A tono de burla, Diosdado Cabello dijo que la oposición en Venezuela montó un plan “sobre las actas porque ellos son muy inteligentes, no se dieron cuenta de que el CNE nunca publica actas”.
Según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, se trata de "documentos forjados" con los que la oposición pretende "usurpar funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE)".
El presidente chileno Gabriel Boric afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro está intentando "cometer un fraude" al no publicar las actas de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela.
“Ella salió a pasear con su prima Eli, de 25 años, y fueron retenidas. Hasta el día de hoy yo no he podido ver a mi hija”, aseguró una de las mamás que desconoce el paradero de su ser amado en Venezuela.
Vladimir Padrino respondió a la carta abierta de Edmundo González y María Corina Machado, quienes pidieron a las fuerzas de seguridad que "se pongan del lado del pueblo" y detengan la "represión".
“Soy libre de WhatsApp”, dijo Maduro al eliminar la app, asegurando que esa red “amenaza a Venezuela”. “Aquí la constancia de que ese teléfono es más inteligente que ese usuario”, comentaron algunos.
Hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos criticó la ley contra el odio de Venezuela porque motiva a la censura con sanciones desproporcionadas.
Entre los más de 2.000 detenidos también hay 70 militares, algunos de los cuales se quitaron el uniforme al negarse a reprimir a quienes protestaban contra los resultados electorales de Venezuela.
El llamado se da luego de que la Fiscalía de Venezuela anunciara que iniciaría investigación penal contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia por presunta "instigación a la insurrección".
No obstante, EE. UU. dijo que, tras una semana de las elecciones en Venezuela, cualquier prueba que presente el CNE requiere "un escrutinio minucioso" por una "potencial alteración" de la información.