Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Organización Mundial de la Salud

Organización Mundial de la Salud

  • ¿Por qué Colombia dejó de producir vacunas si fue pionera hace 20 años?

    En medio de la pandemia del COVID-19 y la necesidad de una amplia fabricación de las dosis, ¿cuánto tardaría el país en poder retomar estas labores? Informe especial.

  • OMS critica la “inaceptable” lentitud de la vacunación contra el coronavirus en Europa

    En el viejo continente el número de muertos por el COVID se ubica en unos 958.000. "Debemos acelerar el proceso”, manifestó un representante de la organización.

  • Vacuna de AstraZeneca: ¿qué pasará con su aplicación en Colombia?

    Por algunas reacciones adversas, ciertos países han puesto restricciones para inmunizar a sus ciudadanos con este biológico.

  • Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, les recordamos los síntomas

    Ojo, en Colombia cada día 12 mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad y 5 mujeres mueren a diario.

  • OMS recomienda seguir usando la vacuna de AstraZeneca

    La organización se pronunció ante los temores de varios países que suspendieron la dosis de esta farmacéutica por supuestos efectos secundarios en pacientes.

  • Hace un año se declaró la pandemia por el COVID-19, que deja más de 2,5 millones de muertos

    Para el 11 de marzo de 2020, unas 4.500 personas ya habían fallecido por el nuevo coronavirus. A la fecha se contabilizan 117.688.732 casos en el mundo.

  • OMS pide a gobiernos no relajar medidas ante aumento de contagios COVID tras siete semanas a la baja

    El director Tedros Adhanom Ghebreyesus instó a mantener las precauciones sanitarias a pesar de los programas de vacunación.

  • Es improbable que el COVID-19 se fugara de un laboratorio en Wuhan, dice OMS

    Sin embargo, aún no ha logrado identificar qué animal pudo transmitir el virus al hombre y si se propagó en la ciudad antes de diciembre de 2019.