Desde el interior la cárcel de Jamundí, Valle del Cauca, dos mujeres le narraron a El Rastro, con una frialdad estremecedora, cómo planearon y ejecutaron el asesinato del agricultor Luis Eduardo Chilito. El caso, ocurrido el 29 de marzo de 2022 en Popayán, inicialmente fue interpretado como un posible ‘ajuste de cuentas’ por temas de narcotráfico, pero la verdad salió a la luz días después y de forma inesperada.El día del crimen, la selección Colombia se jugaba su última carta para clasificar al Mundial de Catar. Mientras millones de personas seguían el partido frente a Venezuela, Luis Eduardo compartía unos tragos con Paola Andrea Bueno, una mujer que conocía de tiempo atrás y con la que había tenido una relación cercana, según testimonios de conocidos. Sin embargo, luego se sabría que ella fue uno de sus verdugos. “El plan de cómo se hicieron las cosas fue mío. Yo fui la que lo buscó, estuve al tanto de cómo pasaban las cosas. Yo fui la que fui lo busqué (al sicario), le mostré dónde vivía él, dónde llegaba. Eso fue de un día para otro, eso no fue planeado de meses atrás sino de un día para otro”, confesó en El Rastro Paola Andrea Bueno, de 26 años, y pareja de Fareli Noguera (32 años), también recluida en la cárcel de Jamundí.¿Quién era la víctima?Luis Eduardo Chilito tenía dos fincas, una en El Tambo y otra en El Plateado, municipios del Cauca. Ambas zonas son conocidas por ser corredores estratégicos del narcotráfico. Según su familia, el agricultor cultivaba hoja de coca, pero – según decía - no se involucraba directamente en el procesamiento ni en el negocio con bandas criminales. “Yo trabajo con eso, pero no me mato procesándolo”, le aseguró a su hermana Luz Mary.El agricultor de 41 años tenía dos hijas, que vivían con su esposa en El Plateado, Cauca, a casi 10 horas de Popayán, donde ocurrió el crimen el 29 de marzo de 2022.Aquella noche, Paola y Luis vieron el partido en un bar. Luego abordaron un taxi con destino al apartamento de él, ubicado en el barrio La Ladera. La conversación en el vehículo giraba en torno a la eliminación de Colombia del Mundial. Sin embargo, Paola interrumpió la charla alegando que se sentía mal. “Voy a vomitar”, le dijo al taxista en ese momento, aunque luego confesaría que todo era parte del plan para detener el carro en una zona oscura.Así fue el plan criminalMinutos después, Luis Eduardo recibió cinco disparos en la cabeza. El taxista, en medio del pánico, lo llevó al hospital Susana López de Popayán. La hermana de la víctima fue contactada esa noche por los médicos, que le dijeron que se encontraba en el hospital con heridas muy graves.Luis Eduardo Chilito llegó con impactos en la región frontal, parietal y mandibular. Su estado era crítico. “Recuerdo que sentí que me iba a desmayar (...) Llamaron a decirnos que fuéramos a despedirnos porque no había nada que hacer”, relató su hermana, entre lágrimas, a El Rastro.En medio de esta confusa situación, Paola apareció en el Comando de la Policía con golpes en el rostro y la cabeza y asegurando que había sido atacada por unos ladrones y que no entendía lo que había pasado. Sin embargo, su versión rápidamente fue descartada. Las cámaras de seguridad del bar mostraron que ella y Luis habían sido seguidos por dos hombres en una motocicleta blanca. Esa misma moto aparecía minutos después rondando la zona del ataque.El investigador Edwin Luna, encargado del caso, inició la búsqueda del taxista que los transportó. Cuando lo encontró, confirmó que Paola había actuado de forma extraña. “Ella le dijo que parara. Luego de los disparos, se bajó del taxi y huyó en otra moto”, relató el conductor.Días después, la captura de Paola fue inminente, pues por medio de interceptaciones telefónicas se descubrió que había contactado a alias El Flaco Carlos, un sicario del barrio Santo Domingo, para ejecutar el crimen y había acordado pagarle cinco millones de pesos. Las instrucciones de los sicarios para ella habían sido claras: sacar a Luis, emborracharlo, asegurarse de que no estuviera armado y llevarlo al punto donde sería emboscado.En medio de las pesquisas, la Fiscalía reveló un dato inesperado: Paola Andrea Bueno y Fareli Noguera, quien había sido cercana a Luis y tenía vínculos en la finca del Tambo, eran pareja sentimental. Por ello, Fareli también fue capturada y confesó que el motivo real del crimen era una disputa por la propiedad de la finca.Según ella, Luis no quería dividir la finca y, además, sabía algo de su pasado, algo oscuro, que yo no quería que se supiera. “Me estaba chantajeando”, confesó en El Rastro Fareli, quien fue condenada a 21 años de prisión. “Lo hice como con rabia y todo eso”, afirmó.Por su parte, Paola Andrea Bueno, que recibió una condena de 18 años, dijo durante la entrevista que “no reprocho nada de mi condena porque sé que me lo merezco. Hice daño”. Junto a ellas, también fueron sentenciados Carlos Manuel Raigosa, el parrillero que disparó; Yeison Steven Gallego, el conductor de la moto, y George Bravo Córdoba. Todos enfrentan penas superiores a los 18 años por homicidio agravado.La familia de la víctima aún no puede asimilar lo ocurrido: “Nunca nos metimos con esa mujer. Nunca le hicimos daño. No entiendo por qué le hizo eso a mi hermano”.“Nosotras no somos las buenas de la película. Somos las malas. Pero hay razones que nadie sabe”, concluyó Farelli en El Rastro, dejando en el aire un misterio que, según ella, aún no ha sido contado por completo.
La televisión pública colombiana marca un hito con el estreno de La Vorágine, una ambiciosa serie de ficción basada en la obra homónima de José Eustasio Rivera. Esta producción no solo busca reconectar a las audiencias con uno de los clásicos más importantes de la literatura nacional, sino también rescatar del olvido una de las tragedias más atroces de la historia colombiana: el genocidio del caucho. La serie revive la historia amor prohibido entre de Arturo Cova y Alicia, al tiempo que presenta la explotación de los pueblos indígenas en la Amazonía a comienzos del siglo XX.Publicada el 24 de noviembre de 1924, La Vorágine cumplió 100 años en el 2024 y es una de las novelas más influyentes de la literatura colombiana. Escrita por José Eustasio Rivera, esta obra ha sido traducida a múltiples idiomas y es considerada, después de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, la segunda novela más importante del país. Su estilo, influenciado por el romanticismo y el modernismo, es a su vez una importante denuncia social.La historia se centra en Arturo Cova y Alicia, una pareja que huye de Bogotá hacia la selva amazónica, buscando libertad, pero terminan atrapados en un mundo de violencia y explotación. En su viaje, se enfrentan a la dura realidad de la fiebre del caucho, donde la ambición y la crueldad humana dominan la región. Su historia de amor se ve marcada por el sufrimiento y la tragedia.El genocidio del caucho: una historia poco conocida en ColombiaEn los primeros años del siglo XX, la fiebre del caucho transformó la Amazonía en un infierno. Miles de indígenas fueron esclavizados, torturados y asesinados para satisfacer la demanda internacional de esta materia prima. La región de La Chorrera, en el Amazonas colombiano, fue uno de los epicentros de esta barbarie.El historiador Juan Carlos Flórez lo resumió en una entrevista de Los Informantes en el 2024, en La Chorrera, epicentro de esta barbarie por la fiebre del caucho que devastó vidas y culturas en la región: “Lo vergonzoso es que nosotros los colombianos ignoremos eso, que en los textos escolares en Colombia eso no aparezca como tal. Lo vergonzoso es que, en La Chorrera, que fue el Auschwitz en el Amazonas no exista un memorial equiparable al que muchos colombianos visitan cuando viajan a Europa.”Allí se veían desde los ahogamientos, quemas, golpizas, desmembramientos hasta las muertes por inanición. Los patronos de las caucherías prohibieron a los indígenas hablar sus lenguas, los endeudaron de por vida y los sometieron a trabajos forzados. Si no cumplían con las cuotas diarias de caucho, sus hijos y esposas eran secuestrados o ejecutados.José Eustasio Rivera, el testigo que no guardó silencioEl escritor colombiano José Eustasio Rivera se internó en la selva, conoció de primera mano horror de las caucherías y decidió denunciarlo. Su novela mezcla la ficción con la realidad, convirtiéndose en una obra muy importante para la historia del país.El exministro de Cultura Juan David Correa destacó el valor del escritor en Los Informantes. “Muchas de estas comunidades asistieron al fin del mundo, vieron desaparecer todo lo que conocían, muchos fueron desplazados al Perú, llevados a la fuerza, separados de sus propias familias, incineraron cuerpos, fueron sometidos, enterrados de una manera brutal como lo que hemos visto en Auschwitz o como lo que vimos también en las masacres paramilitares de los años 90 en el Norte de Santander.”Su obra no solo denunció, sino que dejó registro en la memoria colectiva una de las peores atrocidades de la historia nacional.¿Dónde y a qué hora ver la serie La Vorágine?La adaptación televisiva de La Vorágine es una producción de ocho capítulos más dos especiales, grabada en escenarios naturales de los Llanos Orientales y la selva amazónica. La serie revive la historia de Cova y Alicia mientras revela la brutalidad de las caucherías.El lanzamiento oficial de La Vorágine se realizó este 7 de julio de 2025 a las 9:30 p.m. en una emisión simultánea por los ocho canales regionales: Telecafé, Teleantioquia, Telecaribe, Telepacífico, Canal TRO, Canal Capital, Canal Trece y Teleislas. Esta transmisión marca un hito en la historia de la televisión pública colombiana.La serie se emitirá de lunes a viernes a la misma hora, permitiendo a los televidentes conocer esta historia que combina belleza natural, drama y denuncia social.
En Colombia, el feminicidio cobra al día la vida de dos mujeres, una cifra espeluznante, que alerta y que es clave para continuar el llamado a educar para respetar las diferencias y las libertades. Desafortunadamente, la mayoría de estos casos deja huérfanos, y viviendo un doloroso duelo, a uno o varios hijos que terminan haciendo lo que pueden para sanar. Los Informantes conoció los testimonios estremecedores de dos jóvenes cuyas madres fueron violentadas. Entre el 2019 y el 2024, se registraron en Colombia 3.718 femicidios y quedaron 1.746 huérfanos. Con el crimen de la madre, niños, niñas y adolescentes enfrentan un sinnúmero de batallas emocionales, físicas, socioeconómicas y hasta jurídicas, mientras crecen en un mundo que termina por olvidarse de su tragedia.El brutal feminicidio de Rosa Elvira CelyEl 6 de julio de 2015 se promulgó la Ley Rosa Elvira Cely, la cual tipifica el feminicidio como un delito autónomo en Colombia, con el objetivo de prevenir estos crímenes y garantizar una judicialización adecuada de los responsables. El nombre de esta, la ley 1761 de 2015 – que no da beneficios a los victimarios y obliga a penas de hasta 50 años de prisión-, es justamente el de una víctima de un atroz crimen que dejó a una niña de apenas 12 años huérfana y luchando por salir adelante.Rosa Elvira Cely fue violada, torturada y violentamente asesinada el 24 de mayo de 2012 en pleno Parque Nacional, en Bogotá, por Javier Velasco, quien paga una condena de 48 años de cárcel. Los sueños de esta mujer, que trabajaba en el día y en las noches estudiaba buscando un mejor futuro para su familia, se esfumaron y la vida de su hija, Juliana, quedó hecha trizas.“Era muy amorosa, pero su temperamento no cambiaba conmigo. Sé que pasamos muchas necesidades económicas, pero lo básico - yo creo - para hacerle la vida feliz a un niño, lo tuve. Tanto mi abuela como ella nunca mostraron como ese quiebre para hacerme entender a mí que estábamos mal, o sea, no sé cómo le hacían, pero para ellas siempre todo estaba bien, todo estaba feliz”, cuenta la hija de Rosa Elvira Cely.En diálogo con Los Informantes, Juliana relató que, tras el feminicidio de su mamá, su familia intentó protegerla evitando decirle en detalle lo que le había ocurrido a Rosa Elvira Cely, pero terminó por enterarse de una manera cruel a través de una compañera de colegio. Además, reveló que enfrentó por años el bullying, pero como pudo siguió adelante y, dice, fue “hasta hace poco” que logró vivir el duelo de su pérdida y gestionarlo.“Fingía estar bien, pero claro, yo empecé a tener síntomas de que no todo estaba bien. Una profesora es la que decide acercarse a mi abuela y mi tía. Ahí me doy cuenta de que esta profesora me analizaba bastante, porque fue la que se dio cuenta de que yo no estaba comiendo ni yendo a la cafetería. Fueron cosas muy chiquitas que para ella prendió una alarma de decir: ‘esto no es normal’”, subrayó.La mató frente a su hijaJennifer Alejandra Ramírez, de 19 años, es otra niña a la cual un feminicida le quitó lo que más quería. Tuvo que madurar a la fuerza para ser el bastón de sus hermanitos luego de que un 23 de diciembre el papá de su hermana más pequeña asesinara a su mamá, Leidy Carolina Navarrete.El trágico día que marcó para siempre a la familia de Jennifer no es menos estremecedor, porque además de la muerte de Leidy Carolina, la hermanita menor carga con el trauma de haber presenciado el crimen. “Fue muy difícil, pasamos de vivir juntos a separarnos. A mi hermana menor fue a quien más le afectó, porque su papá le quitó a su mamá. Ella quedó huérfana, porque su papá está en la cárcel y nosotras ya no tenemos a nuestra mamá”, relató Jennifer.Según cuenta, el hombre que acabó con la vida de Leidy Carolina “nunca me cayó bien porque siempre buscaba que mi mamá solo fuera de él y siempre buscaba alejarnos de ella” y tenía un comportamiento controlador y violento que generaba tensiones constantes en el hogar.Cuando ella decidió terminar la relación, Andrés los perseguía constantemente y la amenazaba con hacerle daño a ella y a sus hijos. “Antes la amenazaba con que iba a llevarse y secuestrar a Sofía”, afirmó. Aunque alcanzaron a alertar la situación en una Comisaría y pedir una orden de alejamiento, les solicitaron pruebas y no alcanzaron a entregarlas, pues el sujeto la mató delante de la pequeña Sofía antes de Navidad.El agresor se entregó, confesó el feminicidio y hoy está en prisión. “Si hubiera podido dar mi vida para que fuera yo en lugar de mi mamá, y así mis hermanos no se quedaran sin ella, lo haría”, dice con dolor Jennifer.La ley huérfanos por feminicidioHoy, más grandes y fortalecidas, unidas por el dolor de haber perdido a sus mamás, están apoyando la ley huérfanos por feminicidio, un proyecto al que solo le falta la conciliación y la sanción presidencial y pretende que el Estado se obligue apoyar a todos los menores de 25 años que quedan a la deriva.“Esta ley, que ya avanza hacia la etapa de conciliación y sanción presidencial, lo que busca es que, primero que todo tengan acceso prioritario a apoyo psicológico, cuando es necesario, cuando quedan en casos de pobreza y extrema pobreza que puedan tener acceso a un apoyo económico para los gastos funerarios”, explicó Carolina Giraldo, autora de la ley.Como la mamá de Jennifer, muchas mujeres se atreven a poner una denuncia o van a una Comisaría de Familia y piden auxilio porque temen por sus vidas, pero el Estado muchas veces no es capaz de garantizarles la seguridad. Por eso hoy, la hija de Leidy Carolina y Juliana, en nombre de Rosa Elvira Cely, honran la memoria de sus mamás con su ejemplo y con la idea de ayudar para que otros niños no sufran como les tocó a ellas.“Me siento orgullosa de poder ayudar; ya hice las paces con mi historia, y cuando uno logra eso con algo tan doloroso, es como decir: ‘ya me pasó a mí, ahora, ¿qué quiero hacer con esto?’ (…) Qué orgullo que, en medio de tanta tristeza, estemos ayudando a más mujeres (pues su caso logró la Ley Rosa Elvira Cely), a más niños con mi historia”, puntualizó Juliana Cely.
El periodista colombiano Diego Guauque, conocido por su trabajo en el programa Séptimo Día, volvió a conmover las redes sociales con una noticia dolorosa. Esta vez, no se trata de su propia batalla contra el cáncer, sino de la pérdida de un hombre que se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza: Freddy Botero. La noticia de su fallecimiento, compartida por Guauque a través de su cuenta de Instagram, tocó las fibras más sensibles de miles de personas que siguieron de cerca su historia tras protagonizar unas de las investigaciones del reportero.En 2023, Diego Guauque fue diagnosticado con leiomiosarcoma, un tipo de cáncer poco común que afecta los músculos lisos del cuerpo. Su diagnóstico lo obligó a alejarse de las cámaras y someterse a un tratamiento riguroso que incluyó quimioterapia y una cirugía en la que le extirparon un riñón. Debido a esto, Guauque decidió compartir su proceso personal con el país. A través de sus redes sociales, relató cada etapa de su lucha, desde los momentos más difíciles y retadores hasta los pequeños triunfos que le daban esperanza. Su testimonio se convirtió en una fuente de inspiración para miles de personas, y su regreso a Séptimo Día marcó un nuevo enfoque en sus reportajes haciendo énfasis en temas de salud.Y fues justamente en medio de su batalla que conoció a Freddy Botero, un economista de 45 años, esposo y padre de dos niñas, cuya vida cambió radicalmente tras ser diagnosticado con cáncer de estómago en etapa cuatro.Freddy Botero, así fue su dura batalla contra el cáncerFreddy Botero vivía en Bogotá junto a su esposa y sus dos pequeñas hijas. En diciembre de 2023, un fuerte dolor de estómago lo llevó a realizarse varios exámenes médicos. El diagnóstico fue desolador: cáncer gástrico con metástasis en el intestino, la vejiga y el peritoneo. Los médicos le dieron una expectativa de vida de apenas 12 meses.“Le dije a mi esposa, ‘amor, me puedo morir’”, confesó Freddy entre lágrimas en Séptimo Día, en el programa llamado 'Cuando el cáncer llegó a mi hogar'. Su testimonio, lleno de sinceridad y valentía, fue muy recordado por los televidentes.“Yo estoy en etapa 4, el nivel más avanzado que hay en el cáncer… Yo siempre le digo ‘Dios, ¿para qué me pones este reto?’ y le digo que estoy dispuesto a hacer lo que sea para salir adelante… No voy a desfallecer porque sé que puedo”, expresó en septiembre de 2024.Una amistad más allá de las cámarasLa historia de Freddy no solo impactó a los televidentes, también tocó profundamente a Diego Guauque. El periodista no solo documentó su lucha, sino que entabló una relación cercana con él y su familia. Asistió incluso a la primera comunión de las hijas de Freddy, un gesto que reflejaba la amistad que habían construido más allá del trabajo periodístico.Desafortunadamente, el 7 de junio de 2025, Freddy Botero falleció en su hogar, rodeado de su familia. La noticia fue confirmada por Diego Guauque a través de un emotivo video publicado en sus redes sociales.“Sobre las 6:00 de la tarde me entregaron una noticia que me dejó bastante helado y acongojado. Ustedes se acuerdan de que yo hice una historia, Fredy Botero, yo lo presenté en el programa. Fredy estaba luchando contra un cáncer de estómago y murió. Me deja muy triste la noticia”, dijo visiblemente afectado.La valentía de Freddy BoteroEn su mensaje, Guauque agradeció a Freddy por haberle abierto las puertas de su hogar y por haber compartido su historia con el país. “A Freddy gracias por abrirme las puertas de su hogar, por invitarme a la primera comunión de sus niñas. Debemos darles las gracias a personas como él que, pese a las dificultades, se atreven a contar lo que es esta enfermedad para que en otros hogares no ocurra”, dijo.La publicación en Instagram, que ya supera las 165 mil reproducciones, se llenó de mensajes de apoyo, condolencias y admiración por la valentía de Freddy.“Lo recuerdo muy bien porque él no quería dejar a sus hijas 😢", escribió una usuaria. Otro comentario decía: “Recuerdo el caso, siempre le demostró fortaleza a su familia, aunque estuviese sin fuerzas. Dios lo tenga en su santo reino y descanse en paz 🙏🏾🙏🏾”. “Gracias por visibilizar su historia, que Fredy pueda descansar en paz y a su familia mucha fortaleza y oración para superar este dolor inmenso! 😢”, son solo algunos de los cientos de comentarios.El cáncer: una realidad que no da treguaSegún datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados a inicios de 2024, una de cada cinco personas desarrollará algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. Esta enfermedad, que representa una de las principales causas de muerte en el mundo, no solo afecta el cuerpo, sino que transforma por completo la vida emocional, social y económica de quienes la padecen y de sus familias.Historias como la de Freddy Botero y Diego Guauque son testimonios que muestran la crudeza de esta enfermedad, que algunos viven para contar, pero que también deja dolor en cientos de familias.
Rocket Knight Adventures: Re-Sparked es una colección electrificante que revive tres juegos clásicos donde los jugadores asumen el papel de Sparkster en una experiencia nostálgica de desplazamiento lateral. Esta compilación permite a los aficionados y nuevos jugadores disfrutar de las aventuras originales con mejoras significativas y nuevas características.Juegos DisponiblesLa colección incluye los tres títulos principales de la franquicia:Rocket Knight Adventures: El juego original que estableció las bases de la serie con su innovadora jugabilidad y carismáticos personajes. Sparkster: Rocket Knight Adventures 2: La secuela directa que expande la historia y mejora las mecánicas introducidas en el primer juego. Sparkster: El reinicio moderno que combina elementos clásicos con gráficos en 2.5D y mecánicas actualizadas para una nueva generación de jugadores. Nuevas CaracterísticasAdemás de los juegos remasterizados, Rocket Knight Adventures: Re-Sparked presenta dos nuevos modos no jugables que enriquecen la experiencia:Museo: Un espacio dedicado que permite a los jugadores explorar arte conceptual, bocetos originales y otros materiales detrás de escena que revelan el proceso de desarrollo de la serie. Reproductor de Música: Permite a los jugadores disfrutar de la memorable banda sonora de la serie fuera del contexto del juego. Ataque al Jefe: Un modo que permite a los jugadores saltar directamente a la emocionante batalla contra los jefes finales de cada juego, ideal para quienes desean un desafío concentrado. Guardado del Progreso en Cualquier Momento: Una función moderna que permite a los jugadores guardar su progreso en cualquier punto del juego, asegurando una experiencia más flexible y accesible. Función de Rebobinado: Permite retroceder en el tiempo unos segundos para corregir errores o enfrentar nuevamente desafíos específicos, proporcionando un nivel adicional de control sobre la dificultad del juego. Recepción y ImpactoRocket Knight Adventures: Re-Sparked ha sido recibido con entusiasmo tanto por los veteranos de la serie como por nuevos jugadores, ofreciendo una oportunidad única para revivir los clásicos con mejoras modernas. Esta colección no solo preserva la esencia de los juegos originales, sino que también los revitaliza para una audiencia contemporánea, manteniendo viva la llama de la nostalgia mientras introduce nuevas generaciones a la franquicia Sparkster.ConclusiónEn resumen, Rocket Knight Adventures, Sparkster: Rocket Knight Adventures 2 y Sparkster han dejado una marca indeleble en la historia de los juegos de plataformas, cada uno aportando su propia innovación y encanto a la serie. Desde los días de Sega Genesis hasta las versiones modernas y remasterizadas, la saga Sparkster continúa siendo apreciada por su jugabilidad sólida, personajes memorables y desafíos emocionantes. Rocket Knight Adventures: Re-Sparked no solo celebra este legado, sino que también lo revitaliza para una nueva era de jugadores, asegurando que la historia de Sparkster siga brillando en el mundo de los videojuegos.
Desde su debut, la serie Monster Hunter de Capcom ha sido conocida por su intensa acción y desafíos de caza. Sin embargo, con Monster Hunter Stories 1 y 2, la franquicia se aventura en un territorio nuevo y emocionante, ofreciendo una experiencia de juego completamente diferente pero igualmente cautivadora. En Volk exploraremos ambos títulos qué llegaron a la nueva generación para comprender cómo han logrado expandir el universo de Monster Hunter de maneras inesperadas y gratificantes.Monster Hunter Stories 1Monster Hunter Stories, el primer juego de la serie, nos introduce en un mundo donde los jugadores no son cazadores implacables, sino jinetes de monstruos. Esta premisa fundamental cambia el enfoque del juego de la caza al establecimiento de vínculos con los monstruos a través de la crianza de Monsties. Esta idea transforma la dinámica de juego en una aventura más amigable y exploratoria, donde la recolección y eclosión de huevos se convierte en una actividad central.Narrativa y Personajes: A diferencia de los juegos principales de Monster Hunter, Stories se centra en una historia más estructurada con personajes desarrollados y una trama envolvente. El protagonista, un joven jinete, se aventura en un viaje para descubrir su destino mientras se enfrenta a desafíos emocionantes y se une a otros personajes memorables en su búsqueda.Jugabilidad EstratégicaAdoptando un sistema de combate por turnos, Monster Hunter Stories 1 se distancia de la acción en tiempo real de la serie principal. Aquí, tú y tus Monsties luchan juntos, utilizando movimientos estratégicos basados en las fortalezas y debilidades de cada monstruo. Esta mecánica no solo añade profundidad táctica sino que también fomenta la exploración y el descubrimiento de nuevas criaturas para añadir a tu equipo.Presentación Visual y Estilo ArtísticoEl juego impresiona con su estética vibrante y detallada, utilizando el hardware de la Nintendo 3DS para ofrecer paisajes coloridos y diseños de monstruos cautivadores. Esta decisión estilística, alejada del realismo de los juegos principales, se adapta perfectamente al tono más ligero y exploratorio de Monster Hunter Stories.Monster Hunter Stories se expande a nuevas plataformas con su lanzamiento en Nintendo Switch, PlayStation 4 y PC a través de Steam. Esta versión mejorada del primer juego no solo incluye las características queridas por los fanáticos, sino que también ofrece nuevas adiciones emocionantes:Imágenes MejoradasSumérgete aún más en la acción con gráficos mejorados, que incluyen modelado, texturas e iluminación mejorados para pantallas más grandes.Nuevas Voces en OffDisfruta de la historia con doblaje completo en inglés y japonés, lo que añade una capa adicional de inmersión a la narrativa.Modo MuseoExplora más de 200 piezas de arte conceptual, música de fondo y bocetos especiales de desarrolladores, que ofrecen una mirada profunda al proceso creativo detrás del juego.Actualizaciones de ContenidoLos jugadores también obtienen acceso a contenido que antes era exclusivo de Japón, incluidas las actualizaciones de títulos 1.20 y 1.30, que enriquecen aún más la experiencia de juegoMonster Hunter Stories 2: Wings of RuinMonster Hunter Stories 2: Wings of Ruin continúa la saga con una historia independiente pero conectada que expande aún más el universo establecido por su predecesor. En esta secuela, los jugadores se embarcan en una nueva aventura como un joven descendiente de los legendarios jinetes de monstruos, explorando un mundo lleno de misterios y peligros.Narrativa Profunda y Desarrollo de PersonajesLa historia de Wings of Ruin se centra en la relación entre los humanos y los Wyverianos, así como en el destino de un monstruo legendario conocido como Razewing Ratha. A través de personajes complejos y decisiones impactantes, el juego profundiza en temas de amistad, lealtad y sacrificio, ofreciendo una experiencia narrativa rica y emocional.Mejoras en la JugabilidadWings of Ruin mantiene el sistema de combate por turnos introducido en el primer juego, mejorando aún más la mecánica con nuevas habilidades y movimientos especiales. La personalización de los Monsties se amplía con la inclusión de habilidades gene que permiten ajustar aún más las estadísticas y capacidades de tus compañeros monstruosos.Gráficos y Ambientación MejoradosGracias a las capacidades mejoradas de la Nintendo Switch, Wings of Ruin presenta gráficos impresionantes con modelos detallados de personajes y monstruos, así como entornos vastos y llenos de vida. Esta mejora visual contribuye a una inmersión más profunda en el mundo de Monster Hunter, haciendo que cada encuentro y descubrimiento sea aún más memorable.ConclusiónTanto Monster Hunter Stories 1 como 2 ofrecen una experiencia única y gratificante dentro del universo de Monster Hunter. Con su enfoque en la crianza de Monsties, combate estratégico por turnos y narrativas envolventes, ambos juegos demuestran la versatilidad y la profundidad que la franquicia puede ofrecer más allá de sus raíces de acción intensa. Para los fanáticos de Monster Hunter que buscan explorar nuevas facetas de su universo favorito o para aquellos que simplemente disfrutan de una buena historia con personajes entrañables, Monster Hunter Stories 1 y 2 son títulos que no deben perderse. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la amistad con los monstruos es tan importante como la caza, y donde cada huevo que eclosiona marca el inicio de una nueva aventura emocionante.
Kingdom Hearts III + Re Mind es el cierre de una era en la franquicia Kingdom Hearts. Aunque para muchos fanáticos no es el mejor juego de la saga, tiene elementos muy interesantes y divertidos. En esta reseña te diremos por qué deberías jugarlo y disfrutar de todo su contenido.HistoriaEn Kingdom Hearts III, Sora, Donald y Goofy emprenden un viaje para recuperar su poder y enfrentar la amenaza de la oscuridad que se cierne sobre los reinos del mundo Disney. A lo largo de su aventura, Sora busca restaurar los corazones perdidos y se encuentra con aliados y enemigos, muchos de ellos miembros de la misteriosa Organización XIII, preparándose para el combate más grande de sus vidas.Por otro lado, la historia de Re Mind cuenta el viaje de Sora para rescatar a Kairi, reviviendo recuerdos de su aventura principal que le dan fuerzas para abrir las puertas a un futuro incierto para él y sus amigos.JugabilidadComo título de RPG y acción, Kingdom Hearts III mezcla estos elementos de manera importante en su jugabilidad. Ofrece la posibilidad de realizar ataques directos y usar magias al enfrentar a los enemigos, haciendo que cada combate sea una lección y permitiendo sentir progreso en los enfrentamientos futuros.Este juego fue lanzado originalmente para PlayStation 4 y Xbox One, por lo que tiene una disposición óptima de controles en todos los sentidos. Ofrece a los jugadores un manejo de personajes sencillo y simple. Además, esta versión está actualizada para permitir jugar con teclado y ratón, ofreciendo una experiencia jugable mejorada.MenúManteniendo el estilo característico de la marca, los menús del juego están simplificados y bien especificados. Permiten acceder al contenido deseado de manera simple y directa, desde el apartado de juego hasta la configuración, donde se pueden modificar diversos aspectos con unos pocos clics.Lo mismo ocurre con el aspecto visual dentro del juego. Los atributos de los personajes son visibles mientras se exploran los mundos, se pueden utilizar habilidades durante los combates y se aprovechan las ventajas de manera natural, lo que proporciona una sensación de control en este viaje.SonidoLa banda sonora de este videojuego es clave para complementar la rica narrativa y la emocionante jugabilidad. Compuesta por la talentosa Yoko Shimomura, la música de esta entrega continúa la tradición de ofrecer melodías que capturan perfectamente la esencia de los mundos de Disney y Square Enix explorados por los jugadores. La música abarca desde composiciones épicas y orquestales hasta temas íntimos y personales, reflejando los momentos que Sora y sus amigos viven en su viaje.Además, Re Mind añade temas adicionales que profundizan la inmersión en la historia y proporcionan un fondo musical para las nuevas batallas y desafíos, superando las expectativas en cada momento.GráficosKingdom Hearts III ofrece impresionantes gráficos en Steam, con modelos detallados de personajes y escenarios, texturas nítidas y claras, y efectos visuales destacados, especialmente en iluminación y partículas. Es importante considerar que, aunque el juego está diseñado para correr a 60 FPS, el rendimiento gráfico dependerá de las especificaciones de tu máquina, lo que puede resultar en diferentes experiencias visuales según el hardware utilizado.Conclusión Kingdom Hearts III + Re Mind en Steam ofrece una experiencia interesante. Aunque la historia principal del juego base puede sentirse forzada y perder su hilo narrativo, el contenido añadido del DLC eleva esta experiencia a una aventura emocionante que concluye un arco importante en la franquicia. Esta adaptación completa para Steam proporciona una buena experiencia que permite a todos disfrutar la aventura de principio a fin, explorar cada combate y sorprenderse con lo que el mundo de los personajes de Disney y Pixar tiene guardado.
Square Enix sigue apostando en Steam con Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue. Esta compilación continúa lo visto en el primer paquete y conecta con la tercera entrega de la franquicia, llevándonos a todos en un nuevo viaje al mundo de Disney y Pixar mientras seguimos el camino de Sora para convertirse en el maestro de las llaves. ¡Así que prepárate para este nuevo viaje hacia el mundo más grande de fantasía!HistoriaKingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue es una compilación de tres juegos de la serie Kingdom Hearts que buscan conectar los títulos de la compilación anterior con lo que será la tercera entrega principal. Esto la convierte en el cierre final de esta era.Las historias se centran en Sora, Riku y Aqua, quienes nos llevan a explorar más sobre las llaves y el poder de la llave maestra, revelando secretos que cambiarán la perspectiva de la historia para siempre.JugabilidadAlgo interesante de esta versión para Steam es que la recopilación está adaptada para ser jugada con teclado, lo cual es ideal para aquellos que prefieren no usar controles de consola, aunque el juego también es compatible con PlayStation 4 y Xbox.Cada título tiene un sistema de controles único, todos basados en la acción RPG. Esto permite moverse fácilmente por los escenarios, interactuar con personajes no jugables y combatir contra las sombras. Además, se puede subir de nivel y mejorar habilidades con el tiempo.MenúComo en la entrega anterior, esta compilación permite a cada jugador elegir su experiencia. Incluye los siguientes juegos:Kingdom Hearts Dream Drop Distance HD (original de Nintendo 3DS)Kingdom Hearts 0.2 Birth by Sleep – A Fragmentary Passage –Kingdom Hearts X Back Cover (animación del título para dispositivos móviles)Cada juego cuenta con un menú independiente donde se pueden ajustar aspectos como los gráficos, controles y aspecto visual, asegurando que cada título se sienta único dentro del universo de la marca.SonidoLa banda sonora de Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue combina música nueva compuesta por Yoko Shimomura, quien también creó la música de juegos anteriores de Kingdom Hearts, con música remasterizada de los títulos originales. La diversidad musical incluye géneros como música orquestal, electrónica y rock, capturando perfectamente el tono y la atmósfera de los juegos.GráficosLos gráficos en Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue para Steam son excelentes, con modelos de personajes y escenarios detallados, y texturas nítidas. Los efectos visuales, especialmente la iluminación y las partículas, son impresionantes. Cada juego ofrece configuraciones de video independientes para ajustar la resolución y otros aspectos técnicos según las preferencias del jugador, aunque el rendimiento puede variar según el equipo.ConclusiónKingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue es una excelente compilación para Steam que incluye tres juegos con historias y jugabilidades únicas. Los gráficos han sido adaptados para PC y la banda sonora es sobresaliente. Es una oportunidad perfecta para ponerse al día con la serie o revivir los juegos clásicos de Kingdom Hearts.
Una de las compilaciones más importantes del gaming, KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix, llega a Steam y nos muestra por qué su franquicia es tan importante. Abriendo la puerta mágica del mundo de Disney a muchos jugadores, que crecieron con las historias de Mickey y sus amigos. ¡En Volk te decimos por qué debes unirte a este viaje!HistoriaKINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix originalmente fue lanzado para PlayStation 4 en el año 2017 y se convirtió en una de las compilaciones más importantes hasta la fecha. Incluyendo los diferentes juegos de Sora, Donald y Goofy. Donde tendrán que atravesar diferentes mundos de las historias de Disney para encontrar las llaves y no perder los vínculos hechos con los seres queridos.Esta fue la primera franquicia en expandir ciertos universos del mundo de Disney y permitir que los jugadores se unieran a diferentes aventuras con personajes del mundo de los videojuegos, como Aeris de Final Fantasy.JugabilidadLa jugabilidad de este título es una mezcla única de acción, aventura y RPG. Los jugadores controlan a Sora, Donald y Goofy mientras viajan a través de diferentes mundos. Combatiendo enemigos y completando misiones. El combate es rápido, divertido y frenético, con una variedad de movimientos y habilidades disponibles para cada personaje. El juego también presenta elementos de RPG, como la posibilidad de subir de nivel a los personajes y equiparlos con diferentes armas y armaduras.Cabe resaltar que, aunque los juegos mantengan las mismas bases, algunas mecánicas pueden variar según el juego. Por ejemplo, Kingdom Hearts Re of Memories, haremos uso de diferentes cartas sobre la batalla.MenúAl ser una compilación, este título nos recibe desde el principio con un menú donde podemos ver cada una de las experiencias disponibles. KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix trae juegos en sus versiones mejoradas (las FINAL MIX) y compilaciones visuales. Dándole la oportunidad a todos de conocer la historia de las primeras entregas.Esto es lo que puedes encontrar en esta edición: - Kingdom Hearts FINAL MIX- Kingdom Hearts Re of Memories (título original de Game Boy Advance)- Kingdom Hearts 358/2 Days (recopilación de animaciones del juego lanzado en Nintendo DS)- Kingdom Hearts II FINAL MIX- Kingdom Hearts Birth by Sleep Final MIX- Kingdom Hearts Re (recopilación de animaciones del juego lanzado en Nintendo DS)Cada una de estas experiencias viene en español y cuenta con un sistema de progreso diferente. Incluyendo archivos de guardado y logros. Haciendo que cada una se mantenga independiente y se sienta única en su propio ecosistema.SonidosLa música de Kingdom Hearts es conocida por su capacidad para evocar emociones, y esto es especialmente cierto en HD 1.5 + 2.5 Remix. Las pistas orquestales son grandiosas y épicas, mientras que las canciones pop son alegres y optimistas. Juntas, crean una experiencia auditiva que es a la vez agradable y conmovedora.Esta recopilación también presenta una serie de pistas nuevas, que fueron compuestas específicamente para esta colección. Haciendo que la experiencia pueda sorprender a todos aquellos jugadores que conocieron la marca desde PlayStation 2 o en las consolas portátiles de Nintendo.GráficosAl ser una adaptación gráfica de una versión lanzada para PlayStation 4, KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix entrega una experiencia mixta entre lo que era y la mejora de texturas. Permitiendo que computadores no tan recientes, puedan correr cada uno de los juegos de forma genial. Lamentablemente, los FPS y el desempeño general quedan atados a la máquina que se tenga. Pero se puede jugar bien en cualquier computador actual.Conclusión KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix es una excelente recopilación de los juegos de Kingdom Hearts. Incluye los juegos originales de Kingdom Hearts en su mejor versión y todos remasterizados para Steam. Aprovechando las ventajas de esta plataforma. Los juegos se ven y juegan mejor que nunca, y la colección también incluye contenido nuevo, como nuevos jefes y modos. Así que, si eres fan de la serie Kingdom Hearts y los cuentos de Disney, esta compilación es imprescindible. Y si eres nuevo en la serie, es una excelente manera de ponerte al día con la historia.
Volkers la espera ha terminado para los Guardianes de Destiny 2 con el lanzamiento de la tan anticipada expansión, "La Forma Final". Desde la primera misión de la campaña hasta el intrigante destino de El Corazón Desalentado del Viajero, esta expansión promete una experiencia de juego transformadora. Vamos a hablar un poco en las innovaciones más destacadas que trae consigo esta nueva aventura.Sublimes PrismáticosUna de las adiciones más impactantes es la introducción de la subclase Prismática, que desafía los límites establecidos al combinar los poderes de Arco, Solar, Vacío, Estasis y Cuerdas. Esta amalgama de habilidades otorga a los Guardianes una versatilidad sin precedentes, destacando la sinergia entre la Luz y la Oscuridad. La capacidad de utilizar Trascendencia eleva aún más el potencial de los Guardianes, proporcionando mejoras significativas en habilidades, daño y regeneración. La personalización alcanza nuevas alturas con la incorporación de granadas únicas que combinan múltiples efectos elementales, permitiendo a los jugadores adaptarse estratégicamente a cualquier situación.Nuevos Súpers y AspectosCada clase recibe un conjunto de nuevos Súpers y Aspectos, ampliando su arsenal y ofreciendo opciones tácticas frescas. Desde el letal Filo de la Tormenta del Cazador hasta la imponente Canción Flamígera del Hechicero, cada habilidad sobresale en su singularidad y potencia. Los Aspectos, como Ascensión para el Cazador, añaden nuevas capas de jugabilidad al permitir movimientos aéreos y tácticas avanzadas. Estas incorporaciones no solo enriquecen la experiencia de juego, sino que también fomentan la experimentación y la creatividad en la lucha contra las fuerzas del Testigo.Armadura y Armas ExóticasLa inclusión de objetos de clase Exóticos marca un hito en la historia de Destiny 2, con beneficios únicos y poderosos que transforman el estilo de juego de un Guardián. Desde el Esencialismo del Cazador hasta el Solipsismo del Hechicero, estas piezas de armadura otorgan ventajas significativas que complementan las habilidades de las subclases. Además, las nuevas armas exóticas como el Fusil de Francotirador Caza Permanente y el Fusil de Fusión Teselado prometen desatar el caos en el campo de batalla, proporcionando a los jugadores herramientas poderosas para enfrentar las amenazas del Testigo.El Corazón Desalentado del ViajeroEl Corazón Desalentado del Viajero emerge como un escenario dinámico y cautivador, repleto de desafíos y secretos por descubrir. Los Guardianes se enfrentarán a nuevas facciones enemigas, como los temibles Horrores del Testigo, cuyas habilidades infundidas por la Oscuridad cambiarán el curso de la batalla. La incursión de La Forma Final promete ser una prueba épica de habilidad y coordinación, desafiando a los jugadores a enfrentarse al Testigo y reclamar la victoria.Actualizaciones de Calidad de VidaJunto con las emocionantes adiciones de contenido, La Forma Final trae consigo mejoras significativas en la calidad de vida del juego. El acceso a las campañas de Bastión de Sombras y Más allá de la Luz se ha democratizado, permitiendo que todos los jugadores disfruten de la historia completa de Destiny 2. El nuevo sistema de Explorador simplifica la experiencia de juego al consolidar misiones, patrullas y desafíos semanales en una interfaz intuitiva y accesible. Además, las actualizaciones de la interfaz mejoran la visibilidad de información crítica, garantizando que los Guardianes estén siempre preparados para el desafío que se avecina.ConclusiónLa Forma Final eleva el listón para Destiny 2, ofreciendo una experiencia de juego rica en contenido, innovación y emoción. Desde la introducción de la subclase Prismática hasta la exploración de El Corazón Desalentado del Viajero, esta expansión redefine lo que significa ser un Guardián. Con su enfoque en la personalización, la cooperación y la narrativa envolvente, promete ser un capítulo inolvidable en la historia de Destiny 2.
Desde sus inicios modestos hasta su estatus actual como una franquicia emblemática en el mundo de los videojuegos de carreras, la serie F1 siempre ha buscado ofrecer una experiencia que capture la emoción y la adrenalina del automovilismo de élite en la comodidad de tu sala de estar. Con su última entrega, F1 24, los fanáticos pueden esperar una experiencia que va más allá de la simple competición en la pista, ofreciendo una inmersión total en el emocionante mundo de las carreras de motor.Modos de juegoUno de los aspectos más destacados de 'F1 24' es su modo carrera profesional de piloto. Por primera vez en la serie, los jugadores pueden elegir varios tipos de pilotos y para nosotros los colombianos si pagas un poco más podrás jugar con Juan Pablo Montoya, no olvidemos que podemos iniciar desde academias para ir creciendo como pilotos, estar pendiente de las decisiones que tomemos y cumplir objetivos para nuestros pagos.Algo importante es que puedes ir escogiendo tu equipo de trabajo y cumpliendo sus misiones podrás subir su nivel, las cinemáticas son brutales para los fanáticos.Ya los demás modos son igual a los del año pasado en este punto si EA no ofrece mucha variedad, pero no está mal, no olvidemos que es algo que se logró muy bien en la anterior entrega.SonidosLos sonidos complementan perfectamente la acción en la pista, los sonidos de los circuidos urbanos y los abiertos son muy notables, las voces de los pilotos y el equipo dan ese toque de inmersión que queremos ver en un juego de este tipo, en este apartado si sentimos que le dedicaron mucho amor al juego.GráficosLos gráficos de F1 24 son impresionantes en su detalle y realismo. Algo que ya habíamos visto en su anterior entrega, Desde los modelos detallados de los coches y los circuitos hasta los efectos climáticos dinámicos, cada aspecto visual del juego está meticulosamente elaborado para ofrecer una experiencia visualmente impresionante. Los modelos de los pilotos también son notables por su realismo, capturando cada gesto y expresión con una precisión sorprendente.PistasF1 24 presenta una amplia variedad de pistas, desde los circuitos icónicos de la Fórmula 1 hasta nuevas adiciones que desafían incluso a los pilotos más experimentados. Cada pista está recreada con precisión, desde las curvas hasta los paisajes circundantes, proporcionando una experiencia de conducción auténtica que sumerge a los jugadores en el mundo de las carreras de motor.ConducciónEste es un factor muy importante en un juego de carreras y más si los jugadores buscan una experiencia única en un simulador, sabemos que varios pilotos de la vida real le dieron su visto bueno a la conducción, pero para nosotros que no somos pilotos es un poco difícil decir si es tan real como se dice.La salida, los bloqueos y la frenada si se sienten que están un poco mejor optimizados que en el 23, eso sí, algunos giros se sienten muy forzados.ConclusiónEn conclusión, F1 24 ofrece una experiencia de carreras que va más allá de la competición en la pista. Con un modo historia convincente, sonidos envolventes, gráficos impresionantes, una amplia selección de pistas y una lista de pilotos actualizada, este juego es una opción ideal para los aficionados a las carreras de motor que buscan una experiencia de juego emocionante y auténtica. Prepárate para una emocionante carrera llena de giros y vueltas en el mundo de las carreras de motor.
Estamos frente a un remake de GameCube, la consola que algunos recuerdan y que todavía podemos jugar con sus controles en la Nintendo Switch, pero sus juegos son cada vez más difíciles de tener acceso, pero ese no es el caso de Paper Mario: La puerta milenaria porque cuenta con una versión renovada para la última generación, manteniendo su fidelidad a los personajes y la historia.HistoriaNuestro personaje principal es Mario (aunque veremos a Luigi en un par de ocasiones) y tendremos que emprender un viaje para descubrir el legendario tesoro que se oculta tras la puerta milenaria (de ahí el nombre del juego) reuniendo los 7 cristales estelares. Ah, y como es de costumbre, tendremos que rescatar a la princesa Peach.PersonajesEstos son algunos de los personajes principales que encontraremos en nuestra aventura de papel.Mario: Sus mejores armas son sus botas y su fiel martillo, listo para la aventura.Princesa Peach: En esta ocasión no se va a quedar de brazos cruzados a que la rescaten, pues contará con la ayuda de una computadora para guiar a Mario desde la distancia.Xenón y el ejército X: La banda de villanos que también están en busca de los cristales estelares y así usar el tesoro oculto para dominar el mundo. Y si, ellos fueron los que secuestraron a la princesa en esta ocasión.Goomarina: Estudiante de arqueología con un extenso conocimiento en Villa Viciosa y nos ayudará también en combate.Koops: Es un poco torpe, pero está decidido a descubrir el destino de su padre en manos de un temible dragón. En combate su caparazón es de gran ayuda para múltiples enemigos.Claudia: Ha dejado atrás su fama de actriz para retirarse a una pequeña casa en el bosque maravilloso. En combate puede controlar el viento y puede despegar el papel en algunas zonas del mapa para encontrar lugares secretos.Yoshito: Pequeño en tamaño, pero con gran capacidad para saltar y flotar brevemente, lo que resulta muy útil para ayudar a Mario en su aventura.Mejoras del remakeEl primer elemento que salta a la vista es el apartado gráfico, al ser un juego donde el mundo es de papel puede que conserve muchos elementos, pero una mayor resolución, los reflejos y texturas logran un efecto más llamativo y vivo en cada escenario.La banda sonora también es un elemento novedoso, dándonos la opción de usar ciertos sonidos del clásico de GameCube.Cuenta con un sistema de pistas mejorado por si pierdes el rumbo de tu caminoSi necesitan consejos para el combate, tendremos a un aguerrido Toad que es todo un maestro de combate.En la villa principal tendremos una sala de tuberías con las que podremos regresar rápidamente a zonas que ya hemos completado.JugabilidadEl sistema de combate se conserva por turnos, con la posibilidad de dar un golpe prematuro si son lo bastante ágiles. Ya dentro de la batalla sobre un escenario de cartón del cual tendremos que estar pendiente porque los objetos decorativos suelen caerse y hacernos daño. Pero aparte de los enemigos, también tendremos un público que nos animará, entre mejor sea nuestro desempeño, mayor será la recompensa al recargarnos los cristales estelares, que pueden ser usados durante el combate ofreciéndonos diferentes habilidades.Te puede interesar: Reseña Princess Peach: Showtime!Durante cada combate debes estar pendiente de que tipo de rival tienes, ya que si saltas sobre ellos y tienen púas en la cabeza, nos hará daño a nuestro personaje, cada ataque que consuma los PC necesita de un correcto ‘timing’ para que sea más efectivo.Las medallas son parte fundamental y afectan la forma del combate, ya sea ofreciéndonos más puntos, nuevas habilidades o protegiéndonos de los ataques, entre más medallas más versátil se vuelve nuestro repertorio en cada combate.Pero Mario no está solo, siempre contaremos con un aliado que nos ayuda en nuestra aventura, en combate podemos intercambiar la posición de los personajes para establecer la mejor estrategia frente a cada enemigo en específico.Las opciones en combate son atacar, defenderse o está la posibilidad de usar objetos, ya sea para curarnos, subir nuestros puntos de habilidades o hacer daño a nuestros enemigos, estos objetos los podemos encontrar explorando el mapa o comprarlos en las tiendas que encontraremos a lo largo del juego.Al vencer a los enemigos de cada batalla, obtendrás puntos estrella, al completar 100, Mario podrá aumentar su salud, puntos de combate o espacio para colocar más medallas.Las maldiciones en este caso no son del todo negativas, porque son clave para desbloquear transformaciones de papel especiales, porque podremos convertirnos en un avión de papel y así planear hasta la otra orilla de un acantilado, o convertirnos en una fina hoja de papel para pasar por lugares muy estrechos, entre otras habilidades.Aparte de combatir todo tipo de enemigos, también tendremos que resolver algunos puzles que en algunos casos pueden ser retadores y tomar más tiempo de lo que creen.No olviden que deben golpear unos bloques de colores que encontraremos a lo largo del camino para poder guardar la partida.Conclusión Tenemos de vuelta un clásico de Mario que conserva lo mejor de la primera entrega (de hace 20 años), manteniendo toda la esencia y dándole el toque novedoso demostrando su vigencia en un género que sigue siendo el atractivo para muchos. Está edición cuenta con varios idiomas incluyendo español, disponible para Nintendo Switch.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El estudio argentino Avix Games nos trae un juego centrado en una narrativa cautivadora, donde su protagonista Lilly, acompañada de su fiel compañero de cuatro patas Chester, en la búsqueda del último tesoro perdido del gran Rodrigo Menéndez Espinoza y el misterio detrás de la desaparición de su padre.En Deep Beyond no vamos a encontrar grandes desafíos y jefes con comandos complejos, simplemente te mueves y presionas un botón de acción. El verdadero atractivo es centrado en la historia y su apartado gráfico, donde encontrarás algunos puzles bastante sencillos y para completar el juego solo necesitamos alrededor de una hora.No tendremos que hacer grandes saltos o hazañas, solo recorrer con nuestro personaje los escenarios bajo un objetivo claro, en ocasiones es fácil encontrar el destino porque se encuentra resaltado, pero en general no suponen un gran reto para el jugador.Su estilo visual tipo comic, nos hace recordar títulos como ‘XIII’ o ‘Borderlands’, no necesita ser el mejor gráficamente para ofrecer una experiencia agradable y va muy bien acompañado con la banda sonora, tanto en los ambientes bajo el mar como en la tierra, la música acompaña cada momento de esta corta aventura.ResumenCabe resaltar que su simpleza exalta el estilo gráfico y el sonido. Si buscas un título corto centrado en la narrativa, puedes aventurarte a completarlo en poco tiempo. Por el contrario, si lo que quieres es encontrar un gran desafío y un juego extenso, este no es el lugar para explorar.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde los pixeles en su pantalla hasta el humor retro que emana, Mullet MadJack nos lleva de vuelta a una era dorada de los videojuegos. Desarrollado por un equipo independiente Hammer95 Studio con una pasión evidente por los juegos clásicos de plataformas, este título ofrece una experiencia que es igualmente nostálgica y fresca. Vamos a sumergirnos en los distintos aspectos que hacen que Mullet MadJack sea una joya para los amantes del género.HistoriaMullet MadJack nos presenta a su protagonista homónimo, un héroe singular con un peinado aún más llamativo. La trama es sencilla: Jack debe embarcarse en una aventura para salvar a la princesa influencer de una amenaza misteriosa robotica. Aunque la historia no es el punto focal del juego, sirve como un telón de fondo encantador para la acción desenfrenada y las hazañas heroicas que aguardan a los jugadores.Eso sí, nuestro protagonista se une a esta misión de rescate solo por la recompensa, unas zapatillas de última generación, lo sabemos es lo más ochentero del caso.JugabilidadLa jugabilidad es el corazón de Mullet MadJack, y aquí es donde brilla con fuerza. Los controles son precisos y receptivos, lo que permite a los jugadores maniobrar hábilmente a través de los diversos desafíos que se les presentan. Desde saltar sobre enemigos hasta esquivar trampas mortales y derrotar a enemigos con movimientos rápidos, cada nivel está diseñado para poner a prueba las habilidades del jugador de manera gratificante, pero no todo es tan fácil, solo cuentas con 10 segundos para superar cada nivel o si no una bomba explotará.Además de los controles sólidos, el juego ofrece una variedad de power-ups y habilidades especiales que añaden profundidad estratégica a la jugabilidad. Desde invencibilidad temporal hasta velocidad aumentada, estos elementos añaden capas adicionales de emoción y desafío a la experiencia. GráficosLos gráficos pixelados al estilo de anime de los ochenta son un verdadero festín visual para los amantes de lo retro. Cada nivel está lleno de detalles encantadores, desde los fondos vibrantes hasta las animaciones fluidas de los personajes. La estética pixelada no solo es un homenaje a los juegos clásicos del pasado, sino que también le da al juego un encanto distintivo que lo hace destacar en el panorama actual de los videojuegos.MúsicaLa música es una mezcla perfecta de ritmos pegajosos y melodías envolventes que complementan a la perfección la acción en pantalla. Desde tonadas alegres que acompañan la exploración hasta pistas más intensas que aumentan la emoción durante los enfrentamientos contra jefes, la banda sonora del juego es un componente integral de la experiencia en su conjunto.ConclusiónEn conclusión, Mullet MadJack es un título que captura la esencia misma de los juegos FPS clásicos. Con su jugabilidad sólida, gráficos encantadores y una banda sonora memorable, ofrece una experiencia que es tanto nostálgica como emocionante para los jugadores de todas las edades. Si eres un fanático de los juegos retro o simplemente buscas una aventura llena de diversión y estilo, no busques más.
Este marte, 8 de julio de 2025, finalizó el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. La juez 44 penal del Circuito, Sandra Heredia, informó cuándo se determinará el sentido de fallo, con el que se sabrá si el exmandatario es responsable o no de lo que se le acusa.Al término de la diligencia, el expresidente Uribe salió de los juzgados de Paloquemao sin dar declaraciones ante los medios de comunicación. Su abogado Jaime Lombana dijo que tienen la convicción de que quedó demostrada la inocencia durante el juicio, mientras el senador Iván Cepeda habló de la satisfacción de concluir un juicio luego de 13 años.Uribe, en medio del segundo y último día de alegatos, insistió en que él es inocente, que no sobornó a ningún testigo, que no entregó ningún soborno, que no determinó a nadie y que su exabogado Diego Cadena, de hacer algunos pagos a algunos testigos, lo hizo sin que él lo supiera o lo autorizara.Además, Uribe cuestionó que la justicia no haya logrado traer a las audiencias a una testigo que para él era clave en el caso: Mercedes Arroyave, una abogada que, según el exmandatario, acompañaba al senador Iván Cepeda a las cárceles donde, aseguró Uribe, se preguntaba por él y por su hermano y se ofrecían algunos beneficios. “Al escuchar a Ángela López, se llegó al extremo por parte de Mercedes Arroyave, quien acompañaba al senador Iván Cepeda, de preguntarles por una masacre en la finca Pavas, que habría hecho Álvaro Uribe porque tenía interés de quedarse en esa finca. ¡Qué infamia! Yo le pido a la administración de justicia que investigue esta ausencia, esta contumacia de Mercedes Arroyave. Mercedes Arroyave es clave en todo este proceso y no aparece”, dijo el expresidente."Uribe debe ser condenado": senador Iván CepedaPor su parte, el senador Iván Cepeda, finalizada la audiencia, mencionó ante medios de comunicación que “actuamos con la verdad, actuamos con la consciencia de haber defendido nuestros derechos. Así que nosotros creemos firmemente en que el expresidente Uribe debe ser condenado por la totalidad de los cargos y por la acusación que se ha hecho”.También escribió desde su redes sociales que, “con orgullo y satisfacción podemos decir, luego de una lucha de 13 años que ha incluido toda clase de persecuciones, que el 28 de julio de este año, a las 8:30 am, la jueza Sandra Liliana Heredia dará a conocer el sentido del fallo en el juicio contra el acusado expresidente Álvaro Uribe Vélez en el juicio por los delitos de fraude procesal en concurso homogéneo, soborno en actuación penal en concurso homogéneo y soborno”.¿Cuándo será el sentido de fallo en el caso Uribe?La juez Sandra Heredia, una vez finalizados los alegatos de Uribe, mencionó que, “terminado el juicio oral y atendiendo los juiciosos planteamientos esposados por la Fiscalía General de la Nación, apoderados de las presuntas víctimas, los señores defensores y la defensa material, y para efectos de dar una respuesta acorde a los mismos y el cúmulo de pruebas que hemos de analizar y también la premura de tiempo que tenemos en este proceso, voy a tomarme unos días para emitir el sentido del fallo y en consecuencia, para tal fin, se fija el lunes 28 de julio a partir de las 8:30 de la mañana”.Fueron 16 horas de intervención del expresidente Uribe durante los dos días de alegatos, en donde señaló que fue víctima de un entrampamiento, que fue víctima de manipulaciones hechas, de malas interpretaciones y de errores cometidos por la Fiscalía.En su última declaración, Uribe pidió a la juez Heredia que lo declare inocente: “El senador Cepeda siempre lo han presentado aquí como defensor de derechos humanos, pero yo también tengo derecho a los derechos humanos. Y yo, que he tenido la condición aquí de procesado, de acusado, también quiero decir que yo amo mucho a Colombia y he procurado defender la vida de quienes me han apoyado y de quienes me han combatido. Señora juez, le pido respetuosamente que me absuelva”.Lo que sigue en este caso estará en manos de la juez Heredia, quien señaló que le espera un mes de deliberación de este caso y el 28 de julio se dará a conocer.Si el expresidente Álvaro Uribe llegase a ser hallado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, no se conocerá la condena que tendría que pagar de inmediato, sino que habrá otra audiencia. Si Uribe es absuelto por la juez, este caso terminará.CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hizo una advertencia a los consumidores este martes 8 de julio. La entidad lanzó una alerta sobre un artículo promocionado como suplemento dietario y potenciador para relaciones sexuales. "No se encuentra amparado bajo ningún registro sanitario emitido por la autoridad competente", explicaron.Se trata del producto identificado como SCX-BULL MEN AND WOMEN. "Es pertinente indicar que el producto mencionado anteriormente no corresponde a ningún producto autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima", se lee en un comunicado de la entidad. Al parecer, el producto está disponible en varias tiendas de comercio reconocidas, las cuales mencionan un registro sanitario, pero que no está vigente.El número de registro SD2010-0001488, indica que se trata de un producto de suplemento dietario a base de chontaduro, borojo, noni y uva con vitaminas B1, B2, B6, C, cobre y zinc. Sin embargo, de acuerdo con la base de datos utilizada para corroborar los registros sanitarios, el producto se encuentra en estado de renovación. A pesar de que en algún momento cumplían con los requisitos, el Invima dijo que tras realizar verificaciones internas, no cumple con las especificaciones de etiquetado y publicidad establecidas en la normatividad vigente.El producto SCX-BULL MEN AND WOMEN fue catalogado por el Invima como "fraudulento", dejando su comercialización como ilegal en el territorio nacional. Esto debido a que se publicita como suplemento dietario, pero no cumple los requisitos para este tipo de productos. De acuerdo con las tiendas que ofrecen el producto, es de tipo pastilla y lo promocionan para ser utilizado tanto por hombres como por mujeres. "Formulado con una patentada combinación de nutrientes naturales, que estimulan el fluido sanguíneo en sus órganos sexuales brindando una erección más firme y duradera sin ningún efecto secundario".Riesgos de consumir productos fraudulentosEl Invima menciona algunos de los riesgos para la salud de consumir o utilizar productos fraudulentos, como el del caso de la reciente alerta:Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardíacas, nervios, ansiedad y temblor.Problemas de insomnio, pesadillas y cansancio.Riesgo potencial de retención de líquidos, edema local o generalizado.Daños en órganos como el corazón, riñones, hígado.Según el Invima, los productos fraudulentos no cuentan con un registro sanitario. "Por esta razón o ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte". En el caso de este producto, al estar relacionado con el flujo sanguíneo del cuerpo humano, podría significar una mayor amenaza si no cumple con los requisitos de salud de los consumidores.¿Cómo consultar el registro sanitario de un producto en Colombia?El Invima emite alertas y comunicados continuamente sobre los riesgos que tienen los productos fraudulentos, indicando el peligro que representan para la salud de los consumidores. Para verificar el número de registro sanitario de un producto antes de utilizarlo puede seguir los siguientes pasos:Ubique el número de registro sanitario en el producto, deber estar visible. A menudo acortado como "Reg. San. INVIMA"Ingrese al enlace oficial del Invima: https://www.invima.gov.co/consulta-registros-sanitariosPuede seleccionar la opción de "Consulta básica" e iniciar la búsqueda con el número de registro, incluyendo las letras que tenga, o incluso buscarlo por nombreTambién está la opción de "Consulta avanzada", en la que puede seleccionar el tipo de producto (medicamento, suplemento dietario, etc.) y realizando la búsqueda por nombre de producto, registro sanitario o principio activo.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El brasileño Joao Pedro consideró este martes 8 de julio un "sueño" marcar dos goles en su debut como titular con el Chelsea, que le dieron el triunfo 2-0 sobre el Fluminense, de Jhon Arias, en semifinales del Mundial de Clubes.Mostró respeto por el 'Flu', el club en el que se formó y en el que comenzó su carrera profesional."Esta ha sido una titularidad soñada para mí. No creo que pudiese salir mejor. ¡Dos goles!", celebró el atacante de 23 años en declaraciones a la plataforma deportiva 'DAZN' tras el encuentro en East Rutherford, Nueva Jersey."Estoy muy contento por anotar por primera vez con el Chelsea, aunque sé que este torneo significaba mucho para el Fluminense. Lo siento, pero soy un profesional y el Chelsea me paga para hacer goles", expresó sobre su sensación al convertirse en verdugo de su exequipo.Joao Pedro llegó a las filas de los 'blues' procedente del Brighton como refuerzo para el Mundial de Clubes.Se había estrenado como suplente con el Chelsea en la victoria 2-1 de cuartos de final contra otro equipo de su país, el Palmeiras."Ahora estamos enfocados en la final", advirtió Joao Pedro.El Chelsea espera por el ganador de la semifinal del miércoles entre el París Saint-Germain y el Real Madrid, los cuales se enfrentan este miércoles. Más reacciones de los protagonistasEl entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, celebró la clasificación de su equipo para la final del Mundial de Clubes al vencer 2-0 al Fluminense y destacó la gran actuación del delantero João Pedro, formado en la cantera del club brasileño."Para ser sinceros, esto es un gran logro. Ha sido una temporada fantástica. Terminamos entre los cuatro primeros de la liga (inglesa), ganamos la Liga Conferencia (de la UEFA) y ahora estamos en la final de esta competición", dijo el técnico italiano a 'DAZN' después de la semifinal contra el Fluminense.Maresca no se mostró sorprendido por la actuación de su equipo."Sabemos que tenemos jugadores capaces de hacer eso. Necesitamos ayudarlos a estar en posición de hacerlo", declaró. "Sabemos lo bueno que es João", añadió sobre el autor de los goles del encuentro.Respecto al posible rival en la final del domingo, el París Saint-Germain o el Real Madrid, que se enfrentan el miércoles, Maresca aseguró que ambos son equipos de gran nivel, pero confió en sus jugadores."Estamos orgullosos de estar ahí en grandes condiciones", agregó.
El próximo 16 de julio los católicos celebran el día de la Virgen del Carmen, patrona de conductores, navegantes y transportadores. Muchos feligreses empezar a realizar una novena desde el 7 de julio para prepararse para su día. Esta fecha especial para la Iglesia católica también tiene un significado especial para los seguidores de Diomedes Díaz, cantante vallenato que era devoto a la Virgen del Carmen y que le dedicó varias canciones.La conexión entre Diomedes Díaz y la Virgen del CarmenLa Virgen del Carmen también fue la patrona espiritual del ‘Cacique de La Junta’. Su vínculo con ella no fue superficial ni ocasional. En entrevistas, canciones y apariciones públicas, Diomedes reiteró que su vida estaba en manos de la Virgen. “Lo que yo siento por la Virgen del Carmen es algo por dentro. Yo no oro, yo no rezo, yo no le pido. Yo me encomiendo a la Virgen, no más”, dijo durante una entrevista.Uno de los episodios que más marcó la devoción del cantante a esta figura ocurrió tras un accidente automovilístico en el 2012 en la carretera entre Valledupar y Badillo. El vehículo en el que viajaba sufrió una explosión de llanta, aunque el impacto fue fuerte, Diomedes solo tuvo heridas leves. Desde su cama de hospital, declaró: “La Virgen del Carmen me protegió y sigo con vida hasta nueva orden”.La devoción del cantante Diomedes Díaz a la Virgen del Carmen no solo fue parte de su vida privada, sino también de su obra artística. Diomedes le dedicó al menos cinco canciones, entre ellas, 'Mi muchacho', 'Mi primera cana', 'Un canto celestial', entre otras. En estas letras, la Virgen aparece como guía, consuelo y símbolo de resistencia. "La vida me ha golpeado más de dos veces, pero yo he sido un hombre muy optimista. Ay ve, gracias Virgen del Carmen, por darme tantas cosas bonitas", dice en 'Mi primera cana'.Novena a la Virgen del CarmenActo de contrición para todos los díasDios mío y Señor mío, postrado delante de vuestra Majestad Soberana, con todo mi ser, con toda mi alma y todo mi corazón te adoro, confieso, bendigo, alabo y glorifico. A ti te reconozco por mi Dios y mi Señor; en Ti creo, en Ti espero y en Ti confío. Me has de perdonar mis culpas y dar tu gracia y perseverancia en ella, y la gloria que tienes ofrecida a los que perseveran en tu amor. A Ti te amo sobre todas las cosas. A Ti confieso mi suma ingratitud y todas mis culpas y pecados, de todo lo cual me arrepiento y te pido me concedas benignamente el perdón. Pésame, Dios mío, de haberos ofendido, por ser Vos quien sois. Propongo firmemente, ayudado con vuestra divina gracia, nunca más pecar, apartarme de las ocasiones de ofenderos, confesarme, satisfacer por mis culpas y procurar en todo serviros y agradaros. Perdóname, Señor, para que con alma limpia y pura alabe a la santísima Virgen, Madre vuestra y Señora mía, y alcance por su poderosa intercesión la gracia especial que en este Novena pido, si ha de ser para mayor honra y gloria vuestra, y provecho de mi alma. Amén.Oración inicial para todos los díasOh Virgen María, Madre de Dios y Madre también de los pecadores, y especial Protectora de los que visten tu sagrado Escapulario; por lo que su divina Majestad te engrandeció, escogiéndote para verdadera Madre suya, te suplico me alcances de tu querido Hijo el perdón de mis pecados, la enmienda de mi vida, la salvación de mi alma, el remedio de mis necesidades, el consuelo de mis aflicciones y la gracia especial que pido en esta Novena, si conviene para su mayor honra y gloria, y bien de mi alma: que yo, Señora, para conseguirlo me valgo de vuestra intercesión poderosa, y quisiera tener el espíritu de todos los ángeles, santos y justos a fin de poder alabarte dignamente; y uniendo mis voces con sus afectos, te saludo una y mil veces, diciendo: (rezar tres avemarías)Oración final para todos los díasVirgen santísima del Carmen; yo deseo que todos sin excepción se cobijen bajo la sombra protectora de tu santo Escapulario, que todos estén unidos a Ti, Madre mía, por los estrechos y amorosos lazos de esta tu querida Insignia. ¡Oh hermosura del Carmelo! Míranos postrados reverentes ante tu sagrada imagen, y concédenos benigna tu amorosa protección. Te recomiendo las necesidades de nuestro Santísimo Padre, el Papa, y las de la Iglesia Católica, nuestra Madre, así como las de mi nación y las de todo el mundo, las mías propias y las de mis parientes y amigos. Mira con ojos de compasión a tantos pobres pecadores, herejes y cismáticos, cómo ofenden a tu divino Hijo y a tantos infieles como gimen en las tinieblas del paganismo. Que todos se conviertan y te amen, Madre mía, como yo deseo amarte ahora y por toda la eternidad. Así sea.Día primero¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que fuiste figurada en aquella nubecilla que el gran Profeta de Dios, Elías, vio levantarse del Mar, y con su lluvia fecundó copiosamente la tierra, significando la purísima fecundidad con que diste al mundo a tu querido Hijo Jesús, para remedio universal de nuestras almas: te ruego, Señora, me alcances de su majestad copiosas lluvias de auxilios, para que mi alma lleve abundantes frutos de virtudes y buenas obras, a fin de que sirviéndole con perfección en esta, vida, merezca gozarle en la eterna. Así, Señora, te lo suplico humildemente, diciendo: Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, etc.Día segundo¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que por tu singular amor a los Carmelitas los favoreciste con tu familiar trato y dulces coloquios, alumbrándolos con las luces de tu enseñanza y ejemplo de que dichosamente gozaron. Te ruego, Señora, me asistas con especial protección, alcanzándome de tu bendito Hijo Jesús luz para conocer su infinita bondad y amarle con toda mi alma; para conocer mis culpas y llorarlas para saber como debo comportarme a fin de servirle con toda perfección; y para que mi trato y conversación sean siempre para su mayor honra y gloria y edificación de mis prójimos. Así, Señora, te lo suplico humildemente, diciendo: Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, etc.Día tercero¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que te dignaste admitir con singular amor el obsequio filial de los Carmelitas, que entre todos los mortales fueron los primeros que en tu honor edificaron un templo en el Monte Carmelo, donde concurrían fervorosos a darte culto y alabanza. Te ruego, Señora, me alcances sea mi alma templo vivo de la Majestad de Dios, adornado de todas las virtudes, donde El habite siempre amado, adorado y alabado por mi, sin que jamás le ocupen los afectos desordenados de lo temporal y terreno. Así, Señora, te lo suplico humildemente, diciendo: Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, etc.Día cuarto¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que para mostrar tu especialísimo amor a los Carmelitas les honraste con el dulce nombre de hijos y hermanos tuyos, alentando con tan singular favor su confianza, para buscar en ti, como en amorosa Madre, el remedio, el consuelo y el amparo en todas sus necesidades y aflicciones, moviéndoles a la imitación de tus excelsas virtudes. Te ruego, Señora, me mires, como amorosa Madre y me alcances la gracia de imitarte, de modo que dignamente pueda yo ser llamado también hijo tuyo, y que mi nombre sea inscrito en el libro de la predestinación de los hijos de Dios y hermanos de mi Señor Jesucristo. Así Señora, te lo suplico humildemente, diciendo: Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, etc.Día quinto¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que para defender a los Carmelitas, tus hijos, cuando se intentaba extinguir la sagrada Religión del Carmen, mostrando siempre el amor y singular predilección con que los amparas, mandaste al Sumo Pontífice, Honorio III, los recibiese benignamente y confirmase su instituto, dándole por señal de que esta era tu voluntad y la de tu divino Hijo, la repentina muerte de dos que especialmente la contradecían. Te ruego, Señora, me defiendas de todos mis enemigos de alma y cuerpo, para que con quietud y paz viva siempre en el santo servicio de Dios y tuyo. Así, Señora, te lo suplico humildemente, diciendo: Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, etc.Día sexto¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que para señalar a los Carmelitas por especiales hijos tuyos, los enriqueciste con la singular prenda del santo escapulario, vinculando en él tantas gracias y favores para con los que devotamente lo visten y cumpliendo con sus obligaciones, procuran vivir de manera que imitando tus virtudes, muestran que son tus hijos. Te ruego, Señora, me alcances la gracia de vivir siempre como verdadero cristiano y cofrade amante del santo escapulario, a fin de que merezca lograr los frutos de esta hermosa devoción. Así, Señora, te lo suplico humildemente, diciendo: Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, etc.Día séptimo¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que en tu santo Escapulario diste a los que devotamente lo visten, un firmísimo escudo para defenderse de todos los peligros de este mundo y de las asechanzas del demonio, acreditando esta verdad con tantos y tan singulares milagros. Te ruego, Señora, que seas mi defensa poderosa en esta vida mortal, para que en todas las tribulaciones y peligros encuentre la seguridad, y en las tentaciones salga con victoria, logrando siempre tu especial asistencia para conseguirlo. Así, Señora, te lo suplico humildemente, diciendo: Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, etc.Día octavo¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que ejerces tu especial protección en la hora de la muerte para con los que devotamente visten tu santo escapulario, a fin de que logren por medio de la verdadera penitencia salir de esta vida en gracia de Dios y librarse de las penas del infierno. Te ruego, Señora, me asistas, ampares y consueles en la hora de mi muerte, y me alcances verdadera penitencia, perfecta contrición de todos mis pecados, encendido amor de Dios y ardiente deseo de verle y gozarle, para que mi alma no se pierda ni condene, sino que vaya segura a la felicidad eterna de la gloria. Así, Señora, te lo suplico humildemente, diciendo: Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, etc.Día noveno¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que extendiendo tu amor hacia los Carmelitas, aún después de la muerte, como piadosísima Madre de los que visten tu santo escapulario consuelas sus almas, cuando están en el Purgatorio, y con tus ruegos consigues salgan cuanto antes de aquellas penas, para ir a gozar de Dios, nuestro Señor, en la gloria. Te ruego, Señora, me alcances de su divina Majestad cumpla yo con las obligaciones de cristiano y la devoción del santo escapulario, de modo que logre este singularísimo favor. Así, Señora, te lo suplico humildemente, diciendo: Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, etc.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Por estos días en Europa lo que manda la parada es la ventana de transferencias, y uno de los nombres que apareció en el radar en las últimas horas fue el de Dávinson Sánchez. El defensor central caucano apareció como opción para reforzar a un equipo que lleva unas pocas temporadas en primera división en Italia.Dicha información la reveló este martes 8 de julio el periodista italiano y experto en mercado de fichajes, Fabrizio Romano. Informó que dicha escuadra está interesada en los servicios deportivos del actual jugador del Galatasaray de Turquía, pero que también maneja otra opción. ¿Cuál es el equipo en Italia que quiere fichar a Dávinson Sánchez?Así las cosas, el respetado comunicador del país transalpino precisó en su cuenta de 'X' que "Como está interesado en Dávinson Sánchez como nuevo central, es una opción en la lista de candidatos". Eso sí, agregó Romano que desde el Celta de Vigo también hay un jugador que interesa al conjunto de la región de Lombardía y que es dirigido por el exBarcelona y AS Mónaco, Cesc Fàbregas.Como es una equipo que desde la temporada 2024/2025 juega en la primera división del fútbol italiano y hace de local en el Estadio Giuseppe Sinigaglia. Dávinson, de 29 años, es una de las figuras del Galatasaray, vigente campeón de Turquía en Liga y Copa; siendo referente en la parte posterior. No sólo fue importante en su puesto, sino que también aportó en ataque por vía área, por allí llegaron los tres goles que anotó en el certamen local. Inspira confianza en defensaEn Turquía reconocen el talento del exjugador de Atlético Nacional, sosteniendo que es el 'jefe' de los 'leones' en la zona defensiva, incluso, se atreven a indicar que está entre los mejores de la escuadra dirigida por Okan Buruk."Dávinson Sánchez es el defensa más importante del Galatasaray actualmente. De hecho, si me preguntaran '¿quiénes son los mejores y más importantes jugadores del equipo?', Dávinson Sánchez estaría entre mis tres favoritos. Incluso solo, inspira confianza en defensa", esas fueron las palabras de Hazan Palavar, periodista de la cadena 'Ensonhaber' para este portal hace algunas semanas. Solo queda esperar si solo son rumores de mercado o si el oriundo de Caloto cambiará de destino en lo deportivo.