Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Grave accidente en la vía Sésquile-Guatavita: " Se está haciendo el control del gas"

Bomberos de Cundinamarca alertaron sobre el hecho y dieron información sobre cómo se ha manejado la situación. La vía quedó completamente cerrada mientras avanza el manejo del accidente.

Grave accidente en la vía Sésquile-Guatavita: " Se está haciendo el control del gas"
Autoridades de varios municipios atienden a la emergencia.
STC Medios/Bomberos

Un tractocamión, que transportaba cilindros de gas, se volcó mientras pasaba por la vía Sesquilé-Guatavita, en el departamento de Cundinamarca. El accidente fue informado sobre el medio día de este jueves en cercanías al Club Náutico el Portillo, en el costado oriental del embalse de Tominé.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Hacemos atención de accidente de un vehículo que transporta gas en el perimetral de oriente (...) estamos atendiendo unidades de bomberos de Sesquilé con carro tanque y camioneta de intervención rápida. En compañía de bomberos de Guatavita y unidades de Sopó, con camioneta y máquina extintora", explicó uno de los bomberos que atendió la emergencia. En las imágenes compartidas por las autoridades y por usuarios de redes sociales se ve una gran cantidad de humo saliendo del tractocamión.

"Hasta el momento sin víctimas, solo daños materiales. Se está haciendo el control del gas y estamos a la espera de que arribe la empresa del vehículo (...) la vía entre Sesquilé y Guatavita, cerrada totalmente", agregó el bombero. El vehículo quedó de cabeza sobre la vía, impidiendo el paso de otros vehículos y dejando humo, al parecer, de los cilindros de gas.

Publicidad

¿Qué hacer en caso de un incendio vehicular?

El incendio de un vehículo puede causar múltiples daños personales y materiales. Los elementos inflamables que tiene el vehículo, como la gasolina o el aceite, pueden requerir un equipo especial para extinguir el fuego, según informó diferentes entidades de bomberos. "Echar agua o acercarse a tratar de ayudar son dos comportamientos instintivos que pueden empeorar la situación. Antes de tratar de convertirse en un héroe es mejor mantener la calma, aplicar el protocolo PAS y tratar de mitigar las posibles consecuencias que se hayan producido", explican los Bomberos de Andes, Antioquia.

El protocolo PAS, al que se refieren los bomberos, se lleva a cabo en casos de emergencias y es crucial al momento de presencia una emergencia como un accidente de tránsito, o en este caso preciso, un incendio vehicular: PAS explica con cada sigla lo siguiente:

  • Proteger: aunque el primer instinto sea acudir directamente al coche incendiado y tratar de ayudar a las víctimas y sofocar las llamas, es primordial que antes se proteja el lugar. Si el incidente se ha producido en una carretera, es necesario ponerse el chaleco reflectante y asegurarse que no existen en la zona factores que puedan empeorar la situación.
  • Avisar: algunas personas llevan extintores en sus vehículos o disponen de este tipo de objetos en sus casas. Sin embargo, nada será tan efectivo contra un incendio en el vehículos como la ayuda de los bomberos. Estos profesionales son capaces de mitigar el fuego gracias a sus conocimientos y a disponer del equipamiento necesario para actuar contra las llamas de manera eficiente. Para telefonear a estos profesionales solamente es necesario marcar (+57-4) 841 44 99 • 310 822 0701 • 310 417 0951 (Andes- Antioquia) en el teléfono y esperar a que lleguen rápidamente al lugar del evento. Este tipo de consejo también se aplica si se comprueba que hay víctimas que necesiten asistencia médica.
  • Socorrer: una vez que se han completado los dos pasos anteriores es el momento de tratar de sofocar el incendio en el vehículo. La mayor urgencia es tratar de evitar que se produzcan más daños y alejar a las personas del vehículo calcinado. Una vez realizado este punto, es el momento de ayudar a aquellas victimas que lo necesiten o prestar ayuda psicología a las personas implicadas. Para apagar las llamas es necesario contar con un equipamiento especial como extintores, si no se dispone de este tipo de productos es mejor no correr riesgos innecesarios y evitar ponerse en peligro.

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL