y pues también el trabajo que hicieron en la iglesia", afirmó una de las hijas.El orgullo por el esfuerzo de sus padresLas hijas de Gladys y Nelson sienten un profundo orgullo por el esfuerzo y sacrificio que sus padres hicieron durante sus años en Estados Unidos. La dedicación de sus padres a la familia y a la comunidad es un legado que ellas valoran y respetan.La historia de trabajo duro y perseverancia de Gladys y Nelson es una fuente de inspiración para sus hijas. Desde lavar platos y limpiar apartamentos hasta trabajar en exámenes médicos, sus padres hicieron todo lo posible para darles una vida mejor y cumplir el anhelado sueño americano."Trabajamos en muchas cosas, desde lavar platos, limpieza, pintar apartamentos, en una temporada de nuestra vida que tiramos 7 días a la semana periódicos a partir de las 2 de la mañana hasta las 6 de la mañana. Ya nació a los 2 años nuestra primera hija", afirmó Gladys.La incertidumbre del futuroLa deportación de sus padres ha dejado a las hijas González en una situación de incertidumbre. Aunque ellas pueden continuar con sus vidas en Estados Unidos, la separación de sus padres y la imposibilidad de reunirse con ellos en sueño estadounidense durante los próximos 10 años es una realidad difícil de aceptar."Ahorita viviendo un día a la vez, las hijas están allá, pero sabemos que tenemos un castigo de 10 años de no regresar al país, no podemos, pero vamos a intentar", afirmó Gladys.Sin embargo, la familia mantiene la esperanza de encontrar una manera de reunirse nuevamente. "Vamos a intentar", afirmó Gladys, reflejando el espíritu de lucha que siempre ha caracterizado a esta familia."Que se preocupen por ellos, que nosotros vamos a estar bien, que estén unidos y que se preocupen por ellos", reiteró Jessica, mostrando la fortaleza de la familia González.El día de la entrevista con Los Informantes a sus hijas les quedaban pocas horas en Colombia y regresarían a Estados Unidos, pues habían llegado a visitarlos y a acompañarlos mientras se acomodaban en Bogotá en un apartamento arrendado por algunas noches en la capital del país. La familia González, separada por las políticas migratorias, sigue unida en espíritu y en la lucha por superar esta difícil etapa de sus vidas.
"Una mujer llena de vida, entregada a su profesión y con un corazón inmenso", así describió el padre de Adolmairis Quintero a la joven psicóloga, quien fue una de las cinco personas que falleció en un grave accidente de tránsito en la vereda La Montañita, del municipio de Dibulla, La Guajira. Un vehículo que transportaba a personal de salud terminó en una cuneta y se volcó en un arroyo. El accidente sucedió en la tarde del martes 7 de abril. La camioneta, que transportaba ocho personas, regresaba del corregimiento de La Punta de los Remedios. Según las autoridades, se trataba de un equipo de atención en salud extramural adscrito al Ministerio de Salud que atendía población vulnerable y dispersa. Tras el siniestro vial, cuyas causas siguen siendo investigadas por las autoridades, murieron cinco personas ahogadas: el conductor Hugo Nelson Gil Villar, de 49 años; la psicóloga Adolmairis Quintero, de 24; la trabajadora social Yilda Redondo, de 27, y las auxiliares de enfermería Ivana Moscote, de 32, e Isaura María Moscote, de 51. En el vehículo también iban Ana Carolina Mulford Mieles, de 31 años; la enfermera Karina Ramos, de 38, y la nutricionista Lilibeth Gómez Moscote, de 50 años, quienes sufrieron heridas leves y están fuera de peligro. Según el Ministerio de Salud, también están recibiendo apoyo psicológico. "Con profundo dolor expresó mi pesar y condolencias a las familias de las cinco personas que, lamentablemente, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido en zona rural de este municipio", escribió en su cuenta de X el alcalde de Dibulla, Alberto Montero Molina. "Se metió nuevamente a tratar de sacar a los que estaban ahí, y se ahogó"El padre de Adolmairis comentó para el medio local Tus Noticias24 que, según la primera hipótesis, en el momento del accidente estaba lloviendo bastante en el sector y "el chofer se orilló mucho y cayó en el canal de agua". El hombre comentó que se dice que su hija, de 24 años, logró salir del vehículo, pero "se metió nuevamente a tratar de sacar a los que estaban ahí, y se ahogó". Incluso, su familiar contó que la joven "habló con la mamá y le dijo: 'Mami, yo estoy bien' ", minutos antes de que ingresara nuevamente al agua.Adolmairis es recordada por su padre como "una pelada muy alegre, entusiasta, soñadora, una modelo (...) Estaba haciendo un curso porque quería seguir trascendiendo, buena hija, buena amiga. Los sueños quedaron ahí". El hombre, además, recalcó que conocía a la familia de algunas de las otras cuatro víctimas, y que el accidente enluta al municipio de Dibulla, por lo que solicita que se le preste más atención a las vías del departamento. "Hay que seguir ayudan al sector campesino a mejorar sus vías de acceso, porque (el personal médico) en aras de salvar vidas se atreve a transitar por esas trochas", aseguró. Ministerio de Salud se pronuncia sobre el accidentePor medio de un comunicado, el Ministerio de Salud lamentó el trágico accidente de tránsito en el que fallecieron "cinco profesionales de los Equipos Básicos en Salud (EBS), pertenecientes a la E.S.E. Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila, en Dibulla, La Guajira, quienes perdieron la vida en el cumplimiento de su deber". "El Ministerio extiende sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas y los acompaña en estos momentos de profunda tristeza, brindando su total respaldo. (...) Las y los profesionales de la salud en Colombia somos una misma familia, y tragedias como esta enlutan a la profesión", añadió la cartera de Salud en el comunicado. LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL
La Corte Suprema de Justicia ordenó, este miércoles 7 de mayo, las capturas de los congresistas Iván Name y Andrés Calle Calle, quienes resultaron salpicados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Estas decisiones contra los parlamentarios ya fueron notificadas para que se hagan efectivas.La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió esta investigación contra Name y Calle, expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la Ungrd. Están siendo indagados por presuntamente haber incurrido en los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.Según las investigaciones, los señalamientos apuntan a que Name y Calle se habrían comprometido, a cambio de la supuesta entrega de los recursos, a impulsar reformas radicadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, las cuales estaban en trámite en el Congreso de la República cuando ellos ocupaban los altos cargos en el Senado y en el Congreso.¿Cuánto dinero habrían recibido Name y Calle?Las indagaciones apuntan a que Name habría recibido 3.000 millones de pesos y Calle, en su caso, una suma de 1.000 millones de pesos. Estos señalamientos se desprenden de las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la Ungrd.La Unidad Investigativa de Noticias Caracol en vivo había revelado en su momento, tras tener acceso a documentos, videos y testimonios, la ruta de los 4.000 millones de pesos que, al parecer, llegaron al poder de Name y Calle. Fue el 26 de septiembre del año 2023 cuando Olmedo López le habría ordenado a Sneyder Pinilla conseguir la plata para entregársela a los funcionarios.Pinilla dijo a las autoridades que él le preguntó a López de dónde iban a salir los recursos, a lo que el exdirector de la Ungrd respondió que para eso el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había enviado 700.000 millones a esa dependencia. Así, el dinero de los supuestos sobornos fue recogido por Pinilla y llevado hasta el hotel Tequendama Suites, en el centro de Bogotá.Luego, la entonces consejera para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz, los recibió, a Pinilla y López, en la habitación 2312 del hotel. En las declaraciones, Pinilla dijo que salió de la habitación luego de dejar la maleta con el dinero y al interior se quedaron solo López y Ortiz contando la plata. Posteriormente, López le dio la orden de entregar otros 1.500 millones al día siguiente y que, al parecer, eran para Iván Name.Las autoridades también investigan otro eslabón en el escándalo en la Ungrd. Se conocieron unos mensajes en WhatsApp en los cuales Sandra Ortiz conversa con Vladimir Fernández, hoy magistrado de la Corte Constitucional. Al parecer, se gestó un supuesto plan para asegurar la elección de Fernández en ese organismo, situación que la exconsejera de las regiones intenta probar ante la justicia a través de unos chats que ya están en poder de la Fiscalía.Según la revista Semana, la ejecución de este plan habría comenzado el 13 de octubre de 2023, cuando Ortiz organizó un desayuno entre Fernández, entonces secretario jurídico de la Presidencia, y el entonces presidente del Senado, Iván Name. Este último, según la versión que analiza la Fiscalía, habría recibido un primer pago de 1.500 millones de pesos el día anterior, el 12 de octubre, como parte del supuesto soborno relacionado con la corrupción en la Ungrd. De hecho, se investiga si parte de esos dineros fueron para garantizar la elección del Fernández.NOTICIAS CARACOL
El joven cantante mini José Feliciano se posicionó como el imitador favorito de los colombianos y el ganador absoluto de la etapa de Yo Me Llamo Mini. Con apenas 14 años, el barranquillero sorprendió a Colombia con su talento y su historia de vida, que lo llevaron a ganar esta importante etapa del programa de Caracol Televisión.¿Quién es en realidad mini José Feliciano?Juan Pablo Cadena es el nombre real del niño que sorprendió a millones de televidentes con su imitación del cantante boricua José Feliciano. Tiene 14 años y es oriundo de Barranquilla, ciudad en la que ha vivido siempre en el barrio El Santuario. Al igual que el famoso que imitó con gran acierto, es una persona invidente, una característica que no fue obstáculo para llevar a cabo su participación en el programa de manera exitosa.En sus redes sociales se puede observar que desde hace varios años ha estado recibiendo clases de técnica vocal y música, incluso aprendiendo a tocar guitarra, un talento que ha explorado desde muy pequeño. Además de la música, Cadena también cursa sus estudios académicos en la Institución Educativa Distrital Simón Bolívar, en su ciudad natal.El joven de 14 años lleva por nombre artístico Juanpa Vitola y ha sorprendido con su disciplina y compromiso con la música, algo que se ha convertido en su manera de conectar con el mundo sin verlo. Aunque no conocía a José Feliciano, cuando empezaron las convocatorias de Yo Me Llamo Mini su profesor de música le sugirió presentarse como el cantante boricua. Al conocer la historia de vida del famoso, Cadena aceptó inmediatamente el reto de imitarlo y, en cuestión de pocos días, se aprendió las canciones e inició el proceso que lo llevó a la gran final.Según las palabras del mismo mini José Feliciano, pasar por el concurso televisivo fue todo un sueño hecho realidad para él, que aspira dedicarse a la música y llegar a millones de personas a través de su voz, un camino que ya está recorriendo gracias a la exposición que tuvo en este programa. "Es una experiencia que me ha ayudado a desarrollarme como cantante y superar el potencial de mi voz. Me ha impulsado a superar mis límites y hay que aprender a ver con los ojos del amor", aseguró. Así fue el paso de mini José Feliciano por Yo Me LlamoMini José Feliciano conquistó el corazón de los jurados Amparo Grisales, Rey Ruiz, César Escola y Aurelio Cheveroni desde su presentación número uno, dejándolos sorprendidos y conmovidos hasta las lágrimas con su interpretación del tema '¿Por qué te tengo que olvidar?'. Tras ser seleccionado como uno de los participantes, el joven imitador sorprendió al elegir a Yo Me Llamo Óscar D'León como su padrino dentro de la competencia, quien le dio todos sus conocimientos y apoyo a lo largo de la competencia.El participante de 14 años en varias ocasiones sacó lágrimas a jurados, las presentadoras Laura Acuña y Melina Ramírez, y sin duda a los televidentes que cada noche siguieron su paso y el de los otros 20 talentosos niños por la competencia. Al final de la misma, Cadena se enfrentó en una noche llena de emoción y talento contra mini Gloria Trevi, mini José José, mini Celia Cruz y mini Rocío Durcal.Interpretando una vez más la canción con la que se abrió paso en el programa, mini José Feliciano demostró el crecimiento que tuvo gracias a los consejos de su padrino y su paso por la escuela de Yo Me Llamo, impactando una vez más a los jurados con su talento. El joven de 14 años expresó que, en esta ocasión, quiso dedicar su presentación a su mamá. "En esta semifinal entregué mi corazón en el escenario y le canté a la mejor, a mamá. Sabes que te amo y te agradezco por siempre estar a mi lado".Finalmente, mini José Feliciano se llevó el máximo premio, un bono de 100 millones de pesos para sus estudios universitarios, por decisión de los colombianos que votaron por él. De la misma forma, su padrino Yo Me Llamo Óscar D'León se llevó un reconocimiento de 50 millones por el apoyo que le brindó al menor de edad durante su paso por la comptencia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Egan Bernal, jefe de filas del equipo británico Ineos Grenadiers, y Nairo Quintana, máximo referente del Movistar Team de España, fueron 2 de las figuras que más aplaudió el público en Albania, pese a que nunca haber corrido en ese territorio.Los 'escarabajos' se adjudicaron las máximas ovaciones de la jornada del miércoles 7 de mayo, cuando se llevó a cabo el desfile de todos los pedalistas que participarán en el Giro de Italia, la primera carrera de 3 semanas de la temporada, cuya primera fracción será el viernes 9 del mismo mes sobre 160 kilómetros de media montaña entre las poblaciones de Durazzo y Tirana.Ambos cerraron la hilera de sus respectivas escuadras en el momento de subir al escenario y cuando fueron presentados hubo aplausos y gritos para ellos, pues se trata de 2 campeones de esta competencia y figuras con múltiples triunfos internacionales.Quintana se impuso en el Giro de 2014 y ganó la Vuelta a España de 2016, mientras que Bernal se quedó con el primer lugar en 2021 y consiguió un Tour de Francia en 2019. Fue por ello que cuando sus nombres fueron mencionados, los espectadores inmediatamente reaccionaron con gestos de aceptación para ellos.Lo particular fue que no se les dio la oportunidad de hablar desde el escenario y dirigirse a la afición, como en ocasiones anteriores lo hicieron, por lo que solo pudieron devolver las gentilezas saludando a la gente con los brazos arriba y sonriendo en señal de gratitud.Posteriormente, descendieron de la estructura y atendieron a los medios de comunicación presentes en el lugar elegido por el Giro para tener su primera semana de actividades.Egan Bernal se fue de estrene en inicio del Giro de ItaliaEl zipaquiereño sorprendió con el atuendo que utilizó y que portará a lo largo de las 21 jornadas, pues es blanco y lo identifica como actual campeon nacional, pero posee un nuevo diseó inspirado en el tradicional equipo Café de Colombia, con el que los primeros 'escarabajos' brillaron en Europa."Egan rinde homenaje a una generación dorada de ciclistas colombianos con su nueva equipación", explicó al respecto el Ineos.Lo cierto es que ambos capos van con objetivos diferentes, a pesar que este evento es para el que se han venido preparando a lo largo del año. Bernal espera pelear por un lugar en la clasificación general, mientras que Quintana le apunta a algún triunfo de etapa y a estar cerca de los favoritos.Los otros 'escarabajos' que pasaron por la tarima fueron Daniel Felipe Martínez, segunda carta del elenco Red Bull-Bora-Hansgrohe, en el que el capitán es el esloveno Primoz Roglic; el boyacense Éiner Rubio, ficha del Movistar para la montaña y la general; y el zipaquiereño Brandon Rivera, hombre confianza de Egan en el Ineos.
Este jueves Atlético Nacional tendrá un trascendental partido en la Copa Libertadores, recibiendo a Inter de Porto Alegre en la fecha 4 de la fase de grupos, para seguir con el objetivo de clasificar a octavos de final.Pero además de lo deportivo y de los análisis que se hacen en Brasil y Colombia sobre este encuentro, hay malestar entre los hinchas ‘colorados’ por la falta de boletas para ver a su equipo en el estadio Atanasio Girardot, en Medellín.Por eso, la prensa brasileña ha detallado lo que está pasando y el problema que hay con los seguidores del Inter que quieren estar en territorio antioqueño apoyando a su club en el duelo frente a Atlético Nacional.Escándalo por boletas para Nacional vs Inter por Copa Libertadores“Hinchas del Inter enfrentan problemas para comprar entradas para el partido de la Libertadores; entender. Los aficionados interesados en vender entradas se encuentran con avisos de que las entradas están agotadas, lo cual no es cierto”, contaron en ‘Globo Esporte’, este miércoles.De la misma manera, informaron que este inconveniente ya fue notificado a la Conmebol y que el club “presiona para resolver el problema”.El citado medio brasileño profundizó en el tema señalando que a los hinchas solamente les sale para tribunas donde habrá hinchas de Atlético Nacional y que el tiempo apremia a muchos.“En este momento, faltan poco más de 24 horas para el choque en el estadio Atanasio Girardot, válido por la 4° fecha del Grupo F de la Libertadores. La realidad es exactamente la contraria a la venta de entradas. Según el Inter, debido a esta inestabilidad en la venta de entradas, los aficionados no adquirieron entradas. El club gaucho espera entre 200 y 300 aficionados en el sector visitante”, resaltaron sobre la cantidad de hinchas del cuadro de Porto Alegre que dirán presente en Medellín.Se espera que este mismo miércoles y a más tardar en horas de la mañana del jueves los seguidores del Inter puedan resolver este inconveniente con las boletas y puedan decir presente en el estadio Atanasio Girardot.Así llegan Atlético Nacional e Inter de Porto Alegre al partido de Copa LibertadoresEl equipo colombiano llega con una victoria y dos derrotas. Casualmente el único triunfo fue 3-0 contra Nacional de Uruguay, en Medellín, pero en sus visitas a Brasil contra Inter y Bahía fueron caídas 3-0 y 1-0, respectivamente.Del lado de los de Porto Alegre llegan invictos pero con un triunfo y dos empates. Las dos igualdades fueron el 1-1 con Bahía y el 3-3 con Nacional de Uruguay. La victoria fue sobre Atlético Nacional.Con esto, el grupo F de la Copa Libertadores 2025 es liderado por Bahía, con 7 puntos, seguido de Inter con 5 unidades, tercero Atlético Nacional con tres puntos, y lo cierra Nacional (U), con una unidad apenas.
En una dinámica de preguntas y respuestas en Instagram, Diana Celis dejó en claro su opinión sobre algunas celebridades como Andrea Valdiri, La Jesuu y Yina Calderón, entre otras. Uno de los comentarios que más llamó la atención fue el que la deportista hizo sobre Lina Tejeiro, quien celebró este fin de semana su cumpleaños número 31.Le puede interesar: "Qué buen corazón", le dicen a Jhonny Rivera tras cumplirle un gran sueño a su conductor"Es una mujer muy hermosa, muy alegre, siempre tiene una sonrisa en su rostro, es coqueta, es muy linda, demasiado", dijo Diana Celis. Sobre Andrea Valdiri, la expareja de Epa Colombia aseguró que es "superalegre, superhumilde y muy buena amiga. Ella da muy buenos consejos, siempre trata de hacer que uno haga las cosas bien". Aunque afirmó que no conoce a Yina Calderón, expresó que le parece muy loca y espontánea.Lea, también: Tatiana Orozco acusa de múltiples infidelidades a Hassam: "Oculta su maltrato detrás de humor"Respecto a La Jesuu, la joven mencionó que es muy chistosa y con buen sentido del humor. Finalmente, Diana Celis también expresó su admiración por Karol G, pues le parece "una mujer muy verraca, muy capaz, muy talentosa, única".
A través de sus redes sociales, el creador de contenido y cantante Juan Duque se sinceró con sus seguidores en cuanto a la relación amorosa que mantiene con la actriz Lina Tejeiro.Lea, también: Esto aconsejan Pipe Bueno y Luisa Fernanda W para superar una tusaEl paisa respondió una serie de preguntas por medio de su cuenta de Instagram. Durante esta dinámica, un usuario de la red social le preguntó sobre el visible distanciamiento que ha tenido con la actriz.Ante la incógnita, el creador de contenido se pronunció al respecto.“Alejado no, mi amor. Lo que pasa es que hay trabajo, hay que trabajar, nosotros no nos la ganamos de ojo”, expresó.De igual forma, Juan Duque aclaró que, a pesar de que cada uno está en sus proyectos, se apoyan mutuamente en la relación.“Ella está en lo de ella, yo estoy en lo mío. Así sea una videollamadita, mensajito o piquito y chao, y siga en lo suyo que yo aquí le hago fuerza”, concluyó.Con las declaraciones de Juan Duque se acaban ciertos rumores que indicaban que la relación no atravesaba un buen momento.
Lina Tejeiro y Juan Duque son una de las parejas más populares en las redes sociales. La actriz de 'Padres e hijos' y el creador de contenido confirmaron su relación meses atrás y han compartido varios detalles de su vida amorosa.Puede leer: Lina Tejeiro reveló las razones por las que se terminó su romance con Andy RiveraSin embargo, sus seguidores sospechan que la joven pareja no estaría en la mejor etapa de su relación, teniendo en cuenta que los artistas publicaron varios mensajes en Twitter que han sido interpretados como indirectas.Los rumores iniciaron después de que Juan Duque compartiera el siguiente trino: "Me está escribiendo todo el mundo, menos usted, mi amor". Y luego agregó: "Ayer vi una historia que no quería ver".Además: Kevin Roldán pasa el susto de su vida por emergencia en su avión: “Casi nos matamos”Lina Tejeiro se pronunció: "No confío en las personas que les gusta victimizarse". Hasta el momento, ninguno de los dos ha confirmado si se trata de una pelea; no obstante, sus fanáticos aseguran que podría ser algo pasajero.
La actriz Lina Tejeiro vuelve a ser noticia en las redes sociales tras sincerarse en entrevista con Diva Rebeca y revelar ciertos aspectos de su pasado que involucran a su exnovio, el cantante de música urbana Andy Rivera.Vea, también: La Liendra reveló exorbitante suma de dinero que ha recibido por su trabajo en redesEn un fragmento en especial de la entrevista, la presentadora le preguntó a la intérprete llanera si “no sentía que en su actual relación cargaba con el fantasma de sus ex, en especial de los más recientes”.Ante la incógnita, Lina Tejeiro respondió con sinceridad y reveló como manejó la ruptura con el cantante de reguetón Andy Rivera.“Nos negábamos a aceptar que no podíamos estar juntos. Ya fuera falta de interés, de compromiso o tiempo. No era solo un tema personal, agendas, trabajo, un montón de cosas impedía que estuviéramos juntos”, indicó.Asimismo, reveló que asistió a terapia psicológica para enfrentar el fin del romance de la mejor manera. También, mencionó que hasta que se sintió realmente lista pudo empezar una nueva relación y así se animó a salir con alguien de nuevo.“Nadie me llamaba la atención y nadie me gustaba. Hasta que empecé a sentir la necesidad y el gustico, de pronto esta persona despertó esto en mí y estoy sintiendo cosas que hace mucho no sentía”, agregó Lina Tejeiro.Por último, la actriz de 'Padres e hijos' se refirió al nuevo tema musical del cantante Andy Rivera, pues muchos internautas especulan que su canción iba dirigida a la artista.“Yo lo único que le digo a la gente es que no crean todo lo que ven. No creo que haya sido netamente por mí”, precisó. De igual forma, se pronunció sobre ciertos rumores que indicarían que la ruptura se debe a una estrategia de marketing. “No es marketing, pero también entiendo que las personas piensen eso, ya que muchas veces se utilizan tantas cosas para esto, que se puede dar para un doble sentido”, concluyó.
Recientemente, la actriz Lina Tejeiro y el creador de contenido Juan Duque anunciaron la oficialización de su relación amorosa por medio de las redes sociales.Vea, también: Karol G desmintió rumores que la acusaban de haber borrado sus fotos con Anuel AA en InstagramEn la red social Twitter quedó en evidencia un comentario despectivo a la relación de la actriz, después de que esta dejara un mensaje en la plataforma que expresaba la manera correcta, según ella, en la que se debe realizar la petición de un noviazgo.Tras esto, se presentó el comentario negativo. “Que bonito, pero tanto dulce empalaga, no sean fastidiositos”, expresó como respuesta una usuaria de la red social en la publicación.Ante la crítica, Lina Tejeiro le respondió a la persona, esto con el fin de defender su relación.“Bueno, entonces ve por una dosis de insulina para que soportes lo que falta”, manifestó la actriz.La respuesta de Lina Tejeiro generó reacciones diversas. Por un lado, estuvieron quienes apoyaron sus palabras y la defendieron tras el comentario degradante.“Si le molesta no la siga”, “no sufra con la vida ajena” y “no dejan ser feliz” fueron algunos de los comentarios.Asimismo, estuvieron aquellos que se mostraron en contra de la relación amorosa de la actriz, aprovechando la controversia desatada por el comentario.“No demoran en terminar” y “tantos protocolos” fueron algunos de los mensajes al respecto.
Lina Tejeiro fue hospitalizada en las últimas horas tras sufrir una infección urinaria. De acuerdo con la actriz, este padecimiento no es nuevo, pues desde pequeña sufre de los riñones y constantemente debe acudir al médico.“Tenía un dolor de espalda que me estaba matando y se empezó a ir hacia adelante, hacia la vejiga, y resulta que es que yo sufro de reflujo urinario”, contó en sus historias de Instagram.La actriz indicó que por ahora debe permanecer hospitalizada mientras le realizan unos exámenes médicos y la estabilizan, pues tenía síntomas de pielonefritis.La mejor medicinaLina Tejeiro recibió una romántica sorpresa de su novio, Juan Duque. Vestido de médico y con ramo de flores y caja de chocolates en mano, el cantante quiso alegrarle el día a la actriz.La modelo no pudo ocultar su asombro y felicidad. Claudia Serrato, su mánager, fue la cómplice del encuentro. Entre carcajadas, besos y abrazos, la pareja selló este inolvidable momento.Por ahora, Lina Tejeiro no ha reportado cómo avanza su salud y si será dada de alta en las próximas horas.Vea, además: Las fotos por las que dicen que María José Vargas tiene romance con actor de 'La reina del flow'Luisa Fernanda W fue hospitalizada de emergencia: “Me toca guardar reposo”
Este miércoles la actriz Lina Tejeiro se dejó ver, acompañada de su mamá, en el hospital. La joven tuvo que acudir al médico por un fuerte y prolongado dolor de espalda. Según explicó, esto se debe a una condición que la afecta desde que era una niña.Camilo lanza su esperado álbum ‘De adentro pa fuera’“Estoy hospitalizada desde ayer porque tenía un dolor de espalda que me estaba matando y se empezó a ir hacia adelante, hacia la vejiga, y resulta que es que yo sufro de reflujo urinario”, comentó en sus historias de Instagram.“Eso hace que no evacúe completamente la orina y genere infecciones urinarias”, aclaró ante comentarios de que estas situaciones se presentan tras sostener relaciones sexuales sin protección.“Me vine para la clínica y me están estabilizando porque tenía todos los síntomas para otra pielonefritis porque siempre me da eso”, comentó.Lina Tejeiro señaló también que cuando estaba niña le tocaba aguantarse las ganas de orinar hasta que le dieran permiso, ya que estudiaba en un colegio militar.“Todo esto desencadenó en mí problemas en mis riñones”, indicó.La actriz agradeció a sus seguidores por preocuparse y estar pendientes de ella y su salud.Yina Calderón muestra cómo está quedando su casa de la Barbie
Aunque en varias oportunidades Lina Tejeiro ha manifestado que apenas está saliendo con Juan Duque, por lo visto tiene toda la intención de conquistarlo: la actriz lo sorprendió recientemente con un regalo.Rosalía subió a Monserrate, antes de su concierto en Bogotá, y sorprendió a muchos fansEl músico y creador de contenido compartió con sus seguidores el detalle que recibió de parte de Tejeiro, un ramo de rosas y unas fresas con chocolate. En su cuenta de Instagram, escribió: “Ella no es de este mundo”, mientras que en Twitter, donde también publicó la foto, señaló que “donde te manden fresas y tulipanes, ahí es”.Por su parte, Lina Tejeiro escribió: “Sí, a veces me paso de cursi. Solo a veces”.Los seguidores de la nueva pareja no dejaron pasar el hecho de que Juan Duque confundiera las rosas con tulipanes. “Esos tulipanes están como raros”, le comentaron.Esta no es la primera vez que la actriz se muestra detallista con Duque, en una ocasión anterior le envió un libro. Shakira no fue la única engañada: Clara Chía tenía novio cuando se metió con Piqué, según paparazzi
El cantante Andy Rivera no se quedó callado luego de que le llovieran críticas y comentarios tras dar a conocer en un concierto un adelanto de su nueva canción ‘Te perdí’, que presentó además con un sentido mensaje.Gracias a generosa propina que le dio Alzate, mesero pudo pagar un semestre de universidad“Esta canción va dedicada a cuando uno como que reacciona tarde, pierde a alguien que quería y uno dice ya pa' qué”, expresó.Muchos no tardaron en relacionar el tema musical con la situación actual entre el cantante y su expareja Lina Tejeiro, quien está saliendo con el influencer Juan Duque.A propósito de los comentarios, Andy Rivera se pronunció en sus historias de Instagram. “¿Por qué sí está bien hablar de la vida de otros en entrevistas y canales de YouTube y por qué está mal expresarte a través de la música?”, manifestó.Sentido mensaje de Carolina Cruz tras un año de primera cirugía de Salvador: “Nunca pierdan la fe”Asimismo, parece haber enviado una indirecta a la actriz, quien en varias oportunidades se ha referido a su relación con Andy Rivera. “Prefiero usar notas musicales y no nombres propios y mucho menos la intimidad y privacidad de alguien más”, señaló.
El cantante de música urbana Andy Rivera sorprendió a sus fanáticos durante uno de sus conciertos luego de mencionar algunas conmovedoras palabras en relación con una de sus nuevas canciones.Lea, también: Pipe Bueno le agradeció a Lina Tejeiro por emborracharse en su restauranteMientras se encontraba sobre el escenario, Andy Rivera reveló algunos fragmentos de su nueva canción titulada 'Te perdí '.Antes de dar inicio a su interpretación dedicó algunas palabras con relación al tema musical.“Esta canción va dedicada a cuando uno como que reacciona tarde, pierde a alguien que quería y uno dice ya pa' qué”, expresó.Muchos de los seguidores del cantante asumieron que las palabras iban dirigidas a su exnovia Lina Tejeiro, pues actualmente ella mantiene una relación con el creador de contenido y cantante Juan Duque.El cantante no se ha pronunciado sobre lo ocurrido.