María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en Los Informantes cómo ha enfrentado los días más duros tras el atentado que casi le cuesta la vida al senador y precandidato presidencial. Narró momentos íntimos de angustia, fe y fuerza, así como la manera en que la familia se ha sobrepuesto ante el miedo y el dolor.En entrevista con María Elvira Arango, directora de Los Informantes, María Claudia reveló que al conocer la noticia salió de inmediato con rumbo a la Clínica de Fontibón en la que le prestaron los primeros auxilios al precandidato herido durante un acto político y, por las distancias y trancones en Bogotá, pasaron más de 40 minutos hasta que logró llegar.“Yo decía: ‘Dios mío, Miguel no se puede morir sin que yo llegue a verlo y abrazarlo y decirle, estoy aquí, aunque sea para despedirlo. Yo me bajo antes de llegar a la clínica en Fontibón y llego corriendo”, relató al comentar que fue un momento “terriblemente traumático” también para una de sus hijas, Isabella, que la acompañaba en ese momento.La vida para la familia de María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay cambió en un segundo. Hoy, mientras el congresista sigue luchando por su vida tras un mes del atentado, ella habla con gran fuerza y serenidad, afirmando que se aferra a su fe, al amor que se prometieron, y a sus cuatro hijos.Un fatídico diagnósticoDesde el momento en que ella llegó a acompañarlo en Fontibón, la zozobra ha sido parte de sus vidas. De hecho, María Claudia relata que, mientras lo trasladaban en ambulancia hacia la Fundación Santa Fe, ella iba sosteniendo la cabeza de Miguel y le decía “no te mueras, no te mueras, tenemos que llegar, tenemos que llegar. Tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo. Y logramos llegar en ese momento”. Fueron los 15 minutos más largos de su vida y lo que vino después fue una montaña rusa de emociones.“Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen ‘sobrevivió a la operación’ y fue un alivio”, relata, pero más tarde esa tranquilidad se desvaneció. Al ingresar a cuidados intensivos, algunos médicos le informaron que Miguel tenía muerte cerebral. “Yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y miré a otro médico, le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”.Ante las malas noticias de ese momento, María Claudia les contó a sus hijas, quienes le grabaron un mensaje de despedida, y también conversó con el consentido de la casa, su hijo menor Alejandro, de 4 años: “Lo abracé y le dije ‘Hijo, te tengo que contar una cosa. ¿Te acuerdas las reuniones que vamos con papá? En las que tú saludas mucha gente. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije ‘Mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza. Y papá está muy malito’. Entonces, él se me tiró encima y me abrazó. Y me dijo, ‘¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?’”.Pese a que María Claudia cuenta que se alcanzó a despedir de Miguel, ponerle los audios enviados por sus hijas y prometerle cuidar a su familia, dice que después ocurrió un verdadero “milagro”: el doctor Fernando Hakim le dijo “es otro paciente, otro cerebro y se está recuperando”.Y así, apoyada en la fe en Dios, en los milagros y con el respaldo de su familia, a diario se aferra a la esperanza de que Miguel Uribe Turbay, quien ha sido sometido a varias cirugías en la Fundación Santa Fe, tenga una considerable mejoría.¿Qué pasó antes del atentado a Miguel Uribe?Sin embargo, María Claudia Tarazona también recuerda de forma conmovedora lo sucedido la noche y la mañana previa al atentado del que fue víctima Miguel Uribe Turbay. Cuenta que el día anterior estuvieron en una fiesta en la casa de unos amigos y, aunque no era común que el congresista se diera el permiso trasnocharse o tomar, en esa reunión todo cambió.“Esa noche algo pasó maravilloso. Y Miguel no habló de política, no habló de nada, se relajó, hablamos de mil historias, nos reímos y yo le dije a Miguel, bueno, ya son las 11:30, nos vamos. Y yo me fui a hacer algo y cuando volví Miguel estaba cantando. A Miguel le encanta cantar. Y esa noche cantamos, bailamos, se nos desapareció el mundo entero, bailamos todos, el uno pegado al otro toda la noche. Yo le decía, ‘Miguel, te amo’ y él me decía ‘Yo te amo, eres mi vida entera’, y se nos desaparecieron los amigos, todo, solo estábamos él y yo”, describió.Lo que vino después, el día siguiente, también estremece. Según el testimonio de María Claudia, pensaron ir en familia al acto político programado en Fontibón, pero su hijo Alejandro les dijo que no quería ir, por lo que ella decidió quedarse con él esperándolo para ir a cenar en la noche.“Me dijo: ‘te lo prometo, a las 7 en punto estoy comiendo con ustedes (…) ‘menos mal pude venir a verlos’. Nos abrazamos los tres, nos abrazamos con el alma. O sea, fue un abrazo impresionante (…) Fue distinto todo, todo en ese momento fue distinto (…) Fue distinta la noche anterior, fue distinta la despedida, fue distinto el sentimiento de un abrazo los tres apretados, los tres en el borde de la cama, ‘te amo, te amo, te amo, te amo’. Y él se iba yendo y me seguía gritando, ‘¡Te amo!’ y se fue y yo me quedé y bueno, lo siguiente es lo que ya sabemos”, comentó María Claudia Tarazona enfatizando en que su única ilusión era verse de nuevo esa noche.En el más reciente parte médico sobre la salud de Miguel, la Fundación Santa Fe informó que le iniciaron un proceso de neurorrehabilitación. Mientras María Claudia y su familia esperan por su recuperación, ha agradecido públicamente a médicos, paramédicos y a los colombianos por sus muestras de solidaridad. “Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tenían a Miguel vivo. Sin duda, no lo dudo ni un minuto (…) Esa oración lo está sanando”, puntualizó.
En plena pandemia de COVID-19, Hugo Alirio Álvarez desapareció el 14 de junio de 2020 en el sur de Bogotá. El caso alertó a las autoridades, que en un principio creyeron que se trataba de un secuestro. Sin embargo, con el paso del tiempo, la investigación reveló un crimen atroz que dejó atónita a toda una familia. El Rastro conoció el caso en 2023.Todo ocurrió luego de que un vecino llegara a la casa de Sandra Liliana Loaiza, expareja de Hugo Alirio, para alertarle que él había sido secuestrado. Aunque al principio no le creyó, la mujer accedió a las cámaras de seguridad del sector y comprobó con que Hugo había sido abordado por varias personas, quienes lo bajaron de la camioneta y lo subieron a la parte trasera del vehículo cuando iba llegando al conjunto residencial.Desde ese momento, y tras dar aviso a las autoridades, se inició una intensa búsqueda. “Detrás de la camioneta iban unas personas. Al ver que la camioneta se detiene, abordan a la víctima y se lo llevan. Ahí miramos el secuestro”, recordó Edwin Casallas, investigador del Gaula.Desaparición y primeras pistasLas autoridades comenzaron a interrogar al círculo más cercano de la víctima en busca de pistas. Hugo Alirio era un comerciante y constructor reconocido en su comunidad, dedicado al arriendo de propiedades y con varios proyectos en marcha. Según su familia, no tenía enemigos ni deudas pendientes, lo que hacía aún más desconcertante su desaparición.Al día siguiente del rapto, la Policía encontró la camioneta de Hugo Alirio abandonada y, tras ese hallazgo, revisó las cámaras de seguridad del sector. Gracias a esas grabaciones, se pudo establecer que alrededor de la 1 de la mañana el vehículo llegó al lugar, y uno de los victimarios arrojó los tapetes de la camioneta al caño.Las autoridades se dirigieron a la vivienda de Hugo. Allí encontraron a Elizabeth Ruiz, su novia desde hacía tres años, quien solía quedarse con frecuencia en su casa. La mujer aseguró que la última vez que vio a Hugo fue en horas de la tarde, cuando ambos salieron a un almuerzo. Después, afirmó que ella se había ido a su casa.Hallazgo del cuerpoLos hijos de Hugo Alirio, fruto de una relación anterior, se unieron a la búsqueda junto a las autoridades. “Pensamos que lo habían secuestrado y que iban a llamar a pedir plata”, relató una de sus hijas. Sin embargo, con el paso de las horas, esa llamada nunca llegó, por lo que la hipótesis de un secuestro se estaba desvaneciendo.Mientras la investigación avanzaba, las autoridades recibieron el reporte del hallazgo de un cuerpo que presentaba múltiples heridas causadas con arma cortopunzante. La persona que alertó a la Policía aseguró que lo encontró gracias al ladrido de su perro, que lo guió hasta el lugar donde estaba el cadáver.El cuerpo fue identificado por los hijos de Hugo Alirio, lo que dio paso a una intensa búsqueda para dar con los responsables del homicidio. Una de las principales pistas eran las cámaras de seguridad de la zona, por ello, decidieron trazar una línea de tiempo que les permitiera reconstruir el día de la desaparición.Videos y carta anónima: pistas clavesLa Policía solicitó a las empresas de telefonía los registros de ubicación de los teléfonos de Sandra Liliana Loaiza, expareja de Hugo; Carlos Cubillos, un amigo de confianza; y Elizabeth Rodríguez Ruiz, su pareja actual.En ese momento, la única evidencia que tenían las autoridades eran las grabaciones que mostraban el supuesto secuestro. Sin embargo, casi un año después del crimen, un nuevo giro sorprendió a la familia: al apartamento de Hugo Alirio llegó una misteriosa carta anónima que fue recibida por un familiar. La carta señalaba directamente a Elizabeth Rodríguez y a sus dos hijos, Claudia Marcela y Jhonnathan Stiven, como los responsables del homicidio.Las autoridades establecieron que los hijos de Elizabeth ya contaban con antecedentes por riñas y comportamientos violentos. Además, se conoció que solían portar armas, lo que reforzó las sospechas en su contra.El análisis de la ubicación de los teléfonos celulares de los señalados reveló que Elizabeth se encontraba en el lugar del supuesto secuestro, junto a sus dos hijos.A esto se le sumó una nueva revelación por parte de Alejandro, uno de los hijos de Hugo, quien aportó un dato desconocido hasta ese momento en la investigación. Según él, Elizabeth fingió un desmayo afuera de la casa de Hugo. “Yo le quité la chaqueta para que pudiera respirar mejor y tenía un fajo de billetes entre la pretina del pantalón. Eran unos 20 millones de pesos o más”, aseguró.Captura y condenaDos años después del crimen, en julio de 2022, las autoridades ordenaron la captura de Elizabeth y sus hijos, Claudia Marcela y Jhonnathan Stiven por los delitos de secuestro y homicidio agravado.Elizabeth reveló a las autoridades que ella “tenía un resentimiento contra Hugo”, porque sospechaba que él tenía una relación sentimental con Sandra Loaiza. Además, manifestó ser la autora intelectual del homicidio y reveló que, el día de los hechos, le suministró un medicamento a Hugo para dejarlo inconsciente.El 13 de julio de 2023, tanto Elizabeth como sus hijos fueron condenados a 18 años de prisión tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía en el que aceptaron los cargos por el crimen.
En Colombia, el cáncer de próstata cobra la vida de aproximadamente 4.000 hombres cada año. Detrás de cada número hay una familia rota por esta dolorosa enfermedad. Esta es la historia de César Gómez Estrada, un ingeniero manizaleño diagnosticado con cáncer de próstata a los 39 años, y de Diana Lorena Gómez, la mujer que decidió acompañarlo hasta el último día. Su testimonio no solo revela la crudeza de esta enfermedad, sino también la urgencia de detectarla a tiempo, incluso en hombres jóvenes.Según fuentes médicas, cada día mueren más de 10 hombres en Colombia por cáncer de próstata. Aunque la mayoría de los casos se diagnostican en mayores de 65 años, el 10% de los pacientes son menores de 50. Uno de ellos fue César Gómez Estrada.La historia de amorDiana Lorena Gómez, su esposa y actual vicepresidenta administrativa del Banco Agrario, le contó a Diego Guauque de Séptimo Día cómo fue el inicio de su historia de amor: “Empezamos un noviazgo en Manizales, en un ser humano espectacular, compartiendo incluso pues hobbies como el deporte, viajando, una relación super chévere”.Pero lo que parecía una historia de amor con gran futuro, pronto se vio interrumpida por un grave diagnóstico. Durante un viaje a Aguadas, Caldas, el pueblo natal de César, la pareja enfrentó un giro inesperado. Él llevaba un año con molestias en los huesos y la espalda baja. Los médicos le recetaron fisioterapia, pero el dolor persistía. “Un año estuvo en fisioterapia”, relató Diana.Además, notaba algo extraño en las madrugadas: “¿Cuántas veces él se levantaba al baño? Una, dos, incluso hasta tres veces. Pero pues él decía ‘no, eso es mejor no tomar agua’”.César, cansado del dolor, exigió exámenes más profundos a los doctores. “Le dijo al médico ‘no, mándeme un examen, mándeme una gammagrafía, mándeme un TAC, lo que sea, pero yo no me aguanto este dolor y pues eso no es normal’”.El diagnóstico: cáncer de próstata con metástasisLos resultados confirmaron lo peor: metástasis en los huesos. Aún faltaba identificar el tumor primario. Días después, llegó la noticia: cáncer de próstata.“El cáncer de próstata, los sitios más comunes a los que puede avanzar el cáncer son en los huesos precisamente. Hace lesiones donde se van consolidando de una manera más, se solidifican ciertas lesiones en los huesos” señaló un médico consultado por Séptimo Día.La pareja viajó a Medellín para iniciar tratamiento, pero los obstáculos no tardaron en llegar. “Casi entra en falla renal porque ya tenía el antígeno muy elevado, ya empezó a orinar sangre y lo meten a cirugía”, contó Diana.Los médicos fueron claros: con suerte, César podría vivir tres años más. Apenas llevaban ocho meses de relación cuando recibieron este difícil diagnóstico. César, consciente de la carga que implicaba, le dijo a Diana:“Pues tú estás muy joven, muy bonita, tú no has tenido experiencia en estos temas de enfermedades. Yo entendería perfectamente si tú quieres que terminemos, porque pues esto es un proceso que yo no sé cuánto va a durar, no sé si voy a vivir”.Diana reflexionó muy bien su decisión, tenía también que pensar en su hija de solo 10 años, finalmente, tomó una decisión: quedarse a su lado.La batalla contra el cáncer de próstataCésar inició un tratamiento para esta agresiva enfermedad: "Le empezaron tratamientos hormonales, que es como una especie de castración química. Un gel subcutáneo liberaba una hormona para bajarle los niveles de testosterona”, contó.Sin embargo, los médicos les advirtieron que ese tratamiento era temporal y solo duraría tres años. “Al tercer año ya tenemos que revisar qué otro tratamiento alternativo porque las células como que aprenden a convivir con eso y ese tratamiento sí le dio calidad de vida”, dijo Diana. Pero durante ese tiempo, César recuperó su calidad de vida.Fue entonces cuando le propuso matrimonio. Diana, divorciada, dudó, pero él insistió. Logró anular su anterior matrimonio y en mayo de 2005, se casaron en Manizales. “Eso fue una megafiesta. La pasamos delicioso, con muchos pajecitos, la familia de él, la familia mía”, recordó la mujer sobre el feliz día.Tal como lo predijeron los médicos, tras el mes 36 el antígeno volvió a subir. “Otra vez la angustia, la tristeza, las células cancerígenas ya como que se acostumbran a ese tratamiento y entonces empezó tratamiento de quimioterapia. No surtió el efecto que se necesitaba”, recordó Diana. Tras la fallida quimioterapia, optaron por la radioterapia.“En la última radioterapia sí empezamos a ver que empezó a retener líquidos. Tuvimos que mandarle a hacer ropa para las piernas porque se inflamaron, o sea, un pantalón no le entraba”.“Ya empezaron también a ser más frecuentes los dolores de la metástasis en huesos. Es uno de los cánceres más dolorosos”, relató Diana sobre los difíciles momentos que pasaba su esposo.Los opioides que le suministraban eran tan potentes que César comenzó a perder contacto con la realidad. “Nunca se enteró que se iba a morir porque ya con ese manejo de los opioides cada vez era menos lúcido, incluso había momentos que no me reconocía”.️Así terminó la vida de César Gómez, de 41 añosEl 14 de octubre de 2007, César dejó de respirar. “Ya lo empecé a sentir como con dificultad para respirar y así fue como un edema pulmonar ya dejó de respirar como a las 3:40 de la tarde”. El cáncer de próstata no es exclusivo de los adultos mayores. El 10% de los casos en Colombia se diagnostican en hombres menores de 50 años. Y muchos tiene un diagnóstico tardío. A César Gómez la muerte lo alcanzó a los 41 años, lejos de esas edades preventivas que recalcan los urólogos.
En el otro lado del mundo, en China, Los Informantes visitó la compañía que fabrica, arma, prueba el metro de Bogotá. Allí varios colombianos se están capacitado en “el modo chino” para estar listos cuando llegue la hora de ponerlo a rodar, al fin, por la capital colombiana.Jessica Berdugo Benítez, ingeniera boyacense de 27 años, hace parte del grupo de colombianos que está en China capacitándose para trabajar en el metro de Bogotá. Lleva 8 meses en ese país lejano y extraño para los occidentales. Esta ingeniera mecánica colombiana vive en unas residencias universitarias a las afueras de la ciudad de Xi'an, una de las más antiguas de China y con mayor historia. La empresa que opera las 11 líneas allí es socia del 15% del metro de Bogotá y el otro 85% es de China Harbour, corporación que financia el estudio de los colombianos en esta ciudad. Otro colombiano, el ingeniero Paolo Martínez, quien también se capacita en China y por la facilidad para aprender el idioma le salió una oportunidad laboral allí, le contó a Los Informantes cómo es trabajar en el metro de la ciudad de Xi'an, que es el más parecido al que Bogotá tendrá en el año 2028. Este recorre aproximadamente 421 kilómetros en la ciudad y se demoraron 14 años en construir sus 11 líneas. “La operación el mantenimiento de un metro implica trabajar las 24 horas. A mí me tocan turnos partidos, tú trabajas un día de día, descansas otros dos días y finalmente trabajas de noche”, comentó el ingeniero.¿Cómo será el metro de Bogotá?Él fue el encargado de presentarle a un equipo del programa de Caracol Televisión el primer tren del metro de Bogotá. Este sistema en Colombia no solo va a movilizar a más de un millón de personas al día, sino que va a cambiar la ciudad para siempre. La primera línea tendrá 16 estaciones cuyo tamaño es más o menos igual que el de muchos aeropuertos de ciudades intermedias del país y se espera, entre otras, que impulse el comercio en la capital. Actualmente, en Bogotá se están construyendo 23.9 kilómetros de línea. Es de resaltar también que habrá una amplia oferta laboral, pues se necesitarán profesionales capacitados en sistemas ferroviarios.El primer tren del metro de Bogotá llegará en septiembre al puerto de Cartagena, pero serán 30 en total, cada uno de 6 vagones y con capacidad para 1800 pasajeros. Para mover hoy esta misma cantidad de personas en la capital de Colombia se necesitarían entre 7 y 12 buses de Transmilenio.A modo de curiosidad sobre cómo serán estos trenes del metro de Bogotá, el ingeniero Martínez comentó que “en la ciudad de Xi'an hay algunos metros que no tienen ventana para poder ver a los laterales y era algo que los conductores de allá (Bogotá) decían que era importante que tuviera el metro”.¿Qué piensan en China de Colombia?El señor Wu Yu, vicepresidente de China Harbour, la empresa que construye el metro de Bogotá, resaltó la importancia de la transferencia de tecnología entre los ingenieros chinos y los colombianos para que el sistema ferroviario tan esperado por años en la capital colombiana funcione a la perfección.El ejecutivo de esta compañía tiene claro por qué en China piensan y construyen en grande: “Es por planificación. No es solo pensar en un año, ni 5 años, ni en 20 años. Pensamos en plan una decisión para futuro”.¿Qué siente que los colombianos deben aprender? “No es aprender, es intercambiar cultura, forma de trabajo. Los chinos (estamos) creciendo más el conocimiento para Colombia y los colegas colombianos adquiriendo más experiencia. Si integramos, trabajamos mejor”, respondió de manera contundente y haciendo honor a lo odiosas que consideran las comparaciones entre China y otros países.A su vez, el ingeniero Martínez subrayó que los chinos “son muy buenos amigos y te prometo que ellos siempre van a estar listos para ayudarte en lo que tú realmente necesitas”. Destacando que todo lo que están aprendiendo en este país será clave para el futuro colombiano.
Circular roja contra Hurtado permitiría capturarla en cualquier país
María del Pilar Hurtado no clasificaba como perseguida política: abogado
María del Pilar Hurtado estaría buscando salir de Panamá
María del Pilar Hurtado sería deportada de Panamá
Fiscalía envió a Panamá a director de asuntos internacionales por caso Hurtado
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional asilo de María del P. Hurtado
Corte Suprema niega petición de extradición de María del Pilar Hurtado
Solicitud de extradición de María del Pilar Hurtado debe ser estudiada: Panamá
Uribe criticó anuncio de Santos de pedir extradición de exjefe del DAS
Presidente electo de Panamá, dispuesto a analizar asilo de María del P. Hurtado
La madrugada de este sábado 19 de julio se reportó un atropello múltiple en el bulevar de Santa Monica, en Los Ángeles, Estados Unidos. De acuerdo con los informes preliminares, el incidente ha provocado más de 20 heridos, tres de ellos en estado crítico.Según el aviso del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, sus unidades atendieron a tres personas en estado crítico y a seis heridos graves, que fueron trasladados a los hospitales después de que un vehículo embistiese a la multitud, por causas aún desconocidas.Otras 19 personas fueron trasladadas a centros médicos en buenas condiciones, informan desde el departamento.Por el momento desconocen las causas del atropello, que se produjo en torno a las 2 de la madrugada (hora local), en el este del bulevar de Santa Mónica, donde se concentran varios locales de restauración.*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve..CON INFORMACIÓN DE EFE Y AFP.
Un nuevo y alarmante episodio de violencia se registró este viernes 18 de julio en zona rural de Valledupar, capital del departamento del Cesar, al norte del país. Seis hombres fueron hallados sin vida en el corregimiento de Villa Germania, ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Las víctimas, todas con señales de haber sido amarradas de manos y pies, fueron asesinadas con arma de fuego en un área boscosa conocida como Tierra Nueva, según información preliminar proporcionada por la Policía Metropolitana.Los primeros reportes señalan que las víctimas eran hijos de campesinos de la zona, donde ha existido presencia de estructuras armadas ilegales. Agricultores y pobladores descubrieron los cuerpos en horas de la mañana y alertaron de inmediato a las autoridades locales. Tras el aviso, el inspector de Policía se desplazó al lugar, aunque el acceso resultó complejo debido a las condiciones del terreno y a la amenaza constante de los grupos armados que operan en el área.Los hechos fueron confirmados por la administración del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, quien escribió en un comunicado: “Los hechos presentados en las últimas 36 horas, en los que fueron asesinadas varias personas en distintos sectores del municipio, nos preocupan profundamente”. De acuerdo con las autoridades, los cuerpos de las víctimas fueron hallados dispersos: uno de ellos fue dejado cerca de una vía de acceso, mientras que los otros cinco se encontraban en una zona boscosa de difícil ingreso.Las primeras versiones indican que dos de los hombres asesinados eran hermanos: Hernando Ortiz y Luis Ortiz. Las otras víctimas hasta el momento no habrían sido identificadas. Todos fueron ultimados con arma de fuego.Este múltiple crimen ha sido atribuido, de manera preliminar, al accionar de grupos armados ilegales que se disputan el control del territorio. La región donde ocurrió la masacre es escenario constante de enfrentamientos entre organizaciones como el Clan del Golfo, los Pachenca y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, quienes buscan controlar rutas del narcotráfico y otras economías ilícitas.Las primeras hipótesis apuntan a que los crímenes podrían estar relacionados con disputas entre estructuras ilegales por el control de rutas de microtráfico, extorsión y otras rentas criminales en las zonas rurales. Acciones tomadas por la Alcaldía: conclusiones de consejo extraordinario de seguridadAnte la magnitud del hecho, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, convocó un consejo extraordinario de seguridad, al que asistieron altos mandos del Ejército, la Policía y la Fiscalía, así como representantes de la Gobernación del Cesar. La reunión fue programada para las 4:00 p. m. del viernes, con el objetivo de coordinar medidas urgentes para contener la violencia en la zona rural del municipio.En la reunión participaron el secretario de Gobierno municipal, Félix Valera Ibáñez; el comandante de la Décima Brigada del Ejército, brigadier César Martínez; el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Alex Durán; y el teniente coronel Óscar Cala, comandante del Batallón de Artillería No. 2 La Popa. También estuvieron presentes el mayor Daniel Felipe Agudelo López, jefe de la estación de Policía de Valledupar; el comandante del Distrito, Brainer Mantilla; el director de la Fiscalía Seccional Cesar, Ronal Calderón; la directora del CTI, Nelcy María Pineda Berbesy, y el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel López. Desde allí, según informó el mandatario local desde su cuenta de X, se activaron varias líneas de investigación para esclarecer lo ocurrido. Se debe destacar que, horas después del encuentro, el mandatario local compartió nuevas precisiones y conclusiones del caso. Al respecto, indicó que se habían conocido imágenes de seis personas presuntamente asesinadas en el corregimiento, lo cual motivó las labores de verificación por parte de las autoridades.“Conocimos imágenes de seis personas presuntamente asesinadas en el corregimiento de Villa Germania. Una vez se conocieron los hechos se inició con actividades de inteligencia para confirmar o desvirtuar la veracidad de dichas fotografías”, indicó.El mandatario explicó que hasta ahora las autoridades solo han confirmado un homicidio. “Hasta ahora tenemos certeza de un hombre asesinado (por identificar) y los otros cinco sujetos presuntamente asesinados, pero no se ha confirmado por las autoridades su veracidad porque no han sido hallados los cuerpos, ni ubicación alguna de dichos hechos.”También precisó que no hay reportes oficiales de desapariciones. “Al momento no se ha recibido denuncia alguna sobre la desaparición de estas personas por parte de autoridad competente, a pesar de haber contactado con familiares.”En ese sentido, se organizó una comisión interinstitucional para visitar la zona. “Una comisión interinstitucional conformada por la Secretaría de Seguridad, Ejército Nacional, Policía Nacional y Ministerio Público, hará presencia en el corregimiento de Villa Germania, con el fin de acompañar a la comunidad y aclarar las imágenes en circulación.”LAURA NATHALIA QUINTERO. NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Este sábado 19 de julio hay buenos compromisos a nivel mundial. Juega la Selección Colombia femenina en la Copa América, hay una serie de compromisos amistosos, continúa la segunda fecha de la Liga BetPlay II-2025, destacando la participación de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla. SIGA EN VIVO ACÁ el partido Colombia vs. Paraguay por la Copa América femeninaAdemás, hay acción en la Liga de Argentina y en la MLS. Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO para HOY sábado 19 de julio del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda.Partidos EN VIVO HOY, sábado 19 de julio del 2025:EquiposHora/CanalPapúa Nueva Guinea vs. Islas Salomón2:00 a.m. - OFC Women's Nations Cup - FIFA+Grasshopper vs. West Ham7:00 a.m. - Amistoso - Disney+ PremiumHansa Rostock vs. Aston Villa9:00 a.m. - Amistoso - Disney+ PremiumSan Lorenzo vs. Gimnasia La Plata12:30 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports Internacional, FanatizRiver Plate Legends vs. FC Barcelona Legends2:00 p.m. - Amistoso Leyendas - Disney+ PremiumSevilla FC vs. Sunderland2:00 p.m. - Amistoso - Disney+ PremiumÁguilas Doradas vs. Junior2:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaFrancia vs. Alemania2:00 p.m. - Eurocopa Femenina - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarLanús vs. Rosario Central2:30 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports Internacional, FanatizQuindío vs. Boca Juniors Cali3:30 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaReal Santander vs. Barranquilla3:30 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaVenezuela vs. Bolivia4:00 p.m. - Copa América Femenina - DGO,DSPORTS+ Plus, Amazon Prime VideoAlianza vs. Deportivo Pereira4:10 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPlatense vs. Vélez Sarsfield4:45 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports Internacional, FanatizGodoy Cruz vs. Sarmiento4:45 p.m. - Primera División Argentina - FanatizLeones vs. Orsomarso5:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - YouTube TV CerradaAtlético Nacional vs. La Equidad6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCF Montréal vs. Chicago Fire6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)New York Red Bulls vs. Inter Miami CF6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)New England Revolution vs. Orlando City6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Columbus Crew vs. DC United6:30 p.m.- MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Colombia vs. Paraguay7:00 p.m. - Copa América Femenina - Gol Caracol, Ditu y www.golcaracol.comInstituto vs. River Plate7:00 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium, Fanatiz, ESPN 2Houston Dynamo vs. Philadelphia Union7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Seattle Sounders vs. San Jose Eartquakes7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Nashville SC vs. Toronto FC7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)FC Dallas vs. St. Louis City SC7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Real Salt Lake vs. FC Cincinnati8:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Boyacá Chicó vs. Medellín8:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaLos Ángeles FC vs.- Los Angeles Galaxy9:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Portland Timbers vs. Minnesota United9:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)San Diego FC vs. Vancouver Whitecaps9:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)
La Selección Argentina venció este viernes 18 de julio de remontada en Quito por 2-1 a la Chile, y con 6 puntos en dos salidas, domina el Grupo A de la Copa América femenina que completan Ecuador y Uruguay con 4, la 'roja' con 3 y Perú en blanco.Las selecciones de Uruguay y Perú han jugado tres partidos, uno más que sus rivales. Con sendos goles de cabeza de Daiana Falfán en el minuto 75 y Aldana Cometti en el 90, la 'albiceleste' dejó con las manos vacías a Chile, que se fue adelante con tato Vaitaire Pardo en el 11.La 'roja' se benefició de un pase profundo de la portera Antonia Canales para emprender la jugada del primer gol. Las defensas argentinas fallaron en el despeje y Pardo, entró por la banda izquierda a gran velocidad y con potente remate derrotó a Solana Pereyra.Argentina fabricó otras posibilidades para anotar antes de finalizar el primer tiempo, pero sus delanteras carecieron de puntería. La golera Canales salvó a Chile en varios ataques liderados por Agostina Holzheier.El gol del empate de las argentinas llegó tras un cabezazo de Falfán en medio de las defensas centrales chilenas, tras una asistencia desde el costado derecho Paulina Gramaglia, que recién había reemplazado a Kishi Núñez.La insistencia de la 'albiceleste' tuvo su premio en el último minuto del tiempo reglamentario con un testarazo de la defensa del Madrid Club de Fútbol Aldana Cometti.- Ficha técnica:2. Argentina: Solana Pereyra; Evelyn Domínguez, Sophia Braun, Aldana Cometti, Eliana Stabile (m.57, Milagros Lara Martín); Daiana Falfán, Betina Soriano (m.73, Vanina Preininger), María Bonsegundo, Maricel Pereyra (m.63, Francisco Altgelt), Yamila Rodríguez (m.57, Agostina Holzheier) y Kishi Núñez (m.73, Paulina Gramaglia).Seleccionador: Germán Portanova.1. Chile: Antonia Canales; Camila Saez, Fernanda Pinilla, Catalina Figueroa, Rosario Balmaceda; Yastin Jiménez, Yessenia López (m.70, Sonya Keefe), Karen Araya (m.82, Gisela Pinto) Yanara Aedo (m.70, Nayadet López), Mary Valencia (m.82, Yenny Acuña) y Vaitiare Pardo (m.63, Pamela Cabezas).Seleccionador: Luis Mena.Goles: 0-1, m.11: Vaitaire Pardo. 1-1, m.75: Daiana Falfán. 2-1, m.90: Aldana Cometti.Árbitra: La colombiana María Daza expulsó a Yenny Acuña (m.94). Y amonestó a Valencia, Braun, Holzheier, Gramaglia y Araya.Incidencias: partido de la tercera fecha del Grupo A de la Copa América Femenina jugado en el estadio Banco Guayaquil, de Quito.
La compañía Astronomer anunció este viernes la suspensión temporal de su director ejecutivo, Andy Byron, tras hacerse viral un video en el que aparece abrazando a una empleada de esta empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston (EE.UU.)."El cofundador y director de productos, Pete DeJoy, se desempeña actualmente como director ejecutivo interino debido a que Andy Byron ha sido apartado temporalmente de su cargo", apuntó Astronomer en su perfil de X. Y agregó que compartirá más detalles al respecto en los próximos días.Esta mañana, la empresa anunció también en su cuenta de X que había abierto "una investigación formal" sobre este video, en el que Byron y la mujer a la que abraza se esconden de la cámara al darse cuenta de que están siendo grabados.La compañía, hasta el jueves una virtual desconocida, indicó en el comunicado de esta mañana que se guía por ciertos "valores" y que de sus directivos "se espera que cumplan los requisitos tanto de conducta como de rendición de cuentas".También puntualizó que el comunicado que circuló el jueves, en el que Andy Byron supuestamente pedía disculpas por "un error personal", es falso: Byron -aseguró la compañía- "no ha publicado ningún comunicado, y los informes que digan lo contrario están equivocados".Además, aclaró que su vicepresidenta de Recursos Humanos, Alyssa Stoddard, no estuvo en el concierto, y por tanto no es ella -como se ha publicado en varios medios- la joven que se sonroja ante la cámara y se lleva una mano a la cara cuando Byron y su supuesta amante son captados 'in fraganti' por la cámara, ante la vista de los miles de asistentes al concierto de Coldplay.En el video, que ya lleva acumuladas millones de reproducciones en redes sociales, el cantante de Coldplay, Chris Martin, dice ante el público: "Uy mira a esos dos: O están teniendo una aventura o son muy tímidos".JULIÁN CAMILO SANDOVAL / CON INFORMACIÓN DE EFENOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO