Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así está la pugna por presidencias del Senado y la Cámara: ¿qué proyectos presentará el Gobierno?

El presidente Gustavo Petro instalará este 20 de julio la legislatura. La reforma de la salud 2.0, uno de los proyectos claves del Gobierno que se abordará en el Congreso en el último año del mandatario.

Gustavo Petro instalará la nueva legislatura del Congreso
Gustavo Petro instalará la nueva legislatura del Congreso.

El Congreso de Colombia comienza este domingo 20 de julio su nuevo periodo ordinario de sesiones, el último con el presidente Gustavo Petro, con quien terminó enfrentado en la anterior legislatura por el contenido de la reforma laboral y la rechazada consulta popular.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El presidente Petro entregará el cargo el 7 de agosto de 2026 y, aunque el año próximo volverá a instalar el Congreso, para entonces ya estará elegido su sucesor para el periodo 2026-2030. De hecho, los diferentes espectros políticos ya se mueven en busca del candidato que elegirán para llevar sus banderas, en un momento cuando sigue el cimbronazo del atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

En el periodo de sesiones que se inicia este domingo 20 de julio, Día de la Independencia colombiana, el Gobierno de Petro buscará impulsar nuevamente las reformas de la salud y se habla de una nueva tributaria.

Publicidad

Petro debe instalar el Congreso después de llegar de una visita oficial a Haití y tras hacerlo viajará a Santiago de Chile para participar el lunes en la cumbre por la defensa de la democracia, convocada por su homólogo chileno, Gabriel Boric, y en la cual también estarán los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Y este mismo domingo se prevé que se presente el proyecto de marco jurídico para la ‘paz total’, liderado por el nuevo ministro de esa cartera, el exfiscal general Eduardo Montenegro, quien radicará la iniciativa, de la cual se conocerá su contenido y que ya genera polémica.

Publicidad

El Congreso también entrará en intensas pujas por las presidencias del Senado y la Cámara de Representantes. De hecho, las bancadas han estado en movimiento durante los últimos días, adelantando conversaciones y acuerdos para definir quiénes ocuparán los principales cargos directivos en ambas cámaras.

¿Cómo está la pugna por la presidencia del Senado?

En esta legislatura, la presidencia del Senado le corresponde al Partido Liberal, en virtud del acuerdo político establecido por las bancadas desde el inicio de este Congreso. Entre los nombres que suenan con fuerza para este cargo se encuentra Lidio García Turbay, cercano al ala liberalista del expresidente César Gaviria.

Sin embargo, también se ha posicionado el nombre de Alejandro Carlos Chacón, quien se encuentra buscando votos para su elección. Chacón ha manifestado su postura, afirmando: "He defendido mis principios sin importarme el presidente de turno ni el director de mi partido".

¿Quién se quedará con la presidencia de la Cámara de Representantes?

El panorama en la Cámara de Representantes es más incierto. Aunque la presidencia le corresponde a Cambio Radical por el acuerdo de bancadas, el Partido de la U estaría alistando su propio candidato, haciendo efectivo lo que sería un trato con Cambio Radical para negociar entre ambos la cabeza de esta legislatura.

En el Partido de la U han sonado los nombres de Jorge Eliecer Tamayo, quien declinó su postulación en la noche de este sábado, y Julián López, quien tendría la bendición del Gobierno y otras bancadas para la presidencia de la Cámara.

Julián López expresó su optimismo de llegar a ese cargo y dijo que "hemos estado acompañando las reformas del Gobierno nacional, hemos estado hablando con todos los sectores de la oposición y yo creo que nuestra campaña coge un vuelo importante con los diferentes sectores y partidos políticos. Si Dios quiere el 20 de julio estaríamos liderando la Cámara".

Publicidad

Entre tanto, Cambio Radical mantiene su candidatura con Leonardo Rico.

De esta manera, esta legislatura será de vital importancia para el presidente Gustavo Petro debido a que entra en el último año para sacar adelante sus principales banderas. Otras iniciativas que jugarán días claves en esta legislatura son la reforma al Icetex, la jurisdicción agraria y la Ley de Competencias.

Publicidad

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL
Con información de Efe