El pasado 11 de septiembre llegaron a la capital los primeros vagones de la línea 1 del metro de Bogotá. Este arribo se convirtió en un gran hito en la construcción del sistema de transporte tan esperado por la ciudadanía.Los vagones llegaron desde Cartagena, luego de 6 días y 1.200 kilómetros recorridos fueron acoplados para convertirse en el primer tren de metro de Bogotá que se ya se encuentra en el patio taller ubicado en Bosa, en donde pronto iniciarán las pruebas respectivas.A este avance se suman también las cifras entregadas por la Alcaldía de Bogotá, según las cuales - a corte de agosto de 2025 - el avance de la ejecución del proyecto está en 62,16%.Lo que han encontrado en las excavacionesDurante la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, los encargados también han reportado el hallazgo de “tesoros escondidos” bajo la capital colombiana. De acuerdo con la información, están trabajando en conjunto con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) para realizar un plan de manejo arqueológico que permita el debido cuidado y estudio de cada pieza histórica a encontrada al excavar.Desde enero de 2024, en las obras del intercambiador vial de la calle 72 se descubrieron secciones de adoquín y restos del antiguo tranvía y en el desarrollo de la obra se han encontrado también cerámicas enteras y en fragmentos, semillas petrificadas, restos arqueológicos. ¿Qué está pasando con estos elementos?Una vez extraídas del lugar en el que son encontrados, estas piezas son llevadas al laboratorio de la Línea 1 del Metro de Bogotá para ser analizadas y sometidas a procesos de conservación. “Tenemos metales, cerámicas y también tenemos maderas. Aquí intervenimos el material dependiendo de las necesidades de cada uno", explica María Alejandra Buitrago, restauradora de patrimonio. Ella y su equipo están encargados también de realizar el monitoreo de los monumentos ubicados en el espacio público de la capital.Otras curiosidades del metro de BogotáEl primer tren del metro de Bogotá fue fabricado en la ciudad de Xi’an, en China, una de las capitales ferroviarias más importantes del mundo. Su diseño, de acuerdo con información entregada por la empresa, está inspirado en el águila negra del escudo de la ciudad, símbolo de fuerza y legado. Cada unidad mide 134 metros de longitud, está conformado por 6 vagones y puede transportar en un solo viaje hasta 1.800 pasajeros, 252 de los cuales podrán ir sentados.La primera línea tendrá 16 estaciones cuyo tamaño es más o menos igual que el de muchos aeropuertos de ciudades intermedias del país y se espera, entre otras, que impulse el comercio en la capital. Los trenes operarán sin conductor, pero en los cuartos técnicos habrá personal capacitado para realizar la conducción de estos ante cualquier eventualidad, son 100% eléctricos, podrán circular en ambos sentidos, la velocidad máxima que alcanzan es de 80 km por hora y su intervalo de salida será de 140 segundos.Y, justamente en Xi’an, a más de 14.000 kilómetros de Bogotá, un grupo de jóvenes ingenieros colombianos se ha preparado para operar el metro que transformará la movilidad de la capital colombiana en 2028. Desde allí le contaron a Los Informantes, de Caracol Televisión, el orgullo que sienten de poder aprender para el futuro de la capital, pero también los choques culturales que han tenido durante su estadía en un país tan distinto.“Un choque cultural que yo tuve, no sé si en otros países saben o si en Colombia saben cómo son los baños en China. Uy, lo primero que me pasó aquí fue el baño, porque uno está acostumbrado a su baño occidental y no es muy común… Afortunadamente en el dormitorio nos acomodaron para que nosotras las niñas tengamos nuestro baño occidental, pero igual es muy raro encontrar en un centro comercial o en un lugar común un baño occidental”, contó Jessica Berdugo, una ingeniera boyacense de 27 años que lleva más de ocho meses en China. Otra de las sorpresas que destacó es que “la comida aquí es muy picante”.Por su parte, el ingeniero Paolo Martínez comentó en Los Informantes que “en la ciudad de Xi'an hay algunos metros que no tienen ventana para poder ver a los laterales y era algo que los conductores de allá (Bogotá) decían que era importante que tuviera el metro”.Otra de las curiosidades que se han reportado en medio de la construcción del Metro de Bogotá es que en distintos puntos de la capital donde estarán ubicadas las estaciones, artistas urbanos de las localidades se unieron para darle color y vida a las calles a través de murales.También se informó hace unos días que en el patio taller de Bosa se han realizado caracterizaciones de especies de fauna con el fin de monitorear su bienestar y cuidado durante la construcción del metro. Entre los animales encontrados en la zona están: pájaros copetones, ranas sabaneras, culebras de pantano, pájaros chirlobirlos, búhos campestres y el llamado ‘conejillo de indias’ o curí, entre otros.Lo que destacan de Colombia los ingenieros chinosPara la construcción del metro de Bogotá, ingenieros y otros profesionales chinos han trasladados sus operaciones a Colombia y, aunque muchos han reconocido algunos miedos previos a su llegada al país, destacan que hay cualidades de los habitantes de cada región que los han sorprendido gratamente.“Cuando llegué por primera vez, el conductor que me recogió fue muy amable y extrovertido”, contó en Los Informantes el ingeniero Pengxiang Song, agregando que “no es lo mismo que en China, ellos tienen cara de pocos amigos. En este país todas las personas son muy amables y en poco tiempo hice muchos amigos”.Fue tal el encanto por Colombia que el ingeniero Song decidió que su familia se mudara para vivir en este país. Su hija Yifan Song reconoció que aquí “es más feliz, (Colombia) tiene como muchas actividades, pero en China no tanto, solo trabajar y trabajar. Estamos felices”.
La muerte de una familia bogotana en un hotel de San Andrés sigue llena de incógnitas. Medicina Legal confirmó intoxicación por fosfina, pero ¿cómo llegó ese gas letal a la habitación? Séptimo Día reconstruyó detalles del caso y habló con autoridades, responsables del hotel y de la empresa de fumigación.Viviana Canro, su esposo Nelson Martínez y su pequeño hijo Matías, de tan solo 4 años, murieron en la habitación 404 del hotel Portobelo en San Andrés en julio de 2025. La familia había llegado allí, en compañía de los padres de la mujer, a disfrutar de unas vacaciones soñadas en la isla de los siete colores.Un sueño que terminó en tragediaDurante meses, Viviana Canro, estilista bogotana de 42 años, y Nelson Martínez, de 52 años, habían planificado y ahorrado para ir al archipiélago de San Andrés. "Ella me dijo ‘yo quiero que mi mamita y mi papito vayan y conozcan el mar’", comentó en Séptimo Día Cecilia Zuluaga, madre de la mujer.Una vez llegaron a la isla la noche del 9 de julio, se hospedaron en el hotel Portobelo. Sin embargo, desde el inicio Viviana mostró cierta incomodidad con la habitación asignada y, en mensajes enviados a sus hijas mayores que estaban en Bogotá, comentó sobre olores extraños y falta de respuesta del personal cuando pidió un cambio.“Ese hotel está re re mohoso, huele hartísimo, hartísimo a moho. Uy, no, me dio pena, me sentí mal con mis papás. No, no sé qué hacer”, decía Viviana en uno de los audios que le envío a su hija.Al otro día, la familia – Viviana, su esposo, su hijo y sus padres - disfrutó de planes sencillos como caminatas y una larga estadía en la playa y en la noche decidieron que el viernes 11 de julio alquilarían un vehículo para recorrer la isla y conocer más rincones de San Andrés. Sin embargo, esa mañana todos sus planes se fueron al piso.Orlando Canro, padre de Viviana, fue a buscarlos a la habitación 404, pero no encontró respuesta alguna, por lo que solicitó a los encargados del hotel abrir la puerta para ver qué había ocurrido. Lo que encontró lo marcaría para siempre: su hija, su yerno y su nieto estaban sin vida. El desconcierto fue inmediato, no había signos de violencia en los cuerpos y todas sus pertenencias estaban en la habitación, por lo que rápidamente se descartó la hipótesis de un robo.“Tanto alrededor del cuerpo de la femenina como en la parte interna del baño había mucho vómito. Podríamos decir que se trataba de una intoxicación", explicó el mayor Miguel Ángel Martínez, comandante de la Policía de San Andrés, en Séptimo Día.¿Qué pasó esa noche en la habitación 404 de hotel en San Andrés?Las preguntas sobre qué era lo que había ocurrido entre el 10 y el 11 de julio eran muchas y los familiares no se explicaban por qué su sueño se había vuelto una pesadilla, literalmente, de la noche a la mañana. “Nosotros vinimos cinco y eso es lo triste, que no volvimos sino dos con vida", relató Orlando, en medio del llanto, al equipo de Séptimo Día.De inmediato, las autoridades iniciaron las respectivas investigaciones, pero solo unas semanas después se conocieron los primeros indicios. La clave fue el resultado de las necropsias entregadas por Medicina Legal, que señalaba que la causa de la muerte fue intoxicación por fosfina, un gas letal. Pero, ¿de dónde salió ese químico?Mientras se adelantaban las pesquisas, el hotel había informado de una fumigación realizada en la habitación contigua, la 405, para un control de plagas, entonces, tras el informe de Medicina Legal, el foco se puso sobre la empresa encargada de este procedimiento: Livco EU, contratista con amplia trayectoria en la isla.Séptimo Día conoció el documento que la empresa entregó al hotel Portobelo luego de fumigar la habitación 405. El técnico que realizó el procedimiento, de nombre Michael Garzón, escribió que “se realizó un tratamiento correctivo para el control de chinches en la habitación, cerrándola dos días para el producto activar”. Según el informe, el producto utilizado habría sido un insecticida denominado Demand Duo, comúnmente aplicado en entornos urbanos para combatir chinches y otros insectos.Sin embargo, un mes y medio después de la tragedia de esta familia bogotana que había ido de vacaciones a San Andrés la autopsia de los dos adultos y el menor de edad reveló que la muerte se dio por una “intoxicación exógena por fosfina”. Según el padre y abuelo de las víctimas, eso se debió a la “fumigación en el 405 que se pasó a la otra habitación”.¿Qué es la fosfina?De acuerdo con expertos, la fosfina es un gas que se libera cuando el fosfuro de aluminio, usado como plaguicida agrícola, entra en contacto con la humedad. Su aplicación está prohibida en espacios cerrados porque basta con pequeñas concentraciones para resultar mortal.Así las cosas, una de las hipótesis es que el fumigador pudo haber usado fosfuro de aluminio o una sustancia similar, pero consignó en el reporte oficial otro nombre. “Al parecer, esta empresa utilizó un producto de fumigación que no está permitido y un producto que no reportó al hotel haber utilizado”, señaló el abogado de Portobelo.La empresa se defiendeSin embargo, Livco EU emitió un comunicado en el que negó haber empleado químicos prohibidos y sostuvo que cumple protocolos y que la sustancia usada está autorizada. Insiste en que el técnico siguió las instrucciones establecidas y que el insecticida utilizado fue Demand Duo.El empresario Rodrigo Livingston, dueño de Livco EU, le dijo a Séptimo Día que no quería pronunciarse por el momento sobre el tema “porque eso está en manos de la Fiscalía”. Sobre la posibilidad del uso de una sustancia prohibida y altamente letal en la fumigación de la habitación 405, el hombre dijo “eso está por verse”.La administración del Portobelo tampoco ha salido bien librada. Aunque contrató a una empresa con trayectoria, a quienes señalan que no avisó a la familia que dormía en la habitación contigua.Al parecer, la fosfina solo llegó a la habitación 404 porque, según los planos del hotel conocidos por Séptimo Día, esta es la única ubicada al lado de la 405 y estarían comunicadas por un conducto de aire, que ahora investigan como posible entrada del peligroso gas.La toxicóloga Rosalina González explicó que este “gas empieza a entrar y te empieza a desplazar el oxígeno y realmente no te vas a dar cuenta, pierdes el oxígeno, inhalas la fosfina y obviamente ya unas 2 horas, 3 horas expuesto, no hay nada más que hacer y eso hace que desencadenen esa muerte”.La Fiscalía investiga a los responsables por homicidio culposo. El caso aún está en etapa de pruebas, pero las conclusiones de Medicina Legal son una pieza clave: la fosfina fue la causa de la muerte. Entre tanto, la familia de las víctimas sigue exigiendo justicia.
En Colombia, dos niñas enfrentaron decisiones médicas y personales que marcaron sus vidas para siempre. Séptimo Día conoció los testimonios de Sara Urrego, una adolescente que decidió amputarse ambas piernas para dejar de vivir con dolor, y el de Angeli Zúñiga, una niña cuya vida dependía de un milagroso trasplante de médula ósea que solo un hermano por nacer podía hacer posible. Ambas historias reflejan la valiente decisión, una fe inquebrantable en la vida, en la esperanza y en el poder de no rendirse, a pesar de las adversidades.Sara Urrego Millán, una niña que a los 12 años tomó la decisión de que le amputaran las piernas debido a que una enfermedad genética que enfrenta desde su nacimiento le causaba dolores insoportables. Además, desde pequeña tuvo que asumir el peso de tomar decisiones inconcebibles para un niño.“Yo no podía más, le decía a mi mamá ‘yo no puedo más mami, me duele mucho, no sé qué hacer’. Tomé la decisión (a los 12 años) de que me amputarán mis piernas. La pierna derecha era la más afectada, la que más me causaba dolor”, contó Sara en Séptimo Día.Sara eligió vivir sin dolorA Sara le diagnosticaron encondromatosis, una enfermedad rara que causa tumores en los huesos. Aunque no son malignos por naturaleza, pueden volverse cancerígenos con el tiempo.“Son unos tumores que se van desarrollando en huesos largos: piernas, brazos e incluso, en algunas ocasiones, en el cráneo. Esta enfermedad me la diagnosticaron a los 3 años”, explicó Sarita.En el caso de Sara, aproximadamente a los 8 años los tumores ya estaban en la cadera y eso significaba que podrían pasar de benignos a malignos, es decir, cáncer de huesos y que el dolor sería un pasajero permanente e indomable.“Era un dolor punzante, muy muy doloroso, en básicamente todas las dos piernas. Me quemaba el hueso. Me movía, me dolía, duraba todo el día con dolor”, reveló la adolescente.La cirugía y una nueva esperanza de vidaLa primera amputación, en la pierna derecha, se realizó el 22 de agosto de 2022 en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá. Meses más tarde, en marzo de 2023, fue necesario amputar también la pierna izquierda, comprometida por un tumor en la rodilla que avanzaba con rapidez. Pese a todo, Sara nunca dejó de aferrarse a la esperanza ni de soñar con una vida libre de dolor.“La mejor decisión, aunque suene muy drástico, muy difícil, fue la amputación de mis dos piernas. Después de las amputaciones, mi vida cambió de una forma muy buena, los dolores ya no volvieron existir, ya duermo super bien. Por el dolor que yo tenía en mis piernas no dormía, no comía, llegué a tener desnutrición severa”, aseguró.Tras las operaciones, Sarita se enfrentó a un nuevo reto: aprender a caminar con prótesis. En este camino contó con el apoyo de un héroe inesperado: el Titán Caracol, Juan Ricardo Salcedo, un mecánico industrial que fabrica prótesis con material reciclado, en su taller en Tabio, Cundinamarca.“Miren de verdad mucho los problemas que tienen y desen cuenta si realmente son problemas, porque algunas veces nos quejamos por cosas insignificantes”, dijo Sara, quien adoptó una actitud positiva, nunca se quejó y se convirtió en un ejemplo de fortaleza.Sara cumplió uno de sus mayores sueños: celebrar sus 15 años y bailar el vals con su padre. La fiesta que tanto anhelaba, rodeada de quienes siempre la han apoyado, se hizo realidad gracias a la generosidad de varios ángeles que le obsequiaron el vestido, la comida, la música e incluso un anillo.“Mi mensaje es que valoren mucho su vida. A veces nos quejamos de cosas muy pequeñas y pensamos en muchas cosas que a veces no son tan importantes. Yo, a pesar de que tomé la decisión de que me amputan mis dos piernas, no me arrepiento para nada de la decisión que tomé y sigo aquí luchando, sigo luchando para poder caminar, lograr mi sueño que es caminar”, concluyó la joven.El milagro de Angeli ZúñigaAngeli Zúñiga Martínez nació con una grave deficiencia en la producción de glóbulos rojos, conocida como anemia de Diamond-Blackfan. Desde sus primeros meses de vida dependió de medicamentos y de transfusiones constantes para sobrevivir.El pronóstico médico no era alentador y solo un trasplante de médula ósea podía darle una oportunidad de vida. En 2020, Séptimo Día documentó su historia, marcada por la persistencia y por un milagroso regalo.“Es una niña muy fuerte, demasiado fuerte”, aseguró Giselis Martínez, mamá Angeli. Para ese entonces, la menor de 9 años, ya se había sometido a varios tratamientos médicos, exámenes y hospitalizaciones por su grave estado de salud, sin embargo, ni los dolores le quitaban de su rostro una gran sonrisa.La única solución para tratar su enfermedad era un trasplante de médula ósea, pero encontrar un donante compatible resultaba casi imposible.La esperanza renació cuando su madre decidió tener otro hijo en 2016. Aunque Moisés, el hermano de Angeli, solo era un 50% compatible con ella, el hecho de ser un niño sin enfermedades de base ni complicaciones de salud, como las que podría tener un adulto, lo convirtió en el donante ideal.Debido a la pandemia del COVID-19, el procedimiento se detuvo un par de meses, hasta que en septiembre de 2020, fue realizada la cirugía en Cali, donde Angeli recibió las células madre de su hermano.Tras varios meses de recuperación, Angeli solo deseaba volver a su natal Cartagena con su familia y agradecía a su hermano por haber sido el mejor regalo de su vida. “Lo quiero mucho y él es para mí como un regalo. Le prometo que vamos a luchar y vamos a ser fuertes los dos...Él es mi ángel”, dijo la pequeña Angeli.Sara y Angeli son la prueba de que la adversidad puede convertirse en motor de esperanza. Una decidió amputar sus piernas para dejar atrás el dolor y cumplir un sueño; la otra, encontró la posibilidad de vivir gracias a su hermano y el trasplante de su médula ósea. Ambas historias hacen un llamado a valorar lo esencial de la vida.
A los 13 años, Benjamín Méndez tomó una decisión que marcaría su destino para siempre: se entregó voluntariamente a la guerrilla de las FARC para evitar que reclutaran a su hermana menor. Ese acto de amor lo separó de su familia y lo llevó a vivir una de las guerras más largas y crueles del mundo. Hoy, más de tres décadas después, Benjamín compartió su historia en Los Informantes con la esperanza de que su familia lo vea, lo reconozca y puedan reencontrarse.Benjamín nació en el Guaviare, una región golpeada por el conflicto armado. Desde muy pequeño, su vida estuvo marcada por el trabajo duro y la violencia. Cuando la guerrilla llegó a su comunidad, su hermana fue el objetivo. Pensando que ella no sobreviviría a ese infierno, se ofreció en su lugar.“Yo estoy seguro de que mi hermana no se hubiera aguantado ese proceso. Cuando ya llego a este campamento, me doy de cuenta que Sebastián era el instructor y abusaba de todas las menores de edad que llegaban”, relató.Desde ese momento, Benjamín fue testigo de los horrores del conflicto: violaciones, ejecuciones, hambre y hasta canibalismo."Había un man que le decían Perea y este señor llegaba y cogía los pedazos de la carne, los echaba a fritar y se los comía como si fuera carne normal”, recordó.El infierno de la Operación BerlínUno de los episodios más traumáticos que vivió fue la Operación Berlín, una ofensiva del Ejército en el año 2000 contra una columna móvil de las FARC en Suratá, Santander. Esta unidad estaba conformada principalmente por menores de edad.Benjamín combatió durante casi tres meses en esa operación."Si nosotros no enfrentábamos el Ejército, pues la misma en su urgencia los mataba, que eran los comandantes o guerrilleros antiguos que estaban en esa organización”, relató.En un momento, Benjamín y un compañero se escondieron en un hueco durante cinco días para salvar sus vidas. Al salir, huyeron hasta llegar a una casa donde fue acogido como su hijo, pero la guerrilla lo encontró nuevamente.De guerrillero a informante del EjércitoTras ser recapturado, la guerrilla le asignó una importante misión: custodiar las caletas donde se almacenaban armas. Fue entonces cuando Benjamín escuchó en una emisora del Ejército que ofrecían recompensas por información."Yo escuchaba en esos días de la emisora del Ejército que ofrecían que las personas que se entregaran con lo que tenía y yo dije ‘si pagan por fusil, no pues con esto mejor dicho la millonada’. Y ahí es cuando planeo y me fugo con eso”, dijo.Junto a una compañera, caminó seis días sin comer ni beber, hasta llegar a una estación de Policía. Allí, tras un interrogatorio, convenció a las autoridades de que era un guerrillero desmovilizado porque al principio no le creían.Benjamín se convirtió en informante del Ejército. Entregó cinco caletas repletas de armas y explosivos, tanto que un helicóptero tuvo que hacer tres viajes para transportar todo lo encontrado."No sabía ni qué valor tenía una moneda de $200, no sabía ni qué valor tenía un billete. Ellos me regalaron ropa”, recordó sobre el inicio de su vida civil tras la guerra.Así se convirtió en soldado profesionalCon la recompensa que recibió, Benjamín intentó rehacer su vida. Compró tierras y comenzó a cultivarlas, pero la guerra lo había marcado profundamente. Así que decidió enlistarse en el Ejército Nacional.Allí se convirtió en un soldado profesional valioso, aplicando su experiencia en el bando contrario, esta vez al servicio de la Nación.Sin embargo, las FARC no olvidaron su traición. Le pusieron precio a su cabeza. “Ofrecían $25 millones en ese entonces”, dijo.El dolor de no encontrar a su familiaDesde entonces, Benjamín ha vivido bajo amenazas. La guerrilla ha intentado asesinarlo en varias ocasiones. Incluso han fingido ser su familia para tenderle trampas."Hace poco me llaman del frente 33, me dicen que era las FARC, que me iban a acabar, que me tenían que encontrar para matarme, pero yo cuento esta historia para que otros no repitan”, señaló.A pesar de todo, Benjamín sigue buscando a su familia. No sabe si están vivos, si lo recuerdan, si lo han visto en alguna entrevista. Su mayor anhelo es reencontrarse con ellos antes de morir.El testimonio ante la JEP y la lucha contra el olvidoBenjamín ha comparecido ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, para denunciar el reclutamiento infantil. Su voz tiembla cuando habla de los niños que fueron obligados a empuñar un fusil.“Yo recibí el primer fusil cuando tenía los 13 años. No solamente yo, había niños inclusivamente que el fusil era más grande que ellos, mucho menores. Niños de 10, de 9 años hacia arriba”, dijo.Por eso le duele profundamente cuando escucha que los cabecillas de las FARC niegan el reclutamiento de menores.Un libro para contar su verdadGracias a la Fundación Héroes de la Nación, Benjamín logró publicar un libro titulado Inocencia bajo fuego, donde narra su historia y denuncia los crímenes cometidos por la guerrilla.Benjamín había ocultado su historia durante casi 30 años. Ni siquiera su esposa, con quien lleva 15 años, conocía su pasado como guerrillero. Apenas este año se enteró.Ahora, a punto de recibir la baja tras 20 años de servicio en el Ejército, Benjamín ha decidido contar su historia públicamente. No busca fama ni reconocimiento. Solo quiere que ningún niño vuelva a vivir lo que él vivió.“Yo siempre le decía a Dios en esos combates caía ‘deme un día más’. Le decía a la Virgen María ‘deme un día más, que no me maten hoy, que me maten mañana’, aguantando hambre, con los pies pelados, totalmente aruñado todo el cuerpo, pero así resistí”, dijo.Benjamín le contó su historia a Los Informantes con la esperanza de que puedan reencontrarse. Lleva casi 30 años buscándolos.
¡Qué tal sumergirnos en las profundidades del océano con Endless Ocean Luminous! Desarrollado por Arika y publicado por Nintendo, este juego nos lleva a un viaje submarino lleno de vida marina exuberante y secretos por descubrir.HistoriaAunque Endless Ocean Luminous no tiene una trama lineal, pero sí tenemos tres tipos de juego, historia, inclusiones y en modo online, disfrutamos de la narrativa sutil que se desarrolla a través de los encuentros y descubrimientos que hicimos mientras explorábamos el océano. Los personajes que conocimos, como otros buceadores y científicos marinos, tenían historias únicas que se revelaban a medida que interactuábamos con ellos, lo que añadía capas de profundidad al mundo del juego.El ambiente submarino nos cautivó con su misterio y maravilla. La atmósfera tranquila y serena nos sumergió en un estado de asombro y admiración. Los efectos de sonido, como el susurro del agua y el canto de las ballenas, contribuyeron a la inmersión, creando una experiencia sensorial.GráficosDesde el primer momento que nos sumergimos en este mundo submarino, quedamos un poco tristes por la falta de detalles, cada criatura marina, coral y entorno submarino están bien hechos. Las transiciones entre los diferentes biomas marinos son raras, lo que hace que la experiencia visual sea un poco baja, eso sí nos incita a explorar cada rincón del océano.JugabilidadEndless Ocean Luminous ofrece una experiencia relajante y contemplativa centrada en la exploración y la interacción con la vida marina. Como buceadores, tuvimos la libertad de movernos a través del océano a nuestro propio ritmo, descubriendo nuevas especies, desentrañando secretos ocultos y completando misiones a lo largo del camino.Una de nuestras características favoritas es el sistema de identificación de criaturas marinas, que nos permitió aprender sobre la vida marina mientras interactuábamos con ella. Cada especie tiene su propio perfil detallado, lo que nos permitió apreciar aún más la riqueza del océano.Además de la exploración, el juego ofrece actividades como la fotografía submarina, la búsqueda de tesoros y la creación de acuarios personalizados. Estas actividades añaden variedad y profundidad a la experiencia de juego, permitiéndonos personalizar nuestra aventura según nuestros intereses y preferencias.MúsicaLa banda sonora de Endless Ocean Luminous es normal. Desde melodías suaves y etéreas hasta piezas más enérgicas que acompañan momentos de emoción y descubrimiento, la música añadió una dimensión adicional a nuestra experiencia de juego.Los efectos de sonido también fueron notables, con un diseño de audio que recreaba los sonidos del océano de manera realista. Desde el chapoteo de las olas hasta el canto de las criaturas marinas, cada sonido contribuyó a la atmósfera envolvente del juego, sumergiéndonos aún más en su mundo submarino.ConclusiónEndless Ocean Luminous nos ofreció una experiencia única y cautivadora que celebró la belleza y la diversidad del mundo submarino. Con gráficos impresionantes, jugabilidad relajante y una banda sonora envolvente, fue un viaje que nos dejó con ganas de más.Aunque este título fue un logro notable en muchos aspectos, también vimos áreas donde podría mejorar. Algunos jugadores podrían encontrar que la falta de desafíos significativos limita la longevidad del juego, y podrían beneficiarse de la adición de más actividades o eventos dinámicos para mantener el interés a largo plazo.En resumen, Endless Ocean Luminous fue una experiencia de juego encantadora y memorable que deleitará a los amantes del océano y a aquellos que buscan una aventura tranquila y contemplativa. Sumérgete en las profundidades y descubre los secretos que aguardan.
Sumérgete en un mundo donde los mares rugen con promesas de aventuras, tesoros perdidos y batallas épicas. Les hablamos de Sea of Thieves, un videojuego desarrollado por Rare y publicado por Xbox Game Studios que en esta ocasión llega a las consolas de Play Station 5, algo que muchos usuarios pensaron imposible.En esta reseña, exploraremos las profundidades de este vasto océano virtual, desentrañando sus aspectos más destacados, desafíos y, sobre todo, su capacidad para crear experiencias memorables.Mundo abiertoUna de las características más destacadas de Sea of Thieves es su impresionante mundo abierto. Desde el momento en que zarpar por primera vez, te encuentras inmerso en un vasto océano lleno de islas exóticas, naufragios misteriosos y peligros ocultos. Cada isla tiene su propia personalidad y secretos por descubrir, desde antiguas fortalezas hasta santuarios ocultos. La libertad de explorar este vasto mundo a tu propio ritmo es una de las mayores fortalezas del juego, y te invita a sumergirte en la experiencia pirata definitiva.GráficosLos gráficos son simplemente impresionantes. El diseño artístico del juego es vibrante y colorido, con paisajes que parecen sacados directamente de una pintura al óleo. Los efectos de iluminación y las condiciones climáticas dinámicas añaden una capa adicional de realismo y belleza al mundo del juego. Desde el resplandor del sol en el agua hasta las tormentas furiosas que azotan el mar, cada detalle está meticulosamente diseñado para sumergirte completamente en la experiencia.JugabilidadLa jugabilidad de Sea of Thieves es igualmente impresionante. Te permite vivir la vida de un pirata de manera auténtica, desde navegar por los mares en busca de tesoros hasta enfrentarte a otros jugadores en emocionantes batallas navales. La mecánica de navegación es intuitiva y satisfactoria, con un sistema de viento realista que influye en la velocidad y dirección de tu barco. Además, el combate naval es emocionante y táctico, con múltiples opciones de armamento y estrategias para elegir.MultijugadorSea of Thieves brilla especialmente en su modo multijugador y para esta ocasión ya tenemos habilitados el Crossplay entre PlayStation, Xbox Series y PC, eso sí, debes tener PlayStation Plus para poder jugar en línea.Entonces ya sea que te unas a una tripulación de amigos o te embarques en aventuras con extraños, la cooperación es esencial para el éxito en este mundo compartido. Trabajar juntos para navegar, luchar contra esqueletos o saquear islas añade una capa adicional de diversión y camaradería al juego. Sin embargo, también existe la posibilidad de encontrarte con otros jugadores hostiles, lo que añade un emocionante elemento de riesgo a cada encuentro en alta mar.Progresión y personalizaciónA medida que avanzas en Sea of Thieves, desbloqueas una variedad de opciones de personalización para tu pirata y tu barco. Desde nuevos atuendos y accesorios hasta mejoras para tu nave, hay una amplia gama de opciones para que puedas mostrar tu estilo único. Además, el sistema de progresión del juego te recompensa con tesoros y reputación a medida que completas misiones y desafíos, lo que te motiva a seguir explorando y conquistando los mares.EventosUna de las fortalezas es su compromiso con el contenido adicional y los eventos en curso. Desde actualizaciones de temporada como la actual que es la 12 hasta eventos especiales, siempre hay algo nuevo que descubrir y experimentar en el mundo del juego. Esto mantiene fresca la experiencia y fomenta a los jugadores a regresar una y otra vez para descubrir qué sorpresas aguardan en el horizonte.ConclusiónEn resumen, Sea of Thieves es una obra maestra de la aventura pirata que ofrece una experiencia inigualable en el mundo de los videojuegos. Con su impresionante mundo abierto, gráficos deslumbrantes, jugabilidad emocionante y un compromiso constante con el contenido adicional, es un título que merece un lugar destacado en la colección de cualquier amante de los videojuegos. Así que zarpa, pirata valiente, y descubre los secretos que aguardan en los vastos y emocionantes mares. ¡El tesoro te espera!
Tales of Kenzera: Zau es una epopeya fantástica que sumerge a los jugadores en un mundo de magia, misterio y aventura. Desarrollado por el fantastico estudio de videojuegos Surgent Studios, este título prometía llevar la experiencia de los juegos de rol a nuevas alturas.En esta reseña, exploraremos los diversos aspectos del juego, desde su historia cautivadora hasta su jugabilidad desafiante, sus gráficos impresionantes y su banda sonora envolvente.HistoriaLa historia de Tales of Kenzera: Zau es un viaje épico que sigue los pasos de Zuberi el cual perdió a su padre, él toma y lee un libro sobre Zau un chamán con problemas muy parecidos a los que él sufre y que está en su búsqueda por salvar el reino de Kenzera de una oscuridad creciente. La trama está repleta de giros y vueltas, con personajes complejos y motivaciones profundas que mantienen al jugador enganchado desde el principio hasta el final.Uno de los puntos fuertes de la historia es su capacidad para sumergir al jugador en un mundo rico y detallado, lleno de mitos, leyendas y la superación de perder un ser querido. A medida que avanzas en la trama, te encuentras explorando antiguas ruinas y luchando contra poderosos enemigos. Cada nueva revelación añade capas de profundidad a la narrativa, manteniendo el interés del jugador en todo momento.JugabilidadEn cuanto a la jugabilidad, Tales of Kenzera: Zau ofrece una experiencia un poco desafiante que combina elementos de combate con dos cualidades, el Sol y la Luna. El sistema de combate es fluido y táctico, exigiendo que los jugadores piensen cuidadosamente en sus movimientos y estrategias.Sin embargo, algunos jugadores pueden encontrar la curva de aprendizaje empinada, especialmente al principio del juego. Las mecánicas de combate y el sistema de progresión pueden resultar un poco aburrida al inicio, ya que mientras avanzas, vas desbloqueando habilidades para llegar a lugares más lejanos.GráficosDesde el momento en que entras en el mundo de Tales of Kenzera: Zau, te quedas impresionado por su belleza visual. Los entornos están ricamente detallados, con paisajes exuberantes, ciudades vibrantes y mazmorras misteriosas que invitan a la exploración.Los modelos de personajes son igualmente impresionantes, con diseños únicos y expresivos que reflejan sus personalidades, esto sí los actores de voz se llevan los aplausos, ya que logran trasmitir la sensación deseada.Sin embargo, no todo es perfecto en el departamento de gráficos logramos encontrar algunos problemas de rendimiento en ciertas áreas del juego, especialmente en algunas pantallas de carga o movimientos extraños de nuestro personaje.MúsicaLa música desempeña un papel crucial en la creación de la atmósfera de Tales of Kenzera: Zau. Desde las majestuosas melodías que acompañan las escenas de exploración hasta los acordes épicos que resuenan durante las batallas, la banda sonora del juego añade una capa adicional de emoción y drama a la experiencia.La composición musical es variada y evocadora, con temas que van desde lo melancólico hasta lo heroico. Cada pieza está cuidadosamente diseñada para complementar la acción en pantalla, sumergiendo al jugador aún más en el mundo del juego.ConclusiónEn resumen, Tales of Kenzera: Zau es una aventura épica que ofrece una experiencia de juego inolvidable para aquellos dispuestos a sumergirse en su mundo de fantasía. Con una historia cautivadora, jugabilidad desafiante, gráficos impresionantes y una banda sonora envolvente.
Hoy queremos hablarles sobre un juego que estamos seguros les hará vibrar de emoción y los sumergirá en un mundo de fantasía como ningún otro. Estoy hablando de Dragon's Dogma 2, la tan esperada secuela de uno de los juegos de rol más aclamados de todos los tiempos.HistoriaLa historia se desarrolla en un reino asediado por fuerzas oscuras, donde los jugadores asumen el papel de Arisen, un héroe destinado a enfrentarse a la amenaza demoníaca que acecha la tierra. Con una narrativa inmersiva y giros inesperados, Dragon's Dogma 2 ofrece una experiencia envolvente que mantendrá a los jugadores ansiosos por descubrir qué deparará el destino a su personaje.Desde el momento en que ingresen a este mundo de maravillas y peligros, se encontrarán inmersos en una aventura que desafiará sus habilidades, los llevará a lugares desconocidos y los enfrentará a criaturas legendarias.Gráficos deslumbrantes que dejarán sin alientoCapcom sabe que los usuarios merecen lo mejor, y en términos de gráficos, Dragon's Dogma 2 no decepciona. Cada detalle del mundo, desde los exuberantes bosques hasta las imponentes montañas, está representado con una belleza impresionante. Los paisajes cobran vida ante sus ojos, creando una experiencia visual que los sumergirá por completo en esta tierra de fantasía.Un mundo abierto por explorarEl mundo está a nuestra disposición. Desde antiguas ruinas hasta vastas llanuras, cada rincón de este mundo está lleno de secretos por descubrir y desafíos por superar. Y con la compañía de nuestros Pawns, podremos explorar con confianza y enfrentarse a cualquier amenaza que se interponga en su camino.CombateEl sistema de combate ha sido refinado y ampliado, ofreciendo una variedad de estilos de juego para adaptarse al enfoque preferido de cada usuario. Desde el combate cuerpo a cuerpo hasta la magia arrolladora y las habilidades de combate estratégicas, cada encuentro se siente único y desafiante.Una presentación visualmente impactanteY hablando de impacto, la presentación visual es simplemente espectacular. Cada batalla, cada encuentro con una bestia legendaria, está representado con una calidad que rivaliza con las producciones cinematográficas más grandes. Prepárense para dejarse asombrar por la grandeza de este mundo y los peligros que lo acechan.Banda sonoraEn cuanto a la banda sonora, se eleva aún más con una partitura magistralmente compuesta que envuelve a los jugadores en la atmósfera épica del juego. Con melodías que van desde lo melancólico hasta lo heroico, la música complementa perfectamente cada momento de la aventura, intensificando la emoción de las batallas épicas y añadiendo profundidad emocional a las interacciones con los personajes.En resumen, Dragon's Dogma 2 es un juego que no se pueden permitir perderse. Con su mundo expansivo, su combate emocionante y su narrativa envolvente, es una experiencia que los dejará maravillados y los mantendrá regresando por más.
Explora un mundo postapocalíptico extraordinario en esta gran aventura de la desarrolladora coreana SHIFT UP Corporation.En un mundo lleno de videojuegos multijugador, estamos frente a un título para un jugador centrado en la acción, y en Volk les contamos nuestra experiencia que su director Kim Hyung-tae nos traen de esta entrega.HistoriaEl objetivo es simple, bueno no es tan simple, recuperar la tierra del control de los Naytibos. La humanidad se encuentra en una colonia en el espacio exterior y es ahí donde entra la protagonista de la historia, Eve, quién hace parte del séptimo escuadrón aéreo, pero a medida que Eve se enfrenta a los Naytibos y va desentrañando misterios del pasado mientras explora las ruinas de la civilización humana, descubre que su misión es más complicada de lo que parece.GráficosEl apartado gráfico es uno de los puntos fuertes, el diseño de personajes y escenarios está muy bien logrado, tendremos a disposición un mundo postapocalíptico semiabierto, desde los derruidos edificios de Xion hasta el vasto páramo y el gran desierto, viajando a impresionantes entornos inspirados en la ciencia ficción donde podremos dedicarnos a las misiones principales o algunas secundarias, aunque algunas son un poco fáciles, no deja de ofrecernos una gran experiencia combinando jugabilidad, visuales y por su puesto una gran banda sonora.Banda SonoraLos que disfrutamos de una experiencia envolvente sabemos lo importante que resulta el diseño sonoro en un videojuego, y en Stellar Blade cumple con el objetivo, entregándonos los matices correctos para cada ambiente, por lo que tendremos claro cuando tendremos un combate con enemigos regulares o si se trata de un jefe final, al convertirse en un tono épico, pero todo esto acompañado de grandes escenas de acción.PersonajesCon el paso del tiempo, Eve, nuestro personaje se encuentra con algunos aliados que nos ayudarán en nuestra misión para salvar la tierra.Eve: Proviene de la Colonia donde se refugian los humanos. Cuando el Séptimo Escuadrón Aéreo inicia su operación para recuperar el planeta de los Naytibos, un feroz ataque sorpresa liquida a la unidad. Y es guiada hasta Xion, la última ciudad en la Tierra donde comienza esta gran aventura.Adam: Es un recolector que anda por la tierra devastada, pasa sus días reuniendo recursos que ayudan a mantener con vida la ciudad de Xion y a los habitantes humanos que quedan.Tachy: Es la valiente lideresa del Séptimo Escuadrón Aéreo, famosa por su astucia táctica y sus habilidades de combate y supervivencia.Lily: Es ingeniera del Quinto Escuadrón Aéreo que fue enviada a la Tierra en una expedición anterior y queda separada de su unidad durante su descenso a la superficie del planeta.HabilidadesMientras avanzas en la historia, los enemigos se hacen más fuertes y es por esto que Eve, nuestro personaje tendrá a disposición una serie de habilidades que nos ayudarán a enfrentar a los más temibles Naytibos. Recuerden que es clave el ‘timing’ en el ‘parry’ para que los combos de ataques sean más eficientes, de lo contrario puede complicarse un poco si no tienen la barra de salud en condiciones.Ataques básicos: Son los ataques más sencillos con la espada, pero se pueden crear gran variedad de combos que tendrás que dominar si quieren sobrevivir.Habilidades beta: Esta energía la tendremos al atacar enemigos, y con ella podremos usar ciertas habilidades que podremos adquirir o mejorar desde el árbol de habilidades.Ataques a distancia: Con el desarrollo del juego, vamos desbloqueando nuevas formas de ataque y las armas de larga distancia son una gran opción para castigar los puntos débiles de los enemigos, que van desde armas automáticas, lanzagranadas y hasta un arma laser.Habilidades de estallido: Este tipo de habilidades se recarga cuando esquivamos o acertamos los ‘parry’ correctamente, lo que resulta en ataques devastadores y se pueden adquirir en cada región que visitemos.Experiencia aumentada en PlayStation 5Al ser un videojuego exclusivo para nueva generación, aprovecha los veneficios que ofrece la consola de Sony, aprovechando los tiempos de carga rápidos en cualquier situación, la retroalimentación háptica nos envuelve en la emoción del combate acompañado de los gatillos adaptativos interactuando con el entorno de forma inmersiva, pero la experiencia no es completa sin el audio 3D de última generación que da vida al entorno postapocalíptico.ResumenStellar Blade es una propuesta que entra por los ojos, brilla por su apartado gráfico y está centrado en la acción de los combates, la narrativa por otra parte se toma su tiempo para arrancar motores, pero no deja de ser una experiencia inmersiva que aprovecha de manera acertada la consola de última generación.
Volkers, tuvimos la oportunidad de probar en exclusiva Ereban: Shadow Legacy y aquí les traemos todas nuestras reacciones.HistoriaEn esta ocasión seremos Ayana, la última descendiente de una raza olvidada, donde podrás aprovechar los poderes místicos de las sombras, los dispositivos de alta tecnología y evitar o eliminar enemigos para descubrir la verdad sobre tu pasado y la clave para salvar un universo moribundo y moralmente gris.La trama del juego es muy intrigante, ya que siempre te mantiene esperando aspectos relevantes para la historia, los cuales muestran el desarrollo de nuestro personaje y su tribu. Es interesante que a medida que avanzas en la trama se revelen secretos turbios de la organización, que desde un principio se sabía que tenía algo entre manos.Además, tenemos objetivos secundarios a lo largo de los capítulos que pueden ayudarnos a conocer mejor los personajes que nos rodean y al mismo tiempo distraernos un poco de los capítulos principales y explorar más el mapa en busca de objetos u orbes para subir de nivel nuestras habilidades.JugabilidadEs un juego bastante intuitivo, definitivamente no es un juego que demande demasiada habilidad en sigilo, lo cual es bueno porque así cualquier persona podrá jugarlo y no luchará por aprender a usar las distintas habilidades, que por cierto utilizaremos un árbol de habilidades el cual vemos muy completo y apropiado para el tipo de juego. Algo más que nos pareció interesante es que puedes explorar varias veces el entorno para encontrar objetos que aportan a la trama, ya que tienes mucha libertad para explorar el mapa, pero también si intentamos explorar mucho más allá de lo permitido el juego nos hace retroceder y continuar con el objetivo principal.Cabe resaltar la adrenalina que se siente al ser perseguido por los robots de Helios, ya que sus pasos metálicos hacen que los jugadores se desesperen cuando se acercan y pierdan la concentración terminando atrapados, pero es un detalle excelente que aporta mucho a la buena jugabilidad.GráficosVisualmente, el entorno, los personajes y demás aspectos visuales del juego evocan una ambientación futurista post-apocalíptica gracias a sus edificaciones que nos dejan claro que hubo una especie de guerra o desastre natural que dejó devastado todo el mapa del juego en general. En nuestra opinión, está muy bien logrado, las sombras, que son lo más relevante para una buena jugabilidad, están todas en donde deben estar, realmente se hizo un muy buen trabajo con la iluminación de cada entorno.Banda sonora y SFXEn el apartado sonoro, Ereban Shadow Legacy es un juego que tiene lo necesario para envolverte en una aventura de sigilo y melancolía con sus distintos soundtracks y efectos de sonido, creemos que son los necesarios. En algo que sí quisieramos resaltar es en dar más importancia a los fallos, pues cuando los robots nos lograban atrapar, sentiamos que la música de fracaso se frenaba muy rápido y creemos que sería mejor si hubiese una transición más suave en dicho efecto de sonido para que no deje una sensación de fallo en el juego.Personajes e interactividadLos diálogos del juego nos parecen muy tediosos, ya que siempre que hablas con un NPC se mueve de la misma forma sin importar lo que está hablando, da la impresión de que se realizaron ciertos movimientos predeterminados para los personajes, incluido el personaje principal y se utilizaron aleatoriamente durante los diálogos, lo que no deja tomar muy en serio cada diálogo. De todas formas, el vestuario y voces de los personajes nos parecieron muy pertinentes y apropiados para cada cual.ConclusiónEncontramos un juego con un buen sigilo, y una historia calmada la cual podremos disfrutar por su sencillez, eso sí, sin perder su esencia principal. Si pueden jugarlo no lo duden, ya que estamos seguros de que lo disfrutarán demasiado.
El gato negro, el cual fue creado en su popular cómic hace más de 100 años, vuelve a las consolas de nueva generación para los más nostálgicos.En pleno 2024 la industria de los videojuegos está apuntando a revivir clásicos de muchos juegos, y en esta ocasión Konami nos trae de vuelta las aventuras de Félix El Gato, un personaje muy querido por los fanáticos de la cultura POP en el mundo, acá en Volk les traemos un pequeño resumen de esta entrega.HistoriaLa historia no es del otro mundo, en la época de los ochenta e inicios de los noventa, la mayoría de los juegos basados en estos personajes tenían historias parecidas, un héroe, un villano y una damisela en peligro.Pues en este juego controlamos a Feliz el cual tiene que superar varios niveles para poder rescatar a su amada Kitty de las manos del malvado profesor, lo sabemos la mayoría se parecen.Esta entrega llegó en el año 1992 para la Nintendo Entertainment System, también conocida como la NES en América y la Famicom en Japón, un año después el juego fue adecuado para la consola portable de Nintendo Game Boy (GB)Acá encontramos tres entregas en el menú principal, para algunos la versión japonesa y la americana es lo mismo, literal lo único que cambia es el lenguaje de los textos de los personajes y unas pequeñas cosas en la parte gráfica.Controles y jugabilidadEl juego es sencillo solo debes moverte, saltar, recoger unas monedas con la cara de Félix y atacar a tus enemigos, para esto solo necesitas el botón de saltar y el de atacarEso sí, cada vez que recoger una cantidad determinada de monedas podrás sacar un corazón con una habilidad para nuestro personaje, el cual inicias con un guante de box que sacan del maletín llegando a manejar un auto cuyo ataque es el ruido de su bocina y hasta un tanque de guerra.NovedadesComo es de esperarse con estos títulos que vuelven, la interfaz es muy sencilla, en la pantalla de carga podremos encontrar los tres juegos, el juego como tal se ve centrado con dos franjas amarillas a los costados, si queremos estas las podemos desactivar.También podremos guardar nuestros avances lo cual es muy bueno, pero si pierdes una vida de alguna forma y no quieres volver a tú último guardado, puedes rebobinar el juego hasta un punto que estés a salvo.Podemos colocar un modo sin filtro para ver lo más cercano a cómo se veía en televisores de esa época y hasta activar o desactivar movimientos de pantalla.MúsicaEste apartado no tiene mucho que aportar, si eres fanático a la música y ruidos de la era de los 8 Bit es perfecto, no podemos negar que nos llena de nostalgia escuchar esta música robótica.ConclusiónAlgo sí es importante, y es que nos agrada que la nueva generación de jugadores puedan tener esta entrega para disfrutar de estos títulos que a muchos nos quitaron horas con su diversión y que puedan jugar uno de los mejores títulos de esa generación.
En el universo de Super Mario, muchos de sus coprotagonistas han tendido sus juegos en solitarios, tal como el caso de Luigi en Luigi's Mansion, Yoshi en Yoshi’s Woolly World y hasta Toad en Captain Toad: Treasure Tracker, y peach no se podía quedar atrás, lógico ya tenía hace años un juego, pero volvió con toda la actitud a esta nueva generación, ¿y en esta ocasión nos sorprende en una obra de teatro?Después de haber podido jugar su demo, nuestros amigos de Nintendo nos enviaron una copia de Princess Peach: Showtime! La cual pudimos jugar de primera mano y acá en Volk, les traemos nuestras reacciones.HistoriaUn día tranquilo en el reino champiñón, la princesa peach recibe un panfleto anunciando un espectáculo en el teatro esplendor, ella decide ir con varios de sus toads para pasar una maravillosa noche, y ya cuando se encuentra a punto de entrar a la obra, la malvada Grape aparece para dañar la noche.Acá es donde nuestra princesa peach se sube tras bambalinas y luchará para salvar a todos los intérpretes de la compañía Malaúva y para esto podrá tomar el rol de diferentes profesiones para ayudarse.Trasformaciones y tiendaTenemos que empezar por este apartado, ya que es uno de los más importantes del juego y son las trasformaciones, la idea es sencilla en cada nivel Peach podrá transformarse en varias profesiones según el escenario que estamos pasando, tenemos más o menos 10 trajes distintos con habilidades únicas los cuales nos ayudarán para superar el nivel.Estas son las transformaciones:Peach EspadachinaTomen guardia con elegantes cortes, esquiven y contraataquen como un espadachín sensacional.Peach DetectiveUtilicen la gorra de detective para interrogar a los lugareños, descubran pistas y resuelvan un clásico misterio de "novela policíaca" como un detective inteligente.Peach ReposteraHorneen y decoren dulces con una cucharada de crema y disfruten como un pastelero talentoso.Peach Kung-fuDefiendan la escuela con ingeniosos golpes, patadas y saltos como un disciplinado maestro de kung-fu.Peach NinjaSe pueden esconder en el escenario usando accesorios, salten de pared a pared y eliminen enemigos con un kunai como un experimento ninja.Peach VaqueraLancen a los enemigos y agarren objetos con un lazo.Peach PatinadoraDisfruten con los otros bailarines en el escenario en una actuación deslumbrante llena de giros y saltos cronometrados.Peach FurtivaHackeen y atraviesen las defensas de Sour Bunch. ¡Acepten las emociones (y los encantos) del espionaje!Peach SirenaUsen la voz mágica de Peach para controlar bancos de peces, para revelar caminos ocultos y armonizar con una orquesta acuática.Peach SuperheroínaDefiendan a los locales con poderosos golpes y fuerza sobrehumana.En la tienda podrás comprar diferentes tipos de tela para los vestidos de Peach o moños de colores para nuestra compañera Lucy, eso sí, todo esto tiene un valor de monedas, así que en cada nivel debes recoger la mayor cantidad para ir desbloqueando estos ítems de personalización.Jugabilidad y controlesEn esta entrega no esperen una dificultad muy alta ni mucho menos secretos difíciles de encontrar para terminar el juego completo, es todo lo contrario los mandos son muy básicos y repetitivos en algunas por no decir todas de sus batallas, esos sí, toca tener mucho cuidado para no dejar alguna estrella en el camino, si lo hacen tendrán que volver a iniciar todo el nivel para conseguirla.Pero esto no le quita lo divertido que es usar las diferentes habilidades de ella en cada escenario, solo diremos que deben estar pendientes de algunos espacios en el nivel que brillan, en estos haciendo un movimiento podremos acceder a zonas ocultas.Jefes finalesSi eres fan de Nintendo ya sabes que nos tienen acostumbrado a diseñar villanos con gran estilo, y en esta entrega no es diferente.Para cada jefe final debes derrotarlo al estilo del escenario, utilizando tus ataques especiales, también todo esto va acompañado de buenos colores y luces, llevando a los jugadores a vivir una obra de teatro en su máximo esplendor. ConclusiónPara nosotros Nintendo lo volvió a hacer, nos trajo un personaje que todos conocemos, y creó un juego muy lindo para las nuevas generaciones de Gamers, si tienen la oportunidad de jugarlo, no la desperdicien, solo les decimos que no esperen un título 5 estrellas Princess Peach: Showtime! Cumple con lo que prometieron, jugar y disfrutar.
Volkers, si ustedes son los que pasan horas en League of Legends, Bandle Tale, es un juego para despejarse y relajar la mente de las partidas tan tediosas que LOL puede tener, al pensar en una franquicia como Riot Games lo más normal es imaginar juegos tipo MOBA, los cuales son videojuegos de batalla y/o arena en multijugador online.Sin embargo, no es necesario ser jugador experimentado y conocer la historia de los personajes para ser sumergido por el mundo de Bandle Tale y más cuando deseas un juego para relajarte y salir de la zona de confort, en Bandle Tale tendrás que craftear, pasear por el mapa de la ciudad de Bandle para avanzar en la historia del mundo de los Yordles.Un juego lleno de coloresToda la expectativa está puesta en que se conocerán todos los sitios de la ciudad de Bandle, gráficamente desde que inicia el videojuego muestra muchos colores, algo muy vivo y amigable, lo que hace que se vea tierno un estilo perfecto para los Yordles.Diálogos dentro de la historiaLos diálogos desde que empieza la historia son relajantes y en algunos divertidos, pues en algunos llega a haber ciertas referencias con humor, lo que hace que no quieras saltar, ningún diálogo para conocer verdaderamente la historia de estos famosos Yordles, hacemos una anotación y es que en algunas ocasiones el diálogo puede tornarse en un idioma inclusivo, lo cual para unos puede ser divertido y para otros molestos, nuestro Consejo en ese aspecto es que sigas la historia, detalla lo verdaderamente importante, para disfrutar la historia de la ciudad de Bandle que nos trae Riot Games en esta oportunidad.Hablemos de los NPC del videojuegoLos personajes son todo un cuento, cada uno de ellos tiene su propia personalidad, se mueven de un lugar a otro, hacen que verdaderamente el mundo de los Yordles esté vivo a pesar de los inconvenientes por los que estén pasando, no haremos spoilers frente a la historia, pero hace reforzar lo que verdaderamente significa el valor de la amistad, algo verdaderamente interesante es que a lo largo de la historia te encontrarás con personajes de League of Legends hablando directamente de los Yordles, como lo es Yummi, la emoción de poder hablar directamente con estos personajes da una sensación increíble más cuando conoces la historia dentro de LOL.El gameplay de Bandle TaleLas mecánicas:Principalmente, el juego para el movimiento de tu personaje es W, A, S, D y para interactuar con los personajes, construir objetos según la misión, es con la tecla E, él juego a medida que va avanzando la historia se complican de cierta forma por temas de que las recetas se expanden y se van necesitando diferentes materiales.Gráficos:Lazy Bear Games es el estudio responsable de este videojuego de Riot Games y su estética es crear mundos con un estilo píxel por píxel y se puede notar en este videojuego, ya que sus colores, visualmente es muy llamativo incluyendo la música hace que sea una experiencia única e inmersiva.Personalización:Uno como jugador le gusta poder personalizar su personaje como desee frente a las múltiples opciones que los diferentes juegos puedan dar, en este caso hay bastantes opciones de cómo puedes personalizar tu personaje como el nombre que le quieras dar, pronombres el cual puedes escoger entre ella, él y no binario, el peinado tienes varias opciones de cuál escoger igualmente en las orejas, colores, vestimenta entre otros, así que es divertido ver cómo puede llegar a quedar tu personaje ideal.Dinero:En este juego vas a debatir contigo mismo si ahorrar o gastar el dinero obtenido, pues mediante va avanzando la historia puedes comprar el material que necesitas o craftearlo, ya es tu decisión de cómo quieres y qué tan rápido vas a llevar la historia de estos Yordles, sin embargo, en cierto punto de la historia desbloqueas una fuente infinita de dinero, lo que hace que el valor de este sea insignificante y una muy mínima preocupación.Misiones:La idea de esta historia es poder avanzar a raíz de que vas cumpliendo unas respectivas misiones, así no te perderás en el mapa y podrás conocer detalladamente la historia, ya que te dice realmente lo que debes hacer y a dónde te debes dirigir.Árbol de habilidades:Muchos jugadores se encuentran acostumbrados a que pueden mejorar ciertas habilidades a gusto, en este juego no es así porque el juego te dirige a lo que debes subir en estas habilidades, ya que en las mismas misiones te dirigen a qué habilidad debes tener para poder cumplir dicha misión, así que la recomendación es que no gastes los puntos que te dan para desbloquear habilidades como desees, sino que sigue tal cual como el juego te dirige, así vas a poder seguir de una manera detallada esta grandiosa historia.Mapa:Como la mayoría de videojuegos por no decir que todos, tienen un mapa para guiarnos donde estamos y a donde nos debemos dirigir, este se despliega con la tecla M, el mapa tiene varias funciones en Bandle Tale, entre ellas se detallan: Las misiones que tienes, donde se ubican los personajes de la zona por si necesitas acercarte a alguno de ellos, que puedes encontrar en cuanto a recursos para craftearlos, una barra de Zoom y el mapa de la isla donde estés o el mapa general de la ciudad de Bandle.Inventario:En los videojuegos es necesario tener un apartado para el inventario y este no es la excepción y como en todo juego empiezas con el inventario vacío, el cual vas llenando conforme vas avanzando en la historia o crafteando cada que veas un recurso, es recomendable que a medida que se transcurra en la historia se craftee los materiales que el mapa dispone, así cuando llegues a ciertas misiones tendrás suficiente material y no necesitarás de disponer más tiempo para realizar esta misión. Algo interesante es que si necesitas espacio en tu inventario por la razón que sea, no es necesario eliminar el material escogido, sino que puedes enviarlo a un buzón, el cual te permite recuperar dichos objetos con la única condición de pagar por ellos, digámoslo así que un tipo de impuesto como si fuera un banco.ConclusiónEste juego está diseñado para entretener y disfrutar una historia sin necesidad de malos ratos, tal vez tengas que reiniciar una misión como de cocinar porque no has completado el objetivo, pero no es nada del otro mundo volver a repetirla, te recomendamos que tengas paciencia con el juego porque las primeras horas son relativamente lentas porque te van dando el contexto de la historia o de lo que sucede en Bandle, pero si realmente te quieres disfrutar el juego te va a gustar cada detalle de lo que sucede con los personajes y en general con la historia.
A lo largo de los años y para muchos jugadores veteranos Prince of Persia fue uno de los primeros juegos que probaron, su primicia de recorrer mazmorras y derrotar un sin fin de enemigos con nuestra espada hacía que la diversión no terminara, gracias a Ubisoft tuvimos acceso a esta entrega y acá en VolkGames les contaremos qué nos pareció.Historia:En esta ocasión no estaremos en los zapatos del príncipe Ghassan, siendo esto uno de sus grandes cambios, pero sí tendremos que rescatarlo, ya que fue secuestrado y llevado al Qaf un lugar muy extraño y en donde el tiempo corre de maneras muy extrañas.Controlaremos a Sargon un joven guerrero lleno de fuerza y valor el cual hace parte de un equipo de elite llamado Los Inmortales, los cuales son los encargados de mantener en calma las tierras de Persia.MetroidvaniaSon muchos los metroidvanias que llegan al mercado, eso sí, cada uno con un estilo distinto, pero respetando la esencia de este género, y esta entrega no es la excepción, desde que iniciamos el juego, nos encontramos con el recorrido de este mapa o mazmorras, las cuales para poder avanzar en la aventura nos obliga a volver por los mismos caminos ya recorridos para ir desbloqueando nuevas habilidades o encontrar caminos secretos.Las batallas tampoco pueden faltar, en esta ocasión contamos con dos espadas las cuales podremos ir mejorando durante nuestros recorridos, las habilidades también están a la orden del día, como el desplazamiento frontal, dobles saltos o nuestro arco, todo esto junto nos ayudará en nuestra aventura.Algo que nos llamó la atención fueron los amuletos, los cuales podremos ir encontrando en cofres escondidos, derrotando algunos jefes o comprándolos durante nuestros recorridos con estos podremos subir las características de algunos elementos como la vida, otro ataque adicional, sobrevivir un poco más al veneno o un pájaro que te indica en dónde puede haber secretos en el mapa.GráficosCon la llegada de la última generación de consolas, los usuarios esperan que todos los juegos sean creados con gráficos 4K y un realismo mayor, pero en Prince of Persia no encontrarás eso, nos topamos frente a un juego en 3D, pero ambientado en un juego 2D, sabemos que puede ser un apartado un poco regular, pero les garantizamos que el juego es mucho más que unos gráficos en 4K.Banda sonoraAcá Ubisoft la supo hacer, trajo a Gareth Coker que ya ha trabajado en otros productos y generó una banda sonora calmada y que no interrumpe mucho en la experiencia visual.MapaNos encontramos con un mapa de un tamaño decente y con buenos lugares para explorar, podremos ir desbloqueándolo mientras avanzamos o también podemos comprar la revelación de algunos sectores.Esta es la oportunidad de hablar de la ambientación de los escenarios, Ubi no tenemos queja de lo logrado, acá lograron llevarnos literal a vivir la experiencia de estar en este mundo fantástico.EnemigosPara gustos los colores o bueno así decimos por estos lados, tenemos una gran variedad de enemigos los cuales cada uno tiene una forma más sencilla de acabar con ellos. Eso sí, algunos nos pueden sorprender en cualquier momento y hacernos perder un poco de vida.Ya los jefes son increíbles tanto de diseño y dificultad, solo debemos encontrar la forma correcta de esquivarlos y el resto es pan comido.ConclusiónNo entendemos por qué a esta entrega le fue medio mal en ventas, para nosotros es una excelente representación de lo que debe ser un metroidvania, sus mapas recorridos y colores están bien logrados, sabemos que para muchos no jugar con el príncipe no fue de agrado, pero Sargon llegó para ganarse el corazón de los jugadores, nosotros sí esperamos otra entrega que continúe la historia de los inmortales.
La renovada alineación del Bayern Múnich enfrenta una dura prueba en su primer partido de la Champions League 2025/2026 en casa contra el ganador del Mundial de Clubes: Chelsea, este miércoles 17 de septiembre. Será un gran reto para Luis Díaz y compañía. Será una 'especie de revancha' de la final de 2012 en el mismo lugar; Allianz Arena, ganada en los penales por el club inglés. Bayern tiene poco tiempo para adaptarse después de un verano agitado, especialmente por los movimientos en el frente de ataque: los delanteros Leroy Sané, Kingsley Coman, Thomas Müller y Mathys Tel todos se fueron, y sólo contrataron dos sustitutos: Luis Díaz, del Liverpool, y Nicolas Jackson, del Chelsea en préstamo.¿Cómo llega el Chelsea para visitar al Bayern Múnich?Por su parte, los 'blues' que se coronaron campeones del Mundial de Clubes de la FIFA después de una actuación dominante sobre el París Saint-Germain hace apenas dos meses, es probable que presente una prueba más dura. En la Premier League, el Chelsea suma ocho puntos en cuatro partidos disputados, ubicándose en la quinta casilla. Al igual que el Chelsea, se espera que el Bayern supere la fase de liga y clasificarse directamente y evitar otro empate por 'nocaut'. El año pasado, el Bayern terminó en el puesto 12 y luchó para superar al Celtic, ganando 3-2 en el global. Buena motivación para Harry KaneEl delantero inglés, Harry Kane, exjugador del Tottenham, afirmó la víspera de enfrentarse al Chelsea en Champions, que ese rival inglés le motiva para "jugar mejor".En declaraciones a la prensa este martes en Múnich, el antiguo goleador de los 'spurs', rivales londinenses de los 'blues', dejó claro que no ha olvidado la histórica rivalidad."Era una buena rivalidad, especialmente al principio de mi carrera en el Tottenham en la era Pochettino. Tuvimos muchos buenos partidos, partidos difíciles".Kane se ha enfrentado al Chelsea en 22 ocasiones entre todas las competiciones con el Tottenham, antes de fichar por el Bayern en 2023.Esa racha incluyó la derrota en la final de la Copa de la Liga, así como dos derrotas en semifinales de la Copa de la Liga y la eliminación en semifinales de la FA Cup en 2019.El capitán de la selección inglesa, cuyo palmarés estaba huérfano de títulos al dejar el Tottenham, rompió el maleficio al conquistar la Bundesliga la temporada pasada."Creo que jugar contra rivales de la Premier League crea siempre algo más de expectación en torno a mí. Quizás a la afición del Chelsea no les gusto tanto. Eso me motiva a jugar mejor", sentenció.En este inicio de su tercera campaña en el club 'bávaro', Kane ya ha marcado ocho goles en cinco partidos (uno en Supercopa, cinco en Bundesliga y dos en Copa). En 101 partidos con el Bayern suma 93 goles. En fase de grupos de la Liga de Campeones, el Bayern mantiene una impresionante serie de 34 partidos sin perder, de los que 32 son victorias y sólo 2 son empates. El último revés en el Allianz Arena en la fase de grupos se remonta al 10 de diciembre de 2013, contra el Manchester City (3-2).
Por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa BetPlay, Millonarios se midió en el Metropolitano de Techo, donde igualó sin goles frente a Envigado. El resultado dejó eliminado al equipo dirigido por Hernán Torres, que en la ida había caído 1-0 en el Polideportivo Sur con un tanto de Tomás Soto.A pesar de la iniciativa, el conjunto bogotano no tuvo la claridad necesaria para encontrar la anotación que le permitiera igualar el global y forzar la definición desde el punto penal.Ahora, el equipo de Andrés Orozco se enfrentará en la próxima fase del campeonato a Deportivo Pereira, que dejó en el camino a Real Cundinamarca.Declaraciones de Hernán Torres, tras la eliminación en Copa ColombiaDurante la rueda de prensa posterior al juego en el Metropolitano de Techo, Hernán Torres se refirió a la eliminación de Millonarios en la Copa Colombia, un golpe duro para la afición azul.“Llevamos 22 días y hemos dirigido siete u ocho partidos. No me estoy excusando, esto no es de disculpas, pero hemos tratado de dar una idea de comportamiento en el campo de juego y no nos alcanza. Hay actitud, hay ganas, pero no hay ideas, y los partidos se ganan con goles; no los estamos haciendo, eso es palpable y no nos podemos mentir”, fueron las primeras palabras del técnico.Y añadió: “Si perdemos, tenemos que aceptar que los hinchas se nos vengan encima, pero estamos trabajando y haciendo todo lo posible para revertir esta situación.”Torres se mostró optimista sobre lo que viene para él y sus dirigidos: “Yo soy optimista, siempre confío en el trabajo. Llevo muchos años en el fútbol y para mí el pesimismo no existe. Hay que pelear, trabajar, y si perdemos, al otro día hay que levantarnos y seguir por la causa. La actitud por momentos se ve, por momentos se cae. No hacemos gol y el equipo se nos viene abajo, pero hay que levantarnos y ser fuertes.”En cuanto a refuerzos, fue directo: “Para nadie es un secreto que no podemos fallar en las contrataciones, y eso lo sabe la junta directiva, nosotros y los jugadores. Vamos a trabajar en equipo para que los que vengan marquen la diferencia en ese equipo que queremos para 2026.”¿Cuándo volverá a jugar Millonarios?Luego del trago amargo en la Copa Colombia, Millonarios se enfocará en la Liga BetPlay, su única opción para salvar el semestre. Los ‘embajadores’ se medirán en la fecha 12 a Fortaleza, al que recibirán en el Nemesio Camacho El Campín este domingo 21 de septiembre, desde las 2:00 p. m. (hora colombiana).
Bayern Múnich hará su debut en la Champions League 2025/2026 este miércoles 17 de septiembre cuando reciba en el Allianz Arena al Chelsea. Pero antes de que ruede el balón en dicho escenario deportivo alemán, el DT de Luis Díaz en los 'bávaros', no pudo ocultar su dolor por la muerte de un emblemático boxeador británico; se mostró devastado. Así fue Vincent Kompany recordó a Ricky Hatton, quien falleció el pasado 14 de septiembre a los 46 años. Y es que el estratega belga en su época como jugador en el Manchester City compartió algunas veladas con el pugilista que fue de los más populares en los años 2000. "Si has estado en Mánchester, ahí es cuando entiendes lo grande que era Ricky. Para los alemanes es como Thomas Müller, pero de otro deporte. No puedo recordar un sólo evento importante para el Manchester City en el que él no haya sido parte o centro del mismo. También era respetado en ambos lados, lo que no es fácil en esta parte del mundo", expresó Kompany al ser interrogado por el fallecimiento de Hatton; sus palabras fueron replicadas en el diario 'The Sun'.El estratega del Bayern Múnich continuó: "Obviamente, fue una noticia devastadora. No creo que haya un solo 'mancuniano' que no se pasara el día entero hablando de ello, llamando a la familia, simplemente porque tuvo un impacto en la vida de todos. Es triste y estoy con la familia, con los seres queridos. Espero que gracias a esto mucha gente recuerde las grandes cosas que hizo por la ciudad".¿Quién era Ricky Hatton?Durante su carrera, Hatton, conocido como 'The Hitman', disputó 48 peleas, ganando 45 de ellas, 32 por 'KO', y con solo tres derrotas.Compitió entre 1997 y 2012 y ganó tres títulos mundiales en peso superligero y uno en peso wélter. Este 2025 anunció su vuelta al cuadrilátero tras trece años retirado. Su pelea de regreso iba a ser el 2 de diciembre en Dubái contra Eisa Al Dah.Es uno de los boxeadores más laureados e importantes del Reino Unido y fue incluido en el salón de la fama del boxeo el año pasado.Tras esta dolorosa noticia para el deporte británico y para Kompany, ahora el entrenador se enfocará en lo que será el partido frente a Chelsea por la Champions League. ¿A qué hora es Bayern Múnich vs. Chelsea por Champions League?Será a las 2:00 de la tarde, hora de Colombia, de este miércoles 17 de septiembre. En este portal podrá seguir EN VIVO un minuto a minuto del juego, mirar las jugadas virales, goles y demás que tengan que ver con Luis Díaz.
La Fiscalía General de la Nación anunció en las últimas horas que presentó ante un juez de control de garantías a Arnold García Laverde y a Edwin Alejandro Simbaqueba Mora, presuntos delincuentes que estarían involucrados en el hurto de vehículos en Bogotá, más especialmente en zonas del centro occidente de la capital del país, como la localidad de Puente Aranda.Ambos procesados fueron capturados "en situación de flagrancia" en el sector de Ciudad Montes, luego de que ambos, al parecer, hubieran llevado a cabo un asalto contra un ciudadano, a quien lo despojaron de su vehículo para posteriormente darse a la fuga. Según lo dio a conocer el ente acusatorio, un fiscal de la Seccional Bogotá les imputó a ambas personas el delito de hurto calificado y agravado, cargo que no fue aceptado. Adicionalmente, los elementos materiales probatorios lograron poner en evidencia de que los dos hombres actualmente procesados habrían aprovechado el momento en el que el sujeto al que le robaron su vehículo ingresaba su camioneta al garaje de su vivienda. En ese momento, ambos señalados ladrones abordaron a su víctima y, entre amenazas, lograron despojarlo de su automóvil.Aunque ambos delincuentes lograron huir, estos fueron capturados al poco tiempo de acontecidos los hechos gracias a la acción oportuna de las autoridades y de los vecinos que lograron ser testigos de este hecho. Pocos minutos después, el automotor fue recuperado y los hombres puestos a disposición de las autoridades competentes. A las personas se les incautó un arma que, pese a que no era apta para disparar, sí era usada por ambos señalados para intimidar a sus víctimas y facilitar los actos delictivos. "La acción oportuna de la comunidad y de servidores de la Policía Nacional impidió que huyeran del lugar, recuperando el automotor e incautando un arma no apta para disparar. Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación Arnold García Laverde y a Edwin Alejandro Simbaqueba Mora fueron privados de la libertad en establecimiento carcelario", dijo a conocer la Fiscalía. Este hecho se anuncia en medio de una grave problemática en Bogotá, en la que sus mismos habitantes afirman no sentirse seguros en muchos lugares. De hecho, una reciente encuesta divulgada por la Cámara de Comercio de Bogotá determinó que Transmilenio es uno de los lugares en los que mayor sensación de inseguridad presentan los bogotanos, pues la proporción de ciudadanos que lo consideran inseguro pasó de 67,5% a 70.6% en 2024. JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el régimen del cuestionado mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas. "Siempre me oirán como alguien que aboga por el diálogo. He ido a ver a Nicolás Maduro. Me he sentado frente a él. He expresado la postura de 'América Primero'. Entiendo lo que quiere. Creo que aún podemos llegar a un acuerdo. Creo en la diplomacia. Creo en evitar la guerra", afirmó el funcionario, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que por primera vez tiene lugar en Paraguay.Grenell, quien se reunió a finales de enero en Caracas con el líder chavista en busca de un acuerdo con ese país para la repatriación de migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, señaló que, "como diplomático", siempre quiere "hablar". "Hay un montón de herramientas que el Gobierno estadounidense puede usar desde el lado pacífico antes de que tengamos que transferir el expediente a quienes están listos y equipados para ir a la guerra", detalló Grenell, al ilustrar que todo presidente tiene frente a sí "dos voces", en alusión a la del Pentágono, que describió como "listo para la guerra", y la del Departamento de Estado, que, dijo, aboga por "maniobras gubernamentales", como las sanciones, el aislamiento o aranceles.Estados Unidos mantiene desplegados, cerca de las costas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear que, según el país norteamericano, hacen parte de una operación para combatir el narcotráfico, pero que el Ejecutivo de Maduro considera un intento de propiciar un "cambio de régimen" en su país.Maduro dice que las "amenazas" de EE. UU. son un "problema de carácter internacional"Por su parte, Maduro aseguró este martes que las que llamó "amenazas militares" de Estados Unidos contra su país, en referencia al despliegue de fuerzas militares en el mar Caribe por parte de Washington, son un "problema de carácter internacional". El líder del chavismo, quien encabezó el acto de instalación del denominado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, alertó de "una amenaza de guerra en el Caribe contra Venezuela", con el fin, reiteró, de forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere" que satisfaga los intereses de Estados Unidos, país al que Maduro acusa de querer apoderarse de sus bastas reservas energéticas.Por tanto, aseveró: "Este no es un problema nacional, este es un problema de carácter internacional". Durante el acto, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), reiteró que Estados Unidos, de "manera inmoral", ha sometido al país petrolero a la que describió como "una guerra multiforme y, particularmente en las últimas cinco semanas, a una amenaza absolutamente repudiable, criminal e inmoral", ante la que, según el chavista, se ha despertado un "espíritu patriótico" en la población."Hoy por Venezuela lo que corre es un fervor patriótico de amor profundo por el derecho que tenemos a la paz, por el derecho que tenemos a la soberanía, a la autodeterminación", sostuvo el mandatario, quien negó que en su país haya una "grave crisis política", pese a que su controvertida segunda reelección, proclamada en julio de 2024, es señalada como "fraudulenta" por el sector mayoritario de la oposición.EFE