Noticias Caracol
Municipio de Armero
Municipio de Armero
-
Isle Peña fue entregada por su madre cuando tenía tres años. Solo sabe que estaba internada en el psiquiátrico del pueblo en el momento de la avalancha.
-
Álvaro Fredy Acevedo y Aurelio Valencia registraron las doloras horas que le siguieron a la avalancha. Recuerdos de una dolorosa experiencia.
-
De la catástrofe de Armero, tragada por el lodo en 1985, queda la mirada de Omayra Sánchez, cuya agonía fue registrada por medios del mundo entero, aunque las ruinas de esta próspera ciudad de Colombia se hundan hoy en el olvido.
-
Cargando dolor y malos recuerdos, migraron por toda Colombia. Muchos se instalaron en Ibagué. Allí, dos mujeres son hoy ejemplo de vida.
-
Leonardo Hernández, de la Cruz Roja, revivió el momento en que ayudó a los damnificados y el acercamiento con la pequeña Omaira.
-
Dejó muerte y destrucción por donde pasó. Es, de alguna manera, un recordatorio de lo impredecible y fuerte que es la naturaleza.
-
Entre ruinas, Ilse sigue buscando el rastro de su madre. Neyla, a quien llaman cariñosamente la ‘Tía-abuela’, no desfallece tratando de encontrar a su sobrina.
-
Francisco González, un armerita comprometido con su pueblo, capturó varias imágenes del presente y las comparó con las que dejó la tragedia.
-
Muchos otros quedaron huérfanos y marcados para siempre, en cuerpo y alma. El destino y el país tienen una deuda con ellos.
-
Pese a que no pudo salvar a su familia, se convirtió en la esperanza de muchos afectados por la tragedia. Después de 30 años, revive su histórico acto.