El director de la UNGRD entregó recomendaciones a la ciudadanía en medio de la alerta naranja que se mantiene en el Nevado del Ruiz. “El volcán puede explotar en cuestión de días o semanas”, reiteró.
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo explicó por qué, sin generar alarma, es importante que la comunidad de la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz tenga en cuenta las rutas de evacuación.
La “actividad sísmica predominante en el volcán Nevado del Ruiz durante el 19 de abril estuvo relacionada con el movimiento de fluidos al interior", destacó el Servicio Geológico Colombiano. Vea detalles del informe más reciente.
“El volcán Nevado del Ruiz continúa muy inestable”, reiteró la funcionaria del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales. Autoridades realizaron primer simulacro de evacuación.
Según el Servicio Geológico Colombiano, “la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable”. Usuarios de redes sociales compartieron imágenes de la columna de ceniza.
La actividad del volcán Nevado del Ruiz está siendo observada de cerca por el Servicio Geológico Colombiano, que informó que sigue la alerta naranja. Vea el más reciente reporte.
El Servicio Geológico Colombiano mantiene en alerta a los 22 municipios que forman parte de la zona de alta amenaza por su cercanía al volcán Nevado del Ruiz, que continúa en alerta naranja.
El Servicio Geológico Colombiano informó que el volcán Nevado del Ruiz continúa en alerta naranja, pues la situación “sigue siendo muy inestable”. Este es el más reciente reporte de las autoridades.
El Servicio Geológico Colombiano informó que, si bien la sismicidad disminuyó, “hay otros parámetros que muestran que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa”.
El Servicio Geológico Colombiano informó que “si bien la sismicidad asociada a fractura miento de roca disminuyó en los últimos días, hay otros parámetros que muestran que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa”.