
Tres de los cuatro señalados delincuentes que la semana pasada fueron capturados antes de intentar asaltar apartamentos en Normandía, en Bogotá, y que luego hicieron muecas frente a la cámara cuando eran reseñados por la Policía, quedaron libres porque no los cogieron cometiendo el hurto.
¿Se equivocó el juez o el fiscal del caso? ¿Por qué no son un peligro para la sociedad si los detuvieron armados y con cintas plásticas que, posiblemente, iban a usar para amarrar a sus víctimas?
Últimas Noticias
Los abogados penalistas Ricardo Burgos y Juan Manuel Castellanos hablaron de este caso.
Publicidad
Para Burgos, aunque la medida de aseguramiento es excepcional, los tres delincuentes sí debían quedar tras las rejas, no solo por las armas y todas las herramientas que llevaban para su crimen, sino porque portaban documentos falsos.
“Estaba dado que habían cometido delitos, que tienen azotada la zona de Normandía”, sostuvo.
Publicidad
Aunque reconoció que salir mofándose ante la cámara “no es una conducta delictiva, deja ver una personalidad proclive al delito (…) Son personas a las que no les importa más que seguir delinquiendo y afectar a la sociedad”.
Esto, señaló, pudo haber sido usado por la Fiscalía como un argumento para que los presuntos ladrones no salieran libres.
Sin embargo, su actitud mostraba que estaban seguros de que no iban a quedar tras las rejas, agregó.
Burgos dijo estar “seguro, ciento por ciento, de que están delinquiendo”.
Publicidad
Pero consideró que su puesta en libertad “no fue culpa del juez, probablemente la Fiscalía no cumplió con su carga argumentativa”.
Castellanos difirió de su colega y manifestó que en el proceso sí se aplicó el derecho, más cuando liberaron solo a tres y uno siguió detenido.
Publicidad
“La medida no tiene que ser impuesta porque los señores llevaban unas armas”, señaló.
Agregó que se desconocía “qué elementos probatorios contó la Fiscalía, no sabemos si tenía información legalmente obtenida”.
Coincidió con Burgos en que era un irrespeto que salieran haciendo muecas, pero insistió en que “no todas las personas que cometen un delito deben estar privadas de la libertad de manera preventiva”.
Asimismo, como el otro abogado, consideró que la Fiscalía puede cometer errores y sostuvo que “sale acelerada a hacer imputaciones, pedir medidas de aseguramiento y condenas cuando no tiene los elementos probatorios para determinar una responsabilidad”.
Publicidad
“No se pueden solicitar medidas de aseguramiento por solicitarlas”, agregó.
Tanto Castellanos como Burgos pidieron a los ciudadanos denunciar y no dejar que los procesos se queden en el papel.
Publicidad