
En el corazón del Caribe colombiano, rodeada por las aguas cálidas del golfo de Morrosquillo, se encuentra una isla diminuta que ha captado la atención de medios internacionales, viajeros curiosos y creadores de contenido: Santa Cruz del Islote. Con apenas una hectárea de extensión y más de 800 habitantes, esta isla es reconocida como la más densamente poblada del planeta. Lo más sorprendente es que se encuentra a tan solo cinco horas de Bogotá, si viaja en avión hasta Cartagena, claro está, lo que la convierte en un destino tan accesible como fascinante.
Santa Cruz del Islote no es una isla cualquiera. En sus estrechas calles no hay carros ni motos; todo se recorre a pie, y cada metro cuadrado está aprovechado al máximo. Las casas están construidas una junto a la otra, muchas de ellas compartiendo paredes, y los espacios públicos son mínimos pero intensamente utilizados. A pesar de estas condiciones, la comunidad vive en armonía. La isla cuenta con una escuela, una pequeña iglesia, un centro de salud y una cancha de fútbol que, por falta de espacio, se extiende parcialmente sobre el mar. La vida en Santa Cruz del Islote es sencilla, comunitaria y profundamente resiliente.
¿Cómo llegar a Santa Cruz del Islote desde Bogotá?
Aunque no existe un aeropuerto en la isla, llegar desde la capital colombiana es relativamente sencillo mediante una combinación de transporte aéreo y marítimo. El trayecto más común se realiza en dos etapas:
1. Vuelo Bogotá – Cartagena
- Duración: aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
- Costo: entre $400.000 y $600.000, dependiendo de la aerolínea y la anticipación con la que se compre el tiquete.
- Aeropuertos: se parte del Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) y se llega al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG).
2. Traslado marítimo Cartagena – Santa Cruz del Islote
- Desde Cartagena, se debe ir al muelle turístico, como el de La Bodeguita.
- Allí se toma una lancha rápida o un tour organizado hacia la isla.
- Duración del trayecto en lancha: entre 2 y 3 horas, dependiendo de las condiciones del mar.
- Costo estimado: entre $100.000 y $220.000 por trayecto, aunque algunos tours incluyen alimentación y actividades.
En total, el viaje desde Bogotá hasta Santa Cruz del Islote puede tomar entre 4 horas y 30 minutos y 5 horas, incluyendo traslados y tiempos de espera. Cabe destacar que no hay hoteles en la isla propiamente dicha, pero sí es posible hospedarse en islas cercanas como Isla Múcura o Isla Tintipán, desde donde se puede visitar Santa Cruz del Islote en recorridos diarios.
Visita de Luisito Comunica a Santa Cruz del Islote
El reconocido creador de contenido mexicano Luisito Comunica visitó Santa Cruz del Islote y compartió su experiencia con millones de seguidores. En su video, describió la isla como “un lugar donde literalmente no cabe ni uno más”, destacando tanto su belleza como sus desafíos.
Últimas Noticias
Luisito resaltó aspectos culturales como las peleas de gallo, las apuestas locales y la falta de agua potable, pero también elogió la calidez de sus habitantes y la forma en que han aprendido a convivir en un espacio tan reducido. “Esta isla es, en muchos aspectos, un gran paraíso para vivir, pero también un enorme reto”, afirmó en su video.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL