Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así avanza la Zona Franca de Cúcuta, posible solución a crisis económica en la frontera

En esta, la segunda ciudad con mayor desempleo en el país, se consolida un proyecto que brinda a los empresarios exenciones tributarias al impuesto de renta e IVA.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La iniciativa busca dinamizar el trabajo y el comercio en la capital nortesantandereana.

“En medio de las dificultades económicas y sociales, Cúcuta sigue siendo un mercado importante”, dice Carlos Luna, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad. Esta entidad tiene a su cargo el proyecto de la Zona Franca.

Publicidad

En dos años, la iniciativa pasó de tener cuatro usuarios a 15.

“Tenemos un crecimiento, en área, de un 17%. En usuarios del 85%. Es necesaria la inversión para hacer el encerramiento, para así promocionarla nacional e internacionalmente”, asegura Luna.

Publicidad

Teresa Patiño, empresaria del proyecto, asegura que además de mejorarse la infraestructura es necesario promocionarla con más énfasis.

En concepto de Patiño, debería haber más macrorruedas de negocios que permitan la llegada de un mayor número de inversionistas extranjeros.