La televisión pública colombiana marca un hito con el estreno de La Vorágine, una ambiciosa serie de ficción basada en la obra homónima de José Eustasio Rivera. Esta producción no solo busca reconectar a las audiencias con uno de los clásicos más importantes de la literatura nacional, sino también rescatar del olvido una de las tragedias más atroces de la historia colombiana: el genocidio del caucho. La serie revive la historia amor prohibido entre de Arturo Cova y Alicia, al tiempo que presenta la explotación de los pueblos indígenas en la Amazonía a comienzos del siglo XX.Publicada el 24 de noviembre de 1924, La Vorágine cumplió 100 años en el 2024 y es una de las novelas más influyentes de la literatura colombiana. Escrita por José Eustasio Rivera, esta obra ha sido traducida a múltiples idiomas y es considerada, después de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, la segunda novela más importante del país. Su estilo, influenciado por el romanticismo y el modernismo, es a su vez una importante denuncia social.La historia se centra en Arturo Cova y Alicia, una pareja que huye de Bogotá hacia la selva amazónica, buscando libertad, pero terminan atrapados en un mundo de violencia y explotación. En su viaje, se enfrentan a la dura realidad de la fiebre del caucho, donde la ambición y la crueldad humana dominan la región. Su historia de amor se ve marcada por el sufrimiento y la tragedia.El genocidio del caucho: una historia poco conocida en ColombiaEn los primeros años del siglo XX, la fiebre del caucho transformó la Amazonía en un infierno. Miles de indígenas fueron esclavizados, torturados y asesinados para satisfacer la demanda internacional de esta materia prima. La región de La Chorrera, en el Amazonas colombiano, fue uno de los epicentros de esta barbarie.El historiador Juan Carlos Flórez lo resumió en una entrevista de Los Informantes en el 2024, en La Chorrera, epicentro de esta barbarie por la fiebre del caucho que devastó vidas y culturas en la región: “Lo vergonzoso es que nosotros los colombianos ignoremos eso, que en los textos escolares en Colombia eso no aparezca como tal. Lo vergonzoso es que, en La Chorrera, que fue el Auschwitz en el Amazonas no exista un memorial equiparable al que muchos colombianos visitan cuando viajan a Europa.”Allí se veían desde los ahogamientos, quemas, golpizas, desmembramientos hasta las muertes por inanición. Los patronos de las caucherías prohibieron a los indígenas hablar sus lenguas, los endeudaron de por vida y los sometieron a trabajos forzados. Si no cumplían con las cuotas diarias de caucho, sus hijos y esposas eran secuestrados o ejecutados.José Eustasio Rivera, el testigo que no guardó silencioEl escritor colombiano José Eustasio Rivera se internó en la selva, conoció de primera mano horror de las caucherías y decidió denunciarlo. Su novela mezcla la ficción con la realidad, convirtiéndose en una obra muy importante para la historia del país.El exministro de Cultura Juan David Correa destacó el valor del escritor en Los Informantes. “Muchas de estas comunidades asistieron al fin del mundo, vieron desaparecer todo lo que conocían, muchos fueron desplazados al Perú, llevados a la fuerza, separados de sus propias familias, incineraron cuerpos, fueron sometidos, enterrados de una manera brutal como lo que hemos visto en Auschwitz o como lo que vimos también en las masacres paramilitares de los años 90 en el Norte de Santander.”Su obra no solo denunció, sino que dejó registro en la memoria colectiva una de las peores atrocidades de la historia nacional.¿Dónde y a qué hora ver la serie La Vorágine?La adaptación televisiva de La Vorágine es una producción de ocho capítulos más dos especiales, grabada en escenarios naturales de los Llanos Orientales y la selva amazónica. La serie revive la historia de Cova y Alicia mientras revela la brutalidad de las caucherías.El lanzamiento oficial de La Vorágine se realizó este 7 de julio de 2025 a las 9:30 p.m. en una emisión simultánea por los ocho canales regionales: Telecafé, Teleantioquia, Telecaribe, Telepacífico, Canal TRO, Canal Capital, Canal Trece y Teleislas. Esta transmisión marca un hito en la historia de la televisión pública colombiana.La serie se emitirá de lunes a viernes a la misma hora, permitiendo a los televidentes conocer esta historia que combina belleza natural, drama y denuncia social.
En Colombia, el feminicidio cobra al día la vida de dos mujeres, una cifra espeluznante, que alerta y que es clave para continuar el llamado a educar para respetar las diferencias y las libertades. Desafortunadamente, la mayoría de estos casos deja huérfanos, y viviendo un doloroso duelo, a uno o varios hijos que terminan haciendo lo que pueden para sanar. Los Informantes conoció los testimonios estremecedores de dos jóvenes cuyas madres fueron violentadas. Entre el 2019 y el 2024, se registraron en Colombia 3.718 femicidios y quedaron 1.746 huérfanos. Con el crimen de la madre, niños, niñas y adolescentes enfrentan un sinnúmero de batallas emocionales, físicas, socioeconómicas y hasta jurídicas, mientras crecen en un mundo que termina por olvidarse de su tragedia.El brutal feminicidio de Rosa Elvira CelyEl 6 de julio de 2015 se promulgó la Ley Rosa Elvira Cely, la cual tipifica el feminicidio como un delito autónomo en Colombia, con el objetivo de prevenir estos crímenes y garantizar una judicialización adecuada de los responsables. El nombre de esta, la ley 1761 de 2015 – que no da beneficios a los victimarios y obliga a penas de hasta 50 años de prisión-, es justamente el de una víctima de un atroz crimen que dejó a una niña de apenas 12 años huérfana y luchando por salir adelante.Rosa Elvira Cely fue violada, torturada y violentamente asesinada el 24 de mayo de 2012 en pleno Parque Nacional, en Bogotá, por Javier Velasco, quien paga una condena de 48 años de cárcel. Los sueños de esta mujer, que trabajaba en el día y en las noches estudiaba buscando un mejor futuro para su familia, se esfumaron y la vida de su hija, Juliana, quedó hecha trizas.“Era muy amorosa, pero su temperamento no cambiaba conmigo. Sé que pasamos muchas necesidades económicas, pero lo básico - yo creo - para hacerle la vida feliz a un niño, lo tuve. Tanto mi abuela como ella nunca mostraron como ese quiebre para hacerme entender a mí que estábamos mal, o sea, no sé cómo le hacían, pero para ellas siempre todo estaba bien, todo estaba feliz”, cuenta la hija de Rosa Elvira Cely.En diálogo con Los Informantes, Juliana relató que, tras el feminicidio de su mamá, su familia intentó protegerla evitando decirle en detalle lo que le había ocurrido a Rosa Elvira Cely, pero terminó por enterarse de una manera cruel a través de una compañera de colegio. Además, reveló que enfrentó por años el bullying, pero como pudo siguió adelante y, dice, fue “hasta hace poco” que logró vivir el duelo de su pérdida y gestionarlo.“Fingía estar bien, pero claro, yo empecé a tener síntomas de que no todo estaba bien. Una profesora es la que decide acercarse a mi abuela y mi tía. Ahí me doy cuenta de que esta profesora me analizaba bastante, porque fue la que se dio cuenta de que yo no estaba comiendo ni yendo a la cafetería. Fueron cosas muy chiquitas que para ella prendió una alarma de decir: ‘esto no es normal’”, subrayó.La mató frente a su hijaJennifer Alejandra Ramírez, de 19 años, es otra niña a la cual un feminicida le quitó lo que más quería. Tuvo que madurar a la fuerza para ser el bastón de sus hermanitos luego de que un 23 de diciembre el papá de su hermana más pequeña asesinara a su mamá, Leidy Carolina Navarrete.El trágico día que marcó para siempre a la familia de Jennifer no es menos estremecedor, porque además de la muerte de Leidy Carolina, la hermanita menor carga con el trauma de haber presenciado el crimen. “Fue muy difícil, pasamos de vivir juntos a separarnos. A mi hermana menor fue a quien más le afectó, porque su papá le quitó a su mamá. Ella quedó huérfana, porque su papá está en la cárcel y nosotras ya no tenemos a nuestra mamá”, relató Jennifer.Según cuenta, el hombre que acabó con la vida de Leidy Carolina “nunca me cayó bien porque siempre buscaba que mi mamá solo fuera de él y siempre buscaba alejarnos de ella” y tenía un comportamiento controlador y violento que generaba tensiones constantes en el hogar.Cuando ella decidió terminar la relación, Andrés los perseguía constantemente y la amenazaba con hacerle daño a ella y a sus hijos. “Antes la amenazaba con que iba a llevarse y secuestrar a Sofía”, afirmó. Aunque alcanzaron a alertar la situación en una Comisaría y pedir una orden de alejamiento, les solicitaron pruebas y no alcanzaron a entregarlas, pues el sujeto la mató delante de la pequeña Sofía antes de Navidad.El agresor se entregó, confesó el feminicidio y hoy está en prisión. “Si hubiera podido dar mi vida para que fuera yo en lugar de mi mamá, y así mis hermanos no se quedaran sin ella, lo haría”, dice con dolor Jennifer.La ley huérfanos por feminicidioHoy, más grandes y fortalecidas, unidas por el dolor de haber perdido a sus mamás, están apoyando la ley huérfanos por feminicidio, un proyecto al que solo le falta la conciliación y la sanción presidencial y pretende que el Estado se obligue apoyar a todos los menores de 25 años que quedan a la deriva.“Esta ley, que ya avanza hacia la etapa de conciliación y sanción presidencial, lo que busca es que, primero que todo tengan acceso prioritario a apoyo psicológico, cuando es necesario, cuando quedan en casos de pobreza y extrema pobreza que puedan tener acceso a un apoyo económico para los gastos funerarios”, explicó Carolina Giraldo, autora de la ley.Como la mamá de Jennifer, muchas mujeres se atreven a poner una denuncia o van a una Comisaría de Familia y piden auxilio porque temen por sus vidas, pero el Estado muchas veces no es capaz de garantizarles la seguridad. Por eso hoy, la hija de Leidy Carolina y Juliana, en nombre de Rosa Elvira Cely, honran la memoria de sus mamás con su ejemplo y con la idea de ayudar para que otros niños no sufran como les tocó a ellas.“Me siento orgullosa de poder ayudar; ya hice las paces con mi historia, y cuando uno logra eso con algo tan doloroso, es como decir: ‘ya me pasó a mí, ahora, ¿qué quiero hacer con esto?’ (…) Qué orgullo que, en medio de tanta tristeza, estemos ayudando a más mujeres (pues su caso logró la Ley Rosa Elvira Cely), a más niños con mi historia”, puntualizó Juliana Cely.
El periodista colombiano Diego Guauque, conocido por su trabajo en el programa Séptimo Día, volvió a conmover las redes sociales con una noticia dolorosa. Esta vez, no se trata de su propia batalla contra el cáncer, sino de la pérdida de un hombre que se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza: Freddy Botero. La noticia de su fallecimiento, compartida por Guauque a través de su cuenta de Instagram, tocó las fibras más sensibles de miles de personas que siguieron de cerca su historia tras protagonizar unas de las investigaciones del reportero.En 2023, Diego Guauque fue diagnosticado con leiomiosarcoma, un tipo de cáncer poco común que afecta los músculos lisos del cuerpo. Su diagnóstico lo obligó a alejarse de las cámaras y someterse a un tratamiento riguroso que incluyó quimioterapia y una cirugía en la que le extirparon un riñón. Debido a esto, Guauque decidió compartir su proceso personal con el país. A través de sus redes sociales, relató cada etapa de su lucha, desde los momentos más difíciles y retadores hasta los pequeños triunfos que le daban esperanza. Su testimonio se convirtió en una fuente de inspiración para miles de personas, y su regreso a Séptimo Día marcó un nuevo enfoque en sus reportajes haciendo énfasis en temas de salud.Y fues justamente en medio de su batalla que conoció a Freddy Botero, un economista de 45 años, esposo y padre de dos niñas, cuya vida cambió radicalmente tras ser diagnosticado con cáncer de estómago en etapa cuatro.Freddy Botero, así fue su dura batalla contra el cáncerFreddy Botero vivía en Bogotá junto a su esposa y sus dos pequeñas hijas. En diciembre de 2023, un fuerte dolor de estómago lo llevó a realizarse varios exámenes médicos. El diagnóstico fue desolador: cáncer gástrico con metástasis en el intestino, la vejiga y el peritoneo. Los médicos le dieron una expectativa de vida de apenas 12 meses.“Le dije a mi esposa, ‘amor, me puedo morir’”, confesó Freddy entre lágrimas en Séptimo Día, en el programa llamado 'Cuando el cáncer llegó a mi hogar'. Su testimonio, lleno de sinceridad y valentía, fue muy recordado por los televidentes.“Yo estoy en etapa 4, el nivel más avanzado que hay en el cáncer… Yo siempre le digo ‘Dios, ¿para qué me pones este reto?’ y le digo que estoy dispuesto a hacer lo que sea para salir adelante… No voy a desfallecer porque sé que puedo”, expresó en septiembre de 2024.Una amistad más allá de las cámarasLa historia de Freddy no solo impactó a los televidentes, también tocó profundamente a Diego Guauque. El periodista no solo documentó su lucha, sino que entabló una relación cercana con él y su familia. Asistió incluso a la primera comunión de las hijas de Freddy, un gesto que reflejaba la amistad que habían construido más allá del trabajo periodístico.Desafortunadamente, el 7 de junio de 2025, Freddy Botero falleció en su hogar, rodeado de su familia. La noticia fue confirmada por Diego Guauque a través de un emotivo video publicado en sus redes sociales.“Sobre las 6:00 de la tarde me entregaron una noticia que me dejó bastante helado y acongojado. Ustedes se acuerdan de que yo hice una historia, Fredy Botero, yo lo presenté en el programa. Fredy estaba luchando contra un cáncer de estómago y murió. Me deja muy triste la noticia”, dijo visiblemente afectado.La valentía de Freddy BoteroEn su mensaje, Guauque agradeció a Freddy por haberle abierto las puertas de su hogar y por haber compartido su historia con el país. “A Freddy gracias por abrirme las puertas de su hogar, por invitarme a la primera comunión de sus niñas. Debemos darles las gracias a personas como él que, pese a las dificultades, se atreven a contar lo que es esta enfermedad para que en otros hogares no ocurra”, dijo.La publicación en Instagram, que ya supera las 165 mil reproducciones, se llenó de mensajes de apoyo, condolencias y admiración por la valentía de Freddy.“Lo recuerdo muy bien porque él no quería dejar a sus hijas 😢", escribió una usuaria. Otro comentario decía: “Recuerdo el caso, siempre le demostró fortaleza a su familia, aunque estuviese sin fuerzas. Dios lo tenga en su santo reino y descanse en paz 🙏🏾🙏🏾”. “Gracias por visibilizar su historia, que Fredy pueda descansar en paz y a su familia mucha fortaleza y oración para superar este dolor inmenso! 😢”, son solo algunos de los cientos de comentarios.El cáncer: una realidad que no da treguaSegún datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados a inicios de 2024, una de cada cinco personas desarrollará algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. Esta enfermedad, que representa una de las principales causas de muerte en el mundo, no solo afecta el cuerpo, sino que transforma por completo la vida emocional, social y económica de quienes la padecen y de sus familias.Historias como la de Freddy Botero y Diego Guauque son testimonios que muestran la crudeza de esta enfermedad, que algunos viven para contar, pero que también deja dolor en cientos de familias.
Viajar al exterior en busca de oportunidades laborales es el sueño de muchos colombianos. La falta de empleo y los bajos salarios empujan a algunos a mirar hacia otros países con la esperanza de una vida mejor. Sin embargo, en medio de esa ilusión, hay quienes se aprovechan de la necesidad y la esperanza de los más vulnerables. Séptimo Día conoció el caso de Delcy Amparo Trujillo y su nieta Melisa, quienes señalan que están atrapadas en Suiza tras haber confiado en una promesa laboral y ahora dicen sentirse engañadas.Todo comenzó a finales de 2023, cuando la hija de Delcy conoció a Lina María Ramírez, representante de una agencia llamada Wonderland Dreams. Según Delcy, la propuesta era clara y tentadora: un paquete de viaje a Suiza que incluía vivienda, trabajo inmediato y educación para su nieta de 15 años. El costo: $24 millones de pesos colombianos.“La idea era primero que ella era la que iba a viajar, estaba averiguando para viajar con los hijos. Entonces le dije yo, ‘pregúntele que si hay probabilidades para una persona mayor’. Y ella dijo que sí, entonces nos decidimos que yo me venía con la niña”, relató Delcy.Con la promesa de una vida mejor, ambas emprendieron el viaje a mediados de 2024. Pero lo que parecía el inicio de una nueva etapa, pronto se convirtió en una pesadilla.El viaje a Suiza que cambió sus vidasDesde el inicio del trayecto, las cosas no salieron como esperaban. En España, Delcy tuvo que comprar los pasajes para llegar a Francia y luego a Suiza. “Mi hija me giró plata para comprarlos de allá para acá”, contó. Después de más de 15 horas de viaje, llegaron a Lausana, Suiza, donde supuestamente alguien las recibiría, pero señalan que esto tampoco se cumplió.“Nosotros llegamos aquí a medianoche, nadie nos recibió, no había nadie, ella no nos contestaba teléfono. Aquí quedamos absolutamente solos”, afirmó Delcy.Sin vivienda, sin trabajo y sin documentos, la abuela y su nieta quedaron a la deriva en un país desconocido. “Ella nos prometió de que nosotros llegábamos aquí legalmente y no, nosotros somos ilegales aquí, estamos indocumentados. Prácticamente yo ahorita no puedo salir de Suiza porque no tengo cómo salir de para otro lado”, explicó.A través de una videollamada, Delcy, muy triste, compartió su testimonio con Séptimo Día. “A ratos que uno piensa, ¿qué estoy pagando yo aquí? ¿Qué mal le hice yo a los demás para que lo engañaran a uno tanto?”, expresó entre lágrimas.La situación es aún más crítica porque, a diferencia de otros afectados que también denuncian a esta mujer, ellos lograron regresar a Colombia, pero Delcy y Melisa no han podido hacerlo. “No, porque yo quedé muy endeudada allá y devolverse uno con el rabo entre las piernas no, es lograr hacer algo aquí y ahí sí”, dijo.La mujer señalada: Lina RamírezDelcy no es la única que señala a Lina Ramírez. Séptimo Día conoció varios testimonios de personas que aseguran haber sido engañadas por esta mujer, quien les ofrecía paquetes laborales en el exterior y otras múltiples garantías como vivienda o educación. Según los denunciantes, nada de lo prometido se cumplió.“Que no sea tan desgraciada, tan infeliz de mandarlo a uno sin uno tener con qué defenderse aquí, eso no se le hace a nadie”, afirmó Delcy.Los afectados aseguran que Lina Ramírez debe responder por lo ocurrido. Séptimo Día la buscó en el norte de Bogotá, donde actualmente opera su agencia de viajes.¿Qué dice Lina Ramírez sobre las denuncias?Ante las cámaras, Lina Ramírez negó las acusaciones: “No porque ellos viajaron a Suiza”, respondió cuando se le preguntó si eran ciertas las denuncias.Sobre las promesas de vivienda, estudios y subsidios, afirmó: “Ellos me compraron a mí dos vuelos y yo les dije a ellos, ustedes como se van para una clase de asilo”.Sin embargo, Delcy desmiente esta versión: “Nunca buscamos asilo de ninguna especie porque yo no vengo huyendo de nada de Colombia”.Cuando se le preguntó por los permisos de trabajo que supuestamente entregaría, Ramírez dijo: “Ellos no tenían permiso de trabajo, ellos sabían que se iban a ir a entregar a un asilo en Suiza”.Al ser consultada por el caso específico de la abuela y su nieta, quienes aseguran ella les prometió vivienda y trabajo, dijo: “Pero ellas estaban allá y ella comenzó a trabajar”.Los denunciantes aseguran que hasta el día de hoy no han recibido respuesta ni solución por parte de Lina Ramírez. “El sueño de llegar uno aquí a vivir tranquilo y a trabajar y a poder ahorrar es mentira. Fue una estafa completa”, concluyó Delcy.La historia de esta abuela y su nieta refleja el drama de decenas de colombianos que denunciar ser víctimas de estafas migratorias.¿Cuántos denuncias más hay?El caso de Delcy y Melisa no es aislado. Séptimo Dia también conoció a Lorence Torres, madre de dos hijos y a Jhon Hernández, un conductor de 34 años, quienes también señalan a esta mujer por incumplimiento.Cada vez son más los colombianos que, en busca de una oportunidad, caen en redes de agencias de viajes o promotores laborales que, según las denuncias, no cumplen lo que prometen.
Desde la época dorada de los videojuegos en la década de los 80, Nintendo ha sido un nombre sinónimo de innovación y diversión. Los "Nintendo World Championships" originales de 1990 no solo marcaron un hito en la historia del gaming, sino que también establecieron un estándar de competencia y emoción. Ahora, con el lanzamiento de "Nintendo World Championships: NES Edition" para la Nintendo Switch, los fanáticos tienen la oportunidad de revivir esa emoción en la comodidad de sus hogares. Este título no solo rinde homenaje a los clásicos de la NES, sino que también ofrece una plataforma moderna para desafiar y perfeccionar nuestras habilidades de velocidad y precisión.Una Oda a los ClásicosNintendo World Championships: NES Edition es un tributo a 13 de los juegos más emblemáticos de la NES, incluyendo joyas como Super Mario Bros, The Legend of Zelda, Donkey Kong y Metroid, En lugar de exigir que domines estos juegos en su totalidad, el título se enfoca en una serie de desafíos rápidos y específicos que ponen a prueba tus habilidades en aspectos particulares de cada juego. Esto permite que tanto los veteranos como los nuevos jugadores disfruten y se enfrenten a una variedad de retos sin necesidad de ser un experto en cada título.Desafíos para Todos los GustosCon más de 150 desafíos repartidos en diferentes niveles de dificultad, el juego ofrece una amplia gama de experiencias. Desde pruebas iniciales como completar el primer nivel de Super Mario Bros. hasta desafíos más complejos como superar una sección difícil de Kirby’s Adventure. los jugadores pueden ajustar el nivel de dificultad a sus habilidades. La inclusión de estos variados retos asegura que cada sesión de juego sea única y que haya algo para cada tipo de jugador, sin importar su experiencia previa.Modos de Juego y CompetenciaUno de los aspectos más atractivos de Nintendo World Championships: NES Edition es la variedad de modos de juego que ofrece. Los jugadores pueden sumergirse en el modo World Championships, donde competirán en una serie de desafíos semanales que rotan, con la oportunidad de ascender en las tablas de clasificación globales. Este modo permite a los jugadores medir sus habilidades contra otros en todo el mundo, manteniendo la experiencia competitiva fresca y emocionante.Por otro lado, el modo Party ofrece una experiencia más social, permitiendo que hasta 8 jugadores se enfrenten en un solo sistema. Ya sea que se trate de enfrentar desafíos individuales o correr a través de una serie de pruebas temáticas, el modo Party es perfecto para reuniones y competencias amistosas. La función de retroceso automático es una adición bienvenida, ya que permite a los jugadores deshacer errores y seguir intentándolo sin perder el progreso.Accesibilidad y DiversiónUna de las mayores fortalezas del juego es su accesibilidad. A pesar de que los desafíos están inspirados en juegos clásicos, Nintendo World Championships: NES Edition está diseñado para ser amigable tanto para los novatos como para los veteranos. La interfaz intuitiva y la función de retroceso automática aseguran que los nuevos jugadores puedan disfrutar del juego y mejorar sus habilidades sin sentirse frustrados. Además, la capacidad de ajustar la dificultad de los desafíos significa que todos, desde principiantes hasta expertos, pueden encontrar un reto que se adapte a su nivel.ConclusiónNintendo World Championships: NES Edition es más que una simple colección de desafíos inspirados en juegos clásicos; es una celebración de la historia de Nintendo y una plataforma para probar y mejorar nuestras habilidades en una variedad de juegos icónicos. Con su mezcla de desafíos accesibles, modos de juego sociales y competitivos, y la oportunidad de competir en un escenario global, este título ofrece una experiencia rica y entretenida para jugadores de todas las edades.Ya sea que estés buscando una manera de revivir la nostalgia de los juegos de NES o simplemente desees un desafío emocionante, Nintendo World Championships: NES Edition tiene algo que ofrecer. Con su diseño inclusivo y su capacidad para mantener el interés a lo largo del tiempo, es un título que sin duda hará que los jugadores vuelvan por más. La competencia está en el aire, y solo los verdaderos campeones lograrán conquistar los desafíos que presenta este fantástico homenaje a la era dorada de los videojuegos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de los videojuegos indie está en constante evolución, y uno de los recientes debutantes más interesantes es Arranger: A Role-Puzzling Adventure. Este juego, desarrollado por el estudio Furniture & Mattress, destaca por su originalidad y su enfoque innovador en el género de los juegos de rol y rompecabezas. Fundado por David Hellman, el artista detrás de Braid, Nick Suttner, escritor de Carto, y el diseñador de rompecabezas Nicolás Recabarren, Furniture & Mattress ha creado una experiencia única que combina una narrativa cautivadora con un innovador sistema de cuadrícula.La Historia y el Personaje PrincipalEn Arranger, nos embarcamos en la travesía de Jemma, una joven que se siente como una inadaptada en su pequeña ciudad. La trama se centra en el viaje de autodescubrimiento de Jemma, quien pronto descubre que el mundo a su alrededor está estancado y atrapado por una fuerza estática. Su misión es encontrar su lugar en este mundo mientras trabaja para romper el ciclo de estancamiento que lo mantiene inmóvil.La narrativa del juego es una de sus mayores fortalezas, ya que no solo sigue la evolución de Jemma como personaje, sino que también entrelaza su crecimiento personal con los rompecabezas que enfrenta. A medida que explora su entorno y conoce a personajes excéntricos, Jemma experimenta momentos de humor y reflexión que enriquecen la experiencia del jugador.El Sistema de Cuadrícula InterconectadaUno de los aspectos más llamativos de Arranger es su sistema de cuadrícula interconectada, una mecánica que combina movimiento, exploración y combate de manera magistral. A diferencia de otros juegos de rompecabezas basados en cuadrículas que he jugado, la implementación en Arranger es particularmente destacada.La cuadrícula por la que se mueve Jemma tiene la capacidad de envolver sus bordes, añadiendo una capa adicional de profundidad estratégica. Cuando Jemma se desplaza, la cuadrícula se ajusta en consecuencia: moverse hacia arriba desplaza los mosaicos verticales de la fila hacia arriba, envolviéndose al borde inferior; moverse hacia la izquierda hace lo mismo con los mosaicos horizontales, y así sucesivamente. Este sistema es similar a haber aplanado un Cubo Rubik con un rodillo, creando un espacio de juego que se transforma constantemente.Mecánicas de Juego y DesafíosEl juego ofrece una experiencia dinámica y desafiante gracias a su mecánica de cuadrícula en movimiento. Todo en el entorno de Jemma, incluidos objetos como mesas y sillas, se desplaza junto con ella si se encuentra en la misma fila o columna. Esto puede llevar a situaciones caóticas y divertidas, como cuando accidentalmente hice que un personaje cayera de una escalera debido a un movimiento mal calculado. La mecánica crea una variedad de rompecabezas interesantes que mantienen al jugador en vilo mientras busca soluciones creativas.Además, el juego no utiliza un sistema tradicional de XP ni gestión de inventario. En lugar de eso, todo se maneja dentro del mundo del juego. Si Jemma necesita combatir a un enemigo, una espada aparecerá en un mosaico del rompecabezas. El desafío consiste en mover tanto a Jemma como a la espada a la posición correcta para atacar. Del mismo modo, si debe esquilar ovejas, las tijeras aparecerán en el rompecabezas y deberán colocarse adecuadamente para completar la tarea. Este enfoque simplifica el juego y se centra en la resolución de rompecabezas en lugar de la gestión de recursos.Obstáculos y Espacios AjustadosDurante el juego, encontrarán áreas con un brillo purpúreo que no pueden ser movidas, añadiendo otro nivel de dificultad al resolver los rompecabezas. Además, algunos mapas tienen espacios muy reducidos, lo que significa que un solo movimiento en falso puede desorganizar todo el entorno. Estos elementos contribuyen a un desafío constante, asegurando que cada rompecabezas se sienta fresco y estimulante.Narrativa y Opciones de DificultadLa narrativa de Arranger se centra en el viaje emocional de Jemma, con su desarrollo de personaje integrado en la jugabilidad. Esto hace que su crecimiento y autodescubrimiento sean parte integral de la experiencia. La campaña del juego está diseñada para ser ligera y placentera, con desafíos opcionales y opciones de asistencia que permiten a los jugadores adaptar la dificultad a su gusto. Incluso es posible omitir algunos rompecabezas si resultan demasiado complicados, asegurando que los jugadores de todos los niveles de habilidad puedan disfrutar de la aventura sin frustraciones.Gráficos y MúsicaEn términos visuales, Arranger es una verdadera joya. El estilo artístico, creado por el artista de Braid, es impresionante y añade un encanto único al juego. Cada entorno está bellamente diseñado, con colores vibrantes y elementos de diseño que crean un mundo interconectado y atractivo. La atención al detalle en los gráficos es notable y contribuye a una experiencia de juego visualmente placentera.La música también juega un papel crucial en Arranger. Las composiciones atmosféricas realzan la experiencia de juego, con cada pista diseñada para reflejar el estado de ánimo y el tono de los diferentes entornos y momentos narrativos. La banda sonora complementa perfectamente la narrativa y el estilo artístico del juego, contribuyendo a una inmersión completa en el mundo de Jemma.ConclusiónArranger: A Role-Puzzling Adventure es una propuesta fresca y emocionante en el género de los juegos de rol y rompecabezas. Su innovador sistema de cuadrícula interconectada, la narrativa bien elaborada y los gráficos deslumbrantes hacen que sea un título destacado, especialmente en la Nintendo Switch. La combinación de mecánicas de movimiento, exploración y combate, junto con una historia envolvente, asegura que el juego deje una impresión duradera en los jugadores.Ya sea que seas un jugador experimentado o nuevo en el género, Arranger ofrece una aventura que vale la pena emprender. Su enfoque único y su calidad en todos los aspectos aseguran una experiencia de juego enriquecedora y memorable. Si buscas un juego que desafíe tu mente y te haga reflexionar mientras te sumerges en un mundo vibrante, Arranger es una opción imprescindible.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En el competitivo mundo de los videojuegos, el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre una victoria y una derrota. Los auriculares son una pieza clave en este rompecabezas, y el PlayStation Pulse Elite se presenta como una opción destacada para los jugadores que buscan una experiencia auditiva inmersiva. Desarrollados por Sony, estos auriculares buscan combinar tecnología avanzada con un diseño cómodo y elegante, ofreciendo un rendimiento sobresaliente para los jugadores de PlayStation. Vamos a explorar en detalle qué hace que los PlayStation Pulse Elite sean tan especiales y si realmente cumplen con las expectativas.Diseño y ConstrucciónDesde el primer vistazo, los PlayStation Pulse Elite impresionan con su diseño sofisticado y moderno. El diseño está claramente inspirado en la estética de la consola PlayStation, con una combinación de colores y acabados que reflejan el estilo característico de la marca. Los auriculares tienen una apariencia elegante, con un acabado en negro mate y detalles en blanco que complementan el esquema de color de las consolas PlayStation más recientes.La construcción es robusta pero ligera. Los materiales utilizados en los PlayStation Pulse Elite se sienten de alta calidad, con almohadillas de espuma viscoelástica que se adaptan cómodamente a las orejas, proporcionando un excelente aislamiento acústico y un confort prolongado. El arco de la cabeza está acolchado y ajustable, lo que asegura que los auriculares se mantengan en su lugar sin causar incomodidad durante largas sesiones de juego.Calidad de SonidoLa calidad de sonido es uno de los aspectos más críticos en unos auriculares para juegos, y los PlayStation Pulse Elite no decepcionan en este aspecto. Equipados con controladores de alta precisión, estos auriculares ofrecen una experiencia auditiva envolvente con un sonido claro y detallado. Los graves son profundos y potentes, sin llegar a ser abrumadores, mientras que los agudos y medios están bien equilibrados, lo que permite una claridad excepcional en los diálogos y los efectos de sonido.Una de las características destacadas de los PlayStation Pulse Elite es su soporte para el sonido 3D, una tecnología que mejora la inmersión al permitir que los jugadores perciban la dirección y la distancia de los sonidos en el juego. Esto es particularmente útil en juegos de disparos y aventuras, donde la capacidad de identificar la ubicación de los enemigos o los objetos en el entorno puede ser crucial para el éxito en el juego.Micrófono y ComunicaciónEl micrófono de los PlayStation Pulse Elite también merece una mención especial. Integrado en el diseño del auricular, el micrófono es retráctil, lo que permite ocultarlo cuando no está en uso. La calidad de captura del micrófono es aceptable, proporcionando una buena claridad en las comunicaciones durante las partidas. El micrófono cuenta con tecnología de cancelación de ruido, que minimiza los sonidos ambientales y asegura que la voz del jugador se escuche con claridad durante las conversaciones.Los controles del micrófono son accesibles y fáciles de usar, permitiendo ajustar el volumen, silenciar el micrófono y gestionar las comunicaciones sin interrumpir el flujo del juego. Esta funcionalidad es especialmente valiosa en juegos cooperativos y en competencias, donde la comunicación efectiva con el equipo es fundamental.Conectividad y CompatibilidadLos PlayStation Pulse Elite están diseñados específicamente para integrarse a la perfección con las consolas PlayStation 5 y PlayStation 4. La conectividad es una de las fortalezas de estos auriculares. Ofrecen tanto opciones de conexión por cable como inalámbrica, lo que proporciona flexibilidad para adaptarse a diferentes configuraciones de juego.La conexión inalámbrica se realiza a través de una base USB, que asegura una señal estable y de alta calidad. La conexión por cable, que utiliza un puerto de 3.5 mm, también está disponible para aquellos que prefieren una conexión más tradicional o que desean usar los auriculares con dispositivos que no soportan la conectividad inalámbrica.No olvidemos que podemos conectarlo al tiempo a la consola y a tu dispositivo Mobile, logrado poder responder llamas o escuchar mensajes mientras juegas.Duración de la BateríaLa duración de la batería es un aspecto importante para los jugadores que pasan largas horas frente a la pantalla. Los PlayStation Pulse Elite ofrecen una batería de larga duración, que puede proporcionar hasta 20 horas de uso continuo con una sola carga. Esto es suficiente para sesiones de juego extensas y para mantener la experiencia sin interrupciones. La carga de la batería es rápida y eficiente, lo que minimiza el tiempo de inactividad entre sesiones de juego.Algo que nos gusto fue la base para pared que también nos funciona para cargarlos mientras no los usamos.Comodidad y AjusteLa comodidad es clave en unos auriculares diseñados para el juego prolongado, y los PlayStation Pulse Elite destacan en este aspecto. Las almohadillas de espuma viscoelástica son suaves y se adaptan a la forma de las orejas, reduciendo la presión y el calor. El ajuste es personalizable, gracias al arco de la cabeza ajustable, que permite encontrar la posición perfecta para cada jugador.El diseño ergonómico asegura que los auriculares se mantengan en su lugar incluso durante movimientos intensos, lo que es esencial para los juegos de acción rápida. La ventilación de las almohadillas también ayuda a mantener los oídos frescos, evitando la acumulación de calor durante largas sesiones.ConclusiónEn resumen, los PlayStation Pulse Elite son una excelente opción para los jugadores que buscan unos auriculares de alta calidad que complementen su experiencia de juego en las consolas PlayStation. Ofrecen una combinación sobresaliente de diseño elegante, calidad de sonido excepcional, comunicación clara y comodidad duradera. La compatibilidad con las consolas PlayStation y la opción de conectividad inalámbrica y por cable hacen que estos auriculares sean versátiles y adaptables a diferentes necesidades de juego.Si bien el precio puede ser una consideración para algunos, la inversión en los PlayStation Pulse Elite se traduce en una experiencia de juego mejorada y una inmersión más profunda en los mundos virtuales. Para aquellos que buscan lo mejor en tecnología de audio para gaming, los PlayStation Pulse Elite representan una opción muy atractiva.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Galactic Glitch, el último título de Crunchy Leaf Games, se destaca como un híbrido entre dos géneros: la acción vertiginosa de un roguelike y la profundidad narrativa de la ciencia ficción. En este juego, te sumerges en un universo donde la física se retuerce y los enemigos son tan diversos como mortales. Desde mi primera incursión en sus mundos generados proceduralmente, me vi inmerso en una experiencia que combinaba desesperación y suerte de una manera gratificante.Exploración y Jugabilidad: Desafiando las NormasEn Galactic Glitch, te encuentras en el papel del capitán de una nave espacial, un frágil armazón que se transforma con cada mejora y habilidad que adquieres. Desde el principio, la mecánica del juego es relativamente sencilla de entender: exploras nodos interconectados, enfrentas enemigos únicos y superas desafíos mientras buscas mejorar tus armas y habilidades. Sin embargo, la verdadera magia del juego radica en su capacidad para desafiar tus habilidades estratégicas y de reacción.Cada sesión de juego es una nueva oportunidad para experimentar con diferentes estrategias. Ya sea aprovechando las armas estándar o lanzando asteroides y basura improvisada contra tus adversarios, cada elección táctica cuenta. Los mundos que exploras están diseñados para mantener la emoción intacta; cada uno tiene su propio ambiente y desafíos, desde batallas frenéticas en arenas abiertas hasta encuentros tensos con jefes que ponen a prueba tu habilidad para adaptarte sobre la marcha.Progresión y Personalización: Cada Partida CuentaA medida que avanzas, ganas orbes y dinero que puedes invertir en mejoras cruciales para tu nave. Los orbes aumentan tu salud, desbloquean armas más poderosas y mejoran tu velocidad, mientras que el dinero te permite comprar mejoras temporales y habilidades adicionales. Esta progresión no solo es esencial para tu supervivencia, sino que también añade una capa adicional de estrategia: ¿invertir en una defensa más robusta o apostar por armamento pesado para los próximos encuentros?Ambientación y Estética: Un Universo VibranteLa estética de Galactic Glitch está meticulosamente diseñada para complementar su enfoque en la ciencia ficción. Desde los modelos detallados de los personajes hasta los entornos surrealistas y las emocionantes batallas, cada aspecto del juego contribuye a una experiencia visualmente cautivadora. La música y los efectos de sonido también merecen mención especial; la banda sonora evoca drama y emoción, mientras que los efectos de sonido te mantienen alerta en medio del caos de la batalla.Desafío y Adicción: Un Ciclo InfinitoComo todo buen roguelike, Galactic Glitch no teme castigar al jugador. La dificultad está meticulosamente equilibrada para ofrecer un desafío constante sin frustrar en exceso. Cada derrota te impulsa a intentarlo una vez más, buscando esa combinación perfecta de habilidades y estrategia que te lleve más allá de tus límites anteriores. Es esta adicción al desafío lo que hace que el juego sea tan difícil de dejar; siempre hay una motivación para regresar y mejorar tu desempeño anterior.ConclusiónEn resumen, Galactic Glitch es mucho más que un juego de ciencia ficción y roguelike estándar. Es una experiencia envolvente que desafía tus habilidades, estimula tu creatividad táctica y te sumerge en un universo vibrante lleno de sorpresas y peligros. Aunque sus mecánicas pueden parecer familiares, la forma en que combina elementos conocidos con una ejecución fresca y emocionante es lo que lo convierte en una opción imprescindible para cualquier aficionado a los juegos de acción y estrategia.En definitiva, si estás buscando un juego que te mantenga al borde de tu asiento y te dé la satisfacción de cada pequeño avance, no busques más: Galactic Glitch es la elección perfecta. Domina las leyes de la física, enfrenta a criaturas alienígenas desafiantes y explora un universo lleno de posibilidades infinitas. Prepárate para una experiencia que te dejará deseando "solo una partida más" una y otra vez.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En el vasto y competitivo mundo de los videojuegos independientes, es raro encontrar una joya que no solo destaque visualmente, sino que también logre capturar la imaginación del jugador con una narrativa rica y mecánicas de juego profundamente satisfactorias. Gestalt: Steam & Cinder, un metroidvania RPG de acción desarrollado por Metamorphosis Games y publicado por Fireshine Games, promete ser una experiencia que cumple con estas expectativas elevadas.Un Mundo Impregnado de Vapor y MisterioDesde el momento en que te sumerges en Gestalt: Steam & Cinder, el mundo de Canaan te envuelve con su estética y su atmósfera densa. Ubicado en un entorno de herrumbre y ruina, donde la tecnología perdida y los misterios antiguos convergen, el juego no solo promete una experiencia visualmente impresionante gracias a su pixel art y animaciones hechas a mano, sino que también te invita a explorar una historia que se teje a través de los cimientos de la ciudad.En el papel de Aletheia, una soldado de élite de Canaan con habilidades extraordinarias y un pasado enigmático, los jugadores se embarcan en una misión para desentrañar los secretos que amenazan con alterar el futuro de la humanidad. La combinación de combate cuerpo a cuerpo y letales enfrentamientos a distancia con armas de fuego permite a los jugadores realizar combos impresionantes, destacando la habilidad y la destreza como pilares fundamentales del gameplay.Exploración y Profundización de PersonajesUna de las fortalezas de Gestalt: Steam & Cinder radica en su capacidad para ofrecer una experiencia de juego más allá del combate. Los jugadores tienen la libertad de explorar Canaan, aceptar misiones secundarias que desvelan nuevos detalles sobre el mundo y sus habitantes, y mejorar las habilidades de Aletheia a medida que avanzan en la historia. La progresión del personaje se ve complementada por un sistema de personalización que permite cambiar chatarra por accesorios únicos, lo cual no solo afecta el estilo de juego, sino también la apariencia visual del personaje.Narrativa y Personajes MemorablesEl corazón de Gestalt: Steam & Cinder late con una narrativa que se despliega a medida que interactúas con una variedad de personajes memorables. Desde aliados leales hasta antagonistas formidables, cada encuentro enriquece la trama y ofrece capas adicionales de contexto histórico y emocional. El juego no solo te desafía físicamente con sus enfrentamientos, sino que también te invita a reflexionar sobre temas más profundos mientras te sumerges en los conflictos y motivaciones de sus habitantes.El Impacto Visual y AuditivoVisualmente, Gestalt: Steam & Cinder destaca por su estética pixel art y sus animaciones fluidas que dan vida al mundo de Canaan. Cada escenario está meticulosamente diseñado para transmitir una sensación de decadencia y maravilla tecnológica perdida. Acompañando este despliegue visual está una banda sonora atmosférica que complementa perfectamente los momentos de exploración tranquila y los intensos combates, elevando la experiencia a un nivel completamente nuevo de inmersión.El Futuro de Canaan y Más AlláCon el lanzamiento inicial en Steam y la promesa de llegar a todas las consolas en los próximos meses, Gestalt: Steam & Cinder se posiciona como un contendiente fuerte en el género de metroidvania RPG de acción. La atención al detalle por parte de Metamorphosis Games se refleja en cada aspecto del juego, desde su jugabilidad equilibrada hasta su narrativa cautivadora y su diseño artístico cautivador.ConclusiónEn conclusión, Gestalt: Steam & Cinder no es solo un juego; es una obra interactiva que demuestra el poder del diseño independiente cuando se combina con una visión audaz y una ejecución impecable. Para aquellos que buscan una experiencia que desafíe tanto la mente como los reflejos, este juego ofrece todo eso y más. Aletheia y el mundo de Canaan esperan ser explorados, y cada descubrimiento promete profundizar la conexión emocional con la historia y sus personajes. Gestalt: Steam & Cinder es, sin duda, un logro impresionante que merece un lugar destacado entre los grandes del género.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
PowerWash Simulator: Alice's Adventures lleva a los jugadores a un viaje fascinante y surrealista a través de los mundos de Alicia en el País de las Maravillas, transformando la tarea mundana de limpiar en una aventura colorida y llena de misterio. Desarrollado por Square Enix Collective® y FuturLab®, este paquete especial introduce una serie de niveles temáticos inspirados en la icónica obra literaria de Lewis Carroll. Desde opulentos salones hasta extravagantes fiestas del té, cada escenario está diseñado para capturar la esencia única y caprichosa del universo de Alicia.Sumergiéndose en el País de las MaravillasLa narrativa de Alice's Adventures se entrelaza con las mecánicas de juego de PowerWash Simulator, Cada nivel del paquete especial ofrece una nueva perspectiva de Wonderland, desde el bullicioso Salón de Entrada hasta la majestuosa Corte de la Reina de Corazones. Los jugadores experimentan la transformación de estos entornos a medida que eliminan la suciedad y revelan los detalles ocultos entre las sombras y el desorden.Estética y Diseño VisualUno de los aspectos más destacados del paquete especial es su diseño visual distintivo. Cada nivel está meticulosamente decorado para reflejar elementos clave de la historia de Alicia en el País de las Maravillas. Desde ilusiones ópticas en el Salón de Entrada hasta relojes y motivos temporales en la Casa del Conejo Blanco, los detalles no solo complementan la jugabilidad, sino que también enriquecen la experiencia narrativa. Los jugadores se sumergen en un mundo de colores vibrantes y formas caprichosas, creando una atmósfera que mezcla lo surrealista con lo reconfortante.Mecánicas de Juego InnovadorasAunque el objetivo principal sigue siendo limpiar, Alice's Adventures introduce mecánicas de juego nuevas y emocionantes que desafían la habilidad y la creatividad de los jugadores. En el Salón de Entrada, por ejemplo, los jugadores enfrentan ilusiones ópticas que distorsionan la percepción y añaden un nuevo nivel de complejidad a la tarea de limpieza. En la Fiesta del Té del Sombrerero Loco, los jugadores son reducidos de tamaño, explorando una mesa gigante y limpiando la extravagante parafernalia de la fiesta con una perspectiva única.Gráficos y SonidoEl apartado gráfico de PowerWash Simulator: Alice's Adventures es impresionante, capturando la atención con sus detalles y animaciones detalladas que dan vida a cada rincón de Wonderland. Desde los colores vivos y la iluminación atmosférica hasta los efectos climáticos dinámicos que afectan el entorno, el juego crea una experiencia visualmente estimulante y memorable. El diseño de sonido complementa perfectamente la atmósfera, desde el suave zumbido del agua hasta los sonidos sutiles que acompañan cada acción del jugador, sumergiendo completamente a los jugadores en el mundo de Alicia.ConclusiónEn conclusión, PowerWash Simulator: Alice's Adventures no solo ofrece una forma innovadora de experimentar la limpieza, sino que también captura la imaginación con su interpretación única de un clásico literario. Desde sus impresionantes gráficos hasta sus mecánicas de juego cautivadoras y su enfoque en la narrativa, el paquete especial es una adición bienvenida a la franquicia PowerWash Simulator. Ideal para los amantes de la aventura y la estética visual, este juego promete horas de entretenimiento mientras los jugadores exploran, limpian y descubren los secretos ocultos de Wonderland.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Super Monkey Ball: Banana Rumble llega con una propuesta ambiciosa que promete llevar la diversión y la competencia a nuevos niveles dentro del género de plataformas. Desarrollado por SEGA, este título no solo rescata a los queridos personajes de la franquicia, sino que también introduce nuevas mecánicas y modos de juego diseñados para satisfacer tanto a los veteranos como a los nuevos jugadores.Ediciones DisponiblesPara empezar, Super Monkey Ball: Banana Rumble está disponible en varias ediciones, cada una con características y contenido exclusivo:Edición Estándar Digital ($49.99): Incluye el juego base.Edición Física Legendary Banana Edition ($49.99): Contiene el juego físico con una caja deslizante y una portada reversible, además de un exclusivo traje de plátano y un libro de arte físico de 40 páginas llamado "Adventure Book".Edición Digital Deluxe ($69.99): Esta edición ofrece el juego base junto con un traje de plátano exclusivo (disponible solo para pre-ordenes), acceso al SEGA Pass que incluye 6 personajes de SEGA como Sonic y Tails, cada uno con estadísticas únicas, y 15 artículos de personalización temáticos de SEGA. El contenido del SEGA Pass se lanzará en los próximos meses y también estará disponible como paquete separado por $24.99, así como paquetes individuales de personajes por $4.99 cada uno.Modo AventuraLa trama de Super Monkey Ball: Banana Rumble sigue a AiAi y su pandilla mientras se encuentran con Palette, una aventurera en busca de su padre perdido y el legendario plátano. Juntos, atraviesan mundos maravillosos recolectando partes especiales que podrían conducir al preciado relicario. El modo Aventura presenta 200 nuevas etapas distribuidas en diferentes mundos, cada uno con giros únicos que pueden disfrutarse en solitario o en cooperativo local u online para hasta 4 jugadores. La historia se desarrolla a través de escenas cinemáticas que sumergen al jugador en la narrativa del juego.Modo BatallaEn el competitivo Modo Batalla, hasta 16 jugadores pueden enfrentarse en 15 escenarios diferentes, ya sea localmente en consolas Nintendo Switch o en línea. Este modo incluye cinco modos distintos donde los jugadores pueden recoger ítems como cáscaras de plátano y misiles para desafiar a sus oponentes. Cada personaje tiene habilidades únicas y la opción de añadir hasta 15 bots al campo de batalla garantiza una experiencia de juego dinámica y desafiante.Los modos de batalla incluyen:Carrera de Plátanos: Compite por recolectar la mayor cantidad de plátanos antes de que termine el tiempo, con eventos especiales como "Fever Time" que multiplica la cantidad de plátanos disponibles.Ba-Boom! Goal Rush: Un modo basado en equipos donde debes pasar por metas para ganar puntos. Convertir las metas al color de tu equipo otorga puntos adicionales.Robot Smash: Enfréntate a robots gigantes para obtener puntos en un modo de equipo basado en la destrucción. Cuanto más daño hagas, más puntos ganas.Personalización y RecompensasSuper Monkey Ball: Banana Rumble ofrece una amplia gama de opciones de personalización con más de 300 ítems elegantes que van desde accesorios hasta ropa y más. Estos ítems pueden obtenerse utilizando puntos ganados en el juego, sin microtransacciones ni moneda premium involucrada. Además, los jugadores pueden participar en la "Lucky Monkey Lottery" diaria para ganar ítems únicos y desbloquear sets especiales de temporada.Características Adicionales El juego no se limita a la acción y la personalización. Super Monkey Ball: Banana Rumble incluye características adicionales como:Modo Foto: Captura momentos memorables o muestra tu estilo original con otros jugadores.Modo Asistencia: Para aquellos que buscan una experiencia más accesible o desean mejorar su técnica, el juego ofrece funciones como rebobinar, guía de ruta y reinicio en puntos de control.Misiones y Logros: Completa una variedad de misiones en el juego para obtener puntos que pueden usarse en la tienda para adquirir ítems adicionales.Mejora de Controles: Ajusta los controles hasta el más mínimo detalle, asegurando una experiencia de juego personalizada y cómoda.ConclusiónEn conclusión, Super Monkey Ball: Banana Rumble no solo celebra la nostalgia de la serie con sus queridos personajes y mecánicas de juego clásicas, sino que también eleva la experiencia con nuevos modos de juego, personalización profunda y características innovadoras. Con su enfoque en la diversión multijugador y la competitividad, este título promete ser un éxito entre los aficionados de todas las edades. Ya sea que estés buscando un desafío en solitario o una batalla frenética con amigos, Super Monkey Ball: Banana Rumble tiene algo para todos, asegurando horas de entretenimiento lleno de plátanos y diversión desenfrenada.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El regreso de un clásico de Nintendo 3DS ahora lo podemos revivir en Nintendo Switch. La mágica luna oscura calma a los fantasmas del Valle Sombrío hasta que se fragmenta y es en ese momento donde entra nuestro valiente héroe (bueno, no tanto) para restaurar la Luna Oscura.Para recuperar los fragmentos perdidos de la Luna Sombría, debemos completar misiones a través de un vecindario de mansiones encantadas, cada mansión nos ofrece una atmósfera diferente y por supuesto tendremos que completar rompecabezas para abrirnos paso en la misión o para completar las tareas secundarias repartidas por todo el mapa, algo que nos va a aumentar las horas de juego que en promedio el juego base nos tomará alrededor de 15 horas.Uno de los elementos más destacados de este título es su jugabilidad, con cada paso que damos, encontramos gratificante la forma que mezcla sus mecánicas de juego a cada escenario, al ser tan diversas las locaciones, la forma de enfrentar el entorno tan variada refresca la experiencia, por lo que es difícil decir que es un juego repetitivo o aburrido. Es un título que se adapta bien a Nintendo Switch. Con referencia a la primera versión del juego, no cambian muchas mecánicas, pero gráficamente mejora bastante, sin mencionar la banda sonora que sigue siendo a la altura del juego.PersonajesEn esta aventura Luigi no estará solo y contará con personajes aliados y otros que solo quieren interponerse en su camino:Luigi: Es el protagonista reclutado por el profesor D. Sastre, armado de valor y algunos accesorios que lo ayudarán a resolver los misterios del Valle Sombrío.Profesor D. Sastre: Un excéntrico inventor que también estudia a los fantasmas. Le tiene un cariño especial a Luigi, aunque algunas veces lo demuestra de formas extrañas.Espectroguau: Este juguetón cachorrito tiene la costumbre de escabullirse con objetos importantes.Toads: Los Toads ayudaban al profesor D. Sastre con su investigación en el valle. Pero desde que la Luna Oscura se fragmentó, el profesor no ha podido comunicarse con ellos.Fantasmas: Algunos son traviesos, otros son temibles. ¡Enfréntate a Verdestros, Furtifinos, Babajosos, Cerebropios, Viscosillos, Sigilentes y más!HerramientasLuigi no podría cumplir su misión sin las herramientas adecuadas para cazar fantasmas:Succionaentes 5000: Una herramienta succionadora de fantasmas que puede ser mejorada. Es útil tanto en enfrentamientos con fantasmas como buscando, resolviendo rompecabezas o buscando tesoros.Estrobombilla: Si queremos capturar fantasmas, con esta herramienta los podremos aturdir, adicionalmente podremos interactuar con algunos objetos para desbloquear puertas o lugares secretos.Desoscurizador: Revela algunos misteriosos objetos invisibles y haz que vuelvan a aparecer.Dispositivo de sustos: Es una Nintendo 3DS que lleva Luigi para consultar el mapa o para comunicarse.MultijugadorY, por si fuera poco, tendremos más horas de juego si incluimos su modo multijugador en la torre del horror, una modalidad similar a la implementada en Nintendo 3DS, en el que pueden estar hasta 4 jugadores para completar diferentes retos, cazando fantasmas, buscando la salida, entre otros.ConclusiónNintendo trae de vuelta uno de los videojuegos emblemáticos de la Nintendo 3DS, conservando muchos elementos de su jugabilidad y adaptándolos a Nintendo Switch con mejoras gráficas y controles actualizados. Su variedad de escenarios y misiones secundarias hacen que sea una aventura divertida tanto para jugadores experimentados como para los que juegan por primera vez.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Hogwarts Legacy, el esperado juego que nos sumerge en el universo mágico de Harry Potter, ha recibido una actualización de verano 2024 que promete expandir y mejorar significativamente la experiencia de los jugadores. Desde su lanzamiento inicial, el juego ha capturado la imaginación de los fans con su promesa de explorar el mundo mágico de manera profunda y personal. Con esta nueva actualización, Warner Bros. Games no solo agrega contenido fresco y emocionante, sino que también introduce mejoras significativas que enriquecen la jugabilidad y la personalización.Contenido Nuevo y Anteriormente ExclusivoUna de las adiciones más notables de esta actualización es la inclusión de contenido que anteriormente estaba disponible exclusivamente para ciertas plataformas. La "Misión de la Tienda de Hogsmeade Encantada", que anteriormente solo los jugadores de PlayStation podían disfrutar, ahora está disponible para todas las plataformas. Esta misión no solo ofrece desafíos únicos, sino también recompensas tentadoras como el elegante traje de Dueño de Tienda y la propiedad de una tienda en Hogsmeade. Además, ítems que antes eran exclusivos, como la montura del Hipogrifo Ónix y la receta de la poción Felix Felicis, ahora están al alcance de todos los jugadores.Personalización Ampliada con el Modo FotoUna de las características más solicitadas por la comunidad de jugadores es el Modo Foto, y esta actualización no decepciona en ese aspecto. Este modo permite a los jugadores capturar y personalizar sus momentos mágicos dentro del juego con una variedad impresionante de opciones. Desde ajustes básicos como exposición y contraste, hasta la inclinación de la cámara, el zoom y la profundidad de campo, los jugadores tienen el control completo sobre cómo quieren que se vean sus fotos. La posibilidad de ajustar la hora del día y la estación del año añade aún más profundidad a las opciones creativas disponibles, permitiendo a los jugadores capturar Hogwarts en todo su esplendor bajo diferentes condiciones.Además de los ajustes técnicos, el Modo Foto también permite a los jugadores manipular las poses de los personajes, con opciones detalladas que van desde poses simples hasta configuraciones complejas de grupo. La capacidad de eliminar la interfaz de usuario y los personajes no jugables de las fotos asegura que los jugadores puedan crear composiciones perfectas sin distracciones. Para aquellos que desean añadir un toque adicional de magia, los temas de las casas y los personajes, marcos, escudos y una variedad de filtros están disponibles para personalizar aún más cada imagen.Flexibilidad en el Desarrollo del PersonajeOtra mejora significativa en esta actualización es la introducción del reseteo de puntos de Talento. Esta característica permite a los jugadores reasignar puntos de Talento, lo que les da la libertad de experimentar con diferentes builds y estilos de juego sin la preocupación de estar atados a decisiones previas. Esta flexibilidad no solo fomenta la experimentación, sino que también promueve la personalización individualizada de los personajes, permitiendo a cada jugador adaptar su habilidad y progresión según su estilo de juego único.Mejoras Técnicas y CorreccionesAdemás del nuevo contenido y las características de juego, la actualización de verano 2024 también trae consigo correcciones de errores y actualizaciones de controladores de PC. Estas mejoras no solo buscan optimizar la estabilidad y el rendimiento del juego, sino también garantizar una experiencia de juego más fluida y sin problemas para todos los jugadores, independientemente de la plataforma en la que jueguen.ConclusiónEn conclusión, la actualización de verano 2024 de Hogwarts Legacy representa un paso significativo hacia adelante para este título que ya es querido por muchos. Con la inclusión de nuevo contenido, la expansión de opciones de personalización a través del Modo Foto, y la flexibilidad adicional en el desarrollo del personaje, los jugadores tienen más razones que nunca para sumergirse en el mundo mágico de Hogwarts y más allá. Warner Bros. Games continúa demostrando su compromiso con la comunidad de jugadores al escuchar sus comentarios y mejorar continuamente la experiencia de juego. Para los fanáticos de Harry Potter y los entusiastas de los RPG, Hogwarts Legacy sigue siendo una propuesta irresistiblemente mágica y esta actualización solo fortalece esa afirmación.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La trama de Noreya: The Gold Project gira en torno a Kali, una heroína marcada por la adversidad y la pérdida debido a la malicia de un dios. Su viaje la lleva a la Ciudad de Oro, donde confrontará al Dios de la Avaricia, conocido como el "Dios del Oro". Sin embargo, su destino se entrelaza con la Diosa de la Luz, quien la llama a purificar las tierras de Lemia, antaño corrompidas por el mencionado dios codicioso. Este conflicto interior y externo sitúa al jugador en una constante encrucijada moral: seguir el camino de la luz para purificar o dejarse tentar por el poder del oro y la venganza.La dualidad entre la Luz y el Oro se refleja no solo en la historia, sino también en el diseño del mundo de Noreya. El jugador puede influir en su karma a través de decisiones significativas, que afectan tanto la narrativa como las habilidades disponibles. Este enfoque no lineal no solo promueve la rejugabilidad, sino que también profundiza en las repercusiones morales de las acciones del jugador dentro del juego.Mecánicas y JugabilidadUna de las características distintivas de Noreya: The Gold Project es su mundo dual, donde la interacción con estatuas de deidades afecta directamente al karma del jugador. Esta mecánica no solo determina la dirección de la historia, sino que también influye en las habilidades y poderes que Kali puede desbloquear. La elección entre equilibrar las fuerzas de la luz y el oro o inclinarse hacia uno u otro extremo agrega una capa estratégica significativa a la jugabilidad, permitiendo a los jugadores personalizar su experiencia según sus preferencias.El juego también ofrece una combinación dinámica de plataformas desafiantes y combates épicos contra jefes, en un entorno no lineal que fomenta la exploración. La capacidad de Kali para transformarse en espectro introduce una dimensión adicional al juego, permitiendo la resolución de acertijos complejos y la exploración de áreas previamente inaccesibles. Esto no solo expande las posibilidades de juego, sino que también enriquece la experiencia narrativa al revelar secretos ocultos y desenterrar fragmentos olvidados del pasado a través de antiguas estelas dispersas por todo el mundo de Noreya.Aspectos Técnicos y EstéticosVisualmente, Noreya: The Gold Project se presenta en un estilo de arte pixelado que evoca nostalgia mientras ofrece una estética moderna y detallada. La música, creada por el dúo Sarys X MisterMV, complementa la experiencia, sumergiendo al jugador en un ambiente emocionalmente cargado que enriquece la narrativa épica del juego.Además, la promesa de una traducción multilingüe extensa subraya el compromiso del equipo desarrollador con la accesibilidad global y la comunidad de jugadores diversa, asegurando que Noreya: The Gold Project sea disfrutado por audiencias de diferentes culturas y lenguajes.ConclusiónEn resumen, Noreya: The Gold Project no solo promete ser un Metroidvania envolvente y desafiante, sino que también busca explorar temas profundos de moralidad y elección personal dentro de un contexto de fantasía oscura. Con su innovadora mecánica de karma, diseño de mundo dual, y una narrativa rica respaldada por arte pixelado y una banda sonora emotiva, el juego se posiciona como una experiencia obligada para los entusiastas del género y los amantes de las historias inmersivas. A través de sus elementos distintivos y su atención al detalle tanto en el gameplay como en la narrativa, Noreya: The Gold Project promete dejar una marca duradera en el mundo de los videojuegos indie.
Seis miembros del último secretariado de la desmovilizada guerrilla de las FARC reconocieron este martes que reclutaron a más de 18.000 menores de edad durante el conflicto armado y calificaron este crimen como "un hecho injustificable que marcó de manera irreversible la vida de quienes fueron involucrados". "Reconocemos con profundo dolor que el reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes (...) fue una herida colectiva que dejó cicatrices hondas en el tejido social", expresaron en una carta dirigida a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) seis excomandantes de las FARC, incluido su último comandante, Rodrigo Londoño, y los senadores Julián Gallo y Pablo Catatumbo.En noviembre pasado, la JEP imputó a los seis exjefes guerrilleros -entre los que también están Milton de Jesús Toncel, Pastor Alape y Jaime Alberto Parra- como "máximos responsables" por el reclutamiento forzado de 18.677 niños, niñas y adolescentes, principalmente entre 1996 y 2006.Las imputaciones son también por "malos tratos, tortura, homicidio y violencias sexuales, reproductivas y por prejuicio". En las filas de las FARC, "niños y niñas sufrieron violaciones, esclavitud sexual, uniones forzadas, desnudez forzada y otros actos sexuales violentos", señala el documento de la JEP. Al respecto, los exjefes guerrilleros señalaron en la misiva de respuesta a la imputación que lo ocurrido es una "fuente de profundo sufrimiento" y que por esa razón aceptan ese "pasado", cuyas "consecuencias aún resuenan en el presente del país". "Asumimos con responsabilidad el deber de aportar a una verdad que no solo esclarezca lo ocurrido sino que contribuya a la justicia, la reparación y la no repetición (...) Reiteramos nuestro compromiso con una verdad judicial útil para las víctimas", agregaron los excomandantes de las FARC.El año pasado, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP encontró que los seis comparecientes participaron en las Conferencias Nacionales Guerrilleras que definieron o tuvieron impacto en las políticas estratégicas de esa guerrilla. "Como integrantes del último Secretariado tuvieron la tarea de guiar la implementación de esas políticas en toda la organización -en su capacidad como coordinadores y comandantes de los bloques- y conocieron directamente el curso de los hechos determinados y no tomaron las medidas requeridas para prevenir, contener y sancionar los crímenes de guerra", explicó la JEP.La Sala determinó que los niños reclutados sufrieron la pérdida de la esencia de la niñez y la anulación de la posibilidad de forjar su propia identidad.EFE
Sobre el medio día de este martes 8 de junio se reportó un nuevo sismo. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico tuvo lugar en las costas cercanas a la frontera entre Ecuador y Colombia y se presentó alrededor de las 12:36 p. m. El hecho se registró, en esta oportunidad, en Esmeraldas, Ecuador, una de las veinticuatro provincias de este país, la cual está situada en la zona geográfica conocida como región litoral o costa que limita con Colombia, específicamente con el departamento de Nariño.El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (Igepn) de la nación vecina informó que el temblor tuvo una magnitud de 4.6 y una profundidad superficial es decir, de 0 a 30 kilómetros. Conforme con la página web del Servicio, estos son considerados como "aquellos que tienen mayor probabilidad de generar daños". Además de esta categoría, la entidad también posiciona los movimientos en intermedios (30 a 120 km) y profundos (mayores a 120 km).*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...LAURA NATHALIA QUINTERO. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Colombia se prepara para recibir un proyecto comercial sin precedentes que promete transformar la experiencia de compras, ocio y turismo en el país. Se trata de Kristal Malls, un megaproyecto planeado en la zona Azul de Arenas, al norte de Cartagena, que aspira a convertirse en el centro comercial más grande de Colombia, superando al actual líder, Viva Envigado.El complejo no será un simple mall tradicional: está concebido como el primer shopping resort del país, integrando comercio, turismo, salud, bienestar, vivienda y entretenimiento de alto nivel en un solo lugar.Un espacio innovador para el Caribe Kristal Malls se ubicará en un punto estratégico sobre la intersección de la Vía al Mar con la Ruta 90, frente a Manzanillo del Mar. Allí se proyecta un espacio que combine arquitectura de vanguardia con una propuesta urbana sostenible y multifuncional.En su primera etapa, contará con más de 70.000 metros cuadrados de área comercial, con entre 250 y 300 locales destinados a marcas nacionales e internacionales, ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios para todo tipo de público.Pero el atractivo va mucho más allá de las tiendas: el complejo tendrá una laguna artificial de 20.000 metros cuadrados. Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia de “playa urbana” única en el país.La propuesta también incluye un hotel con 180 habitaciones, zonas destinadas a la salud y belleza, oficinas, múltiples restaurantes y dos desarrollos residenciales integrados (Bluville y Kristal Blu). Esto permitirá crear un ecosistema urbano que combine turismo, vivienda, comercio y servicios, garantizando un flujo constante de visitantes y residentes.La construcción de Kristal Malls será un motor clave para la economía de la región Caribe. Se estima que generará entre 800 y 1.000 empleos directos en su fase de construcción, estimulando la actividad económica local y fortaleciendo la cadena de servicios complementarios.El impacto también será significativo en el ámbito turístico. Cartagena, ya consolidada como uno de los principales destinos internacionales de Colombia, sumará un atractivo de talla mundial que enriquecerá su oferta y atraerá a más visitantes nacionales e internacionales.Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de inauguración, la primera etapa del proyecto ya está en marcha, y se espera que, en los próximos años, Kristal Malls se convierta en un destino imperdible del Caribe colombianoLAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Luis Díaz viene sonando para el Barcelona desde hace varias semanas, y aunque había sido descartado, su nombre resurgió para llegar el elenco ‘culé’, pese a que su llegada a ese club no será tan fácil.Inicialmente, el guajiro, que tiene contrato con el Liverpool de Inglaterra hasta 2027, aceptó todas las condiciones que le puso el ‘Barça’, como esperar más de lo normal para ser inscrito, ya que el elenco azulgrana es señalado de incumplir el ‘fair financiero’ en Europa y está impedido para registrar a sus refuerzos.Sin embargo, la oferta por ‘Lucho’ fue muy baja –60 millones de euros– y su equipo la rechazó, motivo por el que los esfuerzos del Barcelona se enfocaron en fichar al vasco Nicholas ‘Nico’ Williams, pero este renovó con el Athletic de Bilbao de España al ver que el ‘Barça’ no lo podría inscribir.En consecuencia, los directivos ‘culés’ volvieron a buscar a Díaz, que ahora también está en el radar del Bayern Múnich de Alemania, pero el ‘cafetero’ dejó de tener la cabeza abajo y puso las reglas de la posible negociación.Luis Díaz pone dura condición al Barcelona de EspañaEl primer obstáculo es el Liverpool, que estaría esperando más de 100 millones de euros para dejar ir al jugador debido a que no le tiene fijada una cláusula de salida.Luego viene la exigencia del colombiano, que “obligaría al ‘Barça’ a una indemnización” en caso de que no pueda ser inscrito, indicó el diario Sport, de Barcelona, medio dedicado a información del cuadro azulgrana.Y detalló: “Luis Díaz no podría salir del club de no hacerse la inscripción, pero percibiría una cantidad económica importante por el perjuicio deportivo que ello significaría”.Pese a ello, ‘Lucho’ es el “objetivo número uno del Barcelona”, añadió la publicación, pues al club catalán le ha sido prácticamente imposible fichar por sus inconvenientes económicos.De hecho, Sport no ve cercano el fichaje: “La negociación por Luis Díaz no será rápida con tantos condicionantes”.Entre tanto, el jugador empezó pretemporada con el Liverpool a la espera que su futuro se aclare, ya que semanas atrás avisó que estaba hablando con otros clubes porque el “mercado estaba abierto”.
En el corazón del Caribe colombiano, rodeada por las aguas cálidas del golfo de Morrosquillo, se encuentra una isla diminuta que ha captado la atención de medios internacionales, viajeros curiosos y creadores de contenido: Santa Cruz del Islote. Con apenas una hectárea de extensión y más de 800 habitantes, esta isla es reconocida como la más densamente poblada del planeta. Lo más sorprendente es que se encuentra a tan solo cinco horas de Bogotá, si viaja en avión hasta Cartagena, claro está, lo que la convierte en un destino tan accesible como fascinante.Santa Cruz del Islote no es una isla cualquiera. En sus estrechas calles no hay carros ni motos; todo se recorre a pie, y cada metro cuadrado está aprovechado al máximo. Las casas están construidas una junto a la otra, muchas de ellas compartiendo paredes, y los espacios públicos son mínimos pero intensamente utilizados. A pesar de estas condiciones, la comunidad vive en armonía. La isla cuenta con una escuela, una pequeña iglesia, un centro de salud y una cancha de fútbol que, por falta de espacio, se extiende parcialmente sobre el mar. La vida en Santa Cruz del Islote es sencilla, comunitaria y profundamente resiliente.¿Cómo llegar a Santa Cruz del Islote desde Bogotá?Aunque no existe un aeropuerto en la isla, llegar desde la capital colombiana es relativamente sencillo mediante una combinación de transporte aéreo y marítimo. El trayecto más común se realiza en dos etapas:1. Vuelo Bogotá – CartagenaDuración: aproximadamente 1 hora y 30 minutos.Costo: entre $400.000 y $600.000, dependiendo de la aerolínea y la anticipación con la que se compre el tiquete.Aeropuertos: se parte del Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) y se llega al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG).2. Traslado marítimo Cartagena – Santa Cruz del IsloteDesde Cartagena, se debe ir al muelle turístico, como el de La Bodeguita.Allí se toma una lancha rápida o un tour organizado hacia la isla.Duración del trayecto en lancha: entre 2 y 3 horas, dependiendo de las condiciones del mar.Costo estimado: entre $100.000 y $220.000 por trayecto, aunque algunos tours incluyen alimentación y actividades.En total, el viaje desde Bogotá hasta Santa Cruz del Islote puede tomar entre 4 horas y 30 minutos y 5 horas, incluyendo traslados y tiempos de espera. Cabe destacar que no hay hoteles en la isla propiamente dicha, pero sí es posible hospedarse en islas cercanas como Isla Múcura o Isla Tintipán, desde donde se puede visitar Santa Cruz del Islote en recorridos diarios.Visita de Luisito Comunica a Santa Cruz del IsloteEl reconocido creador de contenido mexicano Luisito Comunica visitó Santa Cruz del Islote y compartió su experiencia con millones de seguidores. En su video, describió la isla como “un lugar donde literalmente no cabe ni uno más”, destacando tanto su belleza como sus desafíos.Luisito resaltó aspectos culturales como las peleas de gallo, las apuestas locales y la falta de agua potable, pero también elogió la calidez de sus habitantes y la forma en que han aprendido a convivir en un espacio tan reducido. “Esta isla es, en muchos aspectos, un gran paraíso para vivir, pero también un enorme reto”, afirmó en su video.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL