Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Ramón Hoyos Vallejo (1932 -2014)

ramonhoyoss.jpg

El 19 de noviembre, el país deportivo lamentó el deceso de uno de los principales protagonistas del ciclismo en el siglo XX. En la clínica Las Vegas, aquejado por una dolencia renal, Ramón Hoyos Vallejo murió tras una complicación cardiaca.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Aunque desconocido para los más jóvenes, su nombre se encuentra inscrito en letras indelebles en el parnaso de los ciclistas criollos, toda vez que logró cinco títulos en vueltas a colombia: 1953, 1954, 1955, 1956 y 1958.

Además, mantiene hasta la actualidad un récord: es el deportista que más etapas ha ganado en una sola vuelta a Colombia: 12. En número de etapas ganadas en total, solo fue superada, por una, por Cochise Rodríguez, quien obtuvo 39, mientras que ‘el escarabajo de la montaña’ venció en 38.

Publicidad

Incluso, el mérito de ‘Don Ramón de Marinilla’, como se le conoció en su natal Antioquia, traspasó las fronteras del país, alcanzando un inédito quinto puesto en las olimpiadas de 1956 en ruta.

La larga reputación de Ramón Hoyos se tradujo en un sobrenombre que hasta nuestros días resuena en las competencias ciclísticas. Fue el primero en ser designado por la prensa como ‘El Escarabajo de la montaña’’.

Publicidad

En su honor, el maestro Fernando Botero, realizó una pintura llamada “Apoteosis de Ramón Hoyos”. En el plano literario las portentosas hazañas de las que fue protagonista el pedalista se convirtieron en una serie de crónicas contadas por Gabriel García Márquez.

Retirado, Ramón Hoyos se dedicó a la comercialización de bicicletas en la capital antioqueña.