
Capturan a Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes: esto se sabe
Tras varias horas en las que las autoridades no tuvieron rastro de Calle, se pudo llevar a cabo la respectiva captura. El sujeto se habría entregado voluntariamente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, fue capturado por presuntos vínculos con el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) . Noticias Caracol conoció que el hombre se encontraba en la casa de uno de sus familiares y fue enviado al búnker de la Fiscalía.
Y es que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación en su contra, al igual que ocurrió con el expresidente del Senado Iván Name, por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la Ungrd. Ambas personas, ya capturadas, están siendo indagadas por haber incurrido, presuntamente, en delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
Los hallazgos en estas investigaciones, que ya dieron con la orden de captura de los primeros dos congresistas señalados por haberse visto salpicados en el escándalo, apuntan a que tanto Iván Name como Andrés Calle se habrían comprometido a impulsar las reformas radicadas por el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, a cambio de la entrega de dineros.
La cronología apunta a que para el momento en el que los dos señalados eran presidentes de Senado y Cámara, se habría llevado a cabo esta serie de irregularidades. No obstante, los detalles en estas circunstancias y las pruebas que permitan comprobar estos señalamientos siguen siendo materia de investigación.
Publicidad
También es necesario tener en cuenta que para emitir estas órdenes de captura fueron fundamentales los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla
, entonces director y subdirector de la Ungrd respectivamente, quienes ya se encuentran privados de su libertad al haber encabezado esta serie de irregularidades mientras ocuparon dichos cargos. La exconsejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz también se encuentra siendo investigada por la Fiscalía y privada de su libertad, pero perdió su derecho al principio de oportunidad por inconsistencias en sus aportes identificadas por la Fiscalía.
Las recientes capturas de ambos excongresistas llamaron la atención del mandatario Gustavo Petro, quien, como tradicionalmente lo hace, publicó un trino. En este, el presidente se refirió a Name afirmando que él "saboteó la reforma pensional, la engavetó siete meses para que no quedara su tiempo de discusión. Se opuso a todos nuestros proyectos, y ahora va la cárcel, sindicado de robar al gobierno y al pueblo".
En mayo del año pasado, Sneyder Pinilla, quien anteriormente ocupó el cargo de subdirector en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), hizo públicas unas graves denuncias sobre el manejo de los recursos de dicha entidad. Según su testimonio, en el año 2023, una parte del presupuesto de esta unidad habría sido utilizada de manera irregular para pagar sobornos millonarios a los entonces presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
Estos pagos ilegales, de acuerdo con Pinilla, se habrían financiado con fondos originalmente destinados a un proyecto vital para el departamento de La Guajira : la adquisición de 40 camiones cisterna destinados a mejorar el acceso al agua potable en esa región históricamente afectada por la escasez hídrica. Sin embargo, además del presunto desvío de dinero, se ha denunciado que los vehículos finalmente comprados no cumplían con los requisitos técnicos mínimos, lo que indica un grave caso de malversación de fondos públicos y fallas estructurales en la ejecución del proyecto.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO