
Paralelo al juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, también se adelanta el proceso penal contra los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar, que ya entró en la etapa de alegatos finales.
Ambos son señalados de presionar a exparamilitares para que se retractaran de acusaciones contra el ex jefe de Estado, por lo que los acusan de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Fiscalía y Procuraduría piden que los condenen
El miércoles 9 de julio, el Ministerio Público respaldó la solicitud de la Fiscalía General de la Nación contra los indiciados, señalando que “se probó, más allá de toda duda razonable, la existencia de los delitos investigados. Se encuentra así, señor juez, que sí se probó la existencia de estos delitos y la responsabilidad de los acusados tal como fue solicitada la condena por el ente acusador”.
Últimas Noticias
Un día antes, el fiscal Daniel Hernández en sus argumentos finales manifestó que Diego Cadena visitó en 2017, en la cárcel de Palmira, Valle del Cauca, “sin invitación”, a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, para ofrecerle 200 millones de pesos y asesoría con el fin de que modificara su testimonio ante la Corte Suprema de Justicia.
Publicidad
“La entrega se hizo en efectivo a sus familiares fuera de la cárcel. No es una cifra irrisoria”, dijo el fiscal, quien recalcó que al final solo fueron entregados 36 millones de pesos, lo que molestó a exparamilitar.
Diego Cadena también se reunió en 2018 con Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo estrella en el juicio contra Álvaro Uribe. En el proceso contra los abogados también se revelaron los audios que Monsalve grabó con un reloj y con los cuales, según la parte acusadora, “era evidente que se le estaba poniendo de presente faltar a la verdad. En ningún momento se escucha al doctor Cadena reprender los ofrecimientos de su interlocutor”, quien era Enrique Pardo Hasche.
Publicidad
La Fiscalía, además, sostuvo que los abogados enviaron documentos a la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de “fabricar un escenario judicial favorable a Uribe” e inducir a error al alto tribunal.
“Le solicito desde ya, su señoría, que se profiera fallo condenatorio en contra de los señores Diego Cadena y Juan José Salazar por los delitos acusados, como posibles coautores de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en lo que tiene que ver con Carlos Enrique Vélez, y de coautor material en lo que tiene que ver con Juan Guillermo Monsalve”, expresó el fiscal.
Los abogados se han declarado inocentes y su defensa, Iván Cancino, representante de Cadena, y Andrés Felipe Caballero, representante de Salazar, serán los siguientes en presentar sus argumentos para que sus clientes sean absueltos.
Diego Cadena fue testigo en juicio contra Álvaro Uribe
El abogado no dijo mucho en su declaración, ya que se acogió a su derecho a guardar silencio “debido a que, por estos mismos hechos, estoy siendo procesado en otro radicado”.
No obstante, hizo “una salvedad respecto del presidente Álvaro Uribe, el doctor Juan José Salazar y yo, Diego Cadena. Jamás hemos infringido la ley, jamás hemos pedido mentir o callar y hemos actuado conforme a la Constitución y la ley”.
Publicidad
“A las personas presentes y a la opinión pública en Colombia y el mundo, que ha sido el mayor honor en mi vida ser abogado del presidente Álvaro Uribe Vélez”, añadió Diego Cadena.
El juicio contra el exmandatario ya terminó y la juez Sandra Heredia informó que por "el cúmulo de pruebas que hemos de analizar y también la premura de tiempo que tenemos en este proceso, voy a tomarme unos días para emitir el sentido del fallo y en consecuencia, para tal fin, se fija el lunes 28 de julio a partir de las 8:30 de la mañana”.
Publicidad
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co