Tras recientes complicaciones, el Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila, desayunó en su sillón y se mantiene estable. Se espera un nuevo boletín médico.
Las recientes complicaciones de salud del papa Francisco han generado interrogantes sobre su enfermedad y su futuro en el Vaticano. Estas son algunas claves para comprender el panorama.
El papa Francisco continúa hospitalizado por una neumonía bilateral. Este miércoles recibió la visita de la primera ministra italiana, quien también entregó buenas noticias sobre el sumo pontífice.
A pesar de todas las complicaciones, el pontífice, de 88 años, "está de buen humor" y recibiendo grandes muestras de cariño fuera y dentro del hospital, informaron fuentes del Vaticano.
El papa Francisco se levanta en algunas ocasiones y se sienta en un sillón de su habitación en la décima planta del hospital Gemelli, informó el Vaticano, luego de que se informara que padece neumonía bilateral.
El papa Francisco está hospitalizado desde el pasado viernes, y recientemente se informó que su cuadro clínico es "complejo" debido a una neumonía bilateral. ¿En qué consiste esta enfermedad?
El Vaticano dio un parte de tranquilidad sobre el estado de salud del papa Francisco y reportó que "continúa sin fiebre y con el tratamiento prescrito. Las condiciones clínicas son estables".
Este viernes, Francisco se había reunido con el presidente de Eslovaquia, Roberto Fico. Tras ese encuentro fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli.
Uno de ellos iba a ser perpetrado por una mujer cargada con explosivos y el otro a través de un camión bomba, según se lo confirmaron en su momento al papa Francisco.
No será en la habitación del papa, sino en su capilla privada, donde se constante el fallecimiento. Francisco, además, reitera que quiere ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.